TRASTORNOS PERCEPTIVOS.docx

5
TRASTORNOS PERCEPTIVOS 11 DE FEBRERO DE 2008 - 12:24 Nuestros snetidos no son siempre capaces de transmitir una imagen fiel del mundo externo. Los trastornos de la percepción tienen distintos niveles: unos estás limitados a una sola variedad perceptica, debido a lesiones cerebrales lozalizadas, y otros son máscomplejos. -Agnosia: Es la incapacidad de identificar o reconocer estímulos por un sentido particular aunque la persona tenga bien su capacidad intelectual. La persona con agnosia visual no puede identificar objetos comunes, como un relij de pulsera, aunque, si se le permite coger el reloj, puede reconocerlo por el tacto. Por tanto, no ha perdido su memoria para el objeto, ni ha olvidado su nombre. - Ilusiones: Una ilusión es una deformación del objeto percibido, debido a una percepción falsa o a un error en el reconocimiento; por ejemplo, cuando caminamospor una carretera en la oscuridad de la noche y algunos árboles nos parecen figuras amenazantes. -Tipos:

Transcript of TRASTORNOS PERCEPTIVOS.docx

TRASTORNOS PERCEPTIVOS11 DE FEBRERO DE 2008 - 12:24Nuestros snetidos no son siempre capaces de transmitir una imagen fiel del mundo externo. Los trastornos de la percepcin tienen distintos niveles: unos ests limitados a una sola variedad perceptica, debido a lesiones cerebrales lozalizadas, y otros son mscomplejos.-Agnosia: Es la incapacidad de identificar o reconocer estmulos por un sentido particular aunque la persona tenga bien su capacidad intelectual. La persona con agnosia visual no puede identificar objetos comunes, como un relij de pulsera, aunque, si se le permite coger el reloj, puede reconocerlo por el tacto. Por tanto, no ha perdido su memoria para el objeto, ni ha olvidado su nombre.- Ilusiones: Una ilusin es una deformacin del objeto percibido, debido a una percepcin falsa o a un error en el reconocimiento; por ejemplo, cuando caminamospor una carretera en la oscuridad de la noche y algunos rboles nos parecen figuras amenazantes. -Tipos: - Por falta de atencin: Son frecuentes en la vida cotidiana, a veces, saludamos a un desconocido como si fuera un amigo. - Ilusiones catatmicas: Estas deforman los objetos o situaciones por influencia de los sentimientos y emociones. En ocasiones recordamos un hecho no como fue, si no como desearamos que hubiera sucedido. - Pareidolias: Son ilusiones fantsticas, propias de la imaginacin, como ver figuras ms omenos definidas en una pared o en las nubes.Este fenmeno consiste en dar una estructura formal a algo que no lo tiene, que es vago y difuso.-Alucinaciones: Son percepciones sin objeto. -Tipos segn el canal sensorial por el que se perciben: - Acsticas: Se experimentan como ruidos, voces, murmullos. Estas voces pueden ser oidas de forma clara o confusa y ser inteligibles o ininteligibles. Generalmente, son desagradables para los pacientes. - Visuales: Se presentan en personas con trastornos orgnicos-cerebrales y en intoxicaciones graves (alcoholismo). Los alcohlicos suelen ver objetos mviles, animales y perosnas de pequeo tamao, cras grotescas que se burlan de ellos. - Gustativas y olfativas: S epresentan en algunas personas deprimidas y esquizofrnicas que, influidas por sus delirios, pueden sentir olor a veneno en su comida o incluso saborearlo. -Tctiles: Se refieren a sensaciones en la piel como picores, pinchazos o corrientes elctricas por la piel. - Otros tipos de alucinaciones: - Fisiolgicas: SOn experiencias perceptivas que acontecen antes de dormir o durante el sueo, pero no son patolgicas. - Por lesin de los receptores: el sujeto estconvencido de que lo que percibe es real, como la persona que siente un miembro que le ha sido amputado. - Onricas: son producidas por lesiones difusas del sistema nervioso y por infecciones o intoxicaciones. Es tpica del delirium tremens, que padecen los alcohlicos cuando dejan de beber de forma repentina. - Producidas por sustancias psicodlicas (LSD 25): Esta sustancia produce una modificacin del componente afectivo de la percepcin (elementos neutros pueden ser percibidos como muy agradables o desagradables) y modificaciones del espacio y tiempo. - Caractersticas de la esquizofrenia y psicosis crnicas: las alucinaciones auditivas e ideas delirantes son sntomas de estos desrdenes mentales. Trastornos perceptivos:19 DE FEBRERO DE 2009 - 14:01-TEMA 4: SENSACIN, PERCEPCIN Y ATENCINAgnosia =>Incapacidad de identificar o reconocer estmulos por un sentido particular, aunque la persona tengabien su capacidad intelectual. La persona con agnosia visual no puede identificar objetos comunes aunque si lo coge puede reconocerlo por el tacto.Ilusiones =>Son deformaciones del objeto percibido debido a una percepcin falsa o un error en el reconociemiento. Hay varios tipos de ilusiones:a) Falta de atencin. Son frecuentes en la vida cotidiana.b) Ilusiones catatmicas. Deforma los objetos o situaciones por la influencia de los sentimientos y emociones

c) Pareidolias. Ilusiones fantsticas, propias de la imaginacin.

Alucinaciones =>Son percepciones sin objeto. Segn el canal sensorial por el que se percibe, pueden ser:a) Acsticas.Se experimentan como ruidos, voces y murmullos.Estas voces son desagradables para los pacientes.b) Visuales.Aparecen en personas con trastornos cerebrales y en intoxicaciones graves (alcoholismo).c) Gustativas y olfativas.Se presentan en algunas personas deprimidas y esquizofrnicas que, influidas por su delirio, pueden sentir olor a veneno en su comida o incluso saborearlo.d) Tctiles.Se refieren a sensaciones en la piel como picores, pinchazos o corrientes elctricas.