tratamientos ...jominy

download tratamientos ...jominy

of 11

Transcript of tratamientos ...jominy

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    1/11

    PROPOSITO

    Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre los tratamientos térmicos aplicados a

    materiales férreos y no férreos, y reconocer las posibilidades que estos procedimientos tienen a la

    hora de solucionar problemas presentados con frecuencia en las industrias.

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    2/11

    TEORIA

    TRATAMIENTOS TÉRMICOS

    Los ensayos térmicos pretenden estudiar las propiedades mecánicas que presentan los materiales

    cuando se les somete a diversas temperaturas.

    Para este ensayo, el material o probeta empleado es acero F522, modernamente llamado 15

    !"#$ %&.'1().

    *omposición qu+mica del acero 5-

    *arbono......................................................',1/0',

    A2ufre........................................................','%5 !ma3.)

    4il+ceo........................................................',150','

    #+quel........................................................','0',/'

    ósforo......................................................',%5 !ma3.)

    6an7aneso................................................',&'0',8'

    *romo.......................................................',%50',&5

    6olibdeno.................................................',150',5

    La presencia de fósforo y a2ufre en metales es per9udicial, porque disminuyen las propiedades

    mecánicas de los mismos.

    . PROCESOS

    . TEMPLADO

    $s un proceso que se consi7ue superando la temperatura cr+tica y un enfriamiento muy rápido ena7ua para obtener un buen temple.

    La temperatura a la que es calentada la probeta es de 8'':*.

    Al introducir la probeta a alta temperatura en el a7ua, es necesario moverla para que los 7ases

    que provocan su enfriamiento rápido no creen una 2ona 7aseosa en la superficie de la probeta

    e3puesta a este fenómeno.

    *on este proceso aumentamos la dure2a del material.

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    3/11

    1b. REVENIDO

    4e trata de calentar una probeta que ya ha sufrido un temple.

    La temperatura de calentamiento debe ser inferior a la temperatura critica, al i7ual que la

    velocidad de enfriamiento, que se reali2a de manera muy lenta, normalmente al aire.

    $l revenido lo estudiamos para saber como var+a la dure2a del material, una ve2 templado a

    distintas temperatura.

    CARACTERÍSTICAS DEL TEMPLE

    4e define la capacidad de temple como la má3ima dure2a que podemos obtener en el proceso de

    templado.

    "n acero será capa2 de endurecerse hasta un nivel determinado, dependiendo del porcenta9e de

    carbono que éste ten7a.

    4e entiende por templabilidad a la propiedad que tiene un material para que el temple penetre, es

    decir, la capacidad de endurecerse hasta cierta profundidad.

    $n aceros, la templabilidad de una probeta, depende de los elementos de aleación por los que

    esté compuesta as+, cuanto mayor sea el n;mero de ellos, mayor será su templabilidad.

    Por todo esto, un acero con mayor n;mero de elementos será más caro que otro con menor

    cantidad de ellos.

    *uadro de dure2a

    $stado del

    tratamiento

    *

    >esistencia

    !?p mm0)

     Recepción & 8'

    Templado

    (900ºC. E.agua)&1 /

     Revenido

    (350ºC)5& 18%

     Rvenido

    (550ºC) 1

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    4/11

    ENSAYO JOMINY

    $ste ensayo sirve para determinar la templabilidad de un material. Posteriormente se establece

    una curva @ominy cuya templabilidad refle9ada, dependerá de la aleación del material.

    La temperatura de temple será de unos 5'0&':* más elevada que A%, debiendo tomar

     precauciones para evitar que se descarbure u o3ide la probeta durante el calentamiento.

    Pasados %' minutos de estancia de la pie2a en el horno, se procede al enfriamiento en un

    dispositivo de 1,5 mm. de diámetro, el cual suministra a7ua, apro3imadamente a 5:* , por la

     parte inferior.

    $l caudal de a7ua se re7ula de manera que la altura del chorro sea de unos &5mm.

    Para finali2ar el estudio completo del ensayo, la probeta debe sacarse del horno y colocarse en el

    dispositivo de a7ua !enfriador), manteniéndola sobre el caudal durante 1' minutos, transcurridos

    los cuales, se completa su enfriamiento hasta la temperatura ambiente sumer7iéndola en a7ua.

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    5/11

    ALCANCE

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    6/11

    PROCEDIMIENTO

    4e esco7ió la pie2a a la cual se va reali2ar el tratamiento térmico.

    "na ves teniendo el acero, se toma en cuenta su composición qu+mica la cual se

     puede averi7uar en el manual del proveedor !e9emplo- aceros bolher)

    $sco7er el tratamiento térmico adecuado

    simular la posición de la pie2a en el horno teniendo en cuenta de que no haya

     problemas al sacarla, posesionarla debidamente para evitar deformaciones!para el

    caso de e9es, pernos, o materiales de formas caprichosas)

    calentar el horno un poco

    introducir el material al cual se le va a reali2ar el tratamiento térmico

    seleccionar una temperatura menor a la del tratamiento térmico conservar el horno

    se de9ara un tiempo

    lle7ar hasta la temperatura del tratamiento térmico

    de9ar que la temperatura se manten7a estable

    una ves estable la temperatura con unas pin2as sacar el material, para el caso de

    un temple sumer7irla inmediatente en aceite o para un recosido de9ar que enfrié en

    cal eso dependerá del tratamiento térmico que se aplicara al material

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    7/11

    CALCULOS

    *uadro de tiempo0 temperatura en el cuan se desarrollo el temple a la parte que se fabrico para

    un torno

    Al lle7ar a la temperatura de temple hay que esperar que de estabilice el horno y manten7a la

    temperatura

    Temperatura Tiemp!"# C$ 11%&'!"# C$ 11%&&!(1 C$ 11%)*!)' C$ 11%)(!## C$ 11%))+!" C$ 11%1!++1 C$ 11%("+(# C$ 11%#!'!" C$ 1#%"""(' C$ 1#%&)"## C$ 1#%)((## C$ 1#%11# C$ 1#%##)## C$ *%"&1"# C$ *%(!1## C$ *%(1

    !# C$ *%()"# C$ *%(#

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    8/11

    DISCUSI,N

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    9/11

    CONCLUSIONES

    Para darle un tratamiento térmico al acero tenemos que tener en cuenta las propiedades de dicho

    acero y la composición qu+mica que tienen porque de acuerdo a eso se sabrá que función puede

    reali2ar dicho acero y cual tratamiento térmico es el adecuado y cual es la temperatura adecuada

     para tener u tratamiento térmico optimo.

    B este ensayo de tratamiento termico que se reali2o en el horno, nos ayuda a comparar lo que

    dice en los libros, a hacer practica la teoria, un acero para que cumpla una determinada función

    dependerá de su composición qu+mica y del tratamiento térmico que reciba.

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    10/11

    APÉNDICE

  • 8/18/2019 tratamientos ...jominy

    11/11

    -I-LIORA/IA

    GGG.altavista.com !ensayos térmicos)

    GGG.7oo7le.com !ensayos térmicos)

    http://www.altavista.com/http://www.google.com/http://www.altavista.com/http://www.google.com/