TRÍPODE

8
TRÍPODE Es una gran pieza de artesanía que es el símbolo de la labor más reconocida de Quíbor. Es una réplica de una vasija de tres patas de unos 6 metros de altura, semejante a las

description

monumento

Transcript of TRÍPODE

Page 1: TRÍPODE

TRÍPODEEs una gran pieza de artesanía

que es el símbolo de la labor más

reconocida de Quíbor. Es una

réplica de una vasija de tres patas

de unos 6 metros de altura,

semejante a las encontradas en los

yacimientos arqueológicos de la

localidad.

Page 2: TRÍPODE

DescripciónEstá elaborada en concreto, y tiene

una altura de alrededor de cinco metros. La vasija tiene cuello y su borde es evertido y redondeado. Sus tres patas son de forma cónica. Es de color marrón, y a nivel de su cuerpo central presenta una decoración, que consiste en una capa de pintura blanca rodeada de tres líneas negras de diferentes espesores. Sobre la capa blanca se ubican motivos, también pintados, de diferentes formas geométricas.

Page 3: TRÍPODE

Ubicación

Se ubica en la intersección de la

carretera que conduce de Lara hacia

Zulia, 20 minutos después de

Barquisimeto, justo en el desvío hacia

Carora y El Tocuyo es quizás el mejor

monumento para definir el eje tripartito

de la artesanía de varios pueblos de esta

árida región crepuscular.

Page 4: TRÍPODE

trípode

Este monumento es llamado trípode

porque en el municipio Jiménez están

bien definidas las artesanías de tres de

sus localidades más importantes en

cuanto a creaciones artesanales se

refiere. Ellas son Quíbor, Tintorero y

Guadalupe, así como otras un poco más

retiradas como Cubiro, Cuara y Sanare.

Page 5: TRÍPODE

IMPORTANC

IA

Esta representación es de gran

importancia para Barquisimeto

porque además de ser un icono

para la ciudad, honra el importante

legado que, a través de la

cerámica, dejaron los indígenas

que en tiempos prehispánicos

habitaron las tierras larenses.

Page 6: TRÍPODE