TRIPTICO DEL BÁSQUET.docx

3
EL BÁSQUET El baloncesto es un deporte de equipo que consiste básicamente en introducir un balón en un aro colocado a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesto. También es conocid o como básquetbol (o basquetbol). Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 10 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca. También hay una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas, prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual. HISTORIA El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre . MEDIDAS DEL CAMPO Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstáculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud. El perímetro de la pista debe estar libre de obstáculos a dos metros de distancia. En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05 m de altura y se introducen 1,20 m dentro del rectángulo y tienen que estar provistos de basculantes homologados. Paralela a la línea de fondo encontramos la línea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. La línea de tres puntos se encuentra situada a 6,75 m (FIBA) y a 7,24 m (NBA) de distancia de la canasta. EL BALÓN

Transcript of TRIPTICO DEL BÁSQUET.docx

EL BSQUET

El baloncesto es un deporte de equipo que consiste bsicamente en introducir un baln en un aro colocado a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesto. Tambin es conocido como bsquetbol (o basquetbol).Fue inventado por James Naismith, un profesor de educacin fsica canadiense, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 perodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 10 a 20 minutos segn la reglamentacin propia del campeonato al cual el partido pertenezca.Tambin hay una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas, prcticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.

HISTORIA

El baloncesto naci como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts) James Naismith, (un profesor de educacin fsica) le fue encargada la misin, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realizacin de alguna actividad al aire libre

.

MEDIDAS DEL CAMPO Una pista de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de obstculos, con 15 m de ancho y 28 m de longitud. El permetro de la pista debe estar libre de obstculos a dos metros de distancia. En los lados menores se sitan los aros que estn a 3,05 m de altura y se introducen 1,20 m dentro del rectngulo y tienen que estar provistos de basculantes homologados. Paralela a la lnea de fondo encontramos la lnea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la lnea de fondo y a 4,60 m de la canasta. La lnea de tres puntos se encuentra situada a 6,75 m (FIBA) y a 7,24 m (NBA) de distancia de la canasta.

EL BALN

El baln de baloncesto debe ser, evidentemente, esfrico, de cuero o piel rugosa, o material sinttico, tienen una superficie con 9.366 puntos. Tradicionalmente es de color naranja. Circunferencia: 68 - 73 cm. Dimetro: 23-24 cm. Peso: 600 - 800 gFUNDAMENTOS DEL BSQUET

REGLAS:

1Pisar las lneas de fondo o de banda con el pie se considera fuera y baln para el contrario.2Tocar el baln con el pie se considera falta y baln para el contrario.3A las cinco faltas personales el jugador sancionado deber abandonar el campo de juego.4A las dos antideportivas el jugador es expulsado del campo de juego.5Las canastas tiradas desde la lnea de 3.25 valen tres puntos.6Un jugador no podr estar durante ms de 3 segundos en la zona de su campo e del campo rival.7En defensa si un jugador est tirando no se puede tocar el aro de defensa.8Hai 8 segundos de tiempo para pasar del campo de defensa.9Hai 24 segundos para tirar a canasta.10En campo de ataque no se puede regresar al campo de defensa.11No se puede insultar a los dos rbitros oficiales.12El tiro libre anotado vale un punto.13Est permitido dar 2 pasos sin votar.14Los jugadores deben llevar la camiseta por dentro del pantaln.15No se puede votar con las dos manos a la vez.

En bsquet, un pase consiste en tirar o arrojar la pelota de forma tal que llegue a uno de nuestros compaeros de forma correcta para que pueda agarrarla en el aire. La recepcin evidentemente es el proceso por el cual nuestro compaero de equipo agarra la pelota al ser pasada.Un buen pase tiene que ser fuerte (es decir, rpidos) y precisos (es decir, alcanzar a nuestro compaero ms o menos en la mitad de su cuerpo, y al lugar ms alejado respecto del defensor que lo marque).Normalmente al pasar, incluso desde la posicin de parado, se suele adelantar el pie de lado de la mano dominante, para dar un mayor impulso con el cuerpo a la pelota.Si los pases se hacen a un jugador en movimiento, siempre deben hacerse por delante de la posicin en la que se encuentra, anticipndonos a la posicin en que se encontrar cuando la pelota lo alcance. Esta regla se aplica no slo al bsquet, sino a cualquier deporte de equipo que implique el manejo de una pelota con jugadores en movimiento (ftbol, voley, rugby, hockey, balonmano o handbol, water polo, etc.).Respecto de la recepcin, hay que tener en cuenta que la pelota se pide con la mano (brazo), y la mano debe ser la ms alejada respecto del jugador que nos marque, indicando el lugar a donde queremos que nos hagan el pase en caso de no ser donde estamos parados.Existen distintos tipos de pases, entre los que destacan:El pase de pecho.El pase con a una mano.El pase de entrega.El pase por encima de la cabeza con dos manos.El pase picado.El pase de bolos.El pase de globo o pase de bisbol.El pase por la espalda.

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

COLEGIO PARROQUIAL SANTA CRUZ

EL BSQUET

CURSO: EDUCACIN FSICADOCENTE: MARCOS CADILLOALUMNO: ADRIANO DULANTO BRETONECHEGRADO: 5 GRADO C

CALLAO - 2015