Trigonometría

31
TOPOGRAFÍA GENERAL Tema: TRIGONOMETRÍA Docente: Jenipher S. Burgos Aldoradin

Transcript of Trigonometría

Page 1: Trigonometría

TOPOGRAFÍA GENERAL

Tema: TRIGONOMETRÍA

Docente: Jenipher S. Burgos Aldoradin

Page 2: Trigonometría
Page 3: Trigonometría

SISTEMAS DE MEDICION ANGULAR

Page 4: Trigonometría
Page 5: Trigonometría
Page 6: Trigonometría
Page 7: Trigonometría

ARCO

Page 8: Trigonometría

LONGITUD DE ARCO

Es aquella en unidades de longitud de un arco de

circunferencia, se calcula mediante el producto

del número de radianes del ángulo central y el

radio de la circunferencia.

Page 9: Trigonometría

LONGITUD DE ARCO

Page 10: Trigonometría
Page 11: Trigonometría

SECTOR CIRCULAR

Aquella porción de círculo, limitado por dos

radios y un arco de circunferencia.

Page 12: Trigonometría

AREA DEL SECTOR CIRCULAR

Se calcula mediante el producto del número de

radianes del ángulo con el radio de la

circunferencia, elevado al cuadrado y dividido

entre dos.

Page 13: Trigonometría

AREA DEL TRAPECIO CIRCULAR

Page 14: Trigonometría
Page 15: Trigonometría
Page 16: Trigonometría
Page 17: Trigonometría
Page 18: Trigonometría
Page 19: Trigonometría
Page 20: Trigonometría
Page 21: Trigonometría

ÁNGULO VERTICAL

Si esta contenido en un plano vertical, por

ejemplo “alfa”, es un ángulo vertical en la

siguiente figura.

Page 22: Trigonometría
Page 23: Trigonometría

ÁNGULO DE DEPRESIÓN

Está formado por una línea que pasa por el ojo

del observador y su visual se encuentra debajo de

esta.

Page 24: Trigonometría

ÁNGULO DE ELEVACIÓN

Está formado por una línea que pasa por el ojo

del observador y su visual se encuentra por

encima de esta.

Page 25: Trigonometría
Page 26: Trigonometría

ROSA NÁUTICA O ROSA DE LOS

VIENTOS

La rosa náutica es un círculo que tiene marcados

alrededor los rumbos en que se divide la

circunferencia del horizonte.

En las cartas de navegación se representa por 32

rumbos unidos por un extremo mientras el otro

señala el rumbo sobre el círculo del horizonte.

Page 27: Trigonometría

ROSA NÁUTICA O ROSA DE LOS

VIENTOS

También puede ser un diagrama que representa

la intensidad media del viento en diferentes

sectores en los que se divide el círculo del

horizonte.

Es la circunferencia del compás que representa

las direcciones de los vientos e indica los rumbos

o direcciones posibles. El sistema cuadrantal la

divide en 32 partes de 0 a 90 , a partir del norte y

sur hacia el este y oeste.

Page 28: Trigonometría

ROSA NÁUTICA O ROSA DE LOS

VIENTOS

Page 29: Trigonometría

NOMBRES DE LOS VIENTOS

Estos nombres indican la procedencia del viento

en España. En otros países hispanohablantes, los

nombres son diferentes.

SO - Sudoeste -- Lebeccio

O - Oeste -- Poniente

NO - Noroeste -- Mistral

N - Norte -- Tramontana

NE - Nordeste -- Gregario

E - Este -- Levante

SE - Sudeste -- Siroco

S - Sur -- Mediodía

Page 30: Trigonometría

PUNTOS CARDINALES

Los cuatro puntos cardinales son:

N - Norte

S - Sur

E - Este

O - Oeste

Para identificar mejor estos puntos, se puede

usar nuestro cuerpo como referencia. Orientando

nuestro frente hacia el Norte, estaría hacia atrás

el Sur, a la derecha estaría el Este y la izquierda

el Oeste.

Page 31: Trigonometría

¿PREGUNTAS?