Tuberculosis pulmonar

10
Raquel M. Pérez Sotelo TUBERCULOSIS PULMONAR

Transcript of Tuberculosis pulmonar

Page 1: Tuberculosis pulmonar

Raquel M. Pérez Sotelo

TUBERCULOSIS PULMONAR

Page 2: Tuberculosis pulmonar

Es una enfermedad infecciosa crónica progresiva producida por la bacteria Mycobecterium tuberculosis o bacilo de Koch.

Acercamiento de un cultivo de Mycobacterium tuberculosis

Definición

Page 3: Tuberculosis pulmonar

MECANISMO DE TRANSMICIÓN

Page 4: Tuberculosis pulmonar

PERSONAS, FACTORES Y RIESGOS PARA CONTRAER LA TP PERSONAS

*Ancianos

*Bebés

  *SIDA 

*Quimioterapia

RIESGO

*Está en contacto frecuente con personas que padecen la enfermedad.

*Padece desnutrición.

*Vive en condiciones de vida insalubres o de hacinamiento.

FACTORES

*Aumento de las infecciones por VIH

*Aumento del número de personas sin hogar (ambiente de pobreza y mala nutrición).

Page 5: Tuberculosis pulmonar

Tos con flemas (que no se quitan con jarabes y persisten de mas de dos semanas de evolución)

Fiebre

Falta de aire o ahogo

Debilidad o desmejora

Pérdida de peso

Palidez

Falta de apetito

Sudoración nocturno

Cuadro clínico

Page 6: Tuberculosis pulmonar

Bacteriología

*bacilos copia de esputo: consiste en un prueba seriada (tres días consecutivos), donde se toma una muestra de esputo para ver qué bacteria se encuentra presente. Esta prueba se hace en ayunas y sin cepillarse.

Dx

Page 7: Tuberculosis pulmonar

Prueba de la tuberculina mediante la técnica de Mantoux.

• Es una prueba cutánea para detectar infección tuberculosa. Se utiliza como reactivo el PPD (Derivado Proteico Purificado). Hay que destacar que la prueba de la tuberculina Mantoux sólo implica contacto, no infección.

Radiología de tórax.

• Es esencial en el diagnóstico de la enfermedad. Las lesiones típicas radiológicas son apicales, en hemitorax derecho, en segmentos posteriores y generalmente formando cavidades.

Page 8: Tuberculosis pulmonar

La tuberculosis es curable, pero es necesario un diagnóstico temprano. También es indispensable no abandonar el tratamiento por que, al suspender el tratamiento, esta enfermedad empeora rápidamente

Los fármacos mas utilizados son: isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida, Etambutol.

Otros fármacos son: Amikacina, Etionamida, Moxifloxacina, Ácido paraaminosalicílico, Estreptomicina.

Tx

Page 9: Tuberculosis pulmonar

Daño permanente en los pulmones.

También daña huesos, articulaciones, cerebro, riñones y ganglios.

Causados por los medicamentos:

*Problemas hepáticos.

*Cambios en la visión

*Lágrimas y orina de color anaranjado o pardo

*Salpullido

Complicaciones

Page 10: Tuberculosis pulmonar

Asegúrase que apliquen la vacuna BCG a los niños(as) recién nacidos.

La persona infectada debe protegerse siempre que tosa con pañuelos desechables.

Lavado de manos después de toser.

Ventilación adecuada del lugar de residencia.

Limpiar el domicilio con paños húmedos y utilizar cloro.

Utilizar mascarilla en zonas comunes (calles).

Restringir visitas a personas no expuestas a la enfermedad.

Garantizar adherencia al tratamiento.

No fumar.

El cigarrillo no causa tuberculosis, pero sí favorece el desarrollo de la enfermedad.

Prevención