tripthidrometalurgia

download tripthidrometalurgia

of 2

Transcript of tripthidrometalurgia

  • 7/25/2019 tripthidrometalurgia

    1/2

  • 7/25/2019 tripthidrometalurgia

    2/2

    Au-H2O y Au-CN-H2O. 4)Fases metaestables. 5)Meca-nismo de lixiviacin galvnica. Ejemplos. 6) Diagramasespaciales.

    Tema 3: Cintica

    1) Introduccin. Clasificacin de las reacciones. Veloci-dad de reaccin. 2)Cintica homognea. Datos desde unreactor discontinuo. Mtodo Diferencial. Mtodo Integral.3) Cintica heterognea. Transferencia de masa entreuna superficie slida y un lquido. Coeficientes de difu-sin. Cintica intrnseca de la reaccin qumica. Difusinde especies lquidas a travs de un slido poroso. Cinti-ca mixta. Partcula esfrica no porosa. Control por trans-ferencia de masa. Control qumico reaccin de primerorden. Control por difusin a travs de un slido poroso.Cintica mixta. Sistemas particulados. 4) Efecto de latemperatura. Determinacin de la energa de activacin.

    Tema 4: Hidrometalurgia del cobre

    1)Procesamiento de minerales oxidados de cobre. Intro-

    duccin. 2) Lixiviacin. Generalidades. Lixiviacin enpilas. 3)Alternativas de recuperacin de cobre. Cemen-tacin. Extraccin por solvente. Electrodeposicin. Elec-trodeposicin directa. 4) Procesamiento de mineralessulfurados de cobre. Lixiviacin bacteriana. Lixiviacinindirecta. Lixiviacin directa. 5)Procesamiento del cobreblister. Electrorefinacin.

    Tema 5: Hidrometalurgia del oro

    1)La mineraloga del oro y su importancia en la metalur-gia extractiva. A)Tipo de minerales de oro; B).El tamaodel grano. C).Minerales portadores y asociaciones. 2)La

    mineraloga del oro y la metalurgia. Beneficio de minera-les de oro. Otros procesos para concentrar oro: Concen-tracin gravitacional, Flotacin, Amalgamacin. 3) Cianu-racin. Qumica de la lixiviacin. Prctica de la cianura-cin. Cianuracin por agitacin. Circuitos de lixiviacin.

    Actividades de operacin de una planta. Sedimentacin yfiltracin. 4)Cianuracin por percolacin. Construccin ymanejo de una pila, variantes. Manejo de las soluciones.5)Recuperacin del oro disuelto, mtodos. 6)Otros sol-ventes para oro.

    Tema 6: Hidrometalurgia del uranio

    1)Introduccin. Uranio. Usos y aplicaciones. Produccinde energa atmica. 2)Yacimientos de uranio. Mineralesde uranio. Clasificacin de los yacimientos de uranio.Recursos de uranio en Argentina. Gnesis de los yaci-mientos en areniscas. 3)Metalurgia del uranio. Respues-ta qumica de los minerales de uranio. Respuesta qumi-ca de los minerales de ganga. Qumica de la concentra-

    cin a partir de la solucin. Qumica de la precipitacin(Yellow cake). 4) Formulacin de un programa experi-mental. Reactivos de lixiviacin. Temperatura. Oxidantes.Conminucin y clasificacin. Concentracin por mtodosfsicos. Tostacin. 5)Prctica industrial.

    MATRICULA: Alumnos de la Maestra: cubiertos por elarancel anual del programa. Docentes e Investigadoresde la UNSJ: $ 500. Profesionales $ 1.000.

    CUPO: 10 participantes.

    CARGA HORARIA: Total 100 horas (72 horas presencia-

    les) - (28 personales)PERIODO DICTADO: 01, 02, 03, 04, 05, 08, 09, 10 y 12de septiembre de 2014.

    HORARIO: Maana: 08.00 a 12.00 horas

    Tarde: 16.00 a 20.00 horas

    LUGAR:Aula de Posgrado del Nucleamiento Ingenierade Minas

    INSCRIPCIN: Desde el 19 de agosto al 02 de septiem-bre de 2014. Departamento de Estudios de Posgrado.

    Facultad de Ingeniera. Universidad Nacional de SanJuan. Av Libertador 1109 (oeste) CP 5400 San Juan.Argentina. Tel 54 264 4211700Int 291. e-mail:[email protected]

    INFORMES:Secretara de Posgrado. Nuc leamiento Ingeniera deMinas. Av. Libertador 1109 (oeste). CP 5400. San Juan.

    Argentina.Tel: 54 264 4220556, 4211700. Int 376.e-mail:[email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]