Triptico geometria

2
Los orígenes de la geometría Gaudí Gaudí desarrolló una gran capacidad de utilizar todas las formas geométricas, se definía así mismo como geómetra («yo soy geómetra que quiere de- cir hombre de síntesis») y al considerar la naturale- za como fuente de inspiración de muchas de sus formas geométricas, Gaudí escribía: «en la natura- leza está el principio y el fin de todas las formas». Dalí Como para otros muchos artistas, la geometría proporciona importantes argumentos para la reali- zación previa de la obra y su posterior análisis, en particular la Divina Proporción y los poliedros regu- lares, ya que además de aparecer en muchos de sus cuadros, asumen una función de orden cos- mológico, científico, teológico y simbólico, en la aplicación constante de la Matemática a su pintu- ra. Escher Realiza grandes pinturas y grabados en los que aparece si peculiaridad artística centrándose en las aspectos matemáticos, hasta el punto de que llega a escribir que él mismo no está seguro de si está haciendo Arte o Matemáticas. Escher estaba fascinado por la misteriosa regulari- dad de las formas minerales, Crea en alambre un modelo de los cinco cuerpos platónicos, inscritos unos en otros. La geometría en el arte del siglo XXI Objetivo: Conocer historia de la geometría, su propósito y su importancia para nuestra vida ,y la historia de algunos matemáticos. Profesor Eric Sepúlveda E. Curso 8° año básico. Glosario. TEOREMA: Proposición que afirma una verdad demostrable. Consta de tres partes: hipótesis (lo que se supone), tesis (lo que se va a demostrar) y demostración (la prueba de la tesis). HERODOTO: Fue un incansable viajero que recorrió varios países, además de los estados/ reino de Grecia. Aristóteles: Nació en Estagirita (macedonia), Creador de la logica formal astronomia, econo- mia, padre de la zoologia y taxonomia, ademas de botanica:creo la primera formalizacion del principio de contradiccion , el concepto de sus- tancia ( sujeto y predicado), categoria y analogia del ser. Longitud: Dimensión máxima de un cuerpo o figura plana: la longitud de una mesa; esta habi- tación tiene diez metros de longitud y cinco de anchura. Latitud: Distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del ecuador; se mide en grados, minutos y segun- dos sobre los meridianos. bisectar : División en dos partes iguales. Isóceles: Se da en geometría este nombre a un triangulo que tiene 2 partes iguales y una diferente. Postulados: Se denomina postulado a los prin- cipios sustentados por una determinada persona, un grupo, o una organización. Bibliografía Información referencial de los libros “Aritmética” y “Álgebra” de Aurelio Baldor. http://es.thefreedictionary.com/is%C3%

Transcript of Triptico geometria

Page 1: Triptico geometria

Los orígenes de la geometría

Gaudí

Gaudí desarrolló una gran capacidad de utilizar

todas las formas geométricas, se definía así mismo

como geómetra («yo soy geómetra que quiere de-

cir hombre de síntesis») y al considerar la naturale-

za como fuente de inspiración de muchas de sus

formas geométricas, Gaudí escribía: «en la natura-

leza está el principio y el fin de todas las formas».

Dalí

Como para otros muchos artistas, la geometría

proporciona importantes argumentos para la reali-

zación previa de la obra y su posterior análisis, en

particular la Divina Proporción y los poliedros regu-

lares, ya que además de aparecer en muchos de

sus cuadros, asumen una función de orden cos-

mológico, científico, teológico y simbólico, en la

aplicación constante de la Matemática a su pintu-

ra.

Escher

Realiza grandes pinturas y grabados en los que

aparece si peculiaridad artística centrándose en las

aspectos matemáticos, hasta el punto de que llega

a escribir que él mismo no está seguro de si está

haciendo Arte o Matemáticas.

Escher estaba fascinado por la misteriosa regulari-

dad de las formas minerales, Crea en alambre un

modelo de los cinco cuerpos platónicos, inscritos

unos en otros.

La geometría en el arte del siglo XXI

Objetivo:

Conocer historia de la geometría, su

propósito y su importancia para nuestra

vida ,y la historia de algunos

matemáticos.

Profesor

Eric Sepúlveda E.

Curso 8° año básico.

Glosario.

TEOREMA: Proposición que afirma una verdad

demostrable. Consta de tres partes: hipótesis (lo

que se supone), tesis (lo que se va a demostrar)

y demostración (la prueba de la tesis).

HERODOTO: Fue un incansable viajero que

recorrió varios países, además de los estados/

reino de Grecia.

Aristóteles: Nació en Estagirita (macedonia),

Creador de la logica formal astronomia, econo-

mia, padre de la zoologia y taxonomia, ademas

de botanica:creo la primera formalizacion del

principio de contradiccion , el concepto de sus-

tancia ( sujeto y predicado), categoria y analogia

del ser.

Longitud: Dimensión máxima de un cuerpo o

figura plana: la longitud de una mesa; esta habi-

tación tiene diez metros de longitud y cinco de

anchura.

Latitud: Distancia angular que hay desde un

punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo

del ecuador; se mide en grados, minutos y segun-

dos sobre los meridianos.

bisectar : División en dos partes iguales.

Isóceles: Se da en geometría este nombre a

un triangulo que tiene 2 partes iguales y una

diferente.

Postulados: Se denomina postulado a los prin-

cipios sustentados por una determinada persona,

un grupo, o una organización.

Bibliografía

Información referencial de los libros

“Aritmética” y “Álgebra” de Aurelio Baldor.

http://es.thefreedictionary.com/is%C3%

Page 2: Triptico geometria

Herodoto, que vivió en Grecia en el siglo V a.

C., relata el origen de la geometría indicando

como causa de tal origen el desbordamiento

que todos los años tenía el río Nilo. Esto hac-

ía que se borrasen las lindes de los campos,

y obligaba a los «tensores de la cuerda» a

hacer nuevas mediciones de las tierras.

«Se cuenta también que el rey Sesostris divi-

dió la tierra entre todos los egipcios, otorgan-

do a cada uno un rectángulo de igual tamaño,

con la intención de cobrar la renta por medio

de un impuesto que sería recaudado anual-

mente. Pero cuando el paso del Nilo redujese

una porción, el súbdito correspondiente deb-

ía acudir al rey para notificarlo. Entonces

éste mandaba a sus inspectores, que contro-

lasen la reducción del terreno, de manera que

el propietario pagase la parte proporcional

del impuesto. De esta forma, me parece, se

originó la geometría, que se difundió más tar-

de por la Hélade.»

Historia de la geometría.

ETIMOLOGÍA

Geo: tierra

methros : medida

Lo cual su significado resulta medida de la tierra

según los griegos.

EUCLIDES.

fue el autor de los Ele-

mentos de geometría,

una de las obras más

famosas de la historia

del conocimiento científi-

co.

Establece que . La pri-

mera definición dirá:

punto es aquello que no

tiene partes”, “la línea es longitud sin latitud”. Los

postulados son los primeros principios (en el

sentido aristotélico) propios de la disciplina en

cuestión.

Thales de Mileto

Geómetra Griego, padre de 5 teoremas funda-

mentales de la geometría elemental. Establece

que.

1. Los ángulos de la base de un triángulo isóce-

l e s s o n i g u a l e s .

2. Dos triángulos son congruentes si ellos tienen

dos ángulos y un lado igual.

3.un círculo es bisectado por algún diámetro.

4.todo ángulo inscrito en un circulo es recto.

5. los ángulo inscrito en una semicircunferencia

e s r e c t o .

Los padres de la geometría.

Pitágoras.

Geómetra griego, estudió los triángulos y dio

nombre a cada una de sus partes, Catetos a los

dos segmentos mas pequeños e Hipotenusaal

segmento mas largo del triángulo. Establece que

la suma de los dos catetos al cuadrado es igual

a la hipotenusa al cuadrado.

Eratóstenes.

Matemático griego que midió la longitud de la circuns-

ferencia de la tierra,Para cual comparó la sombra pro-

yectada por el sol durante solsticio de verano en dos

sitios distantes: Siena y en Alejandría. El ángulo de

los rayos de sol, proyecta sombras de diferente longi-

tud, de manera tal que esto le permitió determinar

que la distancia angular de estos dos puntos respecto

a la circunferencia terrestre era de siete grados.

Basándose entonces, en que la distancia entre am-

bas ciudades era (a medidas actuales) de 800 km.,

estimó la longitud de la circunferencia con notable

exactitud

Los padres de la geometría.