Tuberculosis Presentacion

10
INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS CAUSADAS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS DE RÁPIDO CRECIMIENTO (RG-MNT) CASOS CLINICOS MAESTRANTES JHON EDUARD GOMEZ LEAL CINTHYA MORA CAMPO JULIO CESAR ROCHA JIMENEZ MAIRA SANGUINO GUZMAN DOCENTE FACILITADORA SORAYA SALAS ROMERO

Transcript of Tuberculosis Presentacion

Page 1: Tuberculosis Presentacion

INFECCIONES DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS CAUSADAS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS DE RÁPIDO

CRECIMIENTO (RG-MNT) CASOS CLINICOS

MAESTRANTES

JHON EDUARD GOMEZ LEALCINTHYA MORA CAMPO

JULIO CESAR ROCHA JIMENEZMAIRA SANGUINO GUZMAN

DOCENTE FACILITADORASORAYA SALAS ROMERO

Page 2: Tuberculosis Presentacion

Las infecciones de piel y tejidos blandos causadas por (RG-MNT) se han convertido

en una creciente preocupación clínica en los

últimos decenios.

Estos RG-MNT son microorganismos

medioambientales y la mayoría de ellas son

resistentes a los agentes antituberculosos

tradicionales

Mycobacterium abscessus, M. chelonae,

M. conceptionenseProducen infecciones

cutáneas

MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS DE CRECIMIENTORÁPIDO

Page 3: Tuberculosis Presentacion

Las micobacterias no tuberculosas (MNT), son responsables de

una gamma de infecciones

localizadas y diseminadas

Se han agrupado en 4 categorías según el

sistema Runyon

Page 4: Tuberculosis Presentacion

(RG-MNT), pertenecen al grupo IV de Runyon,

los cuales crecen dentro de los 7 días, a

diferencias de los otros grupos

Las infecciones diseminadas solo se

ven en pacientes inmunocomprometido

s

La mayoría de las infecciones son por

inoculación accidental : trauma, cirugía, inyecciones

etc. Infección pulmonar

generalmente asociada a

enfermedad estructural subyacente

Page 5: Tuberculosis Presentacion

A pesar de haber casi un centenar de RG-NTM las mas frecuentes

asociadas a infecciones

*M. abscessus : enfermedad pulmonar crónica, infecciones de heridas post-traumáticas, infecciones piel en pacientes

inmunodeficientes.Se asocia con infecciones del

oído medio

M. conceptionense: asociada con osteítis postraumático, causante de un absceso subcutáneo en un paciente inmunocompetente , reporte de caso de infección en un paciente después de cirugía

con injertos de grasa

*M. chelonae: ubicuo, clinicas. infecciones granulomatosas crónicas,

lesiones cutáneas pigmentadas, eritematosa, no dolorosa, nódulos

subcutáneos,

Page 6: Tuberculosis Presentacion

CASO N°1

Mujer 40 años

Nódulos eritematosos, abscesos subcutáneos,

ulceras en cara interna de pierna, pasando a la otra

Dx.

Vasculitis nodular

Tto.

Glucosidorum tripterygll totorum (hierba tradicional China). Dipiridamol tabletas. Diritromicina y vendajes quirúrgicos

6 meses

Nunca presento malestar sistémico, examen dermatológico revela eritema y edema profundo con nódulos, úlceras y

abscesos. Fig. 1A

Biopsia muestra granulomas inflamatorios,

sin necrosis caseosa

Page 7: Tuberculosis Presentacion

Caso 2. mujer de 50 años 4 meses

• Dos nódulos subcutáneos asintomáticos

• cubierta de costras y escamas en la superficie del extensor inferior de la pierna

lesiones evolucionaron

no trauma ninguna molestia pierna izquierda

Una biopsia de la piel de la lesión

Imagen C

Imagen E-F

Page 8: Tuberculosis Presentacion

Caso 3. mujer de 67 años inflamación rojiza con placas asintomáticas

sobre su pie derecho durante dos meses

herido por madera

Desarrollo gradualmente lesión nunca había desaparecido

ningún malestar sistémicoExamen

dermatológico

Page 9: Tuberculosis Presentacion

suave y blando sin úlcera o escala

pie derecho (Fig. 1G).

NODULO

Imagen g

biopsia

hematoxilina y eosina

• Un quiste epidermoide de material necrótico y de los glóbulos rojos

• células epitelioides rodeadas de granulomas

imagen I.

imagen J

Page 10: Tuberculosis Presentacion

PREPARACIÓN MUESTRA, MICROSCOPIA Y CULTIVO

Lowestein Jensen , (28 °C, 32 °C, 37 °C y 45 °C)

A los cultivos de tejido se les hizo, prueba de pigmentación, Coloración Zielh neelsen, y antibiograma a los aislamientos según las directrices del Laboratorio

Se prepara plantilla de ADN, se toma una porción de bacterias incubadas a 37°C, luego se hace una suspensión en 180 µL de Agua estéril, se congela con nitrógeno

líquido y luego se pasan a agua hirviendo 5 veces para liberar el ADN

Se centrifuga Pellet para separar sobrenadante con ADN y realizar una PCR, PCR-restriction fragment length polymorphism (RFLP) y Secuenciación genetica.

Las analizaron regiones con polimorfismo y se emplearon 2 primer forward (5 ' -ACCAACGATGGTGTGTCCAT-3 '; reverse, 5 ' -CTTGTCGAACCGCATACCCT-3 ')