Triptico Seguridad con herramientas palabras

3

Click here to load reader

Transcript of Triptico Seguridad con herramientas palabras

Page 1: Triptico Seguridad con herramientas palabras

5. LLAVES.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

Seleccione la llave apropiada para el trabajo

Guarde la herramienta en un lugar adecuado. (Caja porta herramientas)

Asegúrese que las mordazas de agarre no estén desgastadas, para que no resbalen.

Ninguna llave debe ser golpeada.

6. ALICATE.- MEDIDAS DE SEGURIDAD: Los alicates no deben utilizarse en lugar de

las llaves, ya que sus mordazas son flexibles y frecuentemente resbalan.

• Si usa el alicate para cortar alambres, asegúrese de tomar la parte del cable que va a cortar con la otra mano para prevenir que vuele con el aire.

RIESGOS Los principales riesgos asociados a la utilización de las herramientas manuales son:

Golpes y cortes en manos ocasionados por las propias herramientas durante el trabajo normal con las mismas.

Lesiones oculares por partículas provenientes de los objetos que se trabajan y/o de la propia herramienta.

Golpes en diferentes partes del cuerpo por la propia herramienta.

MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES

Use EPP

No le de usos distintos para los que fue diseñada.

Inspeccione la herramienta antes de usarla y manténganles en buen estado.

Destinarles un lugar para su almacenamiento o maletines para llevarlos, debiendo retornarlas después de usarlas a dicho lugar.

Utilize técnicas apropiadas para

manejarlas.

INSTITUTO NACIONAL DE RADIO

Y TELEVISIÓN DEL PERÚ

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Capacitación:

LA SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS

MANUALES

JULIO 2014

Page 2: Triptico Seguridad con herramientas palabras

IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE LAS LESIONES EN MANOS Y

DEDOS

Las lesiones en manos y dedos son un problema real.

Trabajar para una mejor protección de nuestro personal es una tarea actual (ética).

Los accidentes generan gastos.

Nuestras manos son valiosas.

1. CUCHILLO.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

• Evite las bromas mientras trabaja con esta

herramienta. • Mantener distancias apropiadas entre los

operarios que utilizan cuchillos simultáneamente.

• No emplear como destornillador • El cuchillo desafilado es más peligroso que

un cuchillo afilado

• Nunca debe realizar el Corte en dirección hacia el cuerpo con hoja gastada

• Evite usar cuchillos

• Los cuchillos con Mango deteriorado deben ser reemplazados.

2. MARTILLO.- MEDIDAS DE SEGURIDAD:

• Se debe procurar golpear sobre la superficie de impacto con toda la cara del martillo

• En el caso de tener que golpear clavos,

éstos se deben sujetar por la cabeza y no por el extremo.

• Nunca debe utilizar un martillo con el mango deteriorado o reforzado con cuerdas o alambres

3. CINCEL .- MEDIDAS DE SEGURIDAD Los cinceles cuya cabeza estén deformadas o

tengan forma de hongo se remplazaran. No afilar las puntas con esmeril, llevarlo a

taller especializado.

4. DESTORNILLADOR.- MEDIDAS DE SEGURIDAD:

• No sujete la pieza de trabajo contra su cuerpo. Apóyelo en una superficie segura plana.

• Nunca golpee un destornillador con un martillo, la herramienta sufrirá daños irreparables.

• No use el destornillador con las manos mojadas o llenas de grasa.

• Siempre debe ajustar en forma precisa con las ranuras de los tornillos.

• No intente forzar el destornillador con alicates o un martillo.

[Capte la atención de los lectores mediante una cita importante

extraída del documento o utilice este espacio para resaltar un

punto clave. Para colocar el cuadro de texto en cualquier lugar

de la página, solo tiene que arrastrarlo.]

Page 3: Triptico Seguridad con herramientas palabras