TRIPTICO MODOS DE PRODUCCION.doc

3
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL JOSE FELIX RIBAS - MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “RAFAEL IGNACIO MENDOZA RUBIO” P.F.G. T.S.U. EN PRDUCCIÓN AGROALIMENTARIA U.C. : ECONOMIA SOCIAL AGRICOLA Modos de Producción OBJETO DE TRABAJO MEDIO DE TRABAJO Forma de obtener los bienes materiales necesarios para el consumo productivo y personal del hombre. Constituye la unidad de las NATURALEZ A, MATERIA INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS, MAQUINAS, EQUIPOS FORMAS DE PROPIEDAD LUCHA DE CLASES

Transcript of TRIPTICO MODOS DE PRODUCCION.doc

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL

JOSE FELIX RIBAS - MISIN SUCRE

ALDEA UNIVERSITARIA

RAFAEL IGNACIO MENDOZA RUBIO

P.F.G. T.S.U. EN PRDUCCIN AGROALIMENTARIA

U.C. : ECONOMIA SOCIAL AGRICOLA

Modos de Produccin

FORMAS

DE

PROPIEDAD

MEDIO

DE

TRABAJO

OBJETO

DE

TRABAJO

LUCHA

DE

CLASES

INSTRUMENTOS, HERRAMIENTAS, MAQUINAS, EQUIPOS

NATURALEZA, MATERIA PRIMA

Forma de obtener los bienes materiales necesarios para el consumo productivo y personal del hombre.

Constituye la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de produccin.

Facilitador:

ECON. AGR. JOSE A. VALERO

Barinas, Abril 2015

Tipos

M. P. PRIMITIVO:

Primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. Comienza a desarrollarse la sociedad, dura miles de aos, hasta que los hombres desarrollan sus fuerzas productivas y sus relaciones sociales de produccin. El hombre nmada dependa directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba

M. P. ESCLAVISTA

Se desarrolla la propiedad privada de los medios de produccin. Los esclavistas son dueos de los medios de produccin y los esclavos son los trabajadores o instrumentos.

M. P. FEUDAL

Se caracteriza por la concesin de feudos (Tierras y Trabajadores) a cambio de una prestacin. Se produce para satisfacer las necesidades del feudo, no para negociar o comerciar.

M. P. CAPITALISTA

Los hombres y las empresas llevan a cabo la produccin y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Explotacin del hombre (Plusvalia)

M. P. SOCIALISTA

Basado en la socializacin de los sistemas de produccin.

Propiedad Colectiva de los Medios de Produccin

MEDIOS DE PRODUCCIN

Elementos materiales que hacen posible la produccin y pueden ser objetos de trabajo y medios de trabajo.

Objeto de Trabajo:

Aquello sobre los que recae la accin del hombre para su transformacin.

Naturaleza, Materias Primas

Medios de Trabajo:

Todo aquello de que se sirve o apoya el hombre para transformar el objeto (Instrumentos, Herramientas, Equipos).

Maquinas, Herramientas, Equipos, Instrumentos

MODOS DE PRODUCCION

Forma de obtencin de los bienes materiales necesarios para el consumo productivo y personal del hombre. Constituye la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de produccin.

FUERZAS PRODUCTIVAS

Elementos materiales y humanos que hacen posible la produccin. Conforman la capacidad de produccin de la sociedad. Estn integradas por la fuerza de trabajo y los medios de produccin.

RELACIONES DE PRODUCCION

Son las relaciones sociales que se establecen a travs de las relaciones econmicas entre los hombres, muy independiente de su conciencia, y de su voluntad en el proceso de produccin, cambio, distribucin y consumo de los bienes materiales y servicios.

FUERZAS DE TRABAJO

Capacidad fsica e intelectual que tiene el hombre para invertir en la produccin. Realizar un trabajo y Producir