Tratamiento de Las Pilas Agotadas

3
TRATAMIENTO DE LAS PILAS AGOTADAS Montones de pilas de todos los tamaños y formas invaden nuestros hogares. La radio, la cámara fotográfica o el walkman son solo algunos de los aparatos que funcionan con pilas. El contenido de las pilas, especialmente las de mercurio, supone un grave riesgo para el ambiente. Hoy en día, la responsabilidad sobre el cuidado del planeta es tarea de todos y debe ser compartida por quienes fabrican y usan materiales nocivos para el medio ambiente. ¿CÓMO CONTAMINAN LAS PILAS? Los compuestos químicos usados para elaborar pilas generalmente son metales pesados, como el mercurio, el cadmio, el níquel o el plomo. Cuando la pila se ha agotado y se echa a la basura, los metales pueden pasar al suelo y al agua, contaminándolos. Por ejemplo, el contenido de una sola pila de botón de mercurio basta para contaminar 600 000 litros de agua, el equivalente al agua de una piscina mediana. Además, el mercurio y el plomo, una vez liberados al medio ambiente, pueden vaporizarse e ingresar al organismo a través de la piel, o pueden inhalarse. EFECTOS DEL PLOMO Y DEL MERCURIO La intoxicación con plomo se conoce como saturnismo. El plomo puede penetrar al organismo al respirar sus vapores o humos o al ingerir sus polvos. Dentro del organismo, provoca graves trastornos

Transcript of Tratamiento de Las Pilas Agotadas

Page 1: Tratamiento de Las Pilas Agotadas

TRATAMIENTO DE LAS PILAS AGOTADAS

Montones de pilas de todos los tamaños y formas invaden nuestros hogares. La radio, la cámara fotográfica o el walkman son solo algunos de los aparatos que funcionan con pilas. El contenido de las pilas, especialmente las de mercurio, supone un grave riesgo para el ambiente. Hoy en día, la responsabilidad sobre el cuidado del planeta es tarea de todos y debe ser compartida por quienes fabrican y usan materiales nocivos para el medio ambiente.

¿CÓMO CONTAMINAN LAS PILAS?

Los compuestos químicos usados para elaborar pilas generalmente son metales pesados, como el mercurio, el cadmio, el níquel o el plomo. Cuando la pila se ha agotado y se echa a la basura, los metales pueden pasar al suelo y al agua, contaminándolos. Por ejemplo, el contenido de una sola pila de botón de mercurio basta para contaminar 600 000 litros de agua, el equivalente al agua de una piscina mediana.

Además, el mercurio y el plomo, una vez liberados al medio ambiente, pueden vaporizarse e ingresar al organismo a través de la piel, o pueden inhalarse.

EFECTOS DEL PLOMO Y DEL MERCURIO

La intoxicación con plomo se conoce como saturnismo. El plomo puede penetrar al organismo al respirar sus vapores o humos o al ingerir sus polvos. Dentro del organismo, provoca graves trastornos

En primer lugar, el plomo destruye los glóbulos rojos y bloquea la formación de hemoglobina, por eso puede producir anemia. Por otra parte, causa graves daños al sistema nervioso central y a los riñones. Finalmente, afecta los nervios causando parálisis, sobre todo en los músculos del antebrazo

En cuanto al mercurio, la intoxicación suele producirse a través del agua y de los alimentos, especialmente el pescado. El mercurio afecta el sistema nervioso central, sobre todo al cerebro y al cerebelo.

SOLUCIONANDO EL PROBLEMA

Page 2: Tratamiento de Las Pilas Agotadas

Para enfrentar este problema se han propuesto varias alternativas:

Prohibir el uso de mercurio en la fabricación de pilas

Utilizar pilas recargables. El costo originales más alto, pero pueden reutilizarse y al final resultan más económicas y menos contaminantes

Reciclar las pilas. Para reciclar pilas- y en general, cualquier material-, primero deben recogerse en forma separada del resto de basura. De esta manera se evita la dispersión de sustancias toxicas. En nuestro país el reciclaje de pilas no se ha puesto en práctica, sin embargo hay otros países como Estados Unidos, que han aprovechan el reciclado de baterías no solo para proteger el ambiente sino para hacer un buen negocio

Usar racionalmente las pilas. Esta es una alternativa que podríamos empezar a poner en práctica y usar pilas solo en las ocasiones en la que no se puede utilizar la red eléctrica.

Pila secaLos elementos funcionales de una pila seca son el electrodo negativo (el

recipiente de cinc que alberga los materiales de la pila), el electrodo positivo (la varilla de carbono y la mezcla de carbono y dióxido de manganeso que la rodea) y el electrólito, una pasta de cloruro de amonio y cloruro de cinc

situada entre los dos electrodos. Esta pasta permite que se produzca una reacción química en la que están implicados los constituyentes de ambos electrodos, y que da lugar a una corriente eléctrica al conectar los electrodos mediante un conductor.