Tratamientos de Aguas Residuales en Zonas Tropicales

4
TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES EN ZONAS TROPICALES Toda actividad humana tiene asociada una producción de aguas residuales que deben ser sometidas a un tratamiento que garantice el proceso del ciclo de consumo del recurso, la remoción de materia orgánica constituye uno de los objetivos de estos tratamientos de las aguas residuales, en los cuales se utilizan principalmente los procesos biológicos. En países con grandes problemas de saneamiento y pocos recursos, “países en vía de desarrollo” requieren un tipo de tratamiento apropiado y sostenible, teniendo en cuenta que la mayoría de estos países se localizan en zonas tropicales; los tratamientos más apropiados son los anaerobios, debido a que generan subproductos los cuales se pueden reutilizar y sacar provecho de estos, como por ejemplo: bioenergía, nutrientes y agua para reusó. En este sentido, países como Brasil, Chile, Perú, México y más recientemente Colombia han adaptado, mejorado y desarrollado exitosamente diferentes alternativas tecnológicas para el tratamiento sostenible de las aguas residuales. Sin embargo, una solución definitiva y sostenible para el tratamiento de las aguas residuales en pequeños municipios o comunidades andinas aun esta por desarrollarse dado que estos núcleos poblacionales no tienen las capacidades técnicas ni económicas para mantener y operar los sistemas tradicionalmente, por eso es urgente adaptar todos 1. Schellinkhout, revista EIA/pág. 9, Perspectivas del tratamiento anaerobio/1995/Scielo 2. Reynolds y Wiegant, revista EIA/pág. 10, Perspectivas del tratamiento anaerobio/ 1995/Scielo 3. Von Sperling, Tecno Logicas vol, 17/pag. 12, No. 32/Medellin/2001/Scielo 4. Noyola, revista EIA/pag 15, Perspectivas del tratamiento anaerobio/1995/Scielo 5. Rodríguez y Torres. Tecno Logicas vol, 17/pag. 10, No. 32/Medellin/2001/Scielo 6. Conil, Ph. (2000) Avances conceptuales para el tratamiento de las aguas residuales domésticas (ARD) en el trópico, y estudio de casos. Revista “Gaceta Ambiental” # 13, Acodal (Colombia) pag, 24-41

description

aguas residuales

Transcript of Tratamientos de Aguas Residuales en Zonas Tropicales

TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES EN ZONAS TROPICALESToda actividad humana tiene asociada una produccin de aguas residuales que deben ser sometidas a un tratamiento que garantice el proceso del ciclo de consumo del recurso, la remocin de materia orgnica constituye uno de los objetivos de estos tratamientos de lasaguas residuales, en los cuales se utilizan principalmente los procesos biolgicos. En pases con grandes problemas de saneamiento y pocos recursos, pases en va de desarrollo requieren un tipo de tratamiento apropiado y sostenible, teniendo en cuenta que la mayora de estos pases se localizan en zonas tropicales; los tratamientos ms apropiados son los anaerobios, debido a que generan subproductos los cuales se pueden reutilizar y sacar provecho de estos, como por ejemplo: bioenerga, nutrientes y agua para reus.En este sentido, pases como Brasil, Chile, Per, Mxico y ms recientemente Colombia han adaptado, mejorado y desarrollado exitosamente diferentes alternativas tecnolgicas para el tratamiento sostenible de las aguas residuales. Sin embargo, una solucin definitiva y sostenible para el tratamiento de las aguas residuales en pequeos municipios o comunidades andinas aun esta por desarrollarse dado que estos ncleos poblacionales no tienen las capacidades tcnicas ni econmicas para mantener y operar los sistemas tradicionalmente, por eso es urgente adaptar todos estos procesos de una manera ms econmica, para que puedan ser implementados hasta el ltimo rincn.Teniendo en cuenta esto al hablar de la efectividad, encontramos diferentes sistemas de tipo anaerobio que son una opcin sostenible para el tratamiento y aprovechamiento de las aguas residuales en zonas tropicales: entre los cuales estn el reactor UASB, los filtros biolgicos y las lagunas de alta tasa (LA), debido a aspectos como mayor eficiencia y bajo costo.La experiencia ms destacada es la de dos pases latinoamericanos: Colombia y Brasil, que fueron pases pioneros en la definicin del potencial de aplicacin de los tratamientos anaerobios con reactores UASB, la primera planta piloto construida en Cali, Colombia para tratar aguas residuales con caractersticas diluidas, habindose obtenido a una temperatura de 30c resultados satisfactorios, con eficiencias de reduccin de DQO y DBO mayores del 75%1. Posteriormente se construy la primera planta a escala real del pas para una poblacin de 20 mil habitantes y luego se construy la planta de mayor escala en el pas con esta tecnologa para una poblacin de 300 mil habitantes, que en la actualidad reporta eficiencias de reduccin para DBO del 76%2. En Brasil se destacan los estudios en escala piloto adelantados por Viera y Garca con una eficiencia del 73%.En trminos de la relacin entre el costo de la tierra y la seleccin de la tecnologa ms favorable, se encontr que el sistema UASB seguido de cualquier alternativa de postratamiento, resulta hasta 30 % ms barato que el uso del proceso completamente anaerobio3, en pases como Colombia y Brasil estos tratamientos presentan un costo de entre 2 y 3.5 US$/m2 al ao, comparados con algunos procesos aerobios los cuales presentan costos de hasta 8 US$/m2 al ao4. Adicionalmente tambin se demostr que con estos sistemas la remocin de gran parte de la materia orgnica y los slidos varan del 75 al 83% del total5, lo cual presenta beneficios econmicos y ambientales.Los resultados obtenidos para los filtros bilgicos en Mxico y Colombia, mostraron valores donde se alcanz en promedio una remocin del 80% en DQO, de un 81-88% en SST (Solidos Suspendidos Totales), de un 18% de remocin de nitrgeno y un 60-69% de coliformes fecales. Se logr establecer que el sistema puede trabajar hasta con el doble del caudal del diseo sin reducir su eficiencia de remocin de materia orgnica6.La eficiencia del sistema de filtracin biolgica puede variar entre un 60 y un 85%, dependiendo de las caractersticas de las aguas residuales. Los costos de Inversin para las plantas dependen mucho del tamao. Son del orden de 30.000 US$/m2, para plantas de 10 L/s, hasta menos de 15.000 US$/m2, para plantas de ms de 750 L/s. El costo del post-tratamiento es del orden del 25 a 30% del valor de la inversin inicial, para pasar de una remocin del 80%, a una remocin del 90%. Adems los subproductos de la planta permiten generar ingresos que cubren total o parcialmente los costos de operacin y mantenimiento6

1. Schellinkhout, revista EIA/pg. 9, Perspectivas del tratamiento anaerobio/1995/Scielo2. Reynolds y Wiegant, revista EIA/pg. 10, Perspectivas del tratamiento anaerobio/ 1995/Scielo3. Von Sperling, Tecno Logicas vol, 17/pag. 12, No. 32/Medellin/2001/Scielo4. Noyola, revista EIA/pag 15, Perspectivas del tratamiento anaerobio/1995/Scielo5. Rodrguez y Torres. Tecno Logicas vol, 17/pag. 10, No. 32/Medellin/2001/Scielo6. Conil, Ph. (2000) Avances conceptuales para el tratamiento de las aguas residuales domsticas (ARD) en el trpico, y estudio de casos. Revista Gaceta Ambiental # 13, Acodal (Colombia) pag, 24-41