TRIPTICO DOCTORADO Marzo 2010

2
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS (CIEA) UBV-SEDE ZULIA Dra. Haydée Ochoa Henríquez Dra. Teresa Gamboa de Rangel Dra. Olivia Blanco Dra. María Isabel Neüman COORDINACION UBV-SEDE ZULIA Coordinador de Sede (E) Profa. Cairoly Urdaneta Coordinadora Académica: (E) Profa. Erleem de Andrade Coordinadora de CIEA Zulia: Profa. Haydée Ochoa H. Coordinadora del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Estratégico(E): Dra. Haydée Ochoa Henríquez. Para mayor información: UBV-Sede Zulia Sector La Retirada via La Rinconada. Mcpio. Maracaibo. 0261-4236998 PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO AREAS DE CONOCIMIENTO: GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DOMINIO TECNOLOGICO PARA EL DESARROLLO ENDOGENO ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y PODER POPULAR DESARROLLO ENDÓGENO Y CALIDAD DE VIDA INNOVACIONES EDUCATIVAS Y DESARROLLO HUMANO Marzo de 2010 COMITÉ ACADÉMICO

Transcript of TRIPTICO DOCTORADO Marzo 2010

Page 1: TRIPTICO DOCTORADO Marzo 2010

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS (CIEA)

UBV-SEDE ZULIA

Dra. Haydée Ochoa Henríquez

Dra. Teresa Gamboa de Rangel

Dra. Olivia Blanco

Dra. María Isabel Neüman

COORDINACION UBV-SEDE ZULIA

Coordinador de Sede (E) Profa. Cairoly Urdaneta

Coordinadora Académica: (E) Profa. Erleem de Andrade

Coordinadora de CIEA Zulia: Profa. Haydée Ochoa H.

Coordinadora del Doctorado en Ciencias para el Desarrollo

Estratégico(E): Dra. Haydée Ochoa Henríquez.

Para mayor información:

UBV-Sede Zulia Sector La Retirada via La Rinconada.

Mcpio. Maracaibo. 0261-4236998

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO

AREAS DE CONOCIMIENTO:

GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

DOMINIO TECNOLOGICO PARA EL DESARROLLO ENDOGENO

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y PODER POPULAR

DESARROLLO ENDÓGENO Y CALIDAD DE VIDA

INNOVACIONES EDUCATIVAS Y DESARROLLO HUMANO

Marzo de 2010

COMITÉ ACADÉMICO

Page 2: TRIPTICO DOCTORADO Marzo 2010

Objetivo General

La Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados de

la Universidad Bolivariana de Venezuela, Sede Zulia ofrece a

los profesores universitarios, profesionales, funcionarios

públicos nacionales, regionales, municipales, miembros de

organizaciones sociales y comunitarias el Doctorado en

Ciencias para el Desarrollo Estratégico en áreas de conoci-

miento contenidas transversalmente en los planes estratégi-

cos de Desarrollo de la Nación y en la Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela.

Generar conocimientos teórico-prácticos desde una visión

crítica del desarrollo para la construcción de un nuevo marco

de comprensión y transformación socio-política de la realidad

venezolana.

1. Propiciar la formación de profesionales, con capacidades

técnicas y políticas, acordes con los principios éticos, colectivos y ecológicos que respondan a la nueva institu-cionalidad del Estado.

2. Apoyar los programas y proyectos de Estado para la búsqueda de soluciones a problemas y situaciones rela-cionadas con el desarrollo integral y sustentable de la nación.

3. Desarrollar proyectos de investigación conjunta con las comunidades, orientados desde el diálogo de saberes, para la democratización del conocimiento y la consolida-ción del desarrollo endógeno.

4. Participar en el diseño y realización de políticas públicas e instrumentos jurídicos que orienten y regulen el desarrollo económico, sociopolítico y cultural para el fortalecimiento de la Soberanía Nacional.

5. Propiciar actividades y programas de intercambio, coope-ración e integración con instituciones educativas y de investigación, en el marco del dinámico proceso de inte-gración nacional, latinoamericana y caribeña para la emancipación de nuestros pueblos.

6. Fomentar la consolidación de un nuevo paradigma de Educación Superior, creadora, liberadora y transformado-ra.

Objetivos Específicos

ESTRUCTURA ACADÉMICA DEL DOCTORADO EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO

• Haberse censado en la convocatoria

• Realizar pre-inscripción y presentar currículo vi-tae sin soporte, según formato Fonacit

• Participar en el proceso de inducción

• Presentación y discusión de protocolo de investi-gación.

• Realizar inscripción al ser aceptado, para lo cual deberá consignar ante CIEA-Zulia los siguientes recaudos:

Planilla de inscripción

Una (1) fotografía reciente tamaño carnet.

Fotocopia ampliada de la Cédula de Identidad.

Fondo negro certificado del título de pregrado

• Notas Certificadas originales

Partida de Nacimiento original sin enmienda

Constancia de Residencia o copia de un recibode servicio

Constancia de trabajo (Solo para Profes. Misión Sucre con responsabilidad mínima de 2 unidades curriculares que incluyan proyecto)

Todos los recaudos deben ser presentados en una carpeta marrón tamaño oficio.

Los depósitos por cancelación de aranceles deben realizarse en el Banco Industrial de Venezuela, cuenta corriente número 0003-0057-82-0001068097 a nombre de INGRESOS PROPIOS UBV.

Costo: 1/2 unidad tributaria por unidad crédito.

REQUISITOS DE INGRESO

Modalidad Curricular

Unidades Curriculares U C

BÁSICAS OBLIGATO-

RIAS

Pensamiento Político, Esta-do, Democracia y Políticas

Sociales 3

Paradigmas y Fundamentos de la Investigación.

3

Política y Gestión Pública

3

Teoría y Enfoques del Desa-rrollo

3

Según Área de Conocimiento 3

SEMINARIOS

METODOLÓGI-

COS

Seminario de investigación I Seminario de investigación II Seminario de investigación

III

12

TOTAL 45u

FLEXIBLES

Reconocimiento de crédito, Unidades curriculares optati-vas, Seminarios de Investiga-

ción

18

ESPECIALIZ. OBLIGATO-RIA