Trasplante renal

60
Subheading goes here Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Escuela de Medicina Dr. Mario Braganza Trasplante Renal Autora: Gabriela Pazmiño

Transcript of Trasplante renal

Page 1: Trasplante renal

Subheading goes here

Escuela Superior Politécnica de ChimborazoEscuela de MedicinaDr. Mario Braganza

Trasplante RenalAutora: Gabriela Pazmiño

Page 2: Trasplante renal
Page 3: Trasplante renal
Page 4: Trasplante renal
Page 5: Trasplante renal

Dializados

AntecedentesIntervenciones previasVejiga Neurogénica

Receptores sin antecedentes

urológicos

Page 6: Trasplante renal
Page 7: Trasplante renal

EXTRAERSE PREVIO A UN TRASPLANTE LOS RIÑONES CON:

Hidronefrosis Crónica

Reflujo de alto grado

Cálculos

Abscesos

Defectos de llenado

Masas

Quistes complejos o muy grandes

Riñones poliquísticos: alivio de síntomas , por su tamaño

Infecciones PersistentesAlberguen Cánceres

Page 8: Trasplante renal
Page 9: Trasplante renal
Page 10: Trasplante renal

Cirugías en TU seco: reestenosis y más cicatrización

Volumen: > 1 lt/día Retrasarse: 3 meses después del trasplante Aceptación del injerto: sonda suprapúbica y

sondeo intermitente

Page 11: Trasplante renal
Page 12: Trasplante renal

PATOLOGÍA PERÍODO DE ESPERA

Cánceres con pronóstico favorable

2 años

LinfomasCarcinoma de seno, colon Carcinoma renal sintomático (>5cm)

5 años

Carcinoma renal pequeñoCarcinomas in situNeoplasias focales

No es necesario

Enf. Maligna activa, recurrente: contraindicación Período seguro de espera:

1. Grado y etapa del tumos2. Grado asociado a recurrencia

Page 13: Trasplante renal
Page 14: Trasplante renal

Enf. Cardiovasculares : causa principal de muerte, después

del trasplante renal

Page 15: Trasplante renal
Page 16: Trasplante renal

Endoscopia GI Imágenes con medio de contraste

Page 17: Trasplante renal

Obesidad: > 30 kg/ m2

Obesidad Mórbida: > 35 kg/ m2

Page 18: Trasplante renal

TABAQUISMO

Page 19: Trasplante renal
Page 20: Trasplante renal
Page 21: Trasplante renal
Page 22: Trasplante renal

Disparidades en la tipificación de tejidosIncompatibilidad HLA

JERARQUÍA INMUNOLÓGICA DE DONADORES

Gemelos Monocigóticos

Hermanos con HLA idéntico

Haplo-idénticos: hermanos, padres, hijos, otros parientes

Parientes haplotipo cero

Vivos no relacionados: esposos, amigos, anónimos

Donadores muertos

Page 23: Trasplante renal

Mejor supervivencia del paciente y del injertoPoca preocupación por la compatibilidad HLA:

Tipo de sangre y células T son compatibles Género de DV: mujeres Mayoría de receptores: masculino Dosis de nefronas: donador masculino joven

Donadores de Riñón vivos relacionados

Page 24: Trasplante renal

INTERCAMBIO DE DONADOR VIVO/MUERTOAl donador vivo que sea usado por un individuo compatible de la lista de espera en intercambio, por el siguiente donador muerto

DONADORES VIVOS ALTRUÍSTASDonación a un extraño, se ofrece el riñón al pct. que se encuentre en lo más alto de la lista de espera

Page 25: Trasplante renal
Page 26: Trasplante renal

CRITERIOS PARA TRASPLANTE RENAL DUAL DE DONADORES ADULTOS MUERTOS

A. Edad de donador >60 años

B. Depuración de la Creatinina calculada < 65 ml/ min, con base en la concentración sérica de creatinina determinada durante admisión hospitalaria

C. Elevación de la creatinina sérica (< 2.5 mg/dl), al momento de la extracción

D. Antecedentes de enfermedad en el receptor ( hipotensión, diabetes de larga evolución

E. Histología renal adversa del donador ( glomerulosclerosis moderada a grave) (> 15% y < 50%)

Page 27: Trasplante renal
Page 28: Trasplante renal

Almacenamiento hipotérmico simple y soluciones de irrigación

Minimizar la isquemia (inflamación celular)Hasta 24h

Resultados con tiempos de isquemia: < y > 24h

Page 29: Trasplante renal

Perfusión Pulsátil

Page 30: Trasplante renal
Page 31: Trasplante renal

SS, albúminaDiuresis osmóticaFurosemida

Page 32: Trasplante renal

Valoración

Page 33: Trasplante renal

Técnica Quirúrgica

Nefrectomía intraperitoneal laparoscópicaNefrectomía abierta:

Incisión en el flanco, preservando la 12 costilla Vena derecha corta, 3 o más arterias

Múltiples arterias: se unen con el riñón extraído y se coloca en hielo

Minimizar las anastomosisReducir la isquemia

Arterias polares superiores pequeñas ( <2mm): sacrificarseVasos del polo inferior: respetan, por el riesgo de interrumpir el riego arterial al uréter

Page 34: Trasplante renal
Page 35: Trasplante renal
Page 36: Trasplante renal

Fosa iliaca derecha : segmentos más largos y horizontales de la arteria y vena iliaca externa

Incisión curvilínea, en el cuadrante inferior (Gibson)

Se exponen los vasos iliacos Primero la anastomosis a la vena iliaca, término lateral

La arteria renal se anastomosa término terminal, a la iliaca interna

Anastomosis término lateral de la arteria renal, a la arteria iliaca externa Reimplanta el uréter por ureteroneocistostomía extravesical

Coloca un catéter ureteral internos en doble J

Drenaje de succión cerrada en la pelvis

Page 37: Trasplante renal
Page 38: Trasplante renal
Page 39: Trasplante renal
Page 40: Trasplante renal
Page 41: Trasplante renal
Page 42: Trasplante renal
Page 43: Trasplante renal
Page 44: Trasplante renal
Page 45: Trasplante renal
Page 46: Trasplante renal
Page 47: Trasplante renal
Page 48: Trasplante renal

ESQUEMA BANFF

1. Características del rechazo agudo

2. Nefropatía crónica esclerosante

3. Mecanismos celulares mediados por anticuerpos

Page 49: Trasplante renal

FACTORES QUE AFECTAN LOS RESULTADOS A LARGO PLAZO DEL INJERTO

1. Compatibilidad HLA entre donador y receptor

2. Rechazo: agudo o crónico

3. Trasplantes previos fallidos

4. Sensibilización: anticuerpos antiHLA preformados

5. Raza del receptor: asiáticos> anglosajones>afroamericanos

6. Comorbilidad: DM, obesidad, hiperlipidemia

7. Fármacos inmunosupresores utilizados

Page 50: Trasplante renal
Page 51: Trasplante renal

1. PROBLEMASVASCULARES

Reparación inmediata

Reanastomosis

Nefrectomía

Reparación abierta

Page 52: Trasplante renal

2. PROBLEMASUROLÓGICOS

Page 53: Trasplante renal

3. PROBLEMASDE LA HERIDA

DEFECTOS DE LA FASCIA Y HERIDAS INSICIONALES

DEHISCENCIA O INFECCIÓN DE LA FASCIA

LINFOCELS

Page 54: Trasplante renal

1. INFECCIONES BACTERIANAS

Page 55: Trasplante renal

2. INFECCIONES VIRALES

Page 56: Trasplante renal

3. INFECCIONES POR HONGOS

Page 57: Trasplante renal
Page 58: Trasplante renal
Page 59: Trasplante renal
Page 60: Trasplante renal

Gracias