TRUMP Y SU PRIMER AÑO COMO - rm.metrolatam.com · rompa su marco actual y reba-se sus fronteras...

16
Todo listo para celebrar a la Virgen El domingo 21 es el Día de la Altagracia y te contamos las novedades para este año. PÁGINA 2 Francisco casa por primera vez a pareja en un viaje en avión En su último día en Chile también causó polémica por defender a sacerdote acusado de abusos sexuales. “Sin prue- bas, es calumnia”, dijo. Ayer mismo comenzó su visita a Perú. PÁGINA 5 Subero Isa hace hincapié en Responsabilidad Civil El expresidente de la Supre- ma Corte de Justicia puso en circulación su obra Tratado Práctico de Responsabilidad Civil Dominicana. PÁGINA 2 Receptores se hacen sentir en el Round Robin de Lidom Sus aportes con el bate los han convertido en armas de ataque valiosas para los equipos que juegan en la semifinal. PÁGINA 15 CONTROVERSIALES TUITS DE TRUMP DURANTE SU PRIMER AÑO FLOTUS FASHION: LOS ÉXITOS Y LOS FRACASOS Metro destaca los momentos más importantes del primer año de la presidencia de Donald Trump, además de examinar sus logros y fracasos. TRUMP Y SU PRIMER AÑO COMO PRESIDENTE ESTUDIO: POTUS HABLA COMO ESTUDIANTE DE 4º GRADO metrord.do @metrord.do @metrorddo Viernes 19/01/18

Transcript of TRUMP Y SU PRIMER AÑO COMO - rm.metrolatam.com · rompa su marco actual y reba-se sus fronteras...

Todo listo para celebrar a la VirgenEl domingo 21 es el Día de la Altagracia y te contamos las novedades para este año. PÁGINA 2

Francisco casa por primera vez a pareja en un viaje en aviónEn su último día en Chile también causó polémica por defender a sacerdote acusado de abusos sexuales. “Sin prue-bas, es calumnia”, dijo. Ayer mismo comenzó su visita a Perú. PÁGINA 5

Subero Isa hace hincapié en Responsabilidad CivilEl expresidente de la Supre-ma Corte de Justicia puso en circulación su obra Tratado Práctico de Responsabilidad Civil Dominicana. PÁGINA 2

Receptores se hacen sentir en el Round Robin de LidomSus aportes con el bate los han convertido en armas de ataque valiosas para los equipos que juegan en la semifinal. PÁGINA 15

CONTROVERSIALES TUITS DE TRUMP DURANTE SU PRIMER AÑO

FLOTUS FASHION: LOS ÉXITOS Y LOS FRACASOS

Metro destaca los momentos más importantes del primer año de la

presidencia de Donald Trump, además de examinar sus logros y fracasos.

TRUMP Y SU PRIMER AÑO COMO PRESIDENTE

ESTUDIO: POTUS HABLA COMO ESTUDIANTE DE 4º GRADO

metrord.do @metrord.do@metrorddo Viernes 19/01/18

02www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 NOTICIAS

1NOTICIAS

Distintas drogas

Destruyen más de 100 kilogramos

La Procuraduría General de la Repú-

blica incineró más de 100 kilogramos de

distintas drogas que fueron incautadas por agentes de la Policía

Nacional y la Dirección Nacional de Control

de Drogas en operati-vos realizados a nivel

nacional.

En un comunicado la entidad dijo que es la tercera incinera-ción que desarrolla

la Procuraduría en el presente año a través

de su dependencia del Instituto Nacional de Ciencias Forenses

(INACIF).

Al ofrecer los detalles de la incineración, Francisco Gerdo,

director general del INACIF, explicó que se destruyó un total de 103 kilogramos, 137

gramos y 901 miligra-mos que en su mayo-ría correspondían a

cocaína clorhidratada, incluyendo un kilo-

gramo, 171 gramos y 743 miligramos que resultaron negativos

tras su análisis corres-pondiente.

Agregó que de ese total, 39 kilogramos,

380 gramos y 728 mili-gramos era de cocaí-na clorhidratada; 62

kilogramos, 48 gramos y 320 miligramos de marihuana, además de 537 gramos y 110 miligramos de crack.

Otro punto que desta-có fue que recibieron 793 casos en la sema-

na del 11 al 18 del mes en curso, de los cuales

el 56% corresponde a incautaciones de la Policía Nacional y el

resto a la DNCD.

Despido injustificado

Trabajadores demandan a OdebrechtEl juez José Manuel Medina rechazó acoger la declarato-ria de un testigo presentado por los accionantes, en la demanda por desahucio irregular y fraude laboral por 7 millones de dólares, in-terpuesta por 53 soldadores de nacionalidad colombiana contra el Consorcio Odebre-cht/ Tecnimont/ Estrella, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales y la reclutadora de personal RATZ Consulting.

El presidente de la Cáma-ra fundamentó su decisión en lo dispuesto en el Art. 553, numeral 6 del Código de Trabajo que establece una prohibición de declaratoria a una persona que haya estado ligada a una de las partes mediante un contrato en un plazo de 6 meses de la demanda.

En ese sentido la audien-cia fue aplazada para el 15 de febrero. METRORD

Premio Nac. Juventud

Concluye proceso y eligen 14 jóvenesEl Ministerio de la Juven-tud concluyó el proceso de deliberación de los finalistas al Premio Nacional de la Juventud (PNJ), a celebrarse este 31 de enero.

El ministerio informó que se eligió a los 14 gana-dores de esta edición del Premio y que como parte del proceso de transparentación, en las provincias se depura-ron unos 600 expedientes.

Los ganadores, además de la estatuilla, reciben un certificado, 100 mil pesos en efectivo, una laptop y una beca nacional. METRORD

Samaná

DGM detiene más de 900 extranjerosLa Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 939 extranjeros durante operativos de interdicción migratoria realizados en localidades de Las Terrenas, provincia Samaná.

Las comunidades interve-nidas fueron la “Entrada la Bonita, Entrada del Boulevar del Atlántico, Entrada la Cei-ba, Cruce de Sánchez, Puesto Come Pan, Puesto Jaimito y Puesto la Bodega”.

Posteriormente, durante el proceso de depuración, 210 nacionales haitianos, entre ellos 189 hombres y 21 mujeres que sin documen-tos, fueron deportados por el paso de Dajabón. METRORD

Celebración. Iglesia lista para el Día de la Altagracia El próximo domingo 21 de ene-ro la Iglesia Católica Dominica-na celebrará la fiesta mariana más significativa con la solem-nidad a la Virgen María bajo la adoración de La Altagracia, protectora del pueblo domini-cano.

Es por ello, que el Reve-rendo Padre Nelkys Acevedo, rector del Santuario Arquidio-cesano Nuestra Señora de la Altagracia de la Zona Colonial de Santo Domingo, invita a los devotos de la Virgen a unirse a esta gran celebración.

“Como todos los años, el santuario se prepara para ce-lebrar una de las fiestas maria-nas más importante del país. Desde el pasado día 12 hasta el 21 de enero, comenzamos a de-sarrollar un programa en torno a esta celebración, que incluye la novena a la Virgen de La Al-tagracia, misa tridentina, entre otras actividades eclesiásticas”

Subero Isa pone a circular obra de responsabilidad civil

Nueva edición del Tratado práctico de responsabilidad civil dominicana./ FUENTE EXTERNA

Padre Nelkys Acevedo./ FUENTE EXTERNA

El expresidente de la Supre-ma Corte de Justicia (SCJ), Jorge A. Subero Isa, puso en circulación su obra “Tratado práctico de responsabilidad civil dominicana”, una sépti-ma edición ampliada, corregi-da y actualizada, la cual a la fecha es un libro de texto de varias universidades del país. Mirando la realidad actual del país en relación a este tema, el autor de la obra piensa en el futuro de la República en-tiende y la concepción actual que se tiene de la responsabi-lidad civil, que se encuentra afectada por una realidad so-cial y económica “que de se-guro se incrementará en los próximos años, que hará que la futura responsabilidad civil rompa su marco actual y reba-se sus fronteras actuales”.

Durante el acto celebrado la Universidad Iberoamerica-na (UNIBE), Subero Isa desta-có que a pesar de no ser una obra de jurisprudencia, dado el carácter casuístico de la responsabilidad civil, tiene un fuerte arraigo en ésta, “construida a partir de las decisiones de nuestros tribu-nales. Solamente de manera muy excepcional se hace re-ferencia a la jurisprudencia

extranjera. Se trata, pues, de una obra de contenido esen-cialmente dominicano”.

En tal sentido manifestó que el gran mérito de este Tratado práctico de respon-sabilidad civil dominicana “es lo que se ha dicho de él, y quiénes lo han dicho. Esto tal vez sea más importante que lo que en él se dice”.

Es bueno señalar que la res-ponsabilidad civil “es la obliga-ción de resarcir que surge como consecuencia del daño provo-cado por un incumplimiento contractual o de reparar el daño que ha causado a otro con el que no existía un vínculo previo”.

Contenido de la obra La obra que fue presentada

por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Políti-cas de la UNIBE, José Bienve-nido Pérez Gómez y consta de 851 páginas y su primera edición data de 1991.

Contiene en sus pági-nas iniciales las opiniones de los expresidentes de la Suprema Corte de Justicia, Manuel Ramón Ruiz Tejada y Manuel Bergés Chupani, y del expresidente de la Repú-blica, Salvador Jorge Blanco. La misma recoge también la opinión de don Francisco Co-marazamy.

Mediante un comunica-do de la presentación se dio a conocer que al comentar la edición del año 2010, el expresidente de la Repúbli-ca Salvador Jorge Blanco, se volvió a referir a la misma, expresando: “es una obra ex-traordinaria y excepcional en nuestra República, con segura repercusión en otros países de este Continente y en la misma Europa, por su gran conteni-do jurídico”.

En su contenido, al referir-se a la globalización de la nor-ma, Subero Isa aseguró que cada día más impone que los miembros de la comunidad jurídica tengan que recurrir a la legislación, doctrina, juris-prudencia y hasta a la prácti-ca de otros países.

“La República Dominicana no ha permanecido extraña a esa corriente. Obviamente se trata de un proceso de la mundialización del derecho”, aseguró el jurista.

Evidencia cambios Dijo además que “la trans-

formación que se ha produci-do en la República Dominica-na en los últimos años en el ámbito del derecho se refleja directamente en nuestra ju-risprudencia relativa a la res-ponsabilidad civil, lo cual se comprueba con la inserción de asuntos de tanta impor-tancia de actualidad como la obligación de seguridad, la responsabilidad civil médica, la responsabilidad civil por electricidad, la obligación de los hoteleros, la teoría del daño virtual o daño despro-porcionado (res ipsa loquitur), entre otras”.

METRORD

Nueva edición. El autor plantea que actualmente en el país la responsabilidad civil se encuentra afectada por una realidad social y económica, la cual incrementará.

manifestó el padre Nelkys. “Este año nos hemos unifi-

cado, en el sentido de cada día de la novena estamos cedien-do el santuario a cada una de las diferentes parroquias que conforman la zona pastoral colonial, con la finalidad de que vengan a vivir un día jun-to a la virgen Madre”, dijo el reverendo.

En ese orden informó que mañana sábado 20 a las cinco de la tarde tendrán una sere-nata en honor a la virgen, la cual será una actividad artís-tica pero catequética, ya que dejará un sentido espiritual. “Ese día estarán con nosotros nuestros obispos auxiliares quienes darán unas palabras de frente a esta importante ce-

lebración de la Iglesia Católi-ca”. También reveló que desde ya, se están preparando para la celebración del centenario del santuario que será en el 2022.

“Hemos dividido todo a partir de este novenario y du-rante los próximos 4 años que faltan para el 100 aniversario, lo que haremos es reflexionar sobre las letanías que hacemos a la virgen cuando rezamos el Santo Rosario. Estas letanías son importantes porque re-presentan las experiencias del pueblo de Dios con la Virgen Madre, que llevándoles a Cris-to han adquirido la salud, han encontrado un refugio en ella, entre otras”, explicó el rector del Santuario.

ORLANDO JEREZ MEDRANO [email protected]

HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

ORDENANZA 24 En los conflictos, a menudo, se pierde la parte de razón que se tiene por utilizar la razón que no se tiene. La contradicción desatada por la ordenanza del Ministerio de Educación que busca regular la selección de directores regionales y distritales es perfecto ejemplo. Eduardo Hidalgo desconoce la ordenanza por su parte legal, la democratización de la selección. Andrés Navarro impone la ordenanza por su parte ilegal, la selección por ternas. Hidalgo quiere quedarse en el pasado. Navarro se dirige al futuro arrastrando el pasado. Lo correcto: diálogo entre las partes para eliminar lo malo y dejar lo bueno.

CONVERSEMOS POR @HomeroFigueroaG

04www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 EDITORIAL

ESPEJO DE PAPEL

M E T R Ó N O M O Ley de partidos

La muerte y resurrección de la ley de partidos en las cámaras legislativas mues-tra el verdadero espíritu de los actores políticos. No quieren ser regulados. Así seguirá imperando en los partidos la única norma que reconocen: la del más fuerte. Esa fortaleza se manifiesta en la capaci-dad de aplicar el poder de compensar o castigar. La debilidad democrática en el país obedece a la ausencia total de democracia interna en los partidos. Las orga-nizaciones políticas están organizadas como empresas comerciales y sus dirigentes son los socios mayoritarios. La famosa ley de hierro se pone de manifiesto. Una mirada rápida descubre la petrificación de todos los organismos de dirección. La manera de manejarse

es lo más parecido a una monarquía. La sociedad debe forzar la aprobación de estas iniciativas, porque los partidos no las aproba-rán por voluntad propia. El sostenimiento de la demo-cracia depende de eso.

DiálogoEl diálogo es otra víctima del régimen de Nicolás Maduro. Los incesantes tiros verbales y acciones de sabotaje dirigidos al proceso terminó por hacerlo inútil. Ahora mismo resulta indiferente si continúa o no. La ingenuidad de la oposición despertó a la reali-dad de la inagotable malicia del oficialismo. Las cartas estaban marcadas. Lo que le puso la tapa al pomo fue el irresponsable intento de lanzar a los pies opositores el asesinato de Oscar Pérez.

El legado de Trump

El pasado, demasiado a menudo para ser mera coincidencia, se repite en forma de comedia a menudo y también con el perfil menos benévolo de una tragicomedia.

El pasado está de nue-vo de visita en nuestro tiempo. En esta ocasión, el personaje que regresa es el demagogo. La ora-toria que lo caracteriza no cuenta con el pulido artificio de la antigüedad, sino con la labia vulgar y directa de un vendedor de autos.

El siglo quinto es re-conocido por la mayoría de los historiadores como un momento cumbre de las realizaciones huma-nas. La influencia de un hombre para alcanzarlas fue de tal magnitud que

el siglo lleva su nombre: Pericles. El sobrenombre de Olímpico habla de sus sobresalientes dotes como político, militar y orador. La ciudad que gobernó, Atenas, se convirtió en el centro cultural de la antigua Grecia. El desa-rrollo de la arquitectura, la escultura y las letras dejaron un legado inmor-tal. La escultura de Fidias, las tragedias de Esquilo, la filosofía de Demócrito y la historia de Heródoto bastarían para atestiguar su bienhechora influenza sobre su ambiente.

La historia de los pueblos produce una y otra vez giros paradóji-cos. El sucesor de este hombre virtuoso fue el curtidor de cueros Cleón. La conquista del poder se debió a su capacidad para

manipular a los ciudada-nos diciéndoles lo que querían escuchar. Plu-tarco decía que fomentó su popularidad sobre los atenienses a través de una combinación de vanidad loca, versátiles bufonadas y maligna audacia. Aris-tóteles escribió que fue el primero en utilizar un estilo de oratoria, nunca antes visto, compuesto de gritos y groserías.

Los paralelismos entre Cleón y Donald Trump son más que evidentes: heredaron una riqueza de la actividad comercial; representan posturas contrarias a los políticos tradicionales; practicaron la táctica del enemigo exterior; explotaron la investidura en provecho propio; usaron la mentira con propósitos políticos;

consideraron los muros como correctas políti-cas defensivas, y los dos apreciaban la guerra como mecanismo ideal de solución de conflictos.

La política guerrera de Cleón estimuló el desas-troso enfrentamiento con Esparta que causaría el colapso de la supremacía de Atenas.

Donald Trump ha con-seguido que los temores a la guerra nuclear regre-sen a la vida cotidiana de la humanidad. En su pri-mer año acumula muchos desaciertos y muy pocos aciertos. El único legado visible es revivir la dema-gogia. La que Aristóteles definió como la forma corrupta y degenerada de la democracia.

#LAVERDADVERDAD

CEO: COO: Editor en Jefe: Hernán Cájas Gerente de Informática: Gerente de Distribución: Gerente de Producción : Rafael Tatis

Ventas: Editor de Nacionales: Office Manager: Karen Lockhart Ventas: Marketing: Editorial: Web: www.metrord.do

Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 314 ó 327)

05www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 MUNDO

Papa celebra histórico matrimonio aéreo, pero se va con polémica

Perú lo recibe con convulsionado ambiente político

El papa Francisco celebró el jueves por primera vez una ce-remonia matrimonial en ple-no vuelo, entre dos tripulantes del avión en que viajaba desde Santiago de Chile a la norteña ciudad de Iquique, en la últi-ma escala de su visita al país sureño.

Paula Podest Ruiz, de 39 años, y Carlos Ciuffardi Elo-rriga, de 41, le dijeron a Fran-cisco que estaban casados por civil, pero que su ceremonia religiosa planificada en una iglesia de Santiago no pudo llevarse a cabo porque sufrió graves daños en el terremoto de 2010.

La jefa de cabina y el tripu-

lante de la aerolínea LATAM Airlines pidieron que bendiga su matrimonio. Pero él tenía algo más en mente.

“¿Quieren que los case?”, les preguntó el Sumo Pontífi-ce.

“¿Aquí?”, respondieron los tripulantes asombrados.

El Papa dijo que sí y reali-zó una breve ceremonia en la parte delantera del avión.

“Se inició una ceremonia pequeña en el lugar, nos pidió las argollas y nos preguntó si había amor en nuestro matri-monio, si queríamos seguir juntos toda la vida”, contó Ciuffardi.

Ignacio Cueto, presidente del directorio de LATAM Airli-nes, fue testigo oficial y un do-cumento fue firmado por un obispo chileno a bordo.

“Todo es válido. Todo es oficial”, dijo el portavoz del Vaticano, Greg Burke. “Les mostraremos una imagen del documento más adelante”, agregó.

El acta escrita señala que “el día 18 de enero de 2018, so-bre el vuelo papal en el trayec-to de Santiago a Iquique han contraído matrimonio el se-ñor Carlos Ciufffardi Elorriaga y la señora Paula Podest Ruiz y

Antes de partir de Chile rumbo a Perú, dijo que no habían pruebas para enjuiciar a Obispo acusado de abusos. “Acaso quería que nos tomaramos una selfie mientras abusaban de nosotros”, dijo uno de los afectados

ha sido presenciado por el tes-tigo Ignacio Cueto, siendo el Santo Padre, el papa Franciso, quien ha tomado el consenti-miento”.

Respalda a Obispo acusa-do de encubirdor de abusos

Gol del obispo Juan Barros: el papa Francisco le entregó su más absoluto respaldo du-rante la jornada de este jueves al llegar a Iquique. En conver-sación con varios medios de

comunicación, el Pontífice no sólo lo apoyó, sino que tam-bién aseguró que las acusa-ciones sobre encubrimiento que pesan en su contra son mentira.

“El día que me traigan una prueba del obispo Barros, ahí voy a hablar”, dijo el líder de la Iglesia Católica.

Sobre la cercanía del obispo de la ciudad chilena de Osorno con Fernando Karadima, caso icónico de abusos a menores

en la Iglesia, y los eventuales casos de encubrimiento, Fran-cisco descartó todo. “No hay una sola prueba, todo es ca-lumnia”, afirmó.

Víctima de Karadima re-chazó respaldo

Tras las palabras del Papa, Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de abusos del ex pá-rroco, decidió reclamar por Twitter tal respaldo explícito manifestado por el Pontífice.

“Como si uno hubiese po-dido sacarse una selfie o foto mientras Karadima me abu-saba a mí u otros con Juan Barros parado al lado viéndo-lo todo”, reclamó Cruz, sobre todo ante la petición de Fran-cisco de una prueba por los hechos de encubrimiento del obispo de Osorno.

Agregó que “estas perso-nas desde arriba están locos y el Papa habla de reparación a las víctimas. Seguimos igual y su perdón sigue siendo va-cío”.

Polémica participaciónCabe precisar que el obis-

po de Osorno ha desatado la polémica al participar de la homilía del Papa Francisco en ela capital Santiago y la misa que ofició en el aeródro-mo de Manquehue en Temu-co, en la Región de La Arau-canía, sur de Chile.

Fue en este último lugar en que la prensa encaró a Ba-rros pero este decidió desviar las respuestas a lo contento que se sentía de participar en una ceremonia liderada por Francisco. De hecho, al fina-lizar esa cita, ambos tuvieron un pequeño acercamiento verbal. METRO CHILE

El papa Francisco llegaba ano-che a un Perú entusiasmado en su fervor religioso y en donde se espera un seguimiento masivo de su visita apostólica, que por otro lado se confía que sirva para atenuar la convulsa situación po-lítica que vive el país y que afec-ta tanto al gobierno como a la oposición.

Tanto las autoridades como la ciudadanía se han volcado

para recibir al líder de la Iglesia Católica y en convertir en un éxi-to una visita apostólica de tres días centrada en reafirmar la de-fensa del medioambiente y los indígenas, así como en incidir en la santidad de los creyentes.

El mayor ejemplo de este fervor son los cálculos hechos este miércoles por el propio pre-sidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, quien estimó que

un millón y medio de personas acudirá el próximo domingo a la misa con la que Francisco ce-rrará su visita al país en la base aérea de Las Palmas de Lima.

No se espera por tanto que haya ningún movimiento masi-vo contra la visita, aunque sí ha-brá reclamos de víctimas de abu-sos sexuales por parte del clero, tal y como sucedió en el inicio de la visita de Francisco a Chile.

Precisamente, el papa orde-nó intervenir la organización católica peruana Sodalicio de Vida Cristiana justo antes de emprender este viaje a la región, en respuesta a las graves denun-cias de abusos cometidos por su fundador, Luis Fernando Figari, quien reside en Roma.

El viaje del pontífice llega eso sí en una situación complicada para la clase política peruana,

marcada por el escándalo de co-rrupción de la compañía brasile-ña Odebrecht y por el polémico indulto que Kuczynski otorgó al exmandatario Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por violaciones a los derechos humanos durante su mandato (1990-2000).

La crisis política obligó a Ku-czynski a reformar su gobierno y pedir por la “reconciliación”,

algo que no parece haber arran-cado con buen pie, ya que las crí-ticas solo se han incrementado.

Kuczynski tiene planeado asistir a las actividades que cum-plirá el papa en Puerto Maldo-nado, Trujillo y Lima, y además mantendrá el viernes por la tar-de un encuentro privado con él en el Palacio de Gobierno de la capital peruana. {{BYLINE|14_BYLINE

B AND C STORY}}

2017. Uno de los tres años más calurosos de la historia Gripe aviar. Japón alertaEl año 2017 fue uno de los tres más calurosos jamás registra-dos, lo que es un claro signo de las consecuencias del cambio climático producido por los gases de efecto invernadero, afirmó este jueves la Organiza-ción Mundial de la Meteorología (OMM).

Los años 2015, 2016 y 2017 han sido confirmados como los tres más calurosos desde que se tiene registro, aunque 2017 destaca como el más caliente sin que existiera el efecto del fenómeno meteorológico de El Niño, que puede estimular con-siderablemente las temperatu-ras anuales.

De hecho, 2016 sigue sien-do el más caluroso jamás regis-

trado, pero durante ese año se produjo un fuerte y prolongado fenómeno de El Niño, lo que contribuyó a aumentar de for-ma natural las temperaturas, especificó la OMM en un comu-nicado. En contraste, durante 2017 no se dio el fenómeno de El Niño, y sí uno muy leve de La Niña, que tiene el efecto contra-rio de enfriar las temperaturas.

En 2016, la temperatura me-dia global de la superficie de la tierra fue de 1,2 grados centígra-dos por encima del promedio de la era preindustrial. Durante 2017, la temperatura media glo-bal de la superficie de la tierra fue 1,1 grados centígrados más alta que la del promedio.

La OMM especifica que los

Japón elevó este jueves al máxi-mo el nivel de alerta por gripe aviar, tras encontrar un ave sil-vestre muerta en un parque del sur de Tokio que estaba infecta-da con una variante altamente patógena de este virus.

El animal, un tipo de azor -similar al gavilán-, fue encon-trado en un parque de la capital nipona a principios de mes y tras realizarle las pruebas pertinen-tes, se detectó ayer miércoles que estaba contagiado de la cepa H5N6 del virus, una variante es-pecialmente dañina.

Este es el único caso confir-mado en la capital hasta el mo-mento, explicó un portavoz del Gobierno Metropolitano de To-kio, quien señaló, sin embargo,

que las autoridades “vigilarán con cuidado” la zona que se extiende en un radio de 10 kilómetros de donde se encontró el ave muerta.

La noticia se produce una semana después de que las au-toridades niponas sacrificaran a unos 91.000 pollos en una granja del suroeste del país, que esta-ban igualmente infectados por esta cepa de gripe aviar, el pri-mer caso de este tipo en lo que llevamos de invierno.

El nuevo brote se detectó en una granja de la prefectura de Kagawa tras analizar más de me-dio centenar de pollos muertos, por lo que se procedió a suspen-der el movimiento de huevos y animales en un radio de 10 kiló-metros. AGENCIAS

dos años “no se pueden virtual-mente diferenciar” porque la desigualdad entre ellos es me-nor a una centésima de grado, lo que es menos que el margen de error estadístico.

De todas maneras, la OMM destacó que lo importante no

es qué año fue el más caluroso, sino la tendencia al alza a largo plazo del calentamiento global.

“Siete de los dieciocho años más calurosos de los que se tie-nen registro han sido durante este siglo, y el grado del calenta-miento durante los últimos tres años ha sido excepcional”, ase-guró citado en el comunicado el director general de la OMM, Petteri Taalas. agregó.

La temperatura media glo-bal en 2017 fue cerca de 0,46 grados centígrados por encima del promedio de temperaturas a largo plazo entre 1981 y 2010 -la nueva base que usan las agen-cias meteorológicas para sus me-diciones- y que se situó en 14,3 grados centígrados. {AGENCIAS

06www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 1ER ANIVERSARIO DE TRUMP

5

Muchos veían remota la posi-bilidad de que Donald Trump se convirtiera en presidente cuando era aún un precandida-

to, pero el 20 de enero de 2017 hizo historia al juramentar en Washington D. C. como el cuadragésimo quinto mandatario de Estados Unidos. Hoy, Trump supera otro escalón. Ante nu-merosos escándalos, una investigación sobre los lazos de Trump, cercanos a él y miembros de su campaña con Rusia y injerencia en los resultados de las elecciones presidenciales de 2016, y el presagio de que ni siquiera culminaría su primer año en Casa Blanca, la no-ticia es otra. El magnate de las Bienes Raíces cumple su primer año como mandatario de la nación más poderosa del mundo.

EN FEBRERO

Trump publicó un tuit en el que se refirió a importantes medios de comuni-cación estadounidenses como los “enemigos del pueblo estadounidense”. El presidente ah acusado a distintos medios de comunicación de hacer “noticias falsas”.

EN MARZO

El mandatario acusó a su predecesor Barack Obama de haber intervenido en las comunicaciones telefónicas de la Torre Trump, justo antes de las elecciones presidenciales de 2016.

Utilizando la llamada “opción nuclear”, el Senado federal confirmó en abril a Neil Gorsuch como el nuevo juez miembro del Tribunal Supremo de Esta-

dos Unidos, una huella imborrable de Trump como presidente de la nación. Con el nombramiento de Gorsuch –conservador–, la balanza en el Supremo se movió a cuatro jueces de línea conservadora y cinco de línea liberal, aunque el juez Anthony Kennedy, de 80 años, ha demostrado con su historial que está dispuesto a votar con ambos bandos. Gorsuch se negó por ejemplo a responder a las preguntas de los senadores demócratas sobre si garantizaría derechos sociales como el aborto, adquiridos desde hace décadas por los estadounidenses, lo que generó y continúa generando preocupación entre los que favorecen ese y otros derechos sociales y de minorías.

Justo el día después de la inauguración de Trump como presidente, al menos medio millón de personas

participaron en la llamada “Marcha de las mujeres”, una protesta multitudinaria en Washington D. C. que no solo se ex-presaba por los derechos de las mujeres como derechos humanos, sino a favor de la igualdad, la inclusión, los derechos de la comunidad LGBTT y una condena al racismo y la misoginia. Se trató de un mensaje directo al presidente en su primer día de trabajo, luego de que durante su candidatura varias mujeres lo señalaran por acoso sexual y saliera a la luz pública una grabación en la que se le puede escuchar diciendo que a las mujeres había “agarrarlas por su vagina”. Ese día, alrededor de dos millones de personas marcharon en varias ciudades de Estados Unidos y miles alrededor del mundo, en apoyo a la protesta.

Durante los pasados 12 meses, Estados Unidos y el mundo ha vivido momentos históricos

en los que el protagonista ha sido el propio Trump.  Su firma o no firma también ha dejado importantes huellas en su primer año como presidente. Después de su juramentación, Trump ordenó al Departamento de Seguridad Nacional que hiciera cumplir las leyes de inmigración de manera más agresiva, un primer plano de la ofensiva contra los inmigrantes indocumentados. A un año de su juramentación, Trump no ha podi-do cumplir su promesa de construir un muro en la frontera con México, pero durante las pasadas semanas ha utilizado la propuesta como herramienta para ejercer presión a cambio de acuerdos sobre políticas migratorias, como DACA.

Durante su primer año, al mandatario ha hecho numerosas visitas

oficiales al exterior, incluyendo países como Japón, Corea del Sur, China, Vietnam, Filipinas, Israel, Alemania, Francia, entro otros. Cómo olvidar su visita en mayo al Vaticano y su enorme sonrisa, en total contraste con el rostro impasible del Papa Francisco, como ocultando su verdadero sentir, o su visita al muro de los Lamentos en Jerusalén. En la histórica cita, también participaron la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump; la hija mayor del mandatario, Ivanka Trump; y Jared Kushner, el yerno de Trump.

Trump ha causado controversia incluso por su trato a mandatarios durante vi-sitas oficiales a la Casa Blanca. No pasó desapercibido el día que el mandatario

estadounidense se negó a darle un apretón de manos a la canciller alemana Angela Merkel durante su visita a Estados Unidos en marzo. “Quieres un apretón de manos?”, le preguntó Merkel a Trump, pero él nunca respondió ni extendió su mano.

Antes de Merkel, el mandatario recibió en la Casa Blanca al primer ministro japonés, Shinzo Abe, a quien apretó y haló la mano durante

19 segundos. La personalidad dominante de Trump quedó evidenciada en varias ocasiones solo con su forma de apretar la mano. Pero el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante su visita en febrero, apretó y controló la mano de Trump en dos ocasiones. Si bien las luchas de poder diplomáticas entre las naciones se desarrollan en intensas nego-ciaciones y cumbres de alto nivel, con Trump todo comienza desde apretón de manos.

Metro destaca los momentos más importantes del primer añode la presidencia de Donald Trump.

DAVID CORDERO MERCADO |METRO WORLD NEWS FOTOS: GETTY

1

7

2

3

4

5

6

POLÉMICOS TWEETS DE

TRUMP DURANTE SU PRIMER AÑO

EN LA CASA BLANCA

Donald Trump alcanza su primer año de presidente

07www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 1ER ANIVERSARIO DE TRUMP

EN JULIO

Trump anunció a través de Twitter una prohibición a las personas transgénero en el Ejército de los Estados Unidos, una revocación de una regla de la adminis-tración de Obama.

TAMBIÉN EN JULIO

El presidente publicó un gif en el que está golpeando a un hombre con un logotipo de CNN sobrepuesto en su cabeza.

A FINALES DE DICIEMBRE

Trump bromeó con el cambio climático y sugirió que el este de Estados Unidos, que registró históricas frías temperaturas, se protegiera con el calentamiento global.

A principios de junio el mandatario retiró a Esta-dos Unidos del Acuerdo

de París sobre cambio climático, un importante revés de la administración de Trump a medidas implementadas por la administración del presidente Barack Obama. Trump dijo que comen-zaría nuevas negociaciones para lograr acuerdos sobre cambio climático que a su juicio sean más convenientes para los Estados Unidos. “Estados Unidos se retirará del acuerdo climático de París, pero hará negociaciones para volver a entrar en el acuerdo de París o en una transacción completamente nueva en términos justos para Estados Unidos”, puntualizó el mandatario estadouni-dense en aquel momento, pero esas negociaciones no se han dado aún.

Uno de los episodios más polémicos del primer año de Donald Trump como pre-

sidente, fue cuando aterrizó en Puerto Rico. Durante su visita a la Isla en octu-bre, luego del paso del huracán María, Trump lanzó rollos de papel toalla a damnificados, como si se tratara de un juego de baloncesto o una lotería de artículos de primera necesidad, acción que fue calificada por muchos como humillante e indignante. En diciembre el Tribu-

nal Supremo dio paso a la orden emitida por

el presidente que permite la prohibi-ción de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de Chad, Irán, Siria, Libia, Yemen, y Somalia, países de mayoría musulmana, así como Corea del Norte y la élite del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La decisión del Supremo aún no es final, sino mientras determine si la orden de Trump es o no constitucional. Tan reciente como la segunda semana de enero de 2018, Trump desató una nueva polémica sobre inmigración, luego de que alega-damente se refiriera a Haití y los países africanos como “países de mierda”, cuando hablaba sobre los inmigrantes de dichas regiones.

También en diciembre, Trump celebró junto al líder del Senado, Mitch

McConnell, así como el líder de la Cámara, Paul Ryan, el vicepresidente Mike Pence y miembros de su equipo de trabajo en Casa Blanca, la aproba-ción de una reforma fiscal que ha sido calificada por sus partidarios como el mayor triunfo legislativo de Trump y el Partido Republicano durante el primer año de la actual administración, pero que también ha suido condenada como una reforma que otorga grandes beneficios en recortes de impuestos a las empresas y aquellos con mayores ingresos y alivios menores a las clases media y baja.

8

9

10

11

Entrevista a¿Cómo calificaría el primer año de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos? – Este ha sido un año tumultuoso, se ha soltado un rinoceronte en una tienda de porcelana. El primer año de Trump ha sido sumamente conflictivo, no solamente a nivel doméstico, sino también a nivel internacional. En el plano doméstico, este primer año de Trump ha sido sumamente inefectivo. Él comenzó con una propuesta de eliminación del Obamacare, todos sabemos que ese intento fracasó, no logró ni siquiera un consenso dentro de su propio partido republicano, lo que empezó a traer a la superficie la divergencia de criterios agudas que existen en el Partido Republicano. Hablaba muchísimo al principio del muro de México y se le ha hecho sumamente difícil también lograr un consenso en el Congreso entre republicanos mismos para poder adelantar el tema de una reforma migratoria que ha todas luces sería sumamente restrictiva, xenófoba, porque este es el Trump que dice que los inmigrantes que vienen de lugares como Haití, Asia, África y otros lugares no deberían tener espacio en los Estados Unidos, es alguien que desde la presidencia a continuado con una ofensiva insultante contra grupos minoritarios y contra aquellas personas que no comulgan con sus principios.

Él logró sí una reforma contribu-tiva. Es la única victoria que hasta el momento ha alcanzado Trump en materia doméstica, una reforma con-tributiva cuyas consecuencias a nivel internacional han sido crear alarma de una posible inflación. […] Lo bque ha hecho es privilegiar a los más que tienen sobre las espaldas de los me-nos que tienen y en el caso de Puerto Rico, destruir lo poco que quedaba en la industria manufacturera.

Respecto al plano judicial, ¿qué logro se le puede adjudicar al presidente?–En el plano judicial, el presidente Trump al menos logró la confirmación de su primer juez al Supremo, un juez conservador (Gorsuch) y con eso comienza su intento de ir poco a poco desmantelando la agenda de derecho a la intimidad, del respeto al derecho fundamental de las mujeres

para poder decidir qué hacer con su cuerpo, derechos de grupos minori-tarios a poder participar de la socie-dad americana a través de programas como Acción Afirmativa y otros que me parece que en la medida que Trump tenga la oportunidad de seguir nombrando jueces al Supremo, va a nombrar gente conservadora, jueces que son más bien fundamentalistas jurídicos.

En términos de las relaciones inter-nacionales, ¿qué acción destacaría? – En el plano internacional, lo prim-ero que es fundamental destacar es el giro que le ha dado Trump al tema de las relaciones internas en el Oriente Medio, con la mudanza de la emba-jada de los Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén. Obviamente eso aniquila la estructura de negociación que había habido desde los Acuerdos de Oslo a principios de los años 90, fue una acción completamente destemp-lada, no pensada y nuevamente pone a los Estados Unidos no solamente en entre dicho en el Oriente Medio, sino que también con respecto a sus alia-dos más íntimos, Francia, Inglaterra, Alemania, con los cuales ya Trump ha tenido serias diferencias.

Alcanzado el primer año, lo que muchos se preguntan ahora es: ¿logrará Trump culminar su cuatrienio? – En noviembre hay elecciones de medio término y muy posible-mente los demócratas podrían ganar Cámara y Senado. Eso abre las puertas de par en par a un proceso de residenciamiento, con lo cual se pondría en juego la capacidad de Trump para concluir su mandato. Si hubiera una situación donde Trump es residenciado por la Cámara y lo mandan al Senado a un juicio, eso va a depender de la evidencia que tenga el fiscal Mueller (en la investigación sobre Rusia) en contra de Trump, va a depender de qué va a suceder con el yerno de Trump, con los hijos de Trump y qué información le están suministrando en este momento las personas que ya se declararon culpable como Manafort, Flynn, qué tipo de acuerdos están negociando estas personas con el FBI y eso lo vamos a saber en el próximo año, definitivamente que sí.

RAFAEL COX ALOMARAbogado y profesor asociado de la Escuela de Leyes de la Universidad del Distrito de Columbia (Washington D. C.)

08www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 1ER ANIVERSARIO DE TRUMP

El primer aniversario de Trump en portadas

Los medios critican el primer año de Trump en el cargoLa relación entre el presidente de Estados Unidos y los medios de comunicación no ha sido la mejor desde que asumió el cargo. Algunos, como la revista Time, The New Yorker y Der Spiegel, dedicaron portadas muy críticas al primer aniversario de Trump en la Casa Blanca. METRO WORLD NEWS

TIME / NEW YORKER / DER SPIEGEL

El presidente Trump conmemora su primer año en la Casa Blancaen medio de escándalos. getty

“El Estados Unidos donde solíamos vivir era un país

bastante estable, y ahora te le-vantas todos los días y tratas de averiguar dónde es el próximo

incendio ” Edel Rodriguez, artista detrás de la

portada de Time con Trump.

09www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 1ER ANIVERSARIO DE TRUMP

¿Un genio? Trump habla como si fuera en cuarto grado

En su polémico libro “Fire and Fury. Inside the Trump White House” publicado hace algunos días, el perio-dista Michael Wolff cita a miembros del equipo del presidente Donald Trump llamándolo un “tonto”.

Esa es la razón por la cual Trump tuiteó: “Pien-so que yo califico no como inteligente, sino que como genio… ¡y un genio bastan-te estable!”. “En realidad, a lo largo de mi vida, mis dos grandes virtudes han sido mi estabilidad mental y ser realmente inteligente”.

Pero un estudio liderado por Bill Frischling, creador del sitio Factba.se, asegu-ra que Donald Trump ha-bla en un nivel de cuarto grado. Esto es lo más bajo considerando a los últimos 15 presidentes de Estados Unidos.

Factba.se es un sitio web que reúne entrevistas, discursos y conferencias de prensa de los últimos presidentes. Esto, con la intención de juntar infor-mación de Donald Trump y servir como fuente de in-formación y búsqueda.

Así que, cuando Trump aseguró que era un “ge-nio”, Frischling analizó los datos de sus discursos con un test estándar desarro-llado por el gobierno de

|GETTY

Esto, de acuerdo a un estudio del sitio

Factba.se, que reúne y analiza todas las

entrevistas, discursos y conferencias de

prensa que Trump ha hecho desde los años

ochenta.

Entrevista

¿Cómo se te ocurrió la idea de hacer este sitio?- Para ser claro, creo que en mi opinión personal, el argu-mento de las noticias falsas es ridículo. Solo estoy diciendo lo que siente la mayoría de los periodistas, creo que es ridícu-lo. Pero dijimos, tomémoslo al pie de la letra y pretendamos que es verdad. Un argumento intachable. Y una vez que empezamos a hablar, a lo que llegamos fue que lo único irre-prochable son las propias pa-labras de alguien. Y tienes que poder verlas en contexto, no puedes ver las comillas, tiene que ser todo o nada. Y, cuando comenzamos a investigar sobre esto, me puse a pensar y me di cuenta de que es muy, muy difícil encontrar un solo lugar donde puedas hallar todo lo que acaba de decir una persona, en este caso Trump. No los comentarios, ni nada envuelto. Para todos los propósitos, la materia prima. Lo cual me sorprendió. Ese fue el comienzo.

¿Cómo hiciste el análisis del vocabulario de Trump para llegar a la conclusión de que habla a un nivel de cuarto grado?- Es algo que he estado incorporado en la plataforma desde el principio. Tenemos una tonelada de diferentes procedimientos estandariza-dos, de análisis diferentes. La clave que siempre tratamos de hacer, que buscamos, es que, bueno, a veces es un análisis

que estamos probando, pero a menos que sea de interés público, a menos que sea útil para el espectador, no lo publi-camos. Por lo tanto, podemos usarlo internamente pero no lo usamos para publicación o cualquier otra cosa. Ya teníamos toda esa informa-ción en la plataforma, y fue justo cuando surgió el genio básico y dijo lo que dijo. Ya teníamos toda la información y los datos. Así que fuimos a preguntarle a la Inteligencia Artificial. La muestra más pequeña que teníamos de cual-quier presidente era Gerald Ford. Alrededor de 40 años, solo teníamos 45,000 palabras, así que dijimos arbitrariamen-te que lo redujéramos a los primeros 30,000, el análisis necesita solo 2,000 palabras para ser un análisis decente, 5,000 es excesivo, 30,000 es suficiente. Entonces, fue la razón por la que acabamos de ejecutarlo para responder a su pregunta, básicamente fue el tuit.

¿Qué otros descubrimientos han hecho en base a los datos que tienen de Trump?- La tasa de habla. Él habla muy rápido cuando no está siendo grabado. No solo habla más rápido que el estadounidense promedio, sino que habla más rápido que el neoyorquino promedio. Usualmente usamos eso para decir si lo que dice está en el guión o si está fuera de los discursos pre hechos, y hemos revisado las copias anticipadas de los discursos y nada es 100 por ciento igual. Pero 19 veces de cada 20, podemos decir cuándo lo que dice no está en el guión. En términos de aná-lisis de estrés de voz… ¿Está familiarizado con el análisis de estrés de voz? Cuando te tensas, tus músculos se tensan y afecta tu voz. Genera mucho debate, pero generalmente el debate sobre el estrés de la voz se da cuando las personas se someten a un detector de mentiras. Es un factor de analizar.FELIPE

HERRERA A.Metro World News

Las palabras que más usa Trump, de acuerdo a Factba.se

BILL FRISCHLING, Creador de Factba.se

Estados Unidos, llamado el “Flesch-Kincaid Grade Level”. Usó la fórmula del test y la cruzó con la in-

formación de su sitio. Ade-más, hizo lo mismo con los últimos 15 presidentes de EEUU.

“Según cada métrica y metodología probada, el vocabulario y la estructu-ra gramatical de Donald Trump son significativa-mente más simples y me-nos diversos que los de cualquier otro presidente desde Herbert Hoover, al medir las palabras ‘fuera de guión’. Es decir, las pa-labras mucho menos pro-bables de haber sido escri-tas para el orador”, escribe Frischling en un artículo.

“La diferencia entre Trump y el presidente más cercano, es mayor a cualquier otra diferencia usando el Flesch-Kincaid. Hablando estadísticamen-te, es una diferencia signi-ficante”, agrega.

Y mientras Trump se ca-lifica de “genio”, no solo su equipo, sino que también los datos, dicen que dista bastante de serlo.

10www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 1ER ANIVERSARIO DE TRUMP

¿Sabes qué? Esto es bonito. Aburrido, aún. Pero bueno. Puedes tener esta, Mellie. La moda de Melania

éxitos y fracasosLa moda de una Primera Dama siempre ha estado en el ojo del espectador. Mientras que algunas personas pueden citar a Jackie O. y Lady Bird Johnson como iconos de la moda, nos gusta dar crédito a las primeras damas pasadas por alto de los Estados Unidos. Aquellas de las que no tene-mos pruebas de si estaban a la moda o no (estamos hablando de ti Mary Todd Lincoln, diosa de la falda de aro).

Pero estamos divagando. En los últimos años, Michelle Obama redefinió lo que signi-fica ser una primera dama a la moda, tomando las señales de sus predecesores chic, vis-tiendo desde Narciso Rodri-guez, Alexander McQueen, a J. Crew.

Mientras que Michelle nos dio ocho gloriosos años de moda y, ya sabes, aque-llos tiempos en que nadie se refería a ciertos países como “s-tholes”, ahora hemos sido bendecidos-maldecidos con Melania Trump, una mujer que parece no querer saber nada con la política en abso-luto.

Melania ciertamente ha te-nido su dosis justa de moda,

ya que a menudo tiende ha-cia piezas simples en colores llamativos. Pero ella también ha tenido un montón de co-sas que no se deben hacer en la moda: ¿recuerdas ese look plagarismo-chic que se puso cuando le robo un discurso a Michelle Obama? Ya sabes, ¿el que parecía que tenía rollos de papel higiénico artística-mente puestos en la parte in-

ferior de las mangas? O la blu-sa denominada ‘pussy bow’ con esa cinta que usó para el debate, y todos estábamos como, “¿Estará haciendo una declaración?” pero la respues-ta fue, ¿probablemente no? Ah, recuerdos. Las cosas eran mucho más simples entonces.

Echamos un vistazo a al-gunos de los mejores y peo-res looks de Melania del año

pasado, ¡Será un viaje! Pero no tanto de un viaje. Su cabe-llo literalmente se mantiene exactamente igual con cada atuendo, creemos que esa es una de las pocas cosas que ella y su esposo tienen en común.

Este estampado nos recuerda al paisley, excepto que de alguna manera es mucho peor. La muy estricta profesora de escuela que intenta un fashion emergency para verse divertida y coqueta. |getty

Lo bueno: El color morado oscuro es encantador. Lo malo: Ella de bajo perfil parece un luchador de sumo muy elegante. |getty

No odiamos este. |getty

Echamos un vistazo a algunos de los

mejores y peores looks de Melania del año

pasado

RACHAEL VAUGHAN CLEMMONSMetro World News

La blusa ‘pussy bow’ se escuchó alrededor del mundo, y está biiiiiien.

Un look clásico de Melania que plantea la pregunta: ¿es esa Melania? ¿O es una imitadora?

¿Sabes qué? Melania se ve increíble en este atuendo tejido azul marino

11www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 PLUS

+PLUS

Belleza

Delicada de salud Miss

Perú Universo

2016La joven Valeria Piaz-

za, Miss Perú Universo 2016, se encuentra

delicada de salud por una enfermedad auto

inmune.

Así lo confirmó la di-rectora de Miss Perú, Jessica Newton, en

una entrevista con un programa de ese país. Esta sostuvo que Piaz-za, quien fue parte de las semifinalistas de Miss Universo 2016,

celebrado en Filipinas, está hospitalizada y que tiene visitas res-

tringidas.

Piazza, de 27 años, fue compañera de cuarto de la puertorriqueña

Brenda Azaria Jiménez en el concurso que se llevó a cabo en enero

de 2017, donde resultó ganadora la francesa

Iris Mittenaere.

Una enfermedad autoinmune ataca las

células sanas de su cuerpo por error. Esto podría afectar muchas parte del organismo.

La nueva colección de CH Carolina He-rrera para P r e - S p r i n g se impregna de una sen-sación más escultural, a r q u i t e c -tónica y urbana de la isla de Man-hattan, una mujer libre, independien-te, que dis-fruta de los enclaves más sofisticados y secretos de la ciudad que nunca duerme.

Pre-Spring nos traslada des-de el Upper East al puente de

Brooklyn, oscilando entre las grandes construcciones in-dustriales y la feminidad de los años 50, con la sofisti-cación como denominador común.

Entre las piezas más urbanas parten de patro-nes más atrevidos en los que reinan los tonos Ca-qui Green, Ivory, Light

Blue o Navy.El uso de los lunares, y

de grandes cuadros se ma-nifiestan en prendas feme-ninas y camisas oversize, que se ornamentan con el característico lazo de la firma.

Al igual que la doble faz, el encaje, o las crepes bicolores se fusionan con

prendas de popelín y sargas de algodón.

Metro

usando el labial correcto

Voy a comenzar diciendo que NADA sustituye a una buena limpieza bucal y eso es clave para que tus dientes y sonrisa se vean sensacionales. El aseo bucal es parte integral de tu rutina de belleza, porque de-bemos de aceptar que por muy blanca que luzca una dentadura, el mayor olor, las caries y demás enfermedades puede no sólo pueden ser des-agradables sino un foco rojo en tu salud.

Dicho lo anterior, te presento los co-lores de labial que visualmen-te harán que tus dientes luz-can más blan-cos y no, no se

trata de un truco de magia, se trata de contrastes y luz en el rostro. Toma nota.

FucsiaAdemás de que es uno

de los colores que lo mis-mo sirve para el día que para un evento por la tar-de-noche, es el color ideal para resaltar el blanco de la dentadura. Tiene pig-mentos azules que hacen que tus dientes luzcan mejor.

RojoS i e m p r e

será una bue-na alternati-va, en espe-cial si eliges un tono que tenga menos p i g m e n t o s naranjas. El rojo carmín, por ejemplo, es el ideal para esos días en los que quieres cen-trar toda tu aten-ción en tu boca. El marsalla, también es una opción si

vas a ir a eventos por la noche pues crea un contraste con tus dientes que amarás.

MoradosEstos colores

también ayudan a que visualmente nuestros dientes luzcan brillantes. Aléjate de los púr-puras o morados muy claros que tie-nen base amarilla y dale preferencia a tonos oscuros cuya base sea azul.

Aléjate de los naranjas

C u a l q u i e r lipstick que tenga una base amarilla hará que tus dien-tes se vean más opacos y menos

blancos. El rosa bri-llante o el rosa bebé, al igual que el naranja son tus peores enemigos si quieres lograr un blanco perfecto en tus dientes con la ayuda del maquillaje. Metro

Moda. Usarlos ayudará a que tu sonrisa se vea más que perfecta.

“Dominicana Bridal Week 2018” realiza preventa a expositores

Como cada año, “Dominicana Bridal Week”, el evento de los futuros contrayentes del país, celebró su encuentro con las empresas del sector de las bo-das y los eventos para poner en venta sus espacios de exhibi-ción, que constituirán la déci-mo octava edición del evento marca-país de este sector.

En la actividad el presiden-te de DBW, el productor de eventos Sócrates McKinney explicó el nuevo concepto ba-sado en pabellones temáticos

y categorizados, donde las futu-ras parejas podrá solucionar de forma efectiva y rápida las con-trataciones de los suplidos que deberán acompañarles en ese día tan importante como es su boda. Además puntualizó sobre los atractivos planes de partici-pación para los potenciales ex-positores.

“Durante 18 años Dominica-na Bridal Week ha creado una plataforma de negocios y po-

Luce dientes más blancos

sicionamiento a más de 70 em-presas del sector, poniéndolas en contacto directo con su nicho de mercado, no sólo en el Distrito Nacional, sino en toda la geogra-fía de la República Dominicana”, expresó McKinney.

El cupo para expositores este año será limitado por categorías, logrando una selección aún más exclusiva, basada en la calidad y la trayectoria de las empresas; lineamento que ha sido el norte del evento durante tantos años.

El evento es patrocinado por el Hotel Embajador a Royal Hi-deaway. Metro

CH Carolina Herrera presenta colección Pre-Spring 2018

12www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 SOCIALES

Mr. Tours presenta oferta “Un carnaval a mil” En un concurrido lanzamiento celebrado en las modernas instalaciones de Meridian Events Center la Agencia de Viajes Mr. Tours presentó el Tour Oficial del Carnaval Vegano 2018 en una versión denominada “Un Carnaval a Mil”. Activil Wellove Modeste, presidente de Mr. Tours, durante el evento explicó la temática de la oferta. Además dijo que gracias a sus patrocinadores y al público que cada año los prefiere han podido colocar una iniguala-ble oferta de introducción que brindará a los interesados un paquete completo desde $1,000 pesos, en vez de $1,995.00 que es el precio regular al que se comercializará luego de agotados los primeros cupos en especial. METRORD

#TeVimosEn

UNICDA concluye Diplomadoen Bienes Raíces La Universidad del Instituto Cultural Domínico-Americano, UNICDA, concluyó el Diplomado en Gestión y Adminis-tración de Bienes Raíces, diseñado para que los interesados pongan en práctica las estrategias gerenciales, claves para alcanzar el éxito en el sector inmobiliario. Dicho programa tiene como objetivos desarrollar las competen-cias gerenciales y tecnológicas para gestionar profesionalmente las funciones de corredor y del asociado en el negocio inmobiliario y hacer de esta actividad un negocio profesional rentable. METRORD

Universidad certifica participantes en Eventos SocialesLa Universidad del Instituto Cultural Domínico Americano, (UNICDA), certificó a los estudiantes que participaron en el Diplomado en Montaje y Protocolo de Eventos Sociales, obteniendo destrezas creativas en el manejo de la decoración y en el empleo de normas y procedimientos para obtener una buena imagen tanto corporativa como personal. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la universidad, encabezada por el profesor Abel Añil, coordinador y facilitador del diplomado, quien ofreció a los estudiantes las instrucciones esenciales durante el desarrollo del programa. METRORD

Inauguran “Tour Experience Punta Cana”El Grupo Punta Cana Bavaro Network, creadores de la revista turístico empresarial Magazine Punta Cana Bavaro y el diario digital Online Punta Cana Bavaro, medios líderes del sector turístico, en alianza con Premium Events Punta Cana y Wine & Sport by Claudio Quintanilla, celebraron el pasado jueves 30 de diciembre en el Restaurante Noah Bávaro, el lanzamiento formal de la plataforma “Tour Experience Punta Cana”, en compañía de un selecto grupo de participantes entre invitados, patrocinadores, relacionados y prensa. Tour Experience Punta Cana es una serie de eventos que se desarrollarán en el trascurso del 2018 en el área de Punta Cana. “Es la lugra ideal para catar, degustar y hacer negocios, en un mismo lugar”, aseguró la Lic. Betina Rey, directora del Grupo de Medios Punta Cana Bavaro Network, productora de estos eventos enogastronómicos. Y añadió “queremos aportar mayor valor al destino, así como lo venimos haciendo con nuestros medio y a través de éstos reunir a los sibaritas locales y amantes de la buena vida”. MERTRO

El cine, como medio de comu-nicación masivo tiene la misión de ofrecer soluciones a los pro-blemas que afectan las socieda-des a nivel mundial. Sobre este particular, recientemente, fue presentado el primer corto del proyecto audiovisual “Un acto de rebeldía al día”.

Esta iniciativa fue creada por un grupo de jóvenes artistas, que preocupados por los casos de violencia que registra el país decidieron unir su talento para poner fin a la violencia desde sus cortometrajes.

Dividido en cinco episodios: “Las Llaves”, “El shot”, “El ta-pón”, “La foto” y “La copia”, este proyecto no solo tiene el objeti-vo de exhibir micro-agresiones -que parecen sutiles-, pero que en el día a día contribuyen a la estructura machista del país. También, pretende desenmas-carar la falsa noción de que este problema sucede solo en hoga-res de bajos recursos.

Por tal motivo, esta pieza bus-

ca también el empoderamiento de la mujer dominicana a través de pequeños actos de “rebeldía”, que a final de cuentas son actos que muestran su valentía frente a la sociedad.

En los créditos, el audiovisual cuenta con el desempeño de To-más Casals, en su rol de director de fotografía; Sixmarling Then, asistente de dirección, Marcelle Espaillat, directora de arte del cortometraje e instalación; Ma-nuel Thevenin, encargado de so-nido y mezcla. La musicalización estuvo a cargo del artista Sergio Echenique.

También, se destaca la parti-cipación de figuras del medio

artístico y de redes sociales como: Carlos Durán, Paloma de la Cruz, June Gómez, Pamel Mancebo, Roger Manzano, JJ Sánchez, Sergio Echenique, Ma-rina Frías, Kat Montes, Nicole Lockward, Lo Blanquito, Natalia Azar, Lola Lora, Jean Michel Za-yas, Paloma Richiez, Emmanuel Silverio, Nicole Lockward, Mar-cos Mañón, Gabriela Ortega y Nicole Coiscou.

Charla para reflexionar so-bre el tema

El evento inició con el poema “Niña” de Gabriela Ortega, luego se sumaron Nicole Coiscou, pro-ductora y directora de casting; e Isabella Bretón, creadora y direc-tora del concepto audiovisual e instalación.

Al hablar sobre este proyecto,

Bretón dijo que se inspiró en el referido poema y “en las cosas que veo a diario que me inco-modan y entiendo que muchas veces las personas no entienden que están siendo agredidas o que agreden de esa forma. Espe-ro ver un resultado de cambio por lo menos en su etapa inicial, la del reconocimiento de un pro-blema y con persistencia llegar a catalizar un cambio real, no sola-mente de conocimiento pero de acciones”.

Destacó que con una duración de ocho minutos, este cortome-traje es el primero de una serie de historias de lucha, a través de situaciones cotidianas que pasan desapercibidas, y muestra cómo frenar a tiempo, lo que sin dar-nos cuenta nos arropa como una bola de nieve.

“Este primer acto de rebel-día, es el primer capítulo de un proyecto que se compromete a continuar el diálogo sobre la vio-lencia hacia la mujer, usando el arte como un medio de empode-ramiento”, puntualizó. En la ac-tividad, además, se mostró una instalación artística de la que el público pudo participar y poner su acto de rebeldía en una balan-za. El mensaje es representativo de como el cambio gira entorno a las acciones dentro de una so-ciedad.

Durante el evento, el públi-co pudo conocer las diferentes historias coleccionadas para el proyecto.

13www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

2CULTURA

Artista

Marisela regresa al

país; cantará el 28 de abril Después de varios años de ausencia,

la artista Mariasela regresa al país con su concierto “Marisela, su historia”, a cele-brarse el sábado 28 de abril en el Teatro La Fiesta del Hotel

Jaragua.

En este reencuentro “La dama de hierro”, promete hacer un re-corrido por todos sus

éxitos.

La cantante se presen-tó en Acapulco con

gran éxito, y aseguró ante los medios de co-municación su deseo de realizar una gira

musical de la mano de Marco Antonio Solís. También, habló sobre los rumores de querer

algo más que una relación de trabajo o

amistad con el cantan-te, en relación a los

supuestos celos de su esposa.

“Te quiero, no te pongas celosa porque yo no ando detrás de

tu marido. No más me encanta la música”,

fueron las palabras de Marisela en relación a un posible romance con Marco Antonio.

“Un acto de rebeldía al día” busca concienciar sobre la violencia desde el cine

Audiovisual. Además de concienciar, este cortometraje de ocho minutos busca desenmascarar la falsa noción de que este problema sucede solo en hogares de bajos recursos.

Mensaje clave

“Tengo ganas de llegar has-ta el fin del mundo solita, subir una montaña miste-riosa, sacar la lengua y reír desde la cima. Cambiarme y pensar en mi misma, y entender que hay más motivos para tener una sonrisa, para querer ser más que ayer, y ese querer se vuelva en las ganas in-mensas que tengo de vivir, por lo menos de sobrevi-vir... un acto de rebeldía al día”. Estos mensajes se escuchan en varias estrofas del poema “Niña”, de Ga-briela Ortega, del cual está inspirado el audiovisual Un acto de rebeldía al día.

MARIA MERCEDES

Música

Artistas urbanos reforestan en la rivera del Río OzamaComo parte de las iniciativas para motivar a los jóvenes del género urbano a crear con-ciencia en sus seguidores so-bre la importancia del cuidado de los recursos naturales, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó una jornada de reforestación con varios artistas.

La nota ofrecida por la ins-titución indica que la activi-

dad se llevó a cabo en la “Isla de la Esperanza”, en la ribera del Río Ozama; donde los ar-tistas plantaron Guazara, Al-mendro, Cabirma de Guinea y Mara, luego de recorrer en bote toda la zona.

“Para nosotros es muy im-portante que estos jóvenes de talento puedan involucrarse en labores de reforestación porque esto incentiva a to-das las esferas de la sociedad y demuestra que el cuidado al medio ambiente es una responsabilidad de todos”, afirmó el ministro Francisco Domínguez Brito.

“Esto tiene un sentido muy importante. Ustedes son líderes y con esto ustedes

están educando y al educar están creando conciencia. Conciencia en los jóvenes, en la sociedad de que el planeta hay que cuidarlo”, agregó Domínguez Brito.

Santiago Matías (Alofoke Music) agradeció al ministro por acoger la propuesta de reforestación e indicó que se sintieron “incentivados mediante las redes sociales con el gran trabajo que está haciendo Medio Ambiente, vemos esa constancia, ese es-fuerzo por cuidar la naturale-za y hacer que la ley se cum-pla”; al tiempo que exhortó a los jóvenes dominicanos a cuidar la naturaleza.

METRORD

Gabriela Ortega, Isabella Bretón y Nicole Coiscou creadoras del audiovisual. FUENTE EXTERNA

14www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Agrupación. JN3 se reencuentra esta

noche con sus seguidores en Hard Rock Café Previo a su concierto en Hard Rock Café, los chicos de la agrupación JN3 se reunieron con la prensa para dar detalles de lo que el público puede es-perar, precisamente la noche de hoy viernes 19 de enero.

Nico, John, Joey y Jay Mar-tes llegaron a este escenario con la sencillez y calidez que les caracteriza, y de inmediato agradecieron a la prensa por apoyarles durante toda su tra-yectoria; y en este su primer concierto de esta nueva etapa.

“Estamos entusiasmados con esta vuelta a los escena-rios. Queremos reencontrar-nos en una noche especial. Tendremos muchas sorpresas. Estrenaremos nuestro nuevo álbum y varias colaboracio-nes”, destacaron los artistas quienes se conocen desde la infancia.

Asimismo, afirmaron que cuidan mucho la calidad de sus letras porque su meta es ofrecer lo mejor a sus fans, a la vez que piensan en sus hi-jos “pues cuando crezcan no queremos que nos reprochen; tanto nuestra música como este concierto es para toda la familia”.

En cuanto a las novedades de este concierto, anunciaron que los exponentes urbanos El Lápiz y LR serán parte de este concierto, así como otros artis-

tas muy populares de géneros como la salsa y la bachata que han dado su visto bueno a esta vuelta a los escenarios.

“Como tú me pones” y “Decidir”, sus dos primeros sencillos formarán parte del repertorio del concierto; ambos forman parte de su producción “Decenio”; están disponibles en las principa-les plataformas de descarga de música y tienen su propio videoclip.

Estos artistas –con gran flui-dez y coherencia al hablar-, regalaron a los presentes unas estrofas a capela de uno de sus discos, los cuales fueron muy aplaudidos por Yelitza Lora,

quien se declaró como una de sus más fieles seguidoras.

¿Por qué decidieron vol-ver?

JN3 está consciente de que el público nunca se ha olvida-do de ellos. Por eso, tomaron la decisión de reagruparse. “Volvimos porque somos más que amigos. Nos consideramos hermanos y eso es lo que hace la familia; no importa la dispu-ta, siempre se busca. Dejamos el pasado atrás y eso contribu-yó a que hiciéramos 13 can-ciones nuevas. Sentíamos que se lo debíamos al público que por tanto tiempo nos había es-perado”.

Se recuerda que El Lápiz in-vitó a JN3 a cantar durante su actuación en el Festival Presi-dente. Por igual agradecieron a Papi Sánchez por los aportes que hicieron en su carrera.

En premios SoberanoCon relación a los premios

Soberano, que se están cele-brando en marzo dijeron que su música entra en la catego-ría de “Música urbana”.

A modo de recuento, en 2008, JN3 obtuvo dos nomina-ciones a los Premios Sobera-no. Fueron nominados como “Artista/agrupación revela-ción del año” y “Canción pop del año”. También, formaron parte del ‘opening’ del show, interpretando el clásico tema “Compadre Pedro Juan”, en homenaje al compositor Luis Alberti.

Su canción “Aquí en el ba-rrio”, fue parte de la banda sonora de la película Juniol 2, producida y dirigida por Alfon-so Rodríguez en 2007.

BoletasLas boletas para asistir al

concierto están a la venta en Hard Rock Café, a RD$800.00.

MARIA MERCEDES

Película. Carpinteros, elegida para representar el país en “Premios Ariel 2018”

Luego de una rigurosa pondera-ción en la que fueron tomadas en cuenta 12 películas domini-canas, la Comisión Dominicana de Selección Fílmica (CDSF), de-signada por la Dirección Gene-ral de Cine (DGCINE), eligió al filme “Carpinteros” para repre-sentar al país en la entrega nú-mero 60 de los Premios Ariel, a celebrarse en México.

“Carpinteros”, dirigida por José María Cabral, fue la escogida por votación unánime para dis-putar entre las propuestas que serán seleccionadas para compe-tir por el Premio Ariel a la “Mejor Película Iberoamericana”.

La comisión, integrada por Omar De La Cruz, Luis Aram-bilet, Félix Manuel Lora, Luis González y Lidia Bastos, selec-cionó el largometraje luego de agotarse un arduo proceso de revisión y evaluación al listado de películas dominicanas que cumplían con los lineamientos

establecidos por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

Carpinteros, drama rodado en tres cárceles de Santo Domingo (Najayo Hombres, Najayo Muje-res y La Victoria), narra las rea-lidades que viven los internos. Con las actuaciones estelares de Jean Jean, Judith Rodríguez y Ramón Emilio Candelario, se desarrolla la historia de Julián, quien llega a la cárcel Najayo Hombres para cumplir con-dena, y allí conoce a Yanelly, con quien inicia un romance a través de un lenguaje de señas creado por los internos de cada centro (el carpinteo), que va transmitido desde una venta-na de Najayo Hombres al patio de Najayo Mujeres. Julián debe mantener la relación a escon-didas de Manaury, un hombre muy peligroso que también “carpintea” con Yanelly. METRORD

Agenda de fin de semana

La agenda de este fin de semana incluye actividades culturales, musicales y televisivas de este este fin de semana. No se las pueden perder.

V Feria Artesanal en Ocoa A las 10 de la mañana de hoy viernes 19, será inaugurada la V Feria Artesanal “Descubre a Ocoa 2018”, el salón Padre Luis Quinn del Palacio Municipal. La misma permanecerá abierta al público hasta este domingo 21 de enero.La exhibición de manualidades, artesanía, literatura, industria agrícola,

entre otras, se realiza durante la celebración de las Fiestas Patronales de la provincia.

Pavel Núñez en la Zona Colonial

Hoy viernes 19 y mañana sábado 20, Pavel Núñez estará en el Bar de Lucía ubicado en la Calle Hostos 302. A partir de las 9 de la

noche, el cantautor interpretará las canciones “Te di”, “Bethania”, “Santiago de frente”, “Vine gente”, ”Dime si lo ves”, “Quédate”, “Y te encontré”, “Por honor”, “De repente”, “Tu, la Luna y yo”, y “Mil primaveras”, las cuales han marcado su carrera. La entrada tiene un costo de RD$1,000.00.

Cuco Valoy será entrevistado por Dafne Guzmán Este domingo 21 de enero, la comunicadora Dafne Guzmán conversará con el artista Cuco Valoy, reconocido en la más reciente entrega del Latin Grammy con el Premio a la

Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, y con el Gran Soberano de 2017.“No estoy conforme con lo que está pasando en el país, y no estaba conforme cuando salí de allí, precisamente por lo que está pasando ahora, porque ya yo veía que iba a seguir el asunto... y llegué a los Estados Unidos donde encuentro algo de lo que yo

me refiero a los derechos de un ser humano”, dijo Cuco Valoy a Dafne Guzmán en el programa “La Entrevista” que se transmite cada domingo, a las 10:30 de la noche por Teleantillas.

Conversación con los locutores Ivonne Peralta, Wilson Collado y Ross Peña

Los locutores Ivonne Peralta, Wilson Collado y Ross Peña son los invitados especiales del programa Fiestas y Personalidades, que será transmitido este domingo 21 de enero, a la 1:00 de la tarde, por Telefuturo, canal 23.

Con ellos, la conductora

Yenny Polanco Lovera conversará sobre la caída del merengue, ¿Cierto o falso?, la salsa en el gusto popular tanto como el género urbano, cómo el género urbano ha logrados posicionarse, y su opinión de por qué los artistas de baladas siguen llenando los concierto en el país a pesar de que no hay tantas emisoras que difunden este género musical. MARÍA MERCEDES

Música. Según Youtube, Frank Reyes lidera visualizaciones en RDDe acuerdo con las estadísticas de YouTube, en la República Do-minicana, el bachatero Frank Reyes es el rey de esta platafor-ma digital, que al ocupar la pri-mera posición, alcanza la cifra de 253, 671,826 millones de re-producciones en esta red desde el 15 de enero de 2017 al 15 de enero de este año.

Según una nota de prensa enviada a este medio, el tra-bajo realizado para el álbum presentado en 2016 titulado “Devuélveme mi libertad” le ha mantenido en esta posi-

ción privilegiada en la que está por encima de los exponentes urbanos Ozuna, quien regis-tra 200,948,559 vistas totales y Bad Bunny (181,112,957) e incluso de sus colegas Ro-meo Santos(182,226,958), Za-carías Ferreira (116,636,030 vistas totales) , Anthony San-tos(100,237,022 vistas totales) y Raulín Rodríguez quien ocu-pa el último lugar en la lista de 10 artistas encabezada por el llamado “Príncipe de la ba-chata”.

En las listas de las canciones

más populares escuchadas des-de el país, Frank Reyes tiene cuatro de las que más reproduc-ciones alcanzaron.

Lista de las 10 canciones con más vistas en YouTube, a la fe-cha de ayer.

La primera posición la obtu-vo el video de la canción “Des-pacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee, registrando más de 25 millones de reproducciones.

El segundo lugar Frank Re-yes con el tema “Fecha de ven-cimiento” con 23,413,660 vistas totales.

3. “Imitadora”, Romeo San-tos, 21,853,372 vistas

4. “Mujer de mil batallas”, Frank Reyes, 21,122,527 vistas

5. ¿Quién de los dos?, Frank Reyes, 20,973,193 vistas

6. “El Farsante”, Ozuna, 20,741,409 vistas

7. “Criminal”, Natti Natasha, 19,415,051 vistas

8. “Ahora dice”, Chris Jeday, 9. “Soy peor”, Bad Bunny,

16,292,023 vistas 10. “Se te olvidó”, Frank Re-

yes, 16,207,718 vistas METRORD

Los integrantes de la agrupación JN3 están felices con el concierto. FUENTE EXTERNA

El trabajo de los receptores se enfoca mucho en su desempe-ño detrás del plato, su labor en la dirección del juego y su responsabilidad defensiva en cuanto al cuidado de los corredores rivales que llegan a las bases, como del control de los lanzamientos de los pit-chers Es sin duda una labor agotadora, pero si aparte de esa función el conjunto recibe de éste un aporte ofensivo de consideración, los beneficios son aún mayores y es en ese aspecto que se han distingui-do los máscaras titulares de los cuatro equipos que han accionado en el Round Robin de la Liga Dominicana de Béis-bol.

Cada uno de estos recepto-res pertenecientes a los Tigres del Licey, Águilas Cibaeñas, Gi-gantes del Cibao y Leones del Escogido, han demostrado que además de su trabajo detrás del home, pueden aportar con el madero en las manos.

Yermin Mercedes, Tigres del Licey

Los Tigres del Licey logra-ron su pase a la final el pasado miércoles y sin dudas Yermin Mercedes ha sido la figura cen-tral del éxito de los felinos en esta etapa semifinal del torneo de Lidom.

El poderoso bateador de-recho lidera la liga en jonro-nes (4), slugging (.757) y OPS (1.179), está empatado en el liderato de triples (1), es segun-do en remolcadas (11), cuarto en porcenjate de embasarse u OBP (.435), octavo en bases por

bolas (8) y noveno en dobles con (3). Su bate ha sonado con fuerza durante todo el Round Robin, pero en sus últimos jue-gos ha sido insoportable, evi-dencia de esto es que ha fletado tres cuadrangulares en cuatro partidos, incluyendo dos en los últimos dos encuentros contra las Águilas, a quienes les batea .444 con cinco empujadas en esos dos partidos, entre la vic-toria del miércoles, que le dio el boleto a la final a los Tigres, en ese partido remolcó cuatro vueltas.

Sus aportes con el madero han sido claves para el éxito de los azules.

Carlos Paulino, Gigantes del Cibao

Carlos Paulino ha sido uno de los retos más difíciles de enfrentar para el pitcheo de los rivales de los Gigantes del Cibao en esta etapa del torneo, el máscara de 28 años de edad le ha pegado a todo lo que ha cruzado por el plato.

Un ejemplo palpable de lo difícil que ha sido sacarlo de out, fue el partido del miérco-

les, en el que su equipo cayó 5-4 ante los Leones del Esco-gido. Carlos vio frenada una cadena de ocho encuentros consecutivos bateando por terreno de nadie, en ese tra-mo se fue de 27-12 (.444) con un doble y un triple con seis carreras anotadas y cuatro re-molcadas.

Siendo el factor clave en la parte final de la alineación de los de San Francisco de Maco-rís, Paulino ha logrado el se-gundo mejor promedio de ba-teo entre todos los jugadores de la semifinal, con un average de .385. Su desempeño lo ha si-tuado en el quinto lugar entre los mejores 10 bateadores en OBP con .432, décimo en Slu-gging con .462 y sexto en OPS con .894.

Esto lo complementa con un doble y un triple como extrabases, además de tres carreras producidas y siete anotadas. Más allá del buen desempeño que ha tenido con el bate, su liderazgo en las filas de los Gigantes es indiscutible y su entrega en el terreno de juego es admirable.

Wilkin Castillo, Leones del Escogido

El capitán de los Leones ha impuesto su jerarquía y ha ser-vido de ejemplo para sus com-pañeros en el Escogido. Wilkin Castillo se ha visto limitado a nueve desafíos en lo que va de Round Robin, pero estos han sido suficientes para mostrar con hechos el valor que tiene en la alineación del equipo es-carlata.

Líder en la cueva de los Leo-nes, Castillo ha puesto en el terreno lo mejor de su produc-ción con el madero, sus 12 im-parables en 26 turnos al bate le otorga un promedio de bateo de .462. Ha fletado dos dobles, ha pisado la caja registradora en cinco ocasiones y ha lleva-do al home a seis compañeros, mientras ha tomado cinco ba-ses por bolas y se ha ponchado en una oportunidad.

En este trayecto ha acu-mulado cinco partidos de dos o más imparables y de no ser nominal su participación, li-deraría el Todos contra Todos en promedio de bateo, sería se-gundo en OBP (.531) y en OPS

(1.070) y en tercero en slugging (.538). Su presencia representa la mística roja que no permite que los Leones se rindan y por la cual son llamados los “Du-ros de Matar”.

Christian Bethancourt, Águilas Cibaeñas

Reconocido primordial-mente por su gran capacidad defensiva, el panameño Chris-tian Bethancourt le ha brinda-do a las Águilas Cibaeñas un bate capaz de producir y hacer daño ante el pitcheo rival en este Round Robin.

Con una línea ofensiva de .325 en promedio de bateo, Bethancourt, antes de la jorna-da de este jueves, acumulaba una cadena de siete encuen-tros consecutivos conectando de hit, en medio de este buen momento en su ataque sus estadísticas son de .363 (22-8) con cinco carreras anotadas e igual cantidad de carreras em-pujadas, desempeño que ha dado al traste con el momento más decisivo de la actual semi-final.

Su promedio de bateo y sus nueve carreras anotadas lo si-túan en el noveno lugar entre los mejores 10 de la etapa que antecede a la final y es octavo en OBP con .391. Con siete re-molcadas y cinco bases por bo-las, el receptor panameño ha servido como un paso idóneo, entre la parte final y la parte inicial de la alineación de los cibaeños.

Balance colectivoSumando el accionar de

cada uno, su promedio colec-tivo es de .359 (142- 51) con cuatro jonrones, seis dobles y tres triples con 27 remolcadas y 29 anotadas, una línea ofen-siva más que envidiable y que avala el aporte que han realiza-do para el éxito de cada uno de sus equipos.

15www.metrord.doViernes 19 de enero de 2018 DEPORTES

3DEPORTES

Salón de la Fama

Ozuna supera a

Molina lista de ESPN

La cadena especializa-da en deportes ESPN

realizó un listado de los jugadores del roster actual de cada

franquicia de las Gran-des Ligas que tengan la mayor posibilidad de alcanzar el Salón

de la Fama al finalizar su carrera. En el caso de los Cardenales de San Luis, el elegido fue el dominicano Marcell Ozuna, por encima del receptor

puertorriqueño Yadier Molina.

“Recién llegado de los Marlins, Ozuna va me-jorando año tras año y viene de una campaña digna de MVP, en el caso de Molina sus

ocho Guantes de Oro, igual cantidad de par-ticipaciones en Juegos de Estrellas y dos coro-nas en Series Mundia-

les no son suficien-tes, pues tiene unos números ofensivos

que no impresionan a nadie y no le alcanza-rán para la grandeza suprema” alega ESPN

para avalar su elección en este caso.

Otros dominicanos que fueron selecciona-dos en el listado fue-ron Albert Pujols por los Angelinos, Adrián

Beltré por los Rangers, Robinson Canó por

los Marineros, Miguel Sanó por los Mellizos, Manny Machado por los Orioles y Edwin Encarnación por los

Indios.

Receptores marcan su espacio en Round Robin de Lidom

Con el poder de sus batazos Mercedes ha marcado la pauta en la ofensiva entre los receptores en el Round Robin / FOTO F,E,

Ofensiva. Más allá de su trabajo defensivo, los máscaras titulares de los equipos que accionan en la semifinal, han aportado en grande con el madero.

HANLY RAMÍ[email protected]

Bethancourt ha brillado con su bate en las Águilas Cibaeñas. / F.E. Paulino ha sido uno de los bates más calientes en la semifinal. / F.E. Castillo ha demostrado su lidezgo con el bate para los Leones. / F.E.