Tratado de Orisha Oko

6
TRATADO DE ORISHA OKO Orisha Oko es un Orisha que en la naturaleza representa la tierra y en la vida el trabajo agrícola y los cultivos. Está relacionado directamente con la agricultura y el campo. Protector de la labranza y los arados. Da fortaleza a la vida porque proporciona los medios de sostén de la misma dando los alimentos necesarios para vivir. Está fuertemente relacionado a Oggún y a Olokun Proviene de territorio Saki, al oeste de Òyó. Es considerado el árbitro de las disputas, especialmente entre las mujeres, aunque a menudo es el juez de las disputas entre los Orishas. Es un trabajador afanoso y guardador de secretos, se dice que sus testículos cuelgan hasta el suelo, por su férrea castidad. Es el que provee de alimentos al mundo, por ser la tierra misma. Asegura la prosperidad de las cosechas, sus mensajeras son las abejas y representa la prosperidad y la fecundidad, por eso las mujeres estériles recurren a él. Forma una importante trilogía con Oke y Ogguéresponsables de las cosechas, las lluvias, el fuego interno capaz de partir la tierra y los animales. Tiene dos personalidades, de día representa al hombre puro y perfecto, de noche se disfraza de Ikú (la muerte). Recibe los cadáveres que le entrega Yewá y los que le envía Oyá a través de Babalu ayé. Vive también en los tejados. Su nombre proviene del Yorùbá Òrìsá Okò (Orisha del Labrado). No se recibe como Orisha tutelar en tal caso se hace Yemaya con Oro para Orisha Oko. En el sincretismo se compara con San Isidro Labrador (15 de Mayo). Su color es el rojo y blanco. Su número es el 7 y sus múltiplos. Se saluda ¡ Maferefún Orisha Oko! Familia de Orisha oko: Hijo de Obbatala y Yembó. Fue esposo de Olokun de quien revelo su condición de hermafrodita y aunque esta lo dejo siempre viven juntos (el mar y la tierra), también tuvo amoríos con Yemaya , que

description

como entregar a este osha

Transcript of Tratado de Orisha Oko

TRATADO DE ORISHA OKOOrisha Okoes un Orishaque en la naturaleza representa la tierra y en la vida el trabajo agrcola y los cultivos. Est relacionado directamente con la agricultura y el campo. Protector de la labranza y los arados. Da fortaleza a la vida porque proporciona los medios de sostn de la misma dando los alimentos necesarios para vivir. Est fuertemente relacionado a Oggn y a Olokun

Proviene de territorio Saki, al oeste de y. Es considerado el rbitro de las disputas, especialmente entre las mujeres, aunque a menudo es el juez de las disputas entre los Orishas. Es un trabajador afanoso y guardador de secretos, se dice que sus testculos cuelgan hasta el suelo, por su frrea castidad. Es el que provee de alimentos al mundo, por ser la tierra misma.

Asegura la prosperidad de las cosechas, sus mensajeras son las abejas y representa la prosperidad y la fecundidad, por eso las mujeres estriles recurren a l. Forma una importante triloga con OkeyOgguresponsables de las cosechas, las lluvias, el fuego interno capaz de partir la tierra y los animales.

Tiene dos personalidades, de da representa al hombre puro y perfecto, de noche se disfraza de Ik (la muerte). Recibe los cadveres que le entrega Yew y los que le enva Oy a travs de Babalu ay. Vive tambin en los tejados. Su nombre proviene del Yorb rs Ok (Orisha del Labrado). No se recibe como Orisha tutelar en tal caso se hace Yemaya con Oro para Orisha Oko.

En el sincretismo se compara con San Isidro Labrador (15 de Mayo). Su color es el rojo y blanco. Su nmero es el 7 y sus mltiplos.Se saluda Maferefn Orisha Oko!Familia de Orisha oko:Hijo de Obbatalay Yemb. Fue esposo de Olokunde quien revelo su condicin de hermafrodita y aunque esta lo dejo siempre viven juntos (el mar y la tierra), tambin tuvo amoros con Yemaya, que lo sedujo para quitarle el secreto del ame y entregrselo a su hijoShangDiloggn en Orisha oko:Diloggn en Orisha oko:Habla en el diloggn por Eyeunle (8), Eyioko (2) y Odd (7).Herramientas de Orisha oko:Su receptculo es una vasija de barro pintada de rojo y blanco y que contiene tierra arada, en algunos casos la tierra misma es su lugar. Sus atributos son dos cocos secos, cargados y pintados de rojo y blanco (Osun y Efn), tierra de arado, una tinaja pequea con su secreto, una mano de caracoles, 7 caracoles de tirabuzn o de tierra, una teja pintada de blanco con 7 rayas rojas, una ot recogida en el campo y su herramienta, que consta de un labrador, con su sombrilla y dos bueyes tirando el arado. Sus Elekes se confeccionan de cuentas blancas con una pequea lnea roja, tambin por la escasez de este tipo de cuenta se realizan intercalando 7 cuentas rosas o lilas y 7 cuentas azul turquesa plido (celeste).Ofrendas a Orisha oko:Se le ofrendan todos los frutos cosechados, todo tipo de carnes secas, ames, frijoles, etc. Se le inmolan chivos, palomas y gallo. Sus Ewe son la bibijagua o campana, bejuco colorado, bejuco perdiz, bejuco guarana, bejuco lechero, boniato, jiba, ame, peregn, chirimoya y peona.Caractersticas de los Omo Orisha Oko:Son persones discretas, trabajadoras y responsables. Pendientes de las personas que de alguna forma dependen de ellos. Adems tienen una mentalidad clara. Su justicia est regida por el deseo del bien comn. No son amigos de fiestas ni mujeriegos, adems tienen un respeto extraordinario por el ser humano.

responsables de las cosechas, las lluvias, el fuego interno capaz de partir la tierra y los animales.PATAKIESDespus que Olokun lo invadi todo con sus aguas, a los habitantes del planeta no les qued otro remedio que refugiarse en la montaa ms alta.

Muchos fueron los intentos de llamar la atencin de Olofin para que solucionara aquella situacin tan difcil. Los hombres idearon hacer una gran torre que llegara al cielo, pero los albailes de tanto trabajar aislados terminaron hablando un lenguaje que los dems no podan entender, otro tanto les pas a los carpinteros y as a cada grupo de trabajadores.

De esta suerte surgieron distintos idiomas y se hizo tan difcil continuar que poco a poco fueron abandonando la construccin del edificio.

Un agricultor que se llamaba Oko tuvo una idea mejor. Con sus aperos de labranza hizo siete surcos inmensos en la montaa y sembr cada uno con plantas de un color diferente.

Una maana que Olofin mir hacia la Tierra divis el dibujo que Oko haba realizado. Tanto le gust que de inmediato orden que se hiciera un puente con siete colores iguales a los que estaban en la montaa para que el autor de aquella maravilla pudiera subir a su palacio.

Cuando Oko le cont lo sucedido, Olofin indignado le orden a Yemay que encadenara a Olokun en el fondo del mar.

Oko volvi a la Tierra que ahora tena ms espacio para cultivar, porque las aguas del mar se haban retirado. En la medida que los hombres conocieron de su hazaa comenzaron a llamarlo Orisha oko.Olofin decidi que Oshumare, el arco iris, bajara de vez en cuando a la Tierra como recuerdo de aquel suceso.Ors Oko es el Ors que nos ensea como cultivar nuestras vidas y la tierra. Es aquel que primero construye una finca. Es el campesino cultivando su tierra y recogiendo sus cosechas para alimentar a su familia.Cuando vemos a Ors Oko en la naturaleza vemos su energa cultivando.Los animales son cultivadores tambin. Los desechos que los animales excretan, fertilizan la tierra y la vegetacin que esta creciendo. Nosotros vemos a Ors Oko como la trabajadora abeja que esta llevando el polen y la savia de un lugar a otro. Llevando algunas cosas que estn perdidas de un lugar lejano a otro donde es necesario. Cosas que son escasas son hechas abundantemente.El es el proveedor de los alimentos y la vida. Es la reencarnacin para muchas formas de vida tambin de los humanos. El conoce como hacer crecer las cosas.Orisha mayor, deidad de la tierra, la agricultura y las cosechas.Patrono de los labradores. Es considerado arbitro de las disputas, especialmente entre las mujeres.Es el juez que celebra los juicios entre los Orishas. Es afanoso, trabajador, guardador de secretos y casto, por ms que los testculos le cuelguen hasta el suelo.Asegura la prosperidad de la tierra y las abejas son sus mensajeras. Las mujeres estriles recurren a este Orisha de la fecundidad. Junto a Ok y Oggu, forma una trinidad responsable de las cosechas, las lluvias y el fuego interno que hace parir a la tierra y los animales.Es el responsable de la alimentacin en el mundo, ya que es la tierra misma, el espritu generador que anima las plantas y los animales. Devora los cadveres que le entrega Yew, aunque tambin Oy le proporciona cadveres a Babal para OkRezo:ORIKI ORISHAOKOAlabanza al espritu de la granjaIBA ORISHAOKOYo alabo al espritu de la granjaFUN MI IYAN, A DUPEProveedor de ames, yo doy gracias a ustedIBA ORISHAOKOYo alabo al espritu de la granjaSEGBEDE A SEAqu hay mucha gratitudIBA ONI IYAN TO FUNFUN LELEYo alabo al dueo del ame blancoA DUPE, GBOGBO IRE FUN IYAN TOYo doy gracias por las muchas bendiciones que vienen con el ame blancoACHE CollarPACTO DE ORICHAOCO Y OLOFiAl principio del mundo cuando nadie trebajaba, todo el mundo vivia de lo poco que olofi le daba, como cuando un padre tiene muchos hijos y todos viven a expensas de el. Pero dentro de aquellos hijos habia uno que se llamaba Orichaoco, que debido a la necesidad que pasaba se dedico a labrar la tierra, sembrar, producir distintas clases de granos para el alimento. Olofi vio que Orichaoco trabajaba y era bueno y que los demas se agotaban y no tenian ni que comer y morian de inanicion, como Olofi necesitaba terminar la obra llamo a Orichaoco y le dijo hijo mio dale un poco de comida de la tu produces a tus hermanos, el pregunto que recibiria de sus hermanos. Olofi le dijo ellos no tienen nada. Orichaoco le contesto yo trabajo y tengo. Entonces Olofi le pidio ver una de sus manos, el la mostro y Olofi sealandosela le dijo tu vez como la mano es una parte de tu cuerpo y sus dedos no son iguales y sin embargo todos son de la misma mano. Como vez todos son hermanos y ninguno es igual. Orichaoco le dice a Olofi enseandoles las 2 manos unidas mira papa las 2 manos tienen 5 dedos cada una y los 10 no son iguales, pero unidas las 2 no son iguales. Olofi le dijo es verdad hijo pero una es OTUN, y la otra OSI. OTUN tiene mas fuerza que OSI. Orichaoco le respondio bien papa ya que yo tengo esa fuerza ese poder entonces trabajare para los hombres y para todos los seres vivientes que me daras a cambio de mi fuerza, energia y vigor perdidos para que ellos vivan? he aqui el pacto en recompensa hijo mio de tu energia, vigor, fuerza y todo lo que te quiten, yo OLOFI dispongoQUE MIENTRAS EL MUNDO SEA MUNDO, TODOS LOS QUE DE TI VIVAN, TODO LO QUE SE MUEVE EN LA TIERRA, TODOS LOS QUE LA PISEN, LOS VIVOS SE MORIRAN, LOS QUE NO SIENTEN SE PUDRIRAN, EN FIN TODOS LOS QUE PISEN TU CUERPO, TE NUTRIRAN Y VIGORIZARAN