Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2

3
Tratamientos de los alimentos Elaborado por: Melissa López calle Que son los alimentos : El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines: Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal. Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes. Estos dos fines no han de cumplirse simultáneamente para que una sustancia sea considerada alimento. Así, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no tienen interés nutricional, pero sí tienen un interés fruitivo. Por ello, son consideradas alimento. Por el contrario, no se consideran alimentos las sustancias que no se ingieren o que, una vez ingeridas, alteran las funciones metabólicas del organismo. De esta manera, la goma de mascar, el tabaco, los medicamentos y demás drogas no se consideran alimentos. Los alimentos sanitarios son el objeto de estudio de diversas disciplinas científicas: la biología, y en especial la ciencia de la nutrición, estudia los mecanismos de digestión y metabolización de los alimentos, así como la eliminación de los desechos por parte de los organismos; la ecología estudia las cadenas alimentarias; la química de alimentos analiza la composición de los alimentos y los cambios químicos que experimentan cuando se les aplican procesos tecnológicos, y la tecnología de los

Transcript of Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2

Page 1: Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2

Tratamientos de los alimentos

Elaborado por:

Melissa López calle

Que son los alimentos :

El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines:

Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal.

Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.

Estos dos fines no han de cumplirse simultáneamente para que una sustancia sea considerada alimento. Así, por ejemplo, las bebidas alcohólicas no tienen interés nutricional, pero sí tienen un interés fruitivo. Por ello, son consideradas alimento. Por el contrario, no se consideran alimentos las sustancias que no se ingieren o que, una vez ingeridas, alteran las funciones metabólicas del organismo. De esta manera, la goma de mascar, el tabaco, los medicamentos y demás drogas no se consideran alimentos.

Los alimentos sanitarios son el objeto de estudio de diversas disciplinas científicas: la biología, y en especial la ciencia de la nutrición, estudia los mecanismos de digestión y metabolización de los alimentos, así como la eliminación de los desechos por parte de los organismos; la ecología estudia las cadenas alimentarias; la química de alimentos analiza la composición de los alimentos y los cambios químicos que experimentan cuando se les aplican procesos tecnológicos, y la tecnología de los alimentos que estudia la elaboración, producción y manejo de los productos alimenticios destinados al consumo humano.

Los alimentos y sus tratamientos

El procesado de los alimentos es un conjunto de procesos realizados en las diferentes partes de la cadena de producción, transporte, venta y también el consumo realizados con el objeto de garantizar la vida e higiene de los alimentos. Se parte de la idea inicial de que los alimentos son productos perecederos y es necesario poseer ciertas condiciones y realizar ciertos tratamientos para que sea posible su conservación. Algunos alimentos tienen varias fuentes de conservación como pasteurización, salación, entre otras.

Page 2: Tratamientos de los alimentos melissa lopez calle 11 2

Pasteurización. Consiste en subir la temperatura a grados c (Celsius) a altas temperaturas y bajarla rápidamente para que enfrié y así se conserve.

Durante el procesamiento de los alimentos se debe de tener un riguroso control, por ejemplo: control de buenas prácticas de manufactura que involucra, la higiene del personal, instalaciones limpias y sanitizadas, control de plagas, temperaturas de cocimiento adecuadas, con el fin obtener un producto inocuo.

Proceso

Por regla general los alimentos recolectados se suelen someter a un proceso posterior, bien sea para su consumo inmediato o bien sea para su conservación posterior. La misión es detener la actividad microbiana que deteriore el alimento y no permita su consumo. El proceso es una tarea que se realiza en origen, por regla general en la industria de la alimentación, y que es previa a su comercialización. El proceso de congelación es uno de los más utilizados para la conservación de las carnes, aunque también se puede utilizar para las frutas y verduras con la finalidad de evitar el proceso bacteriano. El proceso en carnes más utilizado es el del chorizo por los ingredientes que contiene, el principal productor de chorizo en México es el chorizo de Toluca de Lerdo.

Como referencia existen muchos métodos de conservación de los alimentos, por ejemplo: está el curado de carnes con sal común, la refrigeración, la congelación lenta o rápida, los encurtidos, etc.