TRIPTICO MEDIO AMBIENTE

download TRIPTICO MEDIO AMBIENTE

of 2

description

TRIPTICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Transcript of TRIPTICO MEDIO AMBIENTE

  • 7/21/2019 TRIPTICO MEDIO AMBIENTE

    1/2

    os carburantes fsiles y el transporte

    El gran agente contaminador del aire es la utilizacinde carburantes fsiles como fuente de energa, queemiten dixido de carbono (entre otros contaminantes)a la atmsfera. El control de las emisiones dependede la rigurosidad y la eficiencia de las autoridades.

    El problema de la basura

    El depsito y tratamiento de la basura generadapor el hombre presenta grandes inconvenientes.Los basurales a cielo abierto representan ungrave problema para la salud de los residentes de las reasdonde se instalan.

    La industria qumicaLas industrias que generan productos a travs de procesosqumicos agregan otro factor a los mencionados para el resto,ya que como resultado de estos procesos se generan txicos dealta peligrosidad. Otras fuentes de energa como la nuclear, lahidroelctrica, la solar y la elica se han desarrollado con ms omenos cuestionamientos, pero an as las centrales que utilizanhidrocarburos siguen siendo las principales abastecedoras de

    electricidad en muchos pases.

    El CFCLos clorofluorocarburos, conocidos con la sigla CFC, fueronutilizados en la fabricacin de refrigerantes, aerosoles,aislantes y otras aplicaciones durante varias dcadas. Desdeentonces se hizo habitual en refrigerantes, aerosoles y otrosproductos la presencia de una etiqueta que indica que nocontiene CFC o que no daa la capa de ozono.

    IncendiosLos incendios contaminan el aire de acuerdo a la naturaleza delmaterial que se quema. Un incendio forestal provoca unacontaminacin peligrosa en el corto plazo, en cambio el humo

    liberado por un edificio en llamas puede liberar partculas mspeligrosas y que pueden seguir contaminando el aire, el agua oel suelo durante ms tiempo.

    El tabaco contaminaEl consumo de tabaco en espacios cerrados provoca unacontaminacin puntual que puede ser peligrosa para la salud delos que se encuentran en ese lugar. Este ciclo de carbono es elque se considera en desequilibrio por causa de la utilizacin delos derivados del petrleo como fuente de energa.

    La contaminacin del aire es un problema grave queafecta la calidad de vida, la salud de las personas einclusive el equilibrio climtico de la Tierra. Hoy en daexisten varias recomendaciones que se deben tomar encuenta y si cada familia de este pas tomara la iniciativade realizar alguna de tantas recomendacionesdisminuira notablemente este problema.

    La idea central de este trabajo es que sirva como unaherramienta bsica para las personas, y dar a conocer la

    importancia que tiene en nuestra vida el cuidar el medioambiente, principalmente el aire.

    Introduccin

    Causas de la contaminacinConcentracin de metanoEl metano es el hidrocarburo ms sencillo y se produce

    naturalmente durante la descomposicin de losvegetales. Los contaminantes gaseosos ms comunesson el bixido de carbono, el monxido de carbono, los

    hidrocarburos, los xidos de nitrgeno, los xidos de azufre y el ozono. La contaminacin del aire interior es producida por el consumo de tabaco, el uso de ciertos materiales de construccin, productos de limpieza y muebles del hogar.

    El efecto invernadero

    El efecto invernadero evita que el calor del sol deje la atmsfera y vuelva al espacio. Otros gases que contribuyen al problema incluyen los clorofluorocarbonos (CFCs), el metano, los xidos nitrosos y el ozono.

    La lluvia cidaLa lluvia cida se forma cuando humedad en el aireinteracta con el xido de nitrgeno y el bixido de azufreemitido por fbricas, centrales elctricas y automotoresque queman carbn u aceite. Los contaminantes de lalluvia cida pueden recorrer grandes distancias, y losvientos los trasladan miles de millas antes de precipitarseen forma de roco, llovizna, niebla, nieve o lluvia.

    El dao a la capa de ozonoEl dao a la capa de ozono es producido principalmentepor el uso de clorofluorocarbonos (CFCs). La capa fina demolculas de ozono en la atmsfera absorbe algunos delos rayos ultravioletas (UV) antes de que lleguen a lasuperficie de la tierra, con lo cual se hace posible la vida enla tierra. Las partculas finas se inhalan de manera fcilprofundamente dentro de los pulmones donde se puedenabsorber en el torrente sanguneo o permanecerarraigadas por perodos prolongados de tiempo.

    Efectos climticosGeneralmente los contaminantes se elevan o flotan lejosde sus fuentes sin acumularse hasta niveles riesgosos. Los

    patrones climticos que atrapan la contaminacinatmosfrica en valles o la desplacen por la tierra pueden,daar ambientes inmaculados distantes de las fuentesoriginales.

  • 7/21/2019 TRIPTICO MEDIO AMBIENTE

    2/2

    1. Efectos de la contaminacin atmosfrica en el medioambienteLa contaminacin atmosfrica daa directamente el agua y elsuelo, lo que puede matar los cultivos y los rboles. Elcrecimiento de lquenes en zonas donde antes no haban es unclaro indicador de presencia de contaminantes en el aire.Uno de los efectos ms reconocidos es la generacin de la lluvia

    cida, que contiene partculas de dixido de azufre y xido denitrgeno; cuando stas se mezclan con el agua y el oxgeno,caen a la tierra en forma de precipitacin, modificando lacomposicin del suelo, daando los cultivos, degradando lacalidad de los cuerpos de agua e incluso estropeando losedificios.La capa de ozono de la atmsfera es una especie de sombrilla oescudo que protege la superficie del planeta contra la radiacinultravioleta (UV) Los clorofluorocarbonos son los compuestosimplicados directamente en la destruccin de la capa de ozono yestn presentes en las bombas de spray como desodorantes,lacas, ambientadores y aerosoles en general. Si el fitoplanctonmuriera, desaparecera toda forma de vida marina.

    2. Efectos de la contaminacin atmosfrica en el ser humanoEl aire es proveedor de oxgeno vital para la supervivencia delos humanos, pero si su calidad est degradada, puedeprovocar consecuencias perjudiciales en la salud. En sntesis,estos son los efectos ms comunes de la contaminacinatmosfrica en los seres humanos:

    1. Dolor de cabeza.2. Mareos.3. Nuseas.4. Neumona.5. Asma.6. Bronquitis.7. Daos en el sistema nervioso.8. Enfermedades cardiovasculares.9. Defectos congnitos.10. Muerte por dichos padecimientos.

    onsecuenciasonsecuenciasConsecuencias SolucionesolucionesSoluciones

    La contaminacin del aire es algo super serio y algunassoluciones seran:- Utilizando materiales biodegradables o no txicos; a travs

    del reciclaje, utilizando los desperdicios para generar nuevosproductos y tambin, sustituyendo el consumo de productosque generen contaminacin durante su elaboracin y uso porproductos ms amigables con el ambiente.

    - El Estado debe preocuparse del problema de lacontaminacin, dando leyes severas, controlando sucumplimiento y sancionando a los transgresores.

    - Los ciudadanos deben tomar ms conciencia del problema,exigir respeto por el medio ambiente y no contribuir a sudeterioro.

    - Sembrar rboles y colaborar en el mantenimiento de lasreas verdes.

    - No quemar hojas o basuras, etc.- Cambiar las bombillas tradicionales por otras de bajo

    consumo.- Evitar comprar productos envasados. Si se reduce en un 10%

    la basura personal se puede ahorrar 540 kilos de dixido de

    carbono al ao. Comprar alimentos frescos. Producir comidacongelada consume 10 veces ms energa.- Usar menos el automvil. Caminar, ir en bicicleta, compartir el

    vehculo y usar el transporte pblico. Reducir el uso delvehculo propio en 15 kilmetros semanales evita emitir 230kilos de dixido de carbono al ao.

    - Desconectar los aparatos de radio, televisin, juegos, etc. alos que no se est prestando atencin en ese momento.

    La ontaminacina ontaminacin

    del Aireel Aire

    La Contaminacin

    del Aire

    200

    2015

    Integrantes:ntegrantes:

    - Araujo Panaifo Julio C.Araujo Panaifo Julio C.

    - Chumpitaz Ortiz AlexandraChumpitaz Ortiz Alexandra

    - De la Cruz Calixto WilfredoDe la Cruz Calixto Wilfredo

    - Llanto Huaillas ArturoLlanto Huaillas Arturo

    - Ortega Aiquipa ArnoldOrtega Aiquipa Arnold

    - Ubierna Saldaa EnriqueUbierna Saldaa Enrique

    Asignatura: Ecologasignatura: Ecologa

    Profesor: Ernesto Hurtadorofesor: Ernesto Hurtado

    Integrantes:- Araujo Panaifo, Julio C.- Chumpitaz Ortiz, Alexandra- De la Cruz Calixto, Wilfredo- Llanto Huaillas, Arturo- Ortega Aiquipa, Arnold- Ubierna Saldaa, Enrique

    Asignatura: Ecologa

    Profesor: Ernesto Hurtado