Trazado y replanteo

4
Trazado y replanteo Método de trazado. La ubicación y medidas de cimientos, muros y columnas son indicadas en los planos y están referidas a sistemas de ejes y alineamientos, propuestos en cada proyecto en particular. . Los ejes y alineamientos, perpendiculares entre sí, constituyen sistemas de coordenadas y son identificados con números y letras a efecto de facilitar el trazado y replanteo La Fig. 2.14 muestra el plano de la cimentación de un edificio. Como se advertirá, la ubicación de columnas, muros y sus respectivas zapatas está referida al sistema de ejes propuestos en el plano de trazado. Los ejes y/o alineamientos son materializados

description

Trazado y replanteo

Transcript of Trazado y replanteo

Trazado y replanteoMtodo de trazado. La ubicacin y medidas de cimientos, muros y columnas son indicadas en los planos y estn referidas a sistemas de ejes y alineamientos, propuestos en cada proyecto en particular..

Los ejes y alineamientos, perpendiculares entre s, constituyen sistemas de coordenadas y son identificados con nmeros y letras a efecto de facilitar el trazado y replanteoLa Fig. 2.14 muestra el plano de la cimentacin de un edificio. Como se advertir, la ubicacin de columnas, muros y sus respectivas zapatas est referida al sistema de ejes propuestos en el plano de trazado. Los ejes y/o alineamientos son materializados en obra mediante vallas o tarjetas, en las que se realizan apropiadas marcas. Cada eje o alineamiento est definido por sus respectivos pares de vallas o tarjetas (Fig. 2.15 y 2.16).Las vallas son ubicadas convenientemente en el contorno de la zona de trabajo. Deben ser suficientemente slidas, construidas con madera en buen estado y estar algo separadas de las excavaciones para evitar su remocin durante los trabajos, asimismo deben estar alineadas.El primer paso del trazado es la definicin de los ejes o alineamientos base. Refirindonos a la Fig. 2.14 tomamos como tales el alineamiento A y el eje 1.En el ejemplo propuesto, por tratarse de un edificio en esquina y con los frentes a la calle, hay que tener extremo cuidado en respetar los retiros municipales correspondientes.Trazado el alineamiento A se procede a la definicin del eje 1, ste debe ser perpendicular al alineamiento A; para ello, podemos emplear el mtodo descrito mas adelante.

Definidos el alineamiento A y el eje 1, se procede a establecer lo dems ejes y alineamientos tomando las cotas que indiquen los planos, marcando su exacta ubicacin en las vallas o tarjetas.Es preciso insistir en la necesidad de que los ejes base 1 y A sean perpendiculares entre s, porque de lo contrario el trazado de los otros ejes resultara incorrecto ya que, como es fcil advertir, el procedimiento consiste en trazar paralelas a dichos ejes base.Como ha sido ya sealado, las medidas indicadas en los planos son consideradas horizontales; por lo tanto, como tales deben ser reproducidas en el terreno.

Es conveniente, asimismo, tomar las medidas por el procedimiento de acumulacin de las mismas, tal como muestra la Fig. 2.17; la equivocacin que, eventualmente, pueda cometerse al determinar una medida parcial no altera la correcta ubicacin de lo dems ejes.Las marcas en los travesaos en la vallas son hechas con lpiz de carpintero. Un corte con serrucho, de poca profundidad, contribuye a la definicin de la marcas. Si fuera necesaria alguna correccin, las marcas anuladas deben ser totalmente eliminadas para no incurrir en errores en la progresin de los trabajos.Previendo que pueda producirse la remocin de las vallas es til trasladar los trazos o marcas a estacas de fierros ancladas en el suelo, de preferencia con concreto (Fig. 2.18).

Con el propsito de facilitar el trazado es conveniente distinguir entre ejes principales y ejes de segundo orden. No es recomendable exagerar en el nmero de ejes, ms vale referir el trazado a ejes principales, y relacionar a stos los trazos complementarios.Cuando la complejidad de un proyecto lo demande, el trazado se simplifica dividindolo por sectores; prcticamente, como si tratara de dos o ms obras, relacionando, desde luego, los ejes correspondientes.Replanteo de la cimentacin. El replanteo consiste en trazar en el terreno la ubicacin y las medidas de los cimientos, que indiquen los planos correspondientes. El procedimiento se realiza mediante cordeles fuertemente tensados entre los pares de vallas que definen cada uno de los ejes o alineamientos.El replanteo de cimientos corridos para muros portantes no encierra mayormente dificultad alguna. Trazos auxiliares en las vallas, por ejemplo los que corresponden a los anchos de los cimientos, facilitan los procedimientos.El replanteo de zapatas aisladas de concreto se ejecuta proyectando sobre el terreno los ejes que definen su ubicacin; la Fig. 2.19 ilustra el mtodo de replanteo. Mediante escuadras, reglas y huincha se procede al trazado de las zapatas, de acuerdo a las medidas que seale el plano de cimentacin. Es necesario advertir que no siempre las columnas y consiguientemente las zapatas estn referidas a ejes, es decir, que pasan por su centro, sino que su ubicacin pude estar definida por alineamientos; al respecto observar la Fig. 2.14.Gracias a: