Trucos Para El Examen de Epidemiología

download Trucos Para El Examen de Epidemiología

of 3

Transcript of Trucos Para El Examen de Epidemiología

  • 7/23/2019 Trucos Para El Examen de Epidemiologa

    1/3

    TRUCOS EXAMEN

    Factores causales

    Para que un factor sea causal (de riesgo o protector) se tienen que cumplir

    TODAS las siguientes condiciones:

    1. El OR o RR no es igual a 1. !o se de"e al a#ar: se de"e descartar el error aleatorio mediante los

    $%& anali#ando si el resultado es estad'sticamente signicatio (el 1 no

    se inclu*e en el $%)+. !o se de"e a sesgos,. !o se de"e a factores de confusi-n

    Se anali#a tam"in la interacci-n o modicaci-n *a que esta

    puede modicar el efecto del factor./. %umple los criterios de 0radford ill (asociaci-n& relaci-n *

    temporalidad)

    Si todo esto se cumple se puede armar que es un factor causal.

    Tipos de estudio y poblacin:

    Tipos de estudio:o De seguimiento: o"seracional anal'tico (pueden ser

    prospectios * retrospectios)o

    %aso2control: o"seracional anal'tico (pueden ser prospectios* retrospectios)o Transersal: o"seracional descriptioo Ensa*os %l'nicos %ontrolados: e3perimentalo Estudios ecol-gicos: utili#an datos secundarios

    Tipos de po"laciones:o %errada o de co4orte: no 4a* entradas pero si salidas.o Din5mica: 4a* entradas * salidas

    Din5mica en estado estacionario: la po"laci-n es

    mantiene constante (es una situaci-n irreal que ser5

    m5s a"le cuanto ma*or sea la po"laci-n * menor sea el

    periodo de tiempo)

    Medidas de frecuencia

    Ra#-n: el numerador no se inclu*e en el denominador.

    6a incidencia: es una diisi-n (tiene numerador * denominador).o En estudios de seguimientoo 6a incidencia de muerte o mortalidad es la pro"a"ilidad de

    morir en un periodo de tiempo determinado * es un riesgo

    a"soluto.o Tipos:

  • 7/23/2019 Trucos Para El Examen de Epidemiologa

    2/3

    Densidad de $ncidencia: en el denominador apareceel

    tiempo a riesgo de cada indiiduo (sanos * enfermos).

    7nidad a8o 21

    Tasa de incidencia: en el denominador se multiplica la

    po"laci-n a mitad del periodo * el periodo de tiempo del

    estudio. 7nidad a8o 21 $ncidencia acumulada: en el denominador aparecen las

    personas sanas en t9. !o tiene unidades. 6a prealencia: es una proporci-n& lo que signica que el numerador

    est5 incluido en el denominador& que es la po"laci-n total a la que

    nos referimos.o En estudios transersaleso Si se multiplica la incidencia por el tiempo o"tenemos la

    prealencia.o %omo a todas las proporciones& le corresponde un ODDS (en

    estudios de caso control)o 6a prealencia disminu*e cuando:

    Disminu*e la incidencia Aumenta la rapide# de curaci-n Aumentan los casos sin diagnosticar Aumenta la mortalidad

    Medidas de asociacin e impacto Medidas de asociacin: RR * OR

    o En los estudios de %asos2%ontrol ;nicamente se puede o"tener

    el OR *

  • 7/23/2019 Trucos Para El Examen de Epidemiologa

    3/3

    o 6a asignaci-n de los pacientes solo es controlada por el

    inestigador en los Ensa*os %l'nicos de grupos paralelos (en los

    estudios o"seracionales no se controla)

    Confusin6os factores de confusi-n se controlar por:

    Estudios o"seracionaleso Apareamientoo Restricci-no Estandari#aci-n: para eitar pro"lemas con tasas "rutas cuando

    estas ar'an de"ido a que las po"laciones que se comparan tienen

    diferentes composiciones (si la composici-n es igual no 4ace falta

    estandari#ar). Estandari#aci-n directa: se calcula la Tasa

    estandari#adas. Se necesitan las tasas espec'cas de la

    po"laci-n de estudio * la composici-n po"lacional de la

    po"laci-n de referencia. Estandari#aci-n indirecta: se calcula R=E (Ra#-n de

    =ortalidad Estandari#ada)9R$E (Ra#-n de $ncidencia

    Estandari#ada).

    RIEo RME=casosobservados

    casosesperados

    Se necesitan las tasas espec'cas de la po"laci-n de

    referencia * la composici-n po"lacional de la po"laci-nde estudio.o Estraticaci-n: solo permite controlar un factor de confusi-n.o Regresi-n: permite controlar arios factores de confusi-n. 6os

    coecientes de regresi-n () no equialen a RR o OR

    B=ln(o RR )

    o RRajustadopor lavariableque seanaliza=eB

    Estudios e3perimentaleso Aleatori#aci-no Estudios apareados

    4ttps:??@@@.sterra.com?m"e?inestiga?tiposBestudios?tiposBestudios.asp