Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de...

26
Christina Kurz

Transcript of Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de...

Page 1: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Christina Kurz

Page 2: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Hecho de reconocerse y ser reconocido como

perteneciente a un sexo. En este sentido,

Stoller (1968) busca realizar una clara

diferenciación entre los rasgos biológicos que

identifican a un individuo como hombre o

mujer y los psicológicos y sociales, que

involucran la convicción que posee dicho

individuo con respecto a su propio sexo.

Page 3: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Paciente: Ramiro, 3 años y 8 meses, Porto Alegre, Brasil.

Motivo de Consulta: exigencia de la escuela

Información suministrada por la Maestra:

- Dificultad en la integración a la vida escolar: no habla con los compañeros, ni con la maestra y no presenta interés en los juegos a los cuales se le convoca.

- Disperso e incapaz de prestar atención, como si estuviera en otro lado.

Page 4: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Información suministrada por el Padre:

- Siempre se encuentra aislado en el preescolar.

- Repetía una y otra vez: ¿papá rompió el espejo?, sin modificación ni respuesta satisfactoria.

- Al niño le gusta romper vasos y escuchar la maquina de hielo para escuchar cuando estos se rompían.

- Le gustaban mas las cosas de mujer que las de hombres (cocinar tortas, hacer jugos, observar cuando la mamá cocinaba)

Información suministrada por la Madre:

- Al niño le gustaba que le contaran historias.

- La madre le compra un carro de muñecas porque el niño expone que le encantan los bebes y que éste desea volver a la “panza de mamá”.

- Expone que el padre no le pone limites al niño.

- Ramiro pide que le pongan el pañal cuando quiere evacuar.

Page 5: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Historia del Embarazo:

- En la primera ecografía el médico indicó erróneamente que sería una niña.

- La madre quería una niña para vestirla y arreglarla, mientras que el padre se mostraba indiferente al sexo del bebé.

- Un mes antes del parto se enteraron que sería un varón.

- La madre se deprimió como si hubiese perdido a una hija.

* Ramiro se entera de esta historia poco antes de asistir a la consulta, por su abuela materna; puesto que el expresa querer ser niña y ella le cuenta que su mamá había esperado a una niña.

Page 6: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Interpretación de la terapeuta sobre la historia

de Ramiro:

- Se ve aquejado de aislamiento y muestra

dificultad para relacionarse con su grupo de

pares.

- Su atención solo puede estabilizarse sobre la

base de la presencia de otro que la sostenga de

manera exhaustiva.

- Su dificultad para el control de esfínteres por la

angustia de desprendimiento o de perdida, que

requiere de un pañal para evitar su posible

desfondamiento.

Page 7: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Interpretación de la terapeuta sobre la

historia de Ramiro:

- Su deseo de ser mujer, tal vez como forma

de conservar una piel envolvente que lo

proteja de toda fragmentación.

- En cuanto al espejo roto, se podría decir que

evoca en el niño ver al padre afeitándose en

el baño, probablemente desnudo donde

evidencia la diferencia anatómica con la

madre y establece una relación sobre la

castración al imaginarse cortándose con los

pedazos de espejo roto y de esta manera

estar castrado como lo desearía su madre.

Page 8: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Primera Entrevista de Ramiro con la Terapeuta:

- La terapeuta le pregunta su nombre y el niño contesta: “Ramiro y mi mami Diana”

- Se le pregunta que si sabe por qué se encuentra ahí y este contesta: “para hablar del espejo roto”.

- El niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta contesta que si y que es para jugar. El niño interroga sobre todo lo que se encuentra en la casita de muñecas.

- Unos minutos después de jugar le dice a la terapeuta que quiere hacer “caca” y le pregunta si tiene un baño, ella se lo muestra y luego de ir al baño regresa al consultorio con la cabeza baja y sin haber evacuado diciendo que no quiere mas. La terapeuta interpreta que él le esta mostrando otro motivo por el que se encuentra en la consulta.

Page 9: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Primera Entrevista de Ramiro con la Terapeuta:

- Repite insistentemente la intención de querer ir

al baño, se desorganiza y termina preguntando

por un agujero en el techo, lo que interpreta la

terapeuta como un deseo de que este agujero lo

succione al vientre materno.

- Le pregunta a la terapeuta cual era su nombre

cuando ésta era pequeña y ella le responde que

el mismo, que cuando crecemos permanecemos

con el mismo nombre; a lo que Ramiro le

contesta que él cuando crezca se llamará

Paulina. “Cuando crezca seré mujer”

Page 10: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Primera Entrevista de Ramiro con la Terapeuta:

*En el caso de Ramiro castración y género parecen

seguir caminos paralelos.

- Luego aclara que cuando crezca se llamará

Paulidras (incluyendo la r de su nombre y d del

de su madre). Y agrega que deberá dormir en la

cama de sus padres porque la suya será muy

pequeña (parece preocupado por lo que ocurre

en la cama de sus padres).

- Desviste a la muñeca y dice: “¿donde esta su

pito?” y luego acuesta ala pareja diciendo “van a

dormir, ya es de noche, el bebé esta enfermo”.

Page 11: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Primera Entrevista de Ramiro con la

Terapeuta:

- Al terminar la hora de la sesión, Ramiro no se

quiere ir y dice que todavía no ha hablado

del espejo roto.

Page 12: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Sesiones Siguientes:

- Se va creando una especie de juego con la terapeuta que el mismo Ramiro denomina “Teatro”, el cual consiste en escenas de cuentos de hadas como Cenicienta y Blancanieves donde cada uno de ellos interpreta de manera alterna a los personajes.

- Luego de un tiempo comienza una historia con un guion donde existe un hijo y una mama embarazada, la cual antes del nacimiento de este el medico indica erróneamente que será una niña.

- En las variaciones siguientes de la historia el nene quiere dormir en la cama con los padres, pero el padre no lo permite diciendo: “vete para tu cuarto ella es mía”. En este caso Ramiro coloca al padre como un rival en lucha por sus poseciones.

Page 13: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

- Luego de varias sesiones, se observa en la consulta que el teatro cambia al tema de lo que se puede y lo que no se puede, observándose el guion en el que el niño le pide a la terapeuta que sea el cazador y diga frases como: “ no puedes matar a Blancanieves, no puedes dormir con tu madre, no puedes saltar encima de los sillones, no puedes ser nene y nena al mismo tiempo”. Incluye así las pautaciones de la infancia junto a las prohibiciones edípicas mas generales.

- Luego de las vacaciones de fin de año y al retomar el año escolar se observa que Ramiro comienza a participar mas en las actividades con sus compañeros, se le ve mas atento y comienza a jugar con Power Rangers como sus objetos favoritos.

Page 14: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

- En las sesiones se observa que Ramiro se

sienta en el sillon al lado de la terapeuta, a

la que le pide que escriba unas palabras que

él le dictará: “Espejo quebrado, Diana,

Power Rangers, carritos, espejo, relatos

desarticulados de peleas con su madre”

Page 15: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Interpretación de la Terapeuta:

- Se pone en evidencia la posibilidad de que

haya habido en este niño en los momentos de

su constitución yoica una pseudo-

identificación de superficie, Identificación

fallida de carácter mimético que lo protegió

de la intensa angustia de despedazamiento,

no de castración sino de desintegración a la

cual quedó sometido a partir de esta falla

constitutiva.

Page 16: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

- Al nacer Ramiro en el marco de un duelo por la hija perdida que nunca tuvo realidad corporal, pero si representacional en el psiquismo materno, este duelo de la madre precipito al hijo posiblemente a en una simbiosis corporal que vino a sustituir la decepción narcisista que acompañó su llegada.

- Cuando el se enteró mas tarde que debió ser la niña por la cual la madre aun penaba, el fantasma de encontrar la mirada constituyente faltante vino a coagular una hipótesis acerca de su existencia: “ah! Era esto lo que pasaba; siendo una niña tendré todo aquello que me de brillo, todo aquello que haga brillar también la mirada de mi madre”.

Page 17: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Paciente: Luciano, 3años y medio.

Motivo de Consulta: Exigencia de la escuela.

Información suministrada por la Maestra:

- El niño estaba interesado solo en jugar con muñecas, utilizar delantal y barrer la sala de clases con la escobita.

- Pide un morral como el de sus amiguitas con dibujos de Minnie y no de Mickey.

- Se encuentra deseoso de usar maquillaje en especial pintura de labios.

- No parece estar interesado en establecer vínculos con niños de su propio genero ni tampoco integrarse a los juegos que se le propone.

Page 18: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Descripción del Núcleo Familiar:

Se trata de hijo único de una pareja joven y exitosa.

El padre aparte de sus éxitos profesionales parece ser muy atractivo, habla de si mismo planteando que existe un personaje que el asume, un personaje victorioso, competente, infalible, rico, que no tiene nada que ver con su verdadera persona.

Es hijo de un padre biológico al que nunca respeto ni amó, sin poder entonces recibir la imagen de una figura masculina mas preciada con la cual lograr alguna identificación que lo salvara de su propia sensación de ser fallido.

Page 19: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

La madre de Luciano se considera una mujer muy bella que lleva su éxito social con frialdad y arrogancia. Trabaja de lunes a viernes, por lo que los fines de semana El niño se encuentra colgado a su cuerpo todo el día.

Recuerda a su madre con una mirada fascinada por el padre, que llena los ojos de luz. Sin embargo, esta abuela que mira con ojos encendidos a su marido espera recibir de modo revertido esa mirada del lado del hombre, mientras se hace dar sesiones de masajes en las cuales Luciano participa como espectador, insistiendo en retenerlo en su lugar de voyeur.

Page 20: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

En cierta ocasión y luego de presenciar una de

estas sesiones, Luciano le pregunta a su

abuela: “¿Si me metiese el pito para adentro

me transformaría en mujer?” . La frase da

cuenta de manera clara de la no soldadura

existente entre el pene y valor fálico, ya que

en este caso el valor fálico recae sobre el

cuerpo femenino como lugar de belleza y el

pene es el obstáculo al cual se renunciaría

perfectamente en función de poseerlo.

Page 21: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Primera Entrevista:

El niño se demuestra ansiosos por establecer relación con la analista aun cuando no se desprende del cuerpo de su madre. Al ingresar al consultorio echa una mirada a los juguetes, sosteniendo decididamente su mirada sobre los muñecos: Ken, Barbie y un bebé.

Luego de agarrar a Ken dice: “¿Por qué a Ken no le gusta su novia?, a lo que al ser cuestionado por la analista la ignora y procede a colocarle los lentes de Ken a Barbie y los zapatos de Barbie a Ken, al ver que estos no calzan en el muñeco dice: “Él esta sin zapatos, pónele el zapato”.

Page 22: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Se observa el deseo de dar a la mujer el pene

del hombre, partiendo de que la mujer esta

carente, despojada y el niño seria capaz de

renunciar al pene para complementarla. Pero

Luciano intenta cambiar esta concepción

dándole a cada muñeco lo que supone que lo

complementa.

Page 23: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Sesiones Siguientes:

En la siguiente sesión la analista coloca en lugar de una Barbie clásica coloca a una embarazada, Luciano aborda a la madre y le dice que saque al bebe de su interior y en ese momento el expresa que le dolió.

Luego la analista señala la entrepierna de la muñeca y le pregunta que ¿qué hay ahí?, a lo que Luciano contesta: “El pito de la madre” y ante la afirmación pedagógica de la analista que intenta rectificar esta afirmación diciendo: “pero como, el pito es del papá” dice desolado: “¿y donde esta el pito de la mamá? ¿se le rompió? ¿Dónde está el pito de la mamá?”.

Page 24: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Vemos claramente que lo que demuestra es deseo de “no diferencia”, de que le hombre tenga lo que la mujer posee y la mujer lo que el hombre tiene. Esto puede llevar a Luciano a desear renunciar a su pene para igualarse a su abuela, mientras teme que Barbie pierda sus zapatos.

Luciano no se ha planteado cortar su pene, sino disimularlo, “meterlo para adentro” porque de lo que se trata en ese intercambio entre la Barbie y el Ken, es de darle a cada uno lo que le falta y por una imposibilidad lógica no puede anticipar que al darle a cada uno lo que le falta el otro queda despojado del atributo.

Page 25: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Lo que intenta Luciano es darle a cada uno lo que supuestamente le falta en función de lo que el otro tiene. Como plantea Lacan, respecto a que en lo real no sobra ni falta nada.

El hecho de que Ken tenga anteojos y Barbie zapatos da cuenta de que no se trata de algo que falta o sobra naturalmente en cada uno de ellos, sino de algo que cada uno tiene y por comparación bajo la dominancia de la lógica binaria aparece como faltándole al otro.

Page 26: Trastornos Precoces en la Constitución de la Identidad Sexual niño se acerca a una casita de muñecas y pregunta qué es y dice: “pero no se puede tocar” a lo que la terapeuta

Al analizar ambos casos es posible notar que

el deseo de ser mujer expresado por un niño

varón no tiene en principio su origen en el

deseo sexual por el hombre ni es efecto del

desenlace del sepultamiento del complejo de

Edipo o consecuencias de angustias de

castración, sino que por el contrario es la

fascinación narcisista por el cuerpo femenino

lo que puede llevar hasta la renuncia de la

anatomía viril con la finalidad de poseer en

totalidad corporal el objeto de totalización

narcisista.