Trastornos de ansiedad,presentacion

7
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Licenciatura en Criminología y Política Criminal Integrantes: Edguar W. Martínez Katherin V. Gómez Yilda L. Argueta

Transcript of Trastornos de ansiedad,presentacion

Page 1: Trastornos de ansiedad,presentacion

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Licenciatura en Criminología y Política Criminal

Integrantes:Edguar W. MartínezKatherin V. GómezYilda L. Argueta

Page 2: Trastornos de ansiedad,presentacion

ANSIEDAD sensación subjetiva que presentamos ante

situaciones que valoramos como amenaza o riesgo, ya sea por su carácter novedoso o imprevisto, o por la intensidad del estímulo

La ansiedad está estrechamente relacionada con el miedo al futuro

Page 3: Trastornos de ansiedad,presentacion

ANSIEDAD Esta situación pone en alerta al cerebro, que es el

encargado de promover la respuesta adecuada. Algunas de estas respuestas se encuentran

«programadas» y son por tanto automáticas, mientras que otras se realizarán de manera consciente

Como puede verse, se trata de un fenómeno tan antiguo como la vida misma, cuya finalidad es utilizar al máximo nuestros recursos ya sea para enfrentarse al «agresor» o para huir, pero teniendo siempre como objetivo de fondo el instinto de supervivencia.

Page 4: Trastornos de ansiedad,presentacion

ANSIEDAD Aunque la ansiedad se pueda presentar y valorar

como un síntoma aislado, lo normal es que se presente dentro de un grupo de síntomas, o síndrome ansioso, que incluirá otras manifestaciones como son:

a)Síntomas motores: ocasionados por el aumento de la tensión muscular, como la dificultad o incapacidad para relajarse, la inquietud, el temblor, los dolores de cabeza y el cansancio;

b)Síntomas fisiológicos: debidos a la mayor actividad del sistema nervioso autónomo (o vegetativo) y al aumento de adrenalina y cortisol en la sangre, como las palpitaciones, sudoración, mareos, sequedad de boca, diarreas, etc.

Page 5: Trastornos de ansiedad,presentacion

ANSIEDAD c) Síntomas psicológicos: en relación

con un estado de hipervigilancia o de alerta, como insomnio inicial o de conciliación, preocupación, temores, irritabilidad, distraibilidad o aprensividad.

Page 6: Trastornos de ansiedad,presentacion

ANSIEDAD PSÍQUICA Y ANSIEDAD FÍSICA (SOMÁTICA)

La distinción entre ansiedad psíquica y ansiedad somática es más que nada teórica, ya que en el fondo se trata de las dos caras de un mismo fenómeno

La ansiedad psíquica Se refiere fundamentalmente al componente de preocupación, obsesividad, miedo, necesidad de búsqueda de ayuda, percepción de pérdida del control, etc. La ansiedad disminuye la concentración y por tanto dificulta el aprendizaje; distorsiona las percepciones; reduce la memoria, sobre todo por afectarse la capacidad de retención de nuevos datos; además de alterar la capacidad de asociar o relacionar conceptos.

Page 7: Trastornos de ansiedad,presentacion

ANSIEDAD PSÍQUICA Y ANSIEDAD FÍSICA (SOMÁTICA) La ansiedad física o somática se refiere a las manifestaciones corporales: palpitaciones o aceleración del ritmo cardíaco, temblor, escalofríos, hormigueos, sequedad de boca, sudoración, dificultad para respirar o para tragar, sensación de inestabilidad, etc.

Esta relación tan estrecha entre ambos tipos de ansiedad se manifiesta en el hecho de que cualquier idea, imagen o recuerdo que genere ansiedad psíquica, automáticamente se manifestará por algunos o todos los síntomas somáticos mencionados