Tratamiento Acerca de Pacientes Quemados y Manejo Adecuado de Quemados--blanca Selene Juarez

7

Click here to load reader

Transcript of Tratamiento Acerca de Pacientes Quemados y Manejo Adecuado de Quemados--blanca Selene Juarez

Page 1: Tratamiento Acerca de Pacientes Quemados y Manejo Adecuado de Quemados--blanca Selene Juarez

MANEJO ADECUADO DE LOS PACIENTES QUEMADOSMANEJO ADECUADO DE LOS PACIENTES QUEMADOS

EN QUEMADURAS DE 1°GRADOEN QUEMADURAS DE 1°GRADO  - - Aleje al niño de la fuente de calor.Aleje al niño de la fuente de calor. Quite la ropa de la zona quemada de inmediato.Quite la ropa de la zona quemada de inmediato. Coloque la zona afectada bajo el agua fría, no heladaColoque la zona afectada bajo el agua fría, no helada Si la zona afectada es pequeña, cúbrala con una gasa o una Si la zona afectada es pequeña, cúbrala con una gasa o una

venda estéril, sin ajustarla.venda estéril, sin ajustarla. Aplique compresas friasAplique compresas frias Pongale ropa ligera y dele reposoPongale ropa ligera y dele reposo Lavar la herida a chorro de agua 15 minutos como mínimoLavar la herida a chorro de agua 15 minutos como mínimo

EN QUEMADURAS DE 2DO. Y 3ER. GRADO EN QUEMADURAS DE 2DO. Y 3ER. GRADO -- Mantenga a su hijo recostado, con la zona quemada elevada.Mantenga a su hijo recostado, con la zona quemada elevada. Siga las instrucciones que se indican para las quemadurasSiga las instrucciones que se indican para las quemaduras

de primer grado.de primer grado. Quite las alhajas y la ropa de la zona que rodea a laQuite las alhajas y la ropa de la zona que rodea a la

quemaduraquemadura Aplique agua fría sobre la zona como mínimo de 3 a 5Aplique agua fría sobre la zona como mínimo de 3 a 5

minutos; luego, cubra la zona con una hoja o un pañominutos; luego, cubra la zona con una hoja o un paño blancos y limpios hasta que llegue la asistencia médica. blancos y limpios hasta que llegue la asistencia médica.

Quitar las ropas que no estén adheridas a la piel.Quitar las ropas que no estén adheridas a la piel. Lavar la herida a chorro de agua 15 minutos como mínimoLavar la herida a chorro de agua 15 minutos como mínimo Canalizar a un especialistaCanalizar a un especialista

*EN EL GRAN QUEMADO.-*EN EL GRAN QUEMADO.--Fase Pre-Hospitalaria:-Fase Pre-Hospitalaria:

Envolver al paciente en una cobija y obligarle a rodar porEnvolver al paciente en una cobija y obligarle a rodar por el suelo hasta que desaparezcan las llamas.el suelo hasta que desaparezcan las llamas.

Separar al paciente de la causa de la quemaduraSeparar al paciente de la causa de la quemadura (químicos, aparato eléctrico, etc.) ayudándose de algún(químicos, aparato eléctrico, etc.) ayudándose de algún medio aislante.medio aislante.

Rescate del lugar de la lesión y traslado inmediato.Rescate del lugar de la lesión y traslado inmediato.-Fase Hospitalaria:-Fase Hospitalaria:

Aplicarle el ABCD (Vía Aérea, Ventilación, Circulación,Aplicarle el ABCD (Vía Aérea, Ventilación, Circulación, Déficit Neurológico.Déficit Neurológico.

Expocison a temperatura ambiental.Expocison a temperatura ambiental. Resucitación con fluidos (nunca Hielo).Resucitación con fluidos (nunca Hielo). Reevaluar con el ABCDReevaluar con el ABCD

MANEJO INADECUADOMANEJO INADECUADO•• Aplicar pomadas, cremas, pasta dentífrica, sobre la quemadura. Sólo agua. Aplicar pomadas, cremas, pasta dentífrica, sobre la quemadura. Sólo agua. •• Enfriar demasiado al paciente, sólo la zona quemada.Enfriar demasiado al paciente, sólo la zona quemada.•• Romper las ampollas, Romper las ampollas, •• No tocar con las manos las quemadurasNo tocar con las manos las quemaduras•• No contribuir con la infección colocando cosas suciasNo contribuir con la infección colocando cosas sucias

sobre la herida.sobre la herida.•• Intentar neutralizar los químicos. Intentar neutralizar los químicos.

Page 2: Tratamiento Acerca de Pacientes Quemados y Manejo Adecuado de Quemados--blanca Selene Juarez

En el manejo de las quemaduras ya algo más severas como en caso de En el manejo de las quemaduras ya algo más severas como en caso de las de 3° y 4°(Gran quemado), que son más profundas:las de 3° y 4°(Gran quemado), que son más profundas:

•• Aplicar hielo (puede producirnos un choque)Aplicar hielo (puede producirnos un choque)•• No mover al herido, no ponerlo en corrientes de aire y no echar alcohol.No mover al herido, no ponerlo en corrientes de aire y no echar alcohol.•• Despegar la ropa o cualquier otro elemento que esté pegado a la piel. Despegar la ropa o cualquier otro elemento que esté pegado a la piel. •• Dejar sola a la víctima. En caso de tener que ir a pedir ayuda, la llevaremos Dejar sola a la víctima. En caso de tener que ir a pedir ayuda, la llevaremos

con nosotros, siempre que sus lesiones lo permitan.con nosotros, siempre que sus lesiones lo permitan.

TRATAMIENTO MEDICOTRATAMIENTO MEDICO

En el hospital, los médicos seguirán brindando medidas de primeros auxilios y En el hospital, los médicos seguirán brindando medidas de primeros auxilios y protegerán la piel dañada con vendajes.protegerán la piel dañada con vendajes.

La piel sana evita la pérdida de líquido de los tejidos subyacentes y también La piel sana evita la pérdida de líquido de los tejidos subyacentes y también representa un obstáculo muy eficaz para evitar infección. Cuando la piel se quema, representa un obstáculo muy eficaz para evitar infección. Cuando la piel se quema, estas funciones se pierden. Después de sufrir quemaduras de gravedad, la víctima estas funciones se pierden. Después de sufrir quemaduras de gravedad, la víctima puede perder abundante cantidad de líquido a través de la piel. Esto puede afectar puede perder abundante cantidad de líquido a través de la piel. Esto puede afectar considerablemente el corazón y la circulación. Por ello, las personas con quemadurasconsiderablemente el corazón y la circulación. Por ello, las personas con quemaduras de gravedad requieren deben permanecer bajo estricta observación y, con de gravedad requieren deben permanecer bajo estricta observación y, con frecuencia, necesitan líquidos intravenosos para ayudar con la circulación.frecuencia, necesitan líquidos intravenosos para ayudar con la circulación.

Las personas con quemaduras de gravedad requieren cuidados en unidades de Las personas con quemaduras de gravedad requieren cuidados en unidades de especialistas para quemados, en donde puedan brindarse otros cuidados especiales especialistas para quemados, en donde puedan brindarse otros cuidados especiales como parte de la atención.como parte de la atención.

Las quemaduras pueden infectarse, dado que la piel ya no posee el poder suficiente Las quemaduras pueden infectarse, dado que la piel ya no posee el poder suficiente de protección contra infecciones por bacterias. Por esta razón, las quemaduras más de protección contra infecciones por bacterias. Por esta razón, las quemaduras más graves deben vendarse y limpiarse para evitar este problema hasta tanto la piel estégraves deben vendarse y limpiarse para evitar este problema hasta tanto la piel esté cicatrizada. Si se sospecha la presencia de infección, es posible que se necesite cicatrizada. Si se sospecha la presencia de infección, es posible que se necesite tratamiento con antibióticos.tratamiento con antibióticos.

Muy recientemente, se realizaron avances importantes utilizando la nueva tecnologíaMuy recientemente, se realizaron avances importantes utilizando la nueva tecnología de agua súper oxidada denominada Tecnología Microcynde agua súper oxidada denominada Tecnología MicrocynMRMR para limpiar y desbridar la para limpiar y desbridar la herida, al mismo tiempo que se minimiza el dolor típico que sufren las víctimas de herida, al mismo tiempo que se minimiza el dolor típico que sufren las víctimas de quemaduras.quemaduras.

Desbridamiento y escisiónDesbridamiento y escisiónEl desbridamiento y la escisión son métodos de limpieza o preparación de una El desbridamiento y la escisión son métodos de limpieza o preparación de una quemadura para evaluación, clasificación y tratamiento adecuados. Los profesionalesquemadura para evaluación, clasificación y tratamiento adecuados. Los profesionales médicos realizan estos procedimientos por dos motivos importantes: para eliminar elmédicos realizan estos procedimientos por dos motivos importantes: para eliminar el tejido dañado y estimular la cicatrización.tejido dañado y estimular la cicatrización.

Desbridamiento:Desbridamiento: elimina el tejido muerto y las elimina el tejido muerto y las ampollas para exponer la verdadera profundidad yampollas para exponer la verdadera profundidad y gravedad de una herida. En algunas quemaduras,gravedad de una herida. En algunas quemaduras, el tejido muerto se cae naturalmente como parteel tejido muerto se cae naturalmente como parte

Page 3: Tratamiento Acerca de Pacientes Quemados y Manejo Adecuado de Quemados--blanca Selene Juarez

del proceso de cicatrización. No obstante, en la mayoría de los casos, un profesional del proceso de cicatrización. No obstante, en la mayoría de los casos, un profesional médico deberá eliminar el tejido dañado. El desbridamiento solía ser un médico deberá eliminar el tejido dañado. El desbridamiento solía ser un procedimiento muy doloroso. No obstante, el Dr. Juan Miranda introdujo un avance procedimiento muy doloroso. No obstante, el Dr. Juan Miranda introdujo un avance en la tecnología de desbridamiento utilizando un método de rociado patentado con en la tecnología de desbridamiento utilizando un método de rociado patentado con agua súper oxidada Microdacynagua súper oxidada Microdacyn6060(antes Microcyn(antes Microcyn6060) en el centro pediátrico para ) en el centro pediátrico para quemados en el Hospital Civil de Guadalajara. Los hallazgos de los estudios de casos quemados en el Hospital Civil de Guadalajara. Los hallazgos de los estudios de casos favorecen la visión de que este nuevo proceso reduce significativamente el dolor del favorecen la visión de que este nuevo proceso reduce significativamente el dolor del desbridamiento, como también la incidencia de infecciones.desbridamiento, como también la incidencia de infecciones.

Existen cuatro métodos primarios de Existen cuatro métodos primarios de desbridamiento. A saber:desbridamiento. A saber:

Autolítico: Autolítico: Permite que el cuerpo elimine naturalmentePermite que el cuerpo elimine naturalmente el tejido muerto.el tejido muerto.Enzimático:Enzimático: Se usan enzimas químicas para eliminar el Se usan enzimas químicas para eliminar el tejido muerto.tejido muerto.Mecánico:Mecánico: Se Quita el tejido muerto con hidroterapia Se Quita el tejido muerto con hidroterapia (agua) y, en la actualidad, la Tecnología Microcyn(agua) y, en la actualidad, la Tecnología MicrocynMRMR de de

agua súper oxidada. agua súper oxidada. Quirúrgico:Quirúrgico: Se emplean instrumentos cortantes o láser para el desbridamiento. Se emplean instrumentos cortantes o láser para el desbridamiento.

La escisiónLa escisión generalmente es una opción para las quemaduras de segundo grado generalmente es una opción para las quemaduras de segundo grado profundas o para las de tercer grado de espesor completo. Este proceso elimina profundas o para las de tercer grado de espesor completo. Este proceso elimina quirúrgicamente el tejido muerto para poder preparar la herida a fin de realizar un quirúrgicamente el tejido muerto para poder preparar la herida a fin de realizar un injerto de piel u otro procedimiento de reemplazo. Mediante la utilización de injerto de piel u otro procedimiento de reemplazo. Mediante la utilización de instrumentos especializados, un cirujano elimina las capas delgadas de la piel instrumentos especializados, un cirujano elimina las capas delgadas de la piel quemada hasta la exposición del tejido vivo. Posteriormente, la herida se limpia y se quemada hasta la exposición del tejido vivo. Posteriormente, la herida se limpia y se prepara para el injerto. prepara para el injerto.

Vendajes y apósitosVendajes y apósitosLas vendas y los apósitos cumplen tres funciones:Las vendas y los apósitos cumplen tres funciones:

1.1. Protegen contra infecciones. Protegen contra infecciones. 2.2. Reducen la pérdida del calor. Reducen la pérdida del calor. 3.3. Proporcionan comodidad. Proporcionan comodidad.

Desde el punto de vista funcional, las vendas se aplican para absorber el drenaje y Desde el punto de vista funcional, las vendas se aplican para absorber el drenaje y aislar la herida del medio ambiente. En ocasiones, los profesionales médicos utilizan aislar la herida del medio ambiente. En ocasiones, los profesionales médicos utilizan agentes antibacterianos (como productos basados en Microdacynagentes antibacterianos (como productos basados en Microdacyn6060(antes (antes MicrocynMicrocyn6060), por ejemplo, Dermacyn Wound Care) antes de aplicar un vendaje para ), por ejemplo, Dermacyn Wound Care) antes de aplicar un vendaje para evitar la contaminación y la infección por bacterias.evitar la contaminación y la infección por bacterias.

Los vendajes pueden ser de diferentes formas (desde gasa de algodón a vendas Los vendajes pueden ser de diferentes formas (desde gasa de algodón a vendas sintéticas), según la naturaleza de la quemadura. Se vendan las articulaciones para sintéticas), según la naturaleza de la quemadura. Se vendan las articulaciones para facilitar la amplitud de movimiento, y las extremidades, como los brazos, las piernas,facilitar la amplitud de movimiento, y las extremidades, como los brazos, las piernas, los dedos de las manos y de los pies, también se vendan con frecuencia por los dedos de las manos y de los pies, también se vendan con frecuencia por separado para aislar lesiones específicas. La frecuencia del cambio del vendaje separado para aislar lesiones específicas. La frecuencia del cambio del vendaje puede variar de dos veces por día a una vez por semana. Estos cambios de rutina puede variar de dos veces por día a una vez por semana. Estos cambios de rutina

Page 4: Tratamiento Acerca de Pacientes Quemados y Manejo Adecuado de Quemados--blanca Selene Juarez

permiten que los profesionales médicos revisen la herida en busca de infección y permiten que los profesionales médicos revisen la herida en busca de infección y supervisen el proceso de cicatrización.supervisen el proceso de cicatrización.

Injertos de pielInjertos de piel

El tratamiento de quemaduras graves en general requiere injertos de piel. En un El tratamiento de quemaduras graves en general requiere injertos de piel. En un injerto de piel, se toma piel de zonas del cuerpo no quemadas, denominadas sitios injerto de piel, se toma piel de zonas del cuerpo no quemadas, denominadas sitios donantes, y se injerta esa piel en la herida. La piel injertada se adhiere al tejido donantes, y se injerta esa piel en la herida. La piel injertada se adhiere al tejido subyacente y cierra eficazmente la herida.subyacente y cierra eficazmente la herida.

El injerto "prende" cuando se forman vasosEl injerto "prende" cuando se forman vasos sanguíneos y tejido nuevos en la zona de la lesión. Ensanguíneos y tejido nuevos en la zona de la lesión. En ocasiones, los injertos de piel no resultan debido aocasiones, los injertos de piel no resultan debido a complicaciones como una infección (la causa máscomplicaciones como una infección (la causa más frecuente de fracaso del injerto) o cizallamientofrecuente de fracaso del injerto) o cizallamiento (presión ocasionada por un injerto para separarse de(presión ocasionada por un injerto para separarse de la piel). Si bien el injerto es un tratamientola piel). Si bien el injerto es un tratamiento comprobado y eficaz, es importante comprender quecomprobado y eficaz, es importante comprender que todos los injertos dejan algún tipo de cicatriz en lostodos los injertos dejan algún tipo de cicatriz en los sitios donantes y receptores.sitios donantes y receptores.

Al utilizar la propia piel de un paciente para cubrir una quemadura, se descarta el Al utilizar la propia piel de un paciente para cubrir una quemadura, se descarta el riesgo de rechazo del tejido. No obstante, los injertos de piel constituyen con riesgo de rechazo del tejido. No obstante, los injertos de piel constituyen con frecuencia un desafío para los pacientes con quemaduras graves que comprometen frecuencia un desafío para los pacientes con quemaduras graves que comprometen áreas grandes del cuerpo. En estas situaciones, es posible que no haya suficiente áreas grandes del cuerpo. En estas situaciones, es posible que no haya suficiente piel en el sitio donante para cubrir de inmediato todas las heridas del paciente.piel en el sitio donante para cubrir de inmediato todas las heridas del paciente.

Los colgajos de piel son un tipo de injerto de piel complejo que une la piel donante y Los colgajos de piel son un tipo de injerto de piel complejo que une la piel donante y el tejido subyacente a través de la conexión quirúrgica del riego sanguíneo de la el tejido subyacente a través de la conexión quirúrgica del riego sanguíneo de la zona de la quemadura a la piel injertada. Los colgajos de piel y otros métodos de zona de la quemadura a la piel injertada. Los colgajos de piel y otros métodos de reemplazo cutáneo pueden utilizarse cuando los injertos de piel estándar no pueden reemplazo cutáneo pueden utilizarse cuando los injertos de piel estándar no pueden realizarse o cuando se prefieren los métodos alternativos.realizarse o cuando se prefieren los métodos alternativos.

Recuperación de quemadurasRecuperación de quemaduras

El tiempo de cicatrización de las quemaduras depende de la gravedad. Las El tiempo de cicatrización de las quemaduras depende de la gravedad. Las quemaduras más superficiales cicatrizan en unas dos semanas y por lo general no quemaduras más superficiales cicatrizan en unas dos semanas y por lo general no dejan marcas.dejan marcas.

Las quemaduras más profundas toman más tiempo en cicatrizar y en ocasiones Las quemaduras más profundas toman más tiempo en cicatrizar y en ocasiones requieren injertos de piel. Un injerto es una técnica de cirugía plástica que utiliza la requieren injertos de piel. Un injerto es una técnica de cirugía plástica que utiliza la piel de una parte no afectada del cuerpo para reparar una zona lesionada que no piel de una parte no afectada del cuerpo para reparar una zona lesionada que no podrá cicatrizarse sola. Las quemaduras de tercer grado tienden a dejar una cicatriz podrá cicatrizarse sola. Las quemaduras de tercer grado tienden a dejar una cicatriz que puede ser difícil de tratar. El tratamiento especializado brindado por cirujanos que puede ser difícil de tratar. El tratamiento especializado brindado por cirujanos plásticos en estos casos tiene como objetivo reducir estas cicatrices al mínimo.plásticos en estos casos tiene como objetivo reducir estas cicatrices al mínimo.

Quizá sean necesarios otros tipos de tratamiento o asistencia como parte de la Quizá sean necesarios otros tipos de tratamiento o asistencia como parte de la rehabilitación después de las quemaduras. La fisioterapia puede ayudar a restaurar rehabilitación después de las quemaduras. La fisioterapia puede ayudar a restaurar

Page 5: Tratamiento Acerca de Pacientes Quemados y Manejo Adecuado de Quemados--blanca Selene Juarez

el movimiento en las áreas quemadas, especialmente en las manos. En algunos el movimiento en las áreas quemadas, especialmente en las manos. En algunos departamentos de dermatología, encontrará voluntarios a quienes puede pedir departamentos de dermatología, encontrará voluntarios a quienes puede pedir asesoramiento sobre cómo aplicar productos especiales para disimular cicatrices. Losasesoramiento sobre cómo aplicar productos especiales para disimular cicatrices. Los tratamientos psicológicos como el asesoramiento pueden ayudar a las víctimas de tratamientos psicológicos como el asesoramiento pueden ayudar a las víctimas de quemaduras a enfrentar el hecho de haber estado en un accidente o a personas con quemaduras a enfrentar el hecho de haber estado en un accidente o a personas con cambios importantes en su aspecto física.cambios importantes en su aspecto física.

Métodos quirúrgicos de tratamiento:Métodos quirúrgicos de tratamiento: en el tratamiento de pacientes en el tratamiento de pacientes

quemados, la prevención de infección y la promoción de la cicatrización son quemados, la prevención de infección y la promoción de la cicatrización son

considerables de la mayor importancia, entre estos tenemos:considerables de la mayor importancia, entre estos tenemos:

-Tratamiento de resección:-Tratamiento de resección: tan pronto como es posible después de la lesión, tan pronto como es posible después de la lesión,

se inicia la resección primaria de tejido necrosado de áreas con quemadurasse inicia la resección primaria de tejido necrosado de áreas con quemaduras

profundas de segundo grado o completas de tercer grado, seguida inmediatamenteprofundas de segundo grado o completas de tercer grado, seguida inmediatamente

de implantación de injertos de piel.de implantación de injertos de piel.

-Tratamiento de resección tangencial:-Tratamiento de resección tangencial: se reseca tejido quemado hasta se reseca tejido quemado hasta

alcanzar tejido dermico normal por debajo del fondo de la herida, este fondo quealcanzar tejido dermico normal por debajo del fondo de la herida, este fondo que

contiene algunas estructuras dermicas viables necesarios para la regeneración, secontiene algunas estructuras dermicas viables necesarios para la regeneración, se

cubre con un autoinjerto y un homoinjerto cuando no pueden obtenerse suficientescubre con un autoinjerto y un homoinjerto cuando no pueden obtenerse suficientes

autoinjertos del paciente o para cubrir temporalmente el área mientras progresa laautoinjertos del paciente o para cubrir temporalmente el área mientras progresa la

regeneración.regeneración.

-Tratamiento de escaratomia:-Tratamiento de escaratomia: la escara de grosor total se extirpa hasta el la escara de grosor total se extirpa hasta el

nivel de la aponeurosis cuando no se aprecian tejidos viables en capas másnivel de la aponeurosis cuando no se aprecian tejidos viables en capas más

superficiales expertos en manos, cuellos o caras.superficiales expertos en manos, cuellos o caras.

-Tratamiento de fasciotomia-Tratamiento de fasciotomia: si no se logra una descomposición adecuada: si no se logra una descomposición adecuada

después de practicar una escaratomia puede extenderse la incisión a la aponeurosisdespués de practicar una escaratomia puede extenderse la incisión a la aponeurosis

subyacente.subyacente.

-Amputación de dedos:-Amputación de dedos: puede ser necesario practicar amputación para puede ser necesario practicar amputación para

controlar la infección de la extremidad y la septicemia.controlar la infección de la extremidad y la septicemia.

-Tratamiento de desbridamiento: -Tratamiento de desbridamiento: el desbridamiento ayuda a prevenir la el desbridamiento ayuda a prevenir la

extensión de la pérdida de tejido.extensión de la pérdida de tejido.

-Injerto de piel de espesor completo:-Injerto de piel de espesor completo: para prevenir contractura de los para prevenir contractura de los

parpadosparpados se usan injertos de piel de espesor completo con tarsorrafia o sin ella. se usan injertos de piel de espesor completo con tarsorrafia o sin ella.

Page 6: Tratamiento Acerca de Pacientes Quemados y Manejo Adecuado de Quemados--blanca Selene Juarez

-Injerto de piel de espesor parcial:-Injerto de piel de espesor parcial: cuanto antes se aplican autoinjertos en cuanto antes se aplican autoinjertos en

las zonas desbridadas.las zonas desbridadas.

-Cambio de los apositos biológicos:-Cambio de los apositos biológicos: en lugar de dejar colocados un aposito en lugar de dejar colocados un aposito

biológico hasta que se produzca el rechazo con reacción inflamatoriobiológico hasta que se produzca el rechazo con reacción inflamatorio

correspondiente, puede reemplazarse con varios días de intervalo hasta que el áreacorrespondiente, puede reemplazarse con varios días de intervalo hasta que el área

este lista para un autoinjerto o haya piel disponible para obtenerlo.este lista para un autoinjerto o haya piel disponible para obtenerlo.

-Cambio de apositos:-Cambio de apositos: los apositos oclusivos deben cambiarse los apositos oclusivos deben cambiarse

frecuentemente si se produce una infección por debajo de ellos.frecuentemente si se produce una infección por debajo de ellos.

--CultivoCultivo de biopsia seriada: de biopsia seriada: a través de dos incisiones lineadas se extrae a través de dos incisiones lineadas se extrae

para cultivo una muestra de tejido para biopsia, incluida grasa subcutánea.para cultivo una muestra de tejido para biopsia, incluida grasa subcutánea.

Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería

Consideraciones ambientales para los pacientes quemados: El control delConsideraciones ambientales para los pacientes quemados: El control del

ambiente es quizás la esencia del tratamiento de las quemaduras. Debe proteger alambiente es quizás la esencia del tratamiento de las quemaduras. Debe proteger al

paciente de lesiones adicionales e invasión microbiana.paciente de lesiones adicionales e invasión microbiana.

Cuidados iniciales del paciente quemado:Cuidados iniciales del paciente quemado:

1.1. detener el avance de las quemaduras, se quitan todas las ropas, joyas, metalesdetener el avance de las quemaduras, se quitan todas las ropas, joyas, metales

y objetos sintéticos en contacto con la piel del paciente.y objetos sintéticos en contacto con la piel del paciente.

2.2. asegurar vías aéreas permeables: el aparato respiratorio puede lesionarse porasegurar vías aéreas permeables: el aparato respiratorio puede lesionarse por

las inhalaciones del aire sobrecalentado o gases tóxicoslas inhalaciones del aire sobrecalentado o gases tóxicos

3.3. establecer administración intravenoso de líquidos, se extraen muestras deestablecer administración intravenoso de líquidos, se extraen muestras de

sangres para muestras de laboratorios y de grupos sanguíneos.sangres para muestras de laboratorios y de grupos sanguíneos.