Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Marañon

download Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Marañon

of 315

Transcript of Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Marañon

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    1

    AGRADECIMIENTOS

    Agradecer a todos nuestros primeros alumnos de Biodescodificacin que hicieron

    posible traer esta metodologa a Espaa y extendernos a Cuba y otros pases de

    Latinoamrica.

    La fuerza y la inspiracin para escribir y resumir este tratado de Biodescodificacin sela debo a este pueblo, el cubano. Sus gentes, su cultura, su idiosincrasia les hacenreceptores ideales de este conocimiento. Es la Tierra perfecta para el desarrollo De laBiodescodificacin. Gracias CUBA

    Mi ms profundo agradecimiento a mi cuada Montse Batll por su magnfico trabajode recopilacin de datos y de informacin. Sin su trabajo este tratado hubiera tardado

    ms tiempo en salir a la luz.

    Tambin quiero agradecer a Ediciones y Distribuciones Vedr. S.L. por confiar en este

    trabajo y en el potencial de la Biodescodificacin.

    A Iraida Marten y al equipo que trabaj en la redaccin, edicin, diseo, marketing,

    publicidad y temas legales, muchas gracias por vuestro tiempo, claridad, apertura,

    apoyo y paciencia.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    2

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    3

    PRLOGOLas ideas presentadas en este texto, se deben al trabajo de mltiples investigadores.Que las emociones afectan a nuestra fisiologa es algo que ya viene de lejos. A m megusta partir de Carl G. Jung. De l tenemos reflexiones geniales y de gran clarividencia:

    La enfermedad es el esfuerzo que hace la Naturaleza para curar al hombre

    O esta otra:

    La visin slo llegar cuando uno pueda mirarse a su corazn.El que mira afuera, suea, el que mira adentro despierta

    Otra que siempre me hace reflexionar es la afirmacin de Jung de que prefera serun individuo completo antes que una persona buena.

    Haciendo un salto en el tiempo tendramos que hablar de Hamer y hablar de Hamer es

    polmico. Pero polmicas a parte, hay que reconocerle su visin y su trabajo endescubrir los mapas cerebrales y encontrar en ellos los disparadores biolgicos, esdecir, cuando se activan emociones debido a los conflictos que todos tenemos, tantobiolgicos como emocionales. l no nos dej una metodologa para acceder alinconsciente y provocar en l los cambios necesarios para sanarnos. De ello seencargaron una serie de investigadores como Claude Sabbah, Marc Frchet, AnneSchtzenberger, Francoise Dolto, entre otros muchos, en el que un servidor tambinhizo sus pinitos all por el ao 1994, buscando las causas emocionales que haydetrs de la enfermedad y ms tarde colaborando con el discpulo de Hamer el Dr.Vicens Herrera y desarrollando una tcnica desde el ao 2000, a la que llamo Curacin

    Emocional.

    Nuestro cerebro vehicula las emociones gracias al cerebro emocional, es como uncerebro dentro del cerebro. Este cerebro cuenta con una arquitectura distinta, con unaorganizacin celular diferente, e incluso con propiedades bioqumicas distintas delresto del neocrtex. Este cerebro emocional suele funcionar independientemente delneocrtex.

    El cerebro emocional controla todo lo que rige el bienestar psicolgico y una granparte de la fisiologa del cuerpo. Los desordenes emocionales son consecuencia de

    disfunciones de este cerebro. Estas disfunciones tienen su origen en experienciasdolorosas vividas en el pasado y sin relacin con el presente, pero que se hallanimpresas de manera imborrable en el cerebro emocional. Estas experienciasacostumbran a controlar nuestras percepciones, a veces varias dcadas despus.

    La tarea principal del psicoterapeuta es reprogramarel cerebro emocional de maneraque se adapte al presente en lugar de continuar reaccionando a situaciones delpasado. Para ello tenemos que olvidarnos de utilizar enfoques donde la razn y ellenguaje sean los protagonistas, porque stos son muy poco permeables. Hay queutilizar mtodos que nos lleven al cuerpo y que tengan influencia directa sobre elcerebro emocional.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    4

    Estos mtodos de tratamiento activan los mecanismos naturales de auto curacin,capacidades innatas que recuperan el equilibrio y el bienestar.

    La Biodescodificacin busca estos cdigos que la Naturaleza tiene previstos en casode conflictos biolgicos, y en el ser humano emocionales, para adaptarse a la nueva

    situacin. Parte del hecho de que todo es informacin que est codificada. Por lotanto, se puede descodificaral acceder al conflicto emocional causante del sntoma ode la enfermedad.

    La Biodescodificacin pretende ensear a acompaar a nuestro cliente a esta zonaoscura, a esta rea de dolor anclada en el inconsciente, para que ste le d un nuevogiro a la emocin causante del sntoma o malestar. Este nuevo giro debe ser, porsupuesto, emocional. Nosotros le llamamos tripal, en el sentido de que cuando seexperimenta se puede observar objetivamente en el cliente. Si no hay reaccinfisiolgica, no hay descodificacin.

    El objetivo principal de la Biodescodificacin es que el cliente se haga consciente deesta emocin, que hasta el presente se mantena oculta por razones educativas,culturales, religiosas, tabs, etc. etc.

    Por lo tanto, la Biodescodificacin desarrolla la aptitud para identificar y regular tupropio estado emocional y el de los dems, as como la aptitud de comprender eldesarrollo natural de las emociones.

    El estudio de la Biodescodificacin vendra a ser el estudio de tres libros en uno: La Edad Cronolgica, la edad contempornea, o sea, desde nuestro nacimiento

    hasta el presente. El Proyecto Sentido, o sea, antes de la concepcin, la concepcin, nacimiento y

    hasta los 3 aos de vida. El Transgeneracional, o sea, todo aquello que recibimos de nuestros ancestros

    y que repercuten hasta la tercera y la cuarta generacin, por as decirlo.

    La Biodescodificacin pone luz y compresin a estos dos cerebros llamados cognitivo yemocional y que nosotros llamaremos a partir de ahora consciente e inconsciente.Estos dos cerebros son relativamente independientes entre s. El inconsciente es ms

    rpido y est ms adaptado a reacciones esenciales para la supervivencia. Quien no haconducido hasta casa, dndole vueltas a la cabeza a un problema, y de prontotomamos consciencia de que hemos llegado. Es nuestra programacin inconsciente laque toma el lugar de dirigir nuestra vida, cuando el consciente est prestando atencina otras cosas.

    Este inconsciente, que le llamaremos Inconsciente Biolgico, es muy sensible aestados emocionales alterados (psico-shocks), que disparan al inconsciente paraadaptarse a la nueva situacin.

    El Inconsciente Biolgico vela permanentemente: vigilando el entorno, detectando unpeligro, o una oportunidad excepcional desde un punto de vista de supervivencia un

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    5

    posible compaero o compaera sexual, un territorio, una oportunidad til, el peligro,etc.

    Cuando hay una desconexin entre estos dos estados cerebrales, cuando no haycoherencia emocional, esto provoca una incapacidad extraordinaria para no percibir

    las seales de nuestro Inconsciente Biolgico. Estamos refugiados, dando buenasrazones, en un matrimonio o en una profesin que en realidad nos hacen sufrir,violentando a diario nuestros valores ms profundos. Como el cuerpo es el principalcampo de accin del cerebro emocional o Inconsciente Biolgico, este callejn sinsalida se traduce en problemas fsicos de toda ndole: fatiga inexplicable, hipertensinarterial, infecciones repetitivas, trastornos intestinales, etc.

    Investigadores de la Universidad de Berkeley han llegado incluso a sugerir que lo quems pesa sobre nuestro corazn y arterias es la supresin de las emociones negativaspor parte del consciente o cerebro cognitivo, y no las emociones negativas en s

    mismas. Dicho de otra manera, lo que nos afecta no es la situacin conflictiva, sino elcmo la vivimos, cmo la sentimos.

    La Biodescodificacin nos ensea a buscar y a encontrar en nosotros y en los demsesta coherencia emocional, ensendonos, al igual que las tradiciones espiritualesorientales, que en la compasin hacia el ser interior nace la compasin por el mundoexterior.

    Por ltimo dejar muy claro que la Biodescodificacin no es, ni pretende ser, el SantoGrial. Est al servicio de todos y de todas las terapias. Vendra a ser como la sal en una

    mesa de comensales dnde cada uno come un plato diferente (terapia). Cada unoutiliza a sta de la manera que cree ms conveniente, pero la sal nunca deja de ser sal.

    Vamos a despertar esta Inteligencia Emocional. Vamos a ser conscientes del poder quetenemos de auto-curarnos. La Biodescodificacin es un camino.

    Enric Corbera

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    6

    TEMA 1: LA BIODESCODIFICACIN

    DEFINICINLa Biodescodificacin nos ensea a escuchar, a escuchar nuestro cuerpo. Una escuchabiolgica, no psicolgica. Es la bsqueda de los cdigos biolgicos que hay detrs de

    todo sntoma y la comprensin emocional que los activa, para que de esta manera sepuedan descodificar y activar unos nuevos cdigos gracias al cambio de perspectivaque el paciente obtiene en esa bsqueda.Nos ensea a acompaar a nuestro paciente a este lugar que l no quiere ir, elinconsciente, este lugar oscuro que Carl G. Jung le llamaba la sombra.

    Vendra a ser como aquel cuento Suf. Lo explicar con una analoga moderna:

    Erase un hombre que estaba buscando las llaves que haba perdido de su coche. Lasestaba buscando a la luz de una farola. Se le acerca alguien y le pregunta: qu estasbuscando?;las llaves de mi coche, que las he perdido; no te preocupes, te ayudar

    a buscarlas. Al cabo de un buen rato, el ayudante le pregunta: ests seguro dehaberlas perdido aqu?, No, las he perdido all, sealando la oscuridad. Entonces

    por qu las buscamos aqu?y l le contesta: porque aqu hay luz!!

    Nosotros actuamos igual, buscamos la solucin a nuestros males en un lugar cmodollamado consciente. All encontramos las explicaciones que nos interesan. En elconsciente podemos justificar, razonar y podemos explicar lo sucedido. Pero lasolucin est en el inconsciente, aquel lugar oscuro donde no queremos ir porque enl se encuentran las autnticas razones que no queremos ver ni escuchar.

    Hay que tomar consciencia de que la emocin es la clave. Es la que nos permite vivir,es el motor.

    Qu es la enfermedad?

    La respuesta a esta pregunta depender de nuestras creencias y por lo tanto de laterapia que queramos aplicarle. Si vosotros hacis alopata y pensis que laenfermedad viene de un desorden qumico, el tratamiento es qumico. Si hacishomeopata pensis que la enfermedad viene de un desorden dinmico y elmedicamento homeoptico es una dinamizacin de una sustancia. Quizs pensis quevuestro problema es de origen mecnico, entonces vamos a visitar a un ostepata.

    Otros piensan que la enfermedad es de origen energtico, entonces hacemos medicinachina. Otros piensan que todos los problemas vienen de nuestros ancestros o de vidasanteriores, o de la astrologa, o de los extraterrestres, o de la alimentacin, etc.

    Por tanto la Biodescodificacin no reemplaza absolutamente nada, no se creesuperior a cualquier otra terapia, la Biodescodificacin es una hiptesis, hay que sermuy humilde y estar muy abierto.

    Qu hace que el cuerpo tenga esta capacidad de curarse?

    Para la Biodescodificacin nuestras enfermedades tienen un sentido biolgico. Hay

    unos cdigos biolgicos que al descubrirlos nos permiten encontrar la salud. Por quel len que se hace dueo de una manada mata a todas las cras? Qu sentido

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    7

    biolgico tiene? El nuevo len, al matar a las cras, provoca en la leona un conflictobiolgico de prdiday al rato hace una especie de cncer de ovarios cuya finalidad eshacer subir los estrgenos de la leona para que se deje cubrir por el macho y de estamanera la leona, al quedarse preada, descodifica el conflicto y todo vuelve a quedarequilibrado.

    La Biodescodificacin nos ayuda a encontrar este sentido biolgicode la enfermedad.Un dentista comentaba que las caries no son lgicas: si son debidas al azcar, por qulas de arriba?

    La enfermedad es reversible, el cuerpo no tiene ninguna iniciativa, hace lo que lepedimos que haga. Lo que ocurre es que nuestra peticin es inconsciente.

    Dnde se halla el inconsciente?, cul es su peso?, cul es su forma? Sabemos queexiste por diferencias: humor, emociones, sensaciones corporales, etc.

    Lo que s sabemos es que el inconsciente siempre busca manifestarse, sea en forma desueos, sea a travs de un sntoma fsico o una emocin.

    Debemos aprender a pensar biolgicamente y dejar al margen el sper-ego, el quecontrola, el que da explicaciones a todo y justifica constantemente todo lo quehacemos o lo que nos hacen. Este es el gran trabajo que todos tenemos que hacer siqueremos llegar al inconsciente y expresar la emocin oculta.

    Como ejemplo de lo que estoy explicando, puede valer el siguiente:Una Sra. de edad, le dice a su hija: hoy despus de comer me he encontradomal y al final he vomitado. La hija le pregunta: con quin has comido?Ella

    sabe que ha comido sola, por lo tanto la pregunta va dirigida a su inconsciente.La madre responde, como siempre hace la gran mayora: sola, pero yo estababien, debe de haber sido la comida que me ha sentado mal. Lo que no dice lamadre es que antes de comer vino su hija pequea a verla, sta le haba creadoun gran problema unas semanas antes con motivo de una herencia por lamuerte de su marido. Ella quiere estar bien, pero su inconsciente rechaza elalimento afectivo que su hija pequea le da. Hay una emocin oculta yreprimida por el sper-ego y sta se manifiesta mediante un sntoma fsico quees el vmito.

    Por eso antes de adentrarnos en el problema de alguien debemos pensar mediante

    una lgica biolgica y no mediante la lgica intelectual, la que razona y daexplicaciones a todo. Debemos aprender a tratar las emociones antes de tratar lasenfermedades.

    El quid de la cuestin est aqu, por eso vamos a hacer un protocolo, que por susimplicidad nos puede hacer tomar conciencia de lo expuesto hasta ahora. Veamos:

    Protocolo del Resentir Corporal Pensemos en una persona o situacin que nos pese, que nos moleste o que no

    queramos ir de vacaciones con ella. Escribe su nombre en un trozo de papel. Besa el nombre o pntelo encima del corazn. Qu pasa? Qu pasa dentro

    de ti? Qu sientes?

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    8

    Ahora arruga el papel, qu sientes?, pasa la pelotita por todo el cuerpo,escucha a tu cuerpo, observa cules son las sensaciones corporales.

    Estamos locos?, es un papel!! Esto nos ensea que hay dos lgicas dentro denuestra mente:

    La lgica racional: la intelectual.La lgica visceral:esta es la que nos interesa en la terapia.Date cuenta de que nadie decide tener una emocin, se decide dentro de uno mismo,es visceral.

    Esta hoja de papel nos demuestra que el smbolo es como la realidad. Ahora desarruguen la pelotita y escriban detrs el nombre con la mano

    izquierda, qu sienten ahora?, hay algn cambio?. Seguimos con la pelotita. Con la persona que tienes al lado, pregntale que

    siente, que hay detrs de esta emocin. Si no la encuentra pregntale: sihubiera una emocin, cul sera?

    Hay que hacer un feedback despus de cada protocolo. Qu es lo que te hagustado?, qu has aprendido?, qu es lo que te hubiera gustado que fueradiferente?.

    El principio fundamental es: el problema del que no queremos hablar, es el queencierra la solucin.

    Cuando alguien nos viene a ver con un problema, nos viene con una historia, como porejemplo: tengouna historia con mi madre que hace que me encuentre mal. Yo ya sque este no es el problema. Segn el Dr. Salomn Sellam, solamente mostramos el 1%

    por ciento de nuestro conflicto. Es el tanto por ciento que nuestro sper-ego nospermite mostrar.

    Un ejemplo de lo que expongo sera el siguiente:

    Un chica viene a visitarse por un motivo de alergia, da explicaciones del porquecree que es. Esta es la historia que no me interesa, como terapeutas enBiodescodificacin debemos ir a buscar la historia que est detrs de la historia.En terapia descubrimos que la causa es una violacin. El shock que cre estasituacin se guarda en el inconsciente para protegerla del dolor y delsufrimiento. Queda un sntoma de alerta, el hilo de Ariadna, el que si lo

    sabemos seguir nos llevar a la emocin oculta, al resentir emocional. Lacuracin es hacer consciente la problemtica y expresarla.

    La Biodescodificacinnos lleva al problema, no lo evita, sino que nos adentra en lpara as poder iluminarlo con la luz de la consciencia. Un ejemplo de ello es lahomeopata o la osteopata: cuando se quemen, acerquen la quemadura al fuego yvern cmo se calma el dolor y como se cura. Lo mismo si se cortan con un cuchillo,acerquen la hoja (el filo) a la herida y se quedarn sorprendidos como se calma el dolory como deja de sangrar. Acurdense del cuento suf.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    9

    LOS RESENTIRESLas dos maneras de manifestar las emociones.Antes una pequea aclaracin: cuandohablamos de resentir, no estamos hablando de resentimiento o del resentir judeo-cristiano. Hablamos de volver a sentir, tambin de una necesidad biolgica.

    El resentir es la huella de una funcin biolgica no satisfecha. Est en el cuerpo, esten el corazn de la clula, en lo ms ntimo. Cuando estamos en el resentir nopodemos hacer trampa. Cuando hablamos de nuestro resentir, nos encontramosmejor. Sin embargo muchas veces hablamos o mostramos nuestra clera cada da yesto no hace que nos encontremos mejor. Es como si ms hablo de ello, mas mal meencuentro. Qu pasa entonces?.

    Hay dos resentires bsicos: el secundario y el primario, es fundamental ver ladiferencia si queremos biodescodificar bien.

    El Resentir Secundario: es el autorizado por la sociedad, es aquel que al expresarlo no

    cambia nada y podemos estar todo el tiempo con l. Un marido expresa clera cadada y no cambia nada, sigue teniendo clera. O Mujeres que expresan tristeza ytampoco cambia nada. Este resentir esconde el Resentir Primario.

    El Resentir Primario: es la emocin que no me atrevo a expresar, a sentir y que estdentro de m. Es la que no es correcta. Por ejemplo: cmo puedo yo odiar a mimadre? Por eso siempre hay que preguntar qu hay detrs de esta emocin?

    Para saber si estamos en el Primario o en el Secundario, hay que tener en cuentasolamente esto: En el secundario cuando se expresa la emocin no cambia nada. En elPrimario al expresar la emocin se produce un cambio y se aprecia en la fisiologa de lapersona. Es un cambio suave, ligero, profundo, de comprensin (hay luz en laoscuridad)

    Hay que saber que todas las emociones pueden ser primarias o secundarias.

    El Resentir del Ser: cuando la persona despus de haber liberado su resentir primario,se siente aliviada, eufrica, puede tener ganas de rer, se siente feliz. Es el resentiroriginal, el de antes del estrs.

    Este resentir no lo provoca el terapeuta, ni los medicamentos. Est dentro de nosotros,pero es muy inconsciente. Para llegar a l hemos de atravesar lo negativo.

    Cada resentir traduce una funcin biolgica. La enfermedad es una va real para irhacia nuestro inconsciente. Freud habl de conversin psicosomtica, latransformacin de nuestra historia inconsciente en enfermedad.

    LA FUNCIN DEL BIOTERAPEUTATodo terapeuta al interaccionar con su cliente debe crear una atmsfera teraputicapara que ste se encuentre cmodo, seguro. Para ello vamos a repasar la regla de lastres P y la funcin del bioterapeuta. Le llamamos la regla de las tres P, pero en realidadson cuatro, la cuarta es lapaciencia.

    Hay algo que debemos tener muy claro, el paciente no debe ir al ritmo del terapeuta,sino el terapeuta al ritmo del paciente. Porque, en definitiva, estamos acompaando

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    10

    a la persona, no empujndola. No debemos permitir que nos bae en emocionessecundarias, pero tampoco debemos empujarla.

    1. Proteccin: gracias a la proteccin uno puede crecer. La madre tiene esafuncin.

    2. Permiso:funcin paterna. Es el que da permiso de irse de casa, crecer, hacerelecciones.

    3. Poder: proteccin + permiso = Poder. Poder de ser uno mismo, de curarse, devivir,

    4. Paciencia:cada persona tiene su ritmo. El terapeuta debe cambiar su ritmo, noel del paciente.

    Al paciente hay que protegerlo, cuidarlo, mimarlo, darle permiso para expresar susemociones, darle el poder de cambiar su vida y adaptarnos a su ritmo. Debemos saberque lo llevamos a un lugar de dolor y que su mente ha puesto barreras psquicas.

    La misin del terapeuta es llevar a su cliente a su oscuridad. Puede haber un clienteque est en lo mental, aqu el terapeuta debe ser muy protector y dar mucho permiso.Esto es porque cuando mostramos nuestras emociones, nos sentimos dbiles yvulnerables.

    Por eso en su funcin del bioterapeuta debe: Ser dulce Ser respetuosocon el modo de entender y ver la vida de su paciente. Es sobre todo un acompaante. No Juzgar, el terapeuta debe estar preparado para or cualquier cosa.

    Debe evitar aconsejar, el terapeuta no debe proyectar su necesidad en elpaciente, en todo caso orientar para que su paciente encuentre el recurso.

    Su objetivo es hacer revivir el instante del shock emocional, que el paciente exprese suresentir. Que el paciente exprese la emocin oculta, aquella que nunca ha visto la luz,que nunca ha sido escuchada por odo alguno. Que vuelva a sentir y que por fin laexprese.

    El terapeuta debe estar en el ser, jams se hace cargo de la desgracia.

    La persona debe, principalmente, sentirse protegida. Lo que ms valora es el no-juicio,

    porque se puede expresar. Debe sentirse muy protegida para ser capaz de contaraquello que ms le cuesta. A los pacientes siempre les digo que, si queremos sanarnos,hemos de integrar nuestros diablos, la sombra. Las personas estamos educadas en quehay emociones buenas y emociones malas y no aceptar que sientes.

    Por ejemplo, una chica sufre abusos por parte de su padre. Ella manifiesta suresentir secundario (el padre es un cabr, etc.), pero el resentir primario eraodio hacia la madre porque lo saba y no la haba protegido. Pero no se

    permita odiar a su madre.

    Para llegar a esto, la persona debe sentirse protegida, no juzgada.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    11

    Cuando la persona se siente protegida y tiene permiso entonces tiene poder decambiar. Porque le has enseado que puede sentir cualquier cosa y todo est bien.

    Obviamente, hay que ser muy respetuoso con las creencias del paciente. El tema de lascreencias, que se estudiar ms adelante en la formacin, se trabaja con protocolos de

    PNL (Programacin Neurolingstica). De hecho, los protocolos que se aplican enBiodescodificacin son los mismos que los de PNL con pequeas variaciones paraadaptarse a la terapia.

    Las creencias tenemos que buscarlas en el ambiente de la persona (hay personasdictatoriales, pedantes, espirituales,) pero tenemos que ser terapeutas de cualquierpersona. Debemos ser muy flexibles y respetuosos, observar qu predicados utiliza ytener en cuenta como habla la persona. Obviamente, el terapeuta jams juzga, porqueel paciente lo va a percibir, aunque sea inconscientemente. Debe ser muy humanista:todo est bien, nada est mal.

    Cuando hago Biodescodificacin siempre digo que: vengo de Jpiter y procuro nodar nunca por supuesto nada. Porque as logramos que no nos den las respuestas delconsciente. Cuando caemos en la trampa de presuponer las cosas, hacemos unainterpretacin de lo que nos dicen, pero no entendemos nada. El paciente debe decirexactamente, qu significa lo que quiere decir. Es una de las claves para hacerBiodescodificacin.

    As, si alguien me dice, por ejemplo: es queyo tengo unas relaciones muy fras con mimarido, le digo Ah! Os lo hacis dentro de la nevera?.

    Siempre les digo a mis pacientes que lo ltimo que me interesa es su verdad y empleouna frase que un da vi en una pelcula, ORIGEN y en ella se dice ms o menos:

    No me cuentes tu estructura (mapa), porque no lo quiero contaminar con miinconsciente.

    Al terapeuta le interesa saber cundo empez el sntoma, la situacin. Le pide a supaciente que le cuente, en tiempo presente, todos estos aspectos que vive antes demanifestarse el sntoma o la enfermedad.

    Para ello utilizamos un protocolo, fundamental, para acceder a estos aspectos queestn oscuros en el paciente. Es el protocolo del Viaje al Inconsciente.

    Protocolo del Viaje al Inconsciente1Este esquema siempre debe estar presente en el espritu del terapeuta. Nos lleva alresentir, a la emocin oculta. Es como una especie de hipnosis ligera. Un acto deescucha y de reflexin. Preguntas que el paciente no est acostumbrado a hacerse.

    Exterior: es lo que captan nuestros sentidos. Es la situacin de partida. Debemosrecolocar a nuestro paciente en el espacio-tiempo, en el presente de la edad donde seproduce la situacin conflictiva.

    Actos: es nuestra relacin con el exterior, entro en contacto mediante la accin. Le

    preguntamos al paciente que hizo la primera vez, cules fueron sus acciones.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    12

    Pensamiento: es lo mental, las creencias, juicios, opiniones, nuestros valores. Es elsistema gua que da direccin a nuestras emociones. Nuestra pregunta clave es: Ques lo que piensas en esta situacin conflictiva?. El pensamiento debe estarprofundamente relacionado con lo que sucede. La respuesta no puede ser ambigua,como por ejemplo: pienso que esto est mal, qu es lo que est mal? Tiene que serun pensamiento concreto y preciso tal como: pienso que mi padre esun desgraciadoo pienso que mi jefe es un ladrn, etc.

    Sentimiento: existe cuando hay pensamiento y emocin, es la unin de las dos.Cuando sentimos estamos experimentando la energa de la emocin fusionada con laimaginacin de nuestros pensamientos. Es una ilusin de una emocin. Es unpensamiento revestido de emocin. No se siente en el cuerpo, es mental. Si la emocinse siente en el cuerpo, entonces no es un sentimiento es una verdadera emocin. Lapregunta claves es: qu es lo que sientes? Y la respuesta puede ser muy variada

    como me siento frustrado, me siento agredido.

    Emocin: es la fuente de energa y poder que nos mueve hacia adelante, es el deseo yes somtica. A veces fluye y a veces se aloja en nuestro cuerpo. Hay grandesemociones como la clera, la tristeza, el miedo, el odio, el amor, la alegra, el asco.Cul es la emocin que te embarga? Esta es una de las preguntas claves o esta otra:cul es la emocin que te produce este pensamiento y este sentimiento?

    Sensacin Fsica: es lo que se siente en el cuerpo. Se me cierra el corazn, me sientovaco, la garganta se me cierra, tengo fro, siento un peso. Va ligada siempre a unaemocin negativa o positiva. La emocin se siente en el cuerpo. Muchas veces es

    mejor preguntarle al paciente donde siente la emocin y luego pedirle que le ponganombre, que la manifieste. sta siempre ser la emocin secundaria, la polticamente

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    13

    correcta. Con la sensacin fsica estamos a las puertas de nuestro inconsciente. Allencontramos el guardin del umbral mitolgico, el sper-ego, el que nos controla.

    Resentir: Es la huella de una funcin biolgica no satisfecha. Es la emocin ocultanoexpresada, es somtica por lo que se manifiesta en el cuerpo. Es engendrada por las

    leyes rgidas del comportamiento. Es inconsciente, est en el inconsciente biolgicopor lo que solo accederemos a ella a travs de la emocin y la somtica. Esta oculta ola sombra de la emocin expresada conscientemente. El resentir es especfico, esconcreto, la persona siente pena, desespero, impotencia, etc. El resentir es una fraseque se hace consciente, es algo que nunca se ha dicho o expresado. Cuando sale a laluz nos libera. La pregunta es: cul es el resentir?, qu es esto que nunca hasexpresado, dicho, o hecho?.

    Ejemplo: A una mujer, que tiene cncer de ovarios desde hace tres aos, lepregunto: Que ha pasado hace tres aos? Nada- responde. Cundo nopasa nada, que pasa?, ella dice ah, mi hijo se casa-. -y que ha resentidocuando su hijo se casa?- que haba 150 personas(exterior). Pero dentro deustedes normal casarse con 24 aos? (pensamiento) Qu ha resentido?- queera normal para una madre sentirse contenta(sentimiento). Pero en su cuerpoQu hay cuando su hijo se casa? Hay un vaco- en qu momento hay unvaco en la lnea del tiempo?- no lo puedo decir, no tengo derecho a decir queestoy triste porque mi hijo se haya casado- (conflicto bloqueante). Al dasiguiente de la boda paso por delante de la habitacin de mi hijo y todo estordenado, silencioso. En este momento especfico Qu siente?- siento comosi lo hubiera perdido, como si hubiera muerto. Pero no tengo derecho a resentiresto, el est feliz.

    Yo le doy permiso para que exprese su emocin y cuenta que durante 20 aos haestado peleando con su hijo para que ordenara su habitacin, para que cerrara lamsica. Pero en este momento, deseaba que hubiera msica y desorden.

    Diferencia entre el Resentir y la Emocin. La emocin es ms global: tengo miedo,siento ira. El resentir es ms especfico: estoy angustiado, tengo pnico, quieromatarlo, no soporto llevar esta carga, tengo clera contra mi madre, siento que heperdido a mi madre, no pinto nada en mi casa soy un cero a la izquierda, mi marido esun desgraciado, me da asco, etc.

    Cada resentir traduce una funcin biolgica, como por ejemplo el miedo total seexpresa en la laringe. La tristeza, en muchas ocasiones, se expresa en los pulmones y larabia en la boca del estmago.

    Diferencia entre Sentimiento y Emocin.La emocin se siente en el cuerpo, se ve enl. Uno puede decir que tiene mucha rabia, si no la siente en el cuerpo es unaconstruccin mental. El sentimiento es un pensamiento revestido de una emocin,puede ser una opinin, una evaluacin, no tiene efecto sobre el cuerpo.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    14

    EL SENTIDO BIOLGICOEs una gran aportacin del Dr. Hamer. El sentido biolgico es un tipo de inteligenciamemorizada en nuestras clulas. Debemos preguntarnos el por qu de esta solucinbiolgica? Da un giro completo a la actual compresin de la enfermedad.La Ley del Sentido Biolgico de las enfermedades o ley de la quinta esencia nos dice

    que todas las enfermedades responden a un programa especial de la naturaleza quetiene pleno sentido filogentico2

    Esta Ley biolgica nos abre a la comprensin de unin con todo lo que nos rodea yvemos en ella la inteligencia que hay detrs de todo y de todos. De un modosarcstico, muchas veces cuando me dicen que todo lo hace la Naturaleza, les pido queme la presenten.

    Todo sntoma tiene un sentido, un sentido biolgico, un para qu? Toda adaptacintiene un Sentido. Un ejemplo de ello: si voy a la playa sin proteccin solar, me pondrrojo y quizs ms adelante moreno. El sentido biolgico de ponerme moreno esprotegerme de los rayos solares y as no quemarme.

    Cuando no hay solucin exterior (sera ponerme debajo de una sombrilla), la solucines interior es quemarme y es lo que llamamos enfermedad.

    Hay que buscar la utilidad del sntoma. Cuando estamos a ms altura el cuerpo fabricams glbulos rojos, porque hay menos O2. Debemos buscar el sentido biolgico delsntoma.

    El sntoma tiene un sentido, una utilidad biolgica. El sentido biolgico es automtico einconsciente y adaptado a la perfeccin al problema, puesto que hay una adaptacin.

    Nos hemos dado cuenta de que en nuestro inconsciente, la inteligencia interior, nopuede diferenciar entre lo que ocurre realmente y lo que resiento. Para l todo esverdad y la emocin se convierte en el vehculo que activa los resortes de los cdigosde nuestra naturaleza interior.

    Veamos algunos sentidos biolgicos:

    El sentido biolgico de fabricar ms glbulos rojos es muerte en la familia. Hay quellevar ms alimento a las clulas, a los rganos, etc.

    El sentido biolgico de fabricar ms pulmn, es miedo a morir.

    El sentido biolgico del melanoma esproteger.

    El sntoma siempre tiene una coherencia y nuestro trabajo es descubrirla.

    La enfermedad es una solucin de adaptacin, es irracional, pero es biolgica. Elsistema biolgico no es inteligente, tal como entendemos lo que es la inteligencia.

    Ejemplos:

    Las gallinas ponen huevos todos los das durante mucho tiempo porque

    desaparecen. Si no los cogemos, hacen ocho y paran. Cuando los cogemos, ellasse adaptan haciendo ms.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    15

    El doctor Hamer perdi a su hijo por un disparo (del prncipe Emmanuel deSaboya, heredero del trono de Italia). Si no hay hijo, la solucin es volver a

    poner en marcha los testculos o los ovarios.

    Los peces, ponen miles de huevos, porque saben que slo sobrevivirn unoscuantos. Hay una excepcin, un pez que slo pone 5: cuando hay peligro, lamadre se los pone en la boca, para protegerlos.

    Una leona tendr la descendencia que permita su territorio de caza. Si es muygrande, tendr 8. Si es muy pequeo, tendr uno o dos. No necesita estudiar.

    Algo lo sabe dentro de ella misma. Est adaptada a la perfeccin.

    Hace un ao los zologos en frica observaban que la mitad de los nuevosbebs elefante vienen al mundo sin defensas. Los cientficos lo explican de lamanera siguiente: los cazadores furtivos matan a los elefantes por estasdefensas. Los elefantes necesitan las defensas para rascar la tierra paraencontrar su alimento. Si no tiene defensas puede morir de hambre, si tienedefensas lo mata el cazador. Es una solucin de adaptacin.

    Las acacias, comida preferida de las jirafas, hacen una toxina para eliminarlas.Cuando la poblacin de stas desciende a un nivel tolerable de supervivencia delas acacias, stas dejan de fabricar dicha toxina.

    Una mujer tena un marido alcohlico. Ella lo quera, pero beba mucho. Ellahizo un cncer de pecho izquierdo. Ella me dijo que su marido era como subeb. Lo quiere proteger del mundo entero.

    Hay que aprender a pensar biolgicamente.

    Una mujer hace una trombosis de la arteria uterina, es su segundo parto, paraqu? Para evitar perder sangre. En el primer parto tuvo una hemorragia grave.Ella ya no lo recuerda. Pero su cuerpo si, y manda una solucin, pero es unasolucin fuera del momento.

    Cuando hay una enfermedad, hay que preguntarse para qu me sirve?

    Lo que nos interesa es el sentido biolgico, qu nos aporta la enfermedad.

    Cada acontecimiento tiene una codificacin biolgica en nuestro interior, pero paracada uno es diferente. Cada uno de nosotros le damos este sentido en un instante, esvisceral.

    La quinta ley de Hamer es La Ley de la comprensin de toda denominada enfermedadcomo parte de un programa especial con pleno sentido biolgico ontognicamentecomprensible, o: El sentido biolgico de todo programa especial de la naturaleza.3

    El Sentido Teraputico: es a la inversa: hay un sntoma y se ha manifestado por unsentido biolgico.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    16

    Por lo tanto sentido teraputico: sntomasentido biolgicocoherencia

    La Coherencia del Sntoma: hay que buscarla entre el sntoma que el pacientepresenta y su historia. Digo siempre que: hay que buscar la historia que hay detrs dela historia.

    La persona tiene una historia cuando nos viene a la consulta. Nosotros debemosencontrar la historia que est detrs.

    Somos responsables cada uno de nosotros del sentido que damos a nuestrasexperiencias. Somos responsables de nuestras emociones y somos responsables denuestras enfermedades y de nuestra curacin.

    Debemos comprender que la historia que contamos no es la experiencia, sino el ttuloque le damos. Somos esclavos del sentido que damos a nuestras vidas. Hay que dejarde ser vctimas de las situaciones.

    Una reflexin:El mundo no tiene sentido en s mismo, tiene el sentido que le damos. Cada uno denosotros somos responsables del sentido que le damos a los sucesos. Hay que dejarde ser vctimas. Hay que dejar de acusar al otro. Epteto, filsofo griego

    LOS PORTALES DE ENTRADA EN LA BIOLOGACada persona somatiza de una forma diferente el psico-shock o el bio-shock, segn suprogramacin biolgica. Cada ser humano tiene una relacin particular con el mundo.Segn los sentidos, se determina la puerta de entrada. Hay personas auditivas,olfativas, gustativas o tctiles. Esto tambin nos determina una forma particular de ser:

    digestivos, respiratorios, sexuales, seos, etc.Los portales pueden ser por:

    a. Eleccin Universal:Para todos, la piel es para el contacto, los ojos para ver, elpulmn para respirar.

    b. Eleccin Cultural: El agua es smbolo de vida en el desierto y de muerte enBangladesh. El vientre es sexy en los pases rabes y en Oriente los pies y lanuca.

    c. Eleccin por Determinismo Familiar: Los pies son importantes para elzapatero. Las manos para el pianista.

    d. Eleccin por Vivencias Personales: las rodillas para el deportista o la religin,etc.

    Protocolo de Asociacin entre mi rgano y mi Percepcin El protocolo nos permite identificarnos con el rgano o tejido enfermo.

    Partimos de la siguiente premisa: Yo soy (ejemplo , mi estmago) y laspalabras que determinan mis sensaciones las encontramos hacindonos lassiguientes preguntas.

    1. De qu sirve este rgano, en la historia Universal y cul es la funcin?2. Cul es la representacin de este rgano o sntoma delante de la

    sociedad o cultura,..?

    3. Qu representa este rgano, o sntoma en la familia?4. En mi vida personal, a qu asocio yo este rgano o sntoma?

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    17

    5. En una situacin concreta que hayas vivido en tu vida, que harepresentado?

    Estas preguntas el aprendiz de terapeuta las hace, y el cliente con los ojoscerrados se las va contestando interiormente y sin verbalizarlas, solamentehar un movimiento suave de la cabeza para que el T sepa que puede hacer la

    siguiente pregunta. Una vez hecho todo esto en silencio, el T hace las mismas preguntas y el cliente

    las contesta verbalmente, y tendremos acceso a estas situaciones que estn enel inconsciente,. Hay que tener un actitud (por parte del cliente) a estarabierto a todo lo que venga y a todo lo que salga.

    El T pregunta: De todas tus respuestas cul de ellas te ha causado msimpresin? Luego se hace el feedback entre el cliente y el aprendiz deterapeuta.

    El Camino del Resentir

    Esquema de las emociones de Christian Flche4

    Todo empieza con un acontecimiento exterior. Nuestra precepcin est determinadapor los filtros que todos tenemos, tales como educacin, cultura, creencias, etc.

    Esto activa nuestro inconsciente mediante las emociones que generan las situacionesantes mencionadas. Si activan las positivas, stas quedan guardadas como recursos,otras ni fu, ni fa, por lo tanto son neutras y no quedan grabadas y otras nos afectannegativamente. Estas son las emociones que nos interesan y que si no las expresamosconscientemente, vuelven al inconsciente y se codifican a nivel cerebral.

    Acontecimientoexterior

    Restitucin deenerga

    Neutr

    Recursos

    Codificacin Cerebral

    Enfermedadorgnica

    SentidoPercepcione

    Energa inconsciente

    Emociones internas

    Paso deliberacin

    C

    O

    N

    S

    I

    N

    C

    O

    N

    Desarrollo de la Enfermedad

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    18

    Una vez codificadas en nuestra neurologa, se pueden quedar all programadas, a laespera de una nueva activacin que puede provocar la enfermedad, o simplementeprovocar la enfermedad propiamente dicha.

    Si la enfermedad queda codificada, sta se manifestar a lo largo de un tiempo

    determinado, cuando un evento parecido al primero reactive el conflicto.

    Tambin puede activarse con la sucesin de pequeos situaciones repetitivas, que pors solas no tienen la fuerza de activar la enfermedad, pero su acumulacin si lo hace.

    Toma de consciencia de la somatizacin. Cuando estamos frente a nuestro cliente,debemos tener claro cules son los procesos por los que l debe pasar para lacompresin global de su sintomatologa.

    1. Tomar consciencia de que mi enfermedad tiene que ver con unacontecimiento.

    2. Dejar ir las emocionesy las emociones relacionadas con la causa.

    3. Recursos teraputicos4. Cambiar los acontecimientos5. Cambio de creenciascambiar el significado

    Protocolo Cambiar el SignificadoEste protocolo tiene por objetivo darse cuenta de que cambiando la emocin enrelacin a un suceso negativo emocionalmente, por un acontecimiento guardado comopositivo emocionalmente, la percepcin de l cambia. Esto hace que se adquiera unestado fsico ms estable.

    Escribir el ttulo de una experiencia negativa.

    Escribir el ttulo de una pelcula que les haya gustado mucho. Escribir el ttulo de un libro que les haya gustado mucho. Les pido que encuentren un recuerdo negativo, independiente del cine o de los

    libros, y van a escribir el ttulo que le pondran a esta experiencia negativa. Ahora lo borran, tachan, el ttulo de la experiencia negativa y ponen uno de los

    ttulos que han escrito y tomen este ttulo para nombrar la experiencianegativa.

    Ahora tienen una experiencia de vuestra vida y cuando piensen en ella lo hacencomo en un cuadro, con el titulo o de un libro o de una pelcula. Qusensacin les provoca esto?

    EL BIO-SHOCK O PSICO-SHOCKEs una de las obras maestras del Dr. Hamer. l le llama Sndrome de Dick Hamer (DHS),en memoria de su hijo.Hay un acontecimiento lo suficientemente impactante que afecta a nivel psquico y anivel orgnico. Nosotros como terapeutas debemos de reconstruir este conflicto.

    El Cerebro y el cuerpo estn relacionados permanentemente y de este modo, en cadainstante se dan shocks biolgicos que se resuelven involuntariamente. El shockbiolgico es permanente. El azcar que tenemos en sangre baja cuando trabajamos.Nuestro cerebro que controla todo el organismo da la orden al hgado para que libere

    glucgeno. El azcar vuelve a la sangre y seguimos trabajando. Pero hay un momentoen que ya no hay reserva: es el resentir: tengo hambre. Cuando no hay solucin en el

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    19

    interior la busco en el exterior. Doy la orden a los msculos, para a travs de stoscomer. As funciona todo el organismo: si me falta O2 cuando corro, mi cerebroacelera el corazn y los msculos respiratorios. Cuando no es suficiente, llegara a laconciencia que debemos parar de correr. Si no hay comida en la nevera o necesitocorrer porque tengo un len detrs, ya no escucho mi biologa. Esto es el bio-shock,

    pues mi necesidad biolgica no puede ser satisfecha.

    Entonces hay una solucin de excepcin: fabricar ms hgado, para agrandar lareserva, o voy a dilatar mis bronquios.

    La enfermedad es un plazo suplementario de adaptacin de supervivencia. No es unamoneda de cambio para la eternidad. No es una solucin definitiva. El conflicto estah para que lo superemos.

    Criterios del Bio-Shock1. Es imprevisto, inesperado. Es un momento preciso. Hay que buscar un

    momento concreto.2. Vivido en aislamiento. Lo que sentimos en nuestro interior (el resentir).3. No vemos la solucin. No puedo cambiar el mundo exterior.4. Ms o menos dramtico. Dar sntomas diferentes segn la intensidad del

    drama.El bio-shock puede manifestarse de dos maneras, para sobrepasar el umbral detolerancia, teniendo en cuenta que este umbral es especfico para cada persona.Tambin lo llamamos lmite superior tolerable (LST).

    Efecto msil. La situacin es muy estresante en s misma.

    Efecto Jarra. Es la gota que colma el vaso. Lo que llama el Dr. Salomn Sellamconversin repetitiva mnima. 5

    Cuando hay los 4 criterios se da una Represin y a veces una distorsin. De aqu seproduce la Programacin.

    Bio-shockRepresinAutomatizacin del resentirRal/AnclaProgramacin.

    Debemos aclarar el concepto de ral o anclaen lenguaje de PNL. En el momento quehay un shock emocional, nuestro cerebro registra todo lo que nos rodea. Cuando unacontecimiento se repite, aunque sea por semejanza, este ral se activa otra vez. Los

    humanos y los animales resentimossin tener consciencia de ello.Un ejemplo de ello: Me peleo con un hermano mo, el disgusto es muy fuerte.Hay la creencia de que el tiempo todo lo cura, esto no es verdad. Llegan las

    fiestas de Navidad, me siento frente a este hermano, no pasa nada, pero mi ralse activa y a las pocas horas me siento mal y vomito. Mi inconsciente detecta el

    peligroy mi alimento es txico, aunque sea un manjar.

    Hay un protocolo que nos permite encontrar este momento donde anclamos laemocin (resentir).

    Ejemplo: Una mujer ha preparado una cena maravillosa a su novio en unrestaurante. Tenan que casarse un mes despus. Ella se siente muy bien, est

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    20

    muy feliz. El novio le dice: t eres muy bella, quiero que seas lo ms feliz

    posible. Tu amiga Mara es desde luego ms bella que tu y he decidido casarmecon ella, pero me gustara que furamos amigos. El momento del shock escuando oye que Mara es ms bella que tu, y el shock sigue.

    En este momento, que llamamos anclaje, hay una necesidad que no puede sersatisfecha: necesidad de afecto, de proyectos. La necesidad afectiva son las venascoronarias, el cuello del tero, la necesidad de proyecto es la cortico-suprarrenal.

    Protocolo del Instante de Anclaje

    En terapia debemos reencontrar este momento. Buscar un momento desagradable, no muy importante. Buscar primero el momento en que nos sentimos bien, bien, bien, y luego, mal,

    mal Paramos aqu: instante encarnado. Debemos sentirlo en el cuerpo. Paramos en

    este instante, es importante ir hacia delante y hacia atrs para ver dnde ests

    bien y dnde ests mal, y en este punto se le pregunta qu necesidad no hasido satisfecha.

    Una vez ha identificada esta necesidad, sale de la lnea del tiempo y busca un momento en su vida en que esta necesidad ha sido satisfecha, si tiene

    un color, le pone un color, luego nos ponemos en el momento del shock con el color y vemos cual es la

    diferencia.

    CONFLICTOS: DESENCADENANTE, PROGRAMANTE Y PROGRAMANTE -ESTRUCTURANTE

    Conflicto Desencadenante. Es el conflicto que desencadena la enfermedad, la reaccinbiolgica de supervivencia. Es el que abre el programa creado por el conflictoprogramante y lo pone en marcha, lo abre. La enfermedad puede dispararse tanto poruna situacin emotiva positiva o negativa.Es muy importante resolver el conflicto desencadenante, ya que es el que nos llevaraal conflicto programante.

    Es un conflicto que no tiene edad, que puede abrirse o no. Una fobia, una alergia,siempre son consecuencia de conflictos desencadenantes. Puede aparecer por unolor, una msica, una palabra, una situacin, y que ms tarde te encuentres mal.

    Lnea del tiempo

    ANCLAJENECESIDAD BIOL GICA

    NO SATISFECHA

    NNNNN(neutro)NNNNNN ----------------------

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    21

    El Conflicto desencadenante puede estar sostenido por ms de un programante.Muchas veces encontraremos varios conflictos programantes y hay que buscarlos ydescodificarlos. Una manera de hallarlos es la siguiente:

    Cuando encontremos el resentir del conflicto desencadenante, ste nos puede llevar al

    conflicto programante. Para ello le pediremos a nuestro cliente que se centre en estaemocin que por primera vez ha salido a la luz de la conciencia y sobre todo en lasensacin corporal.

    Esta sensacin corporal activa el recuerdo de la situacin o situacin conflictiva quetiene que ver con la del desencadenante. Ya sabemos que en nuestra neurologa losrecuerdos se hallan vinculados por emociones concretas y especficas.

    Conflicto Programante. Normalmente se tiene en edades tempranas y adolescentes,en una etapa donde el ser humano experimenta cambios muy importantes, es muysensible a impulsos, experiencias, situaciones en nuestra vida. La mente y la biologa

    del ser humano estn muy receptivas.El conflicto programante no produce la enfermedad, es la huella, el impactoemocional. En psicologa le llamamos impronta.

    Conflicto Programante-Estructurante. Se forma en edades muy tempranas. Porejemplo: el esquimal se estructura en el fro, el tuareg en el desierto, o nios que hanvivido siempre en guerra. Tambin muchas veces en el vientre de la madre (al quellamamos Proyecto Sentido).El conflicto estructurante no se puede cambiar. El terapeuta puede sugerir cambiar elsignificado del acontecimiento, pero no puede cambiar la estructura.

    Para diferenciar el Programante del Programante estructurante, una manera desaberlo es si hay experiencias positivas previas. Si las hay no es estructurante, o sea,cuando de pequeo tengo un bio-shock y anteriormente he tenido experienciaspositivas relacionadas con este tipo de situaciones, no es estructurante.

    Ej.: Un nio que va por primera vez al coley recibe un shock emocional porquesus compaeros de clase se ren de l. Puede ser estructurante.

    Nuestra experiencia a lo largo de estos aos, nos ha enseado que muchas veces elconflicto programante estructurante se encuentra en el Proyecto Sentido, o sea desde

    que se est en el vientre de la madre y hasta la edad de los 3 aos. Es una etapa en laque nos formamos neurolgicamente y somos como esponjas que absorbemos todoslos estados emocionales de nuestra madre.

    Veamos la forma de utilizar estos conceptos. Antes del protocolo cuento una historia,para mover las emociones de los alumnos.

    Una paciente con un problema de fobia al agua, me cuenta que cuanto erapequea, estaba internada en una escuela de monjas. Una de las monjas lainsultaba mientras le tiraba agua a la cara y le deca que si estaba all es porquesu madre no la quera. Ella le pregunt a su madre si esto que deca la monjaera verdad. La madre le contest: s, s que es verdad nunca te he querido y t

    eres la causa de muchos problemas mos.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    22

    Protocolo de la Lnea del Tiempo (Tcnicas de PNL)

    14 aos 28 aos 35 aos

    Transgeneracional

    Proyecto Sentido C.P. C.D.

    Escriban lo que sienten en un papel. Esta historia les puede reactivar algoinconsciente. No saben qu, pero as es.

    Con esta historia he creado un conflicto desencadenante, acabamos deprovocar entre ustedes un pequeo bio-shock, que se apoya en su propiahistoria, personal. Ella ha estimulado su historia.

    A partir de la palabra que han escrito en el papel les propongo hacer elprotocolo desde la historia que hemos contado.

    Donde se encuentra en el cuerpo. Si fuera un color, que color sera, miro milnea del tiempo, mi emocin tiene un color y vamos a donde se programa laemocin, que ocurre dentro de m, cual es la sensacin, el resentir, lanecesidad.

    Despus hay que encontrar el momento en que esta necesidad quedsatisfecha, podemos poner un color, para los que son ms visuales, un gestopara los ms cinestsicos, la msica para los auditivos.

    Llevamos todo esto antes del conflicto programante, me pongo dentro, ycambio y vuelvo hasta hoy. Entonces vuelvo a escuchar la historia. Qu pasa?

    Esta es la prueba. En terapia siempre necesito el conflicto desencadenante paracomprobar al final de la terapia, s he trabajado bien. Cuando trato el conflictoprogramante estoy tratando tambin todos los conflictos relacionados con l.

    LAS ALERGIASVeamos lo que nos dice la medicina de lo que es la alergia:

    La alergia(delgriego allerga) en el mismo idioma otro, y trabajo; la palabra ascompuesta tiene el significado de reaccin extraa) es una hipersensibilidad a unapartcula o sustancia que, si se inhala, ingiere o se toca y que produce unossntomascaractersticos.

    La sustancia a la que se es alrgico se denominaalrgeno,y los sntomas provocadosson definidos como reacciones alrgicas. Cuando un alrgeno penetra en el organismode un sujeto alrgico, elsistema inmunitariode ste responde produciendo una grancantidad de anticuerpos llamados IgE. La sucesiva exposicin al mismo alrgenoproducir la liberacin de mediadores qumicos, en particular la histamina, queproducirn los sntomas tpicos de la reaccin alrgica.6(Diccionario Wikipedia).

    Como hemos visto anteriormente, hay distintos modos de desencadenar unaenfermedad o sintomatologa, la fase ruidosa. Cuando tenemos el sntoma es debido aun desencadenante, lo cual quiere decir que previamente ha habido un programante o

    fase silenciosa.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipersensibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipersensibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%A9rgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%A9rgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%A9rgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticuerpohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticuerpohttp://es.wikipedia.org/wiki/IgEhttp://es.wikipedia.org/wiki/IgEhttp://es.wikipedia.org/wiki/IgEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anticuerpohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_inmunitariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%A9rgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADntomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipersensibilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griego
  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    23

    El primer modo es el Bio-shock o Psico-shock emocional des estabilizante:

    Situacin de la vida cotidiana en la que un acontecimiento brusco, inesperado, quenos toma por sorpresa, nos desestabiliza totalmente, sin solucin en el momento y queno podemos hablar con otra persona.En otros trminos, estoy tranquilo en mi vida,

    nada especial, y de repente todo cambia, toda mi psicologa cambia, porque reciboalgo que me desestabiliza totalmente. Si yo miro mi estrs, este sube de golpe,sobrepasando un lmite superior tolerable (LST). 7

    Esquema del Dr.Salomn Sellam

    Es el modo de desencadenamiento ms frecuente en las enfermedades agudas. El 90%de las alergias son algo coyuntural. Quedan un 10% de alergias que son estructurales.

    Desencadenamiento Coyuntural.Debemos entender por coyuntural, cuando no existeuna situacin sensible a un acontecimiento o sustancia. Somos neutros, por ejemplo al

    polen, y en un momento determinado vivo un shock emocional donde el polen estmuy presente y a partir de entonces tengo hipersensibilidad a ste.

    Desencadenamiento Estructural. En las alergias estructurales somos sensibles aciertos alimentos, por citar un ejemplo y lo somos desde siempre. Hay que buscar ennuestra historia Transgeneracional o de proyecto sentido.La versin mdica de la alergia es algo muy bien estudiado, explica todas las reaccionesal milmetro, por tanto, no hay nada que decir, es correcto, tienen razn. La nicadiferencia es que vamos a ir un poco ms all, a buscar la causa de la causa.

    La medicina dice que hay un alrgeno que entra en el organismo, y la primera fase es

    silenciosa. Es analizado por el sistema inmunolgico, pero no pasa nada, es la fase deidentificacin. Cuando vuelve a entrar en contacto con el organismo, el sistemainmunitario lo asalta y pone en marcha toda la reaccin alrgica, con signos en losojos, la piel, el sistema digestivo (en el caso de intolerancias digestivas). Toda unacadena biolgica clsica, con el mismo repertorio siempre relacionado con lo quellamamos inmunoglobulinas E. La biologa siempre hace lo mismo.

    En Biodescodificacin es igual que en medicina, pero vamos a cambiar algunostrminos:

    La primera fase es silenciosa, pero no es la identificacin del agresor, sino la

    identificacin de la situacin, el momento, las circunstancias que me hacensensible.

    Limite Superior Tolerable

    Shock

    ESTRS

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    24

    La segundafase es ruidosa, con todos los sntomas clnicos y nos es el arrestodel agresor, sino evitar una segunda agresin.

    Para entender esto de una forma biolgica, la sintomatologa diversa y muy variadaque nos puede producir la manifestacin de la alergia, tiene que ver con la defensa de

    nuestro organismo al producto que nos agredi la primera vez. Es un aviso de urgenciade que nos alejemos de aquello que nos produce tanto dao a nivel emocional ypsquico.

    Durante la primera situacin algo ha sido registrado por mi cerebro, porque mi estrsha subido muy alto, por encima del Lmite Superior Tolerable. Cada uno tiene supropio lmite, segn su infancia, su manera de gestionar su estrs, su nivel de prcticade relajacin, optimista o pesimista, para unos ser alto y para otros, bajo. Cada unotiene su propio LST, y para la biologa esto significa peligro, y cuando hay peligro, voy aregistrar todo lo que puedo para no volverme a encontrar con esta situacin mstarde.

    Sintomatologa o Semiologa: Cutneos:eczema de contacto,dermatitis atpica,urticaria yedema

    angioneural Pulmonares:asma,neumopata intersticial,neumopata en eosinfilos Oculares:conjuntivitis,queratitis Otorrinolaringolgicos :rinitis,sinusitis,epistaxis,anosmia Digestivos:vmitos,diarreas,dolor abdominal Hematolgicos:anemia,trombopenia,leucopenia,eosinofilia

    Las caractersticas clnicas generales de las reacciones alrgicas son: Anafilaxia (Shock anafilctico): es una reaccin originada principalmente por

    antibiticos y otras drogas. Rinitis alrgica: afecta a la mucosa nasal y es causada por plenes de rboles,

    gramneos, etc. Alergia alimentaria: los principales signos son gastrointestinales y cutneos. Dermatitis atpica: es una inflamacin crnica en la piel asociada con alrgenos

    alimentarios o aeroalrgenos en nios, mientras que en adultos est asociada ala exposicin a aeroalrgenos.

    Asma: es una enfermedad inflamatoria muy compleja que afecta a los

    pulmonesA nivel biolgico nuestra sensibilidad aumenta: Todos nuestros sentidos van a estar ensu mxima expresin y en estado de alerta ante una situacin que estamos viviendo enestrs, sea por lo que est sucediendo o sea por lo que nos estamos imaginando. Poresto es tan importante el sexto sentido, el pensamiento. Este nos hace vivir la situacinde una forma determinada. Vivimos emocionalmente de una forma muy particular lasexperiencias de nuestra vida segn nuestros filtros psicolgicos y educativos. Todoesto va a ser guardado en la memoria inconsciente.

    La primera fase es silenciosa, pero se graba todo. Otro da voy a entrar en contacto con

    algo de la primera fase, por ejemplo, el gusto, un alimento cuyas caractersticas fuerongrabadas en la fase de estrs y nuestro cerebro, para evitar la situacin de peligro,

    http://es.wikipedia.org/wiki/Eczemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermatitis_at%C3%B3picahttp://es.wikipedia.org/wiki/Urticariahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edema_angioneural&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edema_angioneural&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Asmahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neumopat%C3%ADa_intersticial&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neumopat%C3%ADa_en_eosin%C3%B3filos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntivitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Queratitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Rinitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Sinusitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistaxishttp://es.wikipedia.org/wiki/Anosmiahttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%B3mitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diarreahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dolor_abdominalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Anemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trombopeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucopeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eosinofiliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eosinofiliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucopeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trombopeniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dolor_abdominalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diarreahttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%B3mitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Anosmiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Epistaxishttp://es.wikipedia.org/wiki/Sinusitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Rinitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Queratitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Conjuntivitishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neumopat%C3%ADa_en_eosin%C3%B3filos&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neumopat%C3%ADa_intersticial&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Asmahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edema_angioneural&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edema_angioneural&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Urticariahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermatitis_at%C3%B3picahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eczema
  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    25

    recordada por algn alimento. Por ejemplo, voy a poner en marcha todos los sntomasde la alergia. El alrgeno es nicamente un testigo de la situacin problemtica.

    Ejemplo: alergia a las gambas. Estoy en una comida de empresa, el ao ha idomuy bien y la direccin nos agasaja con una comida excelente. Todo es alegra,

    hemos conseguido los objetivos planteados y nos sirven gambas. A los pocosminutos me siento mal, mi cara est hinchada, mis labios estn a reventar yestoy muy mareado. De urgencias al hospital para que se me administren losanti-histamnicos y dems.El cerebro haba grabado muchas informaciones, sobre todo a nivel cutneo. La

    piel tiene que ver con el contacto, con separaciones, en este caso como era en lacara tiene que ver con la imagen. La historia es: en la empresa donde trabajosoy el director de calidad y mi principal funcin es que nuestros productostengan la imagen adecuada y el funcionamiento correcto. El que todo funcionebien es responsabilidad ma. Mi funcin es lavar la imagen sucia del producto

    para que solamente salga el producto que de la categora a la empresa (suimagen). Si buscamos la situacin estresante silenciosa, el acontecimiento, lasituacin en la que se produce el estrs, se encontraba en un da que estaba conmi equipo comiendo gambas en un restaurante y recib una llamada desde Italiaen la que se me comunicaba la devolucin de una partida fabricada valorada envarios millones.

    Mi mente grab todo lo que aconteca en este momento, pero especialmente las

    gambas, en el momento que pienso me van a despedir. El cerebro ha grabado cadavez que voy a comer gambas, me voy a acordar de esta situacin de est. Cuando sucerebro ve gambas tiene miedo.

    El 90% de las alergias son esto. El alrgeno puede ser cualquier cosa. El 10% es msdelicado y ms complicado.

    Por ejemplo, alergia al cloro de la piscina. Una mujer embarazada va a nadarcada da a la piscina del barrio. Ella desde siempre le ha gustado nadar, ahorams que nunca porque cuando nada su hijo se mueve en el vientre, siente suvida, siente su palpitar, ella es feliz. Un da se tira a la piscina como siempre y su

    hijo no se mueve, ella entra en estrs y empieza a pensar si est muerto, quele puede pasar, etc. este da no ha sido un buen da. Cuando est en los

    LSTGAMBAS

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    26

    vestuarios el nio se mueve otra vez. Todo est bien, todo ya ha pasado. Ella vaa casa tranquila.

    Al da siguiente cuando vuelve a la piscina hace un edema de glotis y la tuvieronque llevar rpidamente de urgencias. La mente haba grabado cloro como

    peligro de muerte.

    Vamos a tomar otro producto: la lechey/o derivados. Para qu sirve la leche?

    Para nutrir al beb, es el nutriente maternal, entonces o hubo un problema en elmomento de dar la leche, o en relacin a mi madre. Algo que he puesto en evidencia, aveces no es la madre sino la funcin materna, real o simblica, que no puedo nutrir ohay un problema de nutricin. La alergia del beb a la leche, ha nacido en una familia,tiene nutricin real y afectiva, y despus de tres meses, la madre se va a trabajar y lopone en la guardera. El beb va a grabar separacin + leche. Cada vez que toma lecheva a recordar la separacin con su madre, a nivel inconsciente.

    Qu se puede hacer a nivel prctico? Desnuden al beb, se desnuda tambin lamam, lo toca con la piel, porque vamos a hablar a su cerebro arcaico. Lo pegamos a lapiel porque cuando se le toca el beb se siente seguro, le damos mucho amor con todonuestro corazn, y le contamos la historia como si fuera un adulto. Esto es lo clsico.

    Otra causa de alergia a los lcteos es la gestacin de la madre con depresin entratamiento con psicofrmacos, es lo que se llama una madre ausente, una madremuerta. Fsicamente est, pero psicolgicamente est ausente, no hay funcinmaterna.

    El beb, cuando nace, no prueba la leche para ver si le gusta sino que instintivamentelo asalta. No es l que decide cuando no toma, es que la leche es txica, y el beb sabeque no est buena. En este caso, en resumen, dira que: ser alrgica a los lcteos, me

    permite no entrar en contacto con mi madre txica. Un ejemplo de lo que digo lo tuveen mi consulta:

    Una Sra. Me viene a la consulta con la pregunta: por qu mi hijo mama bien demi pecho izquierdo y no de mi pecho derecho? Cada vez que le doy la mamaderecha l la rechaza. Quisiera aclarar para mayor comprensin, que lospezones de las mujeres tienen unos receptores que de alguna forma analizan lasaliva del beb y transmiten este anlisis al cerebro y ste va cambiando la

    composicin de la leche para la mejor nutricin del beb.Le pregunt: cul es la problemtica que tiene con su marido? Ella muysorprendida me contesto que no se senta apoyada por l, que no lo senta a sulado en este momento tan importante de sus vidas y que viva la cra del hijosola. De alguna manera la mam es txica, aunque en este caso sea mediotxica.

    En este caso, puedes poner delante de ti un vaso de leche y lo ves cono el smbolo dela madre txica. Cada vez que ves un lcteo, piensa que es smbolo de la madre txica.Debemos saber que est la leche txica real y la leche txica simblica. La comidaafectiva txica. La anorexia es igual a mi mam me satura de afectividad, su alimentoafectivo me es txico. Tambin mi mam es txica. Habra que estudiar el Proyecto

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    27

    Sentido. Para ello es necesario que la mam tome conciencia de su problemticacuando estaba embarazada de su hija.

    Sea el ejemplo un Sr. es alrgico a la leche ya de mayor. Descubrimos que todoempez cuando se muri su madre. En este caso no es alrgico a la leche como

    producto alimentario en s, sino al simblico de mam= alimento materno(leche). Recuerdo perfectamente que cuando sac su emocin oculta (la quellamamos resentir) fue: por qu te has muerto leches!!

    Todos somos potencialmente alrgicos, pero a unos se les declara y a otros no. Igualque todos somos propensos a tener un cncer, pero no todo el mundo vive situacionesque lleven a su desarrollo.

    La alergia al glutenes una intolerancia alimenticia. El gluten es una protena que seproduce en la fabricacin de la harina y se encuentra en sta y en un montn dealimentos. En las intolerancias al gluten hay desde pequeas molestias digestivas hasta

    molestias muy importantes, diarreas.

    La medicina dice que hay que quitar el alrgeno. La gente pasa a otro estrs que es elde control de donde no hay harina. Este ao los Reyes en Navidad traen caramelos singluten, rezaba una propaganda en mi pueblo.

    Para comprender la intolerancia al gluten, no es al gluten, sino al pan. Qusimbolismo tiene el pan? El pan es igual a la familia. Es un alimento sagrado, algunoshacen la cruz en el pan para bendecir el alimento. En el mundo entero, el pan = familia.Es un arquetipo Universal.

    El pan tiene que ver con el ambiente familiar. El pan es igual al encuentro de todos losmiembros de la familia. La intolerancia al gluten significa que ha pasado algo a nivel dela cohesin familiar. Pero mi experiencia me ha enseado que es un conflicto deambiente familiar en el cual el padre es el causante principal de que el ambiente seanocivo y peligroso.

    Tengo un ejemplo muy clarificador: Viene a mi consulta una Sra. con alergia algluten desde hace 15 das. Le pregunto cul es la situacin familiar, Qu hacambiado en su ambiente? Ella me contesta que hace unas semanas que se haenamorado de otro hombre. Ella sigue viviendo con su marido, pero el

    ambienteya no es el mismo. En este caso el padre es cabeza de familia. Para elinconsciente no hay diferencias.

    Vamos a buscar episodios donde el ambiente familiar es peligroso.

    Por ejemplo, en una familia hay varios miembros que son alrgicos al gluten. Elambiente familiar es muy inestable porque el padre es alcohlico, nunca se sabecmo va estar y en qu momento puede explotar.

    A veces hay que buscar sinnimos de pan, como por ejemplo el pan tostado. Perosiempre hay que buscar ambientes donde el padre no est, o si que est pero est

    ausente, etc. No puedo digerir el pan, porque no puedo digerir la ausencia de mipadre.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    28

    Sea el ejemplo de una paciente que era alrgica al gluten a la edad de 40 aos,qu fue cuando se muri su padre. Su inconsciente no digiere la ausencia deste.

    Una emocin no se puede programar, eso pasa solo porque presionamos el botn. El

    error del terapeuta podra ser pensar que por el hecho de descargar una emocin, elpaciente ya est curado. Puede haber descargado un 20% o un 80%. El resultado es verqu pasa, si hay reaccin o no. Si no hay resultado, hay que seguir buscando.

    Cuando hay una alergia la persona estaba normal en su vida y en un instante muypreciso, muy concreto, la vida ha cambiado, el estrs ha subido por encima del lmitesuperior tolerable y con algo que se ha fijado en la nube tenemos lo que llamamosun ral o ancla visual, auditivo, gustativo, olfativo, de contacto y de pensamiento. Ypara cada alergia hay uno dominante en general.

    Por ejemplo, estbamos el otro da haciendo una grabacin para un

    documental. En l hablaba de la alergia sin saber que el cmara era alrgico alas nueces. Durante la grabacin tom conciencia del por qu era alrgico yrecord de una manera sbita que todo empez a raz de una vacuna que le

    produjo una gran reaccin y sinti que se mora, en aquel momento estabacomiendo nueces. Cuando terminamos la grabacin le invit a comer nueces yse comi dos. Me dijo siento que estoy curado, algo ha cambiado dentro de m yno sabra decir que.

    Alergia a los mariscos.

    Veamos un ejemplo: Estoy en Cuba y visito a un alto oficial cuya su funcin esatender a las comisiones extranjeras. Es normal en este pas agasajar a susinvitados con marisco. Podemos comprender la situacin en la que se encuentraeste oficial cada vez que est en una recepcin. El no puede comer mariscocon lo que le gustan!!.Encontramos a su programante en la edad de 4 aos. Record que en una fiesta

    familiar en la que haba mariscos, sus padres discutieron y ello provoc suseparacin. Para su mente cada vez que ve marisco ve el peligro de separacinreal. No deja de ser curioso que su trabajo principal es la de unir diferentesrepresentaciones de diferentes pases para una mayor comprensin.

    Nosotros le llamamos a esto una funcin reparadora. Se ver ms adelante en elTransgeneracional.

    Alergia al ltex. El ltex es la piel, el contacto, problemas de separacin.

    Ejemplo: Alergia al ltex del preservativo, es a nivel del sexo, hay que buscarcon algo que tenga que ver con la sexualidad real, es decir, como han sido las

    primeras relaciones o algo simblico, por ejemplo, un incesto simblico. Sitenemos un problema concreto, como herpes, cndidas, etc., nos sirve para

    poder decir que no podemos tener relaciones.

    Cada regin a nivel del cuerpo en el que hay alergia corresponde a un nivel conflictivoconcreto: las patologas del pie tienen que ver con la madre o la funcin materna,

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    29

    porque cuando estn descalzos estn en contacto con la tierra que es simblicamentela madre nutriente para todos. Las manos tienen que ver con el padre. Los eccemas enlos pies tienen que ver con la separacin de la madre o la funcin materna y en lasmanos con el padre.

    Cuando tenemos una alergia en una zona concreta el conflicto solo afecta a esta zona,es algo muy localizado. Cuando la reaccin es generalizada y afecta a todo el cuerpo, elconflicto ha tocado todo mi ser.

    Los medicamentos. El esquema es siempre el mismo.

    Por ejemplo: Estoy en Cuba y visito a un mdico que es alrgico a un tipo demedicamento y la reaccin alrgica es una especie de eccema. La piel sabemosque es contacto y separacin. El tom conciencia de que cuando era pequeo sumadre se qued sola y cuando tena que ir a trabajar le dejaba con su abuela.En estos momentos de su vida estaba tomando el medicamento al cual era

    alrgico.

    Alergia al polen, a las plantas. Es el mismo esquema, estoy tranquilo hasta que elestrs supera el LST + polen de cualquier rbol. Es la piel, el polen cae sobre la piel olas mucosas de la nariz y los ojos. Por esto se manifiesta en la nariz y los ojos.

    Qu simboliza el polen? Los amores, la reproduccin, el amor. Y cada vez van aencontrar historias de separacin amorosas8. Antes las alergias al polen eran lo msfrecuente. Hoy ha dejado de serlo. El motivo es muy sencillo: el primer amor de unapareja de jvenes tena lugar de una manera muy frecuente en un pajar o en el campo.Esto, ahora, est guardado en nuestro inconsciente.

    Por ejemplo: La hija mayor de una amiga ma es alrgica al polen, pero solo alpolen del pueblo donde ellos nacieron. Qu pasa en el pueblo? Nos damoscuenta de que la nia empez a ser alrgica a partir de los 4 aos, hastaentonces nada de nada. Qu pasa en el ambiente familiar? La respuesta fuemuy simple. Cuando ella tena 4 aos naci su hermano pequeo yautomticamente fue el centro de atencin de la familia del pueblo. Cuandoiban a la ciudad dejaba de ser alrgica, cuando volvan al pueblo semanifestaba la alergia. En este caso es un conflicto de amoresfamiliares.

    Era el inconsciente de la nia el que viva el conflicto de sus padres en relacin a lafamilia y sta con sus hijos.

    Aqu podramos responder a la famosa pregunta qu pasa con los nios?.

    Es la problemtica con los padres, los padres se han separado, se han peleado o ya nohay amor. Los adolescentes ya hacen su propio camino del amor.

    La alergia siempre se desarrolla ms en primavera porque hay ms separaciones, yaque en invierno hace fro y las parejas no se separan.

    La enfermedad es igual a un conflicto no resuelto. Si no hay alergia no hay conflicto.

    El razonamiento para toda alergia es igual, sea cual sea el alrgeno.

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    30

    Cuando un beb o un nio tienen una patologa, no es l sino el ambiente familiar o esTransgeneracional. Hasta los 7- 10 aos solamente visitamos a los padres y a partir deesta edad hacemos la visita conjunta, si se puede y sino solamente con los padres. Estosiempre cuando el motivo de la consulta es la alergia de los hijos.

    Alergia a lospelos de animales,con el mismo esquema, hay que buscar un momentopreciso donde estuve desestabilizado con cualquier animal.

    Ejemplo, una nia pequea que tiene un gato al que adora. A los 8 aos vuelvede la escuela y lo encuentra muerto en el suelo, atropellado. Cada vez que veun gato, recuerda este episodio difcil para ella.

    Otro ejemplo de alergia a los gatos es: Una chica cuando est con un gato ofrente a uno, se le hinchan los ojos. La historia empieza en la separacin de suspadres. Ella no ve a su padre y un da tiene una fuerte discusin con l que

    duro mucho rato. Mientras discutan ella estaba acariciando un llavero quehaba una foto de un gato.

    Cuando hay alergia a un animal debemos buscar el animal concreto o el simbolismo delanimal. Por ejemplo, a nivel simblico Qu diferencia hay entre un gato y un perro?

    El gato representa la independencia, el perro la fidelidad, siempre est al lado. Portanto, la problemtica de independencia no puedo salir de mi casa-, el perro es lafidelidad real o simblica. Tambin puede representar el miedo al animal, por ejemplo,de pequeo casi me muerde un perro y cada vez que veo uno, revivo la situacin. Peroms a menudo tiene que ver con la fidelidad o el afecto.

    Alergia a los elementos: el aguael soly los metales.

    Alergia al agua, que significa el agua: lquido amnitico, que hay en exceso o endefecto.

    Ejemplo, una mujer alrgica al agua de la piscina, ni la del mar ni de la ducha.No hace muchos aos de esto. Actualmente tiene 60 aos y solamente hace un

    par de aos que es alrgica al agua de la piscina. Ella me dice que le encantanadar desde siempre. No entiende el porqu ahora no puede y si lo intenta tieneun gran picor en todo su cuerpo.

    Descubrimos que el mdico la obliga a ir a la piscina para mejorar susproblemas de huesos y circulatorios. El conflicto es: si mejoro dejar de percibirel apoyo del Estado y tendr que volver a trabajar. Piel es separacin y es lasolucin biolgica de quiero estar separada del trabajo.

    Otro ejemplo sera: estoy en Cuba, nos estamos baando en un atardecermaravilloso en aquellas aguas clidas con varios colegas. Todo es perfecto, todoson risas. Nos tomamos unas cervezas y quedamos emplazados en vernos a lacena. Cuando me estoy duchando observo que mi cuerpo se pone rojo pormomentos y se me hincha la piel de la cara. Busco rpidamente a mi amigo

    para descodificarme. Tomo conciencia de que cuando estbamos tomando lascervezas hablamos de cierto Sr. que nos haba hecho una mala pasada y de quetena que venir a Cuba. Mi inconsciente dio una solucin de separacin porque

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    31

    no quera que viniera aqu y estropeara la magnfica relacin establecida eneste pas. Fue tomar conciencia y la reaccin desapareci en minutos.

    No hemos de confundir la alergia al agua con la fobia. El agua es el detergente ypurificante universal de todas las especies vivas. Si necesito limpiarme mucho es que

    hay algo sucio detrs, o bien personal o Transgeneracional, algo feo como por ejemplo,he recibido tocamientos.

    Hay dos maneras de descarga emocional, el llanto, cuando hay un duelo por hacer, realo simblico, o la risa, cuando explotas.

    El arquetipo del agua es igual a la madre. Tambin hay que ver las historias con lamadre o con la funcin materna.

    El sol el calor tiene que ver con el padre. Todo lo que est en el cielo, tiene que vercon el arquetipo paterno.

    Ejemplo: un Sr. es alrgico al Sol. Lo es desde que su madre se separ de supadre. Su inconsciente necesita estar con pap. Aunque actualmente lo ve yest cuando quiere con l, hay que tomar conciencia y llevar este sentimiento almomento de la separacin.

    Otro ejemplo sera: Una mujer est embarazada y siente a faltar mucho a supadre y para terminar de arreglarlo su marido es un inmaduro y no hace el rolde futuro pap. Est tomando el Sol en la playa y por primera vez tiene unareaccin alrgica que el doctor dictamina como alergia.

    Todas las alergias al sol tienen que ver con el padre o la funcin paterna, tantopresente como ausente o idealizado.

    Un nio tiene una intolerancia al sol. Los padres se han separado hace unos meses.Para curarse se le pide que contacte con el padre y que ste le diga que siguetenindole cerca.

    Alergia a los metales. La joya que no es ni de oro ni de plata lo llamamos chatarra.

    En una paciente alrgica a los metales buscamos a nivel Transgeneracional yencontramos una abuela que haba sido asesinada con arma blanca.

    Cundo nos ponemos joyas? En la adolescencia. Podemos buscar situaciones en laadolescencia.

    Tambin las joyas pueden heredarse.

    Nosotros nunca tenemos la razn, solo un montn de pistas. Solo lo puede saber cadauno. El inconsciente si lo sabe y te autoriza a soltarlo un poco. Est ah paraprotegernos.

    Alergias domsticas:polvo, caros, championes.

    Ejemplos: Un paciente tiene alergia al polvo de un lugar concreto. Por tanto esalgo que paso en este lugar concreto. Pero el polvo solo es un ral/ancla de

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    32

    contacto con la piel y las mucosas. A los 6 aos estamos en casa con mihermana y estamos descubriendo las diferencias de nuestro cuerpo. Todo esinocencia, la madre no lo ve as cuando sorprende a los dos hermanos vindosedesnudos. Estos estaban escondidos debajo de la cama y all haba ms polvo.

    Una historia de alergia al pescado. Estamos en un seminario de CuracinEmocional en Lleida y un joven me dice que es alrgico al pescado desdesiempre. Nos fuimos al vientre materno (Proyecto sentido) y toma conciencia deque su madre tiene una gran pelea y disgusto con su marido y en aquelmomento estaba comiendo pescado. Decir que a la hora fuimos a comer y l

    pidi pescado. Solamente tuvo una pequea sudoracin y ligeras palpitaciones.Desde entonces come pescado cuando quiere.

    Alergia a los perfumes.

    Un amigo me cuenta que un da estaba con una amiga que haca poco que lahaba conocido y al poco rato de estar con ella tuvo problemas respiratorios.Descubri que ella llevaba un perfume que tambin lo utilizaba un antiguoamor con el cual lo paso muy mal.

    Un ejemplo muy peculiar y que nos har entender perfectamente lo que es la alergiaes.

    Una chica est estudiando psicologa y en una asignatura en particular siempresaca 10. Es el ltimo examen, est lloviendo torrencialmente y los autobuses novan. Llama a su padre para que la lleve a la Universidad, est mojada, su libro

    est mojado. Esta muy nerviosa porque es tarde y teme suspender. Adems estan buena en esta asignatura que sus profesores le dicen que sera muy buenamdico, su padre le dice que de mdico nada de nada. El ral/ancla es: su padre,la tinta, la asignatura, la tinta mojada se ancl con el padre. Su reaccinalrgica es el moqueo de la nariz. El sentido biolgico es oler a su padre.

    Cuando hice la descodificacin estaba moqueando y al tomar conciencia en uninstante dejo de hacerlo y respiro perfectamente.

    Como vemos la puesta en escena es casi siempre la misma. No debemos generalizar,hay que buscar la historia que hay detrs de la historia y comprender que somos

    nicos y que cada persona somatiza una situacin de una forma totalmente diferente aotra persona.

    La pregunta general es si ser conscientes del conflicto es suficiente para desprogramarla enfermedad. No debemos confundir la toma de conocimiento y la toma deconciencia, no es lo mismo. La toma de conocimiento es: ok, lo he entendido!Pero nocambia nada. La toma de conciencia es la integracin de la informacin sin que se dencuenta. Y no es porque tienes conocimiento que vas a curarte.

    Cuanto vamos ms hacia el detalle, menos vamos a la toma de conciencia. La mejormanera de no decir nada es hablar mucho. La mejor manera de no tomar conciencia es

    tomar muchos conocimientos y querer todos los detalles. Cuando ms vamos a losdetalles y a entenderlo todo, mas nos alejamos de la conciencia y nos quedamos en el

  • 5/20/2018 Tratado-De-Biodescodificacion- Enric Corbera y Rafael Mara on

    http:///reader/full/tratado-de-biodescodificacion-enric-corbera-y-rafael-maran

    33

    plano mental. Lo que buscamos es la reaccin emocional, y esto se hace solo. Lareaccin es biolgica, no mental.

    Es importante hacer la consulta con la persona frente a nosotros, no por telfono oInternet, porque podremos interpretar el lenguaje no verbal, que es el 70% de la

    comunicacin, mientras que el verbal es solo el 30%. Veremos las emociones, larespiracin, los temblores, los ojos que brillan. Nosotros tratamos con el inconsciente,no con lo mental.

    Un capitulo especifico de las alergias es un cambio en el marco de vida.9Es decir, estoyviviendo en un ambiente, y por circunstancias familiares, personales, de trabajo, estoyobligado a mudarme y voy a otra regin donde no me siento bien. Entonces voy afabricar rales/anclas del lugar de origen o de destino y puedo ser alrgico a un rbolespecfico de la regin, porque en el fondo de m, quiero volver al lugar de origen.

    Asma alrgica puede ser bastante compleja, o sea, que haya que buscar en el

    Transgeneracional, pero hay muchas veces que la solucin es muy simple.

    Sea el ejemplo de un joven que tena asma alrgica desde haca dos aos. Lepregunt qu pas hace 3 y con sorpresa me dijo: hace 3 aos que mi hermanose muri. Al tomar conciencia de ello, se le cayeron dos lagrimas y en cuestinde minutos se encontr mucho mejor y dej de ser asmtico.

    Lo mismo me ocurri en Lima durante un seminario. Una Dra. me dice que esasmtica alrgica y que lo era desde muy pequea. La emplac que hablar consu madre y que le explicar cmo viva en relacin a ciertas amenazas en el

    territorio y con quin. Al final del seminario me cuenta que desde aquel da yano toma nada para la alergia y que se encuentra como nunca en su vida. Algoha cambiado dentro de m, no s muy bien qu, ahora soy otra persona. Gracias

    Si se no resuelve de esta manera hay que buscar de una manera ms profun