Trujillo Es Lindo

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2° I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. Institución Educativa : 81014 “Pedro Mercedes Ureña” I.2. Edad y sección : 3 años “ C” I.3. Directora : Roció Rebaza Blas I.4. Coordinadora : Helen Alva Peláez I.5. Docente : Karina Soto Rivera I.6. Actividad de aprendizaje : “Trujillo es lindo I.7. Fechas : martes 28 de julio del 2016 I.8. Número de estudiantes : 25 II. SELECCIÓN DE ÁREA, COMPETENCIA, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES TECNICAS DE EVALUACIÓ N INSTRUMENTO DE EVALUACION Persona l social 5. Convive respetán dose asimismo y a los demás 5.3 Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad enriqueciéndose mutuamente. 5.3.3. Participa con satisfacción en actividades de fiestas: Características de Trujillo. observaci ón Guía de observaci ón I. PROCESO METODOLÓGICO Título de la sesión “Trujillo es lindo

description

trujillo es lindo

Transcript of Trujillo Es Lindo

Page 1: Trujillo Es Lindo

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2°

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. Institución Educativa : 81014 “Pedro Mercedes Ureña”

I.2. Edad y sección : 3 años “ C”

I.3. Directora : Roció Rebaza Blas

I.4. Coordinadora : Helen Alva Peláez

I.5. Docente : Karina Soto Rivera

I.6. Actividad de aprendizaje : “Trujillo es lindo ”

I.7. Fechas : martes 28 de julio del 2016

I.8. Número de estudiantes : 25

II. SELECCIÓN DE ÁREA, COMPETENCIA, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES TECNICAS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACION

Personal social

5. Convive respetándose asimismo y a los demás

5.3 Se relaciona interculturalmente con otros desde su identidad enriqueciéndose mutuamente.

5.3.3. Participa con satisfacción en actividades de fiestas: Características de Trujillo.

observación Guía de observación

I. PROCESO METODOLÓGICO

Título de la sesión

“Trujillo es lindo”

Aprendizajes esperados Que los niños y niñas conozcan lugares representativos de Trujillo.

Momentos pedagógicos

Secuencia didáctica

INIIC

IO

PROBLEMATIZACION¿Que conocen de Trujillo?

MOTIVACION Escuchamos con atención el Himno a TrujilloSAVERES PREVIOS:

¿De quien habla la canción que hemos escuchado?¿y lo quieren a Trujillo?PROPOSITO: La docente menciona que el propósito del día es: conocer los lugares mas importantes de trujillo.(plaza de armas, Huacas, Huanchaco.

Page 2: Trujillo Es Lindo

DESA

RRO

LLO

Gestión y acompañamientoProblematizacionLa docente inicia la sesión presentando diversas laminas de Trujillo (plaza de armas, Huanchaco, Huacas del sol y la luna)Se pide que observe las laminas y describan las imágenes. Se formula las siguientes preguntas: ¿que lugar es? ¿han ido? ¿Con quien?Búsqueda de la informaciónLa maestra explica sobre cada uno de los lugares que se observan en la lamina.Dialogamos y analizamos sobre las visitas a estos lugares y el mantenimiento que deben tener por parte de toda las personas.Escribimos en la pizarra las intervenciones de los niños.

CIER

RE

ACUERDO, TOMA DE DECISIONESLos niños y las niñas se comprometen a: no dar de comer a las palomas en la plaza de armas, a no botar la basura en la playa, ni en los centros turísticos, de tener basura lo guardara hasta encontrar un tacho de basura en el cual lo colocaran.¿Cómo se sintieron en la sesión?, ¿les gustó?, ¿por qué?; ¿qué es lo que más recuerdan?¿Qué aprendieron hoy?, ¿por qué es importante conocer los sitios históricos de trujillo?

Evaluación

Se evaluara a los niños en función al os aprendizajes esperados a través de una lista de cotejo.

Page 3: Trujillo Es Lindo