TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación:...

210
- 1 - TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte UNIVERSIDAD CATOLICA SAN ANTONIO (UCAM). MURCIA

Transcript of TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación:...

Page 1: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

- 1 -

TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

UNIVERSIDAD CATOLICA SAN ANTONIO (UCAM). MURCIA

Page 2: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

- 2 -

. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO

1.1 Denominación:

Título de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Católica de San Antonio.

Ciclo: Grado

1.2 Universidad solicitante y centro, Departamento o Instituto responsable del programa:

Universidad solicitante: Universidad Católica de San Antonio. CIF. G30626303.

Centro donde se imparte el título: Facultad de Ciencias de la Salud, de la Actividad Física y del Deporte

Representante Legal de la universidad:

Presidente de la Universidad Católica San Antonio.

José Luis Mendoza Pérez

NIF: 22894000F.

Responsable del título:

Director de la Titulación, Vicedecano de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Antonio Sánchez Pato NIF: 32810297S

Dirección a efectos de notificación

Correo electrónico: [email protected]

Dirección postal: Campus de los Jerónimos, s/n. 30107. Guadalupe (MURCIA)

FAX: 968278658

Teléfono: 968278824

1.3 Tipo de Enseñanza:

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Modalidad: Presencial

Page 3: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

- 3 -

1.4 Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas:

En el primer año de implantación: 220

En el segundo año de implantación: 320

En el tercer año de implantación: 320

En el cuarto año de implantación: 320

1.5 Número de créditos de matrícula por estudiante, periodo lectivo y

requisitos de matriculación:

A. MATRICULACIÓN.

Los alumnos que inician sus estudios de Título de Grado deberán matricularse de curso completo, correspondiente a 60 créditos ECTS. Aquellos casos excepcionales debidamente justificados (motivos laborales, personales, familiares….), podrán matricularse de un mínimo de 30 créditos ECTS, permitiendo de esta manera poder estudiar a tiempo parcial.

Para el resto de cursos académicos no se establece un número mínimo de créditos en la matrícula de los estudiantes. Sin embargo, se recomiendan planificaciones curriculares de 60 ECTS, ya que en ellas se estima la carga de trabajo que un estudiante puede desarrollar en un curso académico (RD. 1393/2007).

B. NORMAS DE PERMANENCIA

El número total de convocatorias de la misma asignatura será de seis. Una vez agotadas las mismas, para continuar los estudios en este título, deberá solicitar la “Convocatoria de Gracia” al Consejo de Gobierno mediante solicitud formulada en Secretaría Central.

C. PÉRDIDA DEL RÉGIMEN DE PERMANENCIA

El alumno de la Universidad Católica San Antonio perderá el régimen de permanencia por las siguientes causas:

• El alumno finaliza los estudios y lleva a cabo la solicitud del correspondiente título.

• El alumno, a petición expresa, realiza el traslado de expediente académico a otro centro.

• El alumno agota el número máximo de convocatorias en alguna asignatura, 4 ordinarias y 2 extraordinarias, además de la Convocatoria adicional de Gracia sin haber superado la materia.

• El alumno, por solicitud expresa en Secretaría Central, indica su baja voluntaria definitiva.

Page 4: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

- 4 -

• Como consecuencia de la aplicación de una sanción resultante de un expediente disciplinario.

• El alumno que transcurridos dos cursos académicos continuados no hubiera formulado matrícula en la titulación. Su posterior reincorporación estaría condicionada a la disponibilidad de plazas por parte de la Universidad.

1.6 Resto de información necesaria para la expedición del Suplemento europeo al título de acuerdo con la normativa vigente:

Naturaleza de la institución que concede el título: Privada o de la Iglesia

Naturaleza del centro Universitario en el que el titulado ha finalizado sus estudios: Propio

Profesiones para las que capacita una vez obtenido el título: Profesor de Educación Física, Técnico de Programas de Acondicionamiento Físico. Gestor Deportivo, Entrenador Deportivo

Lengua utilizada a lo largo del proceso formativo: Castellano.

Page 5: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

5

2. JUSTIFICACIÓN

2.1 Justificación del título propuesto, argumentando el interés

académico, científico o profesional del mismo. La propuesta del plan de estudios del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica San Antonio, que configura esta memoria, ha respetado en todo momento la distinta normativa legal vigente estando justificada su implantación por los siguientes argumentos: • La experiencia previa de 10 años en la impartición del título de Licenciado

en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. • La demanda contrastada del título por su especial cualificación profesional. • Las características socioeconómicas, necesidades e intereses de la zona de

influencia del título. 2.1.1. La experiencia previa de 10 años en la impartición del título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Los estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) de la Universidad Católica San Antonio fueron pioneros entre las Universidades de la Región de Murcia, dando su comienzo en el curso 1998/1999. Posteriormente en el curso 2006/2007 la Universidad de Murcia los incorporó en su oferta académica oficial de títulos, lo que sin duda demuestra la gran aceptación de los estudios y la gran demanda por los mismos en esta Comunidad Autónoma. En la Universidad Católica San Antonio la Licenciatura se encuentra ubicada en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Actividad Física y del Deporte. La primera promoción de Licenciados finalizó en el año 2002. De las siete promociones que actualmente existen, se dispone de un total de egresados que supera la cifra de 800 Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Estos han encontrado trabajo en centros docentes, públicos y privados, clubes y federaciones deportivas, ayuntamientos, empresas del servicios deportivos, de ocio, hostelería, turismo y recreación en ofertas profesionales en constante aumento. Las clases teóricas se han impartido en el Campus de los Jerónimos, y las prácticas en diferentes polideportivos e instalaciones deportivas de Murcia concertadas. La relación de asignaturas optativas ofrecidas en el actual plan ha permitido al alumno elegir los itinerarios formativos que han constituido auténticas especialidades de inserción profesional: Educación Física y Animación Deportiva, Actividad Física y Salud, Gestión y Dirección Deportiva y Alto Rendimiento Deportivo. Además, con la pretensión de garantizar una enseñanza personalizada y de calidad, los alumnos que han cursado créditos prácticos lo han hecho en grupos reducidos con una ratio de 1:30, donde han

Page 6: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

6

aprendido a desarrollar y poner en práctica los métodos generales y específicos de intervención en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. La identidad, y aceptación por el alumnado, que ha caracterizado el vigente plan de estudios se ha fundamentado en los siguientes aspectos:

• Inclusión de una amplia oferta de asignaturas de deportes, obligatorias y optativas, al objeto de conseguir una visión global y pormenorizada del fenómeno social que actualmente representa.

• Inclusión de las asignaturas obligatorias de Teología, Humanidades y Ética que responden al compromiso de la UCAM de formación humanística en valores morales, de igualdad entre hombres y mujeres, éticos y cristianos, y que han posibilitado la coherencia del plan de estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional de la Universidad Católica San Antonio.

• Incorporación en cuarto curso de doce créditos correspondientes a la asignatura “Practicum” para ejecutar una aplicación profesional a través de las prácticas obligatorias que los alumnos deben realizar, según su interés, en centros docentes, ayuntamientos, clubes y federaciones deportivas o empresas de servicios deportivos.

• Introducción de la figura del tutor del alumno durante toda su estancia en la universidad. Sus principales misiones son: favorecer la integración en la universidad, asesorar y orientar en la gestión de la carrera académica y en el estudio, ayudar a gestionar el tiempo del alumno, y asesorarle en su formación como persona íntegra y con valores morales y éticos definidos.

• La decidida apuesta de la Universidad Católica San Antonio por el deporte. Se han conseguido extraordinarios resultados deportivos en los Campeonatos de España Universitarios, además de otros numerosos éxitos en deporte federado, como la primera posición nacional en el medallero en el año 2004 (entre todas las universidades de España, públicas y privadas) y la segunda posición en los años 2007 y 2008. La UCAM beca a un gran número de deportistas para que puedan compatibilizar el entrenamiento diario de la alta competición, universitaria y federada, con los resultados académicos conseguiendo el éxito además en ambos campos. Prueba de ello, a modo de ejemplo, son las medallas obtenidas: una de oro conseguida en la Universiada de Tuzmir (Turkia, 2005), otra de plata en la Universiada de Pekín-2003, ambas en atletismo, y una de bronce, de Voley Playa, en el Campeonato Europeo Universitario celebrado en Valencia-2007.

Estos factores distintivos, sumados a la apuesta definitiva que la UCAM ha hecho desde el principio por una docencia y formación de calidad, a la orientación clara de la licenciatura hacia el mercado laboral, y a la gran demanda de este título que existe en nuestro país, ha hecho posible que durante todos estos años la UCAM haya podido cubrir sin problemas sus objetivos y ofertas en la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del

Page 7: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

7

Deporte, a pesar de la considerable e importante competencia en nuestra zona geográfica por la existencia del título en las universidades de Murcia (Campus de San Javier), Alicante, o Elche (Miguel Hernández). La zona de influencia por la que se reciben numerosos alumnos, además de la Región de Murcia, se extiende a lo largo de las provincias limítrofes o cercanas de Albacete, Almería y Jaén fundamentalmente, cuya oferta universitaria carece de estos estudios. También acogemos muchos alumnos de las provincias de Alicante, Granada y Valencia.

Igualmente ha sido importante la actividad que ha desarrollado el Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, dependiente de la titulación. Los Programas de Doctorado y Postgrados Oficiales específicos en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, convocados por la UCAM, con intervención de profesores doctores del claustro de la Licenciatura, que se han realizado, comienzan en el Bienio 1999/2001, con el Programa de Doctorado titulado: La Actividad Física desde una perspectiva multidisciplinar. Le han seguido nueve programas más hasta el bienio 2005/2007. De todos estos programas de doctorado realizados se ha alcanzado un total de 85 Diplomas de Estudios Avanzados, 3 tesis doctorales leídas y 20 proyectos de tesis en curso (Tres pendientes de lectura). A partir del curso 2006/2007 comenzaron los Postgrados Oficiales (adaptados al EEES): Máster Oficial Doctorado en Educación Física y Salud (aprobado por Decreto 18/2006, BORM nº 71 de 27-3-2006), Máster Oficial Doctorado en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas (aprobado por Decreto 26/2007, BORM nº 69 de 24-3-2007) y Máster Oficial en Danza y Artes en Movimiento (aprobado por Decreto 26/2007, BORM nº 69 de 24-3-2007). De todos estos Postgrados se han leído un total de 36 trabajos fin de máster. Asimismo han sido múltiples las actividades desarrolladas de congresos y seminarios formativos y de investigación de entre los que cabe resaltar el Congreso Internacional anual UCAM de Ciencias del Deporte. Mención especial merece la revista científica CULTURA, CIENCIA Y DEPORTE (CCD), promovida por el Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UCAM en 2004, con una tirada semestral, publicando un total de ocho números y un suplemento. En concreto se ha editado un total de 66 trabajos científicos, si bien han sido evaluados por el comité editorial y científico más de 115 trabajos científicos. Han participado más de 150 investigadores, de los cuales el 12% pertenecen a la Universidad Católica San Antonio, el 77% a otras instituciones de carácter nacional y 11% a investigadores de instituciones internacionales. La revista CCD ha conseguido mantenerse con un elevado grado de calidad, lo que le ha permitido incluirse en las mejores bases de datos nacionales, tales como la base de datos del Instituto de Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Page 8: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

8

(CSIC), la base de datos DICE (utilizada por la ANECA para los procesos de acreditación del profesorado), la base de datos REDINED (Red de bases de datos de información educativa), y RECOLECTA (Recolector de Ciencia Abierta). De igual modo, la revista ha sido incluida en la base de datos más importante a nivel mundial de revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, el Catálogo Latindex, así como en otras bases de datos internacionales como REDALYC, QUALYS y CEDUS. Por último, y con el objetivo de alcanzar la mayor difusión posible, la revista ha sido incluida dentro del proyecto DIALNET, que permite acceder a toda la revista a través de Internet. Cabe destacar que actualmente la revista está siendo evaluada por multitud de bases de datos nacionales (COMPLUDOC, IBECS, RESH, EREVISTAS, ETC.) e internacionales (EBSCO, SCOPUS, ISI THOMPSON, CIELO, FRANCIS, ETC), con el objeto de formar parte de ellas. En este sentido, INS-REC (Índice de impacto de revistas españolas de ciencias sociales), ha valorado muy positivamente a la revista, y en próximas fechas formará parte del mismo. En todo momento cabe destacar que la revista se encuentra en acceso directo a la totalidad de artículos a través de la página web www.ucam.edu/ccd. Cabe resaltar finalmente que durante el curso 2005/2006 se realizó por parte del claustro de profesores de la Licenciatura el informe preceptivo de Autoevaluación, siguiendo las oportunas indicaciones de la ANECA, para posteriormente cumplimentar el informe de Evaluación Externa, el cual fue superado en todos sus requerimientos. En él se mencionaron como puntos fuertes: El Plan de Estudios, la Organización, el Profesorado y el Proceso Formativo. En general egresados y empleadores manifestaron satisfacción con los resultados obtenidos. 2.1.2. La demanda contrastada del título por su especial cualificación profesional. La incorporación de los estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Española, en el año 1993, ha permitido la consolidación de la titulación y su desarrollo científico. La profesión de Profesor de Educación Física, una de las fundamentales del Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha sido entendida por el Tribunal Constitucional como una profesión de interés público, basándose en el derecho constitucional a la educación física y al ocio saludable. Los ciudadanos tienen derecho a las prácticas físico-deportivas, y la Administración deberá garantizar la calidad y seguridad de los participantes. Un factor de garantía de calidad y seguridad para los consumidores de prácticas físico-deportivas lo constituye la formación universitaria de sus técnicos responsables. En la actualidad se imparte en 28 Universidades (20 públicas y 8 privadas). La demanda de la titulación, con datos del Libro Blanco, es muy elevada, registrándose un porcentaje de relación oferta/demanda por encima del

Page 9: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

9

200%, lo cual garantiza un futuro optimista de la titulación, pese al aumento considerable de centros universitarios que imparten el título de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en los últimos años.

En cuanto al acceso a los centros, debemos destacar que la nota media actual del total de las universidades públicas para acceder a través de la Selectividad es de (6.0). Una vez más, este hecho es debido a la alta demanda de los estudios, situación que ha llevado a establecer “numerus clausus” en todos los centros, agotando la oferta de plazas en la convocatoria de julio. Las universidades privadas también observan una demanda similar.

Siguiendo la fuente del Libro Blanco y según el estudio realizado en el periodo 2000/2004 en relación a las plazas ofertadas de 22 Universidades puede apreciarse, en la tabla adjunta, la oferta de plazas, incluyendo a los centros públicos y privados, para cursar la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ha ido aumentando progresivamente, en función de la apertura de nuevos centros que imparten el título. En este periodo han sido 5 nuevas Universidades las que han empezado a impartir los estudios, lo cual supone un aumento de la oferta de plazas de (41.28 %), incluyendo las ligeras variaciones del resto de Universidades que imparten el título. El citado incremento, pese a todo, no permite atender la alta demanda de estudiantes que solicitan acceder a la titulación, en el conjunto del estado español. Si analizamos la oferta de plazas en los centros públicos, el crecimiento es igualmente positivo (9.45 %), aunque sensiblemente inferior al total de centros, puesto que únicamente ha sido la Universidad Autónoma de Madrid la que se ha incorporado a la oferta universitaria en este periodo, lo cual refleja que son las Universidades Privadas (cuatro en este periodo) las que están aprovechando la alta demanda existente en el mercado. De la información disponible se desprende que durante el periodo 2000-2004 la demanda de la titulación ha sido muy elevada, registrándose un porcentaje de relación oferta/demanda por encima del 200%, en todos los años, lo cual ha garantizado y garantiza un futuro optimista de la titulación, pese al aumento considerable de centros universitarios que imparten el título de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. En cuanto al número total de plazas ofertadas por los diferentes centros, puede decirse que entre el año 2000 y el 2004 se observa un crecimiento contenido de la oferta, produciéndose, en cada uno de los cursos académicos analizados, suaves incrementos en el número total de plazas para acceder a cursar la titulación. En general, dichos incrementos no han sido debidos a aumentos puntuales en el número de plazas ofertadas por cada centro, sino a la reciente incorporación de nuevas Facultades, con sus correspondientes ofertas de plazas, a lo largo de estos años.

Page 10: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

10

Asimismo, en relación a los perfiles profesionales y según datos del estudio realizado, citado en el Libro Blanco, sobre una muestra compuesta por 524 graduados que finalizaron sus estudios en los años 1999, 2000 y 2001 de las Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte e INEFs de las universidades de Barcelona, Lérida, Extremadura, Granada, La Coruña, León, Valencia, País Vasco, Europea de Madrid y de Las Palmas de Gran Canaria, arrojó el siguiente resultado:

Por el que se obtiene el siguiente gráfico:

Page 11: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

11

La Docencia, con unos valores absolutos de 241 sujetos recoge el 46% del total de graduados de los años escogidos para la muestra y destaca como el perfil profesional más común. El Entrenamiento Deportivo con un porcentaje de 15,6% y la Gestión Deportiva con un porcentaje de 14,9 son las opciones siguientes. Los campos de Actividad Física y Salud, y Deporte y Recreación son emergentes y como tales recogen los menores porcentajes.

Del estudio del mercado laboral realizado, se deduce que el deporte es una fuente significativa de empleo en nuestro país. En la última década se ha incrementado hasta un 57% el empleo deportivo en Europa y un 100% en España. La consolidación de la práctica de actividad física y el deporte en nuestra sociedad, como un derecho de los ciudadanos y un indicador de bienestar y calidad de vida de las sociedades desarrolladas, nos permite afirmar que el mercado laboral del deporte es un mercado en expansión, lo cual justifica la existencia de una titulación de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

El mercado laboral en España, y en el conjunto de la Unión Europea, se estructura en torno a estos referidos cinco perfiles profesionales: • Docencia de la educación física. • Entrenamiento deportivo. • Actividad física y salud. • Gestión deportiva. • Recreación deportiva

La estructura del título propuesto incluye el desarrollo de un conocimiento aplicado orientado al mercado laboral en los cincos campos profesionales, de tal modo que el alumno pueda alcanzar las competencias profesionales básicas en cada uno de los cinco ámbitos laborales.

Page 12: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

12

El análisis del mercado laboral en España, en donde se refleja que la tasa de ocupación laboral de los Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es elevado. Se sitúa en el 89% dos años después de finalizar los estudios, subiendo dos puntos por año de antigüedad laboral hasta alcanzar el 94% después de 4 años. Estos datos aconsejan mantener en los próximos años una estructura generalista de la titulación, que permita desarrollar una formación que favorezca la adquisición de las competencias profesionales básicas, dejando al postgrado la especialización en cada uno de los cinco perfiles profesionales existentes. Referencias con planteamientos similares se observan en el marco europeo cuando se analiza a las entidades: European Association of Sport Employers (http://www.easesport.org/accueil.php), European Network of Sport Science, Education & Employment (http://www.enssee.de/welcome.htm), European Observatoire of Sport and Employment (http://www.eose.org), European Health & Fitness Association (http://www.ehfa.eu), todos ellos inmersos en el gran Proyecto Red Temática AEHESIS Aligning a European Higher Education Structure In Sport Science (http://www.aehesis.de/HTML/Welcome.htm). Encontramos igualmente referencias importantes en el documento: “White Paper on Sport” de la Comisión Europea (http://ec.europa.eu/sport/white-paper/index_en.htm). 2.1.3. Las características socioeconómicas, necesidades e intereses de la zona de influencia del título. La Región de Murcia tiene una superficie de 11.317 Km. cuadrados, el 2,24% del total nacional, su población (1.391.147 habitantes en 2007, con una estimación de 2.500.000 en 2015) representa el 3,08% nacional, y el PIB un 2,54%; contando con una temperatura media anual en torno a los 18 grados centígrados y superando ampliamente las 2.800 horas de sol al año. Está enclavada en el arco mediterráneo español, uno de los ejes de desarrollo más importantes de España, que es una de las áreas de crecimiento de mayor potencialidad de toda la Unión Europea y está considerada como la segunda Gran Dorsal europea.

El arco mediterráneo español acoge el 49,85% de la población, emplea el 48,47%, produce el 49,52% del producto interior bruto nacional, y aporta el 49,76% al total exportador de España. Se trata, por tanto, de un eje de desarrollo económico, principalmente a través de las pequeñas y medianas empresas, de gran fortaleza, en su triple vertiente de: una agricultura tecnológicamente avanzada; una industria diversificada que evoluciona hacia producciones de mayor valor añadido; y los servicios, singularmente: el turismo, el comercio, y la logística, en los que cuenta con una gran capacidad de crecimiento.

A partir del segundo lustro de los 90, la Región de Murcia inició una etapa de desarrollo continuado y fuerte crecimiento, de forma que entre 1997 y

Page 13: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

13

2000 llega a tasas en torno al 5%, por encima de la media nacional, produciéndose una importante expansión demográfica, que paralelamente a la modernización de su estructura productiva, impulsó un desarrollo en su economía que duplicó la población ocupada entre 1995 y 2006, pasando de 308.180 a 597.575 trabajadores, según datos de la EPA.

El informe de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) sobre la evolución de la economía en el año 2006 confirmó el positivo crecimiento de la economía regional, indicando que el aumento de la población era del 3,06%, mientras que a nivel nacional era del 2,06%, y el número de empleos en la región continuaba creciendo con el 2%, mientras que a nivel nacional lo crecía un 1,62%, siendo el sector servicios el que más personas empleaba (346.500 empleos) y el que más crecía. Estos datos son el resultado de la etapa alcista y expansiva que ha vivido la economía española hasta este año, que, como marcan las tasas de crecimiento, ha sido más intensa en Murcia.

La Región de Murcia se ha configurado en los últimos años como una de las áreas de mayor potencialidad turística y de ocio de toda la costa mediterránea, al coincidir aspectos tan fundamentales como el turismo de playa y sol, el rural, el cultural, y el de negocios y congresual, al que suma sus puertos y una de las áreas energéticas más importantes de España. A este hecho hay que añadir su potencialidad como base para la implantación y el desarrollo de los sectores industriales y de servicios avanzados a las empresas, como la informática y la logística, que pueden y deben hacer de esta área una de las de mayor expansión y desarrollo de todo el arco mediterráneo.

Está constatado que la capacidad de desarrollo social y económico de la Región de Murcia está en el tejido empresarial, que debe y necesita nutrirse, a través de las Universidades de su área de influencia, y con una clara apuesta por la formación, de profesionales comprometidos con la innovación, la mejora de la calidad y la productividad, que sean capaces de dirigir en un futuro a la región hacia una nueva estructura productiva, donde los principales motores del desarrollo económico sean los sectores de la industria y los servicios.

En este sentido, ha habido una evolución muy positiva del número de empresas creadas en la región, como de éstas en relación con el número de asalariados. Así, el número total de empresas en 1998 era de 63.457 y en 2006 de 90.698, lo que supuso un incremento de 27.241 empresas: el 42,9% de crecimiento. El número de empresas sin asalariados creció en ese mismo periodo en 8.029, lo que supone un incremento del 23,5%, mientras que el número de las que cuentan con asalariados creció en 19.212, el 65,4%, lo que evidencia el importante crecimiento de la actividad económica de la Región y su traslación al empleo.

Sin embargo, durante el año 2007 la economía murciana experimentó una disminución leve del crecimiento del PIB (3,8%), 0,3 puntos porcentuales menos con respecto al año anterior. Aunque el sector industrial mejoró su desempeño, los sectores de los servicios y de la construcción mostraron un

Page 14: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

14

crecimiento de su producción inferior a la del año 2006. En el primer trimestre de 2008 la economía regional sigue mostrando disminuciones paulatinas de su crecimiento (3,7%), al igual que todos sus sectores. Sin embargo, la variación es superior al incremento del PIB nacional (2,6%).

Para revertir esta situación, a corto plazo, las políticas económicas hechas por el Gobierno y por Banco Central Europeo jugarán un rol importante. A largo plazo, las políticas que aumenten la productividad de los trabajadores serán fundamentales para que la economía murciana sea menos vulnerable ante cambios en el ciclo. De ese modo, cualquier actividad destinada al fomento del capital humano, que cualifique la mano de obra, tendrá efectos positivos en los niveles de producción de la región. 2.2 Referentes externos a la universidad proponente que avalen la

adecuación de la propuesta a criterios nacionales o internacionales para títulos de similares características académicas

Tras realizar el análisis del desarrollo de la titulación en los países de la Unión Europea, según el Libro Blanco, se constata la mayor implantación en el conjunto de la Unión Europea de una titulación generalista con diferentes denominaciones (Ciencias del Deporte, Movimiento Humano o Actividad Física), lo cual aconseja optar por un grado genérico en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, que permita la formación básica de los titulados en este campo disciplinar, especializándose posteriormente en el postgrado. Los estudios de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte están fuertemente asentados en los países de la Unión Europea, aunque con diferentes orientaciones y denominaciones según la tradición en cada uno de ellos. En cuanto a la orientación de los contenidos de los programas se observa una polarización hacia la enseñanza de los deportes o hacia el conocimiento de las Ciencias Básicas y Aplicadas. En el primer caso se encuentran países como Grecia y Bélgica con un 50% y un 30% de los créditos totales respectivos dedicados a los deportes. Por el contrario, en el Reino Unido y en Portugal, la orientación es más generalista y aplicada, con un 60% de los créditos dirigidos a las Ciencias Básicas y Aplicadas en el caso del Reino Unido y de un 55% hacia el conocimiento profesional aplicado en el de Portugal. Del análisis de la oferta curricular de seis países de la Unión Europea, el Libro Blanco detecta tres áreas de conocimiento: • Ciencias aplicadas. • Manifestaciones básicas de la motricidad y fundamentos del deporte. • Conocimiento profesional aplicado. En cuanto al contenido formativo de la titulación en el contexto de la Unión Europea, un análisis de los diferentes Planes de Estudio, nos permite afirmar

Page 15: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

15

la necesidad de repartir, en el tratamiento curricular, los tres tipos de contenidos básicos en los que se estructuran las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Por ello un modelo equilibrado en donde los contenidos de base científica (Ciencias aplicadas al Deporte), los contenidos prácticos específicos del movimiento humano (Manifestaciones Básicas de la Motricidad y Fundamentos del Deporte) y los contenidos de intervención profesional (Conocimiento Profesional aplicado) tengan una presencia equilibrada, en donde exista una formación de grado con un primer nivel de contenidos disciplinares básicos (Ciencias aplicadas al Deporte, Manifestaciones de la Motricidad Humana y Fundamentos del Deporte) y un segundo nivel de conocimiento aplicado a los diferentes ámbitos de la actividad física (Educación Física, Deporte y Calidad de Vida, Entrenamiento Deportiva y Gestión y Recreación Deportiva).

El análisis realizado en el Libro Blanco sobre el estado del conocimiento refleja el importante desarrollo científico acontecido en la última década, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en el conocimiento específico de la Motricidad Humana.

La propuesta de contenidos ha respetado escrupulosamente la estructura del campo disciplinar específico de las Ciencias del Deporte, de tal modo que las materias básicas y obligatorias responden al equilibrio necesario entre el conocimiento disciplinar básico y el conocimiento aplicado, propio de nuestros estudios.

El conocimiento disciplinar básico se estructura en materias básicas y materias obligatorias, de acuerdo a una distribución en tres niveles:

A) Ciencia Básicas. Incluye los fundamentos conceptuales de nuestro objeto de estudio en Ciencias Biológicas y en Ciencias Sociales.

B) Ciencias aplicadas y Motricidad. Incluye el desarrollo de las fundamentos conceptuales y metodologías aplicadas a las Ciencias del Deporte, así como a la Motricidad Humana y sus manifestaciones.

C) Fundamentos de los Deportes. Incluye un conjunto de fundamentos de iniciación en deportes individuales y colectivos practicados en distintos medios.

El conocimiento aplicado aparece estructurado en cuatro bloques temáticos que el alumno debe conocer en su desarrollo introductorio, dado que con el título genérico de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte puede trabajar en cualquiera de los itinerarios profesionales definidos. El objetivo es que el alumno conozca de forma obligatoria todos los campos profesionales. De este modo se propone una oferta formativa que incluye los módulos de:

• Enseñanza de la Educación Física • Actividad Física y Calidad de Vida en entornos de Ocio y Salud • Entrenamiento Deportivo • Gestión y Recreación Deportiva

Page 16: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

16

La estructura del título propuesto no difiere de la situación del título actual que se extingue (Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte), dado que el título impartido en la actualidad tiene igualmente un carácter generalista, aunque permitiendo una orientación curricular en los cuatro perfiles profesionales mencionados. Es por ello que se aconseja mantener la vigencia de este escenario formativo, en el que bajo un título universitario común de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se incluyan diferentes orientaciones profesionales a través de asignaturas optativas, lo cual representa una respuesta necesaria a las demandas que la sociedad plantea en la actualidad sobre la actividad física y el deporte, y que se pueden refundir en el escenario de las ya citadas cuatro salidas profesionales fundamentales:

A. La Enseñanza de la Educación Física

La enseñanza de la educación física en España esta incorporada a los diferentes niveles educativos desde los años 70, siendo obligatoria en todos los cursos de enseñanza obligatoria. Se precisa de especialistas en Educación Física en los centros docentes públicos, privados y concertados. Ello ha provocado un notable incremento de empleo para los Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

B. La Actividad Física en entornos de Ocio y Salud

La carencia de ejercicio físico e inactividad se encuentra reconocida como el mayor riesgo para las enfermedades crónicas y se sitúa entre el segundo y el sexto puesto dentro de los factores de riesgo más importantes que contribuyen a los elevados costes sanitarios en los países occidentales, tal y como lo confirma la Organización Mundial de la Salud (WHO 2002). Hoy en día, el tipo de juegos ha reducido de forma significativa la cantidad de ejercicio físico que hacemos en la vida diaria. Estudios científicos realizados en los últimos 50 años demuestran que la práctica cotidiana y ordinaria de ejercicio o actividad física produce una serie de adaptaciones en todos nuestros sistemas orgánicos que mejoran la calidad de vida, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enfermedades metabólicas, y diversas enfermedades crónicas, por lo que su prescripción adecuada realizada por profesionales se considera fundamental.

C. El Entrenamiento Deportivo

Estos estudios de licenciatura siempre han incluido contenidos en formación de técnicas deportivas que han sido aplicadas como recurso de la educación física, iniciación deportiva, recreación o especialización avanzada del entrenamiento y rendimiento. Actualmente los niños y jóvenes deportistas tienen mejor formación inicial, los deportistas federados han tenido profesionales mejor preparados y en alto rendimiento la incidencia ha sido determinante. Según fuentes del Comité Olímpico Español, en los Juegos Olímpicos de Barcelona, la preparación de más del 50% de los medallistas españoles estuvo a cargo de Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Esta tendencia ha ido al alza en las posteriores citas olímpicas.

Page 17: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

17

D. La Gestión y Recreación Deportiva

Tras la realización del III-Censo Nacional de Instalaciones Deportivas (CSD, 2007) en España se contabilizan 360.000 instalaciones deportivas. Dichas instalaciones precisan de profesionales que dirijan y gestionen estos centros así como que realicen la programación técnica, cada vez más amplia, que se oferta en ellos. También debemos añadir todas la que se realizan en el medio natural.

Como síntesis se puede decir que la propuesta de Grado, a partir del actual título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, implica una transformación desde una oferta amplia (basando parte importante de la especificidad en la oferta de materias optativas direccionadas a itinerarios específicos profesionales) hacia una formación amplia y de especificidad (basada en materias obligatorias para todos los egresados y complementada con una elección de optatividad) que pretende, complementar la formación básica, además de abrir nuevas perspectivas de formación orientada a los postgrados oficiales.

Para la elaboración de este documento se han tenido muy en cuenta las propuestas y los contenidos del Libro Blanco del Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, elaborado y aprobado por la asamblea de todas las universidades que impartían el título de licenciado entre 2002 y 2003, y aprobado por La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en el año 2005. Posteriormente, a la entrada en vigor del RD 1393/2007, de ordenación de las enseñanzas universitarias, la Conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte aprobó por unanimidad un documento de adecuación del Libro Blanco al espíritu y la letra del RD 1393/2007. Este documento ha sido el más utilizado para la elaboración del Plan que ahora se aporta desde la UCAM, ya que fue aprobado por unanimidad (25 universidades, públicas y privadas) y ha sido avalado por la sociedad científica multidisciplinar: Asociación Española de Ciencias del Deporte y por el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (DOCUMENTO ADJUNTO EN ANEXO-1)

La propuesta de la UCAM se concreta en un Plan equilibrado y amplio con una distribución proporcional de la carga de formación básica y aplicada, atendiendo a la formación en competencias que habilitan a su egresado para el ejercicio profesional en la enseñanza de la Educación Física en los diversos niveles del deporte, en la actividad física saludable para la mejora de la calidad de vida y el ocio activo, para la dirección y gestión de entidades, centros y acontecimientos deportivos, y para el entrenamiento de deportistas y equipos deportivos de competición en sus distintos niveles.

Como ya se ha expuesto, la propuesta de la Universidad Católica San Antonio, de contenidos para el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se fundamenta de forma específica en:

Page 18: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

18

1º- La propuesta de título de Grado se sustenta básicamente en el Plan de Estudios vigente de la Universidad Católica San Antonio de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, publicado en BOE en 2000 y modificado en 2003, aunque incorporando nuevas materias adaptadas a la nueva realidad del EEES, y a la evolución científica de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 2º- Las indicaciones del Libro Blanco, aprobado por la asamblea de universidades que impartían el título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2004), y por la ANECA (2005). 3º.- El Real Decreto 1393/2007, de ordenación de las enseñanzas universitarias. 4º- La adecuación del Libro Blanco al RD 1393/2007, aprobada por unanimidad en la Conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2007), y avalada por la Asociación Española de Ciencias del Deporte y por el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 5º.- Las referencias obligadas de universidades extranjeras y españolas que por diferentes motivos se han considerado interesantes a la hora de plasmar en un plan de estudios las peculiaridades y características con las que queríamos enriquecer la formación de nuestros alumnos. Son las siguientes: Universidades Europeas: • Universidad de Jyvaskyla-Finlandia Faculty of Sport and Healt Sciences (http://www.jyu.fi/sport/en/) • Universidad de Glocestershire-UK Faculty of Sport, Health & Social Care (http://www.glos.ac.uk/faculties/shsc/Pages/default.aspx) • Universidad Hope Liverpool-UK http://www.hope.ac.uk/undergraduate-2009/sport-development.html http://www.hope.ac.uk/undergraduate-2009/sportstudies.html • Universidad de Colonia-Alemania Deusche Sporhochschule Köln. German Sport University Cologne. Institut für Europäische Sportentwicklung und Freizeitforschung (http://www.dshs-koeln.de/wps/portal) (http://www.iesf.de/)

Page 19: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

19

• Universidad de Coimbra-Portugal Faculdade de Ciências do Desporto e Educação Física (http://www.uc.pt/fcdef) • Universidad de Oporto-Portugal Faculdade de Desporto (http://sigarra.up.pt/fcdef/web_page.inicial) • Universidad Técnica de Lisboa-Portugal Faculdade de Motricidade Humana (http://www.fmh.utl.pt/) Universidades españolas que ya han verificado su titulo de grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: • Universidad Europea de Madrid Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (http://actividadfisicaydeporte.uem.es) • Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir” Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte (https://www.ucv.es/estudios_introduccion.asp?t=10&g=1) • Universidad de Vic Facultad de Educación http://www.uvic.cat/fe/estudis/g_cafe/ca/inici.html Otras Universidades Españolas consultadas: • Universidad de Extremadura Facultad de Ciencias del Deporte (www.unex.es/unex/centros_uex/centros/ccdeporte) • Universidad de la Coruña Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física (www.udc.es/inef) • Universidad de Castilla La Mancha Facultad de Ciencias del Deporte (www.uclm.es/to/cdeporte) • Universidad de Valencia Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (http://centros.uv.es/web/centros/esport)

Page 20: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

20

6º.- En los informes, datos y documentos técnicos siguientes: • Proyecto de Red Temática AEHESIS (http://www.aehesis.de/images/FilesForDL/Summaries/SpanishSummary.pdf) • White Paper on Sport (http://ec.europa.eu/sport/white-paper/index_en.htm) • “Professional Sport In The Internal Market”. European Parliament. T. C. M. Asser Instituut The Haghe, Netherlands. In cooperation with Edge Hill College, Lancaster University. United Kingdom. Sport2B Netherlands http://www.easesport.org/ease/fichiers/File/social-dialogue/sport27092005.pdf • European Sport Education. Information Platform. Model Curriculum. http://www.eseip.eu/index.php?option=com_content&task=blogsection&id=8&Itemid=59 • “Standards and guidelines for quality assurance in the European Higher Education Area”. Published by the European association for quality assurance in higher education (ENQA). (March 2005). www.enqa.eu/files/ESG_v03.pdf

• “Descriptores de Dublin” de Joint Quantitative Initiative. (JQI). Octubre 2004.

www.jointquality.nl/content/Spanish%20Descriptores_de_Dublin/Spanish_Descriptores_de_Dublin.doc • “Sport et emploi in Europe”. Reseau Europeen des Instituts de Sciences du Sport Observatoire Europeen de L'emploi Sportif http://ec.europa.eu/sport/pdf/doc360_en.pdf • “La formation et l’enseignement professionnel dans le domaine du sport dans l’Union européenne : situation, tendances et perspectives”. Reseau Europeen des Instituts de Sciences du Sport Observatoire Europeen de L'emploi Sportif http://ec.europa.eu/sport/pdf/doc356_en.pdf • “Una introducción a Tuning Educational Structures in Europe. La contribución de las universidades al proceso de Bolonia. Sócrates Tempus. http://tuning.unideusto.org/tuningeu/images/stories/template/General_Brochure_Spanish_version.pdf • Datos del libro: Planificación Estratégica y mejora de la Calidad en las

Universidades (Región de Murcia, 2004)

Page 21: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

21

• Datos del libro: Conocimiento y Actitud sobre el Espacio Europeo de Educación Superior en las Universidades de Murcia (Región de Murcia, 2005).

• Datos y Cifras el Sistema Universitario. Curso 2006/2007 (MEC, 2008). 7º.- En las referencias legales siguientes:

• Ley Orgánica de Universidades (LOU, 2001). • Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006). • Normativa del Sistema Universitario de la Región de Murcia (2006) • Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Universidades

(LOMLOU, 2007). • Borrador de Anteproyecto de Ley de Ordenación de algunas profesiones del

Deporte (CSD, 2007). • Resolución del Parlamento Europeo sobre la función del deporte en la

educación (2007). • Ley del Ejercicio de las Profesiones del Deporte de Cataluña (2008). 2.3. Descripción de los procedimientos de consulta internos utilizados

para la elaboración del plan de estudios La Licenciatura y el Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UCAM han venido realizando diversas acciones de aproximación a la convergencia europea, tales como: A. Formación de profesores: Curso impartido por la Prof. Dra. Julia Blández

Ángel, de la Universidad Complutense de Madrid, en julio de 2007, sobre aplicación del ECTS en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

B. Experiencias docentes: Utilización constante del Campus Virtual como recurso fundamental en la aplicación del ECTS.

C. Adaptación al ECTS: Configuración de la Guía Docente del curso

2008/2009 a las nuevas exigencias del EEES. D. Reflexión y Análisis: Participación activa en las distintas Jornadas de

Calidad que se han venido celebrando en la UCAM en los últimos años (8 ediciones) con especial incidencia en el EEES, y en las que han intervenido expertos de numerosas universidades españolas y europeas, así como distintos directivos institucionales tanto del Ministerio de Educación, como de la Consejería correspondiente de la Región de Murcia, o de la propia ANECA.

Después de la publicación del RD 1393/2007, la UCAM facilitó una guía para el desarrollo de las nuevas titulaciones en el contexto del EEES que fue puesta

Page 22: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

22

a disposición de los responsables académicos de los centros. Esta guía contiene una introducción al contexto del EEES, los elementos clave de la convergencia europea, las directrices para la elaboración de un título en la UCAM, y las fases y cronología para la elaboración de los títulos. La Licenciatura y el Departamento propuso la Comisión Redactora del Plan de Estudios del Grado de CAFD que fue aprobada por la Universidad, a través de su Comisión de Acreditación y Planificación, informando de todo ello al Claustro de Profesores, quedando compuesta por los miembros siguientes: • Vicedecano de CAFD, Director de la Licenciatura y del Departamento. • Subdirector de la Licenciatura. • Secretario de la Licenciatura. • Secretario del Departamento. • Adjunto al Director. • Representante del Claustro de Profesores. • Profesores coordinadores de itinerarios profesionales. • Representante del personal de administración y servicios. • 2 representantes de estudiantes. Las sesiones de la Comisión, de las que se conservan las correspondientes actas, tuvieron el siguiente esquema de trabajo: A. Después de la aprobación de la constitución de la Comisión y siguiendo lo acordado por la UCAM, se informó de todas las reuniones a los miembros del Claustro de Profesores, invitándoles a su asistencia para participar en los debates. B. Cumplimentación de tareas principales: • Listados de competencias del título. • Elección de las Materias Básicas de Rama principal (Ciencias Sociales y

Jurídicas) y de la Rama transversal (Ciencias de la Salud). • Estructura de los Módulos: Contenidos, Materias y Asignaturas. • Composición y reuniones de Comisiones Docentes de cada Módulo. C. La dinámica de la Comisión, y de las diferentes reuniones y audiencias, siempre han tenido una visión prospectiva, con el objetivo de pensar en el futuro de la profesión y del perfil de los nuevos graduados, con tres fases: • Debate sobre todas las cuestiones necesarias. • Búsqueda de soluciones: creación, iniciativas y nuevas ideas. • Viabilidad de las ideas: implementación, armonización del Plan. D. Consenso entre los participantes desde sus diferentes perspectivas.

Page 23: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

23

También se han mantenido reuniones periódicas con los responsables de las materias del nuevo plan de estudios. Finalmente se han mantenido sesiones de trabajo de coordinación con la Comisión de Acreditación y Planificación (CAP) de la UCAM, para la verificación del Plan de estudios del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte siguiendo “El protocolo para la elaboración de propuestas de título oficial y su presentación para aprobación por el Consejo de Gobierno de la Universidad Católica San Antonio de Murcia”. Este protocolo fue elaborado por la CAP con el objetivo de asegurar la validez de las propuestas de título frente a evaluaciones externas. 2.4. Descripción de los procedimientos de consulta externos utilizados

para la elaboración del plan de estudios Se han utilizado procedimientos de consulta a través de la convocatoria de oportunas reuniones, celebradas entre septiembre y diciembre de 2008, con las instituciones de ámbito profesional más significativas existentes en la Región de Murcia. En la convocatoria de las mismas se utilizó el siguiente esquema de trabajo • Presentación de la propuesta del Plan de Estudios de Grado de CAFD. • Debate sobre todas las cuestiones necesarias. • Búsqueda de iniciativas y nuevas ideas. • Acuerdos sobre la viabilidad de las ideas. • Consensos del encuentro. De todas las reuniones se levantó la correspondiente acta. De las entidades consultadas fueron más significativas las siguientes: • COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD

FISICA Y DEL DEPORTE DE LA REGION DE MURCIA. • ASOCIACIÓN MURCIANA DE GESTORES DEPORTIVOS. • CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACION DEL DEPORTE DE MURCIA • SOCIEDAD MURCIANA DE PSICOLOGIA DEL DEPORTE • NATURSPORT, ASOCIACIÓN PARA LA PROMOCIÓN SOSTENIBLE DE

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA. Como resultado de los procedimientos de consulta externos utilizados en el proceso de elaboración de la Memoria de Verificación del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UCAM, se ha conseguido finalmente el aval del Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Región de Murcia (DOCUMENTO ADJUNTO EN ANEXO-2)

Page 24: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

24

Debido al incesante aumento en la demanda para cursar los estudios conducente a la obtención del Título de Graduado o Graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, a nivel nacional, y especialmente en la Comunidad Autónoma de Murcia, la UCAM solicita el aumento de plazas de nuevo ingreso para poder atender a este fuerte demanda social, que, junto con la aprobación por el Congreso de los Diputados de la PROPOSICIÓN NO de LEY que INSTA al GOBIERNO a LEGISLAR sobre el ORDENAMIENTO de las PROFESIONES del DEPORTE, favorecerán la formación de profesionales cualificados que atender a las atribuciones que dicha Ley establezca. Se adjunta carta de avalada por el Presidente de la Conferencia Española de INEF y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. (DOCUMENTO ADJUNTO EN ANEXO-3)

Page 25: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

25

DOCUMENTO ADJUNTO ANEXO-1

Page 26: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

26

Page 27: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

27

Page 28: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

28

DOCUMENTO ADJUNTO ANEXO 2

Page 29: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

29

DOCUMENTO ADJUNTO ANEXO 3

Page 30: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

30

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivos El objetivo general del título de grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es preparar al futuro profesional desde una perspectiva generalista para que obtenga una capacitación suficiente que le permita identificar, describir, tratar y comparar cuestiones derivadas del ejercicio físico y la práctica deportiva a los que se puede dar respuesta desde las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, utilizando para ello el conjunto de métodos, procedimientos, modelos, técnicas y actuaciones que posibiliten una adecuada utilización de programas de práctica física y deportiva, así como de sus instalaciones y recursos; todo ello desde los ámbitos profesionales de la educación física, del deporte y la calidad de vida, del entrenamiento deportivo, o de la recreación y la gestión deportiva, y siempre considerando al individuo en su triple dimensión: biológica, psicológica y social. El plan formativo debe dotar al Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de una capacitación adecuada para el desarrollo de su actividad profesional atendiendo a las demandas y necesidades sociales, y que siempre se desarrollará: a) Desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres (Ley Orgánica 3/2007) b) Desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos (Ley 51/2003). c) De acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos (Ley 27/2005). Los objetivos de la Titulación del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte propuestos por la Universidad Católica San Antonio de Murcia, se establecen en base a las recomendaciones recogidas en el Libro Blanco del Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte publicado por la ANECA (2005), a las recomendaciones de la Conferencia Española de Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2007) y atienden también a las directrices y los principios generales recogidos en el art.3.5 del RD 1393/2007. Del mismo modo, los objetivos propuestos para el desarrollo del plan formativo, incorporan las particularidades de un centro universitario de vocación católica y comprometido con ofrecer a los estudiantes una formación integral y personalizada, así como una capacitación suficiente como para hacer frente a las necesidades y las demandas que la sociedad requiere de los Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Así, mediante la propuesta del módulo incluido en plan de estudios, sobre “Educación Integral”, se intenta promover una formación que posibilite el desarrollo pleno de la persona y la excelencia en su futuro profesional, tomando como elementos básicos los fundamentos de la cultura europea y

Page 31: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

31

occidental: la Teología, la Ética y las Humanidades (DOCUMENTO ADJUNTO EN ANEXO 3 JUSTIFICACION DEL MODULO DE EDUCACION INTEGRAL). Desde una perspectiva concreta los objetivos fundamentales se pueden sintetizar, sobre la base del Libro Blanco, en: 1. Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que partiendo de la base de la educación secundaria general, alcance un nivel que incluya conocimientos procedentes de la vanguardia del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte 2. Aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo de forma profesional y poseer las competencias necesarias para la elaboración y defensa de argumentos y de resolución de problemas dentro del área de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 3. Reunir e interpretar datos relevantes en el área de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que permitan emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética 4. Transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. 5. Poseer habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. 6. Promover una educación integral que posibilite el desarrollo pleno de la persona y la excelencia en su futuro profesional, tomando como elementos básicos los fundamentos de la cultura europea y occidental, la teología, la ética y las humanidades. Desde una perspectiva específica los objetivos se pueden resumir, sobre la base del Libro Blanco, en: 7. Conocer y comprender el objeto de estudio de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 8. Adquirir la formación científica básica aplicada a la actividad física y al deporte en sus diferentes manifestaciones. 9. Conocer y comprender los factores fisiológicos y biomecánicos que condicionan la práctica de la actividad física y el deporte. 10. Conocer y comprender los factores comportamentales y sociales que condicionan la práctica de la actividad física y el deporte. 11. Conocer y comprender los efectos de la práctica del ejercicio físico sobre la estructura y función del cuerpo humano. 12. Conocer y comprender los efectos de la práctica del ejercicio físico sobre los aspectos psicológicos y sociales del ser humano. 13. Conocer y comprender los fundamentos, estructuras y funciones de las habilidades y patrones de la motricidad humana. 14. Conocer y comprender la estructura y función de las diferentes manifestaciones de la motricidad humana. 15 Conocer y comprender los fundamentos del deporte.

Page 32: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

32

16. Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza–aprendizaje relativos a la actividad física y del deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas. 17. Promover y evaluar la formación de hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. 18. Planificar, desarrollar y controlar el proceso de entrenamiento en sus distintos niveles. 19. Aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales y sociales, a los diferentes campos de la actividad física y del deporte. 20. Evaluar la condición física y prescribir ejercicios físicos orientados hacia la salud. 21. Identificar los riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas. 22. Planificar, desarrollar y evaluar la realización de programas de actividades físicodeportivas. 23. Elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades e instalaciones deportivas. 24. Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad. 25. Comprender la literatura científica del ámbito de la actividad física y el deporte en lengua inglesa y en otras lenguas de presencia significativa en el ámbito científico. 26. Saber aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. 27. Desarrollar habilidades de liderazgo, relación interpersonal y trabajo en equipo. 28. Desarrollar competencias para la adaptación a nuevas situaciones y resolución de problemas, y para el aprendizaje autónomo. 29. Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional. 30. Conocer y actuar dentro de los principios éticos necesarios para el correcto ejercicio profesional. 3.2. Competencias a) Competencias transversales T1. Capacidad de análisis y síntesis. T2. Capacidad de organización y planificación. T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. T4. Conocimiento de lengua extranjera. T5. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio T6. Capacidad de gestión de la información T7. Resolución de problemas T8. Toma de decisiones T9. Trabajo en equipo T10. Trabajo en un contexto internacional T11.Habilidad en relaciones interpersonales

Page 33: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

33

T12. Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad T13. Razonamiento crítico T14. Compromiso ético T15. Aprendizaje autónomo T16. Adaptación a nuevas situaciones T17. Liderazgo T18. Creatividad T19. Conocimiento de otras culturas y costumbres T20. Iniciativa y espíritu emprendedor T21. Motivación por la calidad T22. Sensibilidad hacia temas medioambientales b) Competencias Transversales de la UCAM UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. UCAM T2.Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional UCAM T3.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. UCAM T4.Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar. UCAM T5.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC. UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. UCAM T7.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. c) Competencias transversales del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) MECES T1. Haber demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que incluye algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. MECES T2. Saber aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio. MECES T3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes, normalmente dentro de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. MECES T4. Poder transmitir información, ideas, problemas y solución de problemas a un público tanto especializado como no especializado. MECES T5. Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Page 34: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

34

d) Competencias específicas (SABER, SABER HACER ESPECÍFICO, Y SABER HACER COMUN). Establecidas sobre la base del Libro Blanco de CAFD (http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_deporte_def.pdf), Model Currículum. European Sport Education. Information Platform. (http://www.eseip.eu/index.php?option=com_content&task=blogsection&id=8&Itemid=59) y el Proyecto de Red Temática AEHESIS (http://www.aehesis.de/images/FilesForDL/Summaries/SpanishSummary.pdf) E1. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física a la estructura,

funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano.

E2. Aplicar los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos a los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E3. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico.

E4. Conocer, entender, y saber aplicar en la actividad física a los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano.

E5. Conocer y entender el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos.

E6. Aplicar los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales a los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

E8. Aplicar las herramientas estadísticas básicas en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

E11. Conocer, entender, y saber enseñar combinando teoría y práctica las habilidades y didáctica a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza.

E12. Tener y saber aplicar de habilidades prácticas a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza.

E13. Saber enseñar actividades a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza de acuerdo a los principios de horizontalidad y verticalidad de la articulación de la formación de las personas.

E14. Conocer, entender, y saber enseñar combinando teoría y práctica las habilidades y didáctica de la práctica básica del deporte.

E15. Tener y saber aplicar de habilidades prácticas del deporte. E16. Saber enseñar actividades básicas del deporte de acuerdo a los

principios de horizontalidad y verticalidad de la articulación de la formación de las personas.

Page 35: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

35

E17. Conocer, entender, y saber realizar un diseño curricular con un amplio rango de intervenciones didácticas y con un amplio rango de habilidades físico-motrices.

E18. Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas.

E19. Conocer, entender, y saber aplicar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación.

E20. Conocer, entender, y saber actuar en relación a las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles.

E21. Conocer, entender, y saber aplicar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles.

E22. Planificar, desarrollar y controlar el proceso de entrenamiento en sus distintos niveles.

E23. Conocer, entender, y saber enseñar aplicando el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles.

E24. Conocer, entender, y saber aplicar los principios necesarios para la formación de hábitos perdurables y autónomos, la motivación de los participantes para su adherencia, la reducción de riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas.

E25. Conocer, entender, y saber adaptar la práctica de actividad física ante poblaciones o grupos especiales, bajo supervisión medica (si es necesario).

E26. Diseñar, prescribir, desarrollar y evaluar la realización de ejercicios físicos o programas de actividades físico-deportivas seguras y efectivas orientadas a la salud y a la prevención.

E27. Conocer y saber utilizar los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte.

E28. Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad.

E29. Elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades, instalaciones, y eventos deportivos.

E30. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

E31. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un estudio de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Page 36: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

36

e) Competencias específicas del módulo de Educación Integral Las competencias han sido seleccionadas de los Libros Blancos de Humanidades (http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_humanidades_def.pdf) y de Filosofía (http://www.aneca.es/activin/docs/libroblanco_filosofia_def.pdf). Las competencias se han extraído de los Libros Blancos (ANECA, 2004) de los Títulos de Grado en Filosofía (“F”) y Humanidades (“H”) por cuanto su área de conocimiento es afín al módulo. FE3. Capacidad de enfrentarse críticamente a las ideas. FE6. Capacidad de examinar problemas. FE12. Habilidad para construir argumentos. FE16. Habilidad para tomar en cuenta ideas y modos de pensar pocos familiares. FE24. Claridad y rigor en la evaluación crítica de los argumentos presentados en un texto. FE29. Facilidad para comprometerse con los intereses de la vida cotidiana. FE30. Sensibilidad a la diversidad de opiniones prácticas y modos de vida. HE1. Conocimiento de las grandes corrientes artísticas de la humanidad. HE2. Conocimiento de las grandes corrientes del pensamiento. HE3. Conocimiento de la estructura diacrónica general del pasado. HE4. Conocimiento de las grandes producciones culturales de la humanidad. HE10. Conocimiento del comportamiento humano y social. HE11. Conocimiento de técnicas y métodos de trabajo y análisis de las ciencias. HE14. Conocimiento contrastado de diferentes realidades culturales actuales. HE16. Conocimiento básico de la realidad sociopolítica contemporánea. HE43. Conocer, comprender e interpretar la situación cultural y social actual humanas y sociales.

ANEXO 3 JUSTIFICACIÓN DEL MÓDULO DE EDUCACIÓN INTEGRAL

Los diferentes ciclos formativos que ofrece la UCAM incorporan las particularidades de un centro universitario de vocación católica y comprometido con ofrecer a los estudiantes una formación integral y personalizada, así como la capacitación adecuada para hacer frente a las necesidades y a la demanda que la sociedad requiere de los titulados. Así, mediante módulo “formación integral”, incluido en plan de estudios, se intenta promover una educación que posibilite el desarrollo pleno de la persona y la excelencia en su futuro profesional, tomando como elementos básicos los fundamentos de la cultura europea y occidental: la teología, la ética y las humanidades.

El Módulo de Educación Integral, en las distintas titulaciones, asume los contenidos a los que hace referencia el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, éste dice así:

Page 37: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

37

“Se debe tener en cuenta que la formación en cualquier actividad

profesional debe contribuir al conocimiento y desarrollo de los Derechos Humanos, los principios democráticos, los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de protección medioambiental, de accesibilidad universal y diseño para todos, y de fomento de la cultura y la paz” (introducción)… “Entre los principios generales que deberán inspirar el diseño de los nuevos títulos, los planes de estudios deberán tener en cuenta que cualquier actividad profesional debe realizarse:

a) Desde el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos derechos.

b) Desde el respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos de conformidad con lo dispuesto en la disposición final de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas, relacionadas con dichos derechos y principios.

c) De acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos, y debiendo incluirse, en los planes de estudios en que proceda, enseñanzas relacionadas con dichos valores” (capítulo I, articulo 3, párrafo 5. Ver también las referencias a la “educación integral” en la Ley Andaluza de Universidades 15/2003, de 22 de diciembre; BOE, nº 14, de 16 de enero de 2004).

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y

procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

El Servicio de Información al Estudiante (SIE) es la unidad encargada de publicitar y proporcionar la información y requisitos de acceso a los distintos estudios ofertados por la Universidad, previos a la matriculación de los futuros estudiantes. Dicha información se realiza a través de la publicación de la Guía de Información y Admisión, que se encuentra también disponible en la Web de la Universidad (www.ucam.edu). Este Servicio presta información personalizada de los distintos servicios que ofrece la Universidad (Biblioteca, Cafetería, Comedor, Deportes, Actividades extraacadémicas, etc.).

El SIE, junto con los responsables académicos de los diferentes títulos, se encargan de la preparación de los procedimientos de acogida y orientación en sus planes de estudios, con el objeto de facilitar la rápida incorporación a

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

Page 38: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

38

nuestra Institución. Dicho procedimiento consiste en la convocatoria de los alumnos de nuevo ingreso en el Salón de Actos de la Universidad, donde son acogidos por los responsables académicos del título, que exponen las directrices básicas de funcionamiento de la carrera y se entregan las Guías Docentes, que recogen las asignaturas, horarios de tutorías, calendario académico, etc., así como los servicios con los que cuenta la Institución a disposición de los alumnos. Finalmente, se distribuyen los distintos grupos y se dirigen a sus aulas correspondientes.

La promoción de la oferta de estudios de la Universidad se realiza de varias formas: la información que proporciona la Web de la Universidad (www.ucam.edu); la publicidad a través de distintos medios de comunicación, regionales y nacionales (prensa escrita, radio y televisión), por medio de visitas programadas a institutos o centros de educación secundaria; así como las llevadas a cabo por dichos centros en visita a las instalaciones de la propia Universidad. También la labor de promoción se lleva a cabo con una destacada presencia en distintas ferias educativas y salones formativos, que tienen lugar en la propia Región de Murcia y a lo largo de distintos puntos de la geografía española.

4.2 Criterios de acceso y condiciones o pruebas de acceso especiales El SIE proporciona a través de la Guía de Admisión, información sobre las características del Título, así como las diversas vías y requisitos de acceso, reguladas en artículo 14, del R. D. 1393/2007, de 29 de octubre, sobre el acceso a las enseñanzas oficiales de Grado, en el que se especifica que se requerirá estar en posesión del título de bachiller o equivalente y la superación de la prueba a que se refiere el artículo 42 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, modificada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, sin perjuicio de los demás mecanismos de acceso previstos por la normativa vigente, tales como Formación Profesional, mayores de 25 años, titulados universitarios, etc. También se informará, cuando la Universidad elabore la normativa al efecto, sobre los mecanismos de transferencia y reconocimiento de créditos, de conformidad con el R. D. 1393/2007, de 29 de octubre.

En este orden de cosas también se tienen en cuenta los requisitos de acceso exigidos en la legislación vigente, oportunamente actualizados conforme al R.D. 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas; con particular referencia a los principios rectores del acceso a la universidad española: igualdad, mérito, capacidad, accesibilidad universal y ajuste a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior.

Los futuros alumnos del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte deben aportar para solicitar la admisión a la Universidad, un

Page 39: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

39

certificado Médico, en el que se indique de forma clara si el alumno es apto, apto con recomendaciones, o no apto, para realizar actividades físicas y deportivas. La UCAM aconseja que el certificado médico que se adjunta sea cumplimentado tras haberse sometido a un reconocimiento médico-deportivo básico que conste, al menos, de: - Historia médica (antecedentes familiares, hábitos de vida, enfermedades pasadas y actuales, intervenciones quirúrgicas, alergias conocidas, medicación habitual). - Nivel de actividad física. - Exploración física:

• Auscultación cardio-pulmonar, tensión arterial, pulsos periféricos. • Revisión otorrinolaringológica. • Examen del aparato locomotor: alteraciones de los ejes, dismetrías, alteraciones de la columna en el plano frontal y sagital, huella plantar. • Talla y peso.

- Pruebas complementarias: • Electrocardiograma en reposo. • Espirometría.

En base a los hallazgos, el médico que firme el documento deberá indicar si el deportista puede ser considerado: - APTO: no hay limitaciones para realizar ejercicio físico o actividad deportiva. - APTO CON RECOMENDACIONES: indicando las orientaciones y condiciones en las que puede practicar deporte o actividad física. - NO APTO:

• Temporalmente para una determinada actividad o deporte. • Permanentemente para una determinada actividad o deporte. • Temporalmente para la práctica de cualquier actividad físico-deportiva. • Permanentemente para la práctica de cualquier actividad físico-deportiva.

En cuanto al proceso de acceso y admisión se han eliminado los test psicotécnicos ya que carecen de valor para la admisión al Título. 4.3 Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez

matriculados

Page 40: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

40

La UCAM crea desde el comienzo de su actividad el Servicio de Tutoría, formado por un Cuerpo de Tutores, integrado principalmente por psicólogos y pedagogos, encargado del seguimiento personal y académico del alumno de nuevo ingreso, desde el inicio de sus estudios hasta la finalización de los mismos, siendo su misión fundamental contribuir a la formación integral del alumno, atendiendo a su dimensión como persona, centrando sus funciones en los valores y virtudes del humanismo cristiano.

Hay establecido un perfil de tutor que abarca la formación técnica y específica, siendo esta última objeto de actualización permanente a través de los planes de formación que se desarrollan cada curso académico. El trabajo se realiza en dos líneas, de forma personalizada y en grupos reducidos. Cada curso académico, se fijan los objetivos a conseguir en las diferentes titulaciones que se imparten.

Destacar también que están desplegados los procedimientos de desarrollo de las funciones del tutor, adjudicación de alumnos, presentación del Servicio a los estudiantes de nuevo ingreso y procedimiento de presentación a sus padres basado en el documento “Educando para la excelencia”.

Más recientemente (curso académico 2005-2006) se crea el Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico (SEAP), que tiene como misión fundamental la evaluación y asesoramiento psicológico a los alumnos y personal de la Universidad. Además presta apoyo y orientación a los tutores para atender adecuadamente la problemática que presenten los estudiantes.

Actualmente medimos el grado de satisfacción de los alumnos y el de consecución de los objetivos fijados, mediante encuesta, asegurando el seguimiento con la puesta en marcha de un software informático específico.

4.4 Transferencia y reconocimiento de créditos: sistema propuesto por la Universidad

La UCAM ha creado la Comisión de Transferencia y Reconocimiento de Créditos, integrada por responsables de la Jefatura de Estudios, Vicerrectorado de Alumnado, Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, Secretaría General y Dirección del Título, y ha elaborado la normativa al efecto, según se establece en al Art. 6 del R. D. 1393/2007, de 29 de octubre. Además de lo establecido en dicho artículo, se establecerán las siguientes reglas básicas, recogidas en el artículo 13 del referido R. D.:

a) Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca a la misma rama de conocimiento, serán objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a materias de formación básica de dicha rama.

b) Serán también objeto de reconocimiento los créditos obtenidos en aquellas otras materias de formación básica pertenecientes a la rama de conocimiento del título al que se pretende acceder.

Page 41: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

41

c) El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la Universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las restantes materias cursadas por el estudiante y los previstos en el plan de estudios o bien que tengan carácter transversal.

Miembros de esta Comisión han participado el 6 de noviembre de 2008, en el Taller sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos, organizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y celebrado en la Universidad de Alicante, al objeto de contrastar experiencias con otras universidades sobre dicha normativa.

-

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Estructura de las enseñanzas. Explicación general de la planificación del plan de estudios. El presente plan de estudios del título de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ha sido diseñado como un compromiso con la sociedad. En su realización se ha tomado de base: - El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales a nivel nacional. - Las directrices generales de la UCAM para los títulos de Grado, por el protocolo para la elaboración de propuestas de título oficial de la UCAM, y por la guía de apoyo para la elaboración de la memoria para la solicitud de verificación de títulos oficiales (Grado y Master) de la ANECA. - Proyecto AEHESIS (Aligning a European Higher Educational Structure In Sport Science) realizado por el programa SOCRATES de la Comisión Europea de la Comunidad Económica Europea y coordinado por el Institute of European Sport Development & Leisure Studies y por la European Network of Sport Science, Education & Employment (ENSSEE). - Modelo curricular propuesto en la European Sport Education Information Platform (http://www.eseip.eu/) y que surge a partir del Proyecto AEHESIS. - Libro Blanco de Ciencias de la Actividad Física del Deporte (2005) y por la adaptación propuesta por el pleno de la conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Madrid, 14 de Diciembre de 2007). - Ley Orgánica 3/2007 (Respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres). - Ley 51/2003 (Respeto y promoción de los Derechos Humanos y los principios de accesibilidad universal y diseño para todos). - Ley 27/2005 (Valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos).

Page 42: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

42

El plan de estudios que propone la Universidad Católica San Antonio de Murcia para la obtención del título de grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene 240 créditos. En la propuesta que se realiza: - Las asignaturas deberán ser de carácter cuatrimestral y de 6, 4.5 ó 3 créditos. A excepción del trabajo de fin de grado y del practicum. - Cada crédito ECTS corresponde con 25 horas de trabajo del alumno, de las que el 40% serán de presenciales y/o interacción con el profesor (10 horas), y un 60% corresponderá con el trabajo autónomo del alumno (15 horas). - En cada curso académico el alumno debe matricularse de 60 créditos por curso académico y en cada cuatrimestre de 30 créditos. En relación al tipo de formación, los 240 créditos del grado están distribuidos de la siguiente forma (Tabla 5.1.): a) Formación básica. El plan de estudios contiene 60 créditos de formación básica, de los cuales 36 créditos están vinculados a las materias del rama de conocimiento de “Ciencias sociales y jurídicas”, y 24 créditos están vinculados a las materias del rama de conocimiento de “Ciencias de la Salud” (Anexo II del Real Decreto 1393/2007). La oferta de formación básica se realiza en 10 asignaturas de seis créditos que se cursan en al primer y segundo curso del grado. b) Obligatorias. El plan de estudios contiene 147 créditos de formación obligatoria. La oferta de formación básica se realiza en 35 asignaturas de entre 3-6 créditos distribuidos entre los cuatro cursos del grado. De éstas, 29 asignaturas (129 créditos) están vinculados directamente con la propuesta realizada en el Libro Blanco de Ciencias de la Actividad Física del Deporte (2005) y por la adaptación propuesta por el pleno de la conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Madrid, 14 de Diciembre de 2007). El resto de créditos restantes (18 créditos) se incluyen dentro del módulo de Educación Integral. c) Optativas. El plan de estudios contiene 36 créditos de formación optativa en el área de educación física y deportiva, de las cuales el alumno debe cursar 18 créditos. La oferta de optativas se realiza en 8 asignaturas de 4.5 créditos ofertados en el último curso del grado. Estas asignaturas abordan los cuatro perfiles profesionales (Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte; Entrenamiento Deportivo; Deporte y Calidad de Vida; Gestión y Recreación Deportiva) descritos en el Libro Blanco de Ciencias de la Actividad Física del Deporte (2005) y en la adaptación propuesta por el pleno de la Conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Madrid, 14 de Diciembre de 2007). El alumno podrá optar por la oferta académica de la Universidad o por un máximo de 6 créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación (artículo 12.8 del RD 1393/2007 de 29 de octubre).

Page 43: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

43

d) Prácticas externas. El plan de estudios contiene una asignatura de 9 créditos de prácticas externas. Esta asignatura se ofertará en el último curso del grado. e) Trabajo de fin de grado. El plan de estudios contiene una asignatura de 6 créditos de Trabajo de fin de grado. Esta asignatura se ofertará en el último curso del grado, y en ella se integrarán las competencias específicas propias del grado. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de grado.

Tabla 5.1. Resumen de las materias y distribución en créditos ECTS.

TIPO DE MATERIA CRÉDITOS

Formación básica 60 créditos ECTS

Obligatorias 147 créditos ECTS

Optativas 18 créditos ECTS

Prácticas externas 9 créditos ECTS

Trabajo fin de Grado 6 créditos ECTS

CRÉDITOS TOTALES 240 créditos ECTS

Los 240 créditos del grado están distribuidos en 10 módulos (Tabla 5.2.). La estructura en módulos y materias es la siguiente: 1) Ciencias básicas (48 ECTS). Este módulo esta compuesto por dos materias y por ocho asignaturas de formación básica. 2) Ciencias aplicadas y motricidad (42 ECTS). Este módulo esta compuesto por dos materias y por una asignatura de formación básica y siete asignaturas de formación obligatoria. 3) Fundamentos de los Deportes (31.5 ECTS). Este módulo esta compuesto por una materia y por siete asignaturas de formación obligatoria. 4) Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte (21 ECTS). Este módulo esta compuesto por una materia y por dos asignaturas obligatorias y dos asignaturas optativas.

Page 44: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

44

5) Entrenamiento Deportivo (34.5 ECTS). Este módulo esta compuesto por dos materias y por tres asignaturas obligatorias y cuatro asignaturas optativas. 6) Deporte y Calidad de Vida (25.5 ECTS). Este módulo esta compuesto por una materia y por cuatro asignaturas obligatorias y una asignatura optativa. 7) Gestión y Recreación Deportiva (22.5 ECTS). Este módulo esta compuesto por una materia y por cuatro asignaturas obligatorias y una asignatura optativa. 8) Educación integral (18 ECTS). Este módulo esta compuesto por tres materias y por seis asignaturas obligatorias. 9) Prácticas externas (9 ECTS). Este módulo esta compuesto por una materia y por una asignatura. 10) Trabajo fin de grado (6 ECTS). Este módulo esta compuesto por una materia y por una asignatura. Las competencias, y su concreción en resultados de aprendizaje, que el estudiante adquirirá en cada uno de los módulos y materias, resultarán evaluables. El Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte cuenta con mecanismos de coordinación docente que aseguran el desarrollo ordenado, coherente y de calidad de los estudios conducentes a la obtención de este título y de las competencias que para el mismo se ha detallado anteriormente. Coordinación Vertical: A cargo de la dirección de la titulación estará un miembro del personal docente con experiencia contrastada y relevante en el campo de la educación y en la gestión académica. Además desde la dirección del título de grado, habrá un subdirector y un secretario académico encargados del apoyo a las tareas docentes extensión universitaria, y coordinación de prácticas. La coordinación de prácticas estará a cargo de un profesor de la titulación cuya función será supervisar y llevar a cabo todas las actividades que implica esta materia: visita a centros, asignación de prácticas, sistemas de evaluación y seguimiento. Coordinación Horizontal: De la misma forma, cada Módulo contará con un profesor responsable, y en cada curso académico existirá un Coordinador que, junto con la dirección de la titulación, velará por el adecuado desarrollo de los estudios de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte La coordinación docente establecida para el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, tal y como se ha explicado anteriormente, garantiza la horizontalidad y verticalidad de los estudios de Grado.

Page 45: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

45

Con toda esta estructura se garantiza, mediante la distribución temporal de competencias y contenidos, que los alumnos los vayan adquiriendo de forma progresiva y profundizando, durante los cuatro cursos del grado, las distintas materias. Además se ha cuidado que las materias denominadas de formación básica, obligatorias y optativas se impartan de forma equivalente de manera que su coherencia dé lugar a un conocimiento preciso de sus contenidos y a una adquisición de las competencias que el alumno/a debe adquirir. La estructura del grado queda de la siguiente manera: Se cambia la denominación de dos asignaturas: "Deportes acuáticos y de invierno" por el de "Deportes acuáticos y de deslizamiento" "Formación en valores en actividad física y deporte" por el de "Formación en valores y olimpismo en actividad física y deporte". Ambos cambios son solo de denominación, pues no cambian competencias ni contenidos de las asignaturas ni nada respecto a lo ya contemplado en las fichas de la memoria. Tabla 5.2. Estructura del grado en módulos, materias, asignaturas, tipo de asignaturas, créditos, cursos y cuatrimestres.

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA TIPO

CRÉDITOS

Curso y Cuatrimestr

e Ciencias básicas 48 ECTS

Ciencias Biológicas

Anatomía Humana FB 6 1 Curso

1C

Fisiología del Deporte FB 6 2 Curso

3C

Biomecánica del Deporte

FB 6 2 Curso

4C

Ciencias Sociales Psicología y Análisis Comportamental en el Deporte

FB 6 1 Curso

2C

Aprendizaje, Desarrollo y Control Motor

FB 6 2 Curso

4C

Fundamentos Pedagógicos del Deporte

FB 6 1 Curso

2C

Fundamentos Históricos del Deporte

FB 6 1 Curso

1C

Fundamentos Socio-Culturales del Deporte

FB 6 2 Curso

3C

Ciencias aplicadas y motricidad

Ciencias aplicadas a la Actividad

Física y al Deporte

Fundamentos Conceptuales de las Ciencias del Deporte

FB 6 1 Curso

1C

Metodología de la OB 4.5 4 7C

Page 46: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

46

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA TIPO

CRÉDITOS

Curso y Cuatrimestr

e 42 ECTS Investigación en

Actividad Física y Deporte

Curso

Análisis de Datos FB 6 2 Curso

3C

Técnicas, test, e instrumentos de Registro

OB 4.5 3 Curso

5C

Nuevas Tecnologías en Actividad Física y Deporte

OB 4.5 3 Curso

6C

Motricidad Danza y Expresión Corporal

OB 6 1 Curso

2C

Habilidades Motrices y Juegos Motores

OB 6 2 Curso

3C

Actividad Física en la Naturaleza

OB 4.5 2 Curso

4C

Fundamentos de los Deportes 31.5 ECTS

Fundamentos de los Deportes

Fundamentos de la Iniciación Deportiva

OB 4.5 1 Curso

1C

Deportes Individuales y Colectivos 1

OB 4.5 1 Curso

1C

Deportes Individuales y Colectivos 2

OB 4.5 2 Curso

3C

Deportes de Combate e Implemento

OB 4.5 1 Curso

2C

Deportes de Raqueta OB 4.5 1 Curso

2C

Deportes Gimnásticos y de Soporte Musical

OB 4.5 2 Curso

3C

Deportes Acuáticos y de Deslizamiento

OB 4.5 2 Curso

4C

Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte 21 ECTS

Educación Física Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en Actividad Física y Deporte

OB 6 3 Curso

5C

Diseño, Intervención y Evaluación de Actividad Física y Deporte

OB 6 3 Curso

6C

Juegos, Ocio y Animación Deportiva

OP 4.5 4 Curso

8C

Formación en valores y olimpismo en actividad física y deporte

OP 4.5 4 Curso

8C

Entrenamiento Deportivo 34.5 ECTS

Metodología, planificación y

control entrenamiento

Metodología del Entrenamiento y Acondicionamiento Físico

OB 6 3 Curso

5C

Page 47: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

47

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA TIPO

CRÉDITOS

Curso y Cuatrimestr

e Planificación del Entrenamiento Deportivo

OB 6 3 Curso

6C

Control del Entrenamiento Deportivo

OB 4.5 4 Curso

7C

Estrategia, Táctica, y Técnica Deportiva

OP 4.5 4 Curso

8C

Especialización Deportiva

Deportes 1 OP 4.5 4 Curso

8C

Deportes 2 OP 4.5 4 Curso

8C

Deportes 3 OP 4.5 4 Curso

8C

Deporte y Calidad de Vida 25.5 ECTS

Deporte y Calidad de Vida

Actividad Física y Salud OB 6 3 Curso

5C

Prescripción del Ejercicio Físico

OB 6 3 Curso

6C

Entrenador personal y Fitness

OB 4.5 4 Curso

7C

Poblaciones Especiales, Discapacidad y Deporte

OB 4.5 4 Curso

7C

Recuperación funcional OP 4.5 4 Curso

8C

Gestión y Recreación Deportiva 22.5 ECTS

Gestión y Recreación Deportiva

Equipamientos e Instalaciones Deportivas

OB 4.5 3 Curso

5C

Dirección y Planificación Deportiva

OB 4.5 4 Curso

7C

Organización de los Sistemas Deportivos

OB 4.5 3 Curso

6C

Recreación Deportiva OB 4.5 4 Curso

7C

Economía y Marketing de la Gestión Deportiva

OP 4.5 4 Curso

8C

Educación integral 18 ECTS

Teología Teología y Sagrada Escritura

OB 3 1 Curso

1C

Teología II y Moral OB 3 2 Curso

3C

Doctrina Social de la Iglesia

OB 3 3 Curso

6C

Ética Ética OB 3 1 Curso

2C

Bioética OB 3 2 Curso

4C

Page 48: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

48

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA TIPO

CRÉDITOS

Curso y Cuatrimestr

e Humanidades Humanidades OB 3 3

Curso 5C

Práctica externas 9 ECTS

Prácticas externas Practicum PE 9 4 Curso

8C

Trabajo fin de grado 6 ECTS

Trabajo fin de grado

Trabajo fin de grado TFG 6 4 Curso

8C

TOTAL CRÉDITOS A CURSAR DEL TOTAL DE LA OFERTA DEL GRADO

240

La estructura final del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por cursos y cuatrimestres muestra que en los dos primeros cursos (cuatro primeros cuatrimestres) el alumno recibe una formación genérica y completa de las áreas básicas de las ciencias de la actividad física del deporte. A lo largo de la segunda parte del título, el alumno recibe formación sobre los perfiles profesionales del grado: Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte, Entrenamiento Deportivo, Deporte y Calidad de Vida, y Gestión y Recreación Deportiva. En el último curso del grado el alumno puede, a través de las optativas, perfilar e individualizar su formación (18 créditos).

Tabla 5.3. Estructura del grado por cuatrimestres (I).

MÓDULO MATERIA Cuatrimestre 1 Asignaturas

Cuatrimestre 2 Asignaturas

Cuatrimestre 3 Asignaturas

Cuatrimestre 4 Asignaturas

Ciencias básicas 48 ECTS

Ciencias Biológicas Anatomía Humana

Fisiología del Deporte

Biomecánica del Deporte

Ciencias Sociales

Psicología y

Análisis Comportamental

en el Deporte

Aprendizaje, Desarrollo y

Control Motor Fundamentos Históricos del

Deporte

Fundamentos

Pedagógicos del Deporte

Fundamentos

Socio-Culturales del Deporte

Ciencias aplicadas y motricidad

Ciencias aplicadas a la Actividad Física y al

Deporte

Fundamentos Conceptuales de las Ciencias del

Page 49: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

49

Tabla 5.3. Estructura del grado por cuatrimestres (I).

MÓDULO MATERIA Cuatrimestre 1 Asignaturas

Cuatrimestre 2 Asignaturas

Cuatrimestre 3 Asignaturas

Cuatrimestre 4 Asignaturas

42 ECTS Deporte

Análisis de

Datos

Motricidad

Danza y Expresión Corporal

Habilidades Motrices y

Juegos Motores

Actividad Física en la Naturaleza

Fundamentos de los Deportes 31.5 ECTS

Fundamentos de los Deportes

Fundamentos de la Iniciación

Deportiva

Deportes Individuales y Colectivos 1

Deportes

Individuales y Colectivos 2

Deportes de Combate e Implemento

Deportes de Raqueta

Deportes

Gimnásticos y de Soporte

Musical

Deportes

Acuáticos y de Deslizamiento

Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte 21 ECTS

Educación Física

Entrenamiento Deportivo 34.5 ECTS

Metodología, planificación, y control entrenamiento y de la

competición

Especialización Deportiva

Deporte y Calidad de Vida 25.5 ECTS

Deporte y Calidad de Vida

Page 50: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

50

Tabla 5.3. Estructura del grado por cuatrimestres (I).

MÓDULO MATERIA Cuatrimestre 1 Asignaturas

Cuatrimestre 2 Asignaturas

Cuatrimestre 3 Asignaturas

Cuatrimestre 4 Asignaturas

Gestión y Recreación Deportiva 22.5 ECTS

Gestión y Recreación Deportiva

Educación integral 18 ECTS

Teología Teología y Sagrada Escritura

Teología II y Moral

Ética Ética

Bioética

Humanidades Practicas externas 9 ECTS

Practicas externas

Trabajo fin de grado 6 ECTS

Trabajo fin de grado

Tabla 5.4. Estructura del grado por cuatrimestres (II).

MÓDULO MATERIA Cuatrimestre 5 Asignaturas

Cuatrimestre 6 Asignaturas

Cuatrimestre 7 Asignaturas

Cuatrimestre 8 Asignaturas

Ciencias básicas 48 ECTS

Ciencias biológicas

Ciencias Sociales

Ciencias aplicadas y motricidad 42 ECTS

Ciencias aplicadas a la Actividad Física y al

Deporte

Metodología de la Investigación

en Actividad Física y Deporte

Instrumentos de Registro en

Deporte

Nuevas Tecnologías en Actividad Física

y Deporte

Page 51: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

51

Tabla 5.4. Estructura del grado por cuatrimestres (II).

MÓDULO MATERIA Cuatrimestre 5 Asignaturas

Cuatrimestre 6 Asignaturas

Cuatrimestre 7 Asignaturas

Cuatrimestre 8 Asignaturas

Motricidad

Fundamentos de los Deportes 31.5 ECTS

Fundamentos de los Deportes

Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte 21 ECTS

Educación Física Procesos de Enseñanza-

Aprendizaje en Actividad Física

y Deporte

Diseño, Intervención y Evaluación de

Actividad Física y Deporte

Juegos, Ocio y

Animación Deportiva

Formación en valores y

olimpismo en Actividad Física

y deporte Entrenamiento Deportivo 34.5 ECTS

Metodología, planificación, y control entrenamiento y de la

competición

Metodología del Entrenamiento y Acondiciona-miento Físico

Planificación del Entrenamiento

Deportivo

Control del

Entrenamiento Deportivo

Estrategia, Táctica y Técnica

Deportiva Especialización

Deportiva Deportes 1 Deportes 2

Deportes 3

Deporte y Calidad de Vida 25.5 ECTS

Deporte y Calidad de Vida

Actividad Física y Salud

Prescripción del ejercicio físico

Entrenador personal y

Fitness

Page 52: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

52

Tabla 5.4. Estructura del grado por cuatrimestres (II).

MÓDULO MATERIA Cuatrimestre 5 Asignaturas

Cuatrimestre 6 Asignaturas

Cuatrimestre 7 Asignaturas

Cuatrimestre 8 Asignaturas

Recuperación Funcional del Deportista

Poblaciones Especiales,

Discapacidad y Deporte

Gestión y Recreación Deportiva 22.5 ECTS

Gestión y Recreación Deportiva

Equipamientos e Instalaciones

Deportivas

Organización de

los Sistemas Deportivos

Dirección y Planificación Deportiva

Economía y

Marketing de la Gestión

Deportiva

Recreación Deportiva

Educación integral 18 ECTS

Teología Doctrina Social

de la Iglesia Ética

Humanidades Humanidades

Practicas externas 9 ECTS

Practicas externas Practicum

Trabajo fin de grado 6 ECTS

Trabajo fin de grado Trabajo fin de

grado

La estructura final del título de grado, en unidades administrativas de matrícula (asignaturas), por cursos académicos y cuatrimestres sería:

Tabla 5.5. Estructura del primer curso académico.

PRIMER CUATRIMESTRE (30 créditos) SEGUNDO CUATRIMESTRE (30 créditos)

Asignaturas Tipo Créditos Asignaturas Tipo Créditos

Fundamentos Conceptuales de las Ciencias del Deporte

FB 6 Psicología y Análisis Comportamental en el Deporte

FB 6

Anatomía Humana FB 6 Fundamentos Pedagógicos del Deporte FB 6

Fundamentos Históricos del Deporte FB 6 Danza y Expresión Corporal OB 6

Fundamentos de la Iniciación Deportiva OB 4.5 Deportes de Combate e Implemento OB 4.5

Deportes Individuales y Colectivos 1 OB 4.5 Deportes de Raqueta OB 4.5

Teología y Sagrada Escritura OB 3 Ética OB 3

Tabla 5.6. Estructura del segundo curso académico.

Page 53: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

53

TERCER CUATRIMESTRE (30 créditos) CUARTO CUATRIMESTRE (30 créditos)

Asignaturas Tipo Créditos Asignaturas Tipo Créditos

Fisiología del Deporte FB 6 Biomecánica del Deporte FB 6

Análisis de Datos FB 6 Aprendizaje, Desarrollo, y Control Motor

FB 6

Fundamentos Socio-Culturales del Deporte

FB 6 Habilidades Motrices y Juegos Motores OB 6

Deportes y Actividades gimnásticos y de Soporte Musical

OB 4.5 Actividad Física en la Naturaleza OB 4.5

Deportes Individuales y Colectivos 2 OB 4,5 Deportes Acuáticos y de Deslizamiento OB 4.5

Teología II y Moral OB 3 Bioética OB 3

Tabla 5.7. Estructura del tercer curso académico.

QUINTO CUATRIMESTRE (30 créditos) SEXTO CUATRIMESTRE (30 créditos)

Asignaturas Tipo Créditos Asignaturas Tipo Créditos

Procesos Enseñanza-Aprendizaje en Actividad Física y Deporte

OB 6

Diseño, Intervención y Evaluación de Actividad Física y Deporte

OB 6

Metodología Entrenamiento y Acondicionamiento Físico

OB 6

Planificación del Entrenamiento Deportivo

OB 6

Actividad Física y Salud OB 6

Prescripción de la Actividad Física y del Deporte

OB 6

Equipamientos e Instalaciones Deportivas

OB 4.5

Organización de los Sistemas Deportivos

OB 4.5

Técnicas, test, e instrumentos de Registro

OB 4.5

Nuevas Tecnologías en Actividad Física y Deporte

OB 4.5

Humanidades OB 3 Doctrina Social de la Iglesia OB 3

Tabla 5.8. Estructura del cuarto curso académico.

SEPTIMO CUATRIMESTRE (27 créditos) OCTAVO CUATRIMESTRE (33 créditos)

Asignaturas Tipo Créditos Asignaturas Tipo Créditos

Metodología Investigación en Actividad Física y Deporte

OB 4,5

Practicum PE 9

Dirección y Planificación Deportiva OB 4.5 Trabajo fin de grado TFG 6

Control del entrenamiento deportivo OB 4.5

Poblaciones Especiales, Discapacidad y Deporte

OB 4.5

Entrenador personal y Fitness OB 4.5 Recreación Deportiva OB 4.5

Optativa 1 OP 4.5 Optativa 3 OP 4.5

Optativa 2 OP 4.5 Optativa 4 OP 4.5

OPTATIVIDAD SÉPTIMO CUATRIMESTRE OPTATIVIDAD OCTAVO CUATRIMESTRE

Deportes 1 OP 4.5 Deportes 2 OP 4.5

Estrategia, Táctica y Técnica Deportiva OP 4.5 Deportes 3 OP 4.5

Formación en valores y olimpismo en actividad física y deporte

OP 4.5

Juegos, Ocio y Animación Deportiva OP 4.5

Recuperación Funcional del Deportista OP 4.5

Economía y Marketing de la Gestión Deportiva

OP 4.5

Las competencias de aprendizaje específicas y transversales a adquirir por materias serían:

Page 54: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

54

Tabla 5.9. Relación de competencias aprendizaje específicas por materias.

MATERIAS E1

E2

E3

E4

E5

E6

E7

E8

E9

E10

E11

E12

E13

E14

E15

E16

E17

E18

E19

E20

E21

E22

E23

E24

E25

E26

E27

E28

E29

E30

E31

Ciencias Biológicas X X X X X X

Ciencias Sociales X X X X X X

Ciencias aplicadas a la Actividad Física y al Deporte

X X X X

Motricidad X X X X X

Fundamentos de los Deportes

X X X X X

Educación Física X X X X X X X X X X X X X X X

Metodología, planificación y control entrenamiento

X X X X X X X X X X X X X X X

Especialización Deportiva

X X X X X X X X X

Deporte y Calidad de Vida

X X X X X X X X X X X X X X X X X

Gestión y Recreación Deportiva

X X X X X X X X

Teología

Ética

Humanidades

Practicas externas X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Trabajo fin de grado X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Tabla 5.10. Relación de competencias aprendizaje transversales (instrumentales, personales, y sistémicas) por materias.

MATERIAS T 1

T 2

T 3

T 4

T 5

T 6

T 7

T 8

T 9

T 10

T 11

T 12

T 13

T 14

T 15

T 16

T 17

T 18

T 19

T 20

T 21

T 22

Ciencias Biológicas X X X X X X X X X X X X X X X

Ciencias Sociales X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Ciencias aplicadas a la Actividad física y al deporte

X X X X X X X X X X X X X X X

Motricidad X X X X X X X X X X X X X X X X

Fundamentos de los Deportes

X X X X X X X X X X X

Educación Física X X X X X X X X X X X

Metodología, planificación y control entrenamiento

X X X X X X X X

Especialización deportiva

X X X X X X X X X X

Deporte y Calidad de Vida

X X X X X X X X X X X X X X

Gestión deportiva y Recreación Deportiva

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Teología X X X X X X X X X X X

Page 55: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

55

MATERIAS T 1

T 2

T 3

T 4

T 5

T 6

T 7

T 8

T 9

T 10

T 11

T 12

T 13

T 14

T 15

T 16

T 17

T 18

T 19

T 20

T 21

T 22

Ética X X X X X X X X X X X

Humanidades X X X X X X X X X X X

Practicas externas X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Trabajo fin de grado X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Tabla 5.11. Relación de competencias aprendizaje transversales (específicas UCAM y del Marco Español de

Cualificaciones para la Educación Superior)

MATERIAS UCAM T 1

UCAM T 2

UCAM T 3

UCAM T 4

UCAM T 5

UCAM T 6

UCAM T 7

MECEST1

MECEST2

MECEST3

MECEST4

MECEST5

Ciencias biológicas X X X X X X

Ciencias sociales X X X X X X

Ciencias aplicadas a la actividad física y al deporte

X X X X X X X

Motricidad X X X X

Fundamentos de los Deportes

X

Educación Física X X X

Metodología, planificación y control entrenamiento

X X X X

Especialización deportiva

X

Deporte y Calidad de Vida

X X X X X

Gestión y Recreación Deportiva

X X X

Teología X X X X

Ética X X X X

Humanidades X X X X

Practicas externas X X X X X X X X X X X X

Trabajo fin de grado X X X X X X X X X X X X

Tabla 5.12. Relación de competencias aprendizaje transversales (específicas asignaturas educación

integral UCAM)

MATERIAS FE 3

FE 6

FE 12

FE 16

FE 24

FE 29

FE 30

HE 1

HE 2

HE 3

HE 4

HE 10

HE 11

HE 14

HE 16

HE 43

Teología X X X X X X

Ética X X X X X X

Humanidades X X X X X X X X X

5.2 Planificación y gestión de la movilidad de estudiantes propios y de

acogida

Page 56: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

56

Organización de la movilidad de los estudiantes propios:

El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) es el responsable del “Plan de internacionalización de la Universidad” y coordina con otros servicios el diseño de los programas, su oportunidad y puesta en marcha.

Información y seguimiento.

Los estudiantes pueden obtener información de todos los programas mediante los folletos distribuidos, la página Web, la atención personalizada (ORI y Tutor Erasmus) y las numerosas sesiones informativas. Una vez en destino se mantiene contacto mensual con los estudiantes enviados (ficha mensual de seguimiento) y se realizan visitas de monitorización a algunos destinos. Asimismo se mantienen reuniones periódicamente con las diferentes instancias implicadas en la gestión de los programas de intercambio –estudiantes, responsables, unidades administrativas, facultades, etc.

Principales criterios de selección aplicados.

La selección de los estudiantes se basa en: resultados académicos, conocimiento lingüístico, motivación y aptitud. Los resultados académicos cuentan un 45% en la selección. El conocimiento lingüístico es, naturalmente, el segundo factor, en igualdad de condiciones que el primero –puntúa un 45% del total-. Para valorar las habilidades lingüísticas se realiza un examen de francés, inglés o alemán – según destino-. Por último, la información recabada de los aspectos uno y dos, se remite al Tutor Erasmus de la titulación correspondiente, que procede a realizar una entrevista personal a los alumnos seleccionados para las plazas. El Tutor dispone de un 10% discrecional -basado en motivación, adecuación académico, perfil del alumno y futura orientación profesional etc-. para proceder a la selección.

Preparación Lingüística:

Se organiza un curso en inglés de duración anual cuyas sesiones comienzan en noviembre, y que se suman a las asignaturas obligatorias de inglés, francés y alemán que reciben todos los estudiantes inscritos en el programa de movilidad internacional de la UCAM. La asistencia se computará como mérito en el proceso de selección de estudiantes.

Sistema general de adjudicación de ayudas

El sistema de distribución de ayudas sigue los criterios determinados por la Agencia Nacional Erasmus. Las becas son proporcionales al número de meses reales disfrutados.

Sistema de reconocimiento y acumulación de créditos ECTS

El Tutor Erasmus planifica junto con el estudiante el programa de estudios que va a realizar en la universidad de destino. Cuando concluya el tiempo de estancia en el extranjero, la universidad de acogida debe entregar al estudiante un certificado que confirme que se ha seguido el programa acordado, donde constan las asignaturas, módulos o seminarios cursados y

Page 57: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

57

las calificaciones obtenidas. La Universidad Católica, reconocerá y/o transferirá los créditos cursados por el estudiante a su expediente. Dicho reconocimiento sólo se denegará si el estudiante no alcanza el nivel exigido en la universidad de acogida o no cumple, por otros motivos, las condiciones exigidas por las universidades socias para alcanzar el pleno reconocimiento. Asimismo, si un estudiante se negase a cumplir las exigencias de su programa de estudios en el extranjero, la “Agencia Nacional Erasmus Española”, organismo que coordina, supervisa y controla las acciones del programa en nuestro país, podrá exigir el desembolso de la beca. Esta medida no se aplicará a los estudiantes que por fuerza mayor o por circunstancias atenuantes comunicadas a los Tutores y a la ORI y aprobadas por escrito por la Agencia Nacional no hayan podido completar el período de estudios previsto en el extranjero.

Organización de la movilidad de los estudiantes de acogida

Relación de acciones de acogida y orientación: las acciones de acogida a un estudiante internacional las llevan a cabo diversos organismos de nuestra Universidad.

1.- Antes de la llegada, la ORI remite a la Universidad socia paquetes informativos individualizados para los estudiantes de acogida.

2.- Cuando el estudiante llega a nuestro campus, visita la ORI, que le informa, orienta, ayuda a encontrar alojamiento y guía por el campus.

3.- El Estudiante internacional lleva a cabo una entrevista con el Tutor o Tutores Erasmus de su titulación de destino, donde recibe detalles sobre el programa de estudios, el profesorado y los contenidos.

4.- La Agrupación de Acogida al Estudiante Internacional, integrada por ex alumnos internacionales de la UCAM, por futuros alumnos internacionales o por alumnos interesados en colaborar en la integración del estudiante internacional, contribuye a la adaptación del alumno en el entorno universitario, a su desarrollo lingüístico a la vez que coordina durante todo el año un programa de actividades de ocio, deportivas y extracurriculares.

5.- Los alumnos internacionales son acogidos por el responsable de la Unidad de Español para Extranjeros, que los introduce a los cursos de español. Los estudiantes recibidos cuentan con:

a) Cursos intensivos en septiembre y en febrero.

b) Cursos regulares de castellano durante todo el año.

6.- El Servicio de Biblioteca realiza actividades de formación para mostrar a los alumnos internacionales los medios bibliográficos y hemerográficos a su disposición y como acceder a ellos.

7.- El Servicio de Informática edita la Tarjeta de Estudiante.

8.- Autoridades: de forma tradicional, el Presidente y Rector de la Universidad dan la bienvenida a los Estudiantes internacionales.

Page 58: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

58

El Tutor Erasmus planifica junto con el estudiante el programa de estudios que va a realizar en la universidad de destino. Cuando concluya el tiempo de estancia en el extranjero, la universidad de acogida debe entregar al estudiante un certificado que confirme que se ha seguido el programa acordado, donde constan las asignaturas, módulos o seminarios cursados y las calificaciones obtenidas. La Universidad Católica, reconocerá y/o transferirá los créditos cursados por el estudiante a su expediente. Dicho reconocimiento sólo se denegará si el estudiante no alcanza el nivel exigido en la universidad de acogida o no cumple, por otros motivos, las condiciones exigidas por las universidades socias para alcanzar el pleno reconocimiento. Asimismo, si un estudiante se negase a cumplir las exigencias de su programa de estudios en el extranjero, la “Agencia Nacional Erasmus Española”, organismo que coordina, supervisa y controla las acciones del programa en nuestro país, podrá exigir el desembolso de la beca. Esta medida no se aplicará a los estudiantes que por fuerza mayor o por circunstancias atenuantes comunicadas a los Tutores y a la ORI y aprobadas por escrito por la Agencia Nacional no hayan podido completar el período de estudios previsto en el extranjero. Actualmente, la UCAM tiene en vigor los siguientes convenios internacionales a nivel de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: 1) Movilidad con el Programa Erasmus: Convenios con 14 universidades Europeas. • Université Victor-Segalen Bordeaux / Francia • Universidade de Coimbra / Portugal • Universidade do Porto / Portugal • University of Gloucestershire / Reino Unido • Liverpool Hope University / Reino Unido • TAS Leeds / Reino Unido • University of Central Lancashire / Reino Unido • Universitè de Liege (Lieja) / Bélgica • Universidade de Lisboa / Portugal • Université Catholique Louvain (La-Neuve) / Bélgica • Universitá degli studi del Molise – Campobasso / Italia • Cork Institute of Technology / Irlanda • Istituto Universitario di Scienze Motorie – Roma / Italia • Institut Catholique de Paris / Francia 2) Movilidad con el Programa de intercambio UCAM-Ibero América: Convenios con 4 universidades ibero-americanas. • Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul. Brasil • Universidade Federal de Uberlandia. Brasil • Universidad de Santiago de Chile • Universidad Santo Tomás de Chile

Page 59: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

59

3) Movilidad con el Programa de intercambio de Norte América: Convenios con 3 universidades. • Saint Xavier University ( USA-Chicago) • Dominican University of california (USA- San Rafael, California) • Cambrian Collage ( Ontario-Canada) 4) Dobles Titulaciones con la Universydad de Trinity and All Saints College. Leeds. Reino Unido. BA (Hons) Sports Development & Marketing. BA (Hons) Sport, Health, Exercise & Nutrition. BA (Hons) Sport, Health & Leisure and Management.

5.3 Descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-

aprendizaje de que consta el plan de estudios Módulo I. Ciencias básicas (48 créditos de formación básica) Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7.

MATERIA : CIENCIAS BIOLÓGICAS

Créditos ECTS: 18 (450 horas) Carácter: Formación básica Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el primer y segundo curso académico, y está compuesta por tres asignaturas cuatrimestrales que se impartirá en el primer, tercer, y cuarto cuatrimestre. Objetivo: El objetivo principal de esta materia es: a) estudiar la Anatomía Humana desde un punto de vista estructural funcional; b) adquirir una visión general sobre el funcionamiento del cuerpo humano para comprender los fenómenos relacionados con la Fisiología del Deporte, c) Conocer y comprender los principios mecánicos que rigen el movimiento humano; d) Aprender a analizar el movimiento humano desde una perspectiva biomecánica; y e) Comprender la interacción del deportista con el medio terrestre, acuático o aéreo en el que se desarrolla la práctica deportiva. Competencias y resultados de aprendizaje E1. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física a la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que tiene la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos en la realización de actividad física y deporte.

Page 60: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

60

RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano.

E2. Aplicar los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E3. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y saber relacionar desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico y las adaptaciones en la actividad física. RA: Diseñar actividades físico-motrices adaptadas al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico.

E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

Page 61: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

61

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T4. Conocimiento de lengua extranjera. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito al menos en una lengua extranjera.

T6. Capacidad de gestión de la información El alumno será capaz de:

RA: Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

T18. Creatividad El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

T20. Iniciativa y espíritu emprendedor El alumno será capaz de:

RA: Impulsar acciones relacionadas con la innovación y propuestas de mejora en el ámbito de conocimiento.

T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

Page 62: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

62

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T4.Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Comunicarse de manera oral y por escrito en una lengua extranjera en su ámbito disciplinar.

UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

UCAM T7.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. El alumno será capaz de:

RA: Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

Asignaturas

Anatomía Humana

- 6 ECTS - Formación básica - Primer curso - Primer cuatrimestre

Fisiología del deporte - 6 ECTS - Formación básica - Segundo curso - Tercer cuatrimestre

Biomecánica del Deporte - 6 ECTS - Formación básica - Segundo curso - Cuarto cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 50% de las pruebas escritas. Competencias: E1, E2, E3, E7, T1, T2, T3,

Page 63: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

63

T15, UCAM T1. 2) 30% de la valoración de los talleres prácticos y de la dinámica de trabajo desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E1, E2, E3, E7, E9, E10 T1, T2, T3, T4, T6, T7, T8, T9, T15, T16, T18, T20, T21, UCAM T1, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7. 3) 20% de la valoración de un trabajo grupal de investigación o de aplicación de los contenidos teóricos de la asignatura. Competencias: E1, E2, E3, E7, E9, E10, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T15, T16, T18, T20, T21, UCAM T1, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%)

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica. Total créditos: 70% / 1.68 créditos / 42 horas. Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar. - Tipo actividad: Tutorías seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos trabajos. Total créditos: 0.12 créditos / 5% / 3 horas. Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos, prácticas de campo. Total créditos: 20% / 0.48 créditos / 12 horas. Descripción: Talleres y seminarios teórico-prácticos desarrollados en aulas de prácticas. - Actividades de evaluación. Total créditos: 0.12 créditos / 5% / 3 horas.

Competencias: E1, E2, E3, E7, T1, T2, T3, T4, T8, T9, UCAM T1, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7. ECTs = 7.2 ECTs

Actividades no presenciales: (60%)

- Trabajo autónomo del alumno (66.6% / 2,4 créditos / 60 Horas). El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su

Page 64: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

64

proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia (33.3% / 1,2 créditos / 30 Horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno se realizaran por parte del alumno realizarán trabajos de eminentemente carácter práctico aplicados al mundo profesional y desde la perspectiva científica.

Competencias: E1, E2, E3, E7, E9, E10, T1, T2, T3, T4, T6, T7, T8, T9, T15, T16, T18, T20, T21, UCAM T1, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7. ECTs = 10.8 ECTs

Breve descripción de los contenidos

La materia ciencias biológicas incluirá los siguientes contenidos: Generalidades. Histología general. Anatomía funcional del aparato locomotor. Anatomía funcional de los grandes sistemas corporales. Neuroanatomía. Conceptualización de la Fisiología. Niveles estructurales de organización de la materia. Organización funcional del cuerpo humano y control interno. Sistema nervioso central y vegetativo. Musculatura esquelética, mecánica de la contracción muscular. Adaptaciones fisiológicas al entrenamiento de fuerza. Metabolismo energético y enzimología. Aplicación de las vías metabólicas al ejercicio. Sistema Circulatorio. Respuestas agudas y crónicas al ejercicio. Sistema respiratorio. Respuestas agudas y crónicas al ejercicio. Sistema endocrino. Respuesta hormonal al deporte. Ejercicio en ambientes hipo e hiperbáricos. Termorregulación y ejercicio. Introducción a la biomecánica del deporte. La medida en biomecánica del deporte. Cálculo vectorial. Sistemas de referencia. Cinemática. Dinámica. El equilibrio. Máquinas simples, palancas y cadenas cinéticas.

Requisitos previos No existen requisitos previos

MATERIA : CIENCIAS SOCIALES

Créditos ECTS: 30 (750 horas) Carácter: Formación básica Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el primer y segundo curso académico, y está compuesta por tres asignaturas cuatrimestrales que se impartirá en el primer, segundo, tercer, y cuarto cuatrimestre.

Page 65: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

65

Objetivo: El objetivo principal de esta materia es: a) adquirir e integrar los principios, teorías, factores, y procesos del análisis comportamental, aprendizaje, desarrollo y control motor en el Deporte, b) adquirir e integrar los conceptos, teorías, modelos y corrientes de la pedagogía del deporte, c) conocer el origen histórico, evolución y finalidad de las actividades físicas y deporte; d) estudiar el movimiento olímpico como paradigma del desarrollo del deporte moderno, y d) conocer los fundamentos de la sociología del deporte Competencias y resultados de aprendizaje E4. Conocer, entender, y saber aplicar en la actividad física a los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano tienen en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano.

E5. Conocer y entender el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. RA: Comprender la evolución y tendencias de la actividad física y del deporte a nivel social e histórico.

E6. Aplicar los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Page 66: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

66

El alumno será capaz de: RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T4. Conocimiento de lengua extranjera. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito al menos en una lengua extranjera.

T6. Capacidad de gestión de la información El alumno será capaz de:

RA: Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T11.Habilidad en relaciones interpersonales El alumno será capaz de:

Page 67: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

67

RA: Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T14. Compromiso ético El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

T18. Creatividad El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

T20. Iniciativa y espíritu emprendedor El alumno será capaz de:

RA: Impulsar acciones relacionadas con la innovación y propuestas de mejora en el ámbito de conocimiento.

T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T3.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad democrática y plural.

UCAM T4.Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Comunicarse de manera oral y por escrito en una lengua extranjera en su ámbito disciplinar.

UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes

Page 68: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

68

aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

UCAM T7.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. El alumno será capaz de:

RA: Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

Asignaturas

Psicología y Análisis Comportamental en el Deporte

- 6 ECTS - Formación básica - Primer curso - Segundo cuatrimestre

Aprendizaje, Desarrollo y Control Motor - 6 ECTS - Formación básica - Tercer curso - Cuarto cuatrimestre

Fundamentos Pedagógicos del Deporte - 6 ECTS - Formación básica - Primer curso - Segundo cuatrimestre

Fundamentos históricos del deporte - 6 ECTS - Formación básica - Primer curso - Primer cuatrimestre

Fundamentos Socio-Culturales del Deporte - 6 ECTS - Formación básica - Segundo curso - Tercer cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 60% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E4, E5, E6, E7, E9, E10, T1, T2, T3, T4, T6, T7, T8, T11, T13, T14, T15, T16, T18, T20, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7.

Page 69: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

69

2) 30% de la valoración de las exposiciones y los trabajos realizados. Competencias: E4, E5, E6, E7, E9, E10, T1, T2, T3, T4, T6, T7, T8, T9, T11, T13, T14, T15, T16, T18, T20, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7. 3) 10% de la valoración de la dinámica de trabajo desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E4, E5, E6, E7, E9, E10, T1, T2, T3, T4, T6, T7, T8, T9, T11, T13, T14, T15, T16, T18, T20, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%)

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica. Total créditos: 70% / 1.68 créditos / 42 horas. Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar. - Tipo actividad: Tutorías seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos trabajos. Total créditos: 0.12 créditos / 5% / 3 horas. Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos, prácticas de campo. Total créditos: 20% / 0.48 créditos / 12 horas. Descripción: Talleres y seminarios teórico-prácticos desarrollados en aulas de prácticas. - Actividades de evaluación. Total créditos: 0.12 créditos / 5% / 3 horas.

Competencias: E4, E5, E6, E7, E9, E10, T1, T2, T3, T4, T6, T7, T8, T9, T11, T13, T14, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5 ECTs = 12 ECTs

Actividades no presenciales: (=60%)

- Trabajo autónomo del alumno (2.4 créditos / 66.6% / 60 Horas). El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su

Page 70: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

70

proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia (1.2 créditos / 33.3% / 30 Horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno se realizaran por parte del alumno realizarán trabajos de eminentemente carácter práctico aplicados al mundo profesional y desde la perspectiva científica.

Competencias: E4, E5, E6, E7, E9, E10, T1, T2, T3, T4, T6, T7, T8, T9, T11, T13, T14, T15, T16, T18, T20, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5. ECTs = 18 ECTs

Breve descripción de los contenidos

La materia ciencias sociales incluirá los siguientes contenidos: Procesos psicológicos básicos aplicados a la Actividad Física y el Deporte. Psicología aplicada al estudio de los equipos deportivos. Metodología, evaluación y áreas de intervención de la Psicología del Deporte. Introducción al desarrollo y control motor. Modelos explicativos. Adquisición de habilidades motrices básicas. Introducción y modelos de aprendizaje motor. Procesos básicos implicados en el aprendizaje motor. Educación y pedagogía. Elementos de la educación y la pedagogía. Teorías, modelos, y corrientes pedagógicos. El deporte como elemento pedagógico. Concepto, evolución, finalidad, y corrientes actuales de la educación física. Desarrollo de los ejercicios corporales a través de la historia. La educación física en las edades Moderna y Contemporánea. Pensadores relevantes de Teoría del deporte y educación física. Metodología de estudio e investigación en ciencias sociales. Sociología del deporte. El deporte como construcción social. Modelos interpretativos del deporte.

Requisitos previos No existen requisitos previos Módulo II. Ciencias aplicadas y motricidad (42 créditos de formación básica y de carácter obligatorio)

Page 71: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

71

Competencias: E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E31, T1, T2, T3, T4, T6, T7, T8, T9, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7.

MATERIA : CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA Y AL DEPORTE

Créditos ECTS: 25.5 (637.5 horas) Carácter: Formación básica y obligatoria Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el primer, segundo, tercer, y cuarto curso académico, y está compuesta por cinco asignaturas cuatrimestrales que se impartirá en el primer, tercero, quinto, sexto, y séptimo cuatrimestre. Objetivo: Los objetivos de esta materia son: a) conocer qué es el conocimiento científico, cuáles son las áreas de conocimiento, cuáles son las fuentes de información, y cómo se realizan búsquedas de información; b) capacitar a los estudiantes para enunciar problemas de investigación, adquirir las nociones básicas para diseñar y aplicar trabajos de investigación; c) conocer y saber aplicar las diferentes herramientas estadísticas básicas a las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; d) Ser capaz de diseñar, validar y aplicar instrumentos de registros científicos; e) instruir al alumno en aplicaciones informáticas y nuevas tecnologías de uso directamente relacionado con el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Competencias y resultados de aprendizaje E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E8. Aplicar las herramientas estadísticas básicas en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene las distintas herramientas de análisis de datos. RA: Interpretar los análisis estadísticos básicos de la literatura científica específica de la actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar las herramientas estadísticas más adecuadas para el análisis de datos de estudios de investigación en la actividad física y el

Page 72: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

72

deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E31. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un estudio de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T4. Conocimiento de lengua extranjera. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito al menos en una lengua extranjera.

T5. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio El alumno será capaz de:

RA: Conocer y utilizar las posibilidades que la informática, en sus diferentes aplicaciones, ofrece a su ámbito de estudio.

Page 73: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

73

T6. Capacidad de gestión de la información El alumno será capaz de:

RA: Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T10. Trabajo en un contexto internacional El alumno será capaz de:

RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. T11.Habilidad en relaciones interpersonales El alumno será capaz de:

RA: Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

T12. Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T14. Compromiso ético El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

T17. Liderazgo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades y competencias necesarias para asumir responsabilidades relacionadas con la gestión y organización de grupos.

T18. Creatividad El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

Page 74: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

74

T19. Conocimiento de otras culturas y costumbres El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones de las diferentes culturas a la construcción de una sociedad plural.

T20. Iniciativa y espíritu emprendedor El alumno será capaz de:

RA: Impulsar acciones relacionadas con la innovación y propuestas de mejora en el ámbito de conocimiento.

T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. T22. Sensibilidad hacia temas medioambientales El alumno será capaz de:

RA: Comprender el valor del respeto y cuidado del medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y defensa del mismo.

UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T2.Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones del cristianismo a una visión integral de la educación y de la persona.

UCAM T3.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad democrática y plural.

UCAM T4.Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Comunicarse de manera oral y por escrito en una lengua extranjera en su ámbito disciplinar.

UCAM T5.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC. El alumno será capaz de:

RA: Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

UCAM T7.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación.

Page 75: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

75

El alumno será capaz de: RA: Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

Asignaturas

Fundamentos Conceptuales de las Ciencias del Deporte

- 6 ECTS - Formación básica - Primer curso - Primer cuatrimestre

Metodología de la investigación en actividad física y deporte - 4.5 ECTS - Obligatoria - Cuarto curso - Séptimo cuatrimestre

Análisis de Datos - 6 ECTS - Formación básica - Segundo curso - Tercer cuatrimestre

Técnicas, test, e instrumentos de Registro

- 4.5 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Quinto cuatrimestre

Nuevas Tecnologías en Actividad Física y Deporte

- 4.5 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Sexta cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 40% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E7, E8, E9, E10, E31, T1, T3, T5, UCAM T7. 2) 30% de la valoración de las exposiciones y los trabajos realizados. Competencias: E7, E8, E9, E10, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T13, T14, T15, 19, T18, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7. 3) 30% de la valoración del trabajo por grupos, y de la dinámica de trabajo

Page 76: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

76

desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E7, E8, E9, E10, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T13, T14, T15, 19, T18, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.32 créditos / 55% / 33 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.99 créditos / 55% / 24.8 horas). Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar. - Tipo actividad: Tutorías, seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos de trabajos. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas). Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos, y prácticas de campo. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.36 créditos / 15% / 9 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.27 créditos / 15% / 6.8 horas). Descripción: Talleres y seminarios teórico-prácticos. Seminarios de integración práctica para la aplicación de conocimientos. - Tipo actividad: Prácticas docentes, en salas de informática. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.48 créditos / 20% / 12 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0,36 créditos / 20% / 9 horas). Descripción: Prácticas docentes. - Actividades de evaluación. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas).

Competencias: E7, E8, E9, E10, E31, T1, T2, T3, T5, T6, T7, T8, T9, T13, T18, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7. ECTs = 10.2 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

Page 77: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

77

- Trabajo autónomo del alumno. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 50% / 33.75 horas). El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 50% / 33.75 horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno, realizarán trabajos de eminentemente carácter práctico aplicados al mundo profesional y siempre desde la perspectiva científica.

Competencias: E7, E8, E9, E10, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T13, T14, T15, T16, T18, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7. ECTs = 15.3 ECTs

Breve descripción de los contenidos

La materia Ciencias aplicadas a la actividad física y el Deporte incluirá los siguientes contenidos: Ciencia y deporte. Características del conocimiento científico. Áreas de conocimiento. Introducción a la metodología científica. Tipos, características, y fases. Estrategias para un aprendizaje autónomo. Manejo de fuentes de información y documentación (nuevas tecnologías). Lectura, análisis, y escritura de textos científicos. El problema científico objeto de la investigación. Hipótesis y variables. Población y muestra. Diseños no experimentales en CAFD. Diseños experimentales en CAFD. Elaboración de un proyecto de investigación. Introducción a la Estadística en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Introducción y manejo al Software de registro y análisis de datos. Análisis de datos mediante estadística descriptiva e inferencial. Introducción a la medida. Uso de la tecnología en la medida. Criterios científicos de la medida. Diseño y validación de instrumentos de medida específicos en el área de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Criterios y herramientas de medida. Normalización de la medida. Valores de referencia. Concepto y tipos de tecnología. Aspectos sociales, éticos, legales y fines de la tecnología. Herramientas y aplicaciones en la planificación y organización. Herramientas y aplicaciones de medida y evaluación. Herramientas y aplicaciones de presentación y edición. Herramientas y aplicaciones de comunicación e interacción.

Requisitos previos

Page 78: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

78

No existen requisitos previos

MATERIA: MOTRICIDAD

Créditos ECTS: 16.5 (412.5 horas) Carácter: Formación básica Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el primer y segundo curso académico, y está compuesta por tres asignaturas cuatrimestrales que se impartirá en el segundo, tercero y cuarto cuatrimestre. Objetivo: Los objetivos principales de esta materia son: a) conocer los tipos de danza y expresión corporal, y sus posibilidades educativas; b) Adquirir e integrar los conceptos, teorías, modelos, tipos, y normas para el diseño de tareas para habilidades motrices y juegos motores; y c) conocer las bases para la dirección y ejecución de actividades físicas, deportivas y recreativas en el medio natural. Competencias y resultados de aprendizaje E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E11. Conocer, entender, y saber enseñar combinando teoría y práctica las habilidades y didáctica a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades de las manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza en el campo de la actividad física y del deporte. RA: Diseñar y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel de

Page 79: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

79

manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza.

E12. Tener y saber aplicar de habilidades prácticas a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de manifestaciones expresivas. RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de habilidades motrices, y juegos motores. RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de actividades en la naturaleza.

E13. Saber enseñar actividades a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza de acuerdo a los principios de horizontalidad y verticalidad de la articulación de la formación de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir la relación y evolución de la motricidad del movimiento humano. RA: Diseñar de forma integrada y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la relación y evolución de la motricidad del movimiento humano.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T12. Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T15. Aprendizaje autónomo

Page 80: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

80

El alumno será capaz de: RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje.

T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

T18. Creatividad El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

T20. Iniciativa y espíritu emprendedor UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

Asignaturas Danza y expresión corporal

- 6 ECTS - Formación básica - Primer curso - Segundo cuatrimestre

Habilidades Motrices y Juegos Motores - 6 ECTS - Obligatoria - Segundo curso - Cuarto cuatrimestre

Actividad Física en la Naturaleza - 4.5 ECTS - Obligatoria - Segundo curso - Cuarto cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

Page 81: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

81

1) 50% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E9, E10, E11, E12, E13, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T12, UCAM T1, UCAM T6, UCAM T7. 2) 20% de la valoración de la memoria de prácticas en la que se refleje todo el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno y el conjunto de las prácticas. Competencias: E9, E10, E11, E12, E13, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T12, T15, T16, T18, T20, UCAM T1, UCAM T6, UCAM T7. 3) 30% de la valoración de la creación de una planificación de enseñanza-aprendizaje. Competencias: E9, E10, E11, E12, E13, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T12, T15, T16, T18, T20, UCAM T1, UCAM T6, UCAM T7.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica y Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.96 créditos / 40% / 24 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.72 créditos / 40% / 18 horas). Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar utilizando. Seminarios de integración práctica para la aplicación de conocimientos. - Tipo actividad: Tutorías seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos trabajos. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas). Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Prácticas de laboratorios o docentes (actividad física y deporte). Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.2 créditos / 50% / 30 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.90 créditos / 50% / 22.5 horas). Descripción: Practicas físicas en laboratorio docente (actividad física y deporte) - Actividades de evaluación. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0,12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0,09 créditos / 5% / 2,25 horas).

Page 82: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

82

Competencias: E9, E10, E11, E12, E13, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T12, T16, T18, T20, UCAM T1, UCAM T6, UCAM T7. ECTs = 6.6 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

- Trabajo autónomo del alumno. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 50% / 33.75 horas). El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 50% / 33.75 horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno realizarán trabajos de eminentemente carácter practico aplicados al mundo profesional y siempre desde la perspectiva científica.

Competencias: E9, E10, E11, E12, E13, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T12, T15, T16, T18, T20, UCAM T1, UCAM T6, UCAM T7. ECTs = 9.9 ECTs

Breve descripción de los contenidos La materia Motricidad incluirá los siguientes contenidos: Historia de la Danza y la Expresión Corporal. Corrientes, finalidades y alcance de la Expresión Corporal y la danza. La Danza y Expresión Corporal como contenido de Educación Física. Sistemas de comunicación no verbal. De la técnica a la habilidad corporal. Introducción a la Antropología teatral. La variable espacial en la expresión corporal. El factor tiempo en la expresión corporal. La intensidad en la expresión dramática. Las técnicas expresivas: Codificadas y no codificadas. La creación coreográfica. Habilidades motrices y juegos motores: Teoría y concepto. La adquisición progresiva del movimiento. Capacidades perceptivo-motrices. Capacidades físico-motrices. Capacidades socio-motrices. Habilidades Motrices. Análisis y diseño de juegos motores. La práctica del juego motor. El juego motor en la Educación Física. Conceptos básicos de las actividades físicas, deportivas y recreativas en el medio natural. Tipos de actividades y clasificaciones. El medio natural como escenario vivo para la práctica de las actividades físicas, deportivas y recreativas. La legislación y la práctica de las actividades físicas, deportivas y recreativas en el medio natural. Organización de actividades físicas, deportivas y recreativas en el medio natural.

Page 83: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

83

Requisitos previos No se establece ningún requisito o condicionante previo para poder cursar esta materia. Módulo III. Fundamentos de los Deportes (31.5 créditos de carácter obligatorio) Competencias: E9, E10, E14, E15, E16, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T13, T14, T15, T21, T22, UCAM T1.

MATERIA: FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES

Créditos ECTS: 31.5 (787.5 horas) Carácter: Obligatoria Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el primer y segundo curso académico, y está compuesta por siete asignaturas cuatrimestrales que se impartirá en el primer, segundo, tercer, y cuarto cuatrimestre. Objetivo: El objetivo principal de esta materia es que los alumnos conozcan las características, adaptaciones, enfoques, y modelos que pueden realizarse en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo en la iniciación deportiva, y que adquiera los conocimientos fundamentales para el desarrollo de una correcta iniciación al deporte. Competencias y resultados de aprendizaje E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el

Page 84: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

84

desempeño de sus actividades formativas y profesionales. E14. Conocer, entender, y saber enseñar combinando teoría y práctica las habilidades y didáctica de la práctica básica del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades de la práctica básica del deporte. RA: Diseñar y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel de la práctica básica del deporte.

E15. Tener y saber aplicar de habilidades prácticas del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de la práctica básica de distintos deportes.

E16. Saber enseñar actividades básicas del deporte de acuerdo a los principios de horizontalidad y verticalidad de la articulación de la formación de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir la relación y evolución de la práctica de los distintos deportes. RA: Diseñar de forma integrada y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la relación y evolución de la práctica de los distintos deportes.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T14. Compromiso ético

Page 85: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

85

El alumno será capaz de: RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo.

T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de: RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. T22. Sensibilidad hacia temas medioambientales El alumno será capaz de:

RA: Comprender el valor del respeto y cuidado del medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y defensa del mismo.

UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

Asignaturas Fundamentos de la Iniciación Deportiva

- 4.5 ECTS - Obligatoria - Primer curso - Primer cuatrimestre

Deportes Individuales y Colectivos I - 4.5 ECTS - Obligatoria - Primer curso - Primer cuatrimestre

Deportes Individuales y Colectivos II - 4.5 ECTS - Obligatoria - Segundo curso - Tercer cuatrimestre

Deportes de Combate e Implemento - 4.5 ECTS - Obligatoria - Primer curso - Segundo cuatrimestre

Deportes de Raqueta - 4.5 ECTS - Obligatoria

Page 86: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

86

- Primer curso - Segundo cuatrimestre

Deportes y actividades Gimnásticas y de Soporte Musical - 4.5 ECTS - Obligatoria - Segundo curso - Tercer cuatrimestre

Deportes Acuáticos y de Deslizamiento - 4.5 ECTS - Obligatoria - Segundo curso - Cuarto cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 50% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E9, E10, E14, E15, E16, T1, T2, T3, T8, T13, UCAM T1. 2) 40% de la valoración de trabajo teórico-práctico. Competencias: E9, E10, E14, E15, E16, T1, T2, T3, T8, T13, T14, T15, T21, UCAM T1. 3) 10% de la valoración de los talleres prácticos y de la dinámica de trabajo desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E9, E10, E14, E15, E16, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T11, T12, T13, T14, T15, T21, UCAM T1.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica y Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos. Total créditos: 0.99 créditos / 55% / 24.8 horas. Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las

Page 87: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

87

temáticas a tratar utilizando. - Tipo actividad: Tutorías seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos trabajos. Total créditos: 0.09 créditos / 10% / 2.22 horas. Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos. Total créditos: 0.27 créditos / 15% / 6.75 horas. Descripción: Seminarios de integración práctica para la aplicación de conocimientos. - Tipo actividad: Prácticas de laboratorios o docentes (actividad física y deporte). Total créditos: 0.36 créditos / 20% / 9 horas. Descripción: Practicas físicas en laboratorio docente (instalaciones deportivas). - Actividades de evaluación. Total créditos: 0.09 créditos / 10% / 2.22 horas.

Competencias: E9, E10, E14, E15, E16, T1, T2, T3, T7, T8, T13, T14, T15, T21, T22, UCAM T1. ECTs = 12.6 ECTs Actividades no presenciales (=60%):

- Trabajo autónomo del alumno (1.35 créditos / 50% / 33,75 horas). El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia (1.35 créditos / 50% / 33,75 horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno realizarán trabajos de eminentemente carácter practico aplicados al mundo profesional y siempre desde la perspectiva científica.

Competencias: E9, E10, E14, E15, E16, T1, T2, T3, T7, T8, T13, T14, T15, T21, T22, UCAM T1. ECTs = 18.9 ECTs Breve descripción de los contenidos La materia Fundamentos del deporte incluirá los siguientes contenidos: Conceptos y estructura de la iniciación deportiva. Fases y etapas de la iniciación deportiva. El proceso de enseñanza-aprendizaje durante la iniciación deportiva. Metodologías, enfoques y modelos de enseñanza-aprendizaje en la iniciación deportiva. Las orientaciones del deporte en edad escolar. Las escuelas deportivas. Características actuales de las escuelas deportivas. Objetivos de las escuelas deportivas. Otros elementos de la iniciación deportiva. Bases generales: Características y elementos. Evolución histórica. Reglamento.

Page 88: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

88

Fundamentos. Metodología en la iniciación deportiva. Enseñanza y aprendizaje de los fundamentos técnicos-tácticos. Requisitos previos No se establece ningún requisito o condicionante previo para poder cursar esta materia. Módulo IV. Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte (21 créditos de carácter obligatorio y optativo) Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T11, T12, T13, T15, T21, UCAM1, UCAM3, UCAM6.

MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA

Créditos ECTS: 21 (525 horas) Carácter: 12 créditos obligatorios y 9 créditos optativos Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el tercer y cuarto curso académico, y está compuesta por cuatro asignaturas cuatrimestrales que se impartirán en el quinto, sexto, séptimo y octavo cuatrimestre. Objetivo: Los objetivos principales de esta materia son: a) Conocer los diversos conceptos relacionados con los procesos de enseñanza-aprendizaje; b) Comprender el proceso de planificación, intervención didáctica y evaluación en los procesos de enseñanza aprendizaje; c) Conocer y analizar los modelos educativos utilizados en los procesos de enseñanza-aprendizaje; y d) Dotar al alumno de la capacidad necesaria para diseñar, aplicar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Competencias y resultados de aprendizaje E1. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física a la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que tiene la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano.

E2. Aplicar los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

Page 89: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

89

RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E3. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y saber relacionar desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico y las adaptaciones en la actividad física. RA: Diseñar actividades físico-motrices adaptadas al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico.

E4. Conocer, entender, y saber aplicar en la actividad física a los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano tienen en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano.

E5. Conocer y entender el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. RA: Comprender la evolución y tendencias de la actividad física y del deporte a nivel social e histórico.

E6. Aplicar los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el

Page 90: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

90

deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E17. Conocer, entender, y saber realizar un diseño curricular con un amplio rango de intervenciones didácticas y con un amplio rango de habilidades físico-motrices. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que debe tener un diseño curricular. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la realización de diseños curriculares de un amplio rango de intervenciones didácticas y con un amplio rango de habilidades físico-motrices.

E18. Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Desarrollar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Evaluar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada.

E19. Conocer, entender, y saber aplicar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la aplicación las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Utilizar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación en la realización de diseños curriculares.

E24. Conocer, entender, y saber aplicar los principios necesarios para la formación

Page 91: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

91

de hábitos perdurables y autónomos, la motivación de los participantes para su adherencia, y la reducción de riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Evaluar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Detectar las actividades físicas desaconsejas para la salud RA: Plantear adaptaciones que respeten los principios de la actividad física saludable.

E28. Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera eficaz el material deportivo para cada tipo de actividad. RA: Gestionar de manera eficaz el equipamiento deportivo para cada tipo de actividad.

E30. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

T1. Capacidad de análisis y síntesis El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en la lengua nativa El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo

Page 92: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

92

El alumno será capaz de: RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T11. Habilidades en las relaciones interpersonales El alumno será capaz de: RA: Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción T12. Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T3. Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad democrática y plural.

UCAM T6. Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional

Asignaturas Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en Actividad Física y Deporte

- 6 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Quinto cuatrimestre

Page 93: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

93

Diseño, Intervención y Evaluación de Actividad Física y Deporte - 6 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Sexto cuatrimestre

Formación en valores y olimpismo en actividad física y deporte

- 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Séptimo cuatrimestre

Juegos, Ocio y Animación Deportiva - 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Octavo cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 35% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E9, E17, E18, E19, E28, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T12, T13, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T6. 2) 35% de la valoración de las exposiciones y los trabajos realizados. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T11, T12, T13, T15, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T6. 3) 30% de la valoración y de la dinámica de trabajo desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T11, T12, T13, T15, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T6.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de

Page 94: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

94

enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.32 créditos / 55% / 33 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.99 créditos / 55% / 24.8 horas). Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar. - Tipo actividad: Tutorías, seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos de trabajos. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas). Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos, y prácticas de campo. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.36 créditos / 15% / 9 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.27 créditos / 15% / 6.8 horas). Descripción: Talleres y seminarios teórico-prácticos. Seminarios de integración práctica para la aplicación de conocimientos. - Tipo actividad: Prácticas docentes, en salas de informática. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.48 créditos / 20% / 12 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0,36 créditos / 20% / 9 horas). Descripción: Prácticas docentes. - Actividades de evaluación. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas).

Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T11, T12, T13, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T6. ECTs = 8.4 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

- Trabajo autónomo del alumno. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1,8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 30% / 33.75 horas). El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1,8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 30% / 33.75 horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno, realizarán trabajos de eminentemente carácter práctico aplicados al mundo profesional y siempre desde la perspectiva científica.

Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T12, T13, T15, T21, UCAM T1, UCAM T3, UCAM T6.

Page 95: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

95

ECTs = 12.6 ECTs Breve descripción de los contenidos La materia Educación física incluirá los siguientes contenidos: Procesos de enseñanza-aprendizaje en la actividad física y el deporte. La gestión de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Análisis, propuesta y realización de las tareas motrices en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La intervención docente en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la actividad física y el deporte. Individualización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. La planificación en el sistema educativo actual. La programación docente y la programación de aula. Consideraciones generales sobre la evaluación en actividad física y el deporte. La calificación: concepto, tipología y normativa legal. Evaluación de programas de actividad física y deporte. Innovación educativa. Fundamentos conceptuales de la animación deportiva. El animador deportivo. Educación física como educador del ocio y el tiempo libre. Juegos y deportes alternativos para la Educación Física. Juegos y deportes tradicionales para la Educación Física. Dirección e intervención en actividades físico-deportivas. Planificación y desarrollo de proyectos de animación deportiva. Valores sociales y valores del olimpismo en el ámbito de la educación física y del deporte. Requisitos previos No se establece ningún requisito o condicionante previo para poder cursar esta materia. Módulo V. Entrenamiento deportivo (34.5 créditos de carácter obligatorio y optativo) Competencias: E1, E2, E3, E4, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E23, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T5, T8, T9, T13, T14, T15, T16, T17, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T5, UCAM T7.

MATERIA: METODOLOGÍA, PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL ENTRENAMIENTO

Créditos ECTS: 21 (525 horas) Carácter: 12 créditos obligatorios y 9 créditos optativos Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el tercer y cuarto curso académico, y está compuesta por cuatro asignaturas cuatrimestrales que se impartirán en el quinto, sexto, y séptimo cuatrimestre. Objetivo: Los objetivos principales de esta materia son: a) Conocer y comprender los principios básicos, modelos de entrenamiento del entrenamiento deportivo; b) Comprender las estructuras básicas de planificación del proceso de entrenamiento deportivo; y c) Conocer las bases para controlar y evaluar el entrenamiento y rendimiento de los deportistas.

Page 96: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

96

Competencias y resultados de aprendizaje E1. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física a la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que tiene la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano.

E2. Aplicar los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E3. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y saber relacionar desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico y las adaptaciones en la actividad física. RA: Diseñar actividades físico-motrices adaptadas al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico.

E4. Conocer, entender, y saber aplicar en la actividad física a los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano tienen en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano.

E6. Aplicar los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

Page 97: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

97

E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E18. Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Desarrollar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Evaluar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada.

E19. Conocer, entender, y saber aplicar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la aplicación las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Utilizar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación en la realización de diseños curriculares.

Page 98: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

98

E20. Conocer, entender, y saber actuar en relación a las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la adaptación de la practica deportiva en función de las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar el conocimiento sobre las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de procesos de enseñanza-aprendizaje y entrenamiento en el deporte.

E21. Conocer, entender, y saber aplicar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de planificaciones de entrenamiento en el deporte.

E22. Planificar, desarrollar y controlar el proceso de entrenamiento en sus distintos niveles. El alumno será capaz de:

RA: Desarrollar planificaciones de entrenamiento individualizadas. RA: Evaluar planificaciones de entrenamiento individualizadas. RA: Controlar planificaciones de entrenamiento individualizadas.

E24. Conocer, entender, y saber aplicar los principios necesarios para la formación de hábitos perdurables y autónomos, la motivación de los participantes para su adherencia, y la reducción de riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Evaluar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Detectar las actividades físicas desaconsejas para la salud RA: Plantear adaptaciones que respeten los principios de la actividad física saludable.

E30. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

Page 99: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

99

RA: Planificar la realización de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T5. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio El alumno será capaz de:

RA: Conocer y utilizar las posibilidades que la informática, en sus diferentes aplicaciones, ofrece a su ámbito de estudio.

T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

T17. Liderazgo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades y competencias necesarias para asumir responsabilidades relacionadas con la gestión y organización de grupos.

T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T2.Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones del cristianismo a una visión

Page 100: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

100

integral de la educación y de la persona. UCAM T5.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC. El alumno será capaz de:

RA: Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

UCAM T7.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. El alumno será capaz de:

RA: Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

Asignaturas Metodología del Entrenamiento y Acondicionamiento Físico

- 6 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Quinto cuatrimestre

Planificación del Entrenamiento Deportivo - 6 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Sexto cuatrimestre

Control del Entrenamiento Deportivo - 4.5 ECTS - Obligatoria - Cuarto curso - Séptimo cuatrimestre

Estrategia, Táctica y Técnica Deportiva - 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Séptimo cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 40% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E1, E2, E3, E4, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, T1, T2, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T5, UCAM T7. 2) 40% de la valoración de las exposiciones y los trabajos realizados. Competencias: E1, E2, E3, E4, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E30, T1, T2, T3, T5, T15, T16, T17, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T5, UCAM T7.

Page 101: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

101

3) 20% de la valoración del trabajo por grupos, y de la dinámica de trabajo desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E1, E2, E3, E4, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E30, T1, T2, T3, T5, T15, T16, T17, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T5, UCAM T7.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.32 créditos / 55% / 33 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.99 créditos / 55% / 24.8 horas). Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar. - Tipo actividad: Tutorías, seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos de trabajos. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas). Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos, y prácticas de campo. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.36 créditos / 15% / 9 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.27 créditos / 15% / 6.8 horas). Descripción: Talleres y seminarios teórico-prácticos. Seminarios de integración práctica para la aplicación de conocimientos. - Tipo actividad: Prácticas docentes, en salas de informática. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.48 créditos / 20% / 12 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0,36 créditos / 20% / 9 horas). Descripción: Prácticas docentes. - Actividades de evaluación. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas).

Competencias: E1, E2, E3, E4, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E30, T1, T2, T5, T15, T16, T17, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T5, UCAM T7. ECTs = 8.4 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

Page 102: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

102

- Trabajo autónomo del alumno. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1,8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 30% / 33.75 horas). El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1,8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 30% / 33.75 horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno, realizarán trabajos de eminentemente carácter práctico aplicados al mundo profesional y siempre desde la perspectiva científica.

Competencias: E1, E2, E3, E4, E6, E7, E9, E10, E17, E18, E19, E24, E30,, T3, T5, T15, T16, T17, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T5, UCAM T7. ECTs = 12.6 ECTs

Breve descripción de los contenidos La materia Metodología, planificación y control del entrenamiento incluirá los siguientes contenidos: Conceptualización y determinantes del entrenamiento y la condición física. Rendimiento y salud. Principios del entrenamiento deportivo. Metodología para el desarrollo de la fuerza. Metodología para el desarrollo de resistencia. Metodología para el desarrollo de la velocidad. Metodología para el desarrollo de la movilidad articular. Evaluación de la condición física. Conceptualización y fundamentos de la planificación deportiva. Planificación a largo plazo. Organización de las estructuras intermedias en el entrenamiento deportivo. Modelos de planificación deportiva. La competición. Planificación y puesta en forma (afinamiento). El proceso de planificación. Aplicación práctica. Conceptos básicos sobre la valoración del entrenamiento y la competición. Valoración cineantropométrica. Evaluación de las cualidades físicas básicas. Evaluación de la técnica deportiva. Evaluación de la táctica deportiva. Evaluación psico-social. Bases teóricas de la actuación técnico-táctica. Métodos cinemáticos y dinámicos de análisis de las técnicas deportivas. Análisis, evaluación, control, planificación, enseñanza y entrenamiento del acto táctico en los diferentes deportes. Requisitos previos Se recomienda previamente a cursar la asignatura de Planificación del Entrenamiento Deportivo (sexto cuatrimestre), haber superado la asignatura de Metodología del Entrenamiento y Acondicionamiento Físico (quinto cuatrimestre).

Page 103: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

103

MATERIA: ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA

Créditos ECTS: 13.5 (337.5 horas) Carácter: Optativas Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el cuarto curso, y está compuesta por tres asignaturas cuatrimestrales programada en el séptimo y octavo cuatrimestre. Objetivo: El objetivo principal de esta materia es que el alumno adquiera los conocimientos fundamentales para la enseñanza-aprendizaje y el entrenamiento del deporte. Competencias y resultados de aprendizaje E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E18. Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Desarrollar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Evaluar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada.

E19. Conocer, entender, y saber aplicar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación.

Page 104: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

104

RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la aplicación las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Utilizar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación en la realización de diseños curriculares.

E20. Conocer, entender, y saber actuar en relación a las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la adaptación de la practica deportiva en función de las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar el conocimiento sobre las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de procesos de enseñanza-aprendizaje y entrenamiento en el deporte.

E23. Conocer, entender, y saber enseñar aplicando el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles. RA: Adquirir y utilizar el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles.

E24. Conocer, entender, y saber aplicar los principios necesarios para la formación de hábitos perdurables y autónomos, la motivación de los participantes para su adherencia, y la reducción de riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Evaluar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Detectar las actividades físicas desaconsejas para la salud RA: Plantear adaptaciones que respeten los principios de la actividad física saludable.

E28. Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad. El alumno será capaz de:

Page 105: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

105

RA: Gestionar de manera eficaz el material deportivo para cada tipo de actividad. RA: Gestionar de manera eficaz el equipamiento deportivo para cada tipo de actividad.

E30. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T14. Compromiso ético El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

Page 106: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

106

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

Asignaturas Deportes 1

- 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Séptimo cuatrimestre

Deportes 2 - 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Octavo cuatrimestre

Deportes 3 - 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Octavo cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 60% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E9, E10, E18, E19, E20, E23, E24, E28, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T13, T15, UCAM T1. 2) 40% de la valoración de las exposiciones, los trabajos realizados, y de la dinámica de trabajo desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E9, E10, E18, E19, E20, E23, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T13, T14, T15, T21, UCAM T1.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el

Page 107: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

107

número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica y Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos. Total créditos: 0.72 créditos / 40% / 18 horas. Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar utilizando. Seminarios de integración práctica para la aplicación de conocimientos. - Tipo actividad: Tutorías seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos trabajos. Total créditos: 0.09 créditos / 5% / 2.25 horas. Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Prácticas de laboratorios o docentes (actividad física y deporte). Total créditos: 0.90 créditos / 50% / 22.5 horas. Descripción: Practicas físicas en laboratorio docente (actividad física y deporte) - Actividades de evaluación. Total créditos: 0,09 créditos / 5% / 2,25 horas.

Competencias: E9, E10, E18, E19, E20, E23, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T13, T14, T15, T21, UCAM T1. ECTs = 5.4 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

- Trabajo autónomo del alumno. Total créditos: 1.35 créditos / 50% / 33.75 horas. El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia. Total créditos: 1.35 créditos / 50% / 33.75 horas. Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno realizarán trabajos de eminentemente carácter practico aplicados al mundo profesional y siempre desde la perspectiva científica.

Competencias: E9, E10, E18, E19, E20, E23, E24, E28, E30, T1, T2, T3, T7, T8, T9, T13, T14, T15, T21, UCAM T1. ECTs = 8.1 ECTs

Breve descripción de los contenidos La materia Especialización deportiva incluirá los siguientes contenidos: Medios Técnico-Tácticos Colectivos Básicos. Medios Técnico-Tácticos Colectivos Complejos.

Page 108: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

108

Dirección de equipos de competición. Preparación física específica del jugador y del equipo. Enseñanza y entrenamiento. Fundamentos técnicos. Reglamento. Etapas y Metodologías de enseñanza. Técnica y táctica Evolución de la forma de juego y de los sistemas de juego. Reglamento. Enseñanza, planificación, y entrenamiento. Requisitos previos Se recomienda previamente a cursar esta asignatura haber superados las asignaturas del modulo Fundamentos de los Deportes (Fundamentos de la Iniciación Deportiva, Deportes Individuales y Colectivos I, Deportes Individuales y Colectivos II, Deportes de Combate e Implemento, Deportes de Raqueta, Deportes y actividades Gimnásticas y de Soporte Musical, y Deportes Acuáticos y de Invierno). Módulo VI. Deporte y Calidad de Vida (25.5 créditos de carácter obligatorio y optativo) Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E18, E19, E20, E21, E24, E25, E26, E30, T1, T2, T3, T8, T9, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T6, UCAM T7.

MATERIA: DEPORTE Y CALIDAD DE VIDA

Créditos ECTS: 25,5 (637,5 horas) Carácter: 21 créditos obligatorios y 4,5 créditos optativos Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el tercer y cuarto curso académico, y está compuesta por cinco asignaturas cuatrimestrales que se impartirán en el quinto, sexto, séptimo y octavo cuatrimestre. Objetivo: Los objetivos principales de esta materia son: a) Analizar los hábitos y conductas relacionadas con la salud; b) Ser capaz de organizar y prescribir programas de actividad física para la salud en función de las necesidades individuales y desde una perspectiva integral; c) Analizar las variables que inciden en la creación de hábitos saludables; y d) Adquirir conocimientos desde diferentes perspectivas acerca del individuo y del grupo que integran las “poblaciones especiales”. Competencias y resultados de aprendizaje E1. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física a la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que tiene la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta la

Page 109: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

109

estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano.

E2. Aplicar los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E3. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y saber relacionar desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico y las adaptaciones en la actividad física. RA: Diseñar actividades físico-motrices adaptadas al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico.

E4. Conocer, entender, y saber aplicar en la actividad física a los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano tienen en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano.

E5. Conocer y entender el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. RA: Comprender la evolución y tendencias de la actividad física y del deporte a nivel social e histórico.

E6. Aplicar los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información

Page 110: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

110

científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E18. Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Desarrollar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Evaluar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada.

E19. Conocer, entender, y saber aplicar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la aplicación las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Utilizar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación en la realización de diseños curriculares.

E20. Conocer, entender, y saber actuar en relación a las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

Page 111: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

111

RA: Comprender y distinguir las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la adaptación de la practica deportiva en función de las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar el conocimiento sobre las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de procesos de enseñanza-aprendizaje y entrenamiento en el deporte.

E21. Conocer, entender, y saber aplicar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de planificaciones de entrenamiento en el deporte.

E24. Conocer, entender, y saber aplicar los principios necesarios para la formación de hábitos perdurables y autónomos, la motivación de los participantes para su adherencia, y la reducción de riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Evaluar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Detectar las actividades físicas desaconsejas para la salud RA: Plantear adaptaciones que respeten los principios de la actividad física saludable.

E25. Conocer, entender, y saber adaptar la práctica de actividad física ante poblaciones o grupos especiales, bajo supervisión medica (si es necesario). El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las adaptaciones necesarias en el desarrollo de actividad física en poblaciones o grupos especiales. RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas adaptadas a las características de poblaciones o grupos especiales.

E26. Diseñar, prescribir, desarrollar y evaluar la realización de ejercicios físicos o programas de actividades físico-deportivas seguras y efectivas orientadas a la salud y a la prevención. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y prescribir protocolos de actividad física orientada hacia la salud.

Page 112: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

112

RA: Diseñar protocolos de evaluación de actividad física orientada hacia la salud.

E30. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de: T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T11.Habilidad en relaciones interpersonales El alumno será capaz de:

RA: Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

T12. Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

Page 113: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

113

T17. Liderazgo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades y competencias necesarias para asumir responsabilidades relacionadas con la gestión y organización de grupos.

T18. Creatividad El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T2.Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones del cristianismo a una visión integral de la educación y de la persona.

UCAM T3.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad democrática y plural.

UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

UCAM T7.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. El alumno será capaz de:

RA: Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

Asignaturas Actividad Física y Salud

- 6 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Quinto cuatrimestre

Prescripción del ejercicio físico

Page 114: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

114

- 6 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Sexto cuatrimestre

Entrenamiento Personal y Fitness - 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Séptimo cuatrimestre

Recuperación Funcional del Deportista - 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Octavo cuatrimestre

Poblaciones Especiales, Discapacidad y Deporte - 4.5 ECTS - Obligatoria - Cuarto curso - Séptimo cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 60% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E18, E19, E20, E21, E24, E25, E26, T1, T2, T8, T16, T17, UCAM T1, UCAM T6, UCAM T7. 2) 20% de la valoración de las exposiciones y los trabajos realizados. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E18, E19, E20, E21, E24, E25, E26, E30, T1, T2, T3, T8, T9, T13, T16, T17, T18, T21, UCAM T1, UCAM T6, UCAM T7. 3) 20% de la valoración del trabajo por grupos, y de la dinámica de trabajo desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E18, E19, E20, E21, E24, E25, E26, E30, T1, T2, T3, T8, T9, T15, T16, T17, T18, T21, UCAM T1, UCAM T6, UCAM T7.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el

Page 115: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

115

número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1.32 créditos / 55% / 33 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.99 créditos / 55% / 24.8 horas). Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar. - Tipo actividad: Tutorías, seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos de trabajos. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas). Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases. - Tipo actividad: Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos, y prácticas de campo. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.36 créditos / 15% / 9 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.27 créditos / 15% / 6.8 horas). Descripción: Talleres y seminarios teórico-prácticos. Seminarios de integración práctica para la aplicación de conocimientos. - Tipo actividad: Prácticas docentes, en salas de informática. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.48 créditos / 20% / 12 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0,36 créditos / 20% / 9 horas). Descripción: Prácticas docentes. - Actividades de evaluación. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas).

Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E18, E19, E20, E21, E24, E25, E26, E30, T1, T2, T16, T17, T18, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T6, UCAM T7. ECTs = 10.2 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

- Trabajo autónomo del alumno. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1,8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 50% / 33.75 horas). El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (1,8 créditos / 50% / 45 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (1.35 créditos / 50% / 33.75 horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno, realizarán trabajos de eminentemente carácter

Page 116: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

116

práctico aplicados al mundo profesional y siempre desde la perspectiva científica.

Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E9, E10, E18, E19, E20, E21, E24, E25, E26, E30, T3, T8, T9, T13, T15, T16, T17, T18, T21, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T6, UCAM T7. ECTs = 15.3 ECTs

Breve descripción de los contenidos La materia Deporte y calidad de vida se divide en los siguientes contenidos: La salud y la actividad física en el marco de la sociedad moderna. Modelos de la Educación Física y Salud. Materiales curriculares. Creación de hábitos posturales y alimentarios. Valoración y medición de las cualidades físicas relacionadas con la salud. Fundamentos generales para la prescripción de ejercicio físico para la salud. Adaptaciones del ejercicio físico a las distintas poblaciones. Adaptaciones del ejercicio físico a las patologías. Fitness y wellness en la sala de musculación. El entrenador personal. La recuperación funcional en el deporte. La lesión deportiva. Programación del entrenamiento. Diseño de un plan de trabajo. Entrenamiento y medidas complementarias. Protocolos de trabajo en lesiones. Conceptos y clasificación de los grupos de población especial. Funciones, beneficios Recursos personales e institucionales de la actividad física para poblaciones especiales La Actividad Física Adaptada. El deporte en los minusválidos. Las discapacidades sensoriales, físicas y psíquicas. Requisitos previos Se recomienda previamente a cursar las asignaturas de Entrenamiento Personal y Fitness, y Recuperación Funcional del Deportista, haber superado las siguientes asignaturas: Actividad física y salud (quinto cuatrimestre) y Prescripción del ejercicio físico (sexto cuatrimestre). Módulo VII. Gestión y recreación deportiva (22.5 créditos de carácter obligatorio y optativo) Competencias: E7, E9, E10, E20, E27, E28, E29, E30, T1, T2, T3, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T5, UCAM T6.

MATERIA: GESTIÓN Y RECREACIÓN DEPORTIVA

Créditos ECTS: 22.5 (562.5 horas) Carácter: 18 créditos obligatorios y 9 créditos optativos Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el tercer y cuarto

Page 117: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

117

curso académico, y está compuesta por seis asignaturas cuatrimestrales que se impartirán en el quinto, sexto, séptimo y octavo cuatrimestre. Objetivo: Los objetivos principales de esta materia son: a) Delimitar conceptos, terminologías, legislación, y normas reglamentarias aplicadas a la gestión deportiva; b) Estudiar la tipología de espacios deportivos; c) Introducir en el estudio integral del sistema de gestión de la calidad; d) Conocer los conceptos sobre la planificación en la gestión deportiva; e) Conocer los fundamentos del marketing aplicado al deporte y la actividad física; f) Analizar las distintas estrategias asociadas a la aplicación de un plan de marketing en los servicios deportivos; y g) Ser capaz de diseñar, planificar, gestionar y desarrollar actividades físico–deportivas de recreación. Competencias y resultados de aprendizaje E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E20. Conocer, entender, y saber actuar en relación a las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las reglas, los materiales, la actuación técnico-

Page 118: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

118

táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la adaptación de la practica deportiva en función de las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar el conocimiento sobre las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de procesos de enseñanza-aprendizaje y entrenamiento en el deporte.

E27. Conocer y saber utilizar los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte. RA: Adquirir y utilizar los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte.

E28. Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera eficaz el material deportivo para cada tipo de actividad. RA: Gestionar de manera eficaz el equipamiento deportivo para cada tipo de actividad.

E29. Elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades, instalaciones, y eventos deportivos. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar propuestas concretas de gestión eficaz e organizaciones, entidades e instalaciones deportivas. RA: Diseñar protocolos de evaluación de gestión eficaz e organizaciones, entidades e instalaciones deportivas.

E30. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación.

Page 119: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

119

El alumno será capaz de: RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T6. Capacidad de gestión de la información El alumno será capaz de:

RA: Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T11.Habilidad en relaciones interpersonales El alumno será capaz de:

RA: Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

T12. Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

T17. Liderazgo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades y competencias necesarias para asumir responsabilidades relacionadas con la gestión y organización de grupos.

T18. Creatividad El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

T19. Conocimiento de otras culturas y costumbres El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones de las diferentes culturas a la construcción de una sociedad plural.

T20. Iniciativa y espíritu emprendedor El alumno será capaz de:

Page 120: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

120

RA: Impulsar acciones relacionadas con la innovación y propuestas de mejora en el ámbito de conocimiento.

T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. T22. Sensibilidad hacia temas medioambientales El alumno será capaz de:

RA: Comprender el valor del respeto y cuidado del medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y defensa del mismo.

UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

Asignaturas Equipamientos e Instalaciones Deportivas

- 4.5 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Quinto cuatrimestre

Organización de los Sistemas Deportivos - 4.5 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Sexto cuatrimestre

Dirección y Planificación Deportiva - 4.5 ECTS - Obligatoria - Cuarto curso - Séptimo cuatrimestre

Recreación Deportiva - 4.5 ECTS - Obligatoria - Cuarto curso - Octavo cuatrimestre

Page 121: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

121

Economía y Marketing de la Gestión Deportiva

- 4.5 ECTS - Optativa - Cuarto curso - Octavo cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) 60% de las pruebas escritas, en las que se evaluarán los contenidos de los temas desarrollados mediante exposición teórica-práctica. Competencias: E7, E9, E10, E20, E27, E28, E29, T1, T2, T6, T9, T10, T11, T12, T14, T18, T20, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T5, UCAM T6. 2) 30% de la valoración de las exposiciones y los trabajos realizados. Competencias: E7, E9, E10, E20, E27, E28, E29, E30, T1, T2, T3, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T16, T17, T18, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T5, UCAM T6. 3) 10% de la valoración del trabajo por grupos, y de la dinámica de trabajo desarrollada en los seminarios y talleres. Competencias: E7, E9, E10, E20, E27, E28, E29, E30, T1, T2, T3, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T16, T17, T18, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T6.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Exposición teórica-práctica. Total créditos: 0.99 créditos / 55% / 24.8 horas. Descripción: Presentación en el aula de los conceptos y las temáticas a tratar. - Tipo actividad: Tutorías, seguimiento del trabajo alumno y/o seguimientos de trabajos. Total créditos: 0.09 créditos / 5% / 2.25 horas. Descripción: Tutoría en mesa redonda con grupos de 10-15 estudiantes con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases.

Page 122: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

122

- Tipo actividad: Seminarios, talleres, exposiciones y discusiones de trabajos, y prácticas de campo. Total créditos: 0.27 créditos / 15% / 6.8 horas. Descripción: Talleres y seminarios teórico-prácticos. Seminarios de integración práctica para la aplicación de conocimientos. - Tipo actividad: Prácticas docentes, en salas de informática. Total créditos: 0,36 créditos / 20% / 9 horas. Descripción: Prácticas docentes. - Actividades de evaluación. Total créditos: a) Asignatura de 6 créditos (0.12 créditos / 5% / 3 horas); y b) Asignatura de 4.5 créditos (0.09 créditos / 5% / 2.25 horas).

Competencias: E7, E9, E10, E20, E27, E28, E29, E30, T1, T2, T3, T6, T7, T8, T11, T12, T13, T14, T16, T17, T18, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T5, UCAM T6. ECTs = 9 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

- Trabajo autónomo del alumno. Total créditos: 1.35 créditos / 50% / 33.75 horas. El alumno con la documentación, y con los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia. Total créditos: 1.35 créditos / 50% / 33.75 horas. Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno, realizarán trabajos de eminentemente carácter práctico aplicados al mundo profesional y siempre desde la perspectiva científica.

Competencias: E7, E9, E10, E20, E27, E28, E29, E30, T2, T3, T6, T7, T8, T11, T12, T13, T14, T16, T17, T18, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T6. ECTs = 13.5 ECTs

Breve descripción de los contenidos La materia Gestión y recreación deportiva incluirá los siguientes contenidos: Definiciones y clasificaciones Reglamentaria, Administrativa y Jurídica del Deporte. Aspectos reglamentarios, normativos y legales de las instalaciones y el equipamiento deportivo. Aspectos básicos del mantenimiento de instalaciones. Planificación de la gestión y planificación en la gestión. Métodos para el diagnóstico. La toma de decisiones en la planificación estratégica. Planes deportivos estratégicos. Técnicas de gestión de la estructura organizativa. Gestión espacio temporal de proyectos. El proceso de evaluación y la calidad en la planificación. Impacto ambiental del deporte. Prevención y evaluación de riesgos en el deporte y planificación preventiva. Seguridad en instalaciones y equipamiento deportivo. El plan rector de actividades en espacios deportivos. Diseño y viabilidad de un evento deportivo. Organización, desarrollo y estructuración de un evento. El Deporte y la Institución Deportiva en España. Instituciones deportivas públicas Nacionales, Autonómicas y locales. Instituciones deportivas privadas. Instituciones

Page 123: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

123

deportivas privadas: Federaciones Deportivas Españolas. Instituciones Deportivas Internacionales: Comité Olímpico Internacional. El concepto de Recreación físico-deportiva. Las actividades físico-recreativas. Los espacios para la práctica físico-recreativa. Recursos materiales. Requisitos previos No se establece ningún requisito o condicionante previo para poder cursar esta materia. Módulo VIII. Educación integral (18 créditos de carácter obligatorio) Competencias: T8, T13, T14, T15, T24, FE3, FE6, FE12, FE16, FE24, FE29, FE30, HE1, HE2, HE3, HE4, HE10, HE11, HE14, HE16, HE43, UCAM2.

MATERIA: TEOLOGÍA

9 ECTS Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el primer, segundo y tercer curso académico, y está compuesta por tres asignaturas semestrales que se impartirá en el primero, tercero y sexto semestre. Objetivo: El objetivo principal de esta materia es que los alumnos sea capaces de contrastar la antropología que mantiene la revelación cristiana frente a las ideologías de la modernidad y la post-modernidad, y las aportaciones que esta realiza a la sociedad.

Competencias y resultados de aprendizaje T8 Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T13 Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T14 Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T15 Compromiso ético El alumno será capaz de:

RA Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. T24 Capacidad de reflexión

Page 124: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

124

El alumno será capaz de: RA Pensar de forma razonada y crítica acerca de cuestiones relacionadas con su ámbito de estudio.

UCAM2 Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional. El alumno será capaz de:

RA Reconocer y valorar las aportaciones del cristianismo a una visión integral de la educación y de la persona.

FE29 Facilidad para comprometerse con los intereses de la vida cotidiana. El alumno será capaz de:

RA Demostrar que el alumno conoce la problemática social actual y muestra interés en la resolución de la misma.

HE2 Conocimiento de las grandes corrientes del pensamiento. El alumno será capaz de:

RA Conocer las grandes corrientes del pensamiento que han configurado la sociedad actual.

HE10 Conocimiento del comportamiento humano y social. El alumno será capaz de:

RA Conocer los criterios que configuran el comportamiento del hombre en la sociedad.

FE16 Habilidad para tomar en cuenta ideas y modos de pensar pocos familiares. El alumno será capaz de:

RA Analizar las ideas y llegar a una conclusión razonada. FE24 Claridad y rigor en la evaluación crítica de los argumentos presentados en un texto. El alumno será capaz de:

RA Mostrar la habilidad de construir argumentos de manera razonada. FE30 Sensibilidad a la diversidad de opiniones prácticas y modos de vida. El alumno será capaz de:

RA Analizar las diferentes variables de un problema y proponer soluciones razonadas.

Asignaturas

Teología I

- 3 ECTS - Obligatoria - Primer curso - Primer cuatrimestre

Teología II - 3 ECTS - Obligatoria - Segundo curso - Cuarto cuatrimestre

Doctrina Social de la Iglesia

Page 125: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

125

- 3 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Sexto cuatrimestre

Sistema de evaluación La evaluación de la materia se realizará en cada una de las tres asignaturas que la componen de forma similar, sin que haya incompatibilidad entre ellas. El porcentaje de la nota final en cada asignatura será el siguiente:

- El 70% será el resultado obtenido en pruebas presenciales escritas: Se realizarán dos exámenes parciales eliminatorios con un porcentaje del 35% cada uno.

- El 30 % restante será el resultado de la evaluación de los trabajos individuales o en grupo

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (=40%)

- Clases teoricas - Clases con metodología práctica (grupos, seminarios, talleres) - Tutorías - Evaluación (teórico-práctica)

Competencias: T8, T13, T14, T15, T24, UCAM2, HE2, HE10, FE 6, FE16, FE24, FE29, FE30. ECTs= 3.6 ECTS Actividades no presenciales (=60%) - Estudio personal - Búsqueda de documentación - Preparación de trabajos Relacionadas con las competencias

Page 126: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

126

Competencias: T8, T13, T14, T15, T24, UCAM2, HE2, HE10, FE24, FE16. ECTs= 5.4 ECTs

TEOLOGIA Actividad Horas Créditos

Presenciales: 90 horas

3,6 ECTS

Clases expositivas teóricas

46.3 1.85

Clases prácticas Seminarios

10.3 20.6

0.41 0.82

Tutorías ECTS 5.1 0.21

Exámenes 7.7 0.31 No presenciales: 135

horas

5,4 ECTS

Estudio 87.8 3.51 Consulta dudas 13.5 0.54 Trabajos 33.8 1.35

Breve descripción de los contenidos

I. Revelación de Dios y respuesta del hombre

Elementos de antropología teológica Fe y razón La revelación de Dios La Sagrada Escritura La profesión de fe

II. Lo que la Iglesia celebra y vive La Iglesia Liturgia y sacramentos La vocación del hombre y la vida moral La oración cristiana

III. Doctrina Social de la Iglesia Concepto e historia de la Doctrina Social de la Iglesia. Persona y sociedad: el carácter comunitario de la vocación humana Principales documentos del Magisterio La participación en la vida social: La autoridad; el bien común La justicia social: El respeto de la persona. Igualdades y diferencias entre los hombres. Solidaridad humana

La responsabilidad ante la naturaleza

Requisitos previos No existen requisitos previos

MATERIA: ÉTICA

6 ECTS Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el primer y segundo

Page 127: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

127

curso académico, y está compuesta por una asignatura semestral programada en el segundo y cuarto semestre. Objetivo: El objetivo principal de esta materia es: a) que el alumno identifique los elementos estructurales de la acción humana; b) que el alumno individualice y distinga los diferentes valores ligados a la acción; c) que el alumno relacione la estructura moral de las acciones con la práctica profesional; y d) que el alumno relacione los parámetros éticos con la estructura específica del ser humano.

Competencias y resultados de aprendizaje T8 Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T13 Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T14 Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T15 Compromiso ético El alumno será capaz de:

RA Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. T24 Capacidad de reflexión El alumno será capaz de:

RA Pensar de forma razonada y crítica acerca de cuestiones relacionadas con su ámbito de estudio.

UCAM2 Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional. El alumno será capaz de:

RA Reconocer y valorar las aportaciones del cristianismo a una visión integral de la educación y de la persona.

FE3 Capacidad de enfrentarse críticamente a las ideas. El alumno será capaz de:

RA Analizar de manera reflexiva la información obtenida. FE6 Capacidad para examinar problemas El alumno será capaz de:

RA Identificar las diferentes problemáticas relacionadas con el ámbito de conocimiento.

FE12 Habilidad para construir argumentos El alumno será capaz de:

RA Argumentar razonadamente la información y extraer conclusiones. FE24 Claridad y rigor en la evaluación crítica de los argumentos presentados en un texto El alumno será capaz de:

Page 128: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

128

RA Expresarse de manera correcta realizando un análisis crítico y reflexivo. HE10 Conocimiento del comportamiento humano y social El alumno será capaz de:

RA Conocer los criterios que configuran el comportamiento del hombre en la sociedad.

FE16 Habilidad para tomar en cuenta ideas y modos de pensar poco familiares El alumno será capaz de:

RA Analizar las ideas y llegar a una conclusión razonada.

Asignaturas

Ética Fundamental - 3 ECTS - Obligatoria - Primer curso - Primer cuatrimestre

Ética Aplicada y Bioética - 3 ECTS - Obligatoria - Segundo curso - Cuarto cuatrimestre

Sistema de evaluación La evaluación de la materia se realizará en cada una de las dos asignaturas que la componen de forma similar, sin que haya incompatibilidad entre ellas. El porcentaje de la nota final en cada asignatura será el siguiente:

- El 70% será el resultado obtenido en pruebas presenciales escritas: Se realizarán dos exámenes parciales eliminatorios con un porcentaje del 35% cada uno.

- El 30 % restante será el resultado de la evaluación de los trabajos individuales o en grupo.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir

Page 129: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

129

Actividades presenciales (40%)

- Clases magistrales: - Clases con metodología práctica (grupos, seminarios, talleres) - Tutorías - Evaluación (teórico-práctica)

Competencias: T8, T13, T14, T15, T24, FE3, FE6, FE12, FE16, FE24, FE29, FE30, UCAM2, HE2, HE10. ECTs= 2.4 ECTs Actividades no presenciales (60%)

- Estudio personal - Búsqueda de documentación - Preparación de trabajos

Competencias: T8, T13, T14, T15, T24, UCAM2, HE2, HE10, FE 24, FE16. ECTs= 3.6 ECTs

ETICA Actividad Horas Créditos

Presenciales: 60 horas

2,4 ECTS

Clases expositivas Teóricas

31.9 1.27

Clases prácticas Seminarios

6.6 13.2

0.26 0.53

Tutorías ECTS 3.3 0.13 Exámenes 5.0 0.20

No presenciales: 90 horas

3,6 ECTS

Estudio 58.5 2.34 Consulta dudas 9.0 0.36 Trabajos 22.5 0.90

Breve descripción de los contenidos

I. Teorías éticas contemporáneas

Aproximación a la ética filosófica Historia y clarificación conceptual de la ética Teorías éticas contemporáneas

II. Fundamentación antropológica de la ética La persona humana y la ley natural La persona humana y la dignidad

III. Cuestiones éticas actuales Familia, política, profesión, ecología

IV. Bioética Fundamental y específica Concepto e historia de la bioética Corrientes actuales de bioética y su repercusión en la sociedad

Page 130: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

130

MATERIA: HUMANIDADES

3 ECTS Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el cuarto curso académico, y está compuesta por una asignatura semestral programada en el séptimo semestre. Objetivo: El objetivo principal de esta materia es: a) que el alumno identifique los elementos estructurales de la acción humana; b) que el alumno individualice y distinga los diferentes valores ligados a la acción; c) que el alumno relacione la estructura moral de las acciones con la práctica profesional; y d) que el alumno relacione los parámetros éticos con la estructura específica del ser humano.

Competencias y resultados de aprendizaje T8 Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T13 Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T14 Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T15 Compromiso ético El alumno será capaz de:

RA Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. T24 Capacidad de reflexión El alumno será capaz de:

RA Pensar de forma razonada y crítica acerca de cuestiones relacionadas con su ámbito de estudio.

UCAM2 Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional. El alumno será capaz de:

RA Reconocer y valorar las aportaciones del cristianismo a una visión integral de la educación y de la persona.

HE1 Conocimiento de las grandes corrientes artísticas de la humanidad

Temas actuales de Bioética

Requisitos previos No existen requisitos previos

Page 131: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

131

El alumno será capaz de: RA Conocer y distinguir las grandes corrientes artísticas de la humanidad.

HE2 Conocimiento de las grandes corrientes del pensamiento El alumno será capaz de:

RA Conocer las grandes corrientes del pensamiento que han configurado la sociedad actual.

HE3 Conocimiento de la estructura diacrónica general del pasado El alumno será capaz de:

RA Conocer y distinguir los antecedentes y consecuentes. HE4 Conocimiento de las grandes producciones culturales de la humanidad El alumno será capaz de:

RA Conocer y distinguir las grandes producciones culturales de la humanidad. HE10 Conocimiento del comportamiento humano y social El alumno será capaz de:

RA Conocer los criterios que configuran el comportamiento del hombre en la sociedad.

HE11 Conocimiento de técnicas y métodos de trabajo y análisis de las ciencias humanas y sociales. El alumno será capaz de:

RA Utilizar las técnicas y métodos de trabajo y análisis de las ciencias sociales y humanas

HE14 Conocimiento contrastado de diferentes realidades culturales actuales El alumno será capaz de:

RA Conocer y distinguir las diferentes realidades culturales de la sociedad actual.

HE16 Conocimiento básico de la realidad sociopolítica contemporánea El alumno será capaz de:

RA Conocer y distinguir la realidad sociopolítica actual. HE43 Conocer, comprender e interpretar la situación cultural y social actual El alumno será capaz de:

RA Analizar y valorar la situación sociocultural actual.

Asignatura

Humanidades

- 3 ECTS - Obligatoria - Tercer curso - Sexto cuatrimestre

Sistema de evaluación La evaluación de la materia se realizará tal y como se detalla. El porcentaje de la nota final en cada asignatura será el siguiente:

- El 70% será el resultado obtenido en pruebas presenciales escritas: Se

Page 132: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

132

realizarán dos exámenes parciales eliminatorios con un porcentaje del 35% cada uno.

- El 30 % restante será el resultado de la evaluación de los trabajos individuales o en grupo

Sistema de calificación: 0 - 4.9: Suspenso (SS). 5.0 - 6.9: Aprobado (AP). 7.0 - 8.9: Notable (NT). 9.0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (40%)

- Clases magistrales - Evaluación (teórico-práctica)

Competencias: T8, T13, T14, T15, T24, UCAM2, HE1, HE2, HE3, HE 4, HE10, HE11, HE14, HE16, HE43. ECTs= 1.2 ECTs Actividades no presenciales (60%)

- Estudio personal, búsqueda de documentación, preparación de trabajos Competencias: T8, T13, T14, T15, T24, UCAM2, HE2, HE10, HE11, HE14, HE16, HE43. ECTs= 1.8 ECTs

HUMANIDADES Actividad Horas Créditos

Presenciales: 30 horas

1,2 ECTS

Clases expositivas Teóricas 15,4 0,62 Clases prácticas Seminarios

3,4 6,9

0,14 0,27

Tutorías ECTS 1,7 0,07 Exámenes 2,6 0,10

No presenciales: 45 horas

1,8 ECTS

Estudio 29,3 1,17 Consulta dudas 4,5 0,18 Trabajos 11,3 0,45

Breve descripción de los contenidos

Historia e identidad. Historia y cultura.

Page 133: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

133

El conocimiento humano y sus límites. Sociedad y política. El carácter finito del ser humano. La apertura a la trascendencia. El ser humano como ser simbólico. Arte y creatividad.

Requisitos previos

No existen requisitos previos Módulo IX. Prácticas externas (9 créditos de carácter obligatorio) Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES1, MECES2, MECES3, MECES4, MECES5.

MATERIA: PRACTICAS EXTERNAS

Créditos ECTS: 9 (225 horas) Carácter: Obligatoria Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el cuarto curso académico, y está compuesta por una asignatura cuatrimestral que se impartirá en el octavo cuatrimestre. Objetivo: El objetivo principal de esta materia es que los alumnos apliquen las competencias adquiridas a lo largo del grado, y que sean capaces de adaptar y transferir su formación teórico-práctica a sus futuros campos de trabajo. Competencias y resultados de aprendizaje E1. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física a la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que tiene la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano.

E2. Aplicar los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los

Page 134: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

134

principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E3. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y saber relacionar desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico y las adaptaciones en la actividad física. RA: Diseñar actividades físico-motrices adaptadas al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico.

E4. Conocer, entender, y saber aplicar en la actividad física a los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano tienen en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano.

E5. Conocer y entender el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. RA: Comprender la evolución y tendencias de la actividad física y del deporte a nivel social e histórico.

E6. Aplicar los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

Page 135: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

135

E8. Aplicar las herramientas estadísticas básicas en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene las distintas herramientas de análisis de datos. RA: Interpretar los análisis estadísticos básicos de la literatura científica específica de la actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar las herramientas estadísticas más adecuadas para el análisis de datos de estudios de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E11. Conocer, entender, y saber enseñar combinando teoría y práctica las habilidades y didáctica a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades de las manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza en el campo de la actividad física y del deporte. RA: Diseñar y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza.

E12. Tener y saber aplicar de habilidades prácticas a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de manifestaciones expresivas. RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de habilidades motrices, y juegos motores. RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de actividades en la naturaleza.

E13. Saber enseñar actividades a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades

Page 136: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

136

motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza de acuerdo a los principios de horizontalidad y verticalidad de la articulación de la formación de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir la relación y evolución de la motricidad del movimiento humano. RA: Diseñar de forma integrada y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la relación y evolución de la motricidad del movimiento humano.

E14. Conocer, entender, y saber enseñar combinando teoría y práctica las habilidades y didáctica de la práctica básica del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades de la práctica básica del deporte. RA: Diseñar y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel de la práctica básica del deporte.

E15. Tener y saber aplicar de habilidades prácticas del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de la práctica básica de distintos deportes.

E16. Saber enseñar actividades básicas del deporte de acuerdo a los principios de horizontalidad y verticalidad de la articulación de la formación de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir la relación y evolución de la práctica de los distintos deportes. RA: Diseñar de forma integrada y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la relación y evolución de la práctica de los distintos deportes.

E17. Conocer, entender, y saber realizar un diseño curricular con un amplio rango de intervenciones didácticas y con un amplio rango de habilidades físico-motrices. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que debe tener un diseño curricular. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la realización de diseños curriculares de un amplio rango de intervenciones didácticas y con un amplio rango de habilidades físico-motrices.

E18. Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Desarrollar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Evaluar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada.

E19. Conocer, entender, y saber aplicar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación.

Page 137: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

137

El alumno será capaz de: RA: Comprender y distinguir las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la aplicación las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Utilizar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación en la realización de diseños curriculares.

E20. Conocer, entender, y saber actuar en relación a las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la adaptación de la practica deportiva en función de las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar el conocimiento sobre las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de procesos de enseñanza-aprendizaje y entrenamiento en el deporte.

E21. Conocer, entender, y saber aplicar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de planificaciones de entrenamiento en el deporte.

E22. Planificar, desarrollar y controlar el proceso de entrenamiento en sus distintos niveles. El alumno será capaz de:

RA: Desarrollar planificaciones de entrenamiento individualizadas. RA: Evaluar planificaciones de entrenamiento individualizadas. RA: Controlar planificaciones de entrenamiento individualizadas.

E23. Conocer, entender, y saber enseñar aplicando el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles. RA: Adquirir y utilizar el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades

Page 138: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

138

y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles.

E24. Conocer, entender, y saber aplicar los principios necesarios para la formación de hábitos perdurables y autónomos, la motivación de los participantes para su adherencia, y la reducción de riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Evaluar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Detectar las actividades físicas desaconsejas para la salud RA: Plantear adaptaciones que respeten los principios de la actividad física saludable.

E25. Conocer, entender, y saber adaptar la práctica de actividad física ante poblaciones o grupos especiales, bajo supervisión medica (si es necesario). El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las adaptaciones necesarias en el desarrollo de actividad física en poblaciones o grupos especiales. RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas adaptadas a las características de poblaciones o grupos especiales.

E26. Diseñar, prescribir, desarrollar y evaluar la realización de ejercicios físicos o programas de actividades físico-deportivas seguras y efectivas orientadas a la salud y a la prevención. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y prescribir protocolos de actividad física orientada hacia la salud. RA: Diseñar protocolos de evaluación de actividad física orientada hacia la salud.

E27. Conocer y saber utilizar los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte. RA: Adquirir y utilizar los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte.

E28. Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera eficaz el material deportivo para cada tipo de actividad. RA: Gestionar de manera eficaz el equipamiento deportivo para cada tipo de actividad.

E29. Elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades, instalaciones, y eventos deportivos.

Page 139: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

139

El alumno será capaz de: RA: Diseñar propuestas concretas de gestión eficaz e organizaciones, entidades e instalaciones deportivas. RA: Diseñar protocolos de evaluación de gestión eficaz e organizaciones, entidades e instalaciones deportivas.

E30. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

E31. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un estudio de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T4. Conocimiento de lengua extranjera. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito al menos en una lengua extranjera.

T5. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio El alumno será capaz de:

RA: Conocer y utilizar las posibilidades que la informática, en sus diferentes aplicaciones, ofrece a su ámbito de estudio.

T6. Capacidad de gestión de la información El alumno será capaz de:

RA: Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.

Page 140: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

140

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T10. Trabajo en un contexto internacional El alumno será capaz de:

RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. T11.Habilidad en relaciones interpersonales El alumno será capaz de:

RA: Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

T12. Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T14. Compromiso ético El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

T17. Liderazgo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades y competencias necesarias para asumir responsabilidades relacionadas con la gestión y organización de grupos.

T18. Creatividad El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

T19. Conocimiento de otras culturas y costumbres El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones de las diferentes culturas a la construcción de una sociedad plural.

Page 141: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

141

T20. Iniciativa y espíritu emprendedor El alumno será capaz de:

RA: Impulsar acciones relacionadas con la innovación y propuestas de mejora en el ámbito de conocimiento.

T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. T22. Sensibilidad hacia temas medioambientales El alumno será capaz de:

RA: Comprender el valor del respeto y cuidado del medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y defensa del mismo.

UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T2.Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones del cristianismo a una visión integral de la educación y de la persona.

UCAM T3.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad democrática y plural.

UCAM T4.Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Comunicarse de manera oral y por escrito en una lengua extranjera en su ámbito disciplinar.

UCAM T5.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC. El alumno será capaz de:

RA: Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

UCAM T7.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. El alumno será capaz de:

RA: Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

d) Competencias transversales del Marco Español de Cualificaciones para la

Page 142: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

142

Educación Superior (MECES) MECES T1. Haber demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que incluye algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. El alumno será capaz de:

RA: Situarse en un marco de conocimiento básico y específico relacionando conceptos dentro de su área de estudio.

MECES T2. Saber aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio. El alumno será capaz de:

RA: Trasladar los conocimientos adquiridos al ejercicio profesional. MECES T3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes, normalmente dentro de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir información, gestionarla y posicionarse críticamente ante situaciones que afecten a los ámbitos social, personal y profesional.

MECES T4. Poder transmitir información, ideas, problemas y solución de problemas a un público tanto especializado como no especializado. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar pedagógicamente los conocimientos propios de su ámbito de estudio para difundirlos en los diferentes ámbitos sociales y profesionales

MECES T5. Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar iniciativas formativas que posibiliten el acceso a nuevos conocimientos en su ámbito de estudio.

Asignaturas Practicum

- 9 ECTS - Obligatoria - Cuarto curso - Octavo cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) El 50% de la calificación se establecerá mediante el informe de evaluación realizado por el tutor del centro de prácticas, valorando las competencias adquiridas por el alumno en el periodo de estancia en el mismo. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14,

Page 143: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

143

E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5. 2) El 50% restante se obtendrá mediante el informe de evaluación realizado por el tutor de la Facultad (profesor del Título de Grado de CAFD), tras la evaluación de la realización y presentación de los cuatro trabajos obligatorios y autónomos descritos anteriormente para cada Aplicación Profesional, de la evaluación de la manifestación de las competencias adquiridas por el alumno en las visitas de este tutor al centro de prácticas y en los seminarios y tutorías académicas. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor. Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Explicación, seminarios, y tutorías seguimiento del trabajo alumno. Total créditos: 1.0 créditos / 28% / 25 horas. Descripción: Presentación en el aula de la asignatura, os conceptos y las temáticas a tratar utilizando. Seminarios de trabajo en grupo para el análisis y la interpretación de las actividades realizadas. Tutoría con el objetivo de revisar y discutir las vivencias realizadas. - Tipo actividad: prácticas de campo (realización del trabajo de campo de la investigación). Total créditos: 2.5 créditos / 70% / 62.5 horas. Descripción: prácticas externas en empresas, instituciones, institutos de secundaria, equipos deportivos, etc. (tutor de prácticas). - Actividades de evaluación. Total créditos: 0.1 créditos / 2% / 2,5 horas.

Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15,

Page 144: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

144

E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5. ECTs = 3.6 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

- Trabajo autónomo del alumno (2.7 créditos / 50% / 67.5 horas). El alumno con la documentación de la asignatura, los conocimientos adquiridos a lo largo de la titulación, los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación: preparación de las prácticas externas. Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia (2.7 créditos / 50% / 67.5 horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno realizarán una memoria portafolio de las actividades realizadas durante el periodo de prácticas.

Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5. ECTs = 5.4 ECTs

Breve descripción de los contenidos Las fases de la realización serán: 1) Observación y conocimiento del contexto; 2) Preparación de la intervención y proyecto de innovación; 3) Intervención y proyecto de innovación; 4) Reflexión sobre la intervención y proyecto de innovación. Requisitos previos No se establece ningún requisito o condicionante previo para poder cursar esta materia. Módulo X. Trabajo fin de grado (6 créditos de carácter obligatorio) Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES1, MECES2, MECES3, MECES4, MECES5.

MATERIA: TRABAJO FIN DE GRADO

Page 145: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

145

Créditos ECTS: 6 (150 horas) Carácter: Obligatoria Ubicación temporal: Es una materia que se impartirá durante el cuarto curso académico, y está compuesta por una asignatura cuatrimestral que se impartirá en el octavo cuatrimestre. Objetivo: El objetivo principal de esta materia es que los alumnos sean capaces de planificar y realizar una investigación científica dentro del ámbito de ciencias de la actividad física y del deporte. Competencias y resultados de aprendizaje E1. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física a la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que tiene la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta la estructura, funciones, y control de los sistemas físico-biológicos del cuerpo humano.

E2. Aplicar los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios anatómicos, fisiológicos, y biomecánicos en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E3. Conocer, entender, y saber adaptar la actividad física al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y saber relacionar desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico y las adaptaciones en la actividad física. RA: Diseñar actividades físico-motrices adaptadas al desarrollo evolutivo de los practicantes de actividad física y deporte a nivel físico-biológico.

E4. Conocer, entender, y saber aplicar en la actividad física a los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar las implicaciones que los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano tienen en la realización de actividad física y deporte. RA: Diseñar actividades físico-motrices en las cuales se tenga en cuenta los aspectos psicológicos y sociales del movimiento humano.

Page 146: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

146

E5. Conocer y entender el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. El alumno será capaz de:

RA: Distinguir y relacionar el papel de la actividad física y del deporte en el desarrollo de la sociedad, la historia, y aspectos sociológicos. RA: Comprender la evolución y tendencias de la actividad física y del deporte a nivel social e histórico.

E6. Aplicar los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales a los diferentes campos de la actividad física y el deporte. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte. RA: Distinguir, y relacionar actividades en las cuales se apliquen los principios psicológicos, comportamentales, pedagógicos, y sociales en los diferentes campos de la actividad física y el deporte.

E7. Conocer y aplicar el método científico en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene la información científica y como interpretarla. RA: Interpretar y utilizar la literatura científica especifica de la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales. RA: Diseñar y utilizar diseños de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E8. Aplicar las herramientas estadísticas básicas en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene las distintas herramientas de análisis de datos. RA: Interpretar los análisis estadísticos básicos de la literatura científica específica de la actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar las herramientas estadísticas más adecuadas para el análisis de datos de estudios de investigación en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E9. Conocer y aplicar los protocolos de medición e instrumentación más comunes en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que tiene los distintos protocolos de medida e instrumental en actividad física y el deporte. RA: Interpretar los datos obtenidos de las mediciones e instrumental específico de actividad física y el deporte. RA: Determinar y utilizar los distintos protocolos de medida e instrumental más adecuadas en la actividad física y el deporte para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E10. Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de las

Page 147: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

147

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades que tiene las distintas tecnologías de la información y comunicación en actividad física y el deporte. RA: Utilizar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para el desempeño de sus actividades formativas y profesionales.

E11. Conocer, entender, y saber enseñar combinando teoría y práctica las habilidades y didáctica a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades de las manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza en el campo de la actividad física y del deporte. RA: Diseñar y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza.

E12. Tener y saber aplicar de habilidades prácticas a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de manifestaciones expresivas. RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de habilidades motrices, y juegos motores. RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de actividades en la naturaleza.

E13. Saber enseñar actividades a nivel de manifestaciones expresivas, habilidades motrices, juegos motores, y actividades en la naturaleza de acuerdo a los principios de horizontalidad y verticalidad de la articulación de la formación de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir la relación y evolución de la motricidad del movimiento humano. RA: Diseñar de forma integrada y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la relación y evolución de la motricidad del movimiento humano.

E14. Conocer, entender, y saber enseñar combinando teoría y práctica las habilidades y didáctica de la práctica básica del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las posibilidades de la práctica básica del deporte. RA: Diseñar y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel de la práctica básica del deporte.

E15. Tener y saber aplicar de habilidades prácticas del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir conocimientos aplicados prácticos a nivel de la práctica básica de distintos deportes.

E16. Saber enseñar actividades básicas del deporte de acuerdo a los principios de horizontalidad y verticalidad de la articulación de la formación de las personas.

Page 148: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

148

El alumno será capaz de: RA: Comprender y distinguir la relación y evolución de la práctica de los distintos deportes. RA: Diseñar de forma integrada y realizar procesos de enseñanza-aprendizaje teniendo en cuenta la relación y evolución de la práctica de los distintos deportes.

E17. Conocer, entender, y saber realizar un diseño curricular con un amplio rango de intervenciones didácticas y con un amplio rango de habilidades físico-motrices. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las características que debe tener un diseño curricular. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la realización de diseños curriculares de un amplio rango de intervenciones didácticas y con un amplio rango de habilidades físico-motrices.

E18. Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Desarrollar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada. RA: Evaluar planificaciones didácticas que permitan llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera individualizada.

E19. Conocer, entender, y saber aplicar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la aplicación las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación. RA: Utilizar las teorías y principios educativos y de enseñanza, procesos de aprendizaje, y de comunicación en la realización de diseños curriculares.

E20. Conocer, entender, y saber actuar en relación a las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Adquirir el conocimiento aplicado que permita la adaptación de la practica deportiva en función de las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar el conocimiento sobre las reglas, los materiales, la actuación técnico-táctica, física y mental en el deporte, y las características de las

Page 149: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

149

personas implicadas en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de procesos de enseñanza-aprendizaje y entrenamiento en el deporte.

E21. Conocer, entender, y saber aplicar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles. RA: Utilizar los principios del entrenamiento, planificación, y control entrenamiento en la práctica del deporte en sus diferentes niveles para la realización de planificaciones de entrenamiento en el deporte.

E22. Planificar, desarrollar y controlar el proceso de entrenamiento en sus distintos niveles. El alumno será capaz de:

RA: Desarrollar planificaciones de entrenamiento individualizadas. RA: Evaluar planificaciones de entrenamiento individualizadas. RA: Controlar planificaciones de entrenamiento individualizadas.

E23. Conocer, entender, y saber enseñar aplicando el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles. RA: Adquirir y utilizar el conocimiento de las distintas ciencias las habilidades y didáctica de la práctica del deporte en el proceso de entrenamiento en sus diferentes niveles.

E24. Conocer, entender, y saber aplicar los principios necesarios para la formación de hábitos perdurables y autónomos, la motivación de los participantes para su adherencia, y la reducción de riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Evaluar programaciones didácticas que permitan adquirir hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y del deporte. RA: Detectar las actividades físicas desaconsejas para la salud RA: Plantear adaptaciones que respeten los principios de la actividad física saludable.

E25. Conocer, entender, y saber adaptar la práctica de actividad física ante poblaciones o grupos especiales, bajo supervisión medica (si es necesario). El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir las adaptaciones necesarias en el desarrollo de actividad física en poblaciones o grupos especiales. RA: Diseñar y desarrollar programaciones didácticas adaptadas a las

Page 150: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

150

características de poblaciones o grupos especiales. E26. Diseñar, prescribir, desarrollar y evaluar la realización de ejercicios físicos o programas de actividades físico-deportivas seguras y efectivas orientadas a la salud y a la prevención. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar y prescribir protocolos de actividad física orientada hacia la salud. RA: Diseñar protocolos de evaluación de actividad física orientada hacia la salud.

E27. Conocer y saber utilizar los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte. El alumno será capaz de:

RA: Comprender y distinguir los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte. RA: Adquirir y utilizar los principios de gestión económica, de financiación, marketing y legales en el ámbito de la actividad física y del deporte.

E28. Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivo, adecuado para cada tipo de actividad. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera eficaz el material deportivo para cada tipo de actividad. RA: Gestionar de manera eficaz el equipamiento deportivo para cada tipo de actividad.

E29. Elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades, instalaciones, y eventos deportivos. El alumno será capaz de:

RA: Diseñar propuestas concretas de gestión eficaz e organizaciones, entidades e instalaciones deportivas. RA: Diseñar protocolos de evaluación de gestión eficaz e organizaciones, entidades e instalaciones deportivas.

E30. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar el informe de un proyecto de intervención en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

E31. Diseñar, llevar a cabo, y realizar el informe de un estudio de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. El alumno será capaz de:

RA: Planificar la realización de un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. RA: Realizar un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Page 151: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

151

RA: Realizar el informe de un estudio de investigación en el ámbito profesional de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

T1. Capacidad de análisis y síntesis. El alumno será capaz de:

RA: Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

T2. Capacidad de organización y planificación. El alumno será capaz de:

RA: Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

T3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito en su lengua nativa.

T4. Conocimiento de lengua extranjera. El alumno será capaz de:

RA: Expresarse correctamente de forma oral y por escrito al menos en una lengua extranjera.

T5. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio El alumno será capaz de:

RA: Conocer y utilizar las posibilidades que la informática, en sus diferentes aplicaciones, ofrece a su ámbito de estudio.

T6. Capacidad de gestión de la información El alumno será capaz de:

RA: Organizar y saber utilizar la información procedente de diferentes contextos.

T7. Resolución de problemas El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. T8. Toma de decisiones El alumno será capaz de:

RA: Decidir, de manera integral y crítica, entre diferentes opciones. T9. Trabajo en equipo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

T10. Trabajo en un contexto internacional El alumno será capaz de:

RA: Desarrollar su propia labor profesional en un entorno globalizado. T11.Habilidad en relaciones interpersonales El alumno será capaz de:

RA: Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción.

T12. Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la pluralidad y el enriquecimiento que supone el contacto con otras culturas.

Page 152: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

152

T13. Razonamiento crítico El alumno será capaz de:

RA: Emitir juicios y posicionarse críticamente ante la diversidad de situaciones de la vida cotidiana.

T14. Compromiso ético El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y defender los derechos fundamentales de cualquier individuo. T15. Aprendizaje autónomo El alumno será capaz de:

RA: Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje. T16. Adaptación a nuevas situaciones El alumno será capaz de:

RA: Ajustar su comportamiento a los cambios y exigencias que plantean nuevas situaciones.

T17. Liderazgo El alumno será capaz de:

RA: Adquirir las habilidades y competencias necesarias para asumir responsabilidades relacionadas con la gestión y organización de grupos.

T18. Creatividad El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

T19. Conocimiento de otras culturas y costumbres El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones de las diferentes culturas a la construcción de una sociedad plural.

T20. Iniciativa y espíritu emprendedor El alumno será capaz de:

RA: Impulsar acciones relacionadas con la innovación y propuestas de mejora en el ámbito de conocimiento.

T21. Motivación por la calidad El alumno será capaz de:

RA: Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo. T22. Sensibilidad hacia temas medioambientales El alumno será capaz de:

RA: Comprender el valor del respeto y cuidado del medio ambiente y, por consiguiente, desarrollar acciones de protección y defensa del mismo.

UCAM T1. Ser capaz de expresarse correctamente en castellano en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar adecuadamente las normas ortográficas y gramaticales en el lenguaje oral y escrito.

UCAM T2.Considerar los principios del humanismo cristiano como valores esenciales en el desarrollo de la práctica profesional El alumno será capaz de:

RA: Reconocer y valorar las aportaciones del cristianismo a una visión integral de la educación y de la persona.

Page 153: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

153

UCAM T3.Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir un compromiso ético en la construcción de una sociedad democrática y plural.

UCAM T4.Comprender y expresarse en un idioma extranjero en su ámbito disciplinar. El alumno será capaz de:

RA: Comunicarse de manera oral y por escrito en una lengua extranjera en su ámbito disciplinar.

UCAM T5.Ser capaz de utilizar como usuario las herramientas básicas en TIC. El alumno será capaz de:

RA: Conocer y usar adecuadamente los recursos que posibilitan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

UCAM T6.Capacidad para trabajar en equipo, relacionándose con otras personas del mismo o distinto ámbito profesional. El alumno será capaz de:

RA: Colaborar con otros profesionales reconociendo las diferentes aportaciones que otros ámbitos de conocimiento realizan al ejercicio profesional.

UCAM T7.Desarrollar habilidades de iniciación a la investigación. El alumno será capaz de:

RA: Emprender acciones que fomenten el interés y la motivación por la investigación.

d) Competencias transversales del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) MECES T1. Haber demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que incluye algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. El alumno será capaz de:

RA: Situarse en un marco de conocimiento básico y específico relacionando conceptos dentro de su área de estudio.

MECES T2. Saber aplicar los conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y poseer las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y resolución de problemas dentro de su área de estudio. El alumno será capaz de:

RA: Trasladar los conocimientos adquiridos al ejercicio profesional. MECES T3. Tener la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes, normalmente dentro de su área de estudio, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. El alumno será capaz de:

RA: Adquirir información, gestionarla y posicionarse críticamente ante situaciones que afecten a los ámbitos social, personal y profesional.

MECES T4. Poder transmitir información, ideas, problemas y solución de problemas

Page 154: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

154

a un público tanto especializado como no especializado. El alumno será capaz de:

RA: Utilizar pedagógicamente los conocimientos propios de su ámbito de estudio para difundirlos en los diferentes ámbitos sociales y profesionales

MECES T5. Haber desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. El alumno será capaz de:

RA: Planificar y desarrollar iniciativas formativas que posibiliten el acceso a nuevos conocimientos en su ámbito de estudio.

Asignaturas Trabajo fin de grado

- 6 ECTS - Obligatoria - Cuarto curso - Octavo cuatrimestre

Sistema de evaluación La calificación de la asignatura se obtendrá de:

1) El 70% de la calificación se establecerá de la adecuación del trabajo realizado a los contenidos del Título de Grado en CCAFD, y al rigor científico y metodológico del trabajo realizado. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5. 2) El 30% restante se obtendrá de la exposición pública y defensa del trabajo fin de grado ante el tribunal. Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5.

Sistema de calificación: 0 - 4,9: Suspenso (SS). 5,0 - 6,9: Aprobado (AP). 7,0 - 8,9: Notable (NT). 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de honor será otorgada por el profesor, y en base al expediente, al 5% de los alumnos con calificación de sobresaliente, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se concederá una sola Matrícula de Honor.

Page 155: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

155

Actividades formativas con su contenido ECTs, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y su relación con las competencias que debe adquirir Actividades presenciales (= 40%):

- Tipo actividad: Explicación, seminarios, y tutorías seguimiento del trabajo alumno. Total créditos: 0.62 créditos / 28% / 15.5 horas. Descripción: Presentación en el aula de la asignatura, los conceptos y las temáticas a tratar utilizando. Seminarios de trabajo en grupo para el análisis y la interpretación de las actividades realizadas. Tutoría con el objetivo de revisar y discutir las vivencias realizadas. - Tipo actividad: prácticas de campo (realización del trabajo de campo de la investigación). Total créditos: 1.68 créditos / 70% / 42 horas. Descripción: trabajos de recogida de datos. - Actividades de evaluación. Total créditos: 0,1 créditos / 2% / 2,5 horas.

Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5. ECTs = 2.4 ECTs

Actividades no presenciales (=60%):

- Trabajo autónomo del alumno (1.8 créditos / 50% / 45 horas). El alumno con la documentación de la asignatura, los conocimientos adquiridos a lo largo de la titulación, los criterios facilitados, será el responsable de su proceso de formación: preparación del trabajo de investigación (diseño, realización y redacción del informe). Se establecerá un número mínimo de seminarios grupales e individuales y ejercicios / actividades para controlar el trabajo personal del alumno. - Trabajos aplicados de la materia (1.8 créditos / 50% / 45 horas). Con objeto de combinar la formación recibida y desarrollada por el alumno realizarán un informe de investigación.

Competencias: E1, E2, E3, E4, E5, E6, E7, E8, E9, E10, E11, E12, E13, E14, E15, E16, E17, E18, E19, E20, E21, E22, E23, E24, E25, E26, E27, E28, E29, E30, E31, T1, T2, T3, T4, T5, T6, T7, T8, T9, T10, T11, T12, T13, T14, T15, T16, T17, T18, T19, T20, T21, T22, UCAM T1, UCAM T2, UCAM T3, UCAM T4, UCAM T5, UCAM T6, UCAM T7, MECES T1, MECES T2, MECES T3, MECES T4, MECES T5. ECTs = 3.6 ECTs

Breve descripción de los contenidos Las fases de la realización del trabajo fin de grado serán: 1) Elección del problema

Page 156: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

156

científico objeto de la investigación; 2) Búsqueda y revisión bibliográfica; 3) Diseño de hipótesis objetivos y variables; 4) Diseño y elección de instrumentos de medida; 5) Elección de la muestra; 6) Registro de datos; 7) Análisis de los datos; 8) Elaboración del trabajo fin de grado; 9) Elaboración de la presentación del trabajo fin de grado. Requisitos previos No se establece ningún requisito o condicionante previo para poder cursar esta materia.

6. PERSONAL ACADÉMICO

6.1. Profesorado y otros recursos humanos necesarios y disponibles

para llevar a cabo el plan de estudios propuesto. Incluir información sobre su adecuación.

A.- Personal académico disponible El personal académico disponible que impartirá docencia en el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, actualmente está integrado en la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Actividad Física y del Deporte. La estructura del personal académico seguirá la legislación vigente Ley (Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y RD 557/1991, de 12 de Abril, sobre creación y reconocimiento de Universidades y Centros Universitarios). El claustro de profesores disponible, cubrirá el 100% de las necesidades docentes para el desarrollo de la titulación. Actualmente el personal docente está formado por 66 profesores. Las encuestas de valoración del profesorado por parte del alumnado, realizadas por Jefatura de Estudios en el curso 07-08, reflejan un elevado grado de satisfacción con la labor docente, estimada la media de la titulación en 6.85 puntos en un intervalo de 0 a 10. En años anteriores, las evaluaciones también fueron bastante elevadas, obteniendo en los tres cursos anteriores una valoración mínima de 6.5. B.- Porcentaje del total del Profesorado que son Doctores Del total de profesores (n= 66) el 63,63% son doctores. C.- Categorías académicas del profesorado disponible

Page 157: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

157

Actualmente la distribución del profesorado es la siguiente:

Categoría Nº total por categoría

% según categoría del total de profesorado

% de doctores según categoría

% de horas que imparte una misma

categoría ADJUNTO 8 12,12 12,12 16,28 AGREGADO 2 2,303 2,303 2,54 ASOCIADO 14 21,21 4,54 10,78 AYUDANTE DOCTOR 1 1,51 1,51 2,03

CATEDRÁTICO 1 1,51 1,51 0,508 COLABORADOR LICENCIADO 12 18,18 8,33 17,37

CONTRATADO DOCTOR 26 39,39 100 49,77

VISITANTE 2 3,03 0 0,722

Total 62

Estas categorías profesionales son acordes a la legislación laboral vigente recogida en el XI Convenio Colectivo Estatal para los Centros de Educación Universitaria e Investigación (BOE 9 Junio 2004). Del total de profesores, el 18,18% (12 profesores) dispone de la Evaluación Positiva de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en la figura de Profesor de Universidad Privada y Contratado Doctor. Además otro 10,6% dispone de la figura de Ayudante Doctor. En la tabla 6.1, se aprecia la totalidad de la plantilla que actualmente imparte docencia en la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, de la Universidad Católica San Antonio

TOTAL NÚMERO %

Profesores Grado 66 100%

Tabla 6.1.- Plantilla actual de la licenciatura en CAFD de la UCAM

CATEGORIA PROFESIONAL

EXPERIENCIA DOCENTE

UNIVER

EXPERIENCIA PROFESIONA

L

TIPO DE VINCULACIÓN

CON LA UNIVERSIDAD

ADECUACIÓN A LOS AMBITOS

DE CONOCIMIENT

O

DOCTOR

ACREDIACIÓN ANECA

Porcentaje de

dedicación al título

ADJUNTO 7 3 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

ADJUNTO 11 18 PLENA PEDAGOGIA SI NO 100%

Page 158: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

158

CATEGORIA PROFESIONAL

EXPERIENCIA DOCENTE

UNIVER

EXPERIENCIA PROFESIONA

L

TIPO DE VINCULACIÓN

CON LA UNIVERSIDAD

ADECUACIÓN A LOS AMBITOS

DE CONOCIMIENT

O

DOCTOR

ACREDIACIÓN ANECA

Porcentaje de

dedicación al título

ADJUNTO 5 3 PLENA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

ADJUNTO 11 15 EXCLUSIVA PSICOLOGÍA SI NO 100%

ADJUNTO 8 4 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

ADJUNTO 8 4 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

ADJUNTO 9 20 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

ADJUNTO 6 5 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

AGREGADO 11 15 EXCLUSIVA MEDICINA SI NO 25%

AGREGADO 9 4 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

ASOCIADO 8 20 PARCIAL DERECHO NO 100%

ASOCIADO 1 8 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

ASOCIADO 25 30 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

ASOCIADO 1 28 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

ASOCIADO 3 4 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

ASOCIADO 6 8 PARCIAL EDUCACIÓ FÍSICA Y

DEPORTIVA NO NO 100%

ASOCIADO 10 27 PARCIAL PEDAGOGIA SI NO 25%

ASOCIADO 9 5 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

ASOCIADO 2 5 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

Page 159: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

159

CATEGORIA PROFESIONAL

EXPERIENCIA DOCENTE

UNIVER

EXPERIENCIA PROFESIONA

L

TIPO DE VINCULACIÓN

CON LA UNIVERSIDAD

ADECUACIÓN A LOS AMBITOS

DE CONOCIMIENT

O

DOCTOR

ACREDIACIÓN ANECA

Porcentaje de

dedicación al título

ASOCIADO 2 3 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

ASOCIADO 1 4 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

ASOCIADO 11 19 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

ASOCIADO 7 10 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

ASOCIADO 1 3 PARCIAL EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

AYTE. DOCTOR

1 7 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CATEDRÁTICO

38 8 EXCLUSIVA MEDICINA SI SI 25%

COLAB. LICENCIADO

10 1 EXCLUSIVA MEDICINA NO NO 75%

COLAB. LICENCIADO

10 10 PLENA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

COLAB. LICENCIADO

10 4 EXCLUSIVA EDUCACIÓ FÍSICA Y

DEPORTIVA NO NO 100%

COLAB. LICENCIADO

0 PLENA CIENCIAS

RELIGIOSAS NO NO 50%

COLAB. LICENCIADO 3 2 EXCLUSIVA

INGENIERIA INFORMÁTICA NO NO 25%

COLAB. LICENCIADO

7 8 EXCLUSIVA EDUCACIÓ FÍSICA Y

DEPORTIVA SI NO 25%

COLAB. LICENCIADO

5 0 PLENA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

COLAB. LICENCIADO

6 8 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

10 1 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

4 1 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

Page 160: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

160

CATEGORIA PROFESIONAL

EXPERIENCIA DOCENTE

UNIVER

EXPERIENCIA PROFESIONA

L

TIPO DE VINCULACIÓN

CON LA UNIVERSIDAD

ADECUACIÓN A LOS AMBITOS

DE CONOCIMIENT

O

DOCTOR

ACREDIACIÓN ANECA

Porcentaje de

dedicación al título

CONTRATADO DOCTOR

30 2 SEMIPLENA CIENCIAS

RELIGIOSAS SI NO 50%

CONTRATADO DOCTOR

8 5 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

4 3 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 3 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR 10 4 EXCLUSIVA

EDUCACIÓN FÍSICA Y

DEPORTIVA SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

3 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

7 0 EXCLUSIVA INGLES SI NO 50%

CONTRATADO DOCTOR

8 8 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

6 0 EXCLUSIVA FÍSICA SI NO 75%

VISITANTE 7 23 CONFERENCIANT

E

EDUCACIÓN FÍSICA Y

DEPORTIVA NO NO 100%

VISITANTE 2 0 CONFERENCIANT

E INGENIERIA

INFORMÁTICA NO NO 25%

Para el curso académico, 2011-2012, para responder al aumento del número de nuevo ingreso, se ha procedido a la contratación de 19 profesores:

CATEGORIA PROFESIONAL

EXPERIENCIA DOCENTE UNIVER

EXPERIENCIA PROFESIONAL

TIPO DE VINCULACIÓN

CON LA UNIVERSIDAD

ADECUACIÓN A LOS AMBITOS

DE CONOCIMIENTO

DOCTOR ACREDIACIÓN

ANECA

Porcentaje de

dedicación al título

COLAB. LICENCIADO 1 3 EXCLUSIVA

EDUCACIÓ FÍSICA Y

DEPORTIVA NO NO 100%

COLAB. LICENCIADO

1 3 EXCLUSIVA EDUCACIÓ FÍSICA Y

DEPORTIVA NO NO 100%

COLAB. LICENCIADO

1 2 PLENA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

NO NO 100%

Page 161: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

161

COLAB. LICENCIADO 1 0 EXCLUSIVA

EDUCACIÓN FÍSICA Y

DEPORTIVA NO NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

1 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 1 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

1 1 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

1 0 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 5 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 3 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI SI 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 2 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 3 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

CONTRATADO DOCTOR

2 5 EXCLUSIVA EDUCACIÓN

FÍSICA Y DEPORTIVA

SI NO 100%

D.- Número total de personal académico a tiempo completo y a tiempo parcial y porcentaje de dedicación al título

Page 162: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

162

Actualmente el profesorado contratado con el título de doctor cubre el 71,12 % de la docencia. E.- Experiencia docente Del total del profesorado del claustro actual, el 19,7% tiene más de 10 años de experiencia docente en titulaciones del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en centros de educación universitaria, el 28,78% tiene entre 5 y 10 años de experiencia y el 51,52% tiene menos de 5 años de experiencia. Por otro lado, el 30,30% del profesorado tiene más de 5 años de experiencia docente en titulaciones federativas del ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en centros federativos. De igual modo, cabe destacar que el 27,27% del profesorado tiene una media de más de 7 años de experiencia docente en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en centros de educación primaria y/o secundaria. F.- Experiencia investigadora El personal académico está implicado en actividades de investigación, desarrollo, e innovación, las cuales a su vez, repercuten en la parcela profesional docente. Entendiendo como experiencia investigadora el número de años desde que se adquiere el grado de doctor, el 37,87% de los profesores disponen de experiencia investigadora, con una media de más de dos trienios de investigación. Con el objetivo de poder apreciar la evolución realizada por el claustro de profesores en actividades de investigación, en la tabla 6.2 se observan los datos que fueron presentados para la evaluación de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte realizada por la Agencia Nacional de la Evaluación y Acreditación de la Calidad en 2005 (periodo 2001-2005), así como los datos procedentes de los tres últimos años (periodo 2006-2008). Tabla 6.2.- Producción científica del claustro de profesores en los periodos 2001-2005 y 2006-2008

Producción científica Periodo

2001-2005 Periodo

2006-2008

Media por año periodo 2001-2005

Media por año periodo 2006-2008

Variación

Artículos Revista ISI 3 35 0,6 11,6 1833,3%

Artículos ISSN 160 119 32 39,6 23,75%

Libros / Monografías publicados

22 34 4,4 11,3 156,82%

Page 163: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

163

Producción científica Periodo

2001-2005 Periodo

2006-2008

Media por año periodo 2001-2005

Media por año periodo 2006-2008

Variación

Capítulos Libros / Monografías

48 47 9,6 15,6 62,50%

Proyectos Públicos y contratos I+D

77 68 15,4 22,6 46,75%

Estancias Extranjero (en semanas)

118 138 23,6 46 94,92%

Tesis Dirigidas 5 6 1 2 100%

Ponencias Congresos 94 69 18,8 23 22,34% Comunicaciones

Congresos 437 228 87,4 76

- 13,04%

En la tabla 2, se observa un incremento significativo en la producción científica realizada por el claustro de profesores de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, principalmente en artículos ISI, monografías, proyectos públicos y contratos I+D y estancias en el extranjero, lo que indica no solo un incremento en la cantidad de la producción científica, sino principalmente en la calidad de la misma. El profesorado del claustro está distribuido en diez grupos de investigación. De éstos, siete dependen directamente de profesores del Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y tres de otros departamentos o Unidades Centrales. Los grupos de investigación en los cuales está implicado el profesorado son: 1. Grupo de Investigación “Salud, longevidad y diagnóstico por la imagen”. 2. Grupo de Investigación “Fisiología y nutrición aplicada al deporte” 3. Grupo de Investigación “Prevención en el deporte” 4. Grupo de Estudios e Investigaciones de las Prácticas Motrices Lúdicas y Deportivas (GEIPMLD). 5. Grupo de Investigación "Enseñanza, entrenamiento y análisis del deporte". 6. Grupo de Investigación "Cinesiología y Biomecánica". 7. Grupo de Investigación "SENDINOS". 8. Grupo de Investigación "Columna vertebral y actividad física (RAQUIS)". 9. Grupo de Investigación "Valoración Biológica y Funcional del Ejercicio Físico". 10. Grupo de Investigación “Factores Psicológicos en la Prevención y Rehabilitación de Lesiones Deportivas”. 11. Grupo de Investigación INVGESPORT “Investigación en Gestión Deportiva”

Page 164: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

164

En concreto en la figura 1, se aprecia el total de ingresos obtenidos en convocatorias públicas, regionales, nacionales e internacionales o contratos de investigación por los profesores de la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en los últimos tres años (periodo 2006-2008).

Año de concesión de la ayudaTOTAL200820072006

Sum

a Eu

ros

conc

edid

os a

l pro

yect

o300000

200000

100000

0

142.887

52.10067.626

262.613

Figura 1.- Ingresos económicos procedentes de convocatorias públicas, regionales,

nacionales e internacionales o contratos de investigación, obtenidos por el profesorado de CAFD en los tres últimos años

Dentro de las actividades de investigación, el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica San Antonio promueve la realización de cursos específicos de formación en investigación, ya sea directamente (ej. cursos de inglés, cursos de SPSS, cursos del EEES, cursos de Calidad Universitaria, etc.) o indirectamente a través de los Departamentos (ej. seminarios científicos). Por su parte el Departamento de CAFD, ha organizado en los últimos cuatro años un total de 42 seminarios científicos dirigidos a la formación continua del profesorado. Indicar que un 45% ha sido impartido por personal externo a la propia Universidad. A grandes rasgos cabe destacar dos tipos de Seminarios Científicos dentro de los organizados por el propio departamento: • Seminarios Científicos para la formación de nuevas tecnologías,

metodologías o utilización de nuevo instrumental de investigación adquirido (ej. plataforma dinamométrica, ergopower, electro miografía, etc.). Este tipo de seminarios constituye un 47.61% (20) del total de los realizados en los últimos siete años.

• Seminarios Científicos para la formación, divulgación y reflexión de la líneas de investigación desarrolladas por los grupos de investigación (ej. valoración biológica. Líneas de investigación, iniciación a la actividad física y el deporte. Líneas de investigación, actividad física en el medio natural.

Page 165: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

165

Líneas de investigación, etc.). Este tipo de seminarios constituye un 52.38% (22) del total de los realizados en los siete cuatro años.

También, cabe destacar que el 40.42% del profesorado (19 profesores) ha participado como docente en los Cursos de Doctorado y/o Máster Oficiales ofertados por el Departamento de CAFD de la Universidad Católica San Antonio, titulados: • Doctorado en Biología de la Salud, la Actividad Física y la Longevidad

(Bienio 2002-2004). • Doctorado La investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

(Bienio 2003-2005, 2005-2007). • Doctorado en Rendimiento y Gestión en Ciencias del Deporte (Bienio 2004-

2006). • Bioantropología de la Salud y de la Longevidad (Bienio 2004-2006). • Doctorado en Prevención de la Lesión en el Deporte (Bienio 2005-2007). • Máster Oficial en Educación Física y Salud (Curso 2006-2007, Curso 2007-

2008 y Curso 2008-2009). • Máster Oficial en Actividad Física Terapéutica (Curso 2007-2008 y Curso

2008-2009). • Máster Oficial en Artroscopia (Curso 2008-2009). • Máster Oficial en Danza y Artes del Movimiento (Curso 2007-2008 y Curso

2008-2009). • Máster Oficial en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas (Curso

2007-2008 y Curso 2008-2009). • Máster Oficial en Medicina del Deporte (Curso 2008-2009). • Máster Oficial en Traumatología del Deporte (Curso 2006-2007, Curso

2007-2008 y Curso 2008-2009). • Máster Oficial en Riesgo Cardiovascular (Curso 2006-2007 y Curso 2007-

2008). G.- Experiencia profesional diferente a la académica o investigadora. El claustro de profesores de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica San Antonio, dispone de una importante experiencia profesional acumulada en actividades diferentes a la académica y a la investigadora, y propias de la actividad física y el deporte (ámbito privado y público), como son principalmente: 1) la actividad profesional en el campo de la gestión deportiva; 2) el entrenamiento deportivo; 3) la educación primaria y/o secundaria obligatoria; 4) la medicina deportiva; y 5) la psicología deportiva. En concreto el profesor asociado con dedicación parcial es la figura principal que acumula esta experiencia profesional, de manera que importan los conocimientos y prácticas adquiridas en el desempeño de su práctica profesional al mundo universitario. En este sentido el total del profesorado tiene 165 años de experiencia profesional en empresas privadas, del cual aproximadamente el 75% lo

Page 166: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

166

acumula el profesorado asociado. De igual modo el profesorado tiene 177 años de actividad profesional en organismos públicos (Ayuntamientos, Comunidad Autónoma, Consejerías, Centros de enseñanza públicos, etc.), del cual aproximadamente el 80% lo acumula el profesorado asociado. H.- Justificación de profesorado o profesionales para ejercer tutorías de las prácticas externas. A través del Servicio de Orientación e Información Laboral de la Universidad Católica San Antonio, se tienen un total de 58 convenios de colaboración con diferentes centros profesionales en los cuales existen un total de 66 profesionales para co-dirigir, junto a los profesores de la titulación, los 9 créditos que el alumno debe realizar obligatoriamente en el Módulo de Prácticas Externas. De ese total de convenios, los profesionales se agrupan atendiendo a los cuatro perfiles profesionales establecidos en el libro blanco: Docencia, Actividad física y Salud, Entrenamiento y Gestión-Recreación. Así el 27.27% de profesionales son profesores en centros de enseñanza secundaria, de los cuales 35% tiene una experiencia docente superior a 20 años, 45% superior a 10 años y 20% superior a 5 años. El 24.24% de profesionales son especialistas en Actividad Física y Salud, directores de centros fitnness, coordinadores de salas de musculación, centros de salud, etc., de los cuales el 22% tiene una experiencia profesional superior a 20 años, el 55% superior a 10 años y 23% superior a 5 años. El 27.27% de profesionales son entrenadores y/o coordinadores de clubes y equipos deportivos, de los cuales el 68% tiene una experiencia superior a 20 años, el 21% superior a 10 años y el 11% superior a 5 años. El 21.21% de profesionales son especialistas en Gestión en actividades fisico-deportivas, tanto de instituciones privada como de instituciones públicas (ayuntamientos, Consejería, etc.). 72% tiene una experiencia en gestión deportiva superior a 20 años, 17% superior a 10 años y 11% superior a 5 años. I.- Calendario de incorporación. Debido a que la actual titulación se imparte desde el curso 1997-1998, la plantilla de personal docente e investigador está muy consolidada. Así, para la implantación del nuevo título, no es necesario la incorporación de ningún profesor. J.- Otros recursos humanos disponibles La UCAM dispone del personal cualificado, con vinculación exclusiva, de administración y servicios necesario para garantizar la calidad de la docencia, de la investigación y de la formación del estudiante, a través de los distintos

Page 167: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

167

servicios que se encuentran centralizados y que prestan su apoyo a toda la Comunidad Universitaria; entre ellos se encuentran: Secretaría Central, Servicio de Informática, Administración, Recursos Humanos, Servicio de Reprografía, Servicios Generales (Conserjerías, Personal de Control y Seguridad, Personal Auxiliar de Laboratorios y Prácticas, Servicio de Cafetería y Eventos, Limpieza), Biblioteca, Servicio de Información al Estudiante, Dirección de Calidad y Acreditación, Dirección de Estudios, Campus Virtual, Extensión Universitaria, Servicio de Orientación Laboral, Servicio de Evaluación y Asesoramiento Psicológico, Vicerrectorado de Alumnado, Oficina de Relaciones Internacionales, Servicio de Publicaciones, Servicio de Actividades Deportivas, etc.; también cada titulación cuenta con personal propio de administración y servicios, ubicado en los distintos departamentos docentes e instalaciones propias del propio título. Además, la Universidad cuenta con dos Servicios, compuestos por titulados universitarios con vinculación estable y dedicación exclusiva (principalmente pedagogos y psicólogos) que integran el Servicio de Evaluación y Seguimiento Psicológico y el Cuerpo de Tutores, este último, encargado del seguimiento personal y académico de los estudiantes, a través de tutorías personalizadas. Finalmente, la Capellanía de la Universidad, integrada por un importante número de sacerdotes encargados de la formación humana y cristiana, conforman los recursos con los que la UCAM cuenta para la consecución de uno de sus objetivos primordiales, el desarrollo en la formación integral del estudiante. Además la dirección del Departamento de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte dispone de dos miembros del Personal de Administración y Servicios de la Universidad, dependiente de las Secretaría General de la Universidad. Entre sus tareas están las relacionadas directamente con la titulación e información general a los alumnos del departamento y la atención y colaboración con el profesorado. De igual modo cabe destacar que el Servicio de Actividades Deportivas, es el organismo responsable de aportar cualquier tipo de instalación y equipamiento deportivo a los docentes. El Servicio de Deportes de la UCAM, dispone de seis profesionales de administración y servicios (PAS), los cuales se indican a continuación en la tabla 6.3: Tabla 6.3.- Recursos humanos disponibles. Servicio de Actividades Deportivas.

TIPO DE VINCULACIÓN

CON LA UNIVERSIDAD

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL ADECUACIÓN A LOS

ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO

Dedicación Exclusiva

Curso especialista en Gestión Deportiva. 10 años de Responsable del funcionamiento del Servicio y de él dependerá la dirección y

gestión del S.A.D.

Director de Deportes de la UCAM

Page 168: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

168

TIPO DE VINCULACIÓN

CON LA UNIVERSIDAD

FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL ADECUACIÓN A LOS

ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO

Dedicación Exclusiva

Grado Superior Administrativo. 5 años de labores de Coordinación de todo tipo de Competiciones Universitarias, y de

relaciones con diferentes federaciones deportivas

Coordinador y Responsable de Competiciones

Dedicación Exclusiva

Diplomado. Experiencia en el registro de documentos,

solicitud de subvenciones, tramitación becarios deportivos, planificación de la agenda del departamento y organización de eventos

deportivos

Coordinador de Organización y Documentación

Temporal a tiempo completo

Formación básica (Bachillerato) Experiencia en gestionar las instalaciones

necesarias para CAFD, suministrar materiales deportivos necesarios para las clases., realizar

el pedido de materiales previa solicitud del profesorado y organizar el almacén del

servicio de deportes

Responsable de Materiales e Instalaciones

Dedicación exclusiva

Ingeniero técnico en informática. Experiencia en el mantenimiento de la

estructura informática básica y necesaria; manejo de Programa de Gestión Deportiva

SPORTUCAM., soluciones técnicas de problemas informáticos y mantenimiento y

desarrollo de la web de servicio

Soluciones Informáticas y Desarrollo Web

Temporal a tiempo completo

Licenciado en Ciencias de la actividad física y el deporte.

Experiencia en informar acerca de los diferentes servicios, atención telefónica,

recepción de documentos y material de oficina y labor de apoyo a las Áreas de Competición y

Documentación

Información y Atención al Público

K.- Previsión de profesorado y otros recursos humanos necesarios Debido a que la actual titulación se imparte desde el curso 1997-1998, la plantilla de personal docente e investigador, así como otros recursos humanos necesarios, está muy consolidada. Así, para la implantación del nuevo título, no es necesaria la incorporación de ningún profesor. L.- Mecanismos de que se dispone para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad Tal y como queda reflejado en el R.D. 1393/2007, de 29 de octubre (Art. 3.5) la Universidad Católica San Antonio de Murcia se adhiere a los principios de igualdad entre hombres y mujeres , respecto a los derechos fundamentales de hombres y mujeres y de no discriminación de personas con discapacidad,

Page 169: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

169

tal como se recoge en la normativa de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.. En este sentido nuestra Universidad cuenta con una Unidad de Atención a la Discapacidad que pretende impulsar medidas que favorezcan la integración y la igualdad de oportunidad de nuestros estudiantes y profesores. Con ello la Universidad y a través de diversas acciones pretende garantizar la plena integración de los estudiantes universitarios y de los profesores con discapacidad en la vida académica universitaria. Así mismo el Sistema de Garantía de Calidad de la UCAM establece la igualdad de oportunidades en los procesos selectivos de personal y la no discriminación por motivos de sexo conforme a lo que se ha dispuesto también en la Ley 3/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios

disponibles Las instalaciones de la Universidad cumplen los requisitos y las exigencias materiales mínimas de conformidad con el RD 557/91 de fecha 12 de abril y cumplen con los directrices que la Ley 51/2003 de 20 de diciembre establece sobre accesibilidad universal de las personas con discapacidad e igualdad de oportunidades. Aulas Todas las aulas de docencia están totalmente equipadas con equipos multimedia y audiovisuales, es decir, ordenador, cañón retropoyector, televisión, vídeo/DVD, proyector de transparencias y de diapositivas. Las medidas de las mismas son muy diversas, estando preparadas para su ocupación según el número de alumnos por grupo y siempre cumpliendo la relación de 1,25 o 1,50 m2 /alumno, estando perfectamente iluminadas y dotadas con equipos de aire acondicionado para verano e invierno. Biblioteca La Biblioteca, ubicada en el edificio monumental, cuenta con hemeroteca, mediateca, sala de estudio y acceso libre a Internet y de vídeo-televisión. Sirve de apoyo para alumnos e investigadores y está dotada de los medios técnicos y equipamiento necesario para su correcto funcionamiento.

Page 170: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

170

Edificio Monumental Está formado por cuatro plantas, cuyo eje central es su claustro. En este edificio están ubicados los servicios administrativos y de Gobierno de la Universidad, destacando: Presidencia, Rectorado, Vicerrectorados, Secretaría General, Secretaría Central, Jefatura de Estudios, Salas de estudio de profesores, Servicios Informáticos, Salón de Actos con una capacidad de unas doscientas personas, Sala de Grado de defensa de tesis, Biblioteca, etc. Anexo al edificio y formando parte del monumento, destaca su majestuosa Iglesia de estilo barroco murciano, que con una capacidad para más de 1000 personas es también utilizada, además de lugar de culto, como gran salón de actos de la Universidad, donde se celebran los actos oficiales de apertura de curso, conferencias, congresos, simposios, etc. estando perfectamente equipada con equipo de realización de televisión, videoconferencia y equipo multimedia. Aulas de informática La Universidad dispone de varias aulas de informática para los alumnos, de acceso libre con conexión a Internet donde pueden realizar consultas on-line, búsquedas bibliográficas, edición de trabajos, etc. Pabellón de Servicios Cuenta con Cafetería y Restaurante, Servicio de Reprografía, Librería y Merchandising, Servicio de Actividades Deportivas y Botiquín. Prácticas Externas Las prácticas externas de los alumnos de la Titulación se encuentran centralizadas en el SOIL (Servicio de Orientación e Información Laboral) que depende del Vicerrectorado de Alumnado. Se han establecido convenios de cooperación con las siguientes entidades: • Convenios en exclusiva para Ciencias de la Actividad Física y del Deporte:

Empresa/Entidad Provincia Población Titulo Club Náutico de Águilas Murcia Águilas CAFD Federación de Triatlón de la Región de Murcia

Murcia Águilas CAFD

Centro de Enseñanza Samaniego

Murcia Alcantarilla CAFD

Colegio Sagrado Corazón de Jesús

Murcia Alcantarilla CAFD

Centro de Salud Física Murcia Alcantarilla CAFD Ingesservi S.L.U. Murcia Alcantarilla CAFD

Page 171: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

171

Colegio Vega Media de Alguazas Murcia Alguazas CAFD Club de Atletismo de Alhama Murcia Alhama de Murcia CAFD Pryórem S.L. Murcia Alhama de Murcia CAFD Ecoespuña, S.L. Murcia Alhama de Murcia CAFD Ibama Ingeniería y Medio Ambiente, S.L.

Murcia Calasparra CAFD

Escuela de Piragüismo de Calasparra

Murcia Calasparra CAFD

Colegio La Sagrada Familia-Hermanos Maristas-Cartagena

Murcia Cartagena CAFD

Colegio Santa Mª Micaela Murcia Cartagena CAFD Colegio San Vicente de Paul Murcia Cartagena CAFD Colegio Parroquial La Encarnación

Murcia Cartagena CAFD

UCAM-Atletismo Cartagena Murcia Cartagena CAFD Fundación Club Cartagena Murcia Cartagena CAFD UCAM Atletismo Cartagena Murcia Cartagena CAFD Federación de Vela R. de Murcia Murcia Cartagena CAFD Escuela Náutica Buenaventura Murcia Cartagena CAFD Nueva Cartagena Fútbol Club Murcia Cartagena CAFD Agrupación Deportiva Ceutí Atletismo

Murcia Ceutí CAFD

Radio Televisión Jumilla Murcia Jumilla CAFD Ayuntamiento de Jumilla Murcia Jumilla CAFD Athletic Club Jumilla Murcia Jumilla CAFD Club Atletismo Murcia-Tovarsport

Murcia Las Torres de Cotillas

CAFD

Gimnasio Las Torres Murcia Las Torres de Cotillas

CAFD

Consorcio Estación Náutica Mar Menor

Murcia Los Alcázares CAFD

Colegio San Pablo CEU Murcia Molina de Segura CAFD Colegio San Jorge Murcia Molina de Segura CAFD Club Baloncesto de Molina Murcia Molina de Segura CAFD Asociación Deportiva Pinatarense

Murcia San Pedro del Pinatar

CAFD

Gimnasio Body Factory-Centros Wellness & Fitness

Albacete Albacete CAFD

Delegación Provincial de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Almería

Almería Almería CAFD

Ayuntamiento de Librilla Murcia Librilla CAFD Club Baloncesto Murcia Polaris Murcia Murcia CAFD Colegio Fomento Monteagudo Murcia Murcia CAFD

Page 172: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

172

Colegio de Fomento Nelva Murcia Murcia CAFD Colegio Jesús María Murcia Murcia CAFD Colegio Maristas La Merced Murcia Murcia CAFD Colegio Ntra. Sra. De la Fuensanta Jesús María

Murcia Murcia CAFD

Colegio Stª Joaquina de Vedruna

Murcia Murcia CAFD

Colegio Stª María de la Paz Murcia Murcia CAFD Colegio Parra Murcia Murcia CAFD Ayuntamiento de Murcia Murcia Murcia CAFD Ferrovial S.A. (INACUA) Murcia Murcia CAFD Asociación Deportiva Vistalegre Murcia Murcia CAFD Club Amigos del Voleibol Murcia Murcia CAFD Gimnasio Heracles Murcia Murcia CAFD Club de Balonmano Murcia Murcia Murcia CAFD Club de Fútbol Alberca Murcia Murcia CAFD Club Deportivo Santa Mª de Gracia

Murcia Murcia CAFD

Club Natación Fuensanta Murcia Murcia CAFD Club Voleibol Murcia Murcia Murcia CAFD Ranero Club de Fútbol Murcia Murcia CAFD Real Murcia, Club de Fútbol Murcia Murcia CAFD Club Grana. Polideportivos & Fitness

Murcia Murcia CAFD

Baloncesto Murcia SAD Murcia Murcia CAFD Fitness Gym Doris, C.B.(El Ranero)

Murcia Murcia CAFD

Fitness Gym Doris, La Flota, S.A Murcia Murcia CAFD Fitness Gym Doris, La Seda, S.L.

Murcia Murcia CAFD

Empresa Pública Centro de Alto Rendimiento Región de Murcia S.A.

Murcia Murcia CAFD

Gimnasio Infante, S.L. Murcia Murcia CAFD Delegación Territorial de la Organización Nacional de Ciegos de Murcia

Murcia Murcia CAFD

FEAPS Murcia Murcia CAFD FEDEMINPS Murcia Murcia CAFD Olimpic Fisio, S.L. Murcia Murcia CAFD Antares, Naturaleza y Aventura, S.L.

Murcia Murcia CAFD

Colegio Antonio Nebrija Murcia Cabezo de Torres CAFD Colegio Salesianos Don Bosco Murcia Cabezo de Torres CAFD Olimpic Club Murcia, S.L. Murcia Cabezo de Torres CAFD

Page 173: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

173

Federación de Natación de la Región de Murcia

Murcia Espinardo CAFD

Real Federación Española de Piragüismo

Madrid Madrid CAFD

Club Baloncesto Murcia, SAD Murcia Murcia CAFD Club de Fútbol Cartagonova Murcia Cartagena CAFD Federación de Atletismo de Murcia

Murcia Cehegín CAFD

Integral Gestión de Servicios, s.c.l

Murcia Alcantarilla CAFD

Club Voley Playa Arena Alicante Alicante Torrevieja CAFD Escuela de Estudios San Buenaventura

Murcia Murcia CAFD

Colegio San Vicente Ferrer Murcia Murcia CAFD Federación Fútbol de R. Murcia Murcia Murcia CAFD Asociación Club Cordillera Murcia Murcia CAFD Gestode Sociedad Cooperativa Murcia Murcia CAFD Club Atlético Voleibol Murcia Murcia Murcia CAFD Sociedad Multi Sport Gym Las Torres, S.L.

Murcia Murcia CAFD

Centro Deportivo Elite Murcia Puente Tocinos CAFD Colegio Diocesano Santo Domingo

Alicante Orihuela CAFD

Federación Murciana de Piragüismo

Murcia Santiago de la Ribera

CAFD

Escuela de Piragüismo Mar Menor

Murcia Santiago de la Ribera

CAFD

Sociedad Cooperativa de Enseñanza Severo Ochoa

Murcia Los Garres CAFD

Colegio Cristo Crucificado Murcia Santo Ángel CAFD Club de Tenis de Elche Alicante Elche CAFD Judo Club Ciudad de Murcia Murcia Llano de Brujas CAFD Asociación Deportiva Guadalupe Murcia La Ñora CAFD Ayuntamiento de Andujar Jaén Andújar CAFD Instituto Municipal de Deportes Cádiz La Línea CAFD PROSEDE, S.L. Murcia La Alberca CAFD Grupo Sergesa (Beniaján) Murcia Beniaján CAFD Aventura Sport Xaven S.L.U. Jaén Quesada CAFD Gran Blanco S.L. Murcia Cabo de Palos CAFD Ayuntamiento de Bornos Cádiz Bornos CAFD • Convenios para todas las titulaciones de la UCAM:

Empresa/Entidad Provincia

Población Titulo

Page 174: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

174

Ayuntamiento de Abarán Murcia Abarán Todas las titulaciones Ayuntamiento de Águilas Murcia Águilas Todas las titulaciones Ayuntamiento de Alcantarilla Murcia Alcantarilla Todas las titulaciones Ayuntamiento de Alhama de Murcia

Murcia Alhama de Murcia

Todas las titulaciones

Hostería Conde La Vallesa Murcia Blanca Todas las titulaciones Ayuntamiento de Calasparra Murcia Calasparra Todas las titulaciones Polaris Ventas, S.L. Murcia Cartagena Todas las titulaciones Ayuntamiento de Cartagena Murcia Cartagena Todas las titulaciones Ayuntamiento de los Alcázares Murcia Cartagena Todas las titulaciones Inversiones de Murcia S.L Murcia Cartagena Todas las titulaciones Ayuntamiento de Ceutí Murcia Ceutí Todas las titulaciones Ayuntamiento de Cieza Murcia Cieza Todas las titulaciones Ayuntamiento de Fuente Álamo Murcia Fuente

Álamo Todas las titulaciones

Antena Joven Cope Jumilla S.L Murcia Jumilla Todas las titulaciones Manuel Jodar Asesores Murcia Lorca Todas las titulaciones Ayuntamiento de Lorca Murcia Lorca Todas las titulaciones Ayuntamiento de Lorca Murcia Lorca Todas las titulaciones Ayuntamiento de Mazarrón Murcia Mazarrón Todas las titulaciones Ayuntamiento de Molina de Segura

Murcia Molina de Segura

Todas las titulaciones

Ayuntamiento de Santomera Murcia Santomera Todas las titulaciones Roda Golf & Beach Resort, S.L. Murcia San Javier Todas las titulaciones JNC Sistemas Informáticos Murcia San Javier Todas las titulaciones Ayuntamiento de Torre-Pacheco Murcia Torre-

Pacheco Todas las titulaciones

Ayuntamiento de Totana Murcia Totana Todas las titulaciones Complejo Hospitalario de Albacete(Incluye H. General y Perpetuo Socorro)

Albacete Albacete Todas las titulaciones

Club Baloncesto Murcia Polaris Murcia Murcia Todas las titulaciones Fundación para el Desarrollo Empresarial

Murcia Murcia Todas las titulaciones

Ayuntamiento de Murcia Murcia Murcia Todas las titulaciones Sindicato de Empleados Públicos de Murcia

Murcia Murcia Todas las titulaciones

ACADI, s.l Murcia Murcia Todas las titulaciones Unión de Consumidores de Murcia

Murcia Murcia Todas las titulaciones

UCOMUR Murcia Murcia Todas las titulaciones APOEXPA Murcia Murcia Todas las titulaciones FECOAM Murcia Murcia Todas las titulaciones FECON Murcia Murcia Todas las titulaciones Federación Empresarial de Murcia Murcia Todas las titulaciones

Page 175: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

175

Servicios a la Construcción Federación Regional de Empresarios de la Construcción

Murcia Murcia Todas las titulaciones

TIMUR Murcia Murcia Todas las titulaciones Inddec Consultores, S.L. Murcia Murcia Todas las titulaciones Eurolínea de Abogados, S.L. Murcia Murcia Todas las titulaciones Fundación Laboral de la Construcción

Murcia Espinardo Todas las titulaciones

Estrella de Levante S.A. Murcia Espinardo Todas las titulaciones Decon 86, S.A Madrid Madrid Todas las titulaciones Centro Tecnológico de la Artesanía de la R.M

Murcia Murcia Todas las titulaciones

Netconsulting, s.l Alicante Alicante Todas las titulaciones Creature Estudio Creativo, s.L Alicante Alicante Todas las titulaciones Ayuntamiento de Torrevieja Alicante Torrevieja Todas las titulaciones Banco de Valencia Murcia Murcia Todas las titulaciones Bionet Servicios Técnicos, S.L. Murcia Murcia Todas las titulaciones La Verdad Radio y Televisión, S.A.

Murcia Murcia Todas las titulaciones

Antena 3 de televisión, S.A. Madrid San Sebastián de los Reyes

Todas las titulaciones

Euroconsult S.A Madrid San Sebastián de los Reyes

Todas las titulaciones

Oficina de Turismo de San Javier

Murcia Santiago de la Ribera

Todas las titulaciones

VACACIONES Y ALQUILERES LA MANGA S.A

Murcia La Manga Todas las titulaciones

MAC-PUAR Servicios Industriales, S.L.

Sevilla isla de la Cartuja

Todas las titulaciones

Polaris Telecom, S.L. Murcia Balsicas Todas las titulaciones Polaris World Travel S.L. Murcia Balsicas Todas las titulaciones Polaris World Development Murcia Balsicas Todas las titulaciones Polaris World Safety S.L. Murcia Balsicas Todas las titulaciones Ciudad Autónoma de Ceuta Ceuta Ceuta Todas las titulaciones Instituto Murciano de Investigación y Desarrolllo Agrario y Alimentario - IMIDA

Murcia La Alberca Todas las titulaciones

Ayuntamiento de Rota Cádiz Rota Todas las titulaciones

Page 176: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

176

La titulación dispondrá de documentos en los que se registra el centro, número de plazas, coordinador del centro, duración, ubicación de los alumnos, horario y nombres de los profesionales tutores en los centros en el caso de prácticas curriculares. Así mismo, desde el SOIL se remite anualmente un informe a la Dirección de la Titulación con toda la información referente a la realización de prácticas extracurriculares. En la titulación existirán profesores encargados de la coordinación tanto de las prácticas curriculares como de las extracurriculares

Instalaciones deportivas. Para la realización de las clases prácticas se ha optado por los convenios de colaboración, o relación mercantil, con instalaciones deportivas ajenas a la Universidad mientras se construye el Complejo Polideportivo de la UCAM.

Además, una nueva instalación, el “Ucam Sports Center”, ha pasado a asumir gran parte de las prácticas de la titulación, y cuenta con aulas específicas en la que se desarrollan parte de la teoría de algunas asignaturas.

Características del Ucam Sports Center: • 3 Aulas para clases teóricas • 1 cancha polideportiva • 2 salas grandes polivalentes • 1 sala de combate • 1sala de spinning • 1 área de musculación • Vestuarios: masculino y femenino de más de 80 plazas, de

profesores y monitores y de minusválidos • 1 Sala de profesorado con 5 estaciones informáticas y lugar de

reunión • 2 Oficinas de monitores de sala con puesto informático • 1 Oficina de Personal de Servicios con 9 puestos • 1 sala de botiquín y fisioterapia • 1 almacén de material

Estas instalaciones para uso de las titulaciones de la UCAM son gestionadas por el servicio de Actividades Deportivas de la UCAM, y las salas disponen de un monitor de sala que coordina su uso. El plano se adjunta en el anexo 4

Actualmente existen convenios y/o contratos en vigor con instalaciones deportivas externas para la realización de las clases prácticas, con los que se satisfacen todas las necesidades. Los acuerdos son (VER DOCUMENTOS EN ANEXO-4):

Page 177: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

177

• Convenio con el Gimnasio SENTRAL de Guadalupe (Pistas de Pádel/Salas Deportivas) • Convenio con el Centro Deportivo La Flota de Murcia (Piscina Climatizada/Pabellón Deportivo/Salas Deportivas) • Convenio con el Club Horizonte de la Ñora. (Piscina Climatizada/Pistas de Tenis) • Convenio con el Club de Golf Altorreal (Campo de Golf 18 hoyos) • Convenio de cooperación educativa entre la Universidad Católica San

Antonio de Murcia y la Junta Vecinal de Javalí Viejo y la Ñora para la cesión de instalaciones deportivas.

(Pabellón Deportivo) • Convenio marco de colaboración entre la Universidad Católica San Antonio

de Murcia y la empresa pública Centro de Alto Rendimiento Región de Murcia S.A.

(Vela/Piragüismo) • Convenio de cooperación Educativa entre la Universidad Católica San

Antonio y el Colegio Maristas La Merced – Fuensanta para el alquiler de instalaciones deportivas durante el curso 08/09.

(Pabellón Deportivo) • Compromiso de uso de instalaciones deportivas municipales del Excmo.

Ayuntamiento de Murcia y la Universidad Católica San Antonio de Murcia. (Todas las instalaciones Deportivas Municipales de Murcia)

• Convenio de Colaboración con la Red Euroamericana de Motricidad Humana, prestigiosa institución pionera en la investigación en ciencias del deporte. Mediante este convenio se fomenta el desarrollo de actividades científicas de posgrado, como por ejemplo, reuniones científicas, colaboración en la docencia del master, dirección de trabajos fin de master y tesis doctorales, publicación de artículos en alguna de sus revistas, participación en redes internacionales (especialmente con Latinoamérica), etc. (ver anexo 4).

Espacios de trabajo. El desarrollo de las clases teóricas se realiza en una, dos o tres aulas por curso según el número de grupos-clase existentes en cada uno de ellos. Se dispone de 4 aulas de informática con una capacidad media de 33 puestos (APIs 2, 3, 4, 5) y una quinta con 54 puestos (API 1). Dichas aulas también están a disposición de los alumnos fuera del horario de clase. En el API 1 todos los ordenadores disponen de conexión a Internet y cada API dispone de una impresora. La biblioteca cuenta con 485 puestos de lectura en una superficie de 1700 m2, y permanece abierta en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:30 de lunes a viernes en periodo lectivo y de 9:00 a 14:00 en periodo no lectivo. Además, en las instalaciones de la biblioteca se ha habilitado una sala de estudio con el siguiente horario: 21:15 a 02:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00

Page 178: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

178

horas sábados y domingos. En periodo de exámenes este horario se amplia los fines de semana, de 9:00 a 2:00 horas. En época de exámenes y suspensión de clases, las aulas pertenecientes a cada curso se pueden utilizar como sala de estudio. No existen barreras arquitectónicas en los accesos a los aularios y demás dependencias (cafeterías, biblioteca, mediateca, hemeroteca, servicios de administración, departamentos, etc.). Todos los espacios anteriormente comentados se encuentran en perfecto estado de conservación, además de contar con una buena iluminación, acústica, calefacción y aire acondicionado. El personal académico, además de su mesa de trabajo, dispone de cinco despachos, tres de los cuáles tiene una media de 20 m2 y los otros dos de 15 m2 cada uno. Están destinados, dos a la dirección de la titulación, dos a la atención al alumno y el último que se comparte con las tareas administrativas de la titulación. Los espacios disponibles cuentan con aire acondicionado y calefacción adecuadas. Las zonas próximas a las ventanas cuentan además de con la luz artificial con luz natural, siendo por tanto adecuada la iluminación. Su conservación es excelente. Se ha ampliado el número de aulas para responder al aumento de número de alumnos de nuevo ingreso en 17 aulas para clase teórica.

Los cursos de 1º y 2º dan clases teóricas en aulas en horario de mañana, mientras que 3º y 4º lo hacen por la tarde.

Las clases prácticas se realizan en la mayoría de los cursos por la mañana y en un 30% por las tardes. Laboratorios, talleres y espacios experimentales. El Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte cuenta con tres laboratorios para su uso por parte del personal docente y de investigación, becarios del departamento y alumnos que cursen tercer ciclo.

1. Laboratorio de rendimiento deportivo.

Page 179: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

179

Este laboratorio se encuentra en la planta baja del pabellón 3 y cuenta con calefacción y aire acondicionado. 2. Laboratorio de análisis biomecánico y enseñanza de Actividad Física y Deportes.

Este laboratorio se encuentra en la planta baja del pabellón 3 y cuenta con calefacción y aire acondicionado.

Page 180: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

180

3.- Laboratorio de análisis biológico y mecánico de la motricidad humana.

Este laboratorio se encuentra en la planta baja del pabellón 3 y cuenta con calefacción y aire acondicionado. Para las asignaturas de "Anatomía Humana" y "Fisiología del Ejercicio" se realizan prácticas en laboratorios específicos. Estos laboratorios dependen de otras unidades o cátedras. El laboratorio de Anatomía Humana se encuentra ubicado en la planta sótano del pabellón 3, tiene 95 m2, y cuenta con calefacción y aire acondicionado. Cuenta con 36 puestos para los alumnos y dispone de todo el material necesario para las realizar correctamente las prácticas de la asignatura (Material óseo, maquetas de aparato locomotor y visceral, pósters, microscopios, 1 televisión y 1 video, 3 megatoscopios, 1 marmita, almacenes, 1 lámpara de quirófano). El laboratorio de Fisiología del Ejercicio se encuentra ubicado en la planta sótano del pabellón 3. Tiene 50 m2 y cuenta con calefacción y aire acondicionado. Dispone de tres puestos con ordenador y material para realizar las prácticas de la asignatura (1 tapiz rodante, 1 analizador de gases, 1 ciclo ergómetro, 1 analizador de lactato, 1 densito metro volumétrico, 1 televisión y 1 video, 1 medidor de pH, y 1 desfibrilador). Fondos documentales de la Biblioteca La Biblioteca (1700 m2) dispone de 485 puntos de lectura repartidos en dos salas, Biblioteca y Hemeroteca-Mediateca. Ambas salas están dotadas de aire

Page 181: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

181

acondicionado y calefacción, así como de adecuada iluminación. Su estado de conservación es bueno. A la entrada a la biblioteca se encuentra el personal de la misma, con una ventanilla para que los alumnos y los profesores puedan solicitar el material correspondiente. El espacio destinado a libros está junto a la sala de lectura principal de la biblioteca. De forma similar en la entrada a la Hemeroteca- Mediateca se encuentra una persona responsable. El espacio destinado a las revistas, medios audiovisuales, etc. está junto a los puntos de lectura. La biblioteca cuenta con 469 puestos de lectura para uso general y 16 puestos reservados para personal docente e investigador. Todas las mesas cuentan con tomas de electricidad y luz. La sala de lectura cuenta con dos ordenadores para búsquedas en el OPAC de la biblioteca. La sala de libros esta anexa a la sala de lectura y cuenta con un ordenador reservado con búsquedas en el OPAC de la biblioteca y con una fotocopiadora. En la hemeroteca se encuentran las publicaciones periódicas: revistas, periódicos (regionales, nacionales, internacionales y de economía), y publicaciones oficiales. Así como con CD-ROMS, DVD´s, videos, y microfichas. La hemeroteca-mediateca cuenta con: 3 lectores de DVD’s, 2 vídeos, 3 televisores, 1 lector de microfichas, 1 escáner y 14 puntos de consulta de bases de información. El acceso al catálogo de la UCAM (Opac) se puede realizar a través de dos puestos de consulta del catálogo en biblioteca y un puesto en la mediática. También es posible acceder al catálogo desde la página Web de la universidad utilizando los 14 puestos de consulta de bases de información. El personal PDI puede acceder además desde la intranet de la Universidad. El catálogo de la UCAM es sencillo de utilizar. Los campos de consulta son; autor, título, descriptores, cualquier campo, ISBN, y tipo de recurso. La biblioteca de la UCAM (en el curso 07/08) cuenta con 33100 monografías (1671 son específicas de la titulación). Existen 17 suscripciones a bases de datos y la hemeroteca de la UCAM cuenta con 961 publicaciones periódicas tanto de investigación como de divulgación. De forma específica en el área de ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se cuenta con 53 revistas periódicas internacionales y nacionales en formato papel y/o electrónico. Además, cabe destacar que la biblioteca se encuentra suscrita a la biblioteca virtual e-book con la cual se puede acceder a más de 5000 monografías en español, además de más de 30.000 títulos en ingles. Con respecto a la accesibilidad a la información del funcionamiento de la biblioteca, todos los ordenadores de la universidad tienen acceso al servicio de la biblioteca a través de la Intranet (opac, servicio de préstamo, desideratas, etc.). Dichos servicios también están disponibles a través de la página Web de la universidad (http://www.ucam.edu/biblioteca/index.htm), donde se refleja de forma detallada el funcionamiento, estructura, servicios y duración de los mismos. Están disponibles a través de la Intranet y de la página Web de la universidad los catálogos de la biblioteca de la propia

Page 182: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

182

universidad (OPAC) y otros catálogos como, Agencia española del ISBN, biblioteca digital de la facultad de informática de la Universidad Politécnica de Valencia, Biblioteca Nacional, Biblioteca Regional de Murcia, bibliotecas Universitarias Españolas, Rebium, Tesis doctorales de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Tesis Doctorales (TESEO), British Library, etc. La biblioteca organiza jornadas de puertas abiertas y cursos de formación para que los usuarios, alumnos, PDI y PAS, conozcan su estructura, funcionamiento y servicios en profundidad. Otros servicios. - Servicio de Actividades Deportivas. El Servicio de Actividades Deportivas (SAD) de la Universidad Católica San Antonio de Murcia tiene como objetivo principal el fomento de la práctica deportiva de todos los que conforman la Comunidad Universitaria. El SAD facilita la realización de cualquier modalidad deportiva. Para ello se firman convenios con entidades públicas y privadas logrando el uso de las mejores instalaciones y a precios más ventajosos. En la web (http://ucam.edu/sad/files/guia2008.pdf) aparece con detalle todos los gimnasios, piscinas, campos de fútbol y pistas que pueden ser reservados y lo que cuesta cada uno de ellos. La UCAM tiene como firme convicción que el estudio y la formación académica y personal si son complementadas con una actividad deportiva adecuada y sana nos permitirá obtener mejores resultados, sin necesidad de descartar un alto nivel competitivo. El SAD propone una variada oferta a la que podrá realizar inscripción cualquier miembro de la Universidad. Algunos ejemplos de ello son: • Campeonatos internos • Trofeo Apertura y Presidente de diferentes deportes, a celebrar entre

equipos compuestos por alumnos, profesores y trabajadores de la UCAM. Selecciones universitarias: Integradas por los alumnos que sean elegidos por los entrenadores de cada modalidad. Se realizarán pruebas para dar oportunidades a todos los estudiantes.

• Equipos federados: La UCAM cuenta con dos equipos propios que compiten en campeonatos federados. Aquellos alumnos que deseen formar parte de estas secciones deberán realizar una prueba en la que los entrenadores darán a conocer los componentes de cada equipo.

• Reservas de gimnasios y convenios con instalaciones Servicio de Información al Estudiante (SIE). Situado en la entrada del Monasterio, a escasos metros de la Secretaría. Este servicio permanece abierto de 9:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 19:00

Page 183: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

183

horas. Durante el mes de Julio y Agosto, la jornada será de 9.00 a 14:00 horas. La finalidad con la que se crea este servicio, es atender la demanda habitual de información por parte de los alumnos, ya sean preuniversitarios, universitarios, o graduados, así como del Personal de Administración y Servicios (PAS) o toda aquella persona interesada. Así, a los alumnos que no lo son de la UCAM, les ponen en conocimiento de todos los pasos a realizar en la fase de solicitud de admisión, planes de estudios, precios de las titulaciones, becas, convalidaciones o adaptaciones, transporte, alojamiento, y demás cuestiones relacionadas con el acceso. A los alumnos se les informa de temas referentes a la oferta de libre configuración (seminarios, congresos, cursos,...), calendario académico, becas, actividades extraacadémicas, competiciones deportivas, salidas profesionales, intercambios con universidades extranjeras, prácticas en empresas, tutorías, y todo lo referente a su estancia en la universidad. A los graduados se les muestra la forma de introducirse en el mercado laboral, y se les facilita el acceso a este mercado mediante la bolsa de trabajo. También se les informa sobre la oferta académica para postgraduados, doctorado, etc. Este servicio se presta vía telefónica, por correo electrónico, correo ordinario y personalmente mediante la consulta del material escrito del que disponemos o charla con el personal. También cuenta con un apartado en la web de la UCAM, www.ucam.edu, donde cualquier persona puede consultar las dudas y preguntas más habituales, así como la oferta educativa y demás temas relacionados con el Servicio de Información. Servicio de Tutorías. La UCAM crea desde el comienzo de su actividad el Servicio de Tutorías, formado por un Cuerpo Especial de Tutores, integrado principalmente por psicólogos y pedagogos. Son los encargados del seguimiento personal y académico del alumno de nuevo ingreso, desde su inicio de sus estudios hasta la finalización de los mismos, siendo su misión fundamental contribuir a la formación integral del alumno, atendiendo a su dimensión como persona, centrando sus funciones en los valores y virtudes del humanismo cristiano. Hay establecido un perfil de tutor que abarca la formación técnica y específica, siendo esta última objeto de actualización permanente a través de los planes de formación que se desarrollan cada curso académico. El trabajo se realiza en dos líneas, de forma personalizada y en grupos reducidos.

Page 184: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

184

Más recientemente (curso académico 2005-2006) se crea el Servicio Especial de Apoyo Psicológico (SEAP), que tiene como misión fundamental la evaluación y asesoramiento psicológico a los alumnos y personal de la Universidad. Además presta apoyo y orientación a los tutores para atender adecuadamente la problemática que presenten los estudiantes. 7.2 Previsión de adquisición de los recursos materiales y servicios

necesarios. Instalaciones deportivas propias Está prevista la construcción de un complejo deportivo en los terrenos anexos a la Universidad. El Excmo. Ayuntamiento de Murcia ha cedido el terreno para las mismas y la Universidad realizará en breve plazo la construcción de las instalaciones que aparecen en el Plan Especial de Ordenación del Campus de la Universidad Católica de Murcia visado el 02/10/2008 por el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia. Dichas instalaciones deportivas dotarán a la Facultad del espacio propio suficiente para la realización de todas sus prácticas (VER DOCUMENTO EN ANEXO-5).

Page 185: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

185

DOCUMENTOS ANEXO 4 UCAM SPORTS CENTER

Page 186: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

186

Page 187: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

187

CONVENIO UCAM-REMH

Page 188: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

188

Page 189: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

189

Page 190: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

190

Page 191: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

191

Page 192: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

192

Page 193: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

193

Page 194: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

194

Page 195: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

195

Page 196: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

196

Page 197: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

197

Page 198: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

198

Page 199: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

199

Page 200: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

200

Page 201: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

201

Page 202: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

202

DOCUMENTO ANEXO 5

Page 203: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

203

8. RESULTADOS PREVISTOS

8.1. Valores cuantitativos estimados para los indicadores y su

justificación. Para valorar cuantitativamente estos indicadores, se ha tomado como referencia la evolución histórica de los datos referentes a los últimos 5 años. Esta cifras han sido corregidas al alza, debido a que si atendemos a la coherente distribución temporal de los diferentes módulos, materias y asignaturas durante los cuatro años del título de Grado, así como su metodología docente y sistema de evaluación, podemos predecir que la adquisición de las diferentes competencias, y por tanto, el valor de estos indicadores, tenderá a verse favorecido. Tasa de graduación: 54,16% Tasa de abandono: 10,58% Tasa de eficiencia: 81,05% Introducción de nuevos indicadores Denominación Definición Valor Tasa de rendimiento

Se define como la relación entre los créditos superados por los alumnos y los créditos matriculados multiplicado por 100 para obtener su porcentaje

70%

Tasa de éxito Se define como la relación por cociente entre los créditos superados y los créditos presentados a examen, multiplicados por 100 para obtener su porcentaje

75%

Tasa de no presentados

Se define como la relación del cociente de créditos presentados a examen entre los créditos matriculados, multiplicados por el 100%, y restándoles el 100%

7%

8.2 Progreso y resultados de aprendizaje La dirección de estudios de la UCAM gestiona la organización de la actividad académica a través de diferentes unidades de recogida de información, planificación y control. Entre sus competencias está la de gestionar el desarrollo de la actividad docente, la evaluación del progreso y los resultados del aprendizaje y, también, el control de los espacios y de los horarios. Uno de los servicios con que cuenta la Dirección de Estudios, es la Unidad de Análisis e Informes Académicos (UA), encargada de realizar el análisis de los datos que generan distintos servicios universitarios.

Page 204: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

204

Los informes que se generan en la UA tienen como finalidad facilitar al responsable académico de cada titulación el conocimiento de la situación en la que se halla su carrera, así como la evaluación histórica generada en un determinado periodo de tiempo, de modo que sirva de referencia en la toma de decisiones estratégicas para la mejora de los parámetros de calidad. Dichos datos se generan a través de una herramienta informática propia. Las tasas o índices que se obtienen: Rendimiento Éxito Graduación No-presentados Periodo medio que tarda un alumno en superar el plan de estudios

Eficiencia Abandono Asistencia del profesor Asistencia a clase del alumno

Cada una de las tasas anteriores puede agruparse en distintas categorías. Las tasas e índices antes mencionados, pueden ser elaboradas también para describir el rendimiento o evaluación académica del PDI, agrupando, en este caso, toda la docencia impartida por un profesor, de igual modo que se realiza con las titulaciones. Estas tasas son las que se remiten al Director de Estudios quien, en reuniones con cada responsable de titulación, lleva a cabo la toma de decisiones al objeto de aplicar las acciones de mejora correspondientes y/o necesarias. Está previsto implicar, de manera paralela, al responsable de Calidad de cada titulación para que éste pueda también aportar sus iniciativas de mejora. Las decisiones adoptadas por el responsable de la titulación, con los factores correctores que haya determinado, se plasman en la Propuesta Docente que éste deberá elaborar para implantar en el curso académico siguiente. Dicha propuesta es planificada en un momento posterior, previo al inicio de las clases, de modo que todo el claustro docente de la titulación sepa con exactitud cuál será el desarrollo académico de cada una de las asignaturas en las que participa como profesor, así como las líneas de evaluación académica que se seguirán y los requisitos formativos que se exigirá a los alumnos para la superación de la materia impartida, cuyos datos se reflejan en las correspondientes Guías Académicas, de las cuales dispondrá el alumno con anterioridad al inicio del curso. En cada titulación, además, se valorará el progreso y resultados de aprendizaje a través de la Evaluación Continua y otras pruebas de evaluación pertinentes para tal fin.

Page 205: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

205

La universidad a través del programa AUDIT de ANECA obtuvo la evaluación positiva del diseño del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) en julio del 2010 para todas las Titulaciones Oficiales que se imparten tanto de Grado como de Master. Dicho sistema se encuentra en la dirección: http://ucam.edu/servicios/calidad/sistema-de-garantia-interna-de-calidad-sgic-de-la-universidad/certificado-positivo-del-diseno-del-sgic-de-la-ucam-1

A continuación adjuntamos el certificado obtenido:

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO

Page 206: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

206

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10.1 Cronograma de implantación de la titulación La puesta en marcha del Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se implantará de forma progresiva curso a curso, siguiendo la secuencia y estructura que se detalla en el siguiente cronograma, en el que se recoge tanto la secuencia de implantación del Título de Grado, como el proceso de extinción de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Curso 2009/2010 Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Se implantará el primer curso académico, y se ofertarán 120 plazas de nuevo ingreso en el nuevo título. Título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: No se ofertará ninguna plaza de nuevo ingreso para primer curso, por lo que comienza la extinción del plan de estudios conducente a la obtención del título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con las excepciones de perdurabilidad de hasta cuatro convocatorias para asignaturas de primer curso, a repartir entre los años académicos 2009/2010 y 2010/2011. Se mantiene la actividad docente en segundo, tercer y cuarto curso. Curso 2010/2011 Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Se ofertarán 120 plazas de nuevo ingreso en el Título de Grado, se impartirá el primer curso académico, y se implantará el segundo curso académico. Título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: No se ofertará ninguna plaza de nuevo ingreso para el título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, no se ofertarán primeras matrículas para las asignaturas troncales, obligatorias y optativas correspondientes a segundo curso, recogidas en el plan de estudios conducente a la obtención del título de Título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con las excepciones de perdurabilidad de hasta cuatro convocatorias para asignaturas de segundo curso, a repartir entre los años académicos 2010/2011 y 2011/2012. Se mantiene la actividad docente en tercer curso y cuarto curso.

Page 207: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

207

Curso 2011/2012 Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Se ofertarán 320 plazas de nuevo ingreso en el Título de Grado, se impartirán el primer y segundo curso académico, y se implantará el tercer curso académico. Título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: No se ofertará ninguna plaza de nuevo ingreso para el título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, no se ofertarán primeras matrículas para las asignaturas troncales, obligatorias y optativas correspondientes a tercer curso, recogidas en el plan de estudios conducente a la obtención del título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con las excepciones de perdurabilidad de hasta cuatro convocatorias para asignaturas de tercer curso, a repartir entre los años académicos 2011/2012 y 2012/2013. Los estudiantes con asignaturas pendientes de primer curso que no hayan superado las pruebas en las convocatorias previstas, si desean continuar los estudios deberán seguirlos con los nuevos planes, mediante el reconocimiento o la adaptación de los créditos superados. Curso 2012/2013 Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Se ofertarán 320 plazas de nuevo ingreso en el Título de Grado, y se impartirán todos los cursos académicos del título. Título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: No se ofertarán plazas de nuevo ingreso en el título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, no se ofertarán primeras matrículas para las asignaturas troncales, obligatorias y optativas correspondientes a cuarto curso, recogidas en el plan de estudios conducente a la obtención del título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con las excepciones de perdurabilidad de hasta cuatro convocatorias para asignaturas de cuarto curso, a repartir entre los años académicos 2012/2013 y 2013/2014. Los estudiantes con asignaturas pendientes de segundo curso que no hayan superado las pruebas en las convocatorias previstas, si desean continuar los estudios deberán seguirlos con los nuevos planes, mediante el reconocimiento o la adaptación de los créditos superados. Curso 2013/2014 Los estudiantes con asignaturas pendientes de tercer curso que no hayan superado las pruebas en las convocatorias previstas, si desean continuar los

Page 208: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

208

estudios deberán seguirlos con los nuevos planes, mediante el reconocimiento o la adaptación de los créditos superados. Curso 2014/2015 Los estudiantes con asignaturas pendientes de cuarto curso que no hayan superado las pruebas en las convocatorias previstas, si desean continuar los estudios deberán seguirlos con los nuevos planes, mediante el reconocimiento o la adaptación de los créditos superados. 10.2 Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de

los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

El proceso de adaptación de los estudiantes de la actual Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte al Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, se realizará a requerimiento de los propios estudiantes, procurando que no exista perjuicio para ellos. A tal efecto la tabla de equivalencias, para la adaptación de las materias de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte al Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se relaciona en el ANEXO 6 adjunto. 10.3 Enseñanzas que se extinguen por la implantación del

correspondiente título propuesto La implantación del Título de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del deporte supone la extinción del Título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Page 209: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

209

ANEXO 6 TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE CAFD CON EL GRADO DE CAFD

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA GRADO ASIGNATURA LICENCIATURA

Ciencias Básicas 48 ECTS

Ciencias Biológicas Anatomía Humana Anatomía Humana

Fisiología del Deporte Fisiología del Ejercicio

Biomecánica del Deporte Biomecánica de las Técnicas Deportivas

Ciencias Sociales Psicología y Análisis Comportamental en el Deporte

Psicología de la Actividad Física y del Deporte

Aprendizaje, Desarrollo y Control Motor

Aprendizaje y Desarrollo Motor

Fundamentos Pedagógicos del Deporte

Educación Física de Base

Fundamentos Históricos del Deporte

Teoría e Historia del Deporte

Fundamentos Socio-Culturales del Deporte

Sociología del Deporte

Ciencias Aplicadas y Motricidad 42 ECTS

Ciencias aplicadas a la Actividad Física y al

Deporte

Fundamentos Conceptuales de las Ciencias del Deporte

Sin equivalencia

Metodología de la Investigación en Actividad Física y Deporte

Metodología de la Investigación en Actividad Física y el Deporte

Análisis de Datos Análisis de Datos aplicados a la Actividad Física

Técnicas, test, e instrumentos de Registro

Sin equivalencia

Nuevas Tecnologías en Actividad Física y Deporte

Informática Básica

Motricidad Danza y Expresión Corporal Expresión Corporal

Habilidades Motrices y Juegos Motores

Sistemática del Ejercicio y Juegos Motores

Actividad Física en la Naturaleza

Actividades en el Medio Natural

Fundamentos de los Deportes 31.5 ECTS

Fundamentos de los Deportes

Fundamentos de la Iniciación Deportiva

Sin equivalencia

Deportes Individuales y Colectivos 1

Fundamentos de los Deportes-I

Deportes Individuales y Colectivos 2

Fundamentos de los Deportes-II

Deportes de Combate e Implemento

Deportes de Combate

Deportes de Raqueta Deportes de Raqueta Deportes Gimnásticos y de Soporte Musical

• Habilidades Gimnásticas • Habilidades Rítmicas

Deportes Acuáticos y de Invierno

Fundamentos Deportes de Invierno

Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte 21 ECTS

Educación Física Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en Actividad Física y Deporte

Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte

Diseño, Intervención y Evaluación de Actividad Física y Deporte

Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte

Juegos, Ocio y Animación Deportiva

• Juegos y Deportes Tradicionales

• Juegos y Deportes

Page 210: TÍTULO: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del ... · En el tercer año de implantación: 320 ... Actividad Física y del Deporte con la misión y el proyecto institucional

210

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA GRADO ASIGNATURA LICENCIATURA

Alternativos

Formación en Valores y olimpismo en Actividad Física y Deporte

Bases Educativas del Deporte

Entrenamiento Deportivo 34.5 ECTS

Metodología, Planificación y Control Entrenamiento y de la

Competición

Metodología del Entrenamiento y Acondicionamiento Físico

• Acondicionamiento Físico • Teoría y Práctica del

Entrenamiento Deportivo Planificación del Entrenamiento Deportivo

Planificación del Entrenamiento Deportivo

Control del Entrenamiento Deportivo

Valoración Fisiológica y Control del Rendimiento

Estrategia, Táctica, y Técnica Deportiva

Fundamentos de la Estrategia y la Táctica Deportiva

Especialización Deportiva

Deportes 1 Enseñanza de los Deportes

Deportes 2 Enseñanza de los Deportes

Deportes 3 Enseñanza de los Deportes

Deporte y Calidad de Vida 25.5 ECTS

Deporte y Calidad de Vida

Actividad Física y Salud Actividad Física y Salud

Prescripción del Ejercicio Físico

Prescripción del Ejercicio Físico

Entrenador Personal y Fitness

Sin equivalencia

Poblaciones Especiales, Discapacidad y Deporte

• Actividad Física Adaptada • Actividad Física Poblaciones

Especiales Recuperación funcional Recuperación Funcional del

Deportista Gestión y Recreación Deportiva 22.5 ECTS

Gestión y Recreación Deportiva

Equipamientos e Instalaciones Deportivas

Equipamientos e Instalaciones Deportivas

Dirección y Planificación Deportiva

• Planificación, Dirección y Promoción de la Actividad Física y los Eventos Deportivos

• Diseño y Dirección de Programas y Gestión de Espacios Deportivos

Economía y Marketing de la Gestión Deportiva

Economía y Marketing de la Gestión Deportiva

Organización de los Sistemas Deportivos

Estructura y Organización de las Instituciones Deportivas

Recreación Deportiva Deporte y Recreación

Educación Integral 18 ECTS

Teología Teología y Sagrada Escritura Teología y Doctrina Social de la Iglesia

Teología II y Moral Sin equivalencia

Doctrina Social de la Iglesia Teología y Doctrina Social de la Iglesia

Ética Ética Ética y Deontología Profesional

Bioética Sin equivalencia

Humanidades Humanidades Humanidades

Práctica externas 9 ECTS

Prácticas externas Practicum Practicum

Trabajo fin de grado 6 ECTS

Trabajo fin de grado Trabajo fin de grado Sin equivalencia