Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

11
Felipe Gonzalez Fabian Jaque TRATAMIENTOS EN EPICONDILALGIA LATERAL DE CODO

Transcript of Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

Page 1: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

Felipe Gonzalez

Fabian Jaque

TRATAMIENTOS EN EPICONDILALGIA LATERAL DE CODO

Page 2: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

EPICONDILALGIA LATERAL DE CODO

• La epicondilalgia lateral de codo (ELC) patología conocida comúnmente como codo de tenista o epicondilitis, es una condición crónica sin signos de inflamación, que presenta dolor y debilidad en la prensión manual. Además puede existir disminución del ROM y déficit en el control motor.

• Se mostrara evidencia de 3 tratamientos :

MWM con Glide lateral de codo

MWM con Movilización de escafoides

MWM con manipulacion cervical

Page 3: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

MWM CON GLIDE LATERAL DE CODO

• Aatit Paungmali, Shaun O'Leary, Tina Souvlis y Bill Vicenzino en 2003 realizaron un estudio en 24 pacientes para evaluar los efectos de alivio de dolor y sobre la función del SNS iniciales durante e inmediatamente después de la aplicación de la técnica de MWM para (ELC)

• Al grupo placebo se le aplico un contacto manual firme sin carga con ambas manos sobre codo, mientras este realizaba la prensión manual libre de dolor, al grupo control se le pidió solo la prensa manual.

Page 4: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

• El tratamiento consistió en MWM con glide lateral, en donde el tratante estabiliza el extremo distal del humero y aplica un glide con dirección lateral en el extremo proximal de la ulna y radio, el glide fue aplicado sin dolor y mantenido por 6 segundos durante la prensa de mano libre de dolor, con repeticiones cada 15 segundos.

Page 5: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

• la fuerza de prensión manual tuvo un aumento de 37% durante el tratamiento y 47,5% después del tratamiento (aumento de puntuación estadística de 127.1n a 166.2n y 174.1n respectivamente) en los grupos placebo y control no hubo aumento de la fuerza de prensión manual.

• además el umbral de dolor a la presión aumento en el grupo de tratamiento, y no cambio en el grupo placebo y bajo en el grupo control.

Page 6: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

MWM CON MOVILIZACIÓN DE ESCAFOIDES

• Peter AA Struijs, Pieter-Jan Damen, Eric WP Bakker, Leendert Blankevoort, Willem JJ Assendelft and C Niek en 2003 realizaron un estudio en 28 Pacientes con síntomas mínimo desde hace 6 semanas y hasta 6 meses fueron separados en 2 grupos, uno con tratamiento convencional (ultrasonido, masaje de fricción, elongación y fortalecimiento muscular) y el otro con MWM.

Page 7: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

• El Tto consistió en colocar antebrazo sobre una mesa en pronación, el tratante fija el escafoides con ambas manos, luego se realiza la extensión de muñeca mientras el escafoides se moviliza hacia ventral, lo que se repitió unas 15 veces (20 aplicaciones), alternadas por extensión pasiva forzada o contra resistencia, la técnica se aplicó por alrededor de 15 a 20 mins.

Page 8: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

• A las 3 semanas la manipulación fue mas efectiva, 8 de 13 en el primer grupo relato estar “mucho mejor” o “completamente recuperados” en comparación a 3 de 15 en el segundo grupo, disminución del dolor (EVA) no significativo en tratamiento y reposo.

• A las 6 semanas la medición del dolor EVA durante el día disminuyo un promedio de 5.2 en el primer grupo en comparación a 3.2 en el segundo grupo, no hubo cambios significativos en la otras mediciones (alivio del dolor en otras instancias, resultados favorables relatados por el paciente y ROM)

Page 9: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

MWM CON MANIPULACIÓN CERVICAL

Page 10: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

• En Pacientes con epicondilalgia lateral tipo 2 con dolor a grip y dolor a la presión del epicondilo, se utilizo manipulación de glide contralateral lateral durante 30 seg de manipulación y 60 de descanso lo recibían 1 a 3 veces al día.

Page 11: Tratamientos en epicondilal gia lateral de codo

• El estudio demostró que el glide genera cambios inmediatos en el epicondilo generando hipoalgesia, estos cambios son por activación a nivel de sistema nervioso simpático y motor. No es un efecto opiode sino simpático excitante y el alivio del dolor se mantiene por 24 hrs .