Trastornos alimenticios

11
INFORMATICA´KARINA RACANCOJ Trastornos Alimenticios

description

Practica en laboratorio Trastornos alimenticios

Transcript of Trastornos alimenticios

Page 1: Trastornos alimenticios

I N F O R M A T I C A ´ K A R I N A R A C A N C O J

Trastornos

Alimenticios

Page 2: Trastornos alimenticios

Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables.

¡CUIDADO CON LOS TRASTORNOS

ALIMENTICIOS!

No se curan yendo al nutricionista ni con fuerza de voluntad, pues se trata de trastornos psicológicos severos y muy complejos, cargados de pensamientos obsesivos que invaden por completo a la persona. Su prevención es importante porque, según los expertos, los afectados necesitan entre 8 y 15 años de tratamiento para superarlos.

Page 3: Trastornos alimenticios

OTROS TRASTORNOS DE CONDUCTA

ALIMENTARIA

Se caracteriza principalmente por períodos o hábitos incontrolados e impulsivos de ingesta de alimentos más allá de unos límites razonables.

ANOREXIA

Las personas que padecen anorexia y bulimia son, a menudo, demasiado perfeccionistas, con baja autoestima y excesivamente críticas consigo mismo y sus cuerpos, así como sentir emociones y actitudes extremas

BULIMIA

Se caracteriza por episodios frecuentes y recurrentes de comidas copiosas durante las cuales se experimenta falta de sentimiento de control

Page 4: Trastornos alimenticios

COMEDOR IMPULSIVO

En la actualidad, el trastorno se encuentran bajo investigación y los criterios aún no están del todo definidos. Las personas que lo sufren pierden el control sobre su alimentación y pasan por episodios incontrolables en los que consumen grandes cantidades de comida en un breve espacio de tiempo.

ORTOREXIA

La ortorexia puede comenzar por limitar mucho la alimentación, evitando la ingesta de carne roja, huevos, azúcares, lácteos y grasas, y agravarse hasta conducir al "aislamiento social", ya que el individuo se agobia si por ejemplo tiene que asistir a una comida entre amigos o una comida empresarial. "Estas personas se creen superiores a aquellas que no siguen esta forma de vida", aclara Bravo, y suelen presentar "una falsa autoestima" basada en esta idea de superioridad y en el pleno convencimiento de que su vida es "mejor" que la del resto

Page 5: Trastornos alimenticios

TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN HOMBRES

Al igual que las mujeres que padecen trastornos alimenticios, los hombres con ese mismo problema también tienen un sentido distorsionado de su imagen corporal. Para algunos, sus síntomas son similares a los observados en las mujeres. Otros pueden presentar la sintomatología de una dismorfia muscular, un tipo de trastorno que se caracteriza por una gran preocupación en desarrollar los músculos.

Page 6: Trastornos alimenticios

TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN EN LOS HOMBRES: LOS RETOS

Diagnóstico de los trastornos alimentarios en los hombres puede ser complicado. Algunos hombres son reacios a buscar ayuda para los trastornos del comer que aún se consideran principalmente “trastornos de la mujer. “Muchos hombres simplemente se avergüenzan de padecer una enfermedad de este tipo, por lo que sufren en silencio.

EL TRATAMIENTO PARA HOMBRES CON TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Los varones con trastornos de la alimentación a menudo sufren de rehabilitación nutricional, lo que les permite recuperar un peso corporal deseable. El tratamiento es seguido por semanas, meses o incluso años de atención de seguimiento para garantizar la recuperación completa

Page 7: Trastornos alimenticios

No se conocen con exactitud las causas exactas de estos trastornos. A través de estudios se ha demostrado que las niñas con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) tienen una mayor probabilidad de contraer un trastorno alimenticio que los no afectados por el trastorno. Las mujeres con trastorno de estrés postraumático, sobre todo relacionado a un trauma sexual, son más propensos a desarrollar anorexia nerviosa.

CAUSAS

Page 8: Trastornos alimenticios

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

Una nutrición adecuada, reduciendo el exceso de ejercicio y evitar conductas de purga son las bases del tratamiento. Las formas específicas de psicoterapia, terapia de conversación y la medicación son efectivas para muchos trastornos de la alimentación. Sin embargo, en casos más crónicos, los tratamientos específicos aún no han sido suficientemente identificados. Los planes de tratamiento a menudo se adaptan a las necesidades individuales y puede incluir una o más de los siguientes:

Terapia individual, grupo y / o psicoterapia familiar - Atención médica y seguimiento - Asesoramiento sobre nutrición

Page 9: Trastornos alimenticios

Algunos pacientes también pueden necesitar ser hospitalizados para el tratamiento de los problemas causados por una desnutrición considerable o para asegurarse de que come lo suficiente, si su peso es muy bajo.

Para la anorexia nerviosa: Consiste en tres fases

- Restauración el peso saludable al paciente - Tratamiento de los problemas psicológicos relacionados con el trastorno de la alimentación - Reducir o eliminar las conductas o pensamientos que conducen a la insuficiente ingestión de comida y a la prevención de recaídas.

TRATAMIENTO

Page 10: Trastornos alimenticios

Al igual que con la anorexia nerviosa, el tratamiento para la bulimia a menudo implica una combinación de opciones y depende de las necesidades del individuo. Para reducir o eliminar los “atracones” y posteriores purgas, el paciente puede someterse al consejo de un terapeuta nutricional y psicoterapia (terapia cognitiva-conductual). Dicha terapia ayuda a una persona a concentrarse en sus problemas actuales y cómo resolverlos. El terapeuta ayuda al paciente a identificar los patrones de pensamiento distorsionado o inútil, reconocer y cambiar las creencias erróneas, relacionarse con otros de manera más positiva y cambiar las conductas en consecuencia

Page 11: Trastornos alimenticios

La terapia puede ser individual o en grupos de ayudas. Algunos antidepresivos, como la fluoxetina, pueden ayudar a los pacientes que también sufren de depresión o ansiedad. La fluoxetina también ayuda a reducir los “atracones” y las purgas, reducir la probabilidad de recaída y mejorar las actitudes alimenticias. Trastorno por “atracones” Las opciones de tratamiento para este trastorno son similares a los utilizados para tratar la bulimia nerviosa. La psicoterapia, en especial la cognitiva-conductual que se ajusta a las necesidades de la persona, ha demostrado ser efectiva. Una vez más, este tipo de terapia se puede ofrecer a un individuo o en grupos