Tratamientos térmicos

2
Elaborado por: NogueraT. Stephany S. C.I 24.778.843 Escuela: Ing. Industrial Procesos de Manufactura

Transcript of Tratamientos térmicos

Page 1: Tratamientos térmicos

Elaborado por:NogueraT. Stephany S.

C.I 24.778.843Escuela: Ing. Industrial

Procesos de Manufactura

Page 2: Tratamientos térmicos

Es el proceso al que se someten los metales u otros sólidos con el fin de mejorar sus

propiedades mecánicas.

Termo - Físicos

Termo - Químicos

Temple: Su finalidad es aumentar la dureza y la

resistencia del acero, mediante su calentamiento

con temperaturas entre 900-950 °C y su enfriamiento

rápido.

Revenido: Sólo se aplica a aceros previamente

templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la

tenacidad.

Recocido: Consiste básicamente en un

calentamiento hasta la temperatura de

autenticación (800-925 °C) seguido de un enfriamiento

lento.

Normalizado: Tiene por objetivo dejar un material en

estado normal, es decir, ausencia de tensiones

internas y con una distribución uniforme del

carbono.

Nitruración: Se logra calentando el acero a

temperaturas comprendidas entre

400 y 525 °C, aumentando la dureza

superficial.

Cianuración: Se aplican temperaturas entre

760 y 950 °C. Logrando el endurecimiento

superficial de pequeñas piezas del acero.

Sulfinización: El azufre se incorporó al metal por calentamiento a

baja temperatura (565 °C) en un baño de sales. Aumentando la resistencia al desgaste por acción del azufre.

Cementación: Aumenta la dureza superficial de una

pieza de acero dulce, aumentando la

concentración de carbono en la

superficie.

Carbonitruración: Se requieren

temperaturas de 650 a 850 °C.

Introduciendo carbono y nitrógeno

en una capa superficial.