TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA · Desde el inicio de sus actividades en enero de 1984,...

142
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA INFORME - GESTIÓN 2011

Transcript of TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA · Desde el inicio de sus actividades en enero de 1984,...

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA

COMUNIDAD ANDINA

INFORME - GESTIÓN 2011

MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL TRIBUNAL

DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA

Gestión 2011

Ricardo Vigil Toledo - Presidente

Carlos Jaime Villarroel Ferrer

José Vicente Troya Jaramillo

Leonor Perdomo Perdomo

I. Presentación

II. Gestión Judicial

III. Actividades Académicas, Colaboración y Fortalecimiento Institucional

IV. Informe Económico

ANEXO 1 – GESTIÓN JUDICIAL

A. Referencias Estadísticas

1. Causas recibidas

2. Interpretaciones Prejudiciales recibidas por países

3. Interpretaciones Prejudiciales recibidas por temas

4. Interpretaciones Prejudiciales recibidas por países y por temas

5. Causas resueltas

6. Causas en trámite

7. Procedimientos sumarios por desacato a las sentencias en Acciones de Incumplimiento

B. Relación de causas resueltas

C. Sentencias dictadas en Acciones de Incumplimiento

D. Autos dictados en los procedimientos Sumarios por desacato a las sentencias en Acciones de Incumplimiento ANEXO 2 – INFORME ECONÓMICO 1. Presupuestos del Tribunal desde el año 2000 al 2011

2. Ingresos correspondientes a la gestión 2011

3. Egresos correspondientes a la gestión 2011

4. Deuda de los Países Miembros al 31 de diciembre de 2011

C O N T E N I D O

4

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA

INFORME

Período del 01/01/2011 al 31/12/2011

I. PRESENTACIÓN El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, en cumplimiento a lo

dispuesto por el artículo 15 de su Tratado de Creación, presenta a las autoridades del Sistema Andino de Integración, el presente informe de las actividades realizadas durante la gestión comprendida entre enero y diciembre del año 2011. El 5 de febrero de 2010, el Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en forma ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión, aprobó la “Agenda Estratégica Andina”. Este documento establece como uno de los Principios Orientadores de la Comunidad Andina el de “Preservar el patrimonio común andino, consolidando los logros alcanzados en

cuarenta años de integración”. El Consejo Presidencial Andino, en reunión extraordinaria celebrada el 8 de noviembre de 2011, suscribió la Declaración de Bogotá, mediante la cual, los presidentes de los Países Miembros reiteran su compromiso en fortalecer la Comunidad Andina reconociendo su acervo institucional histórico y acuerdan dar cumplimiento irrestricto a la normativa comunitaria. El ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina es la esencia del acervo comunitario andino y forma parte del patrimonio común construido durante los últimos 43 años en la Subregión. En la actualidad, cabe afirmar que se trata de un sistema normativo debidamente estructurado, ordenado e institucionalizado que ha evolucionado y se ha consolidado no sólo a través del derecho positivo, sino particularmente mediante la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina. La creación de este Órgano jurisdiccional no solamente significó la ampliación de la estructura institucional del entonces denominado Grupo Andino, sino que mediante su Tratado Constitutivo se introdujeron elementos sustanciales al proceso integrador, como por ejemplo la aplicación inmediata y el efecto directo de las normas comunitarias, aspectos que redefinieron su naturaleza, pasando así de ser un esquema intergubernamental a contar con el atributo de la “supranacionalidad”, el cual se ve reforzado en la actualidad por las disposiciones relacionadas con el proceso decisorio del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores y de la Comisión, previsto en los artículos

5

26 y 27 del Acuerdo de Cartagena. De esta forma, es evidente que la “supranacionalidad” en la Comunidad Andina se constituye también como parte fundamental del acervo institucional histórico y del patrimonio común que debe ser preservado. En este orden de ideas, se resalta la labor que desempeña este Tribunal, que a lo largo de veintiocho años de efectivo funcionamiento ha construido una sólida jurisprudencia orientada a garantizar la vigencia del principio de legalidad en el ordenamiento jurídico comunitario, contribuyendo así, a la constitución de una verdadera comunidad de derecho en el espacio subregional. Al respecto, es preciso señalar que el Tribunal, de acuerdo con el artículo 5 de su Estatuto, ejerce su jurisdicción sobre la Comunidad Andina y con el objeto de garantizar la validez del ordenamiento jurídico comunitario, se encarga de unificar y armonizar la aplicación de las normas andinas en el territorio de los Países Miembros, mediante el mecanismo de la Interpretación Prejudicial, y, del mismo modo, ejerce el control jurisdiccional de los actos de los diferentes órganos que conforman el Sistema Andino de Integración, en el marco de la Acción de Nulidad. En ejercicio de su principal misión de interpretar y aplicar el derecho andino, con base en los principios de efecto directo, aplicación inmediata y supremacía de sus disposiciones, este Órgano jurisdiccional resuelve las controversias promovidas en las Acciones de Incumplimiento, Recursos por Omisión o Inactividad y en el procedimiento sumario por desacato a las sentencias dictadas en Acciones de Incumplimiento, todo con el fin de asegurar la eficacia del ordenamiento jurídico comunitario. Por último, el Tribunal con el propósito de garantizar la adecuada solución de las controversias que se presenten entre los diferentes actores del sistema integracionista, tiene competencia para ejercer la función arbitral y resolver Acciones Laborales. Desde el inicio de sus actividades en enero de 1984, hasta el fin de la gestión 2011, el Tribunal ha conocido 2003 interpretaciones prejudiciales solicitadas por los jueces nacionales, 117 acciones de incumplimiento en contra de los Países Miembros, 52 acciones de nulidad, 9 procesos laborales y 6 recursos por omisión o inactividad de los órganos comunitarios, ubicándose como la tercera corte internacional más activa luego de la Corte Europea de Derechos Humanos y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Merece destacar la continua evolución de la labor del Tribunal, que entre los años de 1985 y 1998, tomó conocimiento únicamente de 184 interpretaciones prejudiciales, 16 Acciones de Nulidad y 19 Acciones de Incumplimiento; y en la

6

segunda etapa de funcionamiento de esta Corporación, desde la entrada en vigor del Protocolo de Cochabamba1 en 1999 y hasta el año 2011, se han recibido 1.819 interpretaciones prejudiciales, es decir, en los últimos 13 años se conoció un número de solicitudes de Interpretación Prejudicial diez veces mayor que en los primeros 15 años de funcionamiento. Igualmente, en este período se recibieron 36 Acciones de Nulidad y 98 Acciones de Incumplimiento. En el primer caso se duplicó la cantidad de acciones tramitadas y en el segundo, el número de incumplimientos denunciados fue cinco veces mayor que en el primer periodo. El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, en su calidad de órgano jurisdiccional de carácter permanente, supranacional y comunitario, se constituye como el principal garante de la legalidad y seguridad jurídica en la Subregión, contribuyendo así a la salvaguarda de los intereses comunitarios y los derechos y beneficios comerciales que los Países Miembros poseen dentro del ordenamiento jurídico andino, así como a la consolidación institucional de la Comunidad Andina y a la preservación de su acervo histórico y su patrimonio común, todo con el propósito de ver materializada la finalidad de nuestro proceso de integración, plasmada en el artículo primero del Acuerdo de Cartagena, que es mejorar el nivel de vida de los habitantes de la Subregión.

II. GESTIÓN JUDICIAL En el período comprendido entre los meses de enero y diciembre de

2011, un total de ciento noventa y tres (193) casos fueron sometidos a conocimiento del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.

Durante ese lapso, se recibieron ciento noventa (190) solicitudes de interpretación prejudicial formuladas por los órganos jurisdiccionales de los cuatro Países Miembros, de las cuales, ciento cuarenta y tres (143) fueron de Colombia, veinticinco (25) de Ecuador, veinte (20) de Perú y dos (2) de Bolivia. En el transcurso del período analizado, el Tribunal pronunció sentencia en doce casos correspondientes a la gestión 2010 y ciento nueve (109) casos de la gestión 2011. De esta forma, al cierre de la gestión, ochenta y un (81) solicitudes se encontraban aún en trámite.

Asimismo, en el período de referencia, se inició una (1) Acción de Incumplimiento, la cual fue formulada por particulares en contra de un País Miembro. El Tribunal emitió sentencia en tres (3) Acciones impetradas en gestiones anteriores, encontrándose en trámite dos (2) procesos por Acciones de Incumplimiento.

1 Protocolo Modificatorio del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina,

suscrito en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, a los 28 días del mes de mayo de 1996.

7

Con relación a los procedimientos sumarios por desacato a las sentencias en Acciones de Incumplimiento, el Tribunal decidió en un proceso, autorizar la imposición de sanciones por parte de los Países Miembros, de conformidad con el artículo 27 del Tratado de Creación del Tribunal y el artículo 116 de su Estatuto. Del mismo modo, decidió levantar las sanciones que habían sido autorizadas dentro de un sumario por incumplimiento iniciado en períodos anteriores; y en otro caso, determinó el archivo del proceso al haberse demostrado el cumplimiento de la sentencia expedida en la acción principal. En trámite se encuentran ocho (8) procedimientos sumarios y tres (3) están pendientes de cumplimiento por parte de los Países Miembros.

En materia de Acciones de Nulidad, se recibieron dos (2) demandas por parte de particulares; sin embargo, ambas fueron rechazadas por el Tribunal, de acuerdo con las disposiciones del artículo 52 de su Estatuto. Existe en trámite una (1) Acción de Nulidad, impetrada por un País Miembro en la gestión anterior.

En el período de referencia, no se iniciaron Acciones Laborales ni se impetraron Recursos por Omisión. No obstante, al finalizar la gestión se encontraba en trámite una demanda laboral, correspondiente a períodos anteriores.

La relación que antecede no incluye el elevado número de autos interlocutorios y de sustanciación dictados por el Tribunal en el curso de los procedimientos judiciales citados.

En el período de la cuenta, el Tribunal celebró un total de treinta y tres (33) sesiones judiciales, de conformidad con el artículo 29 de su Estatuto y con el artículo 16 y siguientes de su Reglamento Interno.

III. ACTIVIDADES ACADÉMICAS, COOPERACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina reconoce la importancia

que tiene para el proceso de integración subregional y particularmente para la consolidación de la Comunidad Andina como una comunidad de derecho, la divulgación del ordenamiento jurídico comunitario y del sistema andino de solución de controversias, especialmente en lo que se refiere a la estructura, funcionamiento y competencias de este Tribunal. A partir de esa actividad, se pretende evidenciar la invaluable labor de este Organismo y posicionar su imagen institucional como baluarte de la legalidad en la Comunidad Andina, en busca de la justicia social y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la subregión, objetivos plasmados en el Acuerdo de Cartagena.

8

El Tribunal fue representado por el Presidente y los señores Magistrados en diferentes eventos académicos, en los cuales, se dieron a conocer las labores cumplidas por este Órgano jurisdiccional, así como la evolución de su jurisprudencia en diversos temas relacionados con el derecho comunitario andino, entre estos eventos se destacan los siguientes:

• Jornadas sobre “Tribunales en organizaciones supranacionales de

Integración: MERCOSUR, CAN y UE”, realizadas en la ciudad de Barcelona-España del 8 al 10 de febrero de 2011.

• “6th International Judges Conference on Intellectual Property Law”,

organizada por “Intellectual Property Owners Education Foundation” “IPO”, realizada en la ciudad de Bruselas, Bélgica, entre los días 23 y 25 de mayo de 2011.

• Seminario realizado con motivo de la celebración de los cincuenta y dos años de creación del Tribunal de lo Fiscal de la República del Ecuador, los días 23 y 24 de junio de 2011, en la ciudad de Quito, Ecuador.

• “Congreso Bianual de Derecho Económico”, organizado por el Instituto Max Planck, realizado en la ciudad de Bogotá, los días 8 y 9 de septiembre de 2011, en las instalaciones de la Universidad Externado de Colombia.

• “Seminario sobre el Sistema de Controversias en la Unión Europea y el

Tribunal Andino”, organizado por la Escuela Judicial de América Latina, que se llevó a cabo del 12 al 16 de septiembre de 2011, en la ciudad de Brasilia, Brasil.

• “Programa de Formación en Integración Andina - Rol del Tribunal de

Justicia de la Comunidad Andina en el proceso de integración”, realizado el día 29 de septiembre de 2011, en las instalaciones de la Secretaría General de la Comunidad Andina en la ciudad de Lima, Perú.

• “Primer Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Cortes y Tribunales

de Integración Regional”, realizado los días 12 y 13 de octubre en la ciudad de Managua, Nicaragua.

• “X Seminario Regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales

de América Latina”, realizado en la ciudad de Montevideo entre los días 17 y 21 de octubre de 2011.

9

Del mismo modo, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, reconociendo la importancia de la cooperación y el buen relacionamiento que debe existir entre los Órganos e Instituciones del Sistema Andino de Integración, particularmente a efectos de cumplir uno de los Principios Orientadores de la Agenda Estratégica Andina, cual es: “Fortalecer la

institucionalidad del Sistema Andino de Integración para mejorar su

coordinación y eficiencia.”, participó en diversas reuniones y eventos oficiales de alto nivel, entre los que se destacan los siguientes

• XXXVIII Período Ordinario de Sesiones del Parlamento Andino, llevado a

cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia, del 27 al 31 de marzo de 2011.

• Reunión de Presidentes de la Comunidad Andina y Reunión de los representantes del Sistema Andino de Integración, realizadas los días 22 y 23 de julio de 2011, en la ciudad de Lima, Perú.

• Período Ciento Siete de Sesiones Ordinarias de la Comisión de la

Comunidad Andina, desarrollado el día 22 de agosto de 2011, en la ciudad de Lima, Perú.

• Dialogo de los representantes de los órganos que conforman el Sistema

Andino de Integración, realizado el día 23 de agosto de 2011, en la ciudad de Lima, Perú.

• XXXIX Período Ordinario de Sesiones del Parlamento Andino, llevado a

cabo los días 27 y 28 de septiembre de 2011, en la ciudad de Bogotá, Colombia.

• XVII Período Extraordinario del Parlamento Andino, celebrado los días 5

y 6 de diciembre de 2011, en la ciudad de Bogotá, Colombia.

• Periodo Ciento Ocho de Sesiones Ordinarias de la Comisión de la Comisión de la Comunidad Andina, desarrollado el día 07 de diciembre de 2011, en la ciudad de Lima, Perú. III.1. Tercer Encuentro de Magistrados de la Comunidad Andina y

del MERCOSUR

Una meta propuesta por el Pleno desde finales del año 2010, fue la realización del Tercer Encuentro de Magistrados de la Comunidad Andina y del MERCOSUR, a fin de dar continuidad al ejercicio que emprendió el Tribunal en

10

el año 2005 en la ciudad de Arequipa y que continuó en la ciudad de Cartagena de Indias en 2010. En ese sentido, el Tercer Encuentro se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre los días 4 y 6 de octubre de 2011, y tuvo como temas centrales de discusión la Cooperación Judicial y el Derecho del Medio Ambiente. Cabe destacar que fue la primera vez que dicho evento se realizó en un país del MERCOSUR A lo largo del Encuentro, tanto en las conferencias como en los grupos de trabajo, permanentemente se esbozó la idea de plantear los problemas desde la diferencia existente ente los procesos de integración, para llegar posteriormente a la armonización de varios aspectos. Desde las primeras exposiciones donde se destacaron los distintos enfoques de los procesos de integración, que responden a esquemas supranacionales o intergubernamentales, o entre la consulta prejudicial y la opinión consultiva, se avizoraba un clima teórico y práctico marcado por dos visiones y dos esquemas que se pueden alimentar mutuamente, o mejor aún, que se pueden permear entre sí. De esta manera, se generó un gran espacio de intercambio académico, de experiencias, de análisis y de nuevas ideas en torno a la integración latinoamericana. Se discutieron particularmente los temas de propiedad intelectual, justicia digital, transporte multimodal y se dio especial atención a los mecanismos de cooperación judicial y a los desafíos que plantea la efectiva aplicación del derecho del medio ambiente, tanto para los Estados como para los procesos de integración. Es preciso resaltar que el éxito del evento se debió al compromiso con que trabajó un equipo de funcionarios de esta corporación y de la Secretaría General, así como al apoyo brindado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Este Encuentro se destacó, no sólo por la calidad de los expositores y asistentes, sino porque se demostró que el Tribunal, desde su labor, está ayudando a consolidar la integración andina y a lograr un acercamiento con el MERCOSUR.

III.2. Cursos de capacitación de Derecho Comunitario

En cumplimiento del artículo 45 del Tratado de Creación del Tribunal que establece: “El Presidente del Tribunal coordinará reuniones y acciones con las

máximas autoridades judiciales de los Países Miembros a fin de promover la

difusión y el perfeccionamiento del derecho comunitario así como su aplicación

11

uniforme”, durante la gestión 2011 se realizaron diferentes actividades de capacitación en los diferentes Países Miembros. En el mes de junio se realizó el curso de capacitación de Derecho Comunitario “Funciones del Tribunal” en el Parlamento Andino, en el cual participaron funcionarios del Parlamento y del Congreso de Colombia (Politólogos y Abogados), en esta oportunidad se resaltó el tema de la cooperación judicial a través de las solicitudes de Interpretación Prejudicial. Del mismo modo, entre el 11 y el 12 de agosto de 2011, se llevó adelante el “Conversatorio de Derecho Comunitario” dirigido a Jueces y Magistrados de la República de Colombia, organizado por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina y la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. En el mismo mes se desarrolló en la ciudad de Lima, Perú, el Taller de jueces del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, organizado por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú y este Órgano comunitario. Este evento contó con la participación de las diferentes Salas de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú, la Corte Superior de Lima y algunos jueces de primera instancia.

III.3. Fortalecimiento Institucional

Es importante resaltar los resultados alcanzados por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en el proceso de modernización y optimización de su desempeño institucional, aspecto que permite una mayor celeridad y transparencia en la tramitación de los procesos que son sometidos a su conocimiento.

A. Implementación del Expediente Virtual de las causas en trámite ante el Tribunal.- Esta herramienta, disponible en la página web del Tribunal, permite que las partes tengan acceso, mediante la utilización de una clave digital, a todas las actuaciones del proceso en tiempo real, siendo que el contenido del expediente virtual es idéntico al expediente original que reposa en la Secretaria del Tribunal.

B. Implementación del sistema interno de gestión y control de los expedientes en las solicitudes de interpretación prejudicial.- Este nuevo sistema permite el manejo y el acceso de los funcionarios autorizados del Tribunal a los expedientes digitalizados, vía Internet. De esta forma, se logró agilizar la labor del Tribunal y reducir los gastos derivados de la gestión interna de procesos, específicamente los gastos de papelería, impresión y copias.

12

C. Diseño y construcción del nuevo portal web del Tribunal.- Se

concluyó el diseño y elaboración del nuevo portal web, el cual muestra una renovada imagen institucional y permite una mayor y mejor interacción de los usuarios con el contenido publicado, destacándose el acceso al expediente virtual, así como a la jurisprudencia del Tribunal, normativa comunitaria, publicaciones y estadísticas actualizadas.

D. Instalación del sistema de video conferencia.- En la gestión 2011

se realizaron por primera vez y en dos oportunidades sesiones judiciales mediante el sistema de video conferencia.

IV. Informe Económico

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, de conformidad con las

disposiciones de las Decisiones 680 y 714 de la Comisión de la Comunidad Andina, aprobadas en fechas 30 de enero de 2008 y 08 de septiembre de 2009 respectivamente, ejecutó durante el año 2011 un presupuesto de US$1.170.667.

Al respecto, es necesario señalar que el último presupuesto anual que fue aprobado en la forma prevista por el artículo 16 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, concordante con el artículo 22, literal i) del Acuerdo de Cartagena, corresponde a la gestión 2008. De esta manera, el Tribunal se ha visto en la obligación de ejecutar el mismo presupuesto en las gestiones 2009, 2010 y 2011, no obstante, la inflación en el país sede de este Órgano comunitario, en los citados años, fue de 4.31%; 3,33%; 5,41%2 respectivamente.

La omisión de la Comisión de la Comunidad Andina, en relación a la aprobación de los proyectos de presupuesto para los años 2009, 2010, 2011 y el actual año 2012, los cuales fueron presentados oportunamente por este Tribunal, ha generado una situación de permanente inestabilidad presupuestaria, puesto que la brecha entre las necesidades institucionales, derivadas del evidente incremento de sus actividades jurisdiccionales y la disminución del valor adquisitivo de su presupuesto se sigue incrementando.

2 Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) de la República del Ecuador.

Disponibles en:

http://www.inec.gob.ec/inec/index.php?option=com_remository&Itemid=420&func=startdown&id=1186

&lang=es&TB_iframe=true&height=250&width=800

13

El Informe económico en anexo incluye referencias estadísticas de los ingresos y egresos correspondientes al período 2011, así como de los montos adeudados por los Países Miembros al 31 de diciembre de 2011.

14

ANEXO 1

GESTIÓN JUDICIAL

15

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

1. CAUSAS RECIBIDAS

CAUSAS RECIBIDAS - 2011

TIPO CANTIDAD

Interpretaciones Prejudiciales 190

Acciones de Nulidad 2

Acciones por Incumplimiento 1

Demandas Laborales 0

Recursos por Omisión 0

Procesos Sumarios 0

193

Interpretaciones

Prejudiciales

Acciones de Nulidad

Acciones por

Incumplimiento

Demandas Laborales

Recursos por Omisión

Procesos Sumarios

16

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

2. INTERPRETACIONES PREJUDICIALES RECIBIDAS POR PAÍSES

PAÍS CANTIDAD

Colombia 143

Perú 20

Ecuador 25

Bolivia 2

190

Colombía

Perú

Ecuador

Bolivia

17

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

3. INTERPRETACIONES PREJUDICIALES RECIBIDAS POR TEMAS

TEMA CANTIDAD

Marca 157

Competencia desleal 2

Patente 19

Diseño Industrial 1

Lema Comercial 1

Certificado de Origen de Mercancías 1

Devolución de Tributos 3

Programa de liberación de Bienes 1

Medidas Cautelares 1

Protección de Obtención de Var.

Vegetal 1

Competencia en Materia Laboral 2

Violación de Derechos de Autor 1

190

Marca

Competencia desleal

Patente

Diseño Industrial

Lema Comercial

Certificado de Origen de

MercancíasDevolución de Tributos

Programa de liberación de

bienesMedidas Cautelares

Protección de Obtención de

Var. VegetalCompetencia e Materia Laboral

Violación de Derechos de Autor

18

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

4. INTERPRETACIONES PREJUDICIALES RECIBIDAS POR PAÍSES Y

POR TEMAS

a. Colombia

TEMA CANTIDAD

Marca 120

Patente 17

Diseño Industrial 1

Lema Comercial 1

Devolución de Tributos 1

Programa de liberación de Bienes 1

Protección de Obtención de Var. Vegetal 1

Violación de Derechos de Autor 1

143

Marca

Patente

Diseño Industrial

Lema Comercial

Devolución de Tributos

Programa de liberación de

bienesProtección de Obtención de

Var. VegetalViolación de Derechos de

Autor

19

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

4. INTERPRETACIONES PREJUDICIALES RECIBIDAS POR PAÍSES Y

POR TEMAS

b. Ecuador

TEMA CANTIDAD

Marca 20

Competencia desleal 1

Patente 2

Infracción a Patentes 1

Medidas Cautelares 1

25

Marca

Competencia desleal

Patente

Infracción a Patentes

Medidas Cautelares

20

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

4. INTERPRETACIONES PREJUDICIALES RECIBIDAS POR PAÍSES Y

POR TEMAS

c. Perú

d. Bolivia

TEMA CANTIDAD

Marca 17

Competencia desleal 1

Certificado de Origen de Mercancías 1

Violación de Derechos de Autor 1

20

TEMA CANTIDAD

Competencia en Materia Laboral 2

2

Marca

Competencia desleal

Certificado de Origen

de Mercancías

Violación de

Derechos de Autor

Competencia en

Matería Laboral

21

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

5. CAUSAS RESUELTAS

TIPO CANTIDAD

TIPO

Interpretaciones Prejudiciales 132

Acciones de Nulidad 0

Acciones por Incumplimiento 3

Demandas Laborales 0

Recursos por Omisión 0

Procesos Sumarios 3

138

Interpretaciones

Prejudiciales

Acciones de Nulidad

Acciones por

Incumplimiento

Demandas Laborales

Recursos por Omisión

Procesos Sumarios

22

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

6. CAUSAS EN TRÁMITE

TIPO CANTIDAD

TIPO

Interpretaciones Prejudiciales 70

Acciones de Nulidad 1

Acciones por Incumplimiento 2

Demandas Laborales 1

Recursos por Omisión 0

Procesos Sumarios 8

82

Interpretaciones

Prejudiciales

Acciones de Nulidad

Acciones por

Incumplimiento

Demandas Laborales

Recursos por Omisión

Procesos Sumarios

23

PERIODO ENERO 2011- DICIEMBRE 2011

7. PROCEDIMIENTOS SUMARIOS POR DESACATO A LAS

SENTENCIAS EN ACCIONES DE INCUMPLIMIENTO

Estado Cantidad

Resueltos 3

En Tramite 8

Pendientes de

Cumplimiento 3

Resueltos

Pendientes de

Cumplimiento

En trámite

24

RELACIÓN DE CAUSAS RESUELTAS

EN LA GESTIÓN 2011

I. ACCIONES DE INCUMPLIMIENTO:

02-AI-2009

DEMANDANTE: TECNOQUIMICAS S.A. DEMANDADO: REPUBLICA DE COLOMBIA

ASUNTO: Supuesto incumplimiento de los artículos 4 y 27 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, artículo 91 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Comunidad

Andina y el artículo 266 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina (Protección a los datos de Prueba).

FECHA DE SENTENCIA: 20-07-2011 Se aprueba la sentencia en el sentido de declarar infundada la acción de incumplimiento interpuesta contra la República de Colombia por el supuesto incumplimiento de los artículos 4 y 27 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, del

artículo 91 del Estatuto del Tribunal y del artículo 266 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina y no condenar en costas al País Miembro demandado.

02-AI-2010

DEMANDANTES: BAYER S.A., BASF PERUANA S.A., PRODUCTOS QUÍMICOS PERUANOS S.A., FARMEX S.A. ARIS INDUSTRIAL S.A. TECNOLOGIA QUÍMICA Y COMERCIO S.A. SYNGENTA

CROP PROTECTION S.A (SUCURSAL PERU)

DEMANDADO: República del Perú

ASUNTO: Supuesto incumplimiento del artículo 4 de la Decisión 472 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina; los artículos 4, 8, 10, 16, 17, 18, 19, 21, 22 y 54 de la Decisión 436 – Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola;

Sección 2: Requisitos Técnicos para el Registro o Revaluación de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola y Sección 7: Evaluación del Riesgo Ambiental ERA, numeral 3 de la Resolución No. 630

Manual Técnico Andino para el Registro y control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola – GENERALIDADES.

FECHA SENTENCIA: 19-01-2012 Se aprueba auto en el sentido de iniciar un procedimiento sumario tendiente a verificar el cumplimiento de la sentencia de fecha 22 de junio de 2011.

03-AI-2010

DEMANDANTES: ETB – S.A ESP

DEMANDADO: República del Colombia – Consejo de Estado - Sección Tercera

ASUNTO: Supuesto incumplimiento de los artículos 4°, 33, 35 y 36 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, y Artículos 122, 123, 124, 127 y 128 del Estatuto del

Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, por cuanto la República de Colombia, por intermedio de la Sección Tercera del Consejo de Estado, no cumplió con la norma comunitaria en materia de la

interpretación prejudicial obligatoria. (PROCESO DE ARBITRAJE)

FECHA DE SENTENCIA: 26-08-2011: Se aprueba la sentencia en el sentido de Declarar a lugar la demanda interpuesta por la Empresa Telecomunicaciones de Bogotá S.A. ETB S.A. E.S.P., contra la

25

República de Colombia, a través de la Sección Tercera del Consejo de Estado, por no haber solicitado oportunamente interpretación prejudicial dentro del proceso de anulación de tres (03) laudos arbitrales, de acuerdo a lo sentado por este Tribunal en la parte considerativa de la presente sentencia. Debe en consecuencia, la República de Colombia proceder conforme lo establece el artículo 111 de la Decisión

500 de la Comisión de la Comunidad Andina, a dar cumplimiento a esta sentencia.

II. PROCEDIMIENTOS SUMARIOS POR DESACATO A LAS

SENTENCIAS EN ACCIONES DE INCUMPLIMIENTO:

SUMARIO 1-AI-1996

DEMANDANTE : ALAFAR (Proceso Principal: Junta del Acuerdo de Cartagena)

DEMANDADO: República del Ecuador

ASUNTO: Incumplimiento de la Sentencia del indicado Proceso (Supuesto incumplimiento de la Decisión 344 de la Comisión, Artículos 1, 2 y 143.)

FECHA DE SENTENCIA: 06-07-2011 Se aprueba auto en el sentido de levantar las sanciones autorizadas mediante auto de 28 de julio de 1998 y archivar el proceso.

SUMARIO 05-AI-2007

DEMANDANTE: Secretaría General de la Comunidad Andina.

DEMANDADO: República del Ecuador

ASUNTO: Incumplimiento del artículo 77 del Acuerdo de Cartagena, de la Resolución 897 de la Secretaría General, del artículo 4 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad

Andina. (Restricciones a las importaciones de Sal por parte de la República del Ecuador). FECHA DE SENTENCIA: 12-01-2011.Se aprueba auto en el sentido dar traslado a la República de Bolivia, de

Colombia y del Perú, así como a la Secretaría General de la Comunidad Andina, del escrito presentado por la

Procuraduría General del Estado de la República del Ecuador, anexando una copia de la Resolución No. 602 de 14

de diciembre de 2010, expedida por el COMEXI, para que se pronuncien al respecto. Para lo anterior, se fija un

término de 15 días calendario desde su notificación SUMARIO 05-AI-2008

DEMANDANTE: EMPRESAS: FARMAGRO. BAYER S.A., BASF PERUANA S.A., PRODUCTOS QUÍMICOS PERUANOS S.A., FARMEX S.A. SAN MIGUEL INDUSTRIAL S.A., TECNOLOGÍA QUÍMICA Y COMERCIO S.A., SERVICIOS Y FORMULACIONES INDUSTRIALES S.A., SYNGENTA

26

CROP PROTECTION S.A., SUCURSAL PERÚ.

DEMANDADO: República de Perú.

ASUNTO: Supuesto incumplimiento de los artículos 1, 3, 4, 5, 8, 10, 11, 16, 17, 18, 19 y 22 de la Decisión 436 de la Comisión de la Comunidad Andina para el Registro y Control de plaguicidas químicos de uso agrícola; Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, Generalidades y sección 2: de Uso Agrícola, Resolución No. 630; Artículos 2, 3 y 4 de la Codificación del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, Decisión 472 de la Comisión de la Comunidad Andina.

FECHA SENTENCIA: 17-11-2010 Se aprueba auto en el sentido de declarar que la República del Perú no ha

demostrado dar cumplimiento a la sentencia dictada por este Tribunal el 27 de enero de 2010, solicitar a la

Secretaría General de la Comunidad Andina que emita la opinión a que se refiere el párrafo segundo del artículo

27 del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, otorgándole un plazo de treinta (30)

días, notificar a la República del Perú, a la Secretaría General de la Comunidad Andina, y comunicar a la Comisión

de la Comunidad Andina y a los demás países miembros

III. INTERPRETACIONES PREJUDICIALES:

101-IP-2010

SOLICITUD: Artículo 15 de la Decisión 416 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

FECHA DE SENTENCIA: 08-04-2011

106-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 136 literales b) y h) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

FECHA DE SENTENCIA: 08-04-2011

116-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 75, 76, 77, 89, 91, 92, 94 y 96 de la Decisión 399 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

27

SOLICITANTE: Tribunal Administrativo de Norte de Santander, República de Colombia

FECHA DE SENTENCIA: 04-05-2011

117-IP-2010

SOLICITUD: Artículo 5 de la Decisión 378 y 379 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Tribunal Administrativo de Norte de Santander, República de Colombia

FECHA DE SENTENCIA: 12-05-2011

119-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 48 y 54 de la de la Decisión 351 de 1993 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Juzgado Segundo Civil Municipal del Espinal, Departamento del Tolima, República de Colombia

FECHA DE SENTENCIA: 17-11-2010

119-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 48 y 54 de la de la Decisión 351 de 1993 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Juzgado Segundo Civil Municipal del Espinal, Departamento del Tolima, República de

Colombia

FECHA DE SENTENCIA: 08-04-2011

120-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 134, 135, 136 literales a), b) y h), 154, 155, 166, 190, 225 y 234 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

FECHA DE SENTENCIA: 03-02-2011

121-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 134, 135, 136 literales a), b) y h), 154, 155, 166, 190, 225 y 234 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

FECHA DE SENTENCIA: 12-01-2011

122-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 81 y 83 literal a) de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

28

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

FECHA DE SENTENCIA: 12-01-2011

123-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 258, 259, 262, 266 y 267 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Juzgado Sexto de lo Civil de Pichincha – Quito - República del Ecuador

FECHA DE SENTENCIA: 12-01-2011

124-IP-2010

SOLICITUD: Decisión 40 del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, República de Colombia.

FECHA DE SENTENCIA: 06-07-2011

125-IP-2010

SOLICITUD: Artículo 14 de la Decisión 578 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Tribunal Distrital de lo Fiscal No 1. Cuarta Sala, República del Ecuador.

FECHA DE SENTENCIA: 27-04-2011

126-IP-2010

SOLICITUD: Artículos 134 y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

FECHA DE SENTENCIA: 16-03-2011

01-IP-2011

1. SOLICITUD: Artículos 33, 94 y 95 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de

Cartagena, artículos 136 literal a) y 172 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: CLARA MURIEL (nominativa) Exp. Int. 2002-00187.

FECHA SENTENCIA: 8 de Abril de 2011 02-IP-2011

2. SOLICITUD: Artículos 134, 135 literales a) y b), artículo 136 literal a) de la Decisión 486 de la

Comisión de la Comunidad Andina.

29

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito,

República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “VALVIREX” Exp. Int. No. 12634-LLM

FECHA DE SENTENCIA: 16 de Marzo de 2011

03-IP-2011

3. SOLICITUD: Artículos 83 literales a), d) y e) y 84 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “MAC ALPIN” (mixta) Exp. Int. 2001-00290.

FECHA DE SENTENCIA: 23 de Marzo de 2011

04-IP-2011

4. SOLICITUD: Artículos 81, 83 literal a) de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “BIOTANE” Exp. Int. No. 6850-00-LYM

FECHA DE SENTENCIA: 13 de Abril de 2012

05-IP-2011

5. SOLICITUD: Artículos 134, 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “TRIDOGREL” Exp. Int. No. 9018-01-LYM

FECHA DE SENTENCIA: 8 de Abril de 2011

06-IP-2011

6. SOLICITUD: Artículos 81, 82, 83, 84 y 95 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo, de Quito,

República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “NULIDE” Exp. int. 10.964-04-L.Y.M.

FECHA DE SENTENCIA: 8 de Abril de 2012 07-IP-2011

7. SOLICITUD: Artículos 136 inciso h) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia.

30

República del Perú.

ASUNTO: Marca (mixta): “PETRO CRYSTAL”. Exp. int. 2088-2010.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de junio de 2011 08-IP-2011

8. SOLICITUD: Artículo 134 y parágrafo del artículo 135 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca (Mixtas): “CARBONERO” Exp. Int. 2002-00209.

FECHA DE SENTENCIA: 8 de abril de 2011

09-IP-2011

9. SOLICITUD: Artículos 81, 82 literal h), 83 literal a) y 113 de de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena. Artículos 134, 135 literales b) e i) y 136 de la Decisión 486

de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo, de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “COCINA FAMILIA ULTRA 2 EN 1” Exp. int. 12427-ST.

FECHA DE SENTENCIA: 8 de abril de 2011

10-IP-2011

10. SOLICITUD: Artículos 81, 82, 83 literales a), b), d) y e), 84, 93 y 95 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Sala del Tribunal Distrital No. 2 de lo Contencioso Administrativo de Guayaquil,

República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “BIMBO”. Exp. Int. 796-98-AB

FECHA DE SENTENCIA: 13 de abril de 2011 11-IP-2011

11. SOLICITUD: Artículos 81, 82 literal h), 83 literal a) y 95 de la Decisión 344 de la Comisión del

Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “BIOXIL”. Exp. int. 7266-LR.

FECHA DE SENTENCIA: 18 de mayo de 2011 12-IP-2011

12. SOLICITUD: El juez no solicita la interpretación de norma alguna pero menciona las normas

del ordenamiento jurídico comunitario que fueron invocadas por la parte actora dentro del proceso, estas son: artículo 134 y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

31

ASUNTO: Marca: BT. Exp. int. 2005-0307

FECHA DE SENTENCIA: 22 de junio de 2011

13-IP-2011

13. SOLICITUD: El juez no solicita la interpretación de norma alguna pero menciona las normas del ordenamiento jurídico comunitario que fueron invocadas por la parte actora dentro del

proceso, estas son: literales a), b) y h) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “JFB” (Nominativa). Exp. int. 2003-00448.

FECHA DE SENTENCIA: 4 de mayo de 2011

14-IP-2011

14. SOLICITUD: Artículos 134 y 136 literal b) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “CM MALACA” (Mixta) Exp. Int. 2005-00250-01.

FECHA DE SENTENCIA: 15 de junio de 2011

15-IP-2011

15. SOLICITUD: Párrafo Primero del artículo 134, literales b), e) y g) del artículo 135 de la

Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “SELF SERVICE, SELF SERVICE AUTO SERVICIO, SELF SERVICE MEDIDA EXACTA, SELF SERVICE PRECIO JUSTO, SELF SERVICE COMPARE PRECIOS” Exp. int. 2005-

0307.

FECHA DE SENTENCIA: 27 de abril de 2011 16-IP-2011

16. SOLICITUD: Artículo 136 inciso h) de la Decisión 486 de las Comisión de la Comunidad

Andina

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Marca: Arroz Cristal (mixta). Exp. Int. No. 1277-2010

FECHA DE SENTENCIA: 15 de junio de 2011

17-IP-2011

17. SOLICITUD: Artículos 134, 135 literales b) e i) y 136 literales a) y b) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

32

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “BANANA EXX” (Mixta) Exp. Int. 2006-0115.

FECHA DE SENTENCIA: 15 de junio de 2011

18-IP-2011

18. SOLICITUD: Literales a) y b) de los artículos 134 y 135 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “PROBEST” Exp. Int. 2006-00012

FECHA DE SENTENCIA : 22 de junio de 2011

19-IP-2011

19. SOLICITUD: Artículos 134 y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “ERAXIS” Exp. Int. 2008-00020

FECHA DE SENTENCIA: 27 de abril de 2011

20-IP-2011

20. SOLICITUD: Artículos 136 literal a), 135 literales a) y b) y el artículo 172 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “REYOGURT” (mixta) Exp. Int. 2006-00077.

FECHA DE SENTENCIA:18 de Mayo de 2011

21-IP-2011

21. SOLICITUD: El juez no solicita la interpretación de norma alguna pero menciona las normas del ordenamiento jurídico comunitario que fueron invocadas por la parte actora dentro del

proceso, estas son: artículos 134, literal b) del artículo 135 y literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Patente: “GRUPO NOVA” (mixta).Exp. int. 2004-00067.

FECHA DE SENTENCIA: 21 de mayo de 2011 22-IP-2011

22. SOLICITUD: Artículo 135 literal i) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

33

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia.

República del Perú.

ASUNTO: Marca: “WALITALY”. Exp. Int. No. 1711-2010

FECHA DE SENTENCIA: 22 junio de 2011

23-IP-2011

23. SOLICITUD: Literales a) y b) de los artículos 134 y 135 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “CONCHITA”. Exp. Int. 2007-00101.

FECHA DE SENTENCIA: 10 de junio de 2011

24-IP-2011

24. SOLICITUD: Literales a) y b) de los artículos 134 y 135 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “CONCHITA”. Exp. Int. 2007-00100

FECHA DE SENTENCIA: 12 mayo de 2011 25-IP-2011

25. SOLICITUD: Artículos 136 literales a) y h), 224 y 228 de la Decisión 486 de la Comisión de

la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “GF” Exp. Int. 2006-0004.

FECHA DE SENTENCIA: 10 de junio de 2011

26-IP-2011

26. SOLICITUD: Artículos 81 y 82 literal d) y e) de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito,

República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “MORFIN RETARD”. Exp. int. 5127-LR.

FECHA DE SENTENCIA: 13 de junio de 2011 27-IP-2011

27. SOLICITUD: Artículos 81, 82 literales a) y h), 83 literal a) y 95 de la Decisión 344 de la

Comisión del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

34

ASUNTO: Marca: “SILFOX”. Exp. int. 8053-NR

FECHA DE SENTENCIA: 10 de junio de 2011

28-IP-2011

28. SOLICITUD: Artículos 134, 135, 136, 172, 224, 225, 226, 227 y 228 de la Decisión 486 de la

Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “SHEETROCK” Exp. Int. 2002-00412.

FECHA DE SENTENCIA: 15 de junio de 2011

29-IP-2011

29. SOLICITUD: Normas que garantizan el derecho a un debido proceso y literal a) de los

artículos 82 y 84 de la Decisión 344 del Acuerdo de Cartagena

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Marca: “BOSS”. Exp. Int. No. 2102-2010

FECHA DE SENTENCIA: 6 julio de 2011

30-IP-2011

30. SOLICITUD: Artículo 136 inciso a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Marca: U.S. Polo ASSN SINE 1890. Exp. Int. No. 001763-2010

FECHA DE SENTENCIA: 24 de junio de 2012

31-IP-2011

31. SOLICITUD: Arts. 1 y 4 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena y Arts. 14 y 18 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Asunto: Patente de invención. Exp. Int. 2005-00005.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de junio de 2011 32-IP-2011

32. SOLICITUD: El juez no solicita la interpretación de norma alguna pero menciona las normas

del ordenamiento jurídico comunitario que fueron invocadas por la parte actora dentro del proceso, estas son: artículos 134 y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina..

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

35

ASUNTO: Marca: “DIMENSION” Exp. Int. 2007-00024

FECHA DE SENTENCIA: 6 de julio de 2011

33-IP-2011 33.

SOLICITUD: Artículos 134, literal i) del artículo 135 y literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “CUBA SI” (nominativa). Exp. Int. 2006-00078

FECHA DE SENTENCIA: 22 de junio de 2011 34-IP-2011

34. SOLICITUD: Artículos 14, 16, 18 y 19 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Patente de invención “Vacunas con base en composiciones adyuvantes de saponinas y

oligonucleotidosinmunoestimulantes”. Exp. Int. 2007-00006

FECHA DE SENTENCIA: 13 de julio de 2011 35-IP-2011

35. SOLICITUD: Artículos 136 inciso a) y 143 de de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Marca: KILOL. Exp. Int. No.2784-2010

FECHA DE SENTENCIA: 20 de julio de 2011

36-IP-2011

36. SOLICITUD: El juez no solicita la interpretación de norma alguna pero menciona las normas del ordenamiento jurídico comunitario que fueron invocadas por la parte actora dentro del proceso, estas son: artículos 134 y literales a) y h) de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “DELIBUM”. Exp. Int. 2006-00126.

FECHA DE SENTENCIA: 6 de julio de 2011

37-IP-2011

37. SOLICITUD: Artículos 3 y 14 de la Decisión 578 de la Comisión de la Comunidad Andina.

36

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: “Impuesto a la Renta”. Exp. Int. No. 17502-2009-0082

FECHA DE SENTENCIA: 24 de octubre de 2011

38-IP-2011 38.

SOLICITUD: Artículo 136 inciso a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Marca: “ORTHO EVRA” Exp. Int. No.002922-2010

FECHA DE SENTENCIA: 20 de julio de 2011

39-IP-2011

39. SOLICITUD: Arts. 134, 136, 154 y 172 la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: LOTO. Exp. Int. 2007-00188.

FECHA DE SENTENCIA: 13 de julio de 2011

42-IP-2011 40.

SOLICITUD: Literal f) del art. 58 de la Decisión 85 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, literal a) del artículo 73 de la Decisión 313 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, y literal a) del artículo 136

de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: LISTER. Exp. Int. 2005-00002. Acum. 2005-00234.

FECHA DE SENTENCIA: 20 de julio de 2011

43-IP-2011 41.

SOLICITUD: Artículo 134 literal a) del 136 y 150 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “LA VICTORIA” Exp. Int. 2003-00275

FECHA DE SENTENCIA: 20 de julio de 2011

37

44-IP-2011

42. SOLICITUD: Artículos 33 y 45 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Patente: “PROCESO PARA LA DESALCALINIZACION DEL VIDRIO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE CO2”. Exp. Int. 2008-00071

FECHA DE SENTENCIA: 25 de octubre de 2011

45-IP-2011

43. SOLICITUD: Artículo 82 literal a) y art. 83 literal a) de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito,

República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “SNICKERS CRUNCHER” Exp. Int. No. 9470-NR

FECHA DE SENTENCIA: 26 de octubre de 2011

46-IP-2011

44. SOLICITUD: Arts. 81, 82 literal d) y 83 literal a), d), e) y 95 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito,

República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “ICE BREWING” Exp. Int. No. 4191-CS.

FECHA DE SENTENCIA: 26 de agosto de 2011

47-IP-2011

45. SOLICITUD: Artículos 81 y 83 literal a) de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “EXELPET” Exp. Int. No. 5989-NR

FECHA DE SENTENCIA: 9 de septiembre de 2011

48-IP-2011

46. SOLICITUD: Artículos 81, 83 literales a) y d) y 84 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito,

República del Ecuador

38

ASUNTO: Marca: “ALEN Y DISEÑO”. Exp. Int. No.5236-NR.

FECHA DE SENTENCIA: 9 de septiembre de 2011

49-IP-2011

47. SOLICITUD: Artículo 136 inciso a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Marca: “HELICIDERM”. Exp. Int. No. 2359-2010

FECHA DE SENTENCIA: 22 de septiembre de 2011

50-IP-2011

48. SOLICITUD: Artículo 167 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Cancelación de marca: “RON LIMON PALO VIEJO”. Exp. Int. No.2351-2010.

FECHA DE SENTENCIA: 1 de septiembre de 2011

51-IP-2011

49. SOLICITUD: Artículo 136 inciso a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Marca: US. POLO ASSN DESIGN Exp. Int. No.2085-2010.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de septiembre de 2011

52-IP-2011

50. SOLICITUD: Literales a) y b) de los artículos 135 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “BENZACLIN” Exp. Int. 2003-00402.

FECHA DE SENTENCIA: 1 de septiembre de 2011

53-IP-2011

51. SOLICITUD: Artículo 134 y literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

39

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca mixta: “SYNFRAME” Exp. Int. 2005-00205-01

FECHA DE SENTENCIA: 1 de septiembre de 2011

54-IP-2011

52. SOLICITUD: Literales a) y b) de los artículos 134 y 135 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: “TAT-TIENDA A TIENDA” Exp. Int. 2006-00083

FECHA DE SENTENCIA: 9 de septiembre de 2011

55-IP-2011

53. SOLICITUD: Artículos 8, 26, 27, 33, 38, 39, 44, 45 y 47 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Patente: “Métodos para ajustar y accionar una micro válvula multiestable y micro válvula graduable. Exp. Int. 2007-00392.

FECHA DE SENTENCIA: 9 de septiembre de 2011

56-IP-2011

54. SOLICITUD: Literal a) del artículo 134 y artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca mixta: “MISTER CLEAN” Exp. Int. 2007-00239.

FECHA DE SENTENCIA: 1 de septiembre de 2011

57-IP-2011

55. SOLICITUD: Artículos 134 y el literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de

la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “MR OTHELLO” Exp. Int. 2006-00010

FECHA DE SENTENCIA:9 de septiembre de 2011

40

58-IP-2011

56. SOLICITUD: Artículo 134, literales a) y f) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “HEXAXIM”. Exp. Int. 2008-00265.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de septiembre de 2011

59-IP-2011

57. SOLICITUD: Artículos 134 y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “SUMA EMERGENCIAS”. Exp. Int. 2007-00347.

FECHA DE SENTENCIA:22 de septiembre de 2011 60-IP-2011

58. SOLICITUD: Artículos 81, 82 literal h) y 83 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de

Cartagena.

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “ORANGINE CHICA MAS GRAFICA”. Exp. Int. 6836-00-S.T.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de septiembre de 2011 61-IP-2011

59. SOLICITUD: Literal i) del artículo 135 y literal a) del art.136 de la Decisión 486 de la Comisión

de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “XPIDA”. Exp. Int. 2006-00116.

FECHA DE SENTENCIA: 1 de septiembre de 2011

62-IP-2011

60. SOLICITUD: Artículo 134 y literales b), e i del artículo 135 de la Decisión 486 de la Comisión

de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “TICLOGREL”. Exp. Int. 2002-00117.

FECHA DE SENTENCIA: 1 de septiembre de 2011

41

63-IP-2011

61. SOLICITUD: Decisión 587 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: “PAGOS AL EXTERIOR”. Exp. Int. No. 2011-0039 Ap.

FECHA DE SENTENCIA: 18 de noviembre de 2011

64-IP-2011

62. SOLICITUD: Literal a) del artículo 136, artículos 155, 172, 190, 191, 192, 224 y 225 de la

Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “FESTYTORTAS PASTELERÍA”. Exp. Int. 2007-00240.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de septiembre de 2011

65-IP-2011

63. SOLICITUD: Literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “PLASTICENE”. Exp. Int. 2007-0027

FECHA DE SENTENCIA: 24 de octubre de 2011

66-IP-2011

64. SOLICITUD: Literales b) y h) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: T-GLOBAL TELECOM. Exp. Int. 2005-00356.

FECHA DE SENTENCIA: 1 de septiembre de 2011

67-IP-2011

65. SOLICITUD: Artículos 134 y literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “ELIT ESPECIALIDADES LUMINOTECNICAS” Exp. Int. 2008-00116.

FECHA DE SENTENCIA: 9 de septiembre de 2011

42

68-IP-2011

66. SOLICITUD: Literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “ALACALAO” (Nominativa). Exp. Int. 2008-00349.

FECHA DE SENTENCIA: 25 de octubre de 2011 70-IP-2011

67. SOLICITUD: Artículos 134, 135, 136, 148 y 150 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “ROCOTO” Exp. Int. 2006-00372

FECHA DE SENTENCIA: 23 de noviembre de 2011

71-IP-2011

68. SOLICITUD: Artículos 134, 135, 136, 148 y 150 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “ROKOTTO” Exp. Int. 2006-00374

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011 72-IP-2011

69. SOLICITUD: Artículos 134, literales a), b) y e) del artículo 135 de la Decisión 486 de la

Comisión de la Comunidad Andina

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “FACTORING EXPRESS”. Exp. Int.2008-00077

FECHA DE SENTENCIA: 25 de octubre de 2011 73-IP-2011

70. SOLICITUD: Artículos. 1, 31, 40, 42, 44 y 85 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Patente: “CEPILLO CIRCULAR PARA LA COSECHA SELECTIVA MANUAL DE CAFE”. Exp.

Int.2008-000127.

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011

43

74-IP-2011

71. SOLICITUD: Arts. 134 y literal a) del art. 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “COCOA REPUBLIC”. Exp. Int. 2005-00229.

FECHA DE SENTENCIA: 24 de octubre de 2011 75-IP-2011

72. SOLICITUD: Arts. 1, 2, 4, 5, 6, 7 y 16 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de

Cartagena. Arts. 2,14, 15 y 18 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Primera Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: Patente: “DIHIDRATO DE (2R,3S) – 3 – TERT – BUTOXICARBONILAMINO – 2 -

HIDROXI – 3 FENILPROPIONATO DE 4,10β-DIACETOXI-2ª-BENZOILOXI-5β, 20-EPOXI-1-HIDROXI – 9 – OXO – 19 – NOR – CICLOPROPA(G) TAX-11-ENE-13a – ILE Y SU PROCEDIMIENTO DE

PREPARACIÓN” ”. Exp. int. 10498-SO

FECHA DE SENTENCIA:18 de noviembre de 2011 76-IP-2011

73. SOLICITUD: Artículos 134, literales a) y h) del art. 136 y art. 154 de la Decisión 486 de la

Comisión de la Comunidad Andina

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “MOMENTINOS”. Exp. Int.2008-00215

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011 77-IP-2011

74. SOLICITUD: Artículos 134, literal a) del 136 y 154 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca Mixta: “PRAGA”. Exp. Int. 2007-00134

FECHA DE SENTENCIA: 15 de noviembre de 2011

78-IP-2011

75. SOLICITUD: Artículos 134, literal b) del 136, 154 y 190 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

44

ASUNTO: Marca: “VANGUARD”. Exp. Int. 2009-00151.

FECHA DE SENTENCIA: 15 de noviembre de 2011 79-IP-2011

76. SOLICITUD: El juez no solicita la interpretación de norma alguna pero menciona las normas

del ordenamiento jurídico comunitario que fueron invocadas por la parte actora dentro del proceso, estas son: artículos 134, literal i), del 135, 136 y 137 de la Decisión 486 de la

Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “ZUCOSOS”. Exp. Int. 2003-00183

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011

80-IP-2011

77. SOLICITUD: Artículos 134 y literales b), c), d), e), f) y g) del 135 de la Decisión 486 de la

Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “Extra Malta” (mixta) Exp. Int. 2007-00206.

FECHA DE SENTENCIA: 15 de noviembre de 2011 81-IP-2011

78. SOLICITUD: Artículos 134, literal a) del 136 y 154 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “SISLEY” Exp. Int. 2003-00419

FECHA DE SENTENCIA: 24 de octubre de 2011

83-IP-2011

79. SOLICITUD: Artículos 134, literales a) y b) del 135 y 136 de la Decisión 486 de la Comisión

de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “VIRUGINEX” Exp. Int. 2008-00301

FECHA DE SENTENCIA: 15 de noviembre de 2011 84-IP-2011

80. SOLICITUD: Artículos 135, literal a) del 136, 137 y 150 de la Decisión 486 de la Comisión de

la Comunidad Andina.

45

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “KICKOFF” Exp. Int. 2008-00211

FECHA DE SENTENCIA:22 de septiembre de 2011 85-IP-2011

81. SOLICITUD: Artículos 14, 16, 18, 19 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Patente: “FORMULACION LÍQUIDA DE PIRIMETANILO” Exp. Int. 2006-00131.

FECHA DE SENTENCIA: 18 de noviembre de 2011 86-IP-2011

82. SOLICITUD: Artículos 14 y 16 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Patente: “FORMULACIONES DE ZIPRASIDONA” Exp. Int. 2006-00127.

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011 87-IP-2011

83. SOLICITUD: Literal b) del art. 135, literal a) del art. 136 y artículos 225 y 228 de la Decisión

486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “DISNEY HADAS” (nominativas). Exp. Int. 2008-00113.

FECHA DE SENTENCIA: 23 de noviembre de 2011

91-IP-2011

84. SOLICITUD: El juez no solicita la interpretación de norma alguna pero menciona las normas del ordenamiento jurídico comunitario que fueron invocadas por la parte actora dentro del

proceso, estas son: artículos 134, literales a) y b) del 135, literal a) del 136, 146 y 172 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “APAMATE“ (Mixta). Exp. Int. 2006-00053

FECHA DE SENTENCIA: 30 de noviembre de 2011

92-IP-2011

85. SOLICITUD: Artículo 44 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina

46

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Patente: “Método para proveer información de impacto ambiental relacionada a atributos de producto o grupo de productos“. Exp. Int. 2007-00152

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011

93-IP-2011

86. SOLICITUD: Literales a) y b) del art. 135, literal a) del artículo 136 y los artículos 150 y 172

de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “OLEOREY”. Exp. Int.2006-00342

FECHA DE SENTENCIA:9 de noviembre de 2011

94-IP-2011

87. SOLICITUD: Artículos 14, 16 y 18 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Patente: “COMPLEJO ESTABLE INSOLUBLE EN AGUA, COMPOSICIONES

FARMACÉUTICAS QUE LO CONTIENE Y MÉTODOS PARA SU PREPARACIÓN” Exp. Int. 2006-00164.

FECHA DE SENTENCIA: 24 de octubre de 2011

95-IP-2011

88. SOLICITUD: Artículos 1, 2 y 4 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “Procesos e intermediarios útiles para la preparación de un derivado de indol”. Exp. Int. 2006-06631.

FECHA DE SENTENCIA: 18 de noviembre de 2011

96-IP-2011

89. SOLICITUD: Artículos 134 y 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “STRADA“ + diseño. Exp. Int. 2009-00009

FECHA DE SENTENCIA: 25 de octubre de 2011

47

97-IP-2011

90. SOLICITUD: Literales a) y b) del art.134, art. 135 y literal a) del art. 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “Bocatto“.Exp. Int. 2007-00361.

FECHA DE SENTENCIA: 25 de octubre de 2011 99-IP-2011

91. SOLICITUD: Inciso primero del art. 134, literal a) del artículo 136 y art. 139 de la Decisión 486

de la Comisión de la Comunidad Andina

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “SOL Y ARENA”. Exp. Int.2007-00025

FECHA DE SENTENCIA: 24 de octubre de 2011 100-IP-2011

92. SOLICITUD: Decisiones 583 y 546 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Juzgado 20 Laboral del Circuito de Medellín, República de Colombia

ASUNTO: Seguridad Social – Solicitud de Pensión. Exp. Int. 2011-00037

FECHA DE SENTENCIA: 8 de febrero de 2011

101-IP-2011

93. SOLICITUD: El juez no solicita la interpretación de norma alguna pero menciona las normas

del ordenamiento jurídico comunitario que fueron invocadas por la parte actora dentro del proceso, estas son: artículos 14 y 18 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Patente: “Composiciones de Celecobix”. Exp. Int. 2006-00007

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011

104-IP-2011

94. SOLICITUD: Artículo 134 y el literal a) del 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “O.H.M” (Mixta) Exp. Int. 2003-00210

FECHA DE SENTENCIA:24 de octubre de 2011

48

105-IP-2011

95. SOLICITUD: Literales b), e) y f) del artículo 135 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “FRUTTO”. Exp. Int. 2007-00045.

FECHA DE SENTENCIA:9 de noviembre de 2011 106-IP-2011

96. SOLICITUD: Artículos 134, 135 y 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad

Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “CARBONERA” (mixta), Exp. Int. 2003-00001.

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011

107-IP-2011

97. SOLICITUD: Artículos 134, 135 literal a) de los arts. 136, 154, y 172 de la Decisión 486 de la

Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “Riquiño”. Exp. Int. 2006-00118.

FECHA DE SENTENCIA: 24 de octubre de 2011

108-IP-2011

98. SOLICITUD: Literales a) y b) del art. 135 y literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “DRACULA” (Mixta). Exp. Int. 2008-00135

FECHA DE SENTENCIA: 23 de noviembre de 2011 109-IP-2011

99. SOLICITUD: Arts 134, literal b) del art. 135 y literales a) y b) de la Decisión 486 de la

Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “HEMOXIN”. Exp. Int. 2007-00217

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011

110-IP-2011

100. SOLICITUD: Art. 82 y disposición transitoria segunda de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, arts. 134, 135, 136, 154, 172, 274 y 276 de la Decisión

49

486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “DUCTWRAP”. Exp. Int. 2005-00277.

FECHA DE SENTENCIA: 9 de noviembre de 2011 114-IP-2011

101. SOLICITUD: Artículos 134 y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “SUPER SYL”. Exp. Int. 2008-00144.

FECHA DE SENTENCIA: 23 de noviembre de 2011

117-IP-2011

102. SOLICITUD: Artículos 135 literales b) y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: AMERICAN LEGEND + GRAFICA Exp. Int. 2007-00364

FECHA DE SENTENCIA:18 de noviembre de 2011

118-IP-2011

103. SOLICITUD: Artículos 134, 136 y 154 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: BOSSINI (Mixta). Exp. Int. 2003-00389

FECHA DE SENTENCIA: 30 de noviembre de 2011 119-IP-2011

104. SOLICITUD: Artículos 134 y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “PESTPATROL” Exp. Int. 2006-00185.

FECHA DE SENTENCIA: 23 de noviembre de 2011

50

122-IP-2011 105.

SOLICITUD: Artículos 134, literales a), b), c), e), f), g) e i) del 135 y 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: ETBE & DISEÑO. Exp. Int. 2008-00037.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de junio de 2011

123-IP-2011 106.

SOLICITUD: Artículos 26, 27, 32, 38, 39 y 279 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Patente: “PREPARACIÓN DE PREGABALINA Y COMPUESTOS RELACIONADOS” (mixta). Exp. Int. 2008-00276

FECHA DE SENTENCIA: 10 de junio de 2011

124-IP-2011 107.

SOLICITUD: Artículos 134 y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “LOCKHEED MARTIN” (mixta). Exp. Int. 2008-00250

FECHA DE SENTENCIA: 12 de mayo de 2011

126-IP-2011 108.

SOLICITUD: Literal a) del artículo 136 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “P’ANTOJARSE”. Exp. Int. 2008-00014.

FECHA DE SENTENCIA:13 de mayo de 2012

129-IP-2011 109.

SOLICITUD: Artículos 134, 135, literales b) e i) y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “FINOS” Exp. Int. 2007-00316.

FECHA DE SENTENCIA: 6 de julio de 2011

51

131-IP-2011 110.

SOLICITUD: Artículos 81, 82 literales a) y h), 83 literal a), d) y e), 87 literal h) de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito,

República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “TIKYS” Exp. Int. No. 5839-CS.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de junio de 2011

137-IP-2011 111.

SOLICITUD: Artículos 134, 135, literal i), 136 literal a) y 172 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “TACONACHO” (mixta). clases 29 y 30. Exp. Int. 2005-00003 FECHA DE SENTENCIA: 30 de noviembre de 2011

145-IP-2011

112. SOLICITUD: Artículo 136 inciso a), 154, 155 inciso a) de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: “Competencia desleal”. Exp. int. 3982-2010

FECHA DE SENTENCIA: 26 de agosto de 2011

146-IP-2011 113.

SOLICITUD: Artículo 136 inciso a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia. República del Perú.

ASUNTO: Marca: “GYNOZOL”. Exp. int. 3949-2010

FECHA DE SENTENCIA: 26 de agosto de 2011

147-IP-2011 114.

SOLICITUD: Artículos 1, 31, 40 y 42 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Patente: “cosechador mecánico de café por aplicación de impacto dirigido a los frutos y

vibración de la rama” Exp. Int. 2008-00126.

FECHA DE SENTENCIA: 9 de septiembre de 2011

52

150-IP-2011 115.

SOLICITUD: Artículos 58, 113, 115, 116 y 124 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Diseño industrial “PRODUCTO ABSORBENTE” Exp. Int. 2008-00064.

FECHA DE SENTENCIA: 1 de septiembre de 2011

151-IP-2011 116.

SOLICITUD: Arts. 81 y 83 literal a) de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, Arts. 134, 135 literales a) y b), 136 literal a) y h); 150, 159, 224, 228, 230 y 344 de la Decisión 486 de

la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Segunda Sala del Tribunal Distrital No. 1 de lo Contencioso Administrativo de Quito, República del Ecuador

ASUNTO: Marca: “COCINA FAMILIA ULTRA” Exp. Int. No. 9406-MP

FECHA DE SENTENCIA: 22 de septiembre de 2011

154-IP-2011 117.

SOLICITUD: Arts. 81, 83 literal a), 93 y 95 de la Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena y art. 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina. art. 146

inciso 1º, 147 inciso 1º y 5 del Protocolo de Cochabamba.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: OPIN MARKETING LTDA. Exp. Int. 2005-00236

FECHA DE SENTENCIA: 9 de septiembre de 2011

157-IP-2011

118. SOLICITUD: Artículos 136 literal a), 150, 155 literal a) y 172 de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República de Colombia

ASUNTO: Marca: “CRISTY”. Exp. Int. 2009-00405

FECHA DE SENTENCIA: 9 de septiembre de 2011 160-IP-2011

119. SOLICITUD: Artículos 135 literales b) y 136 literal a) de la Decisión 486 de la Comisión de la

Comunidad Andina.

53

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Lema Comercial: “SI ES MUJER LATINA (M)”. Exp. Int. 2009-00133.

FECHA DE SENTENCIA: 22 de septiembre de 2011

165-IP-2011 120.

SOLICITUD: Artículos 134, 136 literal a), 150 y 151 de la Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina.

SOLICITANTE: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, República

de Colombia

ASUNTO: Marca: “TREASURE ISLAND”. Exp. Int. 2006-0051.

FECHA DE SENTENCIA:24 de octubre de 2011

ANEXO 2

INFORME ECONÓMICO

PRESUPUESTOS DEL TRIBUNAL DESDE EL AÑO 2000 AL 2011 (Expresados en Dólares)

No. AÑOS VALOR

1 2000 1.060.000,00

2 2001 1.375.000,00

3 2002 1.375.000,00

4 2003 1.580.000,00

5 2004 1.580.000,00

6 2005 1.580.000,00

7 2006 1.358.000,00

8 2007 1.137.600,00

9 2008 1.170.667,00

10 2009 1.170.667,00

11 2010 1.170.667,00

12 2011 1.170.667,00

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

1400000

1600000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

VALOR

AÑOS

INGRESOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO 01/01/2011 - 31/12/2011 (Expresados en Dólares)

CONCEPTO VALOR

INGRESOS 2011 799.917,37

INGRESOS POR PAGOS DE AÑOS ANTERIORES 370.739,36

OTROS INGRESOS 60.288,48

TOTAL 1.230.945,21

INGRESOS 2011

INGRESOS POR PAGOS DEAÑOS ANTERIORES

OTROS INGRESOS

799.917,37

370.739,36

60.288,48

EGRESOS CORRESPONDIENTES AL PERIODO 01/01/2011 - 31/12/2011 (Expresados en Dólares)

Presupuesto Ejecutado Según Decisión 714

de 8 de septiembre de 2009

CÓDIGO DESCRIPCIÓN VALOR

PRESUPUESTADO

GASTO

EFECTIVO

1000 PERSONAL 1.110.167,00 1.068.157,64

2000 SERVICIOS PROFESIONALES 4.000,00 6.878,00

3000 VIAJES DE SERVICIO 10.000,00 12.235,82

4000 ÚTILES DE OFICINA Y SERVICIOS 39.000,00 51.072,56

5000 LOCALES, EQUIPOS Y DIFUSIÓN DERECHO COMUNITARIO

7.500,00 3.654,89

TOTAL 1.170.667,00 1.141.998,91

-

200.000,00

400.000,00

600.000,00

800.000,00

1.000.000,00

1.200.000,00

PER

SON

AL

SER

VIC

IOS

PR

OFE

SIO

NA

LES

VIA

JES

DE

SER

VIC

IO

UTI

LES

DE

OFI

CIN

A Y

SER

VIC

IOS

LOC

ALE

S, E

QU

IPO

S Y

DIF

USI

ON

DE

DER

ECH

O

CO

MU

NIT

AR

IO

1000 2000 3000 4000 5000

Valor Presupuestado

Gasto Efectivo

DEUDA DE LOS ESTADOS MIEMBROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (Expresada en Dólares)

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Años Anteriores

262.002,00 262.002,00

REPUBLICA DE COLOMBIA -

REPUBLICA DEL ECUADOR -

REPUBLICA DE PERU

Presupuesto 2010 351.329,12 351.329,12

TOTAL 613.331,12

262.002,00

- -

351.329,12

- 5

0.0

00

,00

100

.00

0,0

0 1

50

.00

0,0

0 2

00

.00

0,0

0 2

50

.00

0,0

0 3

00

.00

0,0

0 3

50

.00

0,0

0 4

00

.00

0,0

0

BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PERU

VA

LO

RE

S

PAISES

DEUDAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011