TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un...

16
P16 P14 E mail: [email protected] $ 35 Viernes 27 de marzo de 2020 Tel. 430200 - 421720 Año VII – Nº 3.140 www.lavozdebragado.com.ar Taller aller aller aller alleres es es es es: Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado P16 P5/8 P6 P3 Gatica participó de Gatica participó de Gatica participó de Gatica participó de Gatica participó de un chat con sus un chat con sus un chat con sus un chat con sus un chat con sus pares de Juntos pares de Juntos pares de Juntos pares de Juntos pares de Juntos por el Cambio por el Cambio por el Cambio por el Cambio por el Cambio -Para coordinar medidas sobre el Coronavirus Polémica por un video filmado en el Parque Lacunario -Se ve a varias motos realizando maniobras peligrosas -Organizado por entidades del Agro -Al final de la edición, la suma de lo recaudado llegó a $11 millones Solidaridad comunitaria para el Hospital San Luis P14 El Sanatorio internará pacientes sin sospechas de Coronavirus -“La idea es consolidar un sistema de salud transversal”, afirmó Maidana Nuevo informe de salud Covid-19 -La madre del joven infectado, dio negativo Clase de bioenergética hoy en Facebook -Sobre respiración y movimiento Incendio en una vivienda -Durante la madrugada de ayer

Transcript of TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un...

Page 1: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

P16P14

E mail:[email protected] $ 35

Viernes 27 de marzo de 2020Tel. 430200 - 421720 Año VII – Nº 3.140

www.lavozdebragado.com.arTTTTTallerallerallerallerallereseseseses::::: Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado Belgrano 1650 – Bragado

P16

P5/8

P6 P3

Gatica participó deGatica participó deGatica participó deGatica participó deGatica participó deun chat con susun chat con susun chat con susun chat con susun chat con suspares de Juntospares de Juntospares de Juntospares de Juntospares de Juntospor el Cambiopor el Cambiopor el Cambiopor el Cambiopor el Cambio-Para coordinar medidas sobre elCoronavirus

Polémica por un video filmadoen el Parque Lacunario-Se ve a varias motos realizando maniobraspeligrosas

-Organizado porentidades del Agro -Al final de laedición, la sumade lo recaudadollegó a$11 millones

Solidaridad comunitariapara el Hospital San Luis

P14

El Sanatoriointernará pacientessin sospechas deCoronavirus-“La idea es consolidar un sistema desalud transversal”, afirmó Maidana

Nuevo informe desalud Covid-19-La madre del joveninfectado, dio negativo

Clase de bioenergéticahoy en Facebook-Sobre respiración y movimiento

Incendio enuna vivienda-Durante lamadrugada de ayer

Page 2: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 27 de marzo de 2020-2

35.826.281

Belgrano 1650 - Bragado

Club Sportivo Bragado

El Club Sportivo Bragado informa a susasociados que: debido al Aislamiento So-cial, Preventivo y Obligatorio, decretado porel gobierno nacional, ha postergado hastanuevo aviso, la Asamblea General Ordina-ria que llevarían a cabo el día 30 de marzode 2020, en su sede social de Avellaneda1765 de esta ciudad.

Mauricio YaffaldanoPresidente

Horacio YaffaldanoSecretario

Andrés Ariel GelsominoAbogado

Derecho LaboralDerecho de Familia y SucesionesDerecho Penal

Atención: lunes a viernesde 9 a 13 y de 16,30 a 20 horas.

Hipólito Yrigoyen 379 – BragadoCel. (2342) 402403 / Fijo 421757

¿Y si fuera al revés, Marcelo?-Por otro simple observador

En su última columna deopinión, el ex diputado Mar-celo Elías planteó el horizon-te de un mundo pos-corona-virus organizado sobre nue-vas bases democráticas y la-zos de solidaridad fortaleci-dos entre las personas y paí-ses como un fenómeno inmi-nente, una vez que la pande-mia que desde finales del añopasado siembre el pánico uni-versal, se convierta «tan sóloen un recuerdo».

«Seguro alumbrará unnuevo orden, entraremos enotra etapa del capitalismo,otro más inclusivo, más cola-borativo, más igualitario yequilibrado. Es posible que elnuevo orden se base en la co-operación entre estados conmás capacidades y empresascon más responsabilidadessociales», planteó el ex legis-lador, en un escrito cuyo dis-parador fue «la foto» entre elPresidente Alberto Fernándezy el jefe de Gobierno porte-

ño, Horacio Rodríguez Larre-ta, en actitud cooperativa fren-te a la crisis sanitaria.

Quizás por su responsabi-lidad política como dirigen-te, Elías decidió recostarsesobre una perspectiva opti-mista con respecto al porve-nir y descartar la posibilidadde que el endurecimiento delas medidas de control social,que comparten hoy la mayo-ría de los países del mundo,pudieran crear las condicio-nes para futuros gobiernosbasados en el autoritarismo yel disciplinamiento, en el ejer-cicio del poder.

Prescindiendo de las evi-dencias históricas -incluso entiempos recientes-, Elías no

deja margen alguno para des-pertar, en el grueso de la opi-nión pública, el temor a quelos sistemas democráticos delmundo entren en una fase re-gresiva, una vez que la expo-sición de las sociedades a losmétodos de aislamiento pre-ventivo, monitoreo policial yvigilancia en las calles condispositivos electrónicos deúltima tecnología dejen detener como justificación laurgencia de prevenir la proli-feración del virus.

Como lo describieraFoucault, hubo tiempos -notan lejanos- en los que la po-lítica era en realidad unaanatomopolítica, en la que lasrelaciones de poder se desple-

gaban sobre los cuerpos delos agentes sociales y su inte-racción con el espacio. Losdenominados centros de en-cierro -fábricas, escuelas, cár-celes u hospitales- permitíanla centralización del controlde las actos… y de los pensa-mientos.

Casi dos siglos antes, elfilósofo británico Jeremy Ben-tham había formulado en suscartas a la Asamblea Nacio-nal una minuciosa descrip-ción sobre el Panóptico, unmodelo ideal de edificios pe-nitenciarios, que permitiríauna vigilancia eficiente de losreclusos y que tiempo mástarde serviría de metáfora aFoucault para ensayar su ex-plicación del disciplinamien-to social.

El hecho de que la repre-

sión social descargada sobrelos cuerpos haya sido el ins-trumento a mano para instau-rar cambios en los modelos deacumulación económica, tam-poco deja espacio para la re-futación. Ya sea para la tran-sición de modelos de fuerteintervención estatal a expe-riencias neoliberales -comolas dictaduras de Pinochet enChile o Videla en Argentina-como a la inversa -los regí-menes stalinistas y nacional-socialistas fueron, por mo-mentos, incluso más violen-tos que los neoliberales-, eldisciplinamiento, mediante elterror, el pánico y el fuerteejercicio de la autoridad, fue-ron una constante.

Los tiempos que correndistan de aquellos. Pero igualde cierto es que la crisis sani-taria actual no registra ante-cedentes, o al menos así loaseguran expertos en las cien-cias médicas y líderes políti-cos mundiales. El controlsocial -aunque fundamentadolegítimamente en el riesgosanitario- se ha reforzado eincluso alcanzado a los nive-les locales de la jerarquía delEstado, como quizás nuncaantes.

En honor a la responsa-bilidad, no se han reportado -al menos no se conocen pú-blicamente- abusos policia-les, que los ha habido en épo-cas de plenitud de las liberta-des individuales. La figura delEstado de Sitio, por el mo-mento, no parece estar en losplanes, aunque el aislamien-to se impone a costa de san-

ciones y reprimendas judicia-les por circular en las calles, acontramano de las órdenespresidenciales de acatar lacuarentena obligatoria.

Presagiar una ola de au-toritarismo más allá de la luzal final del túnel podría pare-cer desmesurado e inconve-niente. La opción opuesta, lade un orden mundial másigualitario y la de un sistemaeconómico más estable y ami-gable con el medio ambien-te, asoma, en cambio, cierta-mente tranquilizadora.

S.O.P.R.OSindicato Obreros

Panaderos RegionalOeste

Inscripción gremial Nº 1692adherido a la C.G.T

BragadoAvda. Pellegrini 999- Tel.Tel: 2342-422193 6640

S.O.P.RO.

SINDICATO OBREROSPANADEROS REGIO-NAL OESTE FILIAL

DE FAUPPA El Sindicato de ObrerosPanaderos Regional Oeste(SOPRO) convoca a todossus afiliados a la asambleageneral ordinaria a llevarse a cabo el día 30 de abrilde 2020 a las 10 hs. en susede de Pellegrini N 999 dela ciudad de Bragado, encumplimiento a lo estable-cido en el Art 31 del esta-tuto vigente, a los efectosde considerar el siguiente:

ORDEN DEL DÍA1-Lectura del acta anterior2-Consideracion y trata-miento de la memoria y ba-lance generaldel ejercicio económico delSindicato de Obreros Pana-deros Regional Oeste, delperiodo iniciado el 1 deenero de 1919 y finaliza-do e1 31 de diciembre de2019.3-Elección de sus asam-bleístas para firmar el acta.

Page 3: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

Viernes 27 de marzo de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -3

Coronavirus: Gaticaparticipó de un chatcon sus pares deJuntos por el Cambio,para coordinar medidas

El jefe comunal bragadense, en la pantalla de la PC de su colegalinqueño, Salvador Serenal.

El intendente Vicente Gatica, junto a sus pares de Juntos por elCambio en la Cuarta Sección, coordinando de manera virtual

medidas para prevenir el coronavirus.

El encuentro virtual se produjo el miércoles por la noche. Participaronsiete ediles de la Cuarta Sección Electoral, entre ellos, el bragadense. «Laregión debe ser esto, un solo distrito», expresó.

El intendente municipal, Vicente Gatica, participó el miércoles por lanoche de un chat con seis de sus pares de Juntos por el Cambio en la CuartaSección Electoral, para coordinar medidas conjuntas en el marco de laEmergencia Sanitaria por coronavirus.

Junto con el mandatario bragadense, participaron del encuentro vir-tual los alcaldes Franco Flexas (General Viamonte), Salvador Serenal (Lin-coln), Mariano Edmundo Barroso (9 de Julio), Érica Revilla (General Are-nales), Javier Reynoso (Rivadavia) y Pablo Petrecca (Junín).

«Reunión de trabajo, pensar en equipo, la región debe ser eso, un solodistrito», expresó Gatica a través de sus redes, durante el encuentro.

Page 4: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 27 de marzo de 2020-4

Hay muchas historias vinculadas a figu-ras del automovilismo. Carlos Alberto Men-diteguy, nació en Buenos Aires el 10 de agos-to de 1915. Murió joven, a los 57 años. Fueun notable deportista no sólo corriendo au-tos. Jugó al polo en “El Trébol”, con 10 dehándicap, en tiempos que su equipo teníacomo mayor rival a Venado Tuerto, donde lasfiguras eran los hermanos Juan y RobertoCavanagh. “Charles” se destacó en otras dis-ciplinas, siempre siendo figura.

*******

En tiempos de Fangio, en Europa, llegó acorrer en la fórmula uno. Una escudería quelo tuvo en sus filas, fue Maserati, marca con lacual se despidió Fangio de la fórmula uno.Hubo una carrera a la cual Menditeguy nuncallegó… Tal vez en el mismo principado deMónaco. Lo cierto es que el muchacho argen-tino, decidió que era más importante una citacon la bella Brigitte Bardot, que girar en elcomplicado circuito callejero…

*******

Otra del “niño Carlos”, como le decía elpersonal de servicio de su residencia y tam-

bién en el campo donde se criaban los caba-llos de polo. Menditeguy que corrió 10 Gran-des Premios, estaba ganando uno, pero… Fal-tando 15 kilómetros para llegar a Arrecifes,punto de llegada, el motor dijo ¡basta! y lavictoria no pudo ser. Don Carlos, en ese mo-mento, le ordenó a Linares, su acompañante,que le pendiera fuego.La orden no se cum-

plió porque no había fósforos a mano…

*******

Rodolfo de Alzaga, fue otro piloto conmuchas condiciones conductivas. De familiacon dinero, gastó mucho con los autos de ca-rrera. No era de cuidarse demasiado, siendoasiduo cliente de una de las confiterías más“bacanas” del Buenos Aires nocturno de aque-llos tiempos. Nació el día de la primavera, en1930 y murió joven, el 19 de abril de 1994.Siempre corrió con Ford y fue campeón delTC en 1959, con un auto que le compró aAlberto Logulo. “Fue el único que anduvocomo yo quería”, dijo en una entrevista.

*******

Terminó corriendo con un Falcon angos-tado, ya en los tiempos de la modernización.Reconoció haber llorado el día que se matóJuan Gálvez: “No era amigo mío, pero era unagran persona”. Era amigo de tomar algunascopas. Cambiaba el whisky por el vino, dosdías antes de cada carrera… Para ratificar quemanejaba bien, un día llegó al autódromo deBuenos Aires, en tres ruedas; había perdidouna cubierta, unos kilómetros antes… “Rolo”siempre sostuvo que la mejor gente que co-noció y lo admiraba, fue gracias a los autos.

*******

“Cajón de tuercas” no puede terminar sinalguna referencia a Oscar Alfredo Gálvez, na-cido un 17 de agosto de 1913, teniendo sucasa y taller en la calle Concordia al 1300, enel barrio de Floresta. Fue ídolo porque siem-pre llegaba y por eso, la gente lo esperaba.Tuvo el halago de ser el primer piloto argen-tino que ganó una carrera internacional, conun viejo Alfa Romeo. No hizo plata con lascarreras y cuando en Caracas, la gente juntóla plata del primer puesto y se la entregó, yaque no llegó reglamentariamente, la donó aun hospital. La fábrica Ford, premió su fideli-dad y después de dejar los autos de carrera, lehizo un lugar en la fábrica de General Pache-co, como probador de cada nuevo modelo. Elcronista tiene foto de Oscar en sus varias visi-tas a Bragado y además, una donde está conel ídolo, antes de largar unas 500 millas deMercedes… Todo un trofeo.

“Hoy nos da una mano, la gente de“Cajón de tuercas”. ¡Gracias!

Page 5: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

Viernes 27 de marzo de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -5

Pandemia de Coronavirus: Exitosacampaña para ayudar al Hospital San Luis-A menos de una semana de haberse lanzado esta movida, se pudieron recaudar unos 9 millones de pesos

En situaciones difícilessiempre aparecen situacionesy acciones que dan un golpede energía para seguir lu-chándola.

Bragado fue noticia en lasúltimas horas a raíz de unacampaña impulsada por em-presarios e instituciones dela comunidad para ayudar alHospital San Luis, lugar quese está preparando para reci-bir a quienes se contagien deCoronavirus.

Y en una muestra cabalde la solidaridad que los bra-gadenses demuestran antemomentos difíciles, esta mo-vida tuvo un éxito impresio-nante y a la fecha se lograronjuntar 9 millones de pesos.

Francisco Márquez espresidente de la asociacióncooperadora del hospital, lacual fue conformada el añopasado y en una entrevistabrindada a “Buen Día Braga-do” compartió sus sensacio-nes y la de sus compañerosde comisión por los resulta-dos de esta campaña: “Estonos sobrepasa, es algo impre-sionante la colaboración dela gente”.

La cooperadora seráquien tenga a cargo esos fon-dos, algo que su referenteagradeció ya que es un gesto

que demuestra la confianzaque se tiene en el grupo detrabajo.

“Esto nos dará la posibi-lidad de comprar insumos yaparatología que está nece-sitando el hospital. Pero va-mos por más, porque la cifraaproximada es de 9 millonespero creo que ya hay un pocomás y realmente es algo paralo que no tenemos palabraspara agradecer” subrayó.

Explicó que con la fina-lidad de analizar los tramitesde compras se formó un gru-po que está integrado por re-presentantes del hospital y elmunicipio; y que además seira informando a la poblacióntodo lo que se va comprandoy recaudando.

Cabe recordar que en ple-

no avance de la pandemia deCoronavirus, empresarios,instituciones y vecinos lan-zaron esta campaña con elobjetivo de juntar dinero parauna institución que pasa atener un rol fundamental enmedio de esta situación.

El pasado viernes se lle-vó a cabo una reunión en elpalacio municipal donde va-rios referentes institucionalesy del ámbito empresarial leacercaron esta propuesta alintendente Gatica.

Los interesados en hacersu donación pueden comu-nicarse vía Whatsapp al2342-532626 o hacer unatransferencia bancaria al Hos-pital Municipal San LuisCUIL 30-66448381-1 / CBU0140317401643501814283.

Page 6: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 27 de marzo de 2020-6

El sanatorio solo internará pacientes sin sospecha de coronavirus Así lo informó el doctor Fernando Maidana; la idea es consolidar un sistema de salud transversal.

La pandemia del corona-virus generó muchas cosas.Un ejemplo son las interna-ciones, ya que el Sanatoriodel Círculo Médico, por de-

cisión del Comité de Crisis,solo recibirá pacientes sinsospecha de esa enfermedad.

En diálogo con Mañanasen orsai (9 a 12, por la 91.5),

el doctor y concejal Fernan-do Maidana dijo ayer queminutos antes había partici-pado de una reunión dondese organizó «todo el sistemade salud, tanto el sanatorio,la clínica y el hospital, parapoder interactuar de la mejormanera ante los casos quepuedan llegar a aparecer».

«Ante esta crisis que es-tamos padeciendo con eltema del coronavirus, la pre-vención y profilaxis que ne-cesitamos hacer y el trata-miento que debemos llevarcon los casos que empiecena aparecer, es que estamos tra-bajando en un solo sistema,que es un sistema de saludtransversal», apuntó. A eso leagregó que se encuentran «to-dos colaborando de la mis-ma manera y articulandocada institución cómo debetrabajar y qué cuestionesdebe abordar».

Sobre los consultoriosdel sanatorio en el cual pres-ta servicio, comentó que estasemana solo se atienden ur-gencias. Allí los pacientes

pueden estar acompañadospor una persona y se restrin-gieron las visitas.

Para todos los que traba-

jan en salud, no son días fá-ciles. «Es una cuestión muydura la que se está viviendo.Muchas personas quisieran

Fernando Maidana.

quedarse en sus casas, hacerel aislamiento y no pueden»,expresó. Tampoco se olvidóde mencionar que la conten-ción es fundamental.

Esto del coronavirus in-quieta a varios vecinos, tales así que recibe «más de 100WhatsApp por día». «Unotrata de responder en la me-dida. Entre eso, las reunionesque vamos teniendo, el tra-bajo que uno realiza. Y asícomo me pasa a mí, le pasa atodos los profesionales, en-fermeras, mucamas, gente quetrabaja en el área de salud»,redondeó Maidana.

Page 7: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

Viernes 27 de marzo de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -7

Mat. Nº 3732 Tº VIII Fº 3732

Corredor de Comercio y Martillero Público

Apuntes para porotro día con lluviay humedad…

La lluvia caída en los primeros tres meses del año, ha sidomucha. Está cerca de los 600 milímetros, algo así como lamitad de la media anual. Que la presencia del otoño demoreen hacerse notar, parece “ayudar” para reducir la acción delvirus que ha sembrado el terror en el mundo, más allá de lasfronteras.

Al atardecer de cada día llegan los datos sobre los nuevosenfermos detectados en Argentina, en tanto que, por razonesde horario, antes se conocen los datos de Europa. Italia vol-vió a tener una cifra alta y dolorosa, con 662 muertes, sobremás de 8 mil infectados. España está viviendo una situaciónsimilar, aunque con la mitad de casos detectados. Este juevesregistró 650 víctimas fatales. Todo se parece realmente a unaguerra…

Con adhesión general, cada noche a las 21 hs, surgen losaplausos desde todos los rincones, para el personal de médi-cos y demás integrantes de la “guardia sanitaria”. En estesentido, se ha sabido que hay no menos de 200 profesionalesde la salud, varados en ciudades del mundo, esperando podervolver para ayudar en el país propio.

Aunque cueste, la cuarentena debe ser cumplida comoforma de colaborar, aun sintiendo que es muy poco. Ahoraparece que habrá gendarmes en Bragado, para colaborar enlos controles, pese a que existe la idea de “un buen comporta-miento”, por parte de nuestra comunidad. Con las primerassombras de la noche, llegamos al final del día jueves, consi-derando un triunfo el hecho de haber otro día atrás. No sepuede evitar una sensación de vacío…

9 de Julio respira: Dos de los cuatro casos9 de Julio respira: Dos de los cuatro casos9 de Julio respira: Dos de los cuatro casos9 de Julio respira: Dos de los cuatro casos9 de Julio respira: Dos de los cuatro casossospechosos de coronavirus dieron negativosospechosos de coronavirus dieron negativosospechosos de coronavirus dieron negativosospechosos de coronavirus dieron negativosospechosos de coronavirus dieron negativo

Así lo informó el Comitéde Crisis municipal, ayer porla tarde. Hay otros dos pacien-tes en seguimiento, a la espe-ra de la confirmación deldiagnóstico.

El Comité de Crisis de 9de Julio informó ayer por latarde, que dos de los cuatrocasos definidos como sospe-chosos de coronavirus resul-taron negativos, tras los exá-menes realizados en el Insti-tuto Malbrán.

Se trata de dos pacientesprovenientes de la ClínicaIndependencia, uno interna-do y otro en aislamiento do-miciliario, según el parte deprensa del Comité.

Tras el alivio de las auto-ridades y la comunidad veci-na, todavía quedan pendien-tes de conocerse los resulta-dos de otros dos casos sospe-chosos: uno proveniente dela Clínica Independencia -paciente con contacto estre-cho con viajero, estable clí-nicamente y con aislamientodomiciliario- y otro del Hos-pital Julio De Vedia -pacien-

te sin nexo epidemiológicoclaro, estable clínicamente einternado y cumpliendo ais-lamiento-.

Page 8: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 27 de marzo de 2020-8

Coronavirus: No se paralizaron por el miedo yjuntaron $9 millones en tres días para un hospital

Integrantes de la cooperadora del Hospital Municipal San Luis que trabajan con los productores.

Una iniciativa solidarialogró que en Bragado se re-caudaran $9.000.000 en tresdías para comprar insumosmédicos para el HospitalMunicipal San Luis con el finde atender a la población porel coronavirus.

En la iniciativa, bajo elparaguas del Bragado Clubcon la cooperadora del cen-tro de salud, se sumaron pro-ductores autoconvocados,cerealistas y distintas orga-nizaciones como la Federa-ción Agraria local, la Socie-dad Rural y otras empresasde la zona que trabajan enconjunto con la cooperado-ra del hospital.

La iniciativa surgió lue-go de que Juan Pedro Aristi,un productor y empresariodel agro, asistiera a una re-unión del comité de crisis de

la Municipalidad de Braga-do para poner en contexto laemergencia sanitaria.

A partir de esa reunión,se comenzó a trazar un planque permitiera acondicionar

las salas del hospital conmateriales médicos descarta-bles y adquirir equipos.

«El viernes pasado em-pezamos a trabajar con lacomunidad para ver qué ha-cíamos, si recolectábamos

dinero y qué se iba a com-prar con ese dinero. En vezde paralizarnos por el miedohacia la pandemia, decidimosponernos en acción y haceralgo», dijo Aristi.

«Nosotros entendemos

que el campo tiene que inte-ractuar con la sociedad. Peroentendemos que solo con elcampo no alcanza, por esosolicitamos y sumamos a loscomerciantes y a la sociedaden general. Pero es cierto queel campo articuló un movi-miento transversal», agregóel productor. Destacó un tra-bajo conjunto con el gobier-no local. «El gobierno mu-nicipal siempre nos recibióy articulamos, trabajamosjuntos», dijo.

Según comentó el empre-sario, el hospital está prepa-rado para un escenario nor-mal, pero no para una pande-mia. Es por eso que están tra-tando de articular recursosentre profesionales para ha-cerle frente a la situación encaso de ser necesario.

Según indicó WalterMalfatto, productores de la

zona se sumaron a la colectatambién donando algunosgranos como soja, que luegose podrán vender para com-prar lo que haga falta para elhospital.

«La meta que tenemos esque no nos agarre el corona-virus sin tener insumos acáen el hospital. Los médicosno tienen nada para atenderen esta pandemia y los polí-ticos no han tenido ni un ges-to, lamentable. Ni siquiera sehan acercado», describióMalfatto.

«Si no pasa nada estábueno que la ayuda le quedeal hospital porque faltan ca-mas, material sanitario paralos médicos, barbijos, detodo», indicó el productoragropecuario.

Fuente: La Nación.

Page 9: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

Viernes 27 de marzo de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -9

Una oportunidad -Por Diego Miguel Jiménez

Vivimos en una épocaextraordinaria en dondeconfluyen problemas eco-nómicos y sociales de unaenvergadura sólo expresa-ble en porcentajes exorbi-tantes de pobreza y exclu-sión social; en un planetaagitado por guerras comer-ciales entre gigantes y ex-pectativas de menor creci-miento global. Un mundosurcado por conflictos fo-calizados en donde conver-gen intereses económicos,luchas étnicas y religiosas,disputas territoriales, terro-rismo y narcotráfico. Unpanorama complicado y se-vero agravado por una pan-demia que asola en casi to-dos los rincones del globodesde unos meses atrás.

Una esfera, la Tierra,nuestro hogar, que tampo-co es perfecta, dado queestá achatada en lo polos.Pero ésta no es una imper-fección, solo es una carac-terística que tiene nuestracasa, para, entre otras cosas,su mejor despliegue en lainmensidad del cielo y den-tro de nuestro barrio parti-cular, el sistema solar. Unsitio, el nuestro, que com-parte un nuevo problemaglobal, que nos acerca deun modo inédito.

Incluso nuestra ciudad,padece las imperfeccionesy errores de las políticaseconómicas, las condicio-nes estructurales de la eco-nomía del mundo en quevivimos y la amenaza quesupone el denominado Co-rona Virus para nuestra ha-bitual forma de vida.

En tiempos convulsio-nados es en donde surge elverdadero temperamentopara el liderazgo, desde laescala más alta en respon-sabilidad comunitaria a laescala pequeña, en la casade cada uno, en el trabajo oen la charla con un vecino.Conservar el temple, trans-mitir serenidad, explicar elsentido social de las restric-ciones, auto limitarse, mo-dificar rutinas y ser disci-plinados, construye de arri-ba hacia abajo y de abajohacia arriba la materia sóli-da de la supervivencia so-cial en tiempos de emergen-cia: la confianza.

En tiempos extraordi-narios nadie sobra, la can-tidad que somos es la nece-saria, ni más ni menos ytodo lo que hagamos y loque dejemos de hacer, tam-bién cuenta. Es un desafíosin parangón para profun-dizar la medida de nuestrocivismo, es la mejor cante-

ra para probar de qué esta-mos hechos. No se requie-ren ni iluminados ni ilumi-nadas, cada uno debe hacersu parte y un poquito más.Ese plus, sumado, hace queel resultado social sea cua-litativamente mejor.

La frase célebre de JohnF. Kennedy en su discurso deasunción a la presidencia delos Estados Unidos el 20 deenero de 1961 quizá sea ilus-trativa del pensamiento quetratamos que llegue a nues-tros lectores y lectoras. En unpasaje conocido expresaba“…Entonces, compatriotas,no pregunten qué puede ha-cer su país por ustedes, pre-gunten qué pueden hacer us-tedes por su país…”. En todademocracia, la base de sus-tento está en el calibre de susciudadanos y ciudadanas, enlo que pueden hacer juntos,en las redes de propósito quepueden forjar. Pero sobretodo, en su capacidad de sa-crificio. Algo que los argen-tinos y argentinas tenemosclaro. Pero el sacrificio ac-tual es de otra medida, vienede afuera y no proviene denuestras imprecisiones o erro-res como colectivo nacional.Por eso nos sorprende y exa-mina de modo diferente. Portal motivo exige más quenunca que capitalicemos loque nuestra historia, a veceserrática, nos enseñó.

Este año se cumplen 200años de la muerte de ManuelBelgrano, quizá el mejorhombre público que dio estepaís. Pero no fue el mejor porel tamaño de sus triunfos nipor poseer una gloria imba-tible en los campos de bata-lla. Nada más alejado de eso.Lo fue, por su capacidad deabandono y desprendimien-to, por su solidaridad. Por sucapacidad de poner su paíspor delante, a pesar de susdesengaños y su miedos. En-tendió en la euforia e incer-tidumbre de un país que na-cía, que el nosotros y noso-tras, siempre debe estar pri-mero.

Desde una personalidadmundial hasta una figura ver-nácula, el mensaje es el mis-mo: los países se construyenpor la suma de las partes y esen las épocas de zozobradonde esa construcción re-quiere un esfuerzo superior.

En estos tiempos, hayargentinos y argentinas másindefensos, por nuestroserrores como país y, ahora,por una amenaza que vino deafuera. Otros y otras, en es-pecial el personal completode los servicios de salud, es-tán en riesgo permanente, porcuidarnos y cumpliendo sus

responsabilidades socialesen una realidad difícil. Pen-sar en ellos debería ser el lí-mite de nuestra imprudenciao egoísmo. Es tiempo de ha-cer lo que debemos hacer,sin pensar en ventajas ni enpremios individuales. Es unaoportunidad para hacer sen-cillamente las cosas bien.

Editorial publicada enLa Voz del Pueblo,

de Tres Arroyos

Page 10: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 27 de marzo de 2020-10

Consultorio Odontológico

Implantes – BlanqueamientoEndodoncia – Ortodoncia

Prótesis – CirugíaObras Sociales

Tarjetas de Crédito

Belgrano 1922Turnos al 426789

Rivadavia 1244 – Tel. 426455Cel. 2342 - 15530944

Dr. Hernán M. GrobaOdontólogo

MP 13286

La vitalidad de un mundo en crisis -Por Diego Miguel Jiménez

Es extraordinario. Y a lavez revelador. Unos 180 paí-ses sufren una pandemia in-esperada, un verdadero “Cis-ne negro” en los términos quelucidamente Nassin Talebescribió en su libro homóni-mo que tiene como agrega-do en su título “el impactode lo altamente improbable”.Los cisnes negros, según elmatemático y estudioso delcomportamiento humano,Profesor de Ciencias de laIncertidumbre en la Univer-sidad de Massachusetts enAmherst, tienen tres caracte-rísticas:1) constituyen unarareza, es decir escapan a lanormalidad de lo esperable;

2) producen un impacto te-rrible y 3) pese a su condi-ción de algo raro, inventamosexplicaciones para ellos enforma posterior a que suce-den. Pero las rarezas son pa-trimonio de ese tipo de cien-tíficos sociales, no nuestras.Al menos su explicación.

Lo extraordinario, másterrenal y cercano, es el enor-me potencial de nuestra so-ciedad, local, nacional y tam-bién global. ¿Por qué no?, siformamos parte de la mismaespecie, que se humanizóhace más de cuatro millonesen un lugar frente al lago Vic-toria, en Kenia. Y de allí par-tió y ocupo todo el planeta.

Esa especie hoy, como pocasveces en su larga historia pla-netaria, está puesta a pruebay a pesar del drama humanoque esto supone, exhibe deun modo natural y por esomaravilloso, una vitalidadextraordinaria.

Escuelas que funcionanvirtualmente, servicios espi-rituales mediados por la tec-nología, consultas psicológi-cas telefónicas, películas ylibros descargables y gratui-tos, museos para recorrer pormedio de una simple compu-tadora o Smartphone, tutoria-les de yoga, meditación, deejercicios físicos, espacioshogareños resignificados,conversaciones retomadas,espacios privados para la re-flexión, diálogos interiores,solidaridad online, cadenasde oración y la lista es larga.

¿Esto es suficiente paracontrarrestar la pandemia?No y sí. Necesitamos de laciencia que ya está en carre-ra en pos de una vacuna y delpersonal de la salud, queconstituye la infantería en elfrente, para contener el arre-bato impredecible de un vi-

rus sin control aparente. Porahora.

Pero nada de esto seríaposible sin una sociedad quemira el futuro, porque todolo que hacemos para pasar lacuarentena es una demostra-ción del amor por el porve-nir que todas y todos tene-mos. Es un abierto desafío ala calamidad, es un ejercicioadaptativo que revela la po-tencialidad que tenemoscomo sociedad y como espe-cie humana.

Miremos un poco atrás.Situémonos en el mes de di-ciembre y recordemos nues-tras preocupaciones y pesa-res. Si nos hubiesen dichoque un día de marzo no po-dríamos salir de nuestras ca-sas, salvo por remedios o ali-mentos o porque estamosexceptuados por alguna ra-zón, nuestro gesto y palabraslo habrían negado con vehe-mencia y habríamos miradocon extrañeza a quien lo hu-biese sugerido. Y sin embar-go aquí estamos, en paro for-zoso o trabajando desde nues-tras casas y hogares. Miran-do redes, portales de noticiasy televisión que nos mues-

tran una catástrofe con pocosprecedentes.

Estamos y somos parte delo que pasa, las diversas ge-neraciones que compartimoseste momento histórico. Noes Spielberg y otra de susgenialidades. Pero existe undesfasaje imperceptible entrelo que leemos y vemos y loque sucede en nuestras vidasreales. Y es una variación queno debemos desdeñar. Es unénfasis que hace la diferen-cia. Los medios profundizanel lado dramático de la pan-demia, que es real y doloro-so. Nosotros y nosotras en eldía a día, hora a hora, nosmovemos en otra sintonía.Nuestras vidas son vitales,esperanzadoras, no dejan dever el futuro, quieren volvera la actividad en el afuerasabiendo que no todo seráigual. Esa cualidad netamen-te humana, que aprendimosluego de miles de años deevolución y clave para nues-tra supervivencia, es algo acultivar minuto a minuto ennuestro metro cuadrado. Ynunca más precisa está apre-ciación de tiempo y espacio.

Ese rasgo es el que tene-

mos que defender y protegery alentar a que otros y otraslo hagan, con los medios es-casos con los que contamospero con el mayor entusias-mo que podemos hacer gala.¿Cómo? Con la única recetaque ha salvado a los sereshumanos a lo largo de su ex-tensa historia: privilegiandola cooperación sobre el indi-vidualismo, el entusiasmosobre la pereza, la pacienciapor encima de la ansiedad, lasobligaciones comunitariaspor sobre las personales, lasmetas comunes sobre elegoísmo individual. Nuncatuvo tanto valor como hoyun llamado, un mensaje, unavideo conferencia. Lleno desuperficialidad o de profun-didad, que al fin de cuentases lo de menos. Cuando losotros y otras cuentan, delmodo más sencillo, ponemosel ladrillo necesario para quenuestro hogar común, Argen-tina, resista. Con dientesapretados, con corazón y conuna enorme, prudente y con-fiada disciplina social.

Editorial publicada enLa Voz del Pueblo de Tres

Arroyos.

Page 11: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

Viernes 27 de marzo de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -11

Page 12: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 27 de marzo de 2020-12

Page 13: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

Viernes 27 de marzo de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -13

Albañileríaen general“Mariano”San Martín

1368Cel.

562724

SE REALIZANTRABAJOS de demoli-ción de casas, limpiezade terrenos y se sacanplantas. Llamar a Juan al2342 - 560072. V. 15/3

SE NECESITAacompañante para en-fermo, con cama y refe-rencias. Llamar al Cel.2342 – 411791. V. 14/3

SE OFRECE Seño-rita responsable con re-ferencias para cuidadode niños. Llamar al466282. V. 16/03.

DUEÑO VENDEFord Ranger 2011 D.C.3.0 Plus- 268.000 kms.reales. Unica mano, es-tado excelente. $600.000- 2342 457507/1161390242. V. 17/03.

Pedidos:15534299422885

Sarmiento1945BRAGADO

ConsultePromocionespor dispenser

Frío/Calor

-Destape de cloacas.-Limpieza de tuberías.-Hidrolavados.-Limpieza Hidrosinética.-Perforaciones, encamisados de pozos de

agua y armado de bombas.

DESTAPACIONES

ALIANOTel. 425868/ 425841Cel. 15459697.

MATEMATICASSe dictan

clasesparticulares

(011) 15 3689 3305

SE OFRECE seño-rita para dama de com-pañía por la noche, ser-vicio doméstico, niñera,con referencias. Cel.2342- 515473. V. 16/03.

SE OFRECE seño-rita con referencias paracuidar niños, abuelos,dama de compañía ocentros asistenciales.Fines de semana y feria-dos. 449237- Carla.

V. 20/3

SE OFRECE mu-chacho de 30 años paracasero en el campo ocualquier otro trabajo.Muy buenas referencias.Cesar David Guarino-Cel. 1139171267- Bra-gado. V. 20/3

SE OFRECE jovenresponsable de 16 añospara realizar cualquiertipo de trabajo, trámiteso corte de pasto. Llamaral Cel. 2342 – 406981-Isaac. V. 20/3

SE OFRECE perso-na de 48 años, para cui-dado de abuelos y/o lim-pieza. Con experiencia.Tratar Avellaneda 417-Cel. 559421. V. 20/3

SE OFRECE mu-chacho con conoci-mientos en panadería yconfitería, con secunda-rio completo. Cel.155335449. V. 20/3

VENDO TOYOTACorolla XEI – CVT .Mod. 2018. Llamar alCel. 2342 – 404192. V.24/3

SE OFRECE perso-na para poda, corte decésped, limpieza de te-rrenos, sacar plantas,peón de albañil, etc.Cel. 480969. V. 28/3

SE OFRECE seño-ra con referencias paracuidado de abuelos du-rante los días domingos,domicilios o centrosasistenciales. Cel.555474. V. 20/3

SE OFRECE jovende 21 años para cual-quier trabajo, responsa-ble y con referencias.Cel. 2342 – 501256. V.28/3

SE OFRECE seño-ra para cuidado de abue-los, disponibilidad ho-raria y referencias. Cel.483716. V. 29/3

SE OFRECE hom-bre jubilado para tarearural, hacienda o casero.También cocinero enestancia. 2345- 447532.V. 28/03.

Page 14: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 27 de marzo de 2020-14

CoronaCoronaCoronaCoronaCoronavirus:virus:virus:virus:virus: CA CA CA CA CATTTTTACACACACACcolaboró concolaboró concolaboró concolaboró concolaboró conla cooperadorala cooperadorala cooperadorala cooperadorala cooperadoradel Hospitaldel Hospitaldel Hospitaldel Hospitaldel Hospital-»Queremos mucho a Bragado»,dijo Ramón Jatip, su presidente

En el marco de todolo relacionado al corona-virus, la cooperadora delHospital Municipal «SanLuis» sigue sumandoapoyo. Esta vez, dijopresente la Confedera-ción Argentina delTransporte Automotorde Cargas (CATAC).

«Queremos mucho aBragado», expresó ayerRamón Jatip, su presi-dente, al programa Ma-ñanas en orsai (9 a 12,por la 91.5). Así argu-mentó esa muestra deapoyo y pidió que lamisma sea masiva, den-tro de lo posible.

«Hoy todo el transporte de Bragado está encolumnado.Estamos trabajando mucho. La Cooperativa, la Cámara deTransporte están adheridas a la Confederación, un logro im-portantísimo para nosotros», indicó.

Jatip no dudó en afirmar que seguirán trabajando. «Ojalátodo esto que hagamos sirva y la gente tome conciencia deque la mejor forma es quedarse adentro, cuidarse, lavarsemucho las manos con jabón», agregó.

Por otra parte, se refirió a la situación que por estos díasviven los camioneros, quienes al llegar a las estaciones deservicio se han encontrado con los baños cerrados. Según suspalabras, eso es una discriminación «atroz».

Anteayer, se concretó una reunión en el Ministerio deTransporte para encontrar una solución a lo anterior. «Termi-namos de cerrar un convenio con todas las YPF. Van a seratendidos como corresponde», declaró para alivio de quie-nes definió como «la sangre de todo este país».

Otro de los puntos que analizó fue el cierre de los accesosque se puede ver en varias localidades. Al final, Jatip recono-ció que está de acuerdo con los controles, pero lamentó cier-tas formas.

Polémica por un videoclip en elque se ve a varias motosrealizando maniobras peligrosas

El cantante Agustín Vivas aclaró que su intención no fue hacer apología de ningún tipo yque eligió esa temática para llamar la atención de lo que sucede con las motos en las calles.

La bioenergética llegaLa bioenergética llegaLa bioenergética llegaLa bioenergética llegaLa bioenergética llegahoy a Facebookhoy a Facebookhoy a Facebookhoy a Facebookhoy a Facebook-Se trata deuna clase queregalaráEugenia Starna

Hay de todo tipo y esoes aplaudido por un grannúmero de bragadenses.Son las propuestas de laMunicipalidad que se pue-den ver en vivo por Face-book.

En este caso, EugeniaStarna dará hoy, a las 16horas, una clase de bioener-gética: respiración y movimiento. De más está decir que haypromesa de lo mejor en su red social.

El mensaje vuelve y es clarísimo: #»quedateencasa ydisfrutemos nuestra cultura».

Agustin Vivas

asdasd

Fue filmado en el Parque Lacunario y en las calles centricas

Sin casco y haciendo willy

En las últimas horas sedesató una polémica en lasredes sociales por la difusiónde un videoclip de AgustínRivas, un joven cantante de22 años de nuestra ciudad.

Es que tanto en la letrade la canción como las imá-genes se puede interpretarque existe un mensaje quehace apología a las infraccio-nes de tránsito, lo que causóun sinfín de comentarios yexpresiones de repudio.

Durante la filmación, quefue hecha en el parque lacu-nario y en las calles céntri-cas, se pueden ver a jóveneshaciendo maniobras peligro-sas en moto y hasta se obser-va un móvil policial, acom-pañado la letra en la que sepuede entender que se desa-fía a la autoridad que quierehacer cumplir la ley.

Fue el propio artistaquien brindó entrevistas enradios locales y aclaró algu-nas cuestiones con el objeti-vo de bajar un tono a estapolémica que se generó consu videoclip.

Primeramente señaló quedecidió presentar el video enYouTube para lograr tenermucha repercusión y que noesperaba que haya gente queno lo tomara bien.

“Quise hacer este temabuscando el éxito mío y des-pertando el oído de la gente,pero no era la idea que se vie-ra lo que se generó por Face-book ni las redes socialesporque se atacó mucho sinsaber ni preguntarme a mícomo venía la cosa” dijoAgustín en el programa “ElMegáfono”.

Remarcó que en ningúnmomento busco faltar el res-peto a nadie y que consideraque esta mal que quienes cir-culan en moto realicen lasmaniobras que se ven en la

filmación, pero a su vez agre-gó que en el video se estáhizo una actuación: “Yo enla canción nunca digo ‘Chi-cos, vayan y corran, cuél-guenla o hagan piruetas’.Busque ese el lado ese parallamar la atención de que hoypor hoy es la tendencia de lasmotos”.

Comentó al momentoque se encontraban filman-do en el parque lacunario,

hubo alguien que dio avisoa la policía y es por eso quese ve al patrullero entre lasimágenes.

“Es un tema muy delica-do y a esto lo hago con mu-cho respeto. A la gente quese sintió ofendida, de cora-zón le digo que nunca se bus-có agredir a nadie. Yo no apo-yo esto, soy una artista y es

arte y el artista actúa” subra-yó.

Agustín Vivas contó queno tiene moto, que no se con-sidera un ejemplo y lamentóel trato que recibió por partede algunos medios: “Me sentímuy lastimado, no me gustócomo actuaron ni como di-fundieron el mensaje sin an-tes consultarme.

Page 15: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

Viernes 27 de marzo de 2020 PáginaPáginaPáginaPáginaPáginaDiario LA VOZ, juntos hacemos historia -15

SABADOVIERNES

De 8.00 a 22.00 hsLa Estación

Pellegrini 2057Te: 430189

De 8.00 a 8.00 hs.Cruz Roja

Rivadavia 1801Tel. 430384

De 8.00 a 22.00 hsGarófoli

Pellegrini 589Tel. 426938

De 8.00 a 8.00 hs.Bragagnolo

Elizondo 2318

Atienden: Lunes a viernes de 7,30 a 12 horas yde 17 a 20 horas / Sábados: 9 a 12,30 horas.

Todas las Obras Sociales

DE ANÁLISIS CLÍNICOSY BACTERIOLÓGICOS

LABORATORIO

BIOQUÍMICAS

U.N.L.P.

FERNÁNDEZ TAYELDÍN, MARINA

TRINCAVELLI, NATALIAMP: 5622

MP: 5927

FERNÁNDEZ TAYELDÍN, MARINA

TRINCAVELLI, NATALIA

Laprida 290 – Bragado (B.A.) (02342) [email protected]

Por Josie Diez Canseco

ARIES- Las preocupaciones te agobiarán y no te per-mitirán disfrutar de la llegada de un familiar. Decidesretomar tus estudios e ingresarás al mundo de los nego-cios con gran éxito. Número de suerte 16.

TAURO- Esa persona que te atrae se dará cuenta detus intenciones, hoy lograras llamar su atención. Tu la-bor será silenciosa pero tus superiores sabrán recompen-sar tu esfuerzo. Número de suerte 55.

GEMINIS- Hoy cedes ante las demostraciones afecti-vas de esa persona que te interesa. En el trabajo tendrásun disgusto pasajero, con paciencia todo se solucionará.Número de suerte 14.

CANCER- Esa persona que conociste se ha converti-do en tu debilidad, satisface todos sus deseos. Decidesahorrar pero sin dejar de darte algunos gustos. Númerode suerte 19.

LEO- Aceptas la invitación de alguien que estuvo pormucho tiempo interesado en ti. Obtendrás ganancias ex-tras con un negocio familiar y buscarás independizarte.Número de suerte 94.

VIRGO- Hoy te resultará fácil juzgar las acciones delos demás y no te darás cuenta de tus propias actitudes.Tus proyectos serán evaluados y aceptados, no te desani-mes. Número de suerte 81.

LIBRA- Te preocupará algo que no tiene mucha rele-vancia, el ser amado te hará olvidar malos ratos. Ante tusdificultades económicas actuarás con madurez y muchatranquilidad. Número de suerte 21.

ESCORPIO- Hoy te darás cuenta que pocas personascomparten tus ideas de sinceridad respecto a la amistad.Sigues avanzando en lo profesional y recibes una ofertalaboral interesante. Número de suerte 15.

SAGITARIO- Tienes muchos años con la persona queamas, tendrás la necesidad de realizar cambios. Tienesmucha capacidad y harás prevalecer tus ideas en tu cen-tro laboral. Número de suerte 24.

CAPRICORNIO- Las dudas no te permitían ver clara-mente tu panorama sentimental, analiza bien las cosas.Tu economía sigue avanzando a paso firme. Número desuerte 17.

ACUARIO- Hoy estarás al tanto de los deseos del seramado y pensarás en sorprenderla con un regalo. Tu ha-bilidad financiera te hará elegir la mejor opción al mo-mento de invertir. Número de suerte 18.

PISCIS- Hoy te dará mucha satisfacción ayudar a laspersonas que te necesitan. En tu trabajo logras recibir elaumento económico que esperabas, adminístralo bien.Número de suerte 20.

SALUDADO

En la fecha cumple añosMariano Ferrero y por estemotivo recibirá muchos sa-ludos.

MARIA VICTORIA

Hoy cumple años MaríaVictoria Allignani de Maggiy será saludada por familia-res y amistades.

GRATA FECHA

Muchos saludos recibehoy al cumplir años MaríaLaura “Lala” Blanco.

GUILLERMINA

En la fecha es saludadapor su cumpleaños Guiller-mina Oddone.

SALUDADO

Juan José Griego es sa-ludado hoy al recordar sucumpleaños.

JORGELINA

Hoy es saludada al cum-plir años Jorgelina Mazza.

GABRIELA DALILA

Muchos saludos recibehoy por su cumpleaños Ga-briela Dalila Orellano.

18 AÑOS

Tomás Forlán es saluda-do hoy al cumplir 18 años.

SALUDADO

Franco Riquelme es sa-ludado hoy al agregar un añomás a su calendario personal.

16 AÑOS

Muchos saludos recibehoy al cumplir 16 años To-más Nardelli.

EZEQUIEL

En la fecha es saludado

por su cumpleaños EzequielCarrizo.

SALUDADO

Matías N. Almirón es sa-ludado hoy al cumplir años.

SALUDADO

Muchos saludos recibehoy por su cumpleaños elseñor Carlos Macchión.

CELESTE G.

Hoy cumple años Celes-te Giselle Barni y por estemotivo recibirá muchos sa-ludos.

20 AÑOS

En la fecha cumple 20años Martín Peralta y serásaludado por tan grato moti-vo.

ROMINA

Hoy cumple 13 añosRomina Hernández y serásaludada por familiares yamistades.

IVAN

Muchos saludos recibehoy por su cumpleaños IvánRivero.

ANIVERSARIO DE CA-SADOS

En la fecha son saluda-dos al cumplir un nuevo ani-

versario de casados OlgaMolinuevo y Horacio Figue-rón.

4 AÑOS

Hoy cumple 4 años Jus-to Ferrari y será saludado portan grato motivo.

SOLEDAD

Junto a los suyos es sa-ludada al cumplir años Sole-dad Fernández.

JULIANA

En la fecha es saludadapor su cumpleaños JulianaBárzola.

GRATA FECHA

Muchos saludos recibehoy al recordar su cumplea-ños la señora Mariana Alva-rez.

SOL: sale 7.01- pone 18.55LUNA: Nueva.

Mín.: 21ºMáx.: 27º

Viento (km/h) 13-22.

† LAURA BEATRIZ HERNANDEZ Q.E.P.D. Falleció el 26 de marzo de 2020, a la edad de 85

años.

Su hija: Mariana; su hijo: José L. Rodriguez; su hermana: Gladys, sus nietos: Mariana y Ezequiel; su bisnieto: Ray-mi, y demás deudos participan su fallecimiento y que susrestos serán inhumados en el Cementerio municipal hoy 27,a las 10 hs.

Casa de Duelo: Catamarca 1535.Empresa:

Page 16: TTallerallereses Solidaridad comunitaria para el Hospital ...€¦ · P6 P3 Gatica participó de un chat con sus pares de Juntos por el Cambio-Para coordinar medidas sobre el Coronavirus

PáginaPáginaPáginaPáginaPágina Diario LA VOZ, juntos hacemos historia Viernes 27 de marzo de 2020-16

BRITEZ, María José. Tel. 15410293 - Pedicura

«Quijote» Óssola no se dejavencer por la cuarentena ycontinúa entrenando en su casa

El experimentado atleta compartió un video en sus redes sociales corriendo puer-tas adentro de su vivienda, obligado por el aislamiento social para prevenir el coro-navirus. «Cuando uno siente pasión por lo que hace, es capaz de entrenarse hasta enel baño», aseguró.

Informe de saludInforme de saludInforme de saludInforme de saludInforme de saludpor Coronaviruspor Coronaviruspor Coronaviruspor Coronaviruspor Coronavirus-Del día jueves 26 de marzo del 2020

Incendio en unacasa durante lamadrugada de ayer

Ocurrió en calle Moreno al 800 donde viven los pa-dres de un bombero. Solo se registraron daños materia-les.

La Dirección del Hospital Mu-nicipal San Luis y el Comité de cri-sis informa que los tres pacientesinternados evolucionan favorable-mente, sin complicaciones al día dela fecha.

Hoy se recibió el resultado delMalbrán de la madre del joven in-fectado, siendo negativo para Co-ronavirus.

El tercer paciente internado con-tinúa siendo sospecho. Queremosaclarar que la entrega de resultadosdel Malbrán está teniendo una de-mora mayor de lo prevista por el in-cremento de las muestras que debenprocesar.

El seguimiento en la fecha esde 101 personas, estando todos asin-tomáticos.

Alrededor de las 3 de la madru-gada de ayer fueron convocados losBomberos Voluntarios de nuestraciudad debido a un incendio habi-tacional que se había desatado enuna vivienda de calle Moreno al 800.

Rápidamente intervinieron losservidores públicos para controlarel siniestro, cuyas causas no fueronconfirmadas y evitar que las conse-cuencias fueran mayores.

Solo se registraron daños mate-riales en un galpón de la propiedady afortunadamente no hubo vícti-mas ni heridos.

En esa casa viven los padres delbombero Juan Saltalamacchia,quien acudió a la emergencia y com-

partió sus sensaciones en sus redessociales.

“Hoy un toque de sirena distin-to, un toque de sirena donde tuveque asistir a la casa de mis viejospor un incendio habitacional, nun-ca sentí algo igual no se lo deseó anadie, con todo el quilombo quevivimos en el mundo/país. Les quie-ro agradecer a todos por los mensa-jes y a los que estuvieron en el lugary están aún colaborando pero tam-bién a mis compañeros BOMBEROSDE BRAGADO, por el profesiona-lismo que trabajaron y contencióntotal muchas bendiciones para to-dos mis viejos están bien Gracias”,escribió Juan.

Carlos Óssola compartió videos en lasredes sociales, entrenando en su

casa.

El «circuito casero» de «Quijote», delgarage a la cocina.

Como al resto de los mortales,el aislamiento social preventivo porel coronavirus afectó con fuerza alos deportistas de competición, quedesde hace casi una semana no pue-den cumplir con sus habituales ruti-nas de entrenamiento, a la espera dela reanudación del calendario de ac-tividades.

Sin embargo, la cuarentena obli-gatoria no parece ser suficiente paradetener al maratonista local Carlos«Quijote» Óssola, que ayer compar-

tió un video con sus seguido-res de Facebook, entrenandopuertas adentro de su propiacasa.

El «circuito» improvisadopor el bicampeón del Ultrama-ratón de Bolívar comprende«unos 20 metros de largo», dis-tancia que atraviesa desde elgarage hasta la cocina, en don-de el corredor colocó un mue-ble de referencia para girar al-rededor y cambiar la direcciónde su recorrido.

En cada vuelta a la «pistacasera», el film encuentra a Ós-sola acercándose al ojode la cámara y excla-mando «¡Vamos que sepuede! ¡Entre todosvamos a salir adelan-te!», en referencia a lasprobabilidades de su-perar en el futuro inme-diato la amenaza de lapandemia.

«Mis días con estacuarentena me encuen-tran levantado desde

temprano, acostumbrado adespertarme a las 5 de lamañana para ir a trabajar.Después de desayunar, en-treno como se puede acá enmi casa, en unos 20 metrosde punta a punta, una horay media todas las mañanas»,relató «Quijote» a La Voz.

«De esta forma nosmantenemos en movimien-to y no se pierde tanta con-dición física. Cuando hay

pasión por lo que se hace, uno escapaz de entrenarse hasta en elbaño», aseguró.

El plan de trabajo adaptado a laemergencia continúa por la tarde,luego de colaborar con los queha-ceres de la casa. «Construí un rodi-llo casero para fijar la bicicleta ypedalear un rato por la tarde. Losoriginales son carísimos, hay queingeniárselas un poco. Lo importan-te es que a mi edad, sigo las mismasganas de siempre. Espero que, porel bien de todos, se solucione todolo antes posible», reflexionó el cam-peón.