TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la...

16
Page 1 TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO METROPOLITANO.

Transcript of TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la...

Page 1: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 1

TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES

EN TRUJILLO METROPOLITANO.

Page 2: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 2

SITUACIÓN DE LA CONTAMINACION DEL

AIRE Y SONORA GENERADA POR EL

TRANSPORTE

Page 3: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 3

LÍNEA DE BASE DE EMISIONES (CO₂ eq) - TRUJILLO 2012

Tipos de emisiones Ton (CO₂eq) Porcentaje

Energia 489.13 29%

Transporte 1,012.00 60%

Residuos 168.67 10%

Aguas residuales 6.75 0.5%

TOTAL 1,686.66 100%

29%

60%

10%

1%

Energia Transporte Residuos Aguas residuales

El sector transporte contribuye en un 60% al total de emisiones (Toneladas de CO₂ eq)

Fuente: BID . Set 2012. Inventario de gases de efecto invernadero (G.E.I), línea base y opciones de mitigación

Page 4: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 4

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

2000 2001 2002 2003 2005 2008 2012 2016 2020 2024

Colectivo

Taxi

Combi

Micros

Emisiones de Gases Efecto Invernadero (t CO2eq/veh*día) generada por transporte

TIPO DE

SERVICIO 2000 2001 2002 2003 2005 2008 2012 2016 2020 2024

Micros 85.69 87.08 88.98 89.68 89.68 95.22 101.81 105.97 108.39 114.98

Combi 56.43 49.75 54.37 51.85 51.85 59.74 65.96 71.62 77.66 83.6

Taxi 146.71 201.73 223.76 211.68 211.55 251.01 560.45 576.88 788.64 951.57

Colectivo 25.89 30.07 29.74 29.87 30.26 44.81 56.64 74.91 88.89 103.94

TOTAL 314.72 368.63 396.85 383.08 383.34 450.78 784.86 829.38 1063.58 1254.09

BID

Fuente: Consultora Abt Associates Inc

Tipo Vehículo Kg CO₂ eq

Microbús 86.64

Combi 41.98

Taxi 24.39

Page 5: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 5

1223

1706

17804

2312

-1000

1000

3000

5000

7000

9000

11000

13000

15000

17000

19000

1990 1991 1993 1995 1997 1999 2000 2001 2002 2003 2005 2008 2012 2016

Omnibus/Micros Camioneta rural Taxi Auto colectivo

- A partir de los años 90´, se liberó el mercado del

servicio de transporte público, libre competencia

de tarifas, y se promovió la importación de

vehículos usados

- En el año 1993 se incorpora los primeros 320

combis al servicio de transporte público y en año

2017 se tiene 1706 combis con incremento de

433%

- El taxi en año 1990 apenas eran 500 unidades, en

los últimos 26 años se ha incrementado a

17,804 unidades en más 3,460%.

Figura N° 1 Crecimiento del parque automotor - transporte urbano (1990-2016)

Fuente: Elaboración Propia y Dirección de Transporte y Tránsito de la Municipalidad Provincial de Trujillo (1990-2003); (CONSIA, 2005), ALG (2008), GTTSV (2012 y 2016)

Crecimiento Explosivo de Unidades de TAXI y del Parque Automotor

Page 6: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 6

Page 7: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 7

Contaminación Atmosférica en el C.H

Emisiones vehiculares (taxis en C.H.)

Año Fabricación Vehículo

Número Vehículos Límite Máximo Permisible

Cumple % No cumple %

2012-2016 30 55% 3 10% 27 90%

2005-2011 9 16% 1 11% 8 89%

1996-2004 12 22% 1 8% 11 92%

Antes 1995 4 7% 0 0% 4 100%

Total 55 100% 5 9% 50 91%

El 91% de los vehículos que prestan servicio de

taxi sus emisiones de gases contaminantes (N₂O, CO₂, CO, etc.) superan los Límites

Máximos Permisibles (LMP) atentando contra la

calidad del aire y exponiendo al riesgo de la

salud pública de los peatones.

Fuente: Monitoreo de Emisiones Vehiculares en Centro Histórico (TMT, Junio-2016)

Page 8: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 8

Puntos Dirección

dB(A) Cumplimiento

del E.C.A LAeqT E.C.A (Z.P.E-

Diurno)

P-1 Jr. Junín 138 67.7 50 No cumple

P-2 Jr. Junín 324 69.4 50 No cumple

P-3 Jr. Junín 491 72.7 50 No cumple

P-4 Jr. Colón 262 73.8 50 No cumple

P-5 Jr. San Martín 862 70.1 50 No cumple

P-6 Jr. Independencia 678 70.2 50 No cumple

P-7 Jr. Estete 411 70.8 50 No cumple

P-8 Jr. Estete 568 71.4 50 No cumple

P-9 Jr. Bolívar 753 69.4 50 No cumple

P-10 Jr. Francisco Pizarro 875 66.5 50 No cumple

P-11 Jr. Independencia 765 71.1 50 No cumple

P-12 Av. España 762 76.6 50 No cumple

P-13 Jr. Zepita 656 73.0 50 No cumple

P-14 Jr. Orbegoso 212 71.8 50 No cumple

P-15 Jr. Orbegoso 319 75.7 50 No cumple

P-16 Jr. San Martín 435 69.2 50 No cumple

P-17 Jr. San Martín 587 69.4 50 No cumple

P-18 Av. España 1380 75.4 50 No cumple

P-19 Av. España 1578 76.1 50 No cumple

P-20 Av. España 1664 75.4 50 No cumple

P-21 Jr. Ayacucho 860 73.5 50 No cumple

P-22 Jr. Colón 744 70.8 50 No cumple

P-23 Pje. Santa Rosa 122 65.2 50 No cumple

P-24 Av. España 508 75.0 50 No cumple

P-25 Av. España 397 76.3 50 No cumple

P-26 Jr. Alfonso Ugarte 348 68.9 50 No cumple

P-27 Jr. Bolognesi 281 69.6 50 No cumple

P-28 Jr. Zepita 376 66.4 50 No cumple

P-29 Jr. Independencia 341 71.2 50 No cumple

P-30 Jr. Bolognesi 437 72.8 50 No cumple

P-31 Jr. Francisco Pizarro 359 70.1 50 No cumple

P-32 Jr. Diego de Almagro 468 67.9 50 No cumple

P-33 Jr. Orbegoso 520 73.9 50 No cumple

P-34 Jr. Bolívar 430 71.4 50 No cumple

P-35 Pje. Armas 11 68.3 50 No cumple

P-36 Jr. Ayacucho 613 72.2 50 No cumple

P-37 Av. España 168 77.1 50 No cumple

P-38 Jr. Bolívar 108 73.0 50 No cumple

P-39 Jr. Alfonso Ugarte 699 68.5 50 No cumple

P-40 Jr. Bolognesi 785 70.4 50 No cumple

P-41 Jr. Bolívar 276 70.5 50 No cumple

P-42 Jr. Alfonso Ugarte 531 69.0 50 No cumple

P-43 Jr. Junín 631 72.3 50 No cumple

P-44 Jr. Miguel Grau 689 73.6 50 No cumple

P-45 Jr. Miguel Grau 579 73.0 50 No cumple

P-46 Jr. Miguel Grau 439 70.9 50 No cumple

P-47 Jr. Ayacucho 372 69.1 50 No cumple

P-48 Jr. Orbegoso 704 73.7 50 No cumple

P-49 Jr. Francisco Pizarro 563 63.6 50 No cumple

P-50 Jr. Gamarra 553 71.4 50 No cumple

Fuente. Unidad de Fiscalización y Control Ambiental – SEGAT, UCV (Culquitante, 2017)

Centro Histórico

contaminación sonora

Centro Histórico sobrepasa hasta 75.7 dB (+50.6%), (Jr. Orbegoso

cdra. 3) convirtiéndose en una zona de alta contaminación sonora.

Page 9: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 9

Ley 30754: cambio climático y reducción de emisiones GEI Enfoque 3.10 para la gestión integral del cambio climático.

3.10. Desarrollo bajo en carbono. La gestión integral del cambio climático está orientada a desligar el crecimiento de las

emisiones de gases efecto invernadero del crecimiento económico, dando cumplimiento a los estándares mundiales de

competitividad y desempeño ambiental.

Artículo 8. Autoridades regionales y locales. Los gobiernos regionales y locales, en el marco de sus competencias y

funciones, otorgadas por ley expresa o a través del proceso de descentralización, son responsables de:

8.2. Incorporar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en su (…) Plan de Desarrollo Concertado

Local, Plan Estratégico Institucional, Plan Operativo Institucional, Programas Presupuestales e instrumentos de inversión.

Artículo 16. Medidas de mitigación al cambio climático

El Estado, en sus tres niveles de gobierno, de manera articulada y participativa diseña e implementa programas,

proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de

carbono (…) el control del uso y cambio de uso de suelo; el transporte sostenible; (…) el cambio progresivo de los

modelos de consumo y de la matriz energética a energías renovables y limpias (…).

Page 10: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 10

Conclusiones

• La ley marco de cambio climático establece un conjunto de políticas y responsabilidades

que los Gobiernos locales deben cumplir, específicamente en la reducción del GEI

generado por el sector transporte.

• El impacto de la contaminación del aire y ruido generado por el sector transporte (60%)

tiene graves consecuencias en la salud y calidad de vida de la población. Se menciona una

alta incidencia en las enfermedades respiratorias, problemas dermatológicos y en su

contribución directa a diferentes tipos de cáncer . En el caso de los ruidos no sólo genera

pérdida de la audición, sino que la OMS ha señalado recientemente sus efectos negativos

en el sistema nervioso y sistema cardiaco.

• Un factor critico en el caso de Trujillo es la mala calidad de los combustibles (exceso de

azufre) que se expenden en los grifos locales, sin que exista un control por parte del sector.

No se ha tomado ninguna medida desde que en 2009 se hiciera público y se conformara en

varias ciudades el grupo “Gesta del Aire”.

Page 11: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 11

Áreas verdes

Page 12: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 12

0.00

5.00

10.00

TRUJILLO EL PORVENIR FLORENCIA DEMORA

HUANCHACO LA ESPERANZA LAREDO MOCHE SALAVERRY VICTOR LARCOHERRERA

4.46 3.45 0.27 1.54 1.49 0.89

3.88 3.37 3.29

4.54 5.55 8.73 7.46 7.51 8.11

5.12 5.63 5.71

9 (m2 / hab)

OMS

PLANDET 2012

DEFICIT

DÉFICIT DE ÁREAS VERDES EN TRUJILLO METROPOLITANO (2012)

2012 OMS Déficit

TRUJILLO 4.46 9 4.54

EL PORVENIR 3.45 9 5.55

FLORENCIA DE MORA 0.27 9 8.73

HUANCHACO 1.54 9 7.46

LA ESPERANZA 1.49 9 7.51

LAREDO 0.89 9 8.11

MOCHE 3.88 9 5.12

SALAVERRY 3.37 9 5.63

VICTOR LARCO HERRERA 3.29 9 5.71

TRUJILLO METROPOLITANO 23 9 58

AREAS VERDES (m²/hab.)DISTRITO

Page 13: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 13

RIESGOS POR FENOMENOS NATURALES

Page 14: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 14

NIVELES DE AFECTACION POR EXPOSICION AL PELIGRO Y RECORRIDO-QDA SAN ILDEFONSO

PROVINCIA DE TRUJILLO,

811.979 HAB. (CENSO 2007)

970,016 HAB. (CENSO 2017)

INCREMENTO = 158,037HAB.

FUENTE : PLANDET -DIRECCION DE PLANIFICACION METROPOLITANA

Page 15: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 15

Emisiones GEI

Page 16: TRANSPORTE Y SUS IMPACTOS AMBIENTALES EN TRUJILLO ... · proyectos y actividades orientadas a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la captura de carbono

Page 16