Trastorno Especifico Del Lenguaje 5ta Version 2010

5

description

TEL.

Transcript of Trastorno Especifico Del Lenguaje 5ta Version 2010

  • DIPLOMA EN

    TRASTORNO ESPECFICODEL LENGUAJE5ta. VERSIN (2010)

    Av. Independencia 1027, Santiago

    Telfonos (56-2) 978 6688 (56-2) 978 6991/ Fax (56-2) 978 6590

    [email protected] / www.medichi.cl

    MDULO 1Bases Neurobiolgicas y Cognitivas del Desarrollo del Lenguaje

    CONTENIDOS

    Bases neurobiolgicas del lenguaje y de su desarrollo: propuestas actuales

    El desarrollo cognitivo en nios

    a.- El desarrollo cognitivo en nios preescolares: propuestas actuales

    b.- El desarrollo cognitivo en nios escolares: propuestas actuales

    OBJETIVOSOBJETIVOS

    Actualizar el conocimiento sobre las bases neurobiolgicas del lenguaje

    Actualizar el conocimiento sobre aspectos cognitivos en los nios pre-escolares y escolares

    Profundizar los conocimientos en el rea de la psicolingstica evolutiva.

    Actualizar conocimientos de las distintas propuestas explicativas acerca del TEL

    Manejar informacin acerca de los aspectos epidemiolgicos del TEL

    Profundizar sobre la semiologa lingstica y no lingstica del TEL

    Conocer los fundamentos del proceso de evaluacin en los nios con TEL

    Actualizar los fundamentos tericos de la estimulacin del lenguaje en nios con TEL en distintoscontextos

    El Diploma est dirigido a Fonoaudilogos y profesionales afines a la temtica de los trastornos dellenguaje en el nio (psiclogos, pediatras, profesores especialistas con mencin en audicin y lenguajeo trastornos de aprendizaje, psicopedagogos, educadoras de prvulos y profesores de educacingeneral bsica).

    La Unidad Acadmica que respalda y certifica el Diploma es la Escuela de Fonoaudiologa, Facultadde Medicina, Universidad de Chile.

    DESCRIPCIN

    El propsito del diploma es actualizar, desde la perspectiva terica, a profesionales interesados enla problemtica del Trastorno especfico del lenguaje en el nio (TEL). Sus contenidos se organizanen tres asignaturas: Bases neurobiolgicas y cognitivas del desarrollo del lenguaje; Enfoquepsicolingstico del desarrollo del lenguaje y Fundamentos de evaluacin y estimulacin del lenguajeen nios. La metodologa de enseanza-aprendizaje comprende actividades tericas, talleresbibliogrficos y estudio de casos.

  • DIPLOMA EN

    TRASTORNO ESPECFICODEL LENGUAJE5ta. VERSIN (2010)

    Av. Independencia 1027, Santiago

    Telfonos (56-2) 978 6688 (56-2) 978 6991/ Fax (56-2) 978 6590

    [email protected] / www.medichi.cl

    MDULO 3Fundamentos de Evaluacin y Estimulacin del Lenguaje en Nios

    El TEL: concepto, criterios de clasificacin y tipologas clnicas

    Caractersticas de los dficits verbales en los nios con TEL

    Dificultades de procesamiento de la informacin en nios con TEL (PAC, funciones neuropsicolgicas)

    El proceso de evaluacin del nio con TEL: uso de pruebas, estrategias de observacin

    Modelos de intervencin

    La inclusin escolar de los nios con TEL: propuestas, adaptaciones curriculares

    MDULO 2Enfoque Psicolingustico del Desarrollo del Lenguaje

    La adquisicin y el desarrollo del lenguaje: problemtica general

    a.- La adquisicin y desarrollo del lenguaje desde la perspectiva psicolingstica: puntosde consenso y puntos de controversia

    b.- Diversas teoras acerca del desarrollo del lenguaje en el nio

    Desarrollo del lenguaje en el nio

    a.- Etapa pre-lingstica

    - Los precursores del lenguaje y procesos que intervienen en la adquisicin y desarrollo del lenguaje

    - La interaccin nio-medio y la interaccin comunicativa nio-adulto

    - Habilidades lingsticas en nios menores de 1 ao

    b.- El desarrollo del lenguaje en los pre-escolares

    - Caractersticas generales de esta etapa

    - El desarrollo fonolgico, morfosintctico, semntico y pragmtico

    c.- El desarrollo del lenguaje en los escolares: la educacin bsica (6 aos a 13-14 aos)

    - Problemtica y caractersticas generales: adquisicin versus desarrollo. El rol del lenguaje escrito

    - El desarrollo de la complejidad sintctica

    - La reorganizacin semntica

    - La adquisicin del discurso narrativo

  • DIPLOMA EN

    TRASTORNO ESPECFICODEL LENGUAJE5ta. VERSIN (2010)

    Av. Independencia 1027, Santiago

    Telfonos (56-2) 978 6688 (56-2) 978 6991/ Fax (56-2) 978 6590

    [email protected] / www.medichi.cl

    EQUIPO DOCENTE

    Mariangela Maggiolo L.

    DIRECTORA DEL DIPLOMA

    COMIT DIRECTIVO

    Zulema de Barbieri

    Mariangela Maggiolo

    Carmen Julia Coloma

    Mara Mercedes Pavez

    DOCENTES EXTRANJEROS INVITADOS

    Prof. Elvira MendozaDoctora en PsicologaProfesora titular, Universidad de Granada, Espaa

    Mara Mercedes PavezLingista.Prof. Asociado, Escuela de Fonoaudiologa.Universidad de Chile.Directora del Diploma

    Mariangela Maggiolo L.Fonoaudiloga.Licenciada en Fonoaudiologa.Posttulo en Docencia Universitaria, Universidad de Chile.Prof. Asistente Escuela de Fonoaudiologa, Universidad de Chile.

    Zulema De Barbieri O.Fonoaudiloga.Licenciada en Fonoaudiologa.Magster en Educacin, PUC.Prof. Asistente.Directora Escuela de Fonoaudiologa, Universidad de Chile.

    DOCENTES ESCUELA DE FONOAUDIOLOGA

    Carmen Julia Coloma T.Magster en Letras con mencin en Lingstica, PUC.Magster en Educacin Especial, PUC.Prof. Asistente, Escuela de Fonoaudiologa, Universidad de Chile.

  • DIPLOMA EN

    TRASTORNO ESPECFICODEL LENGUAJE5ta. VERSIN (2010)

    Av. Independencia 1027, Santiago

    Telfonos (56-2) 978 6688 (56-2) 978 6991/ Fax (56-2) 978 6590

    [email protected] / www.medichi.cl

    CARACTERSTICAS

    Modalidad:

    Duracin:

    Vacantes:

    Fecha de Inicio:

    Fecha de Trmino:

    Das y Horarios:

    Lugar:

    Valor:

    Presencial

    362 horas

    40 alumnos.

    13 de abril de 2010.

    4 de diciembre de 2010.

    Martes, de 18:30 hrs a 21:30 hrs. / Sbados, 9:00 hrs a 13:00 hrs.

    Escuela de Fonoaudiologa, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

    $ 950.000.- (ms $6.000.- de impuesto universitario)

    EVALUACIN

    La asistencia es obligatoria en el 75% de las actividades curriculares en cada asignatura. Lassuspensiones de estudio, postergacin y otras situaciones especiales sern resueltas por ladireccin del Diploma y las instancias correspondientes.

    El rendimiento acadmico ser expresado en la escala de notas de 1 a 7 (uno a siete), hasta conun decimal. La nota mnima de aprobacin ser 5,0 (cinco).

    Los alumnos que no obtengan la nota mnima de aprobacin en una asignatura, podrn solicitarrepetirla por una sola vez. La reprobacin de una misma asignatura por segunda vez o de dosasignaturas durante el transcurso del programa significar la eliminacin del alumno del Diploma.

    Cada asignatura tendr una calificacin resultante de las evaluaciones parciales efectuadas durantesu desarrollo. La nota mnima de aprobacin en cada una de ellas es 5,0. Si un alumno obtieneentre 4,0 a 4,9 deber rendir un examen cuya calificacin ser ponderada en 40% con relacina su nota de presentacin equivalente a un 60%. La calificacin final del Diploma se obtienepromediando la nota final de las tres asignaturas.

    Prof. Vctor AcostaDoctor en Ciencias de la Educacin,Profesor titular, Universidad de La Laguna, Espaa

  • DIPLOMA EN

    TRASTORNO ESPECFICODEL LENGUAJE5ta. VERSIN (2010)

    Av. Independencia 1027, Santiago

    Telfonos (56-2) 978 6688 (56-2) 978 6991/ Fax (56-2) 978 6590

    [email protected] / www.medichi.cl

    IMPORTANTE!

    Los postulantes deben entregar los antecedentes y solicitar entrevista personal.

    El horario destinado a la entrevista personal sern los das martes de 16:00 a 18:00 hrs. a partirdel da martes 5 de enero hasta el da martes 9 de marzo (receso durante el mes de Febrero).

    REQUISITOS

    Certificado de Ttulo Universitario

    Curriculum vitae resumido

    Carta de intencin para cursar el programa