trifasico

download trifasico

If you can't read please download the document

description

trifasico

Transcript of trifasico

GUA PARA EL MANEJO DEL TRANSFORMADOR TRIFSICO CONVENCIONALF-MKT-01.E.1-11.INTRODUCCIONNuestros transformadores se disean bajola normatividad nacional e internacional,esta dependiendo hacia donde se dirija eltransformador.Esta gua tiene como objetivo suministrar lainformacinbsicanecesariasobreconfiguraciones, construcciones, montaje,instalacin y puesta en funcionamiento delostransformadorestrifsicosconvencionales.Lainformacin,recomendaciones,descripciones y notas de seguridad en estedocumento son basadas en guas, normasy en la experiencia de MAGNETRONS.A.S., en los equipos descritos. Estainformacin no incluye ni cubre todas lascontingencias. Por lo tanto, si requieremayor informacin consltenos.2.GENERALIDADESFigura 1. Frente transformador trifsico convencional.2.1. TRANSFORMADOR TRIFASICOSon equipos diseados para convertir demedia tensin a baja tensin o viceversautilizando tres fases de voltaje.Son comnmente usados para cargas deservicios residenciales y en ocasiones paracargas livianas tanto comerciales comoindustriales en redes y cargas trifsicas.Este tipo de transformador no contieneningn accesorio de proteccin, por lotanto, los DPS y protecciones contra sobre-carga debe ser suministrados por elcomprador.Figura 2. Transformador trifsico convencional.www.magnetron.com.co3.RECEPCINEs de vital importancia que al momento derecibir su transformador verifique que estellegue en perfectas condiciones ya quedurante el transporte este corre el riesgo desufrir daos. Todos los transformadores sesometen a un estricto control de calidad yse prueban en la fbrica.Recomendaciones de revisinRevisar los datos de placa.Deben coincidir con los de la remisin deltransformador.No. De serieCapacidadTensin primariaTensin secundariaNo. De fasesConexinLos accesorios de media y baja tensinno presenten fisuras o roturas.El tanque no presente abolladuras ogolpes y que no presente fugas omanchas de aceite.El transformador cuente con lanomenclaturaqueidentificalosterminales y puntos de puesta a tierra.Los voltajes de entrada y salidaespecificadosenlaplacadeltransformador coincidan con los delsistema en el cual ser conectado.Figura 4. Puntos a inspeccionar del transformador trifsico4.MANEJOFigura 3. Datos de placaVerifique que:El transformador este montado sobre unabase de madera o que se encuentrecorrectamente enhuacalado.ADVERTENCIA: Un transformador dedistribucin nunca se debe levantar omover sujetndolo por los terminales dealta tensin y/o baja tensin o cualquierotro accesorio que no sea las orejas paraizar el transformador, debido a que sonpiezas altamente frgiles.www.magnetron.com.coEl transformador trifsico est fabricadocon dos (2) orejas de levante para facilitarla manipulacin del transformador a la horade transportarlo de un lado a otro einstalarlo.La base de madera sobre la cual sedespacha el transformador puede utilizarsepara moverlo con montacargas. Esrecomendable conservar el transformadoren ella hasta el sitio donde ser instalado,ya que le brinda mayor proteccin.Por ningn motivo permita que eltransformador sea directamente arrastradosobre el piso ya que la caja podra sufrirdeformaciones o la pintura podradeteriorarse dando lugar a la corrosin dela lamina.De no ser posible la utilizacin de una graomontacargaspuededeslizareltransformador sobre rodillos. Para esto,utilice la misma base del transformador yaque est diseada para deslizar sutransformador en ambas direccionesparalelas a sus ejes; tener cuidado de noinclinarlo demasiado.Figura 5. Levante prohibido del transformador.ADVERTENCIA: Por ninguna razn hagapalanca apoyndose de la caja paraintentar deslizarlo o levantarlo ya que estaestructura no est diseada para sersometidas a este tipo de esfuerzos ypueden presentarse fugas de aceite odeformaciones.5.ALMACENAMIENTOEl transformador debe ser almacenadototalmente armado sobre la base demadera o enhuacalado como se despachade fbrica.Los transformadores no deben sercolocados uno encima del otro a no ser quese encuentren totalmente enhuacalados ydeben almacenarse en un cimiento solido yniveladoSEGURIDAD: Los transformadores debenser manipulados, instalados y operados porpersonal competente, cumpliendo con lasnormas aplicables en el sitio de instalacin.www.magnetron.com.co6.MONTAJEADVERTENCIA: El no montar e instalar eltransformadorapropiadamentepuedecausar lesiones graves, muerte o daos alas personas y/o elementos que estnconectados al circuito.Se debe garantizar que se conserven lasdistancias de seguridad que le apliquen,establecidas por las normas aplicables enel sitio de instalacin.Los elementos de fijacin deben soportarpor lo menos 2.5 veces su peso.SEGURIDAD: Los transformadores debenser manipulados, instalados y operados porpersonal idneo.7.INSTALACIONESLa realizacin de estas pruebas se debeefectuar de acuerdo al mtodo descrito enlas normas aplicables del sitio deinstalacin.Resistencia de aislamientos (Megger).Se recomienda realizar pruebas deresistencia elctrica de los aislamientos altransformador ya que estas permitenverificar la condicin de los mismos, entrepartes vivas y entre partes muertas.Resistencia hmica.Mida la resistencia hmica entre fases demedia y baja tensin, estas deben arrojarun valor sensible igual al expresado en elprotocolo e igual entre fases.Rigidez dielctrica del aceite o lquidoaislante.Se debe tomar una muestra del lquidoaislante de la vlvula de muestreo provistapara ese fin. La rigidez dielctrica para elcaso del aceite aislante debe ser comomnimo 30 kV, medidos con electrodossemiesfricos, separados 25mm.7.2 Pasos de instalacinConectar definitivamente el transformadorsiguiendo la siguiente secuencia, primerotodos los puntos a tierra, luego lasconexiones de baja tensin y por ltimo lasconexionesdealtatensin.Paradesconexin siga la secuencia inversa.NOTA: La conexin debe hacerse segn loexijan las normas aplicables en el sitio deinstalacin.Las instalaciones deben ser de laconformidad con las Normas Aplicables enel sitio de instalacin.ADVERTENCIA: Retire cualquier accesoriode embarque y limpie los bujes antes deponer en servicio el transformador. Lea ysiga las indicaciones mostradas, el nohacerlo puede causar lesiones y daos a lapropiedad.SEGURIDAD Estas operaciones se debenrealizarconeltransformadordesenergizado.7.1Pruebas.Es recomendable antes de poner enservicio el transformador que ha sidoalmacenado por 6 meses o ms realizarlas siguientes pruebas bsicas.www.magnetron.com.coConexin a tierraDel borne del neutro del transformador seconectara un conductor, en el mismocalibre del conductor del neutro, hacia elsistema de puesta a tierra. El tanque ochasis del transformador se conectaratambin al sistema de puesta a tierra. Aesta tierra se deben conectar slidamentetodas las partes metlicas que notransporten corriente y estn descubiertas.El tipo de configuracin del sistema depuesta a tierra ser definido por el rea,resistividad del terreno y el valor deresistencia mnimo a cumplir. Lasconexiones de puesta a tierra se harn consoldadura exotrmica o con los conectoresaprobados por norma.ADVERTENCIA: El transformador debeconectarse a tierra apropiadamente antesdeenergizarlo.Elnoconectarleapropiadamente puede causar graveslesiones o muerte.Figura 7. Conexin de puesta a tierra vista lateral.Conexin en baja tensinNOTA: Las conexiones deben hacersesegn las normas aplicables en el sitio deinstalacin.Para conectar los cables de baja tensin altransformador proceda de la siguientemanera:Identifique la acometida (conductor) y elcalibre que va a conectar a los terminalesde baja tensin.El conductor que se utilizara en bajatensin debe tener la longitud suficientepara que no realice una tensin sobre losterminales al efectuar la conexin altransformador, por lo tanto debe tenerprecaucin de que el conductorseacortado a la medida justa.Remueva el aislamiento del cable en ladimensin exacta y estae preferiblementela punta del cable antes de conectarlo.Figura 6. Conexin de puesta a tierra.www.magnetron.com.coNOTA: Conexiones flojas o inadecuadaspueden producir calentamientos en eltransformador o prdidas elctricas en lared.Conexin en alta tensinVerificar que la seleccin del fusible es laadecuada, que cumple con todasespecificaciones mnimas para proteger elequipo.Verificar que el pararrayo es el adecuadopara la proteccin del equipo.Para conectar los conductores de mediatensin en los aisladores de alta tensin deltransformador proceda de la siguientemanera:Identifique la fase y el neutro de la red dedistribucin, que se van a conectar en eltransformador.Unir los pararrayos con los aisladores dealta del transformador, con el mismo calibredel conductor con el que se est haciendola conexin en alta tensin. Este pasosiempre y cuando los DPS no estninstalados desde el fabricante.Despus de tener la red ya unida con losdispositivos de seguridad, proceda aenergizar del seccionador principal delcircuito con el cual haba desenergizado ocon una prtiga cerrar la cauela o fusibledel portafusible e inmediatamente quedaenergizado el transformador.ADVERTENCIA: Todo este procedimientotiene que ser elaborado por personalcalificado y con todas las medidas deseguridad.8.OPERACINUna vez efectuados los pasos anteriores demontaje e instalacin siga el siguienteprocedimiento para la puesta en operacinde la unidad.1.Verifiquequelaposicindelconmutador este en el tap adecuadopara la operacin y que no estabierto.Verifique que el transformador no seencuentre con alguna inclinacin con lahorizontal.Verificar que las puestas a tierra seancolocadasenformaseguragarantizando un buen contacto en launin transformador - conductor detierra.Deje en reposo el transformador, almenos cuatro (4) horas, antes deenergizarlo,estogarantizalaevacuacin de posibles burbujas deaire generadas en el interior deltransformador durante el cargue,transporte y descargue.Antes de energizar el transformadorcercirese con un Megger que ningunade las fases est conectada a tierra,que no exista corto circuito entre ellas yque tengan continuidad tanto en bajacomo en alta tensin.Observe si el transformador produceruidos anormales como zumbidos,vibraciones y chisporroteos. Si produceestos ruidos siga los siguientes pasos:2.3.4.5.6.www.magnetron.com.coObserve que el voltaje de entradasea el que est en placa deltransformador.Mida la continuidad en alta y bajatensin.Revise que no haya un cortocircuitoen la red que se est conectando.Revise que el conmutador este en laposicin que dice la placa deltransformador.Revise que no hayan fases a tierra oen corto circuito tanto en mediacomo en baja tensinRevise que las conexiones tanto enmedia como en baja tensin noestn contaminadas de cuerpos osustancias extraas.Revise que no existe corto circuitoen la carga.En caso que la falla persista pngase encontacto con la fbrica o nuestrodistribuidor ms cercano para solicitarasistencia.En caso que no existan problemas en lapuesta en marcha revise el transformadorperidicamente para comprobar que todofunciona correctamente.9.MANTENIMIENTOSi el problema persiste comunquese con elproveedor.7.Instale gradualmente las cargas y sigadetenidamente el numeral 5 y 6.Compruebe las tensiones de salida deltransformador, antes de conectar lacarga, verifique que no existandesbalances entre fases o valoresdiferentes. Si esto ocurre, desenergiceel equipo y gire el conmutador dederivaciones dos veces en cadasentido en todo su rango antes devolverlo a su posicin de inicial.8.Para asegurar una larga de vida deltransformadoryqueesteoperecorrectamente todo el tiempo es de vitalimportanciaestarchequeandoperidicamentesudesempeoyproporcionarleunmantenimientoadecuado.ADVERTENCIA: Para realizar cualquierlabor de mantenimiento el transformadordebe estar desenergizado.NOTA: todas las labores de mantenimientotanto preventivo como correctivo deben serllevadas a cabo por personal capacitado yentrenado en este tipo de actividades.Conservando todas las medidas deseguridad pertinentes.En caso de producirse ruidos, olor a algnelemento quemado u ozono, se fundanfusibles o se presente calentamiento enalgn punto proceda de la siguiente forma:Des-energice completamente eltransformador.Revise que todas las conexiones atierra estn rgidas y correctamentehechas.Revise que no existan conexionesflojas.www.magnetron.com.co9.1. Mantenimiento PreventivoElmantenimientopreventivopuededefinirse como un conjunto de acciones decarcter peridico y permanente que tienela particularidad de prever anticipadamenteel deterioro, producto del uso y agotamientode la vida til de componentes, partes,piezas, materiales y en general, tabla 1.Tabla 1. Periodicidad del mantenimientopreventivo por accesorio.10.RECOMENDACIONES DECARCTERAMBIENTALEste equipo contiene aceite aislante dielctrico, catalogado por el fabricantecomo clase 9 segn la Norma TcnicaColombiana, NTC 1692.Algunas de las caractersticas del aceite,segn su hoja de seguridad MSDS(Material Safety Data Sheet) son lassiguientes: El aceite es estable en condiciones normales. Comienza a descomponerse a una temperatura igual o superior a los 280C. Evitar el exceso de calor y de agentes altamente oxidantes. Puede generar gases inflamables que, adems, podran ser nocivos. En presencia de aire, existe el riesgodeauto-ignicina temperaturas mayores a 270C.Por lo anterior tenga en cuenta lassiguientes medidas preventivas antes deentrar en contacto con el aceite:Tenga disponibles medios de extincinadecuados: para este caso use dixido decarbono en la forma de agente qumicoseco (CO2) o espuma. Puede usarseaspersin de agua/niebla. Por razones deseguridad no use chorro de agua, a menosque sea utilizado por personas autorizadas.(Riesgo de manchas por combustin).Utilice elementos de proteccin personaladecuados, se sugiere guantes de nitrilo,gafas y botas de seguridad.InspeccinMedicin dela puesta a tierraResistencia deaislamiento de losdevanados Medicin enlos terminales baja tensin RigidezdielctricaAccesorioexternosPinturaEstado de losempaques de los accesoriosPeriodicidad Observacin Verifique laresistencia de la puesta a tierra.Registrar losdatos para un buenseguimiento.Registrar los datos de voltaje para un buenseguimiento.Mnimo 30 KVCondiciones fsicas. Limpieza depolvo u otras suciedades.Fisuras paraevitar fugas o posible entrada de humedad.Una vez al aoUna vez al aoUna vez al aoCada tres aosCada 6mesesUna vez al aoUna vez al aowww.magnetron.com.coTenga disponibles elementos para elalmacenamiento del aceite y el control dederrames de aceite.Para el caso de derrame durante eltransporte, instalacin o reparacin delequipo:Transporte el equipo en un vehculoequipado con elementos para el control dederrames de aceite. Se recomienda quedentro del kit se tengan canecas paraalmacenar temporalmente el aceite si fuerael caso, estas deben estar etiquetadas.Una vez presentado el derrame se debeprevenir que el aceite entre en contacto conel suelo o se esparza en cunetas viales,drenajes, alcantarillados o cursos de agua.Para ello utilice los elementos disponiblesen el kit para manejo de derrames.En lo posible confine el derrame impidiendosu esparcimiento y recjalo con los mediosabsorbentes que tenga disponibles. Serecomienda para ello polvos qumicosespeciales y paos absorbentes, en casoextremo utilice arena, tierra u otro materialinerte.Tenga en cuenta que los residuosgenerados durante la manipulacin delaceite o el control de derrames oemergencia se clasifican como peligrosos ydeben ser dispuestos como tal segn lalegislacin local. Por lo tanto deben serrecogidos del sitio y llevados a un lugarautorizado para tal fin.Comunquese con las autoridadesseguridad locales si es necesario.dePrecauciones personales: Use equipo deproteccin adecuado. En caso de underrame importante, lleve a cabo elprocedimientodelimpiezaconlaindumentaria de proteccin adecuada,como por ejemplo guantes y botas.Qutese la ropa contaminada lo ms prontoposible.11.TORQUES DE APRIETELos torques (pares de apriete) que sedeben aplicar en las conexiones (uniones)roscadas se muestran en la tabla 2Tabla 2. Torques de apriete.AccesorioCambiador dederivaciones.Buje A.TBuje B.TTorque [N m]10.824.431.212.GUIA DE ACCESORIOSEntre los accesorios y dispositivos decontrol ms comunes que se utilizan en lostransformadores monofsicos son:www.magnetron.com.coa.Dispositivo (Vlvula) de alivio depresin. (Sobrepresin).Se encuentra ubicada en la parte superiordel tanque en el lado de baja tensin. Seutiliza para aliviar la presin interna deltanque cuando esta rebasa los lmitesseguros de operacin. No opera en caso depresentarse una sobrepresin sbita.1. Des-energice el transformador y pruebe con un multmetro que no hay tensin en los terminales de baja tensin.2. Por seguridad y proteccin conecte todos los aisladores de alta tensin y baja tensin a tierra usando un conductor de cobre desnudo, preferiblemente.3. Conecte la prtiga a la tierra fsica con que cuenta la instalacin elctrica.4. Utilice la prtiga para garantizar que eltransformador se encuentra aterrizado.Figura 8. Vlvula de sobre presin5. Gire la manija del conmutador hasta la posicin deseada6. Retire el conductor usado para aterrizar los aisladores.7. Retire y desconecte de tierra la prtiga.8. Realice medicin de la resistencia en el devanado de media tensin, el valor arrojado en las 3 fases debe ser sensiblemente igual.9. Energice el transformador y mida la tensin en el secundario para asegurarse de que los niveles de tensin son los deseados.b.Cambiador(Conmutador)dederivacionesEste dispositivo permite variar la relacinde transformacin para garantizar que enB.T. se entregue lo necesitado. Por logeneral, los transformadores se suministrancon dos derivaciones por encima y dosderivaciones por debajo de la tensinnominal, con un diferencia de tensin entrederivaciones adyacentes de 2,5%. Elconmutador cuenta con una manija externa,la cual debe ser operada nicamente con eltransformador desenergizado.Para operar el conmutadorsiguientes instrucciones:sigalaswww.magnetron.com.coFigura 10. Nivel de aceited. Transformador de corrienteFigura 9. Conmutador trifsico.c. Nivel de aceite tipo visorLa principal funcin del nivel del aceite esdetectar la falta de aceite en el interior deltransformador.El nivel de aceite tipo visor, muestra el estadodel nivel de aceite, el cual debe encontrarsedentro de las dos lneas rojas.Las dos lneas rojas significan:Nivel o lnea inferior: es el nivel mnimo al cualse puede encontrar el aceite dielctrico sin queafecte el funcionamiento del transformador odeje descubierto algn elemento o accesorio.Nivel o lnea superior: es el nivel mximo alcual se puede encontrar el aceite dielctricosin que alcance la vlvula de sobrepresin yhaya un derrame de aceite al aumentar latemperatura en el funcionamiento.Figura 11. Transformador de corriente.Transmite una seal de informacininstrumentos de medicin, medidoresdispositivos de proteccin o control.aySu funcin es reducir a valores normales y nopeligrosos, las caractersticas de corriente enun sistema elctrico, con el fin de permitir elempleo de instrumentos de medicin.Este accesorio se instala en el transformadorpor solicitud del cliente.www.magnetron.com.co