Tratamiento de la materia orgánica

1
¿Y TÚ? HASTA DONDE LLEGAS EN EL TRATAMIENTO DE LA MATERIA ORGÁNICA En el proceso de tratamiento de la materia orgánica se diferencian 5 etapas: ETAPA DE PRETRATAMIENTO Es aquella donde se procesan los residuos mediante clasificación mecánica y manual para la separación de los elementos recuperables: papel-cartón, vidrio, plásticos, metales y materia orgánica. La fracción inorgánica no recuperada se compacta y se envía al Vertedero. ETAPA DE BIOMETANIZACION En la que se procesa la materia orgánica obteniéndose biogás aprovechable energéticamente y humus para su aplicación como fertilizante, una vez estabilizado. El proceso de biodigestión se divide en dos etapas: - En la primera etapa se obtiene una suspensión mediante la dosificación de agua y se separan los inertes. - La segunda etapa es la metanización propiamente dicha. La suspensión preparada permanece en los digestores, donde se produce la fermentación anaerobia de los residuos, generándose biogás que será transformado en energía eléctrica y calor. A continuación el material digestado es deshidratado y enviado a los túneles de maduración. ETAPA DE MADURACIÓN El digestado deshidratado se mezcla con residuos vegetales procedentes de podas (material estructural). De esta forma se consigue una mezcla esponjosa que fermenta, en túneles de maduración, hasta la obtención de un compost estabilizado e higienizado. ETAPA DE AFINO Se depura el producto estabilizado, separándose las impurezas y obteniéndose un compost de gran calidad que servirá para su uso en múltiples aplicaciones como en explotaciones agrícolas y forestales y restauraciones paisajísticas.

Transcript of Tratamiento de la materia orgánica

Page 1: Tratamiento de la materia orgánica

¿Y TÚ?

HASTA DONDE LLEGAS EN EL TRATAMIENTO DE LA MATERIA

ORGÁNICA En el proceso de tratamiento de la materia orgánica se diferencian 5 etapas: ETAPA DE PRETRATAMIENTO Es aquella donde se procesan los residuos mediante clasificación mecánica y manual para la separación de los elementos recuperables: papel-cartón, vidrio, plásticos, metales y materia orgánica. La fracción inorgánica no recuperada se compacta y se envía al Vertedero. ETAPA DE BIOMETANIZACION En la que se procesa la materia orgánica obteniéndose biogás aprovechable energéticamente y humus para su aplicación como fertilizante, una vez estabilizado. El proceso de biodigestión se divide en dos etapas:

- En la primera etapa se obtiene una suspensión mediante la dosificación de agua y se separan los inertes.

- La segunda etapa es la metanización propiamente dicha. La suspensión preparada permanece en los digestores, donde se produce la fermentación anaerobia de los residuos, generándose biogás que será transformado en energía eléctrica y calor. A continuación el material digestado es deshidratado y enviado a los túneles de maduración. ETAPA DE MADURACIÓN El digestado deshidratado se mezcla con residuos vegetales procedentes de podas (material estructural). De esta forma se consigue una mezcla esponjosa que fermenta, en túneles de maduración, hasta la obtención de un compost estabilizado e higienizado. ETAPA DE AFINO Se depura el producto estabilizado, separándose las impurezas y obteniéndose un compost de gran calidad que servirá para su uso en múltiples aplicaciones como en explotaciones agrícolas y forestales y restauraciones paisajísticas.