Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

15
INFORMÁRTICA JURÍDICA MARTÍN LORÍA JOSIAN PRIETO GRANIEL ANAHÍ

Transcript of Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

Page 1: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

INFORMÁRTICA JURÍDICA MARTÍN LORÍA JOSIAN PRIETO GRANIEL ANAHÍ

Page 2: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

TRATAMIENTO DEL LENGUAJE JURÍDICO POR COMPUTADORA• Realicemos una definición de la informática.• Es el conjunto de técnicas destinadas al tratamiento

lógico y automatizado de la información; ó la ciencia que estudia los ordenadores o computadoras, incluyendo su diseño, funcionamiento y utilización para el procesamiento de la información

• En la actualidad, el hombre necesitado de crear instrumentos y técnicas que le permitan sistematizar la información.

• Esto se da por que la investigación científica se ve ante la necesidad de revisar, seleccionar, controlar y sistematizar el hecho para así solo conservar información verídica.

Page 3: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

¿QUÉ VAMOS HACER CON TANTA INFORMACIÓN?

• Esto es un fenómeno meramente documental, en una crisis de manejo de información jurídica relevante, ahora los abogados al momento de hacer estudios documentales legislativos nos enfrentamos al problema de saber si la información jurídica que manejamos es valida, vigente y actual.

• Para eso se ha buscado utilizar a la tecnología y crear instrumentos del tratamiento de la información como una forma de resolver estos problemas, es decir, aplicar las computadoras a problemas de tratamiento de la información jurídica.

Page 4: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

CIBERNÉTICA• Este es un elemento sistemático y metodológico

para el tratamiento de la información. • La cibernética es una ciencia que estudia

comparativamente los sistemas de comunicación y de regulación automática y control en los seres vivos y en las maquinas. Esta es primordial para la unión entre derecho e informática, pues esta es la ciencia de las ciencias, y surge como necesidad de obtener una general que estudie y trate la relación de las demás.

Page 5: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

LENGUAJE JURÍDICO

Page 6: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

¿QUÉ ES EL LENGUAJE JURÍDICO?

FUNCIÓN: ES SINTETIZAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS EN LOS QUE SE SUSTENTA LA EXPERIENCIA Y EL SABER METÓDICO ACERCA DEL DERECHO.

FINALIDAD: ES LA UNIVCIDAD SEMÁNTICA, LA ECONOMÍA LÉXICA Y LA PRECISIÓN CONCEPTUAL O CLARIDAD ENTRE LOS EXPERTOS.

EL LENGUAJE JURÍDICO ES EL CONJUNTO DE TÉRMINOS Y EXPRESIONES QUE DENOTAN PRINCIPIOS, PRECEPTOS Y REGLAS A QUE ESTÁN SOMETIDAS LAS RELACIONES HUMANAS EN TODA SOCIEDAD CIVILIZADA.

Page 7: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

CARACTERISTICAS LA PRESCRIPTIVIDAD, YA QUE ES NECESARIA

PARA REGULAR LA CONDUCTA HUMANA EN DETERMINADO ORDEN SOCIAL. EL LENGUAJE PRESCRIPTIVO ESTÁ CONSTITUIDO POR LAS NORMAS JURIDICAS Y PRINCIPIOS QUE PERMITEN REGULAR UN DETERMINADO COMPORTAMIENTO.

USO DE TÉRMINOS INTEGRADOS EN LA LENGUA COMÚN DESDE SUS ORIGENES. SON LOS QUE UTILIZA EL SER HUMANOS COMO INTEGRANTE DE UNA SOCIEDAD EN LA QUE COMPRA, VENDE, INTERCAMBIA OBJETOS, TRANSMITE LOS BIENES AL MORIR, CONTRAE MATRIMONIO.

Page 8: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

LENGUAJE DE LOS ABOGADOS• El uso de informática y las nuevas tecnologías facilitan

los medios de acceso a diferentes sistemas de información, equipos, bases de datos, bibliotecas jurídicas virtuales, y búsqueda libre en la red; por lo que, los denominados nuevos recursos son desde hace años recursos inherentes a la actividad jurídica diaria de todo letrado.

• El lenguaje de los abogados se conoce como “estilo jurídico”. El estilo es la manera propia de cada uno de expresar sus pensamientos por la escritura o la palabra (1). Específicamente en los abogados, el estilo jurídico, hablado o escrito, tiene un carácter propio como consecuencia del sentido práctico del Derecho.

Page 9: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

LENGUAJE JURÍDICO LENGUAJE DE LOS JURISTAS

ES AQUEL QUE POSEE UN CONTENIDO JURIDICO.

ES AQUEL QUE EMPLEAN LOS ESPECIALISTAS QUE HABLAN DEL DERECHO (METALENGUAJE).

Page 10: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

• El abogado es un escritor, y seguidamente amplió la idea, sosteniendo que en el abogado hay por lo menos tres clases de escritores: el historiador, el novelista y el dialéctico.

• Se establece cuatro condiciones que debe cumplir el estilo jurídico: veracidad, claridad, brevedad y amenidad

Page 11: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

VERACIDAD• Las afirmaciones del abogado deben

ser “verosímiles”, es decir creíbles, con grandes chances de probabilidad. Y deben cumplir la condición de ser confirmadas por las pruebas ofrecidas. Porque los abogados no conocemos cómo sucedieron exactamente los hechos sino que sabemos por lo que nos cuenta el cliente, lo mismo que el juez, que conoce por lo que le dicen y prueban los abogados.

Page 12: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

CLARIDAD• la claridad en el lenguaje del abogado, tiene

relevancia la ordenación del discurso (cuestión a la que dedicaré un próximo artículo). Baste por decir ahora, que el abogado debe ser ordenado en la forma de expresar sus ideas, debe expresarlas sin enredos, con precisión y pulcritud sin divagues innecesarios que debilitarán, sin lugar a dudas, sus afirmaciones. El abogado, debe escribir o hablar para que el juez y el adversario procesal, lo entiendan; el primero se beneficiará resolviendo sobre un asunto bien planteado, y el segundo podrá conocer con precisión los argumentos sobre los que tendrá que versar su refutación.

Page 13: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

BREVEDAD:• La brevedad y la precisión de los abogados son

bien recibidos por los jueces. El arte del abogado consiste en plantear las cosas con tal sencillez que el juez se sienta atraído a leer aun sin ganas.

• El estilo jurídico será breve y conciso cuando el abogado logre “encerrar un pensamiento en el menor números de palabras posibles… Lo que quita a un estilo su fuerza y efecto es la difusión…se trata de no tener un estilo flojo. La elocuencia no está en la cantidad de cosas que se dicen, sino en la intensidad.

Page 14: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

AMENIDAD• Se relaciona con la originalidad, un escrito es

ameno cuando es original, cuando no aburre ni atosiga. De hecho, los abogados no pretendemos entretener con nuestro discurso, sino despertar la atención y convencer. Muy relacionado con la brevedad y la precisión, la originalidad jugará a favor del abogado, en tanto logre decir enérgicamente y con naturalidad los hechos por los que reclama del juez, la aplicación del derecho.

Page 15: Tratamiento del lenguaje jurídico por computadora

BIBLIOGRAFÍA• https://books.google.com.mx/books?

id=Oe7hBAAAQBAJ&lpg=PA39&dq=tratamiento%20de%20la%20informacion%20juridica%20por%20computadora&hl=es&pg=PA39#v=onepage&q&f=false

• http://200.38.163.178/sjfsist/Paginas/ResultadosV2.aspx?Epoca=1e3e10000000000&Apendice=1000000000000&Expresion=informatica%20juridica&Dominio=Rubro,Texto&TATJ=2&Orden=1&Clase=TesisBL&bc=Jurisprudencia.Resultados&TesisPrincipal=TesisPrincipal&InstanciasSeleccionadas=6,1,2,50,7&Hits=20

• http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Biblioteca/2010_BV_11/2010_BV_11_2_trimestre/2010_BV_11_11Gutierrez_Alvarez.pdf?documentId=0901e72b80e19e65

• http://www.orientacionlegalparatodos.com/?p=3418