triptico.pdf

2
Programa de adaptación de la empresa a la Economía Digital Programa de adaptación de la empresa a la Economía Digital Gestión de la relación con el cliente, CRM. Permite a la Pyme identificar a sus clientes y consolidar su fidelidad. Facturación electrónica. Ahorro de tiempo y costes. Simplificación de los procesos administrativos. Comercio electrónico. Acceso a nuevos mercados y clientes potencia- les a coste reducido. Gestión de la innovación. Metodología e instrumentos que permiten a la Pyme la identificación de las ventajas competi- tivas con las que cuenta. El Programa fomenta el uso de las TIC en los procesos de trabajo de las Pymes. Objetivos: Dotar a las empresas de herramientas que favorezcan la fluidez y seguridad en su gestión diaria con otras empresas y con la Adminis- tración. Contribuir a la moderniza- ción de las Pymes como ele- mento estratégico de negocio y de mejora en su gestión interna. Reducir costes y ahorrar tiempo. Contribuir a un modelo de crecimiento económico sos- tenido. Contenidos del Programa: Diagnóstico Tecnológico de Gestión de la Empre- sa. Permite comprobar las posibilidades de incorpo- ración a un entorno on-line. Identifica propuestas de mejora para alcanzar el nivel adecuado e incor- porar las nuevas tecnologías. Incorporación de las TIC a la Empresa. El Progra- ma ofrece herramientas de mejora en la gestión de los procesos de negocio: Planificación de los recursos empresariales, ERP. Facilita la toma de decisiones y contribuye a un cre- cimiento ordenado de la empresa. Ofrece seguridad en el acceso a la información y mejora la rentabili- dad de su negocio.

description

modelo de triptico

Transcript of triptico.pdf

  • Pro

    gram

    a de

    ada

    ptac

    in

    de la

    em

    pres

    a a

    la E

    cono

    ma

    Dig

    ital

    P

    rograma de adaptacin de la em

    presa a la Economa D

    igital

    Gestin de la relacin con el cliente,CRM.

    Permite a la Pyme identificar a sus clientes yconsolidar su fidelidad.

    Facturacin electrnica. Ahorro de tiempo y costes. Simplificacin de

    los procesos administrativos.

    Comercio electrnico. Acceso a nuevos mercados y clientes potencia-

    les a coste reducido.

    Gestin de la innovacin. Metodologa e instrumentos que permiten a la

    Pyme la identificacin de las ventajas competi-tivas con las que cuenta.

    El Programa fomentael uso de las TIC en los procesos de trabajo de las Pymes.

    Objetivos:

    Dotar a las empresas deherramientas que favorezcanla fluidez y seguridad en sugestin diaria con otrasempresas y con la Adminis-tracin.

    Contribuir a la moderniza-cin de las Pymes como ele-mento estratgico de negocioy de mejora en su gestininterna.

    Reducir costes y ahorrartiempo.

    Contribuir a un modelo decrecimiento econmico sos-tenido.

    Contenidos del Programa:

    Diagnstico Tecnolgico de Gestin de la Empre-sa. Permite comprobar las posibilidades de incorpo-racin a un entorno on-line. Identifica propuestasde mejora para alcanzar el nivel adecuado e incor-porar las nuevas tecnologas.

    Incorporacin de las TIC a la Empresa. El Progra-ma ofrece herramientas de mejora en la gestin delos procesos de negocio:

    Planificacin de los recursos empresariales,ERP.

    Facilita la toma de decisiones y contribuye a un cre-cimiento ordenado de la empresa. Ofrece seguridaden el acceso a la informacin y mejora la rentabili-dad de su negocio.

  • camaras.org

    Programa de adaptacin de la empresa a la

    Economa Digital

    Pro

    gram

    a de

    ada

    ptac

    in

    de la

    em

    pres

    a a

    la E

    cono

    ma

    Dig

    ital

    Pro

    gram

    a de

    ada

    ptac

    in

    de la

    em

    pres

    a a

    la E

    cono

    ma

    Dig

    ital

    Cmaras de Comerciocamaras.org

    *Referencia: TSI-030100-2008-533.

    El Programa Adaptacin dela Empresa a la EconomaDigital tiene el objetivo defomentar la incorporacin delas Tecnologas de la Informa-cin y Comunicacin, TIC, ensus procesos productivos co-mo paso necesario para mejo-rar la competitividad dePymes y autnomos.

    Se trata de una iniciativa delas Cmaras de Comercio, con el apoyo econmico delFondo Europeo de DesarrolloRegional, FEDER y del Minis-terio de Industria, Turismo yComercio*.