Trasplante

22
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE ENFERMERÍA LIC. EN GERONTOLOGÍA BIOÉTICA GARCÍA PACHECO SUSANA GIMÉNEZ VILLASIS MARGARITA ORDOÑEZ ESQUEDA ROGER SEGOVIA BARBOSA ARCELY “A” MTRA. SUSANA FRINÉ MOGUEL MARIN

description

Síntesis del Tema Trasplante de Órganos desde el punto de vista bioético.

Transcript of Trasplante

Page 1: Trasplante

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE

FACULTAD DE ENFERMERÍA

LIC. EN GERONTOLOGÍA

BIOÉTICA

GARCÍA PACHECO SUSANA

GIMÉNEZ VILLASIS MARGARITA

ORDOÑEZ ESQUEDA ROGER

SEGOVIA BARBOSA ARCELY

3° “A”

MTRA. SUSANA FRINÉ MOGUEL MARIN

Page 2: Trasplante

TRASPLANTE

SON ORGANOS Y TEJIDOS QUE SON REEMPLAZADOS POR OTROS

MERCADO NEGRO

VENTA POR INTERNET

TRAFICO DE ORGANOS

DONACIÓN DE ORGANOS

TIPOS DE TRASPLANTES

Trasplante homoplástico de

muerto o vivo

Trasplante Homoplástico entre

vivos

Trasplante Aloplástico

Trasplante Autoplástico.

LEY DE SALUD

Page 3: Trasplante

INTRODUCCIÓN

Los trasplantes son avances de la ciencia medica

de fechas recientes.

Al existir la relación medico-paciente los

fundamentos de la bioética entran en juego.

Un trasplante implica salvar una vida, sin embargo,

este conlleva otro tipo de implicaciones que afectan

la calidad de la vida.

El consentimiento informado, la relación medico-

paciente son vitales para el éxito de la relacion

donante-receptor.

Page 4: Trasplante

¿QUÉ ES?

Órganos, tejidos o células de una persona pueda

remplazar órganos, tejidos y células de otra

persona que los requiera.

Page 5: Trasplante

PRIMEROS TRASPLANTES REALIZADOS

En el mundo:

En 1933, el ruso Voronoy

- De corazón: Christian Barnard el 3

de diciembre de 1967 en un hospital

de Ciudad de Cabo (Sudáfrica).

-De córnea: Zirm en Checoslovaquia.

- De pene: Equipo de médicos chinos

en 2006.

Page 6: Trasplante

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE UN

ÓRGANO O TEJIDO

Para la asignación de un órgano o un tejido a un paciente, elcomité interno de trasplante se rige por lo establecido en la leyGeneral de salud:

Artículo 336. Para la asignación de órganos y tejidos dedonador no vivo, se tomará en cuenta la gravedad del receptor,la oportunidad del trasplante, los beneficios esperados, lacompatibilidad con el receptor y los demás médicos aceptados,así como la ubicación e institucional del donador.No exista urgencia o razón médica para asignar preferencia unórgano o tejido, ésta se sujetará a las bases de datoshospitalarias, estatales y nacionales que se integrarán condatos de los pacientes registrados en el Centro Nacional deTrasplantes.

Page 7: Trasplante

TRANSPORTE DEL ORGANO A DONAR

Page 8: Trasplante

OPINIÓN MORAL

Los criterios éticos que, ahora, orientan el juicio se

basan en la integridad y la identidad de la persona

humana dentro del contexto comunitario.

Consideramos a continuación la valoración moral

de cuatro tipos de trasplantes.

Page 9: Trasplante

Trasplante Autoplástico. En su valoración moral no representa ningún

problema, ya que, según el principio de totalidad, se puede sacrificar una

parte para el bien de todo el organismo.

Trasplante Aloplástico. No plantea ningún problema moral ya que el

mundo animal está al servicio del hombre.

Trasplante Homoplástico entre vivos. Su moralidad tiene un tinte

positivo, pues representa un signo de solidaridad humana y expresión de un

amor auténtico al otro.

Trasplante homoplástico de muerto o vivo. El trasplante de un órgano

cuyo donante es un cadáver no se considera un problema moral, con tal que

se eviten dos extremos; primero, la consideración del cadáver como cosa,

sin el debido respeto que merece el medio corporal de un ser humano;

segundo, la reverencia desmedida al grado de equipararlo a una persona

humana

Page 10: Trasplante

TRASPLANTES DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS

REALIZADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

Tipo de Trasplante 200

3

200

4

200

5

200

6

200

7

200

8

200

9

201

0

201

1

total

Trasplante de Hígado 0 1 7 3 1 3 2 1 0 18

Trasplante de Corazón 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

Trasplante de Riñón 25 35 35 26 32 24 30 47 0 254

Trasplante de Córnea 124 135 168 121 193 229 232 270 5 1477

Trasplante de Piel 0 0 0 1 2 4 0 2 0 9

Trasplante de Médula

Ósea

0 4 8 8 1 0 2 1 0 24

Trasplante de Hueso 0 7 6 84 78 158 229 248 0 810

Trasplante de Fascia

Lata

0 0 0 0 0 0 8 2 0 10

Trasplante de

Tendones

0 0 0 0 0 0 2 1 0 3

Trasplante de Óvulos 271 293 109 673

Page 11: Trasplante

NOTICIAS ACTUALES

Primer trasplante de útero

Registro mundial de trasplantes

España líder mundial en trasplantes

Una niña australiana cambia de grupo sanguíneo

tras un trasplante

Page 12: Trasplante

¿QUÉ ES EL MERCADO NEGRO?

Mercado negro, economía subterránea o economía

criminal es el término utilizado para describir la

venta clandestina e ilegal

de bienes, productos o servicios, violando la

fijación de precios o el racionamiento impuesto por

el gobierno o las empresas.

El llamado "Tráfico de Órganos", sería una acción

criminal organizada, destinada a proveer de

órganos a los ricos consiguiéndolos a partir de

personas pobres.

Page 13: Trasplante

En México, según estimaciones de la Asociación

Mexicana de Internet (AMIPCI), el importe de las

ventas por comercio electrónico en 2007 fue de

alrededor de 765 millones de dólares.

Este impacto va aumentando con el paso del

tiempo y de la falta de atención en el área de la

salud, la red se convirtió en el nuevo mundo de

venta y compra de los órganos, utilizando la banca

electrónica.

Page 14: Trasplante

COSTOS DE ÓRGANOS EN EL MERCADO NEGRO

RIÑON $120000 DLRS. HIGADO $150000 DLRS.

CORNEA $45000 DLRS.

PULMON $150000

DLRS.

CORAZON

$60000DLRS.

PANCREAS

$120000 DLRS.

MEDULA

ESPINAL

$60000

EUROS

Page 15: Trasplante

EJEMPLO DE COMERCIO DE

ORGANOS EN INTERNET

"Hola, vendo uno de mis riñones por necesidad, llevo una vida sana

y tengo 18 años, soy de Chiclayo-Perú. Mi hermana necesita una

operación urgente, yo pido 10,000 dólares, no tengo vicios".

“Hola soy un joven de 26 años de edad que brinda un riñón o un

pedazo de hígado a cambio de ayuda económica, espero tener en la

mayor brevedad posible el contacto de las personas interesadas

radico en Perú y no tendría ningún inconveniente para viajar a otro

país, los interesados escribir a mi correo: [email protected].”

Page 16: Trasplante

COMO EVITAR EL TRAFICO DE ÓRGANOS

Se podría mejorar dando igualdad de condiciones

tanto para ricos como para los pobres Si bien

sabemos en nuestro país no hay una legislación

adecuada que promuevan leyes insistiendo la

necesidad de estimular la donación de órganos y

todo clase de comercio con estos,

debemos seguir el ejemplo de otros países como

Bolivia que en 1997 se promulgo una ley que

insistía en la estimulación de la donación

cadavérica.

Page 17: Trasplante

TIEMPO DE VIDA DE LOS ORGANOS

Órgano Tiempo de preservación

Hígado

Riñones

Corazón

Pulmón

Páncreas

Córneas

Médula

Piel

Huesos

24 horas

48 a 72 horas

3 a 5 horas

3 a 5 horas

12 a 24 horas

7 a 10 días

Hasta 3 años

Hasta 5 años

Hasta 5 años

LEY….

Page 18: Trasplante

PROCESO PARA SER UN DONANTE

Ley general de la salud

Ser o no ser

Page 19: Trasplante

A MANERA DE EJEMPLO : JOHN Q

La película trata de que las personas no ponen atención

a las urgencias que pueden causar trastornos en

aquellos que sufren, solo piensan en el dinero. Critica

también a las empresas que no tienen en cuenta la

salud de sus empleados. Finalmente pide que a su hijo

lo lleven al hospital donde se encuentra con los rehenes

para que su corazón sea donado al niño, pero llegó a

tiempo el corazón de un donante. Las acciones del

agobiado padre fueron respaldadas por multitud de

personas y fue sentenciado solo por secuestro a una

pena no superior a los cinco años. La película tiene la

intención de denunciar los problemas de los servicios

de salud públicos y privados en Estados Unidos.

Page 20: Trasplante

¿Qué principios bioéticos están incluidos en la película?

¿Qué principios bioéticos son violados en la Película

John Q?

¿Cuándo se proponen soluciones relacionadas con la

muerte digna a lo largo de la película?

¿Qué derecho puede tomar John Q ante la empresa a la

cual trabaja?

¿ejemplo de solución para el principio de beneficencia?

Page 21: Trasplante

CONCLUSIÓN

Los trasplantes de órganos son procedimientos de

tipo quirúrgicos recientes.

Un trasplante permite salvar vidas cuando no

queda otro tratamiento medico.

Sin embargo los trasplantes implican dilemas

bioéticos y en las cuestiones deontológicas.

En México y el mundo existe una demanda muy

grande de órganos que no puede ser cubierta.

Page 22: Trasplante

BIBLIOGRAFÍA

1. Dib-Kuri A. Los trasplantes de órganos y tejidos en México. Dir Gen Reg Serv Sal 1990; 5(2).

http://bioeticasanitaria.blogspot.mx/2009/03/problemas-con-los-trasplantes.html

2. Santiago-Delpin EA, Dib-Kuri A (coautor). Transplantation in Latin America. Transpl Proc1991; 23(2), 1855-60.

Calne RY, White DGJ, Thiru S, et al. Cyclosporine A in patients receiving renal allografts from cadaver donors. Lancet 1978; 2: 1323.