Triptico Sistema Nervioso Autónomo

2
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO BLOQUEANTES ADRENÉRGICOS Conocido como S. Nervioso Vegetativo, controla las funciones involuntarias. Funciones: Regula la digestión, circulación, respiración, metabolismo, y excreción. DIVISIÓN DEL S. N. A Simpático Parasimpático Cráneosacro Toracolumbar Funciones Funciones Aumenta la F. Cardiaca, Respiratoria Dilatación de las pupilas Reduce la Act. Peristáltica y secreción de G. intestinales A N T A G O N I S M O Reduce la F. Cardiaca y Respiratoria Miosis de la pupila Estimula el S. gastrointestinal Broncodilatación Producción de Orina UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Facultad Ciencias de la Salud Escuela Medicina Farmacología Básica II Docente: Dra. Hoover Ederson Mendoza Aparicio Tema Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo Autores: Anchundia Ricardo Guerrero Cobeña Dian Mendoza Soza Cinthya Acosta Romero Karla Valeria Estudiantes de 6to Nivel Paralelo “B” Periodo Octubre 2015 Febrero 2016 Bloquean los efectos de estimulación simpática Efectos Secundarios en el S.N.Simpático: Hipotensión postural. Sedación o depresión. Aumento de la Act. Gastrointestinal. Deterioro de la eyaculación. Aumento del Vol. Sanguíneo. DROGAS COLINÉRGICAS Estimuladores parasimpaticomiméticas Clasificación Acetilcolina. Carbacol. Betanecol. Metacolina. DROGAS ANTICOLINÉRGICAS Antagonizan los efectos de la acetilcolina Clasificación Escopolamina. Pirenzepina Efedrina. Darifenacina . Tolterodina . Clasificación Bloqueadores Receptores Adrenérgicos. Bloqueadores Neurales Adrenérgicos BLOQUEANTES RECEPTORES ADRENÉRGICOS Labetalol: Antihipertensivo Bloqueadores Alfa y Beta Bloqueantes Receptores Beta Acción Reversible Naturales: Ergotamina y ergosina. Acción Irreversible Dibenamina. Bloqueantes Receptores Alfa No Selectivos: Propanolol. Selectivos-Beta1: Metaprolol. Atenolol. Acebutolol.

description

Triptico Sistema Nervioso Autónomo

Transcript of Triptico Sistema Nervioso Autónomo

Page 1: Triptico Sistema Nervioso Autónomo

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMOBLOQUEANTES ADRENÉRGICOS

Conocido como S. Nervioso Vegetativo,

controla las funciones involuntarias.

Funciones:

Regula la

digestión,

circulación,

respiración,

metabolismo, y

excreción.

DIVISIÓN DEL S. N. A

Simpático Parasimpático

CráneosacroToracolumbar

Funciones Funciones

Aumenta la F.

Cardiaca,

Respiratoria

Dilatación de las

pupilas

Reduce la Act.

Peristáltica y

secreción de G.

intestinales

A

N

T

A

G

O

N

I

S

M

O

Reduce la F.

Cardiaca y

Respiratoria

Miosis de la

pupila

Estimula el S.

gastrointestinal

Broncodilatación

Producción de

Orina

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Facultad Ciencias de la Salud

Escuela Medicina

Farmacología Básica II

Docente: Dra. Hoover Ederson Mendoza Aparicio

Tema

Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo

Autores:

Anchundia Ricardo

Guerrero Cobeña Dian

Mendoza Soza Cinthya

Acosta Romero Karla Valeria

Estudiantes de 6to Nivel Paralelo “B”

Periodo Octubre 2015 – Febrero 2016

Bloquean los efectos de estimulación simpática

Efectos Secundarios en

el S.N.Simpático:

Hipotensión postural.

Sedación o depresión.

Aumento de la Act.

Gastrointestinal.

Deterioro de la

eyaculación.

Aumento del Vol.

Sanguíneo.

DROGAS

COLINÉRGICAS

Estimuladores

parasimpaticomiméticas

Clasificación

Acetilcolina.

Carbacol.

Betanecol.

Metacolina.

DROGAS

ANTICOLINÉRGICAS

Antagonizan los efectos

de la acetilcolina

Clasificación

Escopolamina.

Pirenzepina

Efedrina.

Darifenacina .

Tolterodina .

Clasificación

Bloqueadores

Receptores

Adrenérgicos.

Bloqueadores

Neurales

Adrenérgicos

BLOQUEANTES

RECEPTORES

ADRENÉRGICOS

Labetalol: AntihipertensivoBloqueadores Alfa y Beta

Bloqueantes

Receptores Beta

Acción Reversible

Naturales:

Ergotamina y

ergosina.

Acción Irreversible

Dibenamina.

Bloqueantes

Receptores Alfa

No Selectivos:

Propanolol.

Selectivos-Beta1:

Metaprolol.

Atenolol.

Acebutolol.

Page 2: Triptico Sistema Nervioso Autónomo

PRINCIPIOS DE FARMACOCINÉTICA

Movimiento de los

fármacos en el cuerpo

Absorción

Distribución

Eliminación

PRINCIPIOS DE FARMACODINÁMICA

Interacción Farmacológica

Modificación del efecto de un fármaco por la

acción de otro cuando se administran

conjuntamente.

Sinérgico Antagonista

Cuando el

efecto

aumenta

Cuando el

efecto

disminuye

DOSIS

Principio activo del medicamento, expresado

en unidades de volumen o peso por unidad de

toma

Sobredosis Multidosis Terapéutica Tóxica

Dosis letal Unidosis Mínima y

máxima

Efectos

Indeseados

TRANSMISIÓN CATECOLAMINÉRGICAS

ADRENORECEPTORES

Alfa (α) Beta (β)

α1

α2

Localización: Células del músculo liso de los vasos

sanguíneos, uréter, útero, esfínteres vesicales,

gastrointestinal, glándulas salivales, y sudoríparas.

Función: Constricción en musculo liso, excepto a

nivel gastrointestinal (relajación), midriasis.

Localización: SNC (Cerebral y medular),

terminaciones nerviosas adrenérgicas presinápticas, en

las plaquetas y células beta del páncreas.

Función: Inhibición de la liberación de la

noradrenalina y una disminución del flujo simpático con

un aumento del parasimpático: Bradicardia,

vasodilatación, hipotensión, efecto inotrópico negativo.

Beta1

Beta2

Localización: Corazón (miocardio).

Función: Efecto cronotrópico e inotrópico

positivo, aumento de la velocidad de

conducción, secreción de renina, y lipólisis de

c. adiposas.

Localización: M. liso de vasos sanguíneos,

piel, bronquios, útero, tracto gastrointestinal,

vejiga, páncreas.

Función: Presinápticos: Aumentan la

noradrenalina endógena. Postsinápticos:

Relajación del músculo liso, vasodilatación,

broncodilatación, y relajación uterina.

Postsinápticos

Presinápticos y Postsinápticos

Beta3

Localización: Tejido adiposo.

Función: Aumento de la lipólisis.

FÁRMACOS DE

TRANSMISIÓN

CATECOLAMINÉRGICAS

Encontramos:

Isopreterenol.

Dopamina.

Noradrenalina o

Norepinefrina.

Fisostigmina.

Atropina.

FÁRMACOS ADRENÉRGICOS

Agonista BetaAgonista Mixtos

Alfa-BetaAgonista Alfa

Catecolaminas ,

adrenalina ,noradrenalina

Acción cardiovascular:

efedrina, dobutamina

Anorexiantes:

anfetaminas

Broncodilatadores:

isoproterenol

fenoterol,salbutamol,

terbutalina.

Vasodilatadores:

isoxuprina,nilidrina

,tolazalina.

Vasoconstricción:

fenilefrina, metaraminol,

mefentermina.

Descongestionantes

Nasales: nafazolina,

oximetazolina,

tetrahidrozolina.