Trbajo 123

20
Nombre: Ana Figueroa curso: 8 b

description

 

Transcript of Trbajo 123

Page 1: Trbajo 123

Nombre: Ana Figueroa curso: 8 b

Page 2: Trbajo 123

• Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo mucho más intenso y extenso que el teórico poder absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen).

• Los totalitarismos, o regímenes totalitarios, se diferencian de otros regímenes autocráticos por ser dirigidos por un partido político que pretende ser o se comporta en la práctica como partido único y confundirse con las instituciones del estado, y por lo general exaltan la figura de un líder carismático que tiene un poder ilimitado que alcanza todos los ámbitos y se manifiesta a través de la autoridad ejercida jerárquicamente

Definicion de totalitarismo

Page 3: Trbajo 123

Definicion de fascimo

• Las distintas definiciones de fascismo y de lo que constituye un gobierno fascista existentes son objeto de gran controversia, y fuente de numerosas y acaloradas disputas. Historiadores, politólogos y otros académicos llevan décadas discutiendo la naturaleza exacta del fascismo y sus principios básicos.

• La mayoría de académicos coincide en que un "régimen fascista" es, por encima de todo, una forma de gobierno autoritaria, aunque no todos los regímenes autoritarios sean fascistas. El autoristarismo es, en el fascismo, tan solo una de sus características, de forma que la mayoría de académicos afirman que son necesarios más rasgos identificativos para poder definir un régimen autoritario como fascista.

Page 4: Trbajo 123

Definicion de nazismo

• Nazi es la contracción de la palabra alemana NAtionalsoZIalistische, que significa nacionalsocialista y hace referencia al movimiento nazista o nazismo.

• La palabra nazi se utiliza para todo lo que se relaciona con el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del partido nacionalsocialista, el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega). La Alemania de este periodo se conoce como la Alemania nazi.

Page 5: Trbajo 123

Definicion de comunismo

• Las distintas definiciones de comunismo y de lo que constituye un gobierno comunista existentes son objeto de gran controversia, y fuente de numerosas y acaloradas disputas. Historiadores, politólogos y otros académicos llevan décadas discutiendo la naturaleza exacta del comunismo y sus principios básicos.

• La mayoría de académicos coincide en que un "régimen comunista" es, por encima de todo, una forma de gobierno que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común, aunque no todos los regímenes que cumplan esa máxima son comunistas. La falta de propiedad privada es, en el comunismo, tan solo una de sus características, de forma que la mayoría de académicos afirman que son necesarios más rasgos identificativos para poder definir un régimen sin propiedad privada como comunista.

Page 6: Trbajo 123

Definicion de racismo

• El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas. Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.

Page 7: Trbajo 123

Definicion de estalinismo

• Estalinismo es un término utilizado para referirse a la teoría y sistema político y económico aplicado por Iósif Stalin en la Unión Soviética, así como por el resto de las corrientes y dirigentes políticos que adoptaron modelos afines en otros Estados satélites.

• En un principio, el término ha sido utilizado por opositores políticos y pensadores críticos con la figura de Stalin (ligados en gran medida, aunque no necesariamente, a la tradición marxista y comunista), en referencia a un tipo de gobierno o régimen de características hiperpresidencialistas, a menudo identificado con el bonapartismo.

Page 8: Trbajo 123

Definicion de democracia

• Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.

• En sentido estricto la democracia es una forma de gobierno, de organización del Estado, en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad al representante. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

Page 9: Trbajo 123

Definicion de represion

• Mecanismo de defensa que consiste en rechazar fuera de la conciencia todo aquello que resulta doloroso o inaceptable para el sujeto. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo expulsando de su conciencia o no dándose por enterado cognoscitivamente de los deseos, pensamientos o experiencias que le causan malestar. El componente afectivo puede mantenerse activo en la conciencia, desprendido de sus ideas asociada

Page 10: Trbajo 123

Definicion de autoritarismo

• El autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los miembros del grupo social.

• El término se utiliza para calificar a organizaciones o estados que pretenden conservar y gestionar el poder político mediante mecanismos no democráticos.

Page 11: Trbajo 123

Definicion de culto al lider

• Es llamada culto a la personalidad (también culto a la persona) la adoración y adulación excesiva de un líder vivo, carismático y por lo general unipersonal, especialmente un jefe de Estado. El culto a la personalidad (como concepto influenciado por Nikita Jrushchov en su discurso en el año de 1956 en la 20º. Convención del Partido Comunista de la Unión Soviética) es una elevación en dimensiones religiosas o la admiración a nivel de religión de figuras líderes carismáticas en la sociedad o la política. En las dictaduras es a menudo una forma de culto a la persona del dictador.

Page 12: Trbajo 123

Mapa politico antes y despues

Page 13: Trbajo 123

Biografia de mussulini

• Benito Amilcare Andrea mussolini (Dovia di Predappio, Forlì, 29 de julio de 1883 – Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado. Después de su rescate se le cedió el cargo de Presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945.

• Durante su mandato, estableció un régimen fascista, cuyas características eran el nacionalismo, el militarismo y la lucha contra el comunismo combinado con la estricta censura y la propaganda estatal.

Page 14: Trbajo 123

Biografia de hitler

• Adolf hitler (20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Imperio Austrohúngaro, hoy Austria - 30 de abril de 1945 en Berlín) fue un militar y político alemán de origen austriaco que estableció un régimen nacionalsocialista en el que recibió el título de Reichskanzler (canciller del Imperio) y Führer (caudillo, líder o guía).

• Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o NSDAP), dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, período en el que ocupó sucesivamente los cargos de canciller, Jefe de Gobierno y Jefe de Estado.

Page 15: Trbajo 123

Biografia de stalin • Iósif Stalin (en ruso, , 6 de diciembre de 18781 –

Moscú, 5 de marzo de 1953) fue el máximo líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y del Partido Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su muerte en 1953.

Dirigió la construcción del socialismo en la URSS, que pasó a ser de un país atrasado a una potencia industrial. El nivel de vida de la población se elevó notablemente. En contraparte, dirigió un régimen represivo de la población, caracterizado por la presencia de campos de trabajo, campañas de represión política, y deportaciones. Diversos historiadores estiman que las víctimas del régimen de Stalin oscilan entre 4 y 60 millones de muertos.

Page 16: Trbajo 123

Biografita de lenin

• Vladímir Lenin Rusia, 22 de abril de 1870 - Gorki, 21 de enero de 1924) seudónimo de Vladímir Ilich Uliánov , dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Fue el primer presidente del Gobierno soviético (el Consejo de Comisarios del Pueblo) de la Unión Soviética, elegido en el II Congreso de los Soviets de diputados obreros y soldados de toda Rusia el 25 de octubre

• Fue autor de un conjunto teórico y práctico basado en el marxismo para la situación política, económica y social de Rusia de principios del siglo XX. Posteriormente fue llamado leninismo bajo el régimen de Iósif Stalin. Actualmente se reconoce esta línea política y de acción como marxismo-leninismo, sin embargo esta no debe ser adjuntada con la serie de teorías elaboradas y aplicadas por Stalin durante su período de mandato conocido posteriormente como stalinismo.

Page 19: Trbajo 123
Page 20: Trbajo 123