Trastornos del ciclo menstrual grafica.

11

Click here to load reader

Transcript of Trastornos del ciclo menstrual grafica.

Page 1: Trastornos del ciclo menstrual grafica.

Trastornos del Trastornos del ciclo menstrualciclo menstrual

Maribel Palencia PalaciosCodigo: 21071066

UCC – 2011

Page 2: Trastornos del ciclo menstrual grafica.
Page 3: Trastornos del ciclo menstrual grafica.
Page 4: Trastornos del ciclo menstrual grafica.

Ciclo menstrual y sus trastornos

se define como el número de días que transcurre entre el primer día de hemorragia con la última menstruación hasta el primer día de hemorragia con la siguiente.

La edad media de aparición es de 12,6 años duración entre 21 y 35 díasmedia son de 28 días. La duración normal es de 2 a 7-8 días, con una cantidad inferior a 8 apósitos por día.

Page 5: Trastornos del ciclo menstrual grafica.

ALTERACIONES DEL CICLO MENSTRUAL

EXCESO DEFECTO

Definiciones: Definiciones:

Polimenorrea/propiomenorreaHipermenorrea Menorragiametrorragia

Oligomenorrea OpsomenorreaEspanomenorreaAmenorrea 1ª- 2ªcriptomenorrea

Etiopatogenia:

Etiopatogenia: Orgánica: Funcional: madurez reproductiva 75%Postmenopausia 100%

Etapa prepuberal:- L. vulvovaginales- Cuerpos extraños- Pubertad precoz- Tumores- yatrogenicas

Adolescencia premenopausia 75%

“HUD”-Anovulatorias-Ovulatorias-Insuf eje H-H-O

Diagnostico: Anamnesis Examen físicoDeterminar la causaDescartar etiología orgánica

Tratamiento:

Hemorragia aguda:Urgenciahospitalizar

Buen estado generalHemostasia farmacológicaLegrado hemostatico

Nivel I: trastorno de los órganos efectoresSx de ashermanSx de mayer rokitanski-hauserComprobar la permeabilidad del himenNivel II: trastornos del ovarioSx de turnner Disgenesia gonadal Disgenesia gonadal pura con cariotipo XYEfectos de irradiación y quimioNivel III: trastornos de la parte anterior de la hipófisisSx de silla turca vaciaSx de seehanLesiones tumorales de la hipofisisAnovulacion (hiperprolactinemia)Nivel IV: SNCHipotiroidismoSx de kallman Anorexia, perdida de pesoEjercicio intenso

Page 6: Trastornos del ciclo menstrual grafica.

Diagnostico:

- Anamnesis- Exploración física- Pruebas complementarias:TSH, prolactina y una exposición a géstatenos ecografía abdominal

Tratamiento:

medidas farmacológicas• Estrógenos.• Gestágenos.• ACO combinados.• Las necesidades de calcio se incrementan a 1.500 mg/día.

Page 7: Trastornos del ciclo menstrual grafica.

Tratamiento de alteraciones por Tratamiento de alteraciones por exceso exceso

HUD: depende de la intensidad y de la evolución del cuadro.

una hemorragia aguda intensa, debe considerarse una urgencia, en > casos la hospitalización.

En aquellos casos en los que el estado general lo permite, es de primera elección, en las adolescentes, el empleo de una hemostasia

farmacológica

Page 8: Trastornos del ciclo menstrual grafica.

hemostasia farmacológica estro-progestágenos a altas dosis. IM

a base de 0,01 mg de etinilestradiol y 2 mg de acetato de noretisterona, que

puede repetirse 2 ó mas veces con intervalos de 8-12 horas, o bien con

contraceptivos orales 3-4 comprimidos/día durante 10 días consecutivos.

cedida la hemorragia y transcurridos los 10 días, al desaparecer el efecto del

inyectable u oral, se produce una hemorragia por deprivación, a partir de la

que se procede a realizar tres a seis ciclos controlados con una asociación

de estro-progestágenos.

Tratamiento Tratamiento

Page 9: Trastornos del ciclo menstrual grafica.

Si no hay respuesta precoz a la hemostasia farmacológica:

legrado hemostático

actitud terapéutica de primera elección en mujeres en etapa reproductiva o premenopausia.

Tratamiento Tratamiento

Page 10: Trastornos del ciclo menstrual grafica.

TratamientoTratamiento

Si el objetivo es la regulación del ciclo sin compromiso sistémico, es deseable, la vigilancia sin tratamiento; ya que, en muchos casos se produce la autorregulación del ciclo, como consecuencia de la maduración del eje hipotálamo- hipófisis-ovario.

Si se plantea la necesidad de un tto farmacológico, la 1ra opción, en jóvenes, es la administración de un gestágeno la segunda mitad del ciclo

Page 11: Trastornos del ciclo menstrual grafica.