Tratado Paz

4
252 En la ciudad de Brasilia, el 26 de Octubre de 1998, los excelen- tísimos señores Jamil Mahuad UIT, Presidente de la República del Ecuador y Alberto Fujimori Fuji- mori, Presidente de la República del Perú, se reunieron para dejar cons- tancia formal de la conclusión defi- nitiva de las diferencias que durante décadas han separado a sus dos paí- ses. Estuvieron presentes, en su con- dición de Jefes de los países Garantes del Protocolo de Paz, Amistad y Límites, suscrito en Río de Janeiro el 29 de enero de 1942, los excelentísimos señores Fernando Henrique Cardoso, Presidente de la República Federal del Brasil, Carlos S. Menem, Presidente de la República Argentina, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Presidente de la República de Chile y el Represen- tante Personal del Presidente de los Estados Unidos de América, señor Thomas F. McLarty III. En ocasión de este trascenden- tal evento, los Presidentes del Perú y del Ecuador convinieron en suscribir la presente ACTA PRESIDENCIAL DE BRASILIA, Por la cual, 1) Expresan su convencimiento acerca de la histórica trascendencia que para el desarrollo y bienestar de los pueblos hermanos del Ecuador y del Perú tienen los entendimientos alcanzados entre ambos Gobiernos. Con ellos culmina el proceso de con- versaciones sustantivas previsto en la Declaración de Paz de Itamaraty del 17 de febrero de 1995 y se da término, en forma global y definiti- va, a las discrepancias entre las dos Repúblicas de manera que, sobre la base de sus raíces comunes ambas Naciones se proyecten hacia un pro- misorio futuro de cooperación y mutuo beneficio. 2) Declaran que con el punto de vista vinculante emitido por los Jefes de Estado de los Países Garantes, en su carta de fecha 23 d octubre de 1998, que forma parte integrante de este documento, quedan resueltas en forma definitiva las diferencias fron- terizas entre los dos países. Con esta base, dejan registrada la firme e indeclinable voluntad de sus respec- tivos Gobiernos de culminar, dentro del plazo más breve posible, la fija- ción en el terreno de la frontera terrestre común. 3) Simultáneamente, manifies- tan su compromiso de someter los acuerdos que se suscriben en esta Tratado de Paz de Brasilia, Ecuador-Perú

description

tratado de paz

Transcript of Tratado Paz

Page 1: Tratado Paz

252

En la ciudad de Brasilia, el26 de Octubre de 1998, los excelen-tísimos señores Jamil Mahuad UIT,Presidente de la República delEcuador y Alberto Fujimori Fuji-mori, Presidente de la República delPerú, se reunieron para dejar cons-tancia formal de la conclusión defi-nitiva de las diferencias que durantedécadas han separado a sus dos paí-ses.

Estuvieron presentes, en su con-dición de Jefes de los paísesGarantes del Protocolo de Paz,Amistad y Límites, suscrito en Ríode Janeiro el 29 de enero de 1942,los excelentísimos señores FernandoHenrique Cardoso, Presidente de laRepública Federal del Brasil, CarlosS. Menem, Presidente de laRepública Argentina, Eduardo FreiRuiz-Tagle, Presidente de laRepública de Chile y el Represen-tante Personal del Presidente de losEstados Unidos de América, señorThomas F. McLarty III.

En ocasión de este trascenden-tal evento, los Presidentes del Perú ydel Ecuador convinieron en suscribirla presente

ACTA PRESIDENCIAL DE BRASILIA,

Por la cual,1) Expresan su convencimiento

acerca de la histórica trascendenciaque para el desarrollo y bienestar delos pueblos hermanos del Ecuador ydel Perú tienen los entendimientosalcanzados entre ambos Gobiernos.Con ellos culmina el proceso de con-versaciones sustantivas previsto enla Declaración de Paz de Itamaratydel 17 de febrero de 1995 y se datérmino, en forma global y definiti-va, a las discrepancias entre las dosRepúblicas de manera que, sobre labase de sus raíces comunes ambasNaciones se proyecten hacia un pro-misorio futuro de cooperación ymutuo beneficio.

2) Declaran que con el punto devista vinculante emitido por los Jefesde Estado de los Países Garantes, ensu carta de fecha 23 d octubre de1998, que forma parte integrante deeste documento, quedan resueltas enforma definitiva las diferencias fron-terizas entre los dos países. Con estabase, dejan registrada la firme eindeclinable voluntad de sus respec-tivos Gobiernos de culminar, dentrodel plazo más breve posible, la fija-ción en el terreno de la fronteraterrestre común.

3) Simultáneamente, manifies-tan su compromiso de someter losacuerdos que se suscriben en esta

Tratado de Paz de Brasilia, Ecuador-Perú

Page 2: Tratado Paz

25330AñosAFESE

Documentos

fecha, a los procedimientos de apro-bación de derecho interno, segúncorresponda, con miras a asegurarsu más pronta entrada en vigencia.Estos acuerdos son:• Tratado de Comercio y Nave-gación, en aplicación de lo dispuestoen el artículo VI del Protocolo dePaz, Amistad y Límites de Río deJaneiro, • Acuerdo Amplio Peruano Ecua-toriano de Integración Fronteriza,Desarrollo y Vecindad que incluyecomo anexos el Reglamento de laComisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana; el Convenio sobreTránsito de Personas, Vehículos,Embarcaciones Marítimas y Fluvia-les y Aeronaves; el Reglamento delos Comités de Frontera PeruanoEcuatoriano; la Estructura Organi-zativa del Plan Binacional deDesarrollo de la Región Fronteriza;y, la Estructura Organizativa delFondo Binacional para la Paz y elDesarrollo. También incluye elConvenio de Aceleración y Profun-dización del Libre Comercio entre elEcuador y Perú. Asimismo, incluyeel proyecto de Acuerdo porIntercambio de Notas para realizarel Estudio de Viabilidad Técnico –Económica del Proyecto BinacionalPuyango – Tumbes; el Proyecto deMemorándum de Entendimientosobre el Programa Urbano –Regional y de servicios del EjeTumbes – Machala; el Proyecto deMemorándum de Entendimientosobre la Interconexión Vial Peruano

– Ecuatoriana; el Proyecto deConvenio sobre Interconexión Eléc-trica; el Acuerdo de Bases para laContratación de un Estudio dePrefactibidad para el Proyecto Bina-cional del Transporte de Hidrocar-buros; el proyecto de Memorándumde Entendimiento para el Fortaleci-miento de la Cooperación Mutua deTurismo; el Proyecto de Acuerdopara el Desarrollo de un Programade Cooperación Técnica en el AreaPesquera; y, el Proyecto deMemorándum de Entendimiento deCooperación Educativa,• Intercambio de Notas sobre elAcuerdo de Bases respecto de larehabilitación o reconstrucción de labocatoma y obras conexas del Canalde Zarumilla, así como el Reglamen-to para la Administración del Canalde Zarumilla y la Utilización de susAguas.• Intercambio de Notas con relacióna los aspectos vinculados a la nave-gación en los sectores de los cortesde los ríos y del Río Napo,• Intercambio de Notas sobre elAcuerdo de Constitución de laComisión Binacional Peruano –Ecuatoriana sobre Medidas deConfianza Mutua y de Seguridad;

4) Dejan expresa constancia dela importancia de los acuerdosalcanzados para los ideales de paz,estabilidad y prosperidad que ani-man al Continente Americano. Enese sentido y de conformidad con elArtículo Primero del Protocolo dePaz, Amistad y Límites de Río de

Page 3: Tratado Paz

254

Documentos

Janeiro de 1942, reafirman solemne-mente la renuncia a la amenaza y aluso de la fuerza en las relacionesentre l Perú y el Ecuador, así como atodo acto que afecte a la paz y a laamistad entre las dos naciones.

5) Deseosos de resaltar su reco-nocimiento por el papel fundamen-tal desempeñado para el logro deestos entendimientos por losGobiernos de la RepúblicaArgentina, la República Federal delBrasil, la República de Chile y losEstados Unidos de América, paísesGarantes del Protocolo de Paz,Amistad y Límites suscrito en Río deJaneiro el 29 de enero de 1942, losPresidentes del Ecuador y del Perúdejan registro del aprecio de susNaciones por la dedicación y esfuer-zo desplegado n el cumplimiento delo dispuesto en el Protocolo y losexhortan a continuar cumpliendoesta función hasta la conclusión dela demarcación.

Suscriben la presente Acta losexcelentísimos Señores Presidentesde las Repúblicas del Perú y delEcuador, Ingeniero Alberto FujimoriFujimori y Doctor Jamil MahuadWitt y la refrendan los señoresMinistros de Relaciones Exterioresdel Perú, Doctor Fernando deTrazegnies Granda y del Ecuador,Embajador José Ayala Lasso.

Suscriben en calidad de testigosde esta solemne ceremonia, los exce-lentísimos señores Fernando Henri-que Cardoso, Presidente de laRepública Federal del Brasil, CarlosS. Menem, Presidente de la Repú-blica Argentina, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Presidente de la República deChile y el Representante Personaldel Presidente de los Estados Unidosde América, señor Thomas F.McLarty III.

Page 4: Tratado Paz

25530AñosAFESE

Documentos

Jamil Mahuad WittPresidente de la República deEcuador

Carlos Saúl MenemPresidente de la RepúblicaArgentina

Eduardo Frei RuizTaglePresidente de la República deChile

Fernando de Trazegnies Ministro de RelacionesExteriores del Perú

Alberto FujimoriPresidente de la República delPerú

Fernando Henrique CardosoPresidente de la República Federal del Brasil

Thomas F. McLarty IIIRepresentante Personal delPresidente de los EstadosUnidos de América

José Ayala LassoMinistro de Relaciones del Ecuador