triada infecciosa

2
Riesgos Químicos ESQUEMA GENERAL • Contaminantes Químicos • Toxicidad • Vías de entrada de los tóxicos en el organismo • Distribución de los tóxicos en el organismo • Efectos tóxicos TRIADA INFECCIOSA PRESENTADA POR : TATIANA BELTRAN PRESENTADO A : CARMEN AGUDELO Á REA : I NFECCIOSAS ESACAUCA FORMAS DE TRASMICION DEL AGENTE DIRECTO : trasmisión inmediata . (Persona—persona ) INDIRECTO : Mecanismos animales Mecanismos inanimados . MECANISMOS ANIMA- LES : Los agentes infecciosos Son trasmitidos por medios puramente mecánicos y crecer y multiplicarse en los vectores MECANISMO INANIMA- DOS : Cualquier sustancia , inclu- yendo objetos , alimentos , agua , productos biológi- cos , por medio de las cua- les un agente infeccioso es trasportado e introducido en el huésped suscepti- ble .

description

esa

Transcript of triada infecciosa

Riesgos Químicos ESQUEMA GENERAL

• Contaminantes Químicos • Toxicidad

• Vías

de entrada de los tóxicos en el organismo

• Distribución de los tóxicos en el organismo

• Efectos tóxicos

TRIADA INFECCIOSA

PRESENTADA POR :

TATIANA BELTRAN

PRESENTADO A :

CARMEN AGUDELO

ÁREA :

INFECCIOSAS

ESACAUCA

FORMAS DE TRASMICION

DEL AGENTE

DIRECTO :

trasmisión inmediata . (Persona—persona )

INDIRECTO :

Mecanismos animales

Mecanismos inanimados .

MECANISMOS ANIMA-LES :

Los agentes infecciosos

Son trasmitidos por medios puramente mecánicos y crecer y multiplicarse en los vectores

MECANISMO INANIMA-DOS :

Cualquier sustancia , inclu-yendo objetos , alimentos , agua , productos biológi-cos , por medio de las cua-les un agente infeccioso es trasportado e introducido en el huésped suscepti-ble .

CADENA DE TRASMICION

1.AGENTE CASUAL

2. RESERVORIO DE AMBIEN-TE

3.PUERTAS DE SALIDA DEL AGENTE AL HUESPED

4.PUERTA DE ENTRADA DEL NUEVO HUESPED .

5. HUESPED SUSCEPTIBLES

6. MODO DE TRASMISION DEL AGENTE AL HUESPED

IDENTIFFICAR LOS ELEME-TOS QUE FORMAN LA CADE-NA DE TRASMICION , ES NE-CESARIO PARA IDENTIFICAR LAS MEDIDAS DE CONTROL MAS APROPIADAS

AGENTE

Factor que esta presente en la ocurrencia de una enfermedad . Se considera causa necesaria pero no suficiente para la produc-ción de una enfermedad .

HUESPED.

Persona ,animal vivo , incluso aves y artró-podos que en circunstancias naturales ( en comparación con las experimentales ) permiten la subsistencia o alojamiento de un agente infeccioso .

AMBIE NTE .

BILOGICO: presencia de vectores , presencia de reservorios , densidad de población , fuentes de alimento .

FAMILIARES: numero de familia ,presencia de enfermedades ,distribución por edad ,movilidad de los miembros .

FISICOS: temperatura , radiación , vibración

QUIMICOS : sustancias contaminantes ambien-tales .

AMBIENTES ESPECIALES : guardería , hospi-tales , asilos

OCUPACIONALES :exposición a agentes quí-micos en el ambiente de trabajo .

TRIADA INFECCIOSA

La Triada Epidemiológica es el modelo tradicional de cau-salidad de las enfermedades transmisibles; en este, la en-fermedad es el resultado de la interacción entre el agente, el huésped susceptible y el am-biente Los agentes pueden ser infecciosos o no infeccio-sos y son necesarios, pero no siempre suficientes, para cau-sar la enfermedad; los agen-tes no infecciosos pueden ser