Trastornos alimenticios

9
T rastornos alimenticios Ano Letivo 2013/2014 Adriana Arezes nº1 Español Profesora: Graça Magalhães 1

Transcript of Trastornos alimenticios

Page 1: Trastornos alimenticios

Trastornosalimenticios

Ano Letivo 2013/2014

Adriana Arezes nº1

Español

Profesora: Graça Magalhães

1

Page 2: Trastornos alimenticios

¿Qué Son?Enfermedades crónicas y progresivas que se

manifiestan a través de la conducta alimentaria y una alteración o distorsión de la autoimagen.

• Además de la mala alimentación que presentan los jóvenes al no variar los alimentos que consumen, ingerir varias grasas y azucares, al no consumir frutas, verduras y no tomar agua, también existen varios factores que causan trastornos alimenticios, que son…

2

Page 3: Trastornos alimenticios

Factores Biológicos

• Niveles anormales de determinados químicos en el cerebro predisponen a algunas personas a sufrir de ansiedad, perfeccionismo, comportamientos y pensamientos compulsivos.

• Estas personas son mucho más vulnerables a desarrollar algún tipo de trastorno alimenticio.

Factores Psicológicos• A pesar de que

muchas personas son exitosos, se sienten incapaces, ineptos e incluso muchas veces se tachan de defectuosos.

• No tienen sentido de identidad, por lo que tratan de tomar el control de su vida y muchas veces se enfocan en la apariencia física para obtener ese control.

3

Page 4: Trastornos alimenticios

Factores

Familiares• Personas con

familias sobreprotectoras, inflexibles e ineficaces para resolver problemas tienden a desarrollar estos trastornos.

• Los niños aprenden a no demostrar sus sentimientos, ansiedades, dudas, etc., y toman el control por medio del peso y de la comida.

Factores Sociales

• Los medios de comunicación asocian lo bueno con la belleza física y lo malo con la imperfección física. Las personas populares, exitosas, inteligentes, admiradas, son personas con el cuerpo bello y perfecto.

• Las personas que no son delgadas y preciosas son asociadas con el fracaso.

4

Page 5: Trastornos alimenticios

Diferentes

tipos de

trastornos

alimenticios 5

Page 6: Trastornos alimenticios

Anorexia• Trastorno

alimenticio que se caracteriza por la falta anormal de apetito.

Las personas que sufren este

trastorno dejan de comer, se

someten a largas jornadas de

ejercicio y muchas veces recurren

a laxantes y purgas para

desechar más rápido lo que

ingieren.

Las principales

víctimas de este

trastorno suelen ser

mujeres jóvenes,

quienes promueven

el estereotipo de

que la mujer

perfecta y hermosa

es aquella que es

delgada.

6

Page 7: Trastornos alimenticios

Bulimia• Se caracteriza por una gana desmesurada de comer, que

difícilmente se satisface, la persona afectada utiliza diversos métodos, como vomitar o consumir laxantes para prevenir el aumento de peso.

• Algunas personas que padecen este trastorno tienden a tener malformaciones en los dedos debido a los constantes atracones y a los métodos compensatorios inapropiados (inducción del vomito) para evitar el aumento de peso

7

Page 8: Trastornos alimenticios

Trastorno por atracon• Se habla de un trastorno por atracón cuando se

produce una sobre ingesta compulsiva de alimentos. Después de este ataque de glotonería aparece una fase de restricción alimentaria en la que baja la energía vital y se siente la necesidad imperiosa de comer.

• A los episodios de atracones no les siguen comportamientos como purgas, exceso de ejercicios o ayunos. Por esta razón, las personas con trastorno por atracón a menudo tienen sobrepeso o son obesas.

8

Page 9: Trastornos alimenticios

Tratamiento• Es importante comprender que los trastornos de la

alimentación son una enfermedad.

• Los trastornos alimentarios están relacionados tanto con la mente como con el cuerpo. Por lo tanto, tanto los médicos clínicos como los profesionales de la salud mental y los nutricionistas participan del tratamiento y la recuperación de una persona.

• Los padres y otros miembros de la familia cumplen un rol importante en apoyar a las personas que deben recuperar peso y que tienen miedo de hacerlo, o que deben aprender a aceptar el cuerpo que su cultura, los genes y el tipo de vida les permite tener.

9