Trastorno obsesivo compulsivo

8
TEMA: TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO CONSULTORIO ESCUELA EMOCIONES ALUMNA: GLADYS ESPÍNOLA

Transcript of Trastorno obsesivo compulsivo

Page 1: Trastorno obsesivo compulsivo

TEMA:TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

CONSULTORIO ESCUELA EMOCIONES

ALUMNA: GLADYS ESPÍNOLA

Page 2: Trastorno obsesivo compulsivo

TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO

Es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) o comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo (compulsiones).

Page 3: Trastorno obsesivo compulsivo
Page 4: Trastorno obsesivo compulsivo
Page 5: Trastorno obsesivo compulsivo

CAUSAS

Los médicos no conocen la causa exacta del TOC. Los factores que pueden jugar un papel incluyen lesiones en la cabeza, infecciones y funcionamiento anormal en ciertas áreas del cerebro. Los genes (antecedentes familiares) parecen jugar un fuerte papel.

La mayoría de las personas que lo desarrollan muestra síntomas hacia la edad de 30 años.

Page 6: Trastorno obsesivo compulsivo

TIPOS Lavadores y limpiadores: son personas a las que carcomen obsesiones relacionadas con la contaminación a través de

determinados objetos o situaciones. 

Verificadores: las que inspeccionan de manera excesiva con el propósito de evitar que ocurra una determinada catástrofe. 

Repetidores: son aquellos individuos que se empeñan en las ejecuciones de acciones repetitivas. 

Ordenadores: son personas que exigen que las cosas que les rodean estén dispuestas de acuerdo con determinadas pautas rígidas, incluyendo distribuciones simétricas. 

Acumuladores: coleccionan objetos insignificantes, de los que no pueden desprenderse. 

Ritualizadores mentales: acostumbran a apelar a pensamientos o imágenes repetitivas con el objeto de contrarrestar su ansiedad provocadora de ideas o imágenes, que constituyen las obsesiones. 

Atormentados y obsesivos puros: experimentan pensamientos negativos reiterados, que resultan incontrolables y bastante perturbadores. 

Sexuales: consiste en pensamientos sexuales recurrentes, que incluyen sobre todo un temor exagerado a ser homosexual

Page 7: Trastorno obsesivo compulsivo

SÍNTOMAS • Obsesiones o compulsiones que no se deben a una enfermedad o consumo de drogas. • Obsesiones o compulsiones que ocasionan gran sufrimiento o interfieren con la vida

cotidiana. Hay muchos tipos de obsesiones y compulsiones. Éstas pueden ser realizar cosas físicamente

(comportamientos) o hacerlas en la cabeza (actos mentales). Los ejemplos abarcan: • Revisar y volver a revisar acciones (como apagar las luces y cerrar la puerta con

llave). • Conteo excesivo. • Miedo excesivo a los gérmenes. • La compulsión de lavarse las manos de manera repetitiva para protegerse de

infecciones. • Repetir palabras de manera silenciosa. • Rezar silenciosamente una y otra vez. La persona generalmente reconoce que el comportamiento es excesivo o irracional.

Page 8: Trastorno obsesivo compulsivo

TRATAMIENTO

El trastorno obsesivo compulsivo se trata utilizando una combinación de medicamentos y terapia conductual.

Los medicamentos empleados abarcan antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo.

La psicoterapia (terapia cognitiva conductista o TCC) ha demostrado ser efectiva para este trastorno. Durante la terapia, el paciente es expuesto muchas veces a una situación que desencadena los pensamientos obsesivos y aprende gradualmente a tolerar la ansiedad y resistir las ganas de llevar a cabo el acto compulsivo. La terapia también se puede utilizar para reducir el estrés y la ansiedad y resolver conflictos internos.