TRIPTICO

2
  Importancia del emprendimiento. El emprendimiento hoy en día, ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independenci a y estabilidad económica Sitio wed: HYPERLINK "http://www.g erencie.com blog.espol.edu. ec.@AnDra Fomento de la cultura el emprendimiento Para fomentar la cultura del emprendimiento es preciso que se inicie un proceso desde los primeros años de vida de las personas. Este proceso debe contemplar estrategias encaminadas a llevar a la persona al convencimiento que mediante la creación de proyectos productivos se puede a llegar a triunfar tanto personal como económicamente. . El Em rendimient EMPRENDIMIENTO es la manera de visualizar mis metas y acciones futuras para crear mi empresa . ES CRECER también en mi vida personal La cultura del emprendimiento debe ser una política y un compromiso de estado, como lo es la educación en eneral.

Transcript of TRIPTICO

5/9/2018 TRIPTICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-559ca1bfc5a5c 1/2

 

 

Importancia del emprendimiento.

El emprendimiento hoy en día, ha ganado

una gran importancia por la necesidad demuchas personas de lograr su

independencia y estabilidad económica

Sitio wed:

HYPERLINK

"http://www.g

erencie.com

blog.espol.edu.

ec.@AnDra

Fomento de lacultura el

emprendimiento

Para fomentar la cultura del

emprendimiento es preciso que se inicie

un proceso desde los primeros años de

vida de las personas. Este proceso debe

contemplar estrategias encaminadas a

llevar a la persona al convencimiento que

mediante la creación de proyectos

productivos se puede a llegar a triunfar

tanto personal como económicamente.

.

ElEm rendimient

EMPRENDIMIENTO  es la

manera de visualizar mis

metas y acciones futuras

para crear mi empresa .

ES CRECER 

también en

mi vida

personal

La cultura del

emprendimiento debe

ser una política y un

compromiso de estado,

como lo es la educación

en eneral.

5/9/2018 TRIPTICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/triptico-559ca1bfc5a5c 2/2

 

 

Emprender es crear tu propio

 Y luchar por tus ideales.

EMPRENDIMIENTO EN ECUADOR 

Uno de los factores claves que haconducido al éxito a muchas naciones ha

sido la acumulación de experiencia de

personas llamadas empresarios, es

decir, gente emprendedora, innovadora,

creativa, capaz de asumir riesgos y sobre todo de lanzarse a nuevas aventuras de

negocios.

LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL

LADO NEGATIV O DEL EMPRENDIMIENTO 

No conocer lo malo que le puede pasar al

emprendedor, hace que se lancen al emprendimiento

personas que no tienen el perfil necesario para tener

éxito.

El emprendedor debe tener un amplio

domino sobre cultura general, y sobre todo,

sobre temas de actualidad.

EL EMPRENDIMIENTO Se puede definir el emprendimiento como

la manera de pensar, sentir y actuar, en

búsqueda de, iniciar, crear o formar un

proyecto a través de identificación de ideas

y oportunidades de negocios, viables entérminos de mercados, factores

económicos, sociales, ambientales y

políticos,  así mismo factores endógenos

como capacidad en talento humano,

recursos físicos y financieros, que le

permiten al emprendedor una alternativa

para el mejoramiento en la calidad de vida.

El emprendimiento a demás de ser una

alternativa para la creación de nuevas

empresas, sirve como medio para mejorar y

consolidar aquellas iniciativas productivas.

EMPREND

IM

IENTO

 SO

CIALUn emprendimiento social es un tipo

de empresa beneficia a quienes en ella

trabajan y buscan obtener ganancias es

satisfacer a la vez necesidades de la

sociedad. 

EMPRENDIMIENTO 

EMPRESARIAL

Se podría definir este como la iniciativa

de un individuo para desarrollar un

proyecto de negocios o una idea en

particular. 

EMPRENDIMIENTO 

ECONOMICO 

El emprendimiento es uno de losprincipales motores dinamizadores de

las economías e impulsores del

desarrollo productivo.