TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

download TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

of 12

Transcript of TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    1/12

    QUE ES UN TRASPLANTE DE ORGANOS

    El trasplante de rganos es un tratamiento mdico por medio del cual rganos,tejidos y clulas enfermas son reemplazados por las de un donante. Estosprocedimientos ofrecen excelentes resultados en la calidad de vida de laspersonas, adems de prolongarla.

    Cuando los rganos de una persona no funcionan o no sirven por diversascausas es cuando se necesita un trasplante, muchos esperan conseguir unrgano para poder vivir. Por otro lado, el trasplante de tejidos como piel ohueso benefician a muchos nios afectados con cncer o quemaduras. Ladonacin, es la extraccin de rganos y tejidos con fines de trasplante de unapersona que durante su vida o despus de su muerte por su expresa voluntado la de sus deudos autoriz su donacin. Un trasplante consiste en lasustitucin de un rgano o tejido enfermo, por otro sano, procedente de undonante vivo o de un donante en muerte enceflica. Dicho rgano o tejido

    sufre una alteracin que tiene carcter irreversible y para la cual no existe otraopcin de tratamiento que el trasplante.

    TIPOS DE TRASPLANTES

    Pueden distinguirse 3 tipos de trasplantes:

    Autotrasplantes: se realizan dentro de un mismo individuo, porejemplo: injertos de piel de una zona donante a otra receptora de unamisma persona.

    Homotrasplantes: se realizan dentro de una misma especie, pero

    entre individuos diferentes, de un donante a otro receptor.

    Xenotrasplantes (heterotrasplantes): se realizan entre individuos dediferentes especies, por ejemplo: de un animal al humano. Seencuentran en fase experimental, con posible aplicacin futura.

    Cules rganos se pueden trasplantar?

    No todos los rganos o tejidos se pueden trasplantar. Actualmente es posible

    Trasplantar los siguientes rganos:

    Rin.

    Hgado.

    Corazn.

    Pulmn.

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    2/12

    Pncreas.

    Intestino.

    Los tejidos que pueden implantarse son:

    Clulas hematopoyticas.

    Piel.

    Crneas.

    Hueso.

    Vlvulas cardacas.

    Tendones.

    Cartlago.

    QUE SE DONA Y QUE SE TRASPLANTA EN COLOMBIA

    Los rganos que pueden ser donados son: corazn, pulmones, hgado, riones,intestino,

    y pncreas y vas areas (esfago, trquea, laringe); y tejidos como corneas,piel, huesos, medula sea, vasos sanguneos, vlvulas cardiacas, cartlagos ytendones.

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    3/12

    ENFERMEDADES QUE INDICAN UN TRASPLANTE

    Las causas por las cuales un paciente requiere el reemplazo de un rgano para

    sobrevivir son mltiples y dependen del rgano en particular y de la edad depresentacin de la enfermedad.

    Rin

    Hgado

    Corazn

    HISTORIA

    Los primeros trasplantes que se efectuaron en nuestro pas, hace un poco msde 20 aos, fueron los de rin. En la medida en que la dilisis, que es unaforma artificial de reemplazar parcialmente las funciones del rin, se volvidisponible para un grupo cada vez mayor de la poblacin, se aument lanecesidad del trasplante renal como la mejor alternativa para estos pacientes.Las instituciones de salud entendieron este proceso y estimularon el desarrollode grupos de trasplante renal, de manera que, en la actualidad, se puedeefectuar este procedimiento en cuatro de las ms importantes ciudades delpas.

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    4/12

    Los trasplantes de hgado y corazn empezaron en la dcada pasada. Sinembargo, son procedimientos de alta complejidad y con grandes exigencias encuanto a infraestructura institucional, logstica, recurso humano y tecnolgico.Por esta razn, los esfuerzos realizados han venido a fructificar en los ltimosaos. A la fecha, existen grupos de trasplante heptico en Cali y Medelln y detrasplante cardaco en Cali, Medelln y Bogot.

    1954, fecha en que se realiz exitosamente el primer trasplante de rinentre una pareja de gemelos, por los doctores Murray, Merril y Harrison,en la ciudad de Boston, Estados Unidos.

    1963, cuando los doctores Federico Ortiz Quezada, Manuel Quijano yFrancisco Gmez Mont realizaron el primer trasplante renal en el CentroMdico Nacional del IMSS; posteriormente, estas acciones quirrgicas sellevaron a cabo de manera metdica, organizada y sistemtica en elInstituto Nacional de la Nutricin, con el doctor Federico Chvez Pen; enel Hospital Central Militar, con el Dr. Octavio Ruiz Speare y en el ISSSTE,con el Dr. Javier Castellanos Coutio.

    1985, se efectu el primer trasplante de hgado por los doctores HctorDiliz Prez y Hctor Orozco.

    1987 se trasplant, por primera vez, un pncreas por el doctor ArturoDib Kuri; ambos trasplantes fue-ron llevados a cabo en el InstitutoNacional de la Nutricin.

    1989, el doctor Rubn Agero Snchez realiz exitosamente el primertrasplante de corazn en el IMSS, y en ese mismo ao se practic elprimer trasplante de pulmn por el doctor Jaime Villalba Caloca, en elInstituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

    ARGUMENTOS

    El trasplante es en muchas ocasiones la nica alternativa de vida paralas personas que padecen de alguna enfermedad crnica o terminal,actualmente se calculan en el pas 3000 personas que necesitan de untrasplante de rganos y/o tejidos. El ndice de donacin en Colombia fuede 10.7 donantes PMH para el 2007.

    Muchas religiones del mundo, incluyendo la religin catlica, estn afavor de la donacin de rganos y lo ven como un acto de ayuda ysolidaridad haca otro ser humano.

    La ley colombiana reglamenta todos los aspectos relacionados con ladonacin y el trasplante de componentes anatmicos. Regula losprocesos para la donacin de rganos y tejidos de personas fallecidaspara que sean utilizados con fines de trasplante; de igual maneradetermina los aspectos a tener en cuenta para la donacin de rganosde personas en vida, con su previo consentimiento.

    El trafico en Colombia la ley 73 de 1988 y el decreto 2493 de 2004prohben esta prctica, considerndolo un delito, de igual forma todo el

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    5/12

    proceso de donacin y trasplantes es controlado por entidades estatalescomo el Instituto nacional de Salud y el Ministerio de la ProteccinSocial. Los trasplantes de rganos y tejidos por ser procedimientos dealta complejidad, son realizados en instituciones que cuentan con unainfraestructura adecuada y con personal entrenado especficamente enesa rea.

    LEY COLOMBIANA DE TRASPLANTES

    LEY 73 DE 1988

    Slo se podr proceder a la utilizacin de los rganos, componentesanatmicos y lquidos orgnicos a que se refiere este artculo, cuando existaconsentimiento del donante, del receptor, de los deudos, abandono del cadvero presuncin legal de donacin.

    Para los efectos de la presente Ley existe presuncin legal de donacin

    cuando una persona durante su vida se haya abstenido de ejercer el derechoque tiene a oponerse a que de su cuerpo se extraigan rganos o componentesanatmicos despus de su fallecimiento, si dentro de las seis horas siguientesa la ocurrencia de la muerte cerebral o antes de la iniciacin de una autopsiamdico-legal sus deudos no acreditan su condicin de tales, ni expresan suoposicin en el mismo sentido.

    DECRETO 2493 DE 2004

    El presente decreto tiene por objeto regular la obtencin, donacin,

    preservacin, almacenamiento, transporte, destino y disposicin final decomponentes anatmicos y los procedimientos de trasplante o implante de losmismos en seres humanos. Las disposiciones contenidas en el presentedecreto se aplicarn a:

    1. Todos los Bancos de Tejidos y de Mdula sea

    2. Todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud habilitadas conprogramas de trasplantes.

    3. A las personas, instituciones y establecimientos dedicados a todas o algunasde las siguientes actividades: Promocin, obtencin, extraccin,

    procesamiento, preservacin, distribucin, transporte, destino y disposicinfinal de los tejidos y rganos y a los procedimientos para trasplantes eimplantes, incluido el rescate de rganos y tejidos en seres humanos.

    Pargrafo. Las disposiciones contenidas en el presente decreto no se aplican ala sangre y a los componentes sanguneos.

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    6/12

    RESOLUCION 2640 DE 2005

    Artculo 1. Objeto. La presente resolucin tiene por objeto:

    1. Establecer los requisitos de inscripcin de los Bancos de Tejidos y de MdulaOsea y de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud que se encuentrenhabilitadas con programas de trasplante, ante las sedes de las CoordinacionesRegionales de la Red de Donacin y Trasplantes de la respectiva jurisdiccin.

    2. Reglamentar la designacin y perodo de los representantes del sectorprivado en los Comits Asesores de las Coordinaciones de los nivelesnacionales y regionales de la Red de Donacin y Trasplantes.

    3. Determinar la ubicacin de las sedes de las Coordinaciones Regionales de laRed de Donacin y Trasplantes.

    4. Asignar nuevas funciones a las Coordinaciones Regionales de la Red de

    Donacin y Trasplantes.5. Establecer condiciones para la definicin de criterios tcnico - cientficos deasignacin de componentes anatmicos.

    6. Definir los requisitos para expedir la autorizacin de utilizacin de cadveresno reclamados a las entidades que desarrollan actividades de docencia einvestigacin.

    7. Establecer otras disposiciones sobre componentes anatmicos, tejidos,necropsias, transporte de rganos y otros componentes, transporte de tejidos,notificacin de donantes potenciales y vigilancia epidemiolgica.

    RESOLUCION 1043 DE 2006

    Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadoresde Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componentede auditora para el mejoramiento de la calidad de la atencin y se dictan otrasdisposiciones.

    RESOLUCION 2680 DE 2007 ANEXO TECNICO 2

    Por la cual hace referencia a los estndares de recurso humano, entrenamientocertificado por los profesionales.

    ESTADISTICAS

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    7/12

    TABLA 1. Nmero de donantes, trasplantes y receptores en lista de espera pormes.

    En general durante el ao 2011 se ha presentado un incremento de la lista deespera para trasplante, sin embargo, la actividad de donacin y trasplantessigue siendo menor a la demanda de rganos para trasplante.

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    8/12

    TABLA 2. Tasa de trasplantes por milln de poblacin, Colombia, 1 semestre2010 2011.

    Realizando un anlisis del comportamiento de la actividad de trasplantesdurante el primer semestre de los aos 2007 al 2011, se evidencia que en losaos 2009 y 2010 se realiz el mayor nmero de trasplantes; por otra parte enlos meses de febrero y junio del ao 2011 se realiz el menor nmero de

    trasplantes de los ltimos cinco aos.

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    9/12

    TABLA 3. Porcentaje de trasplante por tipo de rgano, 1 semestre 2011.

    El 92,5% (493) de los trasplantes efectuados durante el primer semestre delao 2011 fueron con rganos provenientes de donantes cadavricos y el 7,5%(40) se realizaron con rganos de donantes vivos.

    TABLA 4. ndice de donantes por milln de poblacin, Amrica Latina 2008

    2009.

    ARGUMENTOS

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    10/12

    1. El trasplante es en muchas ocasiones la nica alternativa de vida paralas personas que padecen de alguna enfermedad crnica o terminal,actualmente se calculan en el pas 3000 personas que necesitan de untrasplante de rganos y/o tejidos. El ndice de donacin en Colombia fuede 10.7 donantes PMH para el 2007.

    2. Muchas religiones del mundo, incluyendo la religin catlica, estn a

    favor de la donacin de rganos y lo ven como un acto de ayuda ysolidaridad haca otro ser humano.

    3. La ley colombiana reglamenta todos los aspectos relacionados con ladonacin y el trasplante de componentes anatmicos. Regula losprocesos para la donacin de rganos y tejidos de personas fallecidaspara que sean utilizados con fines de trasplante; de igual maneradetermina los aspectos a tener en cuenta para la donacin de rganosde personas en vida, con su previo consentimiento.

    4. En Colombia la ley 73 de 1988 y el decreto 2493 de 2004 prohben estaprctica, considerndolo un delito, de igual forma todo el proceso dedonacin y trasplantes es controlado por entidades estatales como elInstituto Nacional de Salud y el Ministerio de la Proteccin Social. Los

    trasplantes de rganos y tejidos por ser procedimientos de altacomplejidad, son realizados en instituciones que cuentan con unainfraestructura adecuada y con personal entrenado especficamente enesa rea.

    ANALISIS BIOTICO

    CONCLUSIONES

    La prctica de la donacin de rganos es un tema que debe encontrarse demanera permanente en la mente de las personas por dos razones

    fundamentales.La primera se centra en que el pblico objetivo debe tener realmenteconciencia acerca de esta actividad al momento de tomar una decisin frenteal tema.

    La segunda razn se debe a que es necesario informar acerca de la grancantidad de personas que necesitan de un trasplante para poder vivir ya queste es un tema que se prefiere evadir por invocar de manera directa a pensaren la muerte propia.

    Se debe concienciar y motivar al pblico objetivo con el fin de trasladar la

    actitud favorable con respecto a la donacin de rganos hacia el hecho real deconvertirse en donante si bien existe un grupo importante de personas queposeen una actitud favorable frente a la donacin de rganos; esta actitud nose traduce en la accin de inscribirse finalmente como donantes de rganos.

    Existen una serie de miedos, creencias y prejuicios en relacin al acto de donarrganos estos miedos, creencias y prejuicios estn en estrecha relacin contres nociones: el concepto de la palabra `don (de donacin), de muerte y de la

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    11/12

    construccin imaginaria del cuerpo. A su vez, estos miedos y creencias sonoriginados, en la mayora de los casos, por falta de informacin respecto deltema son estas creencias, miedos y prejuicios los que suelen crear una actitudnegativa en torno al tema de donacin.

    Las actitudes, creencias y el conocimiento son tres factores que interactanconstantemente en el individuo. As pues, si uno de estos tres factores actade manera negativa en relacin a la donacin de rganos, el acto de donarpuede no darse por ende, cualquiera de estos tres factores puede tener lapotestad de decisin en el acto de donacin y deben ser tomadas en cuentapara la elaboracin de una estrategia de comunicacin integral destinada afomentar la donacin de rganos.

    Es importante actuar sobre el conocimiento se decide actuar sobre este factorya que una campaa como la que se propone no puede cambiar ni influir demanera directa en creencias y actitudes individuales de cada persona sepropone brindar a la poblacin el comn denominador que es la informacin deesta manera, con la difusin de informacin los individuos podrn variar suscreencias, opiniones, prejuicios y aliviar temores de manera individual en basea lo recibido.

    Se debe mantener una red de comunicacin automatizada y permanente entrelas Unidades de Coordinacin de Salud y las reas crticas de los otroshospitales para que los trasplantes de rganos puedan ser aprovechados almximo. Asimismo, se deben programar reuniones con profesionales mdicos

    de otras Instituciones para establecer un trabajo en conjunto e incrementar lasdonaciones de rganos. Por otro lado, se debe continuar con actividadescientficas en lo relativo a la donacin y trasplante de rganos.

    Se debe informar y educar acerca de la donacin de rganos en los siguientesaspectos teniendo en cuenta la investigacin cuantitativa realizada:

    Concepto de muerte cerebral

    La iglesia Catlica apoya la prctica de la donacin de rganos

    Establecimientos donde se puede acudir para convertirse en donantesde rganos

    No se puede dar el trfico de rganos

    Quin posee la ltima palabra en la donacin de rganos

  • 8/3/2019 TRASPLANTE_DE_ORGANOS_-_TEXTO_PRESENTACION[1]

    12/12

    La existencia de varias leyes que protegen al donante de rganos.