Triptico Auditivo

2
3 Personal Safety Division www.3m.com.mx/saludocupacional Tel. 5270 2255 del interior 01 800 712 0646 [email protected] Protección Auditiva Modo de Empleo Si tienes duda de cómo utilizar el equipo correctamente consulta a tu supervisor. 3 Tapones Auditivos desechables y de espuma expandible Push-In: Con las manos limpias, enrolle y comprima los tapones lentamente para formar un cilindro muy pequeño (excepto los modelos Push-in) Posteriormente pase el brazo opuesto por detrás y sobre su cabeza, jale la oreja hacia fuera y arriba e inserte el tapón auditivo con la otra mano. Para retirar solo gire suavemente el tapón para romper el sello. Tapones Auditivos Reutilizables: Conchas Auditivas: Sostenga la parte inferior del tapón firmemente por debajo de la aleta mayor. Pase el brazo opuesto por detrás y sobre su cabeza y jale la oreja hacia fuera y arriba e inserte el tapón auditivo con la otra mano. Empuje el extremo redondeado del tapón dentro del canal auditivo dejando la base fuera del oído. Para retirar solo gire suavemente el tapón para romper el sello. Ajuste la altura de las copas de acuerdo al tamaño de su cabeza y asegurando que cubran completamente el oído. Retire el cabello que haya quedado entre el protector y el oído. Confirme que el ajuste es satisfactorio sin la interferencia de objetos que impidan un buen sellado entre el protector y el oído. Las copas deben quedar alineadas verticalmente para lograr un buen ajuste. Nunca use las copas vueltas para atrás. Cuidados y Limpieza Tapones Auditivos desechables de espuma expandible: Mantenga los tapones limpios y libres de materiales que puedan irritar el canal auditivo. Gracias a la superficie lisa y poco porosa son muy resistentes a la suciedad y la humedad. Los tapones auditivos de espuma no deben lavarse. Tapones Auditivos Reutilizables: Para poder alcanzar el tiempo máximo de vida útil se sugiere lavar con agua y jabón neutro, secando con un paño limpio. Almacenar en algún estuche o espacio libre de polvo a temperatura y humedad ambiente. El tapón tiene un tiempo promedio de vida de 1 a 2 meses, dependiendo de varios factores como son horas de uso, cuidado, limpieza y almacenamiento. Desechar el tapón en caso de presentar fisuras manchas de aceite, grietas, deformación o endurecimiento. Conchas Auditivas: Las almohadillas pueden lavarse con agua y jabón, enjuagando y secando perfectamente. No utilice alcohol ni solventes. Se sugiere cambian las almohadillas dos o mas veces al año dependiendo de su uso. Después de usar sus orejeras guárdelas en una caja o bolsa plástica libre de polvo. Nunca modifique las orejeras ni el arnés . Deseche las orejeras cuando ya no se logre un buen ajuste. Utiliza tus protectores auditivos durante todo el periodo de exposición al ruido. Uso, cuidado y limpieza

description

proteccion auditiva

Transcript of Triptico Auditivo

Page 1: Triptico Auditivo

3 Personal Safety Division www.3m.com.mx/saludocupacional

Tel. 5270 2255 del interior 01 800 712 0646 [email protected]

Protección Auditiva Modo de Empleo

Si tienes duda de cómo utilizar el equipo correctamente consulta a tu supervisor.

3

Tapones Auditivos desechables y de espuma

expandible Push-In:

Con las manos limpias, enrolle y comprima los tapones

lentamente para formar un cilindro muy pequeño (excepto

los modelos Push-in)

Posteriormente pase el brazo opuesto por detrás y

sobre su cabeza, jale la oreja hacia fuera y arriba e

inserte el tapón auditivo con la otra mano.

Para retirar solo gire suavemente

el tapón para romper el sello.

Tapones Auditivos Reutilizables:

Conchas Auditivas:

Sostenga la parte inferior del tapón

firmemente por debajo de la aleta mayor.

Pase el brazo opuesto por detrás y sobre

su cabeza y jale la oreja hacia fuera y

arriba e inserte el tapón auditivo con la

otra mano. Empuje el extremo

redondeado del tapón dentro del canal

auditivo dejando la base fuera del oído. Para retirar solo gire suavemente

el tapón para romper el sello.

Ajuste la altura de las copas de acuerdo al

tamaño de su cabeza y asegurando que

cubran completamente el oído.

Retire el cabello que haya quedado entre

el protector y el oído.

Confirme que el ajuste es satisfactorio sin

la interferencia de objetos que impidan un

buen sellado entre el protector y el oído.

Las copas deben quedar alineadas

verticalmente para lograr un buen ajuste.

Nunca use las copas vueltas para atrás.

Cuidados y Limpieza

Tapones Auditivos desechables de espuma

expandible:

Mantenga los tapones limpios y libres de materiales que

puedan irritar el canal auditivo.

Gracias a la superficie lisa y poco porosa son muy

resistentes a la suciedad y la humedad.

Los tapones auditivos de espuma

no deben lavarse.

Tapones Auditivos Reutilizables:

Para poder alcanzar el tiempo máximo de vida útil se

sugiere lavar con agua y jabón neutro, secando con un paño limpio. Almacenar en algún estuche o espacio libre de polvo a temperatura y humedad ambiente.

El tapón tiene un tiempo promedio de vida de 1 a 2 meses, dependiendo de varios factores como son horas de uso, cuidado, limpieza y almacenamiento. Desechar el tapón en caso de presentar fisuras manchas de aceite, grietas, deformación o endurecimiento.

Conchas Auditivas:

Las almohadillas pueden lavarse con agua y

jabón, enjuagando y secando perfectamente.

No utilice alcohol ni solventes.

Se sugiere cambian las almohadillas dos o

mas veces al año dependiendo de su uso.

Después de usar sus orejeras guárdelas en

una caja o bolsa plástica libre de polvo.

Nunca modifique las orejeras ni el arnés.

Deseche las orejeras cuando ya no se logre un

buen ajuste.

Utiliza tus protectores auditivos durante todo el periodo de exposición al ruido.

Uso, cuidado y

limpieza

Page 2: Triptico Auditivo

El sonido es la sensación auditiva que se debe a la

variación rápida de la presión producida por la

vibración de un objeto. Este viaja en forma de ondas

sonoras. Se mide en decibles.

El ruido es un sonido molesto que es susceptible a

producir daño en el ser humano.

El ruido en concentraciones elevadas (arriba de los 85 dB) puede causar desde daño temporal hasta

permanente.

Cuando el ruido en forma de ondas llega a nuestros

oídos, este choca con nuestros tímpanos,

transformándolo en pequeñas vibraciones conducidas

por el martillo, yunque y estribo hasta nuestro oído

interno, donde el caracol lleno de líquido, define la

claridad y tono de los sonidos y los envía al cerebro

por medio del nervio auditivo, para que reconozcamos

de que sonido se trata.

Los vellos y la cera que se encuentra en el canal

auditivo son las defensas naturales del organismo que

sirven para proteger al oído del polvo, suciedad, etc.

Sin embargo no existe una defensa natural contra el

ruido, por eso lo importante es:

LA PROTECCIÓN

Sonido & Ruido Nuestro Oído

Existen tres tipos de ruido:

- Continuo

- Intermitente

- De impacto.

o Problemas de Comunicación

o Baja Concentración

o Incomodidad y Cansancio

o Nerviosismo

o Bajo Rendimiento

o Accidentes, entre otros.

En el organismo:

Insomnio

Zumbido en los Oídos

Contracción de los músculos

Ansiedad y Tensión

Estrechamiento de los vasos sanguíneos

Aumento de la presión sanguínea, etc.

Utiliza correctamente tus protectores auditivos,

disponibles en varias versiones:

Tapones de espuma o tipo malvavisco (desechables),

tapones reutilizables, diademas y conchas auditivas.

Efectos del Ruido:

Utiliza tus protectores Auditivos

Exposiciones prolongadas a ruido pueden causar perdida auditiva

Existen cosas que usted no puede

perder…

La Audición es una de ellas

¡ Protéjase !

Usa esto ahora

O usa esto después

Recuerda: El único beneficiado al usar el

equipo de protección auditiva eres tú y por lo

tanto, tu familia.

En el Trabajo