tratamiento de una clase 1

3
ABO REPORTE DE CASO. Tratamiento de una clase I protrusiva bimaxiar con un high mandibular reporte de caso del “Amerian board of othodontics” Caso clínico del tratamiento ortodontico d un paciente con clase una biprotusiva , complicada por crecimiento vertical y un una plano mandibular alto, el tramiento consistio en extraciones de los segundos premolares superiores y primero premolares inferiores, uso de barra transpalatina, pull headgear occipital y mecanina de de alambre ligero, un resultado aceptable fue logrado, con la disinucion del eje facial, disminución de la tencion labial, y una sonrisa atractiva. Paciente de desarrollo normal, con 11 años de edad de decendencia panameña que desea “dientes derechos” bajo medicación de ritalin para controlar su hiper actividad y aumentan su déficit de atención, su higiene dental ha sido mantenida a travez de visitas anuales rutinarias al dentista, no admite habitos orales, sin embargo, se sospecha una interposición lingual, influencia hereditaria es probable ya que su madre presenta una maloclusion similar. Diagnostico. El paciente presenta una simetría facial con un perfil convexo, un angulo nasolabial agudo ,mostrando 4mm de incisvos maxialres en reposo, un pronuncida tensión del mentón al cerrar los labios, dentalmente presenta una clase III molar, con caninos parcialmente erupcionados, con un Overjet de 2.5 mm y 1mm de Overbite, una curva de spee nivelada, una ligera desviación a la izquierda de la línea maxilar de la línea media facial, los segundos molares superiores primarios están presentes, una modera discrepancia en el arco dental inferior y ligera asimetría se notan en la región canina. Con un exces 2mm en el arco maxilar, el analsis de la radiografia panorámica con una formula dentla completa, todos los tercermos molares sin erupcionar sin desarrollo radicular. Los segundos molares maxilares están erupcionando normalmente a 85° grados del plano oclusal.

description

ORTODONCIA

Transcript of tratamiento de una clase 1

ABO REPORTE DE CASO. Tratamiento de una clase I protrusiva bimaxiar con un high mandibular reporte de caso del Amerian board of othodontics

Caso clnico del tratamiento ortodontico d un paciente con clase una biprotusiva , complicada por crecimiento vertical y un una plano mandibular alto, el tramiento consistio en extraciones de los segundos premolares superiores y primero premolares inferiores, uso de barra transpalatina, pull headgear occipital y mecanina de de alambre ligero, un resultado aceptable fue logrado, con la disinucion del eje facial, disminucin de la tencion labial, y una sonrisa atractiva.

Paciente de desarrollo normal, con 11 aos de edad de decendencia panamea que desea dientes derechos bajo medicacin de ritalin para controlar su hiper actividad y aumentan su dficit de atencin, su higiene dental ha sido mantenida a travez de visitas anuales rutinarias al dentista, no admite habitos orales, sin embargo, se sospecha una interposicin lingual, influencia hereditaria es probable ya que su madre presenta una maloclusion similar.

Diagnostico.

El paciente presenta una simetra facial con un perfil convexo, un angulo nasolabial agudo ,mostrando 4mm de incisvos maxialres en reposo, un pronuncida tensin del mentn al cerrar los labios, dentalmente presenta una clase III molar, con caninos parcialmente erupcionados, con un Overjet de 2.5 mm y 1mm de Overbite, una curva de spee nivelada, una ligera desviacin a la izquierda de la lnea maxilar de la lnea media facial, los segundos molares superiores primarios estn presentes, una modera discrepancia en el arco dental inferior y ligera asimetra se notan en la regin canina. Con un exces 2mm en el arco maxilar, el analsis de la radiografia panormica con una formula dentla completa, todos los tercermos molares sin erupcionar sin desarrollo radicular. Los segundos molares maxilares estn erupcionando normalmente a 85 grados del plano oclusal. Se nota un ligero aplanamiento de ambos cndilos, el analsis cefalometrico revela una clase esqueltica II, devida a una una ligera portrusion de la maxila y un crecimiento hacia las manesillas del relog de la mandibula, el angulo mandibular alto (FMA SNGoGn) disminuyo el eje facial y el bajo cresmiento anteroposterior indica un cresmiento vertical y una tendencia a mordida abierta anterior al tratamiento ortodontico. Objetivos del tratamieto. Lograr clase 1 molar y canina. Mantener o reducir la dimencion vertical anterior.Corregir el apiamiento mandibular y optener simetra mandibular y maxilar.Establece un Overjet y Overbite adecuado con una proteccin canina.Establecer un buen balance facial con competencia labial en reposo y una visualizacin de 3mm de incisivos. Reducir los labios protrusivos y la tencion del mentn al cierre .Plan de tratamiento.

El paciente y los padres han sido advertidos de la posibilidad de tratamiento quirrgico por si su mordida abierta aumenta durante el tratamiento, toda la mecnica del tramiento ser diseada para el mximo control de la dimensin vertical. Colocacin de una barra transpalatina a los primero molares superiroes y un headgear occipital para mantener el control vertical durante el nivelamiento y alineacin.Extracciones de los segundos premolares superiores y primenros premolares inferiores para corregir la relacin molar y permitir una mxima retraccin de los incisivos inferiores. Colocacin de mecnica ortodontica de alambre ligero en ambos maxilares para nivelar y alinear ambos arcos. Reacomodar los incisivos superiores durante el ecabado para igualr el tamao mesiodital de los dientes de ambos arcos. Despus de la remocin de la mecnica ortodontica, colocar posicionado natologico para el acabdo final (3 semanas) luego retenedores duranre un ao y re evaluar la extraccin de terceros molares.

Progreso del tratamiento. Los primeros premolares inferiores y los segundo molares desiduos fueron removidos antes de colocar la mecnica ortodontica . los caninos superiores y segundos premolares fueron puenteados en la adhesin inicial , headgear occipital y barra transpalatina fueron colocados en la primera cita y continuo asi durante los primeros 6 meses de alineacin y nivelacion, durante el alineamiento , los incisivos inferiores levemente enderezados debido a la profundidad del Overbite y los caninos superiores fueron llevados al arco usando alambre acero trenzado de .0175, os segundos premolares fuero removidos 5 meses despus dentro del tratamiento y loops keyhole en ambos maxilares con alambre de 19 x 25, en este momento la barra transpalatina y el headgear fueron removidos para permitir el movimiento mesial de los dientes maxialres posteriores.El cierre de espacios fue completado en el arco inferior despus de 4 meses y los loops de cierre fueron reemplazados con acero 18 para renivelar el arco, el cierre de espacios en el arco superior fue completado despus de 6 meses y un alambre de 17 x 25 fue coloado. Un ao despus del tratamiento se requiri un coordinacin de arcos para reposicionar varios brackets. Durante los siguientes 6 meses, procedimientos de acabado incluyedo la reaproximacin de los incisivos superiores y el ajuste en la verticalizacin de los caninos para mejorar la oclusin.La oclusin final fue establecida con elsticos clases 3 (1/8 4oz) por tres semanas y retiro de la aparotologia en ambos arcos y un posicionador gnatolgico (guarda con pista) por 3 semanas , un retenedor maxilar y mandibular removible fue colocado, el total del tramiento fue de 18 meses y las citas fueron en intervalos de 4 a 6 semanas con buena cooperacin e higiene del paciente.

Resultados. Estticamente el paciente completo el tratamiento con una sonrisa atractiva, dientes alineads, lnea media corregida y menos de un mm de visualizacin de encia arriba de los insicivos al sonreir, el perfil covexo tubo una mejora con la retraccin de los incisivos, con buena competencia labial. La clase 3 funcional fue llevada a una clase 1, el Overjet fue mantenido en 2.5 y el overbie aumentado a 2.5, las lneas medias fueron coincidenrres con una proteccin canina, el cambio mas dramtico en la rx panormica fue el cresmiento condilar